Sporting Ciudad Del Carmen

44
MENTE www.revistasporting.com Noviembre 2014 A NOVIEMBRE 2014 CIUDAD DEL CARMEN Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen Vianey Medina Halterofilia ENTREVISTA JUEGOS CENTROAMERICANOS 5TA EDICIÓN CARRERA SALUDABLE RAFTING Y KAYAKING EN LOS RÍOS MEXICANOS Visita revistasporting.com

description

Noviembre 2014

Transcript of Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

A

NOVIEMBRE 2014

CIUDAD DEL CARMEN

Spor

ting

Ciu

dad

del C

arm

en@

Spor

ting

_Car

men

VianeyMedina

Halterofilia

ENTREVISTA

JuEgoS CENTRoAmERICANoS 5TA EdICIóN CARRERA SAludAblE RAFTINg Y KAYAKINg EN loS RíoS mExICANoS

Vis

ita

revi

stas

port

ing.

com

Page 2: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

B

Page 3: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

1

Page 4: Sporting Ciudad Del Carmen

Vianey Medina18ENTREVISTA

Halterofilia

ÍNDICE NOVIEMBRE2014

MENTECUErpoALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

Carrera Saludable

la primera y la últimade nuestras libertades

Meditar

26

36

Veracruz 2014

en el Barcelona

6

4 10 años de Messi

JuegosCentroamericanos

5ta Edición de la Carrera Atlética

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Ciudad Del Carmen

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza.Sta. Teresa #62 Residencial Mediterráneo.Ciudad del Carmen, Campeche.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, in-cluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista

Sporting Ciudad del Carmen. Edición Noviembre 2014. Año 2, Número 17. Los puntos de vista aquí expresados son respon-sabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los dere-chos reservados. Todos los registros en trámite.*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosEditor en JefeRaúl Mendoza Juárez Diseño GráficoJuan Carlos Pérez TorizRicardo Ortega HernándezWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaColaboradores Jorge Luis Gil RullanRaúl Victoria BautistaIngrid RomeroAlberto López LeónMariángel Pérez LópezRubí Barragan EsparzaJorge Luis Gil RullánFotografía Ana Karen LimónRaúl Herrera MoralesCorrección de EstiloJacqueline Díaz Alvear

Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoTel. (938) 11 28 836Cel. 938 146 29 [email protected]

que con dedicación y trabajo duro se puede llegar muy lejos.

Además, en esta edición, les compartimos todos los detalles de la 5ta carrera saludable, que para mi gusto fue la mejor carrera atléti-ca del mes de Octubre. Muchas felicidades a los organizadores de esta gran competencia.

Ojala que disfrutes cada uno de nuestros ar-tículos, ya que contamos con la colaboración de los mejores especialistas en materia de nutrición y deporte. No olvides de seguirnos en redes sociales.

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

Gilberto Mendoza

Me llena de gusto saludarte en nuestra edición de Noviembre de Sporting

Ciudad del Carmen, en donde mes a mes buscamos traer información más completa sobre las actividades deportivas que se reali-zan en la isla, en todo México y en el mundo.

El deseo de seguir creciendo es una de las principales cualidades de los grandes depor-tistas, de igualmente nosotros compartiendo la misma filosofía, en nuestra búsqueda de nuevos talentos deportivos, platicamos con una niña ejemplar. A sus 14 años, Vianey Medina, nos ha sorprendido con sus haza-ñas y su destreza para levantar barras de has-ta setenta kilogramos. Vianey, es un ejemplo

DIRECTORIO

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

NOV2014

SportINg CIuDaD DEl CarmEN

Carta delEditor

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

3

EDIT

OR

IAL

Page 6: Sporting Ciudad Del Carmen

Elfutbolista argentino Lionel Messi, de 27 años, quien desde su debut con el Bar-celona dio muestras de su valía y de su talento,

cumplió en el mes de Octubre 10 años de haber debutado en un partido oficial con la escuadra blaugrana, a la cual sólo le ha rega-lado alegrías y campeonatos (así como a los aficionados como un servidor) desde aquel primer día en el que entró al terreno de jue-go por el portugués-brasileño Deco.

‘La Pulga’, considerado como uno de los me-jores jugadores de la actualidad, lo ha ganado todo con el Barcelona, contrario a lo que ha hecho con Argentina, en donde no ha logra-do gravitar como lo ha hecho en Europa, al incluso ser contadas las actuaciones destaca-das que tiene cuando representa a su país, lo que ha llevado a sus críticos a cuestionar sus convocatorias y su titularidad indiscutible.

A pesar de que con la escuadra albiceleste no ha logrado graduarse, tal y como suce-dió con Hugo Sánchez con México, no cabe duda que Lionel será recordado por la eter-nidad como uno de los jugadores más es-pectaculares de todos los tiempos, incluso en un futuro nuestros nietos seguramente se preguntarán… ¿Quién fue mejor? ¿Pelé, Maradona, Messi o Cristiano Ronaldo?

A continuación estimado lector, recordemos algunos momentos que han marcado la ca-rrera de este excelente futbolista:

Debut con el primer equipo en juego amistoso

La primera oportunidad de Messi con el Bar-celona llegó el 11 de noviembre del 2003 en un juego amistoso ante el Porto de Portugal, convirtiéndose con sus 16 años en el tercer jugador más joven en debutar con el primer equipo blaugrana en toda la historia. En el compromiso de preparación, el cual sirvió para la inauguración del Estadio Do Dragao, Messi entró de cambio por Fernando Navarro a 15 minutos del final, periodo de tiempo en el que generó varias jugadas de peligro, pero no pudo hacerse presente en el marcador.

Debut oficial ante el espanyolEl debut en un partido de Liga es el

momento con el que todo aspirante a juga-dor profesional sueña y para Lio esta opor-tunidad llegó el 16 de octubre del 2004, al haber entrado de cambio por Deco al minuto 37 del Segundo Tiempo. En su primer juego, ante el Espanyol de Barcelona, Messi tuvo la oportunidad de compartir el terreno de jue-go con figuras de la talla de Ronaldinho y Xavi y hasta se dio el lujo de encarar a sus rivales y desbordarlos, sin embargo, los pocos inten-tos que tuvo se quedaron en eso, pues no lo-gró superar a sus experimentados rivales.

primer gol con el barcelonaAdemás de debutar, la ilusión de

todo jugador se centra en hacer estallar el estadio tras marcar su primer gol y Mes-si logró hacerlo el 1 de mayo de 2005 ante el Albacete, en juego correspondiente a la

Temporada 2004-2005 de la Liga de Espa-ña. A pesar de sólo haber jugado cerca de 6 minutos, al haber entrado de cambio por el camerunés Samuel Et0’0, a Messi y a Ronald-inho les sobró tiempo para hacer magia so-bre el terreno de juego, pues en ese periodo de tiempo al argentino le invalidaron un gol incorrectamente y en tiempo de compensa-ción marcó el 2-0 para el Barcelona, anotan-do así el primero de muchos tantos con los catalanes.

primer título con el barcelonaMejor, imposible. Además de haber

marcado su primer gol con el Barcelona, la temporada 2004-2005 fue sumamente espe-cial para ‘La Pulga’, pues en ese año ganó su primer título de Liga con la escuadra blau-grana. El título número 17 para los culés lle-gó en la Jornada 36 tras empatar a 1 con el Levante en un partido que estuvo rodeado de la polémica, pues los levantinos conside-raron que el árbitro los afectó severamente al no expulsar a Deco y Ronaldinho, además de no haber marcado una clara mano dentro del área por parte del holandés Van Bronc-khorst

Debut con argentinaLa primera oportunidad para Messi

con la Selección de Argentina llegaría el 17 de agosto del 2005 en un juego amistoso ante la Selección de Hungría, de aquella ac-tuación poco o nada se puede decir de Mes-si, salvo que salió expulsado a menos de 1 minuto de haber entrado al terreno de juego

10 añoS de Messi en el BArCELoNA

1

2

4

5

3

Por: Jorge Luis Gil Rullán

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

4

Page 7: Sporting Ciudad Del Carmen

por propinarle un codazo a un rival que en-contró en el jaloneo una forma de detener la carrera del sudamericano.

primer gol en un munDialQuizá a Messi le hubiera gustado que

su primer tanto en un Mundial llegara ante una potencia mundial o en un partido apreta-do, sin embargo, llegó el 16 de junio del 2006 ante la Selección de Serbia y Montenegro. Messi marcó el 6-0 que puso cifras definitivas a la triste tarde serbia en tierras alemanas.

su primer triplete y lo hizo ante el real maDriD

El 10 de marzo del 2007 quizá sea uno de los días más especiales en la carrera de Messi, pues no sólo consiguió marcar 3 go-les en un solo partido, sino que lo hizo ante el Real Madrid y en un partido en el que el Barcelona lo terminó jugando con 10, pero a pesar de ello ‘La Pulga’ sacó la genialidad de la chistera y a pocos minutos del final marcó el gol de la igualada, con lo que los catalanes rescataron un puntito que pare-cía perdido

el mejor gol De su carreraEl 18 de abril del 2007 marcó el que

bien podría ser el mejor gol de toda su carre-ra, al haber emulado aquel tanto de Diego Armando Maradona ante Inglaterra en el Mundial de México 86, al quitarse del ca-mino a cuanto jugador del Getafe se le po-nía en el camino, quienes veían incrédulos como el crack los hacía como quería.

su primer título De champions league

El 27 de mayo del 2013 Lionel Messi y el Barcelona se proclamaron campeones de la Champions League tras vencer por 2 goles a 0 al Manchester United en el Estadio Olímpi-co de Roma. Messi marcó el segundo tanto que puso cifras definitivas.

máximo goleaDor en la historia Del club

El año 2012-2013 fue soñado para el argen-tino, pues en el ámbito personal logró cosas impresionantes, ya que en el mes de marzo superó a César Rodríguez como el máximo goleador en la historia del equipo, además de que impuso una nueva marca de más goles anotados en una Liga, al haber conse-guido 50. Asimismo, se convirtió en el juga-dor con más goles en un año futbolístico, al haber convertido 91, con lo que dejó en el olvido la marca de Gerd Müller, quien en el 72 consiguió 85 dianas.A los aficionados a Messi y al Barcelona aún nos queda mucho del futbolista para seguir disfrutando sus goles y sus records.

6

9

10

7

8‘LA PuLgA’, ConsidErAdo CoMo uno dE Los MEJorEs JugAdorEs dE LA ACtuALidAd, Lo hA gAnAdo todo Con EL BArCELonA, ContrArio A Lo quE hA hECho Con ArgEntinA

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

5

Page 8: Sporting Ciudad Del Carmen

Se crearon en 1924 gracias

a la iniciativa de la sociedad

olímpica mexicana con el objetivo de

aumentar el nivel competitivo de

loS atletaS de la región

Del 14 al 30 de no-v i e m b re se efec-t u a r á n

los Juegos Centroamericanos y del Cari-be Veracruz 2014. Para la organización de éste certamen se invertirán 4500 mi-llones de pesos. A pesar de que no es la primera vez que México es sede de este certamen regional, sí es la primera oca-

sión que se celebra en otro lugar que no sea la Ciudad de México, correspondien-do a esta ciudad y a esta entidad el honor de albergar por primera vez en la historia unos Juegos Centroamericanos.

Se celebran cada cuatro años en el año que antecede a los Juegos Panamericanos.

En 1926 se celebraron en México los primeros Juegos Centroamericanos, en los

36 deportes, 46 Disciplinas:

Veracruz 2014

JuegosCentroamericanos

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

6

Page 9: Sporting Ciudad Del Carmen

cuales participaron Guatemala, Cuba y México, haciendo un to-tal de 269 atletas.

Cuba domina el medallero histórico de los Juegos Centroa-mericanos y del Caribe, con 1,625 medallas de oro.

Las reglas de los Juegos son las mismas que en los Olímpicos, ya que son determinadas por las Federaciones Internacionales.

Boletaje:

a partir del 29 de Septiembre iniciará la venta oficial de los boletoS de los Juegos centroamericanos y del caribe, veracruz 2014.

puntoS de venta:

Desde hasta

20300

$ $

Página oficial www.veracruz2014.mx

Tiendas Mistertennis

Próximamente en taquillas de recintos.

México tiene el primer lugar de medallas totales con 3,204 preseas, de

las cuales 1,119 son de oro, 1,114 de plata y 971

de bronce.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

7

Page 10: Sporting Ciudad Del Carmen

Toto & Bamba

Toto Representa a las caritas sonrientes veracruzanas. Nació en El Tajín pero recientemente se mudó al Puerto de Veracruz donde tiene muchos amigos.

Es muy sonriente y amable, un digno em-bajador de Los Totonacas. Le gusta el jue-go limpio y busca siempre ser el mejor, es

determinado, leal y disciplinado y siempre está dis-puesto a ayudar a los demás. Su sueño es promover la cul-tura totonaca y que todos los mexicanos visiten el estado de Veracruz y participen

en los XXII Juegos Deportivos Centroa-

mericanos y del Caribe, Veracruz 2014 para lograr unión y paz a través del deporte. En su tocado lleva la vainilla, sabor veracruza-no que le encanta y también la flama que representa el fuego de la Antorcha Centro-americana y del Caribe.

Bamba es una iguana que na-ció en la ciudad de Veracruz por lo que es orgullosamente jarocha. Es muy alegre y ener-gética. Le encantan la música

y las danzas veracruzanas por lo que siem-pre que tiene oportunidad se visto de en-cajes y flores para ir a bailar danzón al zócalo de Veracruz. Otra de sus gran-des pasiones son los festejos vera-cruzanos de los cuales el Carna-val es su favorito. También le gusta tomar el sol e ir a la playa y hacer amigos para jugar voleibol. Le encantaría promover las tradiciones y costumbres veracruzanas, así como las be-llezas naturales y la biodiversidad del estado de Veracruz, para que se conozcan en todo el mundo. También quiere inspirar a las ni-ñas y mujeres de Centroamérica y el Caribe a practicar deportes para que cada vez haya mas mujeres medallistas.

http://mascotas.veracruz2014.mx

Mascotas:

deporteS favoritoS

de bamba ciclismo,

clavados, gimnasia,

voleibol de playa

deporteS favoritoS

de toto boxeo,

atletismo, futbol

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

8

Page 11: Sporting Ciudad Del Carmen

por cuarta ocasión, méxICo es distinguido como ANFITRIóN de

esta justa deportiva y en esta oportunidad

Países:

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

99

Page 12: Sporting Ciudad Del Carmen

El 30 de enero del 2009 Veracruz obtiene la sede de los Juegos por la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).

Es la primera vez Veracruz tiene el privi-legio de recibir los JCC, puesto que en oca-siones pasadas se realizaron en la ciudad de México.

La edición XXII de los los Juegos Centroa-mericanos y del Caribe se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre de 2014 en la ciudad de Veracruz y cinco subsedes.

en éstos Juegos centroamericanos y del caribe participarán alrededor de:5,700 atletaSen 36 deportes y 46 disciplinas

méxICo tiene el primer lugar de medallas totales con 3,204 preseas, de

las cuales 1,119 son de oro, 1,114 de plata y 971

de bronce.

En Veracruz estarán presentes 31 de los 32 países que conforman la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).

Doce de las disciplinas anteriores son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Entre éstas disciplinas encon-tramos: Natación, Clavados, Karate, Ciclismo, Hockey, Luchas, Pentatlón moderno, etc.

subsedes:

Sede:

Xalapa

Tuxpan

Córdoba

Coatzacoalcos

Boca del Río

Ciudad de veracruz

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

10

Page 13: Sporting Ciudad Del Carmen

La ceremonia de encendido del fuego nuevo inició el 15 de octubre en Teotihuacán.

La antorcha recorre durante 31 días 11 ciudades, contando también con un tras-lado marítimo.

Son 1,100 portadores de la antorcha Cen-troamericana, en 275 kilómetros.

Cada participante recorre con la antor-cha 300 metros.

La antorcha Centroamericana pesa un kilo doscientos gramos y puede durar prendida hasta 3 minutos en condiciones de lluvia.

Antorcha:

El gas de la antorcha Centroamericana dura sólo 10 minutos y después de ese tiempo se tiene que cambiar el tanque, esto equivale a tres portadores por cada cambio de tanque.

Los portadores de antorcha Centroame-ricana pueden ser: ciudadanos ejemplares, deportistas destacados, celebridades del ambito social artistico o cultural o personas con alguna discapacidad.

Los portadores de la antorcha serán de-signados por el Comité Organizador de Jue-gos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, patrocinadores, autoridades del esta-do y de las ciudades del recorrido.

en 1926 se celebraron en méxico los primeros Juegos

centroamericanos, en los cuales participaron guatemala,

cuba y méxico, haciendo un total de 269 ATlETAS

en cada ciudad el comité

organizador local dEFINIRá

una ruta de 20, 30 ó 40 km

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

11

Page 14: Sporting Ciudad Del Carmen

3 Personas diabéticas: Las calabazas son útiles para las personas que sufren de diabetes. Los estudios sugieren que las semillas de calabaza mejoran los niveles de insu-lina, ayuda a mantener los niveles bajo control y previene complicaciones relacionadas con esta enfermedad al re-ducir los niveles de estrés oxidativo.

4 Producción de sangre: Las calabazas son ricas en hie-rro, el responsable de regular el suministro de sangre del cuerpo y la producción de nuevos tejidos sanguíneos. El hierro mantiene los niveles sanguíneos requeridos y pro-porciona energía a todo el cuerpo.

5 Protección de la piel: Las potencias neutralizantes de ra-dicales libres de los carotenoides presentes en calabazas de color naranja ayudan a prevenir el cáncer de piel y a mantener la piel libre de arrugas. Es de gran ayuda para la piel y la protege de daños provocados por el sol.

Beneficios De Consumir

LA guAYABA Y LA CALABAZA

Las frutas y verduras de temporada nos aportan grandes beneficios nutricionales como es el caso de la guayaba y la calabaza que son dos alimentos que los podemos encontrar en este mes de Noviembre; además de darle un sabor rico a nuestros platillos, nos ayudan de diferente manera pero

siempre con la finalidad de mantenernos saludables.

5 BENEFICIOS DE LA calabaza

1 Magnesio para un corazón saludable: El magnesio es muy importante que requiere nuestro cuerpo y las se-millas de calabaza son una rica fuente de magnesio. Una media taza de semillas de calabaza es suficiente para sa-tisfacer nuestras necesidades diarias de magnesio. Estas semillas ayudan a nuestro cuerpo realizar diversas funcio-nes importantes tales como la creación de ATP ( trifosfato de adenosina ) la síntesis de ADN , la formación de huesos y dientes y el adecuado de bombeo del corazón

2 Mantenimiento del peso: La calabaza es una excelente fuente de fibra, es esencial para la pérdida de peso, el mantenimiento del mismo y nos ayuda a tener un sistema digestivo saludable. Cada porción de calabaza contiene casi 3 gramos de fibra por lo que es ideal para personas con problemas de estreñimiento. También es baja en ca-lorías y le proporciona la sensación de saciedad durante mucho tiempo.

1 3

4

5

2

Por: LN. Rubí Barragan EsparzaTel. 938 40 54 901

LN Rubi Mariana Barragan Esparza

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

12

Page 15: Sporting Ciudad Del Carmen

1 Mejora el sistema digestivo: La fibra de esta fruta ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, es un laxante natural muy amable, limpia el sistema diges-tivo y mantiene el movimiento intestinal.

2 Fortalece las vías respiratorias: Por su rico conte-nido en Vitamina C y Hierro, la guayaba es un pre-ventivo para las infecciones virales. Alivia la tos y el resfriado, reduce la mucosidad y desinfecta las vías respiratorias.

3 Deja una piel radiante: La guayaba contiene vi-tamina E , vitamina B , vitamina A y potasio, que además de ser buenos antioxidantes, desintoxican la piel de manera profunda; tonifica, estira, limpia, obteniendo como resultado una piel radiante y li-bre de envejecimiento.

4 Cuida tus venas y arterias: Por su contenido en po-tasio, ayuda a normalizar la presión arterial. Ofrece un mantenimiento ideal, para garantizar la salud de venas y arterias, así mejora la circulación de la sangre.

5 Relaja el sistema nervioso: Gracias a su contenido el hierro, sirve para controlar afecciones nerviosas, hepáticas e incluso ayuda a la prevención de anemia. Es rica en magnesio, mineral que actúa como relajan-te nervioso y muscular.

5 BENEFICIOS DE LA GUAYABA

1

2

3

4

5

en este mes de noviembre aprovechemos los beneficios que nos aportan la guayaba

y la calabaza realizando platillos saludables

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

13

Page 16: Sporting Ciudad Del Carmen

En Pilates se trata el movimiento humano, como el arte y como la ciencia. Estoy convencida de que cada uno de los mo-vimientos de este método se

puede y se debe sostener sobre principios científicos (a través de la anatomía , fisiología y biomecánica).

Por: Araceli García

¿Qué beneficios nos da y enqué consiste esta práctica?

Esta dualidad del movimiento humano, combinado con arte y ciencia, con mente y cuerpo nos da resultados profundos y en ocasiones inexplicables y es que PILATES se construye de ésta relación mente-cuerpo.

PILATES te guiará a través de una serie de ejercicios, desde el nivel básico pasando por el intermedio, hasta to-car el nivel avanzado. Se describen 205 ejercicios organi-

PiLAtEs

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

14

Page 17: Sporting Ciudad Del Carmen

zados de forma práctica y corresponden a diferentes aparatos basados en diferentes partes del cuerpo y dentro de cada bloque los ejercicios están por serie. La descripción de cada uno de los ejercicios incluye un nivel de dificultad y el grado de resistencia reco-mendado. Así mismo indico la implicación muscular principal y los objetivos del ejercicio, como la ejecu-ción correcta del mismo, desde el más básico hasta el avanzado.

En PILATES siempre trabajamos tomando nuestro cuerpo como una unidad, por eso siempre tenemos que tener en mente nuestro CENTRO ó CORE ya que es la parte fundamental para una buena ejecución del ejercicio y conseguir el resultado deseado que es un cuerpo sano, fuerte y con buena postura.

¿Por qué Es iMPortAntE ELtrABAJo En CoLChonEtA?

Los ejercicios de PILATES en colchoneta constituyen los conocimientos del método, el origen de todo lo siguiente, la raíz de cualquier ejercicio del repertorio. Si no se está profundamente familiarizado con el tra-bajo de colchoneta, siempre faltará un componente esencial en la práctica PILATES.

PrinCiPios

• Control

• Equilibrio

• Respiración

• Concentración

• Centro

• Fluidez

• Ritmo

• Armonía

• Precisión

BEnEfiCios

• Coordinación

• Respiración

• Fuerza

• Postura

• Flexibilidad

• Elasticidad

• Trabajo de Core

(centro de tu cuerpo)

En PiLAtEs siEMPrE trABAJAMos toMAndo nuEstro CuErPo CoMo unA unidAd, Por Eso siEMPrE tEnEMos quE tEnEr En MEntE nuEstro CEntro ó CorE

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

15

Page 18: Sporting Ciudad Del Carmen

¿qué difErEnCiA ExistE Con EL rEforMEr?

El reformer es sin duda una de las piezas más populares y conocidas del equipamiento del PILATES su versatilidad es tal que no lo ima-ginamos, el alcance de esta máquina es infi-nito y se ve únicamente limitado por nuestra propia imaginación y nuestro conocimiento.

En él se puede realizar desde el más ele-mental de los movimientos hasta los más extremadamente avanzados, movimientos en cualquier posición imaginable y para con-seguir todo tipo de objetivos.

rEforMEr

Es la máquina de pilates más utilizada. Se tra-ta de un aparato similar a una cama sobre la que se desliza una plataforma que se mueve a lo largo de ella mediante rieles.

Su sistema de resortes, agarres, poleas y muelles proporcionan una resistencia varia-ble y permite combinar diversos tipos de ejer-cicios ideales para mejorar la condición física.

Cada uno de los aparatos de PILATES tiene ventajas propias y características úni-cas. Cuando uno elige un aparato en con-creto sucede lo mismo que cuando un buen

carpintero decide usar un martillo en lugar de un destornillador para una actividad es-pecífica: es simplemente lo más apropiado par la tarea que se presenta. Por ejemplo, el Reformer es posiblemente el más apropia-do para realizar ejercicios de pies (foot work) además permite que el instructor observe la alineación y acción muscular correcta desde una posición privilegiada

Los estiramientos que se realizan en el Reformer para los flexores de la cadera, isquiotibiales y aductores son indudable-mente más efectivos que en cualquiera de los aparatos.

Ahora bien, regresando al trabajo de PILATES MAT o sea el trabajo en colchoneta podemos decir que tiene un componen-te de fluidez mucho mayor que cualquier otro aparato. Permite la integración de transiciones para un movimiento sin inte-rrupciones y debido a esto también favo-rece la resistencia cardiovascular más que ningún otro aspecto de método PILATES.

Se pueden crear secuencias de traba-jo en colchoneta basadas en los diferentes niveles y duración y sin necesidad de salir-nos de los ejercicios tradicionales de mat work. Podemos incorporar movimientos ordenados de tal manera que se pasa sin roces de un ejercicio a otro. Las secuencias fluidas que son energía y reto para todos

LAs sECuEnCiAs fLuidAs quE son EnErgíA Y rEto PArA todos

Los niVELEs, MAtEriALiZAn EL PrinCiPio dE fLuidEZ Y sE

orgAniZAn Los EJErCiCios dE tAL MAnErA quE trABAJAn EL

CuErPo En su totALidAd

se pueden crear secuencias

de trabajo en colchoneta

basadas en los diferentes

niveles y duración

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

16

Page 19: Sporting Ciudad Del Carmen

los niveles, materializan el principio de fluidez y se organizan los ejercicios de tal manera que trabajan el cuerpo en su totalidad. La idea es que el trabajo en colchoneta suponga un movimiento continuado, que comience con la primera respiración y finalice al realizar el último movimiento.

Te puedo decir que PILATES no sólo esta-blece un equilibrio entre la mente y el cuerpo, entre la vida diaria y el rendimiento máximo, entre la rehabilitación y el movimiento sano, sino que ofrece un sistema que si lo utilizamos en su máximo potencial, puede mejorar cual-quier aspecto de la vida.

Ofrece soluciones a las personas con mo-vilidad limitada y a los deportistas con algu-na lesión, igualmente es beneficioso para un niño de 11 años que para una persona de más de 70 años y motiva tanto a hombres como a mujeres.

Pilates es para todo el mundo.

...ofrECE un sistEMA quE si Lo utiLiZAMos En su MáxiMo PotEnCiAL, PuEdE MEJorAr CuALquiEr AsPECto dE LA VidA

Araceli garcíaEs instructora certificada de PilatesMaster en Pilates Mat y Pilates reformer

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

17

Page 20: Sporting Ciudad Del Carmen

VIANEY GUAdAlUPe MEDINA LOPEZ

ENTREVISTA

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

18

ENTR

EVIS

TA

Page 21: Sporting Ciudad Del Carmen

su frase “Querer eS

poder” la tiene siempre presente y ha

demostrado que con disciplina

y trabaJo duro se puede llegar

a la senda del triunfo

Con tan solo 14 años de edad Vianey Medina ha llegado a destacar en un deporte que es considerado un deporte de hombres. Para ella todo empezó como un juego, una com-petencia amistosa entre hermanos que pos-teriormente fue subiendo de nivel, llegaron los estatales, regionales y hasta Olimpiadas Nacionales. El fallecimiento de su padre, fue muy difícil para ella, por lo que vió en el de-porte una oportunidad para salir adelante.

Su mirada refleja una niña muy sencilla y tranquila, sin embargo, arriba de la tarima se transforma, es otra persona diferente cuan-do compite, saca fuerza desde muy adentro de sí para cumplir su objetivo. Su frase “Que-rer es poder” la tiene siempre presente y ha demostrado que con disciplina y trabajo duro se puede llegar a la senda del triunfo.

¿Cómo fue tu niñez en Carmen?Fue de lo más normal. Jugaba con mis

amigas y me gustaba estar con la familia. A los 12 años fue cuando inicie con el deporte.

¿Cuántos hermanos tienes? Tengo dos hermanos, un hombre y una

mujer. Yo soy la de en medio. A mi hermano lo invitaron a levantar pesas y el me invito a mí. Los dos empezamos como si fuera un juego. Ambos iniciamos desde cero, pero llego un momento en donde yo lo rebase y empecé a levantar más.

¿Por qué te gusto levantar pesas?Todo empezó porque quería bajar de

peso. Busque un deporte y sin darme cuen-ta ya estaba levantando pesas. Estuve prac-ticándolo un año y si baje de peso. Mi tío fue quien me entreno pero después el ya no podía seguir entrenándome y empecé a entrenar con un amigo suyo, con el señor Ar-turo Chirino Cuellar. Mi avance y los logros

obtenidos fueron los motivos por lo cual me apasiono este deporte.

¿En qué categoría compites? Compito en la categoría de más de 69

kilos. La categoría más baja es de 44 kilos y de ahí empieza a subir.

¿Cómo fue que te seleccionaron para formar parte del grupo de Campeche?

Desde un estatal empezaron a llegar las oportunidades. Me empezaron a preguntar si me gustaría ir a la villa de Campeche para entrenar, pero yo decía que no porque no quería alejarme de mi familia. En el regional como fui una de las mejores infantiles, me invitaron nuevamente y me dijeron que me daban apoyo. Me vino a buscar personal-mente Papa Frank, director de la villa. Ha-blo con mi tía y le dijo que le gustaría que yo fuera a Campeche. En esa ocasión decidí irme, fue el mes de marzo del año pasado. Me ofrecieron un apoyo económico y cuarto de medallista.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

19

ENTR

EVIS

TA

Page 22: Sporting Ciudad Del Carmen

¿Tuviste miedo de salir de Carmen? Al inicio sí porque no conocía a nadie en

Campeche y era un lugar totalmente nuevo para mí, pero me ido acostumbrado.

¿Cuánto tiempo llevas en Campeche? Ya tengo un año seis meses en Campeche.

¿Quién es tu entrenador? Mi entrenador es Javier Adrián Tamayo

Torres. Mi entrenador solo tiene un varón y el resto de sus alumnos son mujeres. Se-gún él, dice que las mujeres son más fáci-les de entenderlas.

¿Cuál fue tu primera impresión al lle-

gar a entrenar en la villa?En Carmen era la única mujer que le-

vantaba pesas y cuál fue mi sorpresa que al llegar a Campeche habían muchas que también lo hacían y con un buen nivel . Me sorprendí al ver muchas mujeres que hacían lo mismo y a todos nos trataban por igual.

¿Ha sido difícil combinar el deporte y la escuela?

Sí. Es difícil porque como vas a compe-tencias tienes que faltar a clases. Pero siem-pre que regreso de algún evento me apuro para entregar todas mis tareas. Voy muy bien en la escuela, de hecho saque diploma de primer lugar.

en carmen era la única mujer que levantaba pesas y cuál fue

mi sorpresa que al llegar a campeche

habían muchas que también lo hacían y con un buen nivel

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

20

ENTR

EVIS

TA

Page 23: Sporting Ciudad Del Carmen

me gustaría estudiar pSicología. hay muchos locos en el mundo

¿Qué es lo que más extrañas de Carmen? Lo que más extraño es la comida de mi

mama. Me encanta su espagueti.

¿Cómo es vivir en la villa de Campeche? En mi cuarto hay cinco pesistas y dos

chicas de tiro con arco. Todas somos meda-llistas y por serlo tenemos beneficios. Exis-ten pocos cuartos medallistas, mi dormitorio es uno de los mejores, porque no tiene nada roto y todo le sirve. El dormitorio esta boni-to, tiene clima y todo funciona bien.

¿Cómo es tu relación con las chicas de tu cuarto?

Me llevo muy bien con todas aunque a veces nos peleamos. Creo que como muje-res somos más egoístas, pero a los cinco mi-nutos se nos pasa. Ya nos acostumbramos a estar juntas.

¿Qué tipo de ejercicios realizas duran-te tu entrenamiento?

Hacemos ejercicio muy variado, desde correr, sentadillas y gimnasio. También prac-tico la técnica de arranque y envión durante el entrenamiento.

¿En qué consiste la técnica de arran-que en levantamiento de pesas?

El arranque consiste en que en un solo movimiento debes de subir las barra has-ta arriba. El envión es de dos movimientos. Primero llegas hasta los hombros y luego te estiras haciendo una tijera al final.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

21

ENTR

EVIS

TA

Page 24: Sporting Ciudad Del Carmen

¿En qué movimiento te sientes más más fuerte?

Me siento mejor en el arranque. El en-vión se me dificulta a veces porque me da miedo pensar que me puedo lastimar en un clean.

¿Cómo te fue en tu primera Olimpiada? Mi primera olimpiada fue en el año 2013

en Baja California. Me fue bien, pero me pudo haber ido mejor. Por mi mente fue que perdí en mi primera olimpiada. Estaba bien concentrada y voltee a ver a la competido-ra y me dio miedo, me intimido. Me colgué una medalla de bronce en el arranque con 55 Kgs., plata en envión con 74 Kgs. y plata en el total, siendo de 129 kilogramos.

Cuéntanos tu experiencia de la Olim-piada Nacional de este año.

En este año, la olimpiada fue en Guada-lajara. La experiencia fue bonita, me encanto la ciudad. Las competencias se realizaron en una pista de patinaje y estaban colocadas cuatro tarimas. En mi olimpiada inicie con 65 kilos, luego con 69 kilos. Para asegurar la me-dalla de prueba tenía que superar a mi rival que ella había levantado 70 kg. por lo que mi entrenador decidió que levantará 71 kg., un kilo arriba de ella y lo falle. En esta olimpiada me lleve tres bronces.

¿Cómo te sientes al inicio de una com-petencia?

Trato de estar siempre concentrada. A ve-ces cuando competimos nos ponen una toalla en la cara o me jalan las patillas para que no me desconcentre. Mi ritual es mirar siempre mis zapatillas antes de entrar en acción.

trato de echarle ganas a lo que hago. quiero conocer

nuevos lugares y yo sé que si entreno mucho puedo

salir a competir representando a campeche

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

22

ENTR

EVIS

TA

Page 25: Sporting Ciudad Del Carmen

Cuando compites, ¿cuál es tu mayor miedo?

Que me lastime en la competencia o que me salga mal la primera prueba. Mi mayor miedo es que entrando llegue a fallar ese peso, sin embargo, generalmente la primera prueba es la más fácil porque es un peso bajo.

¿Cuál es la diferencia de entrenar en Campeche y en Carmen?

En Campeche entrenamos en un espa-cio abierto y en Carmen no, aparte el lugar es más chico. Los discos que utilizamos en Campeche son los de colores, los oficiales para competencia. Otra cosa que note es que las barras son muy lisas aquí en Carmen, las de allá aún raspan.

¿Has participado fuera del país?Sí. He participado en dos campamentos

fuera del país, en estos campamentos solo van los mejores. El año pasado fui a Guate-mala y este año estuve en un campamento en Cuba. La verdad si vi mucho mi avan-ce porque aumente 3 kilos en envión y en arranque subí 5 kilos.

¿Qué apoyo has recibido del munici-pio de Carmen?

He recibido una beca y espero este año me compren mis zapatillas. Este año me dijo

quiero demostrarle a mucha gente que Querer eS poder

no Sólo eS un deporte de Hombre, sino también de muJeres

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

23

ENTR

EVIS

TA

Page 26: Sporting Ciudad Del Carmen

el director del deporte que me podían com-prar mis zapatillas. El uniforme completo me lo da Campeche: licra, sudadera, camisa y pants.

¿Tus papas te han visto en acción? Sí. En una ocasión viajaron de sorpresa

a Valladolid para verme competir. Recuerdo que ese día era mi cumpleaños y me cayeron de sorpresa. Recuerdo que cuando termino la competencia les pregunte que habían traído de comer porque estaba muy ham-brienta. Al terminar la competencia yo me regrese a Campeche con el equipo pero me dio gusto que estuvieran presentes.

¿A quién admiras como deportista? A Rosa Maria Chan Álvarez, ella es cam-

peona Panamericana y campeona nacional. Ella está en la categoría 48 kilos. Tiene 17 años.

¿Cómo te mantienes motivada?Trato de echarle ganas a lo que hago.

Quiero conocer nuevos lugares y yo sé que si entreno mucho puedo salir a competir re-presentando a Campeche.

Pensando en un futuro, ¿Qué te gus-taría estudiar?

Me gustaría estudiar psicología. Hay mu-chos locos en el mundo (risas).

¿Qué te gustaría que la gente supie-ra de ti?

Soy una niña normal y que me gusta le-vantar pesas. Una vez leí en el periódico que tenía otra preferencia sexual según porque levantaba pesas. Eso me molestó pero no le tome importancia. No soy una persona creí-da, ni se me ha subido la fama a la cabeza. Sigo siendo la misma, una niña tranquila y dedicada al deporte.

¿Qué les dirías a las chicas para que se animen a practicar este deporte?

Que no lo piensen, solo háganlo. Al prin-cipio quizá no les llame la atención, pero siempre hay algo positivo, por ejemplo a mí me gusta tener las piernas y las pantorrillas bien marcadas.

las pesas son un deporte de técnica y de fuerza

mi primera olimpiada

fue en el año 2013 en baja

california. me fue bien, pero

me pudo haber ido meJor.

por mi mente fue que perdí en mi primera

olimpiada

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

24

ENTR

EVIS

TA

Page 27: Sporting Ciudad Del Carmen

no tengo competidora a nivel estatal, sólo hasta

olimpiada nacional

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

25

ENTR

EVIS

TA

Page 28: Sporting Ciudad Del Carmen

5 y 10KCarrera Saludable

5ta Edición de la Carrera Atlética

Elpasado 25 de octubre, familias enteras y com-petidores se reunieron en el Boulevard de Playa Norte para ser testigos

de la quinta edición de la carrera saludable 5K y 10K. Se concentraron más de 500 atletas para formar parte de esta gran competencia.

A pesar del calor que se presentaba, las ganas de participar y de correr fueron mayo-res que no apaciguaron el desarrollo de la carrera. El banderazo de salida de este even-to fue a las cinco de la tarde, tal como se te-nía programado. Los primeros en salir fueron los niños y niñas con capacidades diferentes, algunos acompañados de sus familiares, que recorrieron la distancia de un kilometro. Sin lugar a duda fue lo más emotivo de la tarde.

El primero en cruzar la meta fue Diego Guerrero Morales con un tiempo de 17 mi-nutos y 16 segundos ganando el primer lu-

gar de la categoría libre rama varonil 5K. En la misma distancia, la ganadora de los 5K fue Brenda Hernandez Jimenez con un tiempo de 21 minutos 09 segundos. Mientras que en la distancia de los 10K, el ganador fue Guadalupe Ramón Villareal parando el reloj en 34 minutos y 42 segundos. Mientras que en la rama femenil en la misma distancia, el ganador fue Deyanire del Carmen Chi Chuil con un tiempo de 42 minutos 59 segundos.

Al término de la premiación de los pri-meros lugares, como es costumbre en la carrera atlética Saludable, se realizó una rifa de varios artículos como: televisores de pantalla LED, ipods, bicicletas y hasta mo-tocicletas. Felicitamos a los organizadores y los patrocinadores de este evento ya que fue una gran convivencia familiar, este tipo de eventos son bienvenidos para promover el deporte en la isla.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

26ALMA

Page 29: Sporting Ciudad Del Carmen

EL BAndErAZo dE sALidA dE EstE EVEnto fuE A LAs CinCo dE LA tArdE

Por: Staff SportingCiudad del Carmen

Fotografía: Raúl Herrera

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

27

Page 30: Sporting Ciudad Del Carmen

10 KIlómETRoSlIbRE FEmENIl 20-29 AñoSDeyanire del Carmen Chi Chuil 42:59Fabiana Mendoza Mendez 44:18 Maura Patricia Rodriguez Cardenas 49:59

Guadalupe Ramón Villareal 34:42Rufino Santos Pérez 35:55Aldo Leonel Ramón Pérez 37:07

10 KIlómETRoSlIbRE VARoNIl 20-29 AñoS

Ynna López 49:24Rosario Hernandez Villareal 52:11Berenice Morales Huerta 52:58

10 KIlómETRoSSubmASTER FEmENIl 30-39 AñoS

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

28ALMA

Page 31: Sporting Ciudad Del Carmen

Ricardo Palacios de la Cruz 41:58Emmanuel Macuil Martínez 44:30Jorge Mosqueda Martínez 47:16

10 KIlómETRoSSubmASTER VARoNIl 30-39 AñoS

Juanita Cruz de Ara 52:53Marie Anzures Dadda 1:03:12Aidarita Ligonio Ligonio 1:28:44

10 KIlómETRoSmASTER FEmENIl 40-49 AñoS

Antonio Palacio de la Cruz 37:01 Natividad Palacio de la Cruz 38:46Martin Gil Cora 39:24

10 KIlómETRoSmASTER VARoNIl 40-49 AñoS

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

29

Page 32: Sporting Ciudad Del Carmen

Karen del Carmen Izquierdo Gómez 24:52 Berenizze Castro Bejarano 26:58Cinthia Selene Reyes Cruz 27:43

5 KIlómETRoSlIbRE FEmENIl 20-29 AñoS

Diego Guerrero Morales 17:16Alejandro Moreno Arcos 17:52David Gonzalez Maza 18:52

5 KIlómETRoSlIbRE VARoNIl 20-29 AñoS

Brenda Hernandez Jimenez 21:09Rosario Palma Perez 24:45Susy del Rosario Bolon Tello 24:51

5 KIlómETRoSSubmASTER FEmENIl 30-39 AñoS

Servando Denova Lopez 18:03Uribe Herbeth de la Cruz 18:22Vicente Garrido Rodriguez 18:59

5 KIlómETRoSSubmASTER VARoNIl 30-39 AñoS

Araceli Ramirez Rodriguez 23:07Claudia Margarita Pineda Magaña 30:54Mildred Hickman Bolaños 31:23

5 KIlómETRoSmASTER FEmENIl 40-49 AñoS

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

30ALMA

Page 33: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

31

Page 34: Sporting Ciudad Del Carmen

Ori MeimisCursos de kayak, viajes

de aventuraConstrucción de tirolesas

y parques de [email protected] En México todavía el deporte del kayakismo y raf-

ting no es tan conocido ni explotado.México es un país donde hay muchos ríos

para practicar el deporte y muchos kayakistas ex-tranjeros vienen cada año para disfrutar de estos hermosos ríos mexicanos.

Este deporte tiene la fama de ser muy peligroso y extremo, pero para mi opinión el deporte es más seguro que manejar un coche. Sólo depende con que empresa se contrata. Si la empresa es seria y conocida con buen equipo de guías certificado y profe-sional, estás en buenas manos.

rAfting Y KAYAKing

en los ríos mexicanosRaftingEs un deporte que toda la familia pue-de practicar. También es una excelente opción de viaje para las empresas que buscan integrar a sus miembros en acti-vidades de equipo.

La mayoría de las compañías mane-ja un mínimo de edad de 8 años, y claro gente que no tenga problemas graves de salud. Para hacer rafting no se necesi-ta ninguna experiencia anterior, incluso puede ir gente que no sepa nadar.

Es un deporte que ayuda a las per-sonas a acercarse mucho a la naturaleza, porque hay ríos en los que hay muy poca penetración humana, así que la flora y fauna están casi intactas y se pueden disfrutar mucho.

Los ríos que tienen rápidos se clasi-fican en una escala de nivel 1 a 5. Esta calificación depende de la dificultad de los rápidos. Un río de nivel 1 será muy fácil, y un río de nivel 5 será difícil, fuerte y emocionante.

MéxiCo Es un PAís dondE hAY MuChos ríos PArA PrACtiCAr EL dEPortE Y MuChos KAYAKistAs ExtrAnJEros ViEnEn CAdA Año PArA disfrutAr dE Estos hErMosos ríos MExiCAnos

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

32ALMA

Page 35: Sporting Ciudad Del Carmen

Tipos de viajesHay 2 tipos de viajes donde podemos practicar el deporte:

Viaje comercialEs un viaje de un día, y normalmente dura

entre 1.5 horas hasta 3 ó 4 horas.

ExpediciónEs un viaje de más de un día. Una expedi-

ción es una experiencia única e inolvidable, en la que pasas más de un día en el rio y acampas a sus orillas. Las expediciones te llevan a lugares donde muy poca gente ha ido, ya que la única manera de llegar a esos lugares sería con balsa o kayak.

KayakingEl kayak es un deporte mas individual y retador. El de-porte empezó en los principios de las 80s. El día de hoy la industria ha crecido mucho y la tecnología de los kayaks ha avanzado bastante.En general hay 3 tipos de kayaks:

El kayak tipo “Creek”Que son kayaks largos y estables y son diseñados

para bajar ríos fuertes o brincar cascadas. El récord mun-dial del kayakista que ha brincado la cascada más alta son 56.7 metros de altura.

El Kayak tipo “River Run”Es un kayak más chico, fue diseñado para bajar

ríos fuertes y es también un kayak que sirve para “jugar” y “surfear” en las olas del río.

El kayak tipo “Play Boat”Es el kayak más chico de la industria, y se diseñó

para hacer trucos en el río.

Con EL KAYAK sE PuEdEn rECorrEr todos Los ríos dondE sE PrACtiCA EL rAfting Y APArtE ALgunos ríos LLAMAdos “CrEEK”, quE son ríos MuY Angostos

Con el kayak se pueden

recorrer todos los ríos don-de se practica el Rafting y aparte algunos ríos llama-dos “creek”, que son ríos muy angostos y técnicos donde una balsa regular de rafting normalmente no pasa. Esos ríos tienen ge-neralmente varias cascadas que se pueden brincar con el kayak.

Para aprender a mane-jar bien el kayak se necesita aproximadamente de uno a dos meses de buen entrena-miento y luego poco a poco subir el nivel. En un prin-cipio se necesita un poco de paciencia, pero cuando empiezas a dominarlo, se disfruta muchísimo.

1

2

1

2

3

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

33ALMA

Page 36: Sporting Ciudad Del Carmen

Fechas recomendablesLas fechas más recomendables son entre Junio y Diciembre, que es la época de lluvia donde hay más agua y los viajes se ponen muy divertidos y emocionantes.Pero también se puede hacer el rafting de Enero a Junio y en lugares como Veracruz, Morelos y San Luis, se puede practicar el deporte du-rante todo el año.

lugarES DoNDE SE puEDE praCtICar

VeracruzRío AntiguaSe ubica en Jalcomulco, Vera-cruz y es el sitio más común en México para practicar el depor-te, es un pueblito mágico en el estado de Veracruz, muy cerca de Xalapa. Hay 3 secciones para hacer rafting en este río. La par-te baja del río se llama Antigua y es un río clase 3; la sección de Pescados es clase 3 y 4 y fi-nalmente la parte alta del río se llama Barranca Grande, la cual es una hermosa sección donde sólo se pueden hacer expedi-ciones de 2 días en los meses de Octubre y Noviembre.

Río ActopanSe ubica a una hora de Jalcomul-co, es un rio clase 2 y vale mucho la pena por sus aguas cristalinas.

RÍo FilobobosSe ubica cerca de la ciudad de Tlapacoyan. El río tiene 2 seccio-nes: el filo alto que es un clase 4+ y el filo bajo que es un clase 3.

RÍo AlsasecaEste es un río solo para kayak, tiene varias secciones, desde un nivel clase 3 hasta uno clase 5. Tiene varias cascadas incluyen-do la famosa cascada “tomata” que mide ¡33 metros de altura!

MorelosRÍo AmacuzacEs un río que se ubica a 45 minu-tos de la ciudad de Cuernavaca, es un río clase 3 y la verdad es un río muy divertido y poco con-currido.

GuerreroRÍo PapagayoEste es uno de los ríos más lim-pios en México; se ubica a 45 minutos de Acapulco. Tiene dos secciones: la sección de un día que dura aproximadamente 1 hora y media de viaje, y el “Alto Papagayo” que es una expedi-ción increíble de rápidos conti-nuos de clase 4+. Este es uno de mis viajes preferidos en México, y es una expedición que única-mente se puede hacer en los me-ses de Octubre y Noviembre por cuestiones de niveles de agua.

OaxacaRÍo CopalitaEste río se ubica a 2 horas de la famosa playa de Mazunte y tie-ne dos secciones: la parte baja que es un clase 1, muy bonito para la observación de aves. Y la parte alta, la llamada sección “Alemania”, que es un clase 4 lle-no de adrenalina.

San Luis PotosíEl estado de San Luis Potosí es un paraíso para viajes de aven-tura, donde se pueden hacer viajes de varios días incluyendo múltiples actividades de turis-mo de aventura como rappel, salto de cascadas, visitas en el famoso sótano de las golondri-nas y mucho más.Los ríos que se pueden recorrer son el Río Tampaon, que es un clase 4 y el Río Micos, que es un clase 3.

ChiapasChiapas es el paraíso de los ríos y hay muchos lugares donde se puede practicar el deporte.El día de hoy se puede practicar el rafting en Tapachula, donde hay 2 ríos en la zona de la “Ruta del Café”:

RÍo CoatánEs un río clase 2, perfecto para recorrerlo con toda la familia.RÍo CuilcoEs un río clase 4-5, para la gente que busca una experiencia con mucha adrenalina.

RÍo UsumacintaSe ubica del lado de la famosa ciudad de Palenque. La mayoría de sus rápidos son tranquilos y se puede recorrer en una expe-dición de 6 días. En el recorrido se pueden visitar las ruinas ar-queológicas de Yaxchilán y Pie-dras Negras.

RÍo LacanjáSe ubica también cerca de Pa-lenque, en el corazón de la selva Lacandona y es un bonito río clase 3.En Chiapas hay mucho más ríos que se pueden recorrer, pero és-tos son los principales ríos que ofrecen servicio de rafting.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

34ALMA

Page 37: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

35

Page 38: Sporting Ciudad Del Carmen

qué no escogemos siempre la mejor imagen mental sobre cualquier posible suceso? ¿Por qué el pesimismo cuando vamos a emprender un proyecto? ¿Por qué el miedo al fracaso en una cita de trabajo o de negocios?

La respuesta es simple, porque no la hemos en-trenado, no hemos aprendido cómo hacerlo. Es cierto que no estamos libres de que algún trato o negocio falle, el problema es que en ocasiones lo empezamos a dar por fallido antes de tiempo en nuestro pensamiento: ¿y si el socio me traicio-na?, ¿y si mi pareja está saliendo con alguien?, ¿y si estoy educando mal a mi hijo?

¿Y si...? ¿Y si mejor aprendes a frenar los pen-samientos?

La mente es como el cuerpo. Hay que educarla y entrenarla con amor y empezará a ser flexible

Meditar:la primera y la última

de nuestras libertades

[ ]

uién crees que es tu peor enemigo? Te reto a que en 5 se-

gundos me respondas. Ahora te apuesto a que

ninguna de las opciones que pensaste o la que elegiste

lo es. Tu peor enemigo es tu mente y también tu mejor aliada, pero por lo general juega el odioso primer papel que mencioné.

Me explico: es en la mente donde se fraguan los fracasos y los triunfos. Triatletas, maratonistas y en general atletas de alto rendimiento no me dejarán mentir. Cuando el cuerpo se desgasta, cuando sientes que no puedes un minuto más, la mente es la que te mantiene en la competencia.

¿Quién recrea estos momentos victoriosos o de derrota? Nosotros mismos. Y si es así, ¿por

Por: Prem [email protected]

el cuerpo se desgasta, cuando sientes que

no puedes un minuto más, la mente es la

que te mantiene en la competencia

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

36ALMA

Page 39: Sporting Ciudad Del Carmen

y dar más de sí. La necesitamos como aliada, no como ese pesado costal que vamos cargando por la vida y nos dificulta avanzar. La mente evalúa, juzga, pondera, dicta-mina y, lo que es peor, ciega la intuición, que es el centro de tu corazón, de tu universo espiritual.

La respuesta a la pregunta ¿cómo hago algo tan difícil? está en la meditación. No eres mente, no eres cuerpo, eres un alma que habita en un cuerpo con un “mando operativo” que en ocasiones se comporta como si tuvie-ra vida propia. En el cuerpo mandas tú. Y en el mando operativo también.

Hablar de los beneficios de la meditación es imposible en un solo artículo, pero sí es posible remarcar que la medita-ción te ayuda en todas las esferas de tu vida: a conocerte a ti mismo, a frenar el estrés, el enojo, el miedo y emociones que son solo eso, emociones, pero que mal etiquetamos como nocivas, pero no lo son. Las necesitamos para pre-venirnos, alertarnos, desahogarnos…pero nada más. Que no nos posean.

En el plano físico, meditar nos ayuda a ser más enfocados en nuestras tareas porque te ayuda a concentrarte en solo

esa labor y apartar los pensamientos de todo tipo que corren por tu mente mientras la ejecutas. Imagínate esto en un entrenamiento. Tu cuerpo estará perfectamente concentrado, irán a la par.

En el plano energético y espiritual nos ayuda a en-contrar respuestas, escucharnos a nosotros mis-mos, seguir nuestra intuición y tomar decisiones. Dicen por ahí que “orar es pedirle a la divinidad. Meditar es escuchar la respuesta”. Meditar es no hacer nada, simplemente ser testigo. Estar “en vacío” te ayuda a aflorar senti-mientos y emociones que podrías tener ocultos o reprimidos. Y sacarlos, simplemente es sanar.

Desde cualquier óptica, meditar es una práctica de sanación. “Meditar es la primera y la última de las liber-tades: Osho”

meditar es no hacer nada, simplemente ser testigo. estar

“en vacío” te ayuda a aflorar sentimientos

y emociones que podrías tener ocultos o reprimidos. y sacarlos, simplemente es sanar

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

37ALMA

Page 40: Sporting Ciudad Del Carmen

Cuando el paciente llega a consulta, ge-neralmente viene de una larga lista de fra-casos en materia de descenso de peso y a la vez, impulsado

por la creencia irreal de que ya encontrará el tratamiento “mágico”: bajar rápido, sin es-fuerzos y no volver a subir de peso.

Según la actitud del paciente en consul-ta será la intervención, puede llegar dicien-do: “probé todo, lo único que me falta es un psicólogo y acá estoy…”, o “vine porque me dijeron que es un tratamiento multidis-ciplinario y me pareció una opción muy in-teresante: tener un médico, un nutriólogo y un psicólogo trabajando junto a mí”. En el primer ejemplo el paciente deja toda la res-ponsabilidad del lado de quien lo atiende, se desresponsabiliza de lo que puede ocurrir, en ese caso no es un buen pronóstico. En el segundo ejemplo nos abre la posibilidad de un trabajo en conjunto, desde el inicio el paciente está comprometido y forma parte del tratamiento.

La importancia de la presencia de un psicólogo en el tratamiento de la obesidad radica en que, como toda enfermedad cró-nica, el primer punto de difícil manejo con el paciente es la aceptación de la misma. Debe aceptar la obesidad como una enfermedad crónica, lo que implica tomar conciencia que no hay tratamientos mágicos, sino cambios de hábitos de alimentación y de movimien-to que debe mantener en el tiempo si desea bajar y luego mantener el peso bajado.

En el tratamiento se trabajará con las razones para bajar de peso que tiene el pa-

Por: Lic. Verónica PrattiEspecialista en Obesidad y TCA(Trastronos de la conducta alimentaria)[email protected]

@prattiana

LA oBESIDADpsicología de

ciente en el momento que llega a consulta; qué tratamientos anteriores realizó y qué resultados obtuvo en ellos o el motivo de abandono. Se trazará una curva de peso ubi-cando en qué momentos de la vida el peso se disparó y qué hizo en cada ocasión; tam-bién se abordan las expectativas actuales. De este modo evaluamos la autoestima y qué costo psicológico individual provocan los fracasos (disminución del autoconcepto, autoimagen y autoeficacia, aumento de an-siedad, problemas con las relaciones inter-personales, laborales, etc.) para brindar el soporte emocional y las herramientas nece-sarias para fortalecer al paciente.

Otro punto de vital importancia, en el tratamiento, es ubicar la relación que el pa-ciente tiene con la comida. Si es un comedor

emocional, la ingesta de comida estará im-pulsada por una emoción (enojo, tristeza, alegría, stress, etc.) y no por tener hambre. La herramienta que se utiliza en estos casos es un diario de alimentos, donde el pacien-te registra lo que come y qué emoción fue la que lo guío a tal elección. El primer paso es reconocerlo, luego aceptarlo y por último cambiar esa relación.

El tratamiento brindará al paciente téc-nicas de autocontrol, dotándolo de habilida-des que le permitan identificar y controlar su propia conducta, mejorando sus hábitos de alimentación y hábitos de actividad física. Deberá generar la capacidad de automoti-vación y autocuidado para que el paciente pueda utilizar las herramientas brindadas en caso de tener una recaída.

LA iMPortAnCiA dE LA PrEsEnCiA dE un PsiCóLogo En EL trAtAMiEnto dE LA oBEsidAd rAdiCA EnquE, CoMo todA EnfErMEdAd CróniCA, EL PriMEr Punto dE difíCiL MAnEJo Con EL PACiEntE Es LA ACEPtACión dE LA MisMA

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

38

Page 41: Sporting Ciudad Del Carmen

Cuando de lodo y agua se trata en las carreras de obstáculos estos tenis todo terreno per-manecen sellados, recargados y seriamente equipados con excelente grip (agarre), orifi-cios de drenaje, puntas y suela para escalar, sin duda una gran opción para la aventura.

Reinventa tu mochila para cada trail. Coloca los accesorios en tu mochila con el sistema personalizado. -El bolsillo con cremallera se agrega fácilmente al cinturón -El bolsillo frontal se desliza con facilidad en el cinturón y se conecta a las hebillas ligeras escondidas en los hombros -Bolsillo para el botellín y el material que se inserta con facilidad en las correas de los hombros o en el cinturón

Polaina única, diseñada para evitar que no entre nada, ni pequeños rastros de piedra, dentro de tus tenis cuando cruzas terrenos mixtos.

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

Detalle de la suela

GEAR bESTPERFoRmANCE

Salomon skin pro 14+3 set

Salomon Trail Gaters Low

reebok men running

Mochila que se adapta al cuerpo para correr con una capacidad versátil y stretch comfort para correr durante todo el día.

Polaina para trail

All terrain Super Spartan

Con bolsa de hidratación de 1.5L, silbato, bolsillos laterales y en el pecho, sin ganchos ni correas, todos los detalles previenen de las rozaduras y la fricción para aumentar el confort, además de que está fabricada con tejidos muy elásticos y transpirables que se adaptan al cuerpo.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

39GEAR

Page 42: Sporting Ciudad Del Carmen

ESTADO: ChihuahuaFECHA DE NACIMIENTO:16 de Septiembre 1980LUGAR DE NACIMIENTO:Hidalgo Del Parral, Chihuahua

ESTATURA:

Peso:

Abril selenegarcía álvarez

1,88 m

Kg97

Seleccionada Nacional de Basquetbol

ra

DIo

gr

afÍ

a

Posición: Pivot y ala-pivotNúmero selección: 7Carrera: Licenciatura endiseño industrialVirtudes: Disciplina y constancia Inicio en el deporte: A los 12 añosPrimer llamado a la Selección Nacional:En 1996 (16 años) y desde enton-ces lleva 18 años de convocatorias a la Selección.

Mejores actuaciones: Plata en los Panamericanosdel 2011 Plata en el Centrobasket 2006

40

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

R

AD

IOG

RA

FÍA

Page 43: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

41

Page 44: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Nov

iem

bre

2014

42