Sporting Ciudad Del Carmen

44
CIUDAD DEL CARMEN DICIEMBRE 2015 CIUDAD DEL CARMEN MASAJE DEPORTIVO Conoce sus beneficios Visita revistasporting.com WOD XPRESS Ejercicios básicos del crossfit LIDERAZGO Idea y movimiento Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen EMS ¿QUÉ ES? ROY MASS DISCIPLINA PURA POR EL CROSSFIT

description

Dicmenbre 2015

Transcript of Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

1

CIUDAD DEL CARMENDICIEMBRE 2015

CIUDAD DEL CARMEN

MASAJEDEPORTIVO

Conoce susbeneficios

Visita revistasporting.com

WOD XPRESS

Ejercicios básicosdel crossfit

LIDERAZGO

Idea ymovimiento

Spor

ting

Ciu

dad

del C

arm

en@

Spor

ting

_Car

men

EMS¿QUÉ ES?

ROYMASS

DISCIPLINA PURAPOR EL CROSSFIT

Page 2: Sporting Ciudad Del Carmen

El deporte tiene el poder de cambiar al mundo. Tiene el poder para unir a la gente de la manera en que pocas cosas lo hacen. El deporte puede crear esperanza donde antes solo había desesperación.Nelson Mandela

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

3

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Residencial Medite-rráneo Sta Teresa Número 62. Ciudad del Carmen, Campeche.Tel. (938) 112 88 36

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Ciudad del Carmen. Edición

Diciembre 2015. Año 3, Número 30. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabi-lidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite.

*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosAsistente EditorialJazmín Aguilar VelázquezCoordinación de OperacionesIsamar Minutti BerraDirector de ArteRicardo Ortega HernándezDiseño GráficoAlejandro Minero GómezAngélica González FloresRicardo Bracamonte MatheusWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting Ciudad del CarmenColaboradores Carlos Andrés Campos ArcilaRubí Barragán EsparzaEdgar O. Rivera AlvaradoIrene Suárez HernándezJavier Gijón BaezaJazmín Aguilar VelázquezVanessa Posner SalomónDarika MéndezJorge Luis Gil RullanCristóbal López GarcíaA. García LavínFotografía Raúl Herrera MoralesJavier LocruCorrección de EstiloJacqueline Díaz AlvearConcepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoIsabel Pérez RoblesCel. 55 32 11 24 91Cel. (938) 146 29 94Tel. (938) 118 27 [email protected]

Les doy gracias a nombre del equipo Sporting, ya que este fue un año de creci-miento importante para nosotros y sería im-posible hacerlo sin ustedes nuestros lectores, colaboradores y amigos. Hoy Sporting les desea que pasen las mejores fiestas rodeados de la gente a la que aman. ¡Sporting les desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen

En esta edición, traemos para usted un atleta carmelita y pio-nero de este entrenamiento funcional en la isla, conocido

como Crossfit. Nuestra portada el joven Gerardo del Valle Mass director del Box de Crossfit WR24. Gerardo del Valle me-jor conocido como “Roy” nos habla de sus inicios en el deporte y describe el crossfit como un deporte completo en todos los sentidos.

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

DIC2015

DIRECTORIO

EDIT

OR

IAL

Carta delEditor

Page 3: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

1

Page 4: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

2ÍNDICE

ROY DEL VALLE MASS14EN PORTADA

Disciplina purapor el crossfit

ÍNDICE DICIEMBRE 2015

MENTECUERPOALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

28

32Electro EstimulaciónMuscular (EMS)

Masaje Deportivo

¿A qué jugará el Tri?

Selección Mexicana

Conoce sus beneficios

Sin tanto pecado

10

6CenaNavideña

Page 5: Sporting Ciudad Del Carmen

El deporte tiene el poder de cambiar al mundo. Tiene el poder para unir a la gente de la manera en que pocas cosas lo hacen. El deporte puede crear esperanza donde antes solo había desesperación.Nelson Mandela

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

3

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Residencial Medite-rráneo Sta Teresa Número 62. Ciudad del Carmen, Campeche.Tel. (938) 112 88 36

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Ciudad del Carmen. Edición

Diciembre 2015. Año 3, Número 30. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabi-lidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite.

*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

Director GeneralJacqueline Díaz AlvearEditor GeneralGilberto Mendoza OliverosAsistente EditorialJazmín Aguilar VelázquezCoordinación de OperacionesIsamar Minutti BerraDirector de ArteRicardo Ortega HernándezDiseño GráficoAlejandro Minero GómezAngélica González FloresRicardo Bracamonte MatheusWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting Ciudad del CarmenColaboradores Carlos Andrés Campos ArcilaRubí Barragán EsparzaEdgar O. Rivera AlvaradoIrene Suárez HernándezJavier Gijón BaezaJazmín Aguilar VelázquezVanessa Posner SalomónDarika MéndezJorge Luis Gil RullanCristóbal López GarcíaA. García LavínFotografía Raúl Herrera MoralesJavier LocruCorrección de EstiloJacqueline Díaz AlvearConcepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoIsabel Pérez RoblesCel. 55 32 11 24 91Cel. (938) 146 29 94Tel. (938) 118 27 [email protected]

Les doy gracias a nombre del equipo Sporting, ya que este fue un año de creci-miento importante para nosotros y sería im-posible hacerlo sin ustedes nuestros lectores, colaboradores y amigos. Hoy Sporting les desea que pasen las mejores fiestas rodeados de la gente a la que aman. ¡Sporting les desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen

En esta edición, traemos para usted un atleta carmelita y pio-nero de este entrenamiento funcional en la isla, conocido

como Crossfit. Nuestra portada el joven Gerardo del Valle Mass director del Box de Crossfit WR24. Gerardo del Valle me-jor conocido como “Roy” nos habla de sus inicios en el deporte y describe el crossfit como un deporte completo en todos los sentidos.

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

DIC2015

DIRECTORIO

EDIT

OR

IAL

Carta delEditor

Page 6: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

LiderazgoIdea y movimiento

Por: Carlos Andrés Campos Arcila

Las grandes historias épicas co-mienzan con una visión, la chispa convertida en ocurrencia, la ocu-rrencia convertida en inquietud, inquietud incesante que empuja y

seduce, que conmueve y hasta enamora, que apasiona y mueve, que dirige, que cambia y forja destinos, que hace que los hombres pierdan por un momento la razón y exclamen un “¿Por qué no?” penetran en la mente ideas que producen y reproducen, que revolucio-nan y logran convertirse en acción.

Hablar de la disparidad entre pensar y decir invita a diferenciar en gran cantidad, pero hablar de pensar y hacer nos genera aun más, porque no todos cumplen sus ideales, y los materializan, y es menester de los más osados visionarios retar al desti-no y sus propias limitaciones para llevar su imaginación a la realidad, a lo que parece un sueño, pero en el cual no se duerme, es un sueño en el que se despierta, y esta lla-ma que nunca cesa, que es capaz de mo-ver no solo masas sino conciencias, la que cambia a los individuos y cambia al mundo entero se llama liderazgo.

Año 1995, año de cambios y tran-siciones, año en que la brillantez de Mandela hizo ver al mundo la unión y la ruptura del legado del “apartheid”, etapa en la que la inestabilidad de una nación se acaba cuando la visión del gran líder sudafricano se convierte en la punta de lanza para un progreso social a través del deporte, y es que es así de espontáneo el liderazgo, surge cuando más se necesita y de formas que muchos no explicamos, con medios que parecieran absurdos, mas cuando se usa un deporte conside-rado exclusivo de blancos como el Rugby para romper con el racismo y la segrega-ción e invitar a los sudafricanos a vivir en

armonía a través de la pasión desbor-dada de un deporte que en otras épo-cas los dividía.

El liderazgo conlleva creatividad, mucha solidaridad y contrario a lo que muchos piensan, a veces se adereza con un toque de locura, sin embargo es ca-racterístico de los líderes que transcien-den ser ecuánimes y justos. Las historias de Jorge Valdano sobre su vida siempre llevan a una profunda reflexión, y más cuando habla de justicia, recordamos a un Valdano que siempre era cambio de otro jugador de menor nivel futbolístico y era banqueado por una notoria prefe-rencia hacia uno de sus compañeros por parte del entrenador, y esta situación sirve para explicarnos en un ejemplo de-portivo, que el liderazgo debe de ser im-parcial y justo, si se llevan las riendas de un equipo, depende del líder generar el

mejor funcionamiento de este a como dé lugar, Valdano años más tarde al frente de un equipo demostraría que la clave del éxito del líder es ser justo con sus jugadores y fomentar la meritocra-cia para romper con favoritismos y así motivar a los jugadores a ser mejores y competir con leal-tad, imaginen esta mentalidad en instituciones como el gobierno y que benéfico podría ser para nuestra sociedad.

Definir el liderazgo puede ser complicado, algunos piensan que es la capacidad de guiar a las personas y trabajar de su lado pero no sobre de ellas, algunos otros lo defienden como un don que genera seguimiento, sin embargo sea cual sea su opinión debemos de pensar que en resumen líder es el que sale de su zona de con-fort, se levanta y realiza, conmueve y apasiona, arenga y construye. Así que bajo esta dinámi-ca, es tiempo de dejar de pensar, de empezar a vivir, de levantarnos, tomar nuestras ideas y hacerlas realidad.

4

Page 7: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

5

Page 8: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Ya se siente la víspera navideña y como todos los años no puede hacer falta en la mesa un delicio-so menú lleno de tradicionales platillos, pero te has preguntado

¿cómo sería una cena exquisita y a la vez libre de culpas?, pues a continuación te muestro un menú saludable de tres tiempos fáciles y prácti-cos de elaborar para que sorprendas a tu invita-dos en estas fiestas y a la vez cuides la línea.

CENA NAVIDEÑAsin tanto pecado

ENSALADAMezcla de diferentes lechugasTomate cherryArándanos deshidratadosQueso de cabra (poca cantidad)Aceite de olivoUvas en rodajas (poca cantidad)

PREPACIÓN:1 Agregar la mezcla de lechugas en un recipiente de vidrio.

PECHUGA A LANARANJA 1 litro de jugo de naranja agria4 limones (solo jugo)7 chiles guajillos8 chiles anchosAjoCebollaSalPechugas de pollo

PARA DISFRUTAR DE UNA ESTUPENDA VELADA CON SUCULENTOS PLATILLOS NO NECESARIAMENTE TIENEN QUE SER POCO SALUDABLES

2 Cortar en rodajas los tomates cherry y las uvas y adicionarlas a las lechugas.

3 Agregar 1 puño de arándanos des-hidratados (puedes ser mas todo depende de la cantidad de ensalada que se realice).

4 agregar poco aceite de olivo y ¼ de taza de queso de cabra.

PREPARACIÓN1 Se deja remojar el pollo con el jugo de naranja y limón por 30 min

2 Se muelen los chiles con sal ajo, ce-bolla y un poco de sazonador.

3 En una olla se agrega el chile molido junto con el pollo y los jugos cítricos has-ta que se cosan las pechugas.

Por: Rubí Barragán EsparzaTel.: (938) 388 29 96

Facebook: LN Rubí Mariana Barragán Esparza

6CUERPO

Page 9: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

7

vez para la próxima sean ellos quienes te sorprendan con un menú deliciosa-mente nutritivo. De mi parte les deseo una excelente navidad y un próspero año nuevo!

POSTRE ENSALADADE MANZANAManzana amarilla (cortar en cubitos)Piña en almíbar (cortar en cubitos)Nueces (picadas)Queso cottageStevia (al gusto)

PREPARACIÓN1 Cortar la manzana y la piña en almíbar en cuadritos y agregar todo a un reci-piente (hasta el jugo de la piña

2 picar la nuez y agregar

3 agregar el queso cottage y revolver todo

4 agregar un sobre de Stevia

Pues ahora ya lo sabes, para dis-frutar de una estupenda velada con suculentos platillos no necesariamente tienen que ser poco saludables, sino todo lo contrario, verás que tus fami-liares y amigos te lo agradecerán y tal

YA SE SIENTE LA VÍSPERA NAVIDEÑA Y COMO TODOS LOS AÑOS NO PUEDE HACER FALTA EN LA MESA UN DELICIOSO MENÚ LLENO DE NUTRITIVOS PLATILLOS

Page 10: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

8

Postura deDominio y Poder

instinto que nos hace humanos

LAS POSTURAS DE DOMINIO Y PODER EN EL REINO ANIMAL SE

TRATAN DE EXPANSIÓN, SE TRATA DE UNA

APERTURA, QUERER MOSTRARSE MÁS GRANDE

QUE EL OTRO

Te has percatado que des-pués de cualquier contien-da sin importar el deporte, la mayoría de loa atletas adoptan este tipo de postura:

En un estudio realizado por la Universi-dad de San Francisco, determinaron que asumimos estas posturas no por orgullo o satisfacción, sino como una manifesta-ción moderna de dominio. Uno de los expertos en materia de Comunicación No verbal a nivel mundial y responsa-ble de esta investigación es el Dr. Da-

Por: Edgar O. Rivera AlvaradoDirector de ER- Psicología – Coach en Kinésica

[email protected]

vid Matsumoto, el cual reconoce que es fácil confundir estos gestos con el orgullo. “Esta manifestación va más allá de la satisfacción personal”, afir-ma el científico. “Se trata de haber vencido a un oponente, y demostrarle a todos los demás que site enfrentan, les espera lo mismo”. Las posturas de dominio y poder en el reino animal se tratan de expansión, se trata de una apertura, querer mostrarse más grande que el otro: Lo mismo pasa con el ser humano. Ahora que sabes esto y alguien lo hace después de com-petir contra ti y ganarte no te lo to-mes muy personal o como una ofensa, lo que hace es por instinto.

Page 11: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

9

¿Quieres aprender más sobre cómo interpretar el lenguaje corporal? No te pierdas mes tras mes estos artículos que tiene para ti Sporting.

AHORA QUE SABES ESTO Y ALGUIEN LO HACE

DESPUÉS DE COMPETIR CONTRA TI Y GANARTE NO TE LO TOMES MUY

PERSONAL O COMO UNA OFENSA, LO QUE HACE ES

POR INSTINTO

Page 12: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Cada día, más personas se aficio-nan al deporte, descubriendo su beneficio tanto físico psico-lógico y social, pero a veces no conoces la importancia de los

cuidados que debes tener al practicarlo y así evi-tar lesiones provocadas por un entrenamiento excesivo, por falta de estiramiento o por haberlo realizado de manera incorrecta.

Tu cuerpo está expuesto sufrir lesiones como:

Desgarres

Contracturas

Fatiga muscular

Dolor músculo articular

EL MASAJE DEPORTIVO ES AUXILIAR EN

DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO PUES PREPARA LOS MÚSCULOS PARA EL ENTRENAMIENTO...

Por: Dra. Irene Suárez Hernández

Calle 23 Diag. No. 201 x 20A y 20D Fracc. Jardínes del Norteemail. [email protected]/[email protected]

289.53.11/9991274173(Previa Cita) @midclinicadeportiva

MASAJE DEPORTIVOconoce sus beneficios...

CUERPO

10

Page 13: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

11

El masaje DEPORTIVO es el mejor medio para tener músculos saludables.

BENEFICIOS:

Mejora el rendimiento

Restituye la longitud y elasticidad de los músculos

Estira y relaja los músculos

Mejora el nivel de energía

Alivia el dolor de espasmos musculares

Mejora y previene lesiones

Activa la circulación

El mensaje deportivo no sólo relaja los músculos y los acondiciona. También con el masaje, logramos que la tensión emocional disminuya gracias a que hacemos que la irri-gación sanguínea aumente disminuyendo el estrés y liberando endorfinas con lo cual el deportista se sentirá mejor.

El masaje deportivo es auxiliar en de-portistas de alto rendimiento pues pre-para los músculos para el entrenamiento, aumenta su temperatura, favoreciendo así la llegada de la sangre a ellos, estimulán-dolos, así como también durante la com-petencia, evitando lesiones y logrando así que mejores tu rendimiento y funciona-miento muscular.

Durante y después de alguna compe-tencia, practiques el deporte que practiques, ve considerando darte un masaje deportivo. Es un complemento indispensable para evi-tar lesiones y hacerte sentir relajado.

TAMBIÉN CON EL MASAJE, LOGRAMOS QUE LA TENSIÓN EMOCIONAL DISMINUYA

Page 14: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

De nuevo nos encontramos en esta gran revista para brindarles la información correspondiente al cuarto artículo para que ten-gas las herramientas necesarias

para correr y disfrutar de esta actividad.

Como ya sabrán dentro del mundo del run-ning encontramos muchísimas alternativas que nos ayudarán a tener un mejor rendimiento en las competencias, que sin duda alguna la suma de todos los elementos necesarios te llevan a mejorar tus tiempos y mantenerte motivado.

En esta ocasión hablaremos de un tema que muchos aficionados al running

Fortalecimientopara corredores

no toman en cuenta, sin embargo es un factor determinante para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento a la hora de co-rrer. Los ejercicios para fortalecer la serie de músculos que usamos para correr son de gran ayuda para mantener una pos-tura adecuada e incrementar el rango de zancada, de esta manera estamos optimi-zando la energía empleada para correr, teniendo como beneficio un mejor rendi-miento metabólico y un rango mayor de desplazamiento, es decir avanzar más en menos zancadas…

Pero ¿Cómo sabemos qué ejercicios realizar? ¿Cuántas series debemos hacer?

Por: Javier Gijón Director de la marca Run it

Facebook: Run it all about runInstagram: @runitallaboutrun

Indispensable entrenamientopara lograr el máximo rendimiento

12CUERPO

Page 15: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

13

¿Cuánto tiempo debemos descansar entre sesiones de fortalecimiento?

Resolvamos estas dudas…

• Los ejercicios a realizar deben ser solamen-te los más importantes para el braceo, el ab-domen, y las piernas.

• La frecuencia de este fortalecimiento debe ser entre 2 a 3 veces por semana.

• Te recomiendo que combines los ejercicios de pesas ya que de esta manera estaremos entrenando el core( capacidad aeróbica) y traerá beneficios adicionales.

• Utiliza ejercicios para brazos y piernas com-binándolos.

• Utiliza series adecuadas lo más sano será 3x12-15 repeticiones y el peso será el que te permita hacer el número de repeticiones.

• Descansa solo lo adecuado entre serie y se-rie de 45 seg a 1 minuto máximo.

• Realiza la flexibilidad adecuada antes y des-pués de los ejercicios con pesas.

• Realiza ejercicios para la zona abdominal, te recomiendo series de 30 a 50 repeticio-nes, esto te dará como beneficio mejor pos-tura para mantener la técnica al correr.

• Algo muy importante, acércate con en-trenadores fitness certificados, ellos sabrán

aplicar o ayudarte con este esquema men-cionado anteriormente.

Ahora te dejo esta serie de ejercicios que te podrán ayudar en las siguientes 4 semanas para comenzar con el fortalecimiento.

Circuito en 3x12-15 repeticiones, descanso entre serie 1 minuto

• Pres de pecho con barra en banco plano ( pecho)

• Jalón al frente con agarre amplio ( espalda)

• Extensión de pierna sentado ( cuádriceps)

• Flexión de pierna acostado ( femoral)

• Pres militar con mancuernas ( hombro)

• Curl de bíceps con barra ( bíceps)

• Sentadilla con mancuernas (cuádriceps, is-quiotibilaes)

• Desplantes con mancuernas en el lugar

• Copa sentado con mancuerna ( tríceps)

• Jalon con cuerda ( tríceps )

• Crunch en banco plano ( abdomen ) series de 30 reps

• Crunch en banco inclinado ( abdomen) se-ries de 30 reps

Page 16: Sporting Ciudad Del Carmen

ROY DEL VALLE MASS DISCIPLINA PURAPOR EL CROSSFIT

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a un joven apasionado y con grandes expectativas, su nombre es Gerardo del Valle Mass director del Box de Crossfit WR24. Originario de la

Perla del Golfo a sus 30 años ha conseguido no sólo una excelente condición física sino también conservar la convicción de cumplir cada meta que se propone para ser cada día mejor.

Gerardo del Valle mejor conocido como “Roy” entre sus compañeros y amigos, desde su niñez tuvo una estrecha relación con las activi-

dades físicas, durante diversas etapas de su vida ha practicado fútbol americano, atle-tismo, running, natación, ciclismo y crossfit, éste último deporte ha sido su inspiración para despuntar dentro de su práctica y como impulso en su vida profesional.

A los 24 años comenzó a entrenar formal-mente dentro de un gimnasio de pesas con-vencional en donde descubrió que optaba por ser ágil, rápido y flexible sin dejar a un lado la fuerza, para conseguir dichos resultados deci-dió comenzar a correr, nadar y practicar ciclis-

Por: Jazmín Aguilar Velázquez

14

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

EN

TREV

ISTA

Page 17: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

mo, sin darse cuenta de que todas estas actividades en conjunto se definen como triatlón, todo esto sin abandonar su en-trenamiento en el gym. No obstante con su lista de actividades junto con un grupo de amigos comenzaron a realizar carreras de obstáculos en Playa Norte, después de varias competencias comenzaron a ser re-conocidos en facebook y fue así que incre-mentó el número de personas en su equi-po y con eso se tuvo que tomar la decisión de cobrar una cuota para poder cubrir las necesidades del grupo y así fundar como tal el Box WR24 que tiene dos años desde su inauguración.

Roy describe el crossfit como un de-porte completo en todos los sentidos, que se compone por dos disciplinas, la

gimnasia y la halterofilia, la primera de és-tas consiste en practicar habilidades tales como caminar o hacer lagartijas parado de manos, subir a las barras o aros, realizar un muscle up (inclinaciones con un fondo de brazos) entre otras. La halterofilia se defi-ne como movimientos olímpicos con una técnica especial que consiste en elevar las pesas desde el piso hasta ciertos puntos de altura. Ambas tienen beneficios excep-cionales que se resumen en diez: resisten-cia cardiovascular, stamina (resistencia a la actividad física), fortaleza, flexibilidad, po-tencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

Para poder desarrollar cualquiera de estas dos variantes es necesario ser cons-tante, tener técnica, habilidad y fuerza,

ROY DESCRIBE EL CROSSFIT COMO UN DEPORTE COMPLETO EN TODOS LOS SENTIDOS, QUE SE COMPONE POR DOS DISCIPLINAS, LA GIMNASIA Y LA HALTEROFILIA

ROY DEL VALLE

EN PORTADA

15

ENTR

EVIS

TA

Page 18: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

16

ENTR

EVIS

TA

Page 19: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

al combinar todas se consigue un exce-lente resultado, en ocasiones se puede apreciar a personas que poseen una evi-dente musculatura pero no cuentan con el mismo nivel de fortaleza y resistencia que alguien que tiene una buena destre-za. Dentro de la halterofilia lo que cuenta es cien por ciento técnica combinada con fuerza. Nuestro entrevistado comenta que gracias a su técnica su límite de le-vantamiento de pesas es de aproxima-damente 235 a 245 libras en Clean and jerk y de 175 a 185 libras en Snatch, aclara que para poder conseguirlo es necesario tener un ánimo óptimo.

Cada entrenamiento diario tiene una duración de una hora, el día comienza a las 6:20 am y termina a las 10:20 pm, du-rante este tiempo Roy procura estar pre-sente lo máximo posible, comenta que para él es sumamente importante estar

en contacto con sus alumnos y crear un vínculo con ellos para poder trabajar como un equipo unido. Nos platica que lo mejor que le ha dado el crossfit aparte de una puesta en forma eficaz, es la co-munidad de amigos que ha conocido a lo largo de los años.

Al box WR24 acuden hombres y mu-jeres desde los 12 años hasta la tercera edad, incluso cuentan con una clase especial para niños que se imparte to-dos los días en la cual se les enseñan entrenamiento funcional que se resume en lagartijas, sentadillas, abdominales, saltos y trabajo con pelotas, se comienza a trabajar con barras hasta que cumplen cierta edad y llevan el tiempo suficiente en la práctica. Dentro de este completo deporte la edad no es ningún impedi-mento pero hay que tomar siempre las precauciones adecuadas.

AL BOX WR24 ACUDEN HOMBRES Y MUJERES DESDE LOS 12 AÑOS HASTA LA TERCERA EDAD, INCLUSO CUENTAN CON UNA CLASE ESPECIAL PARA NIÑOS QUE SE IMPARTE TODOS LOS DÍAS

17

ENTR

EVIS

TA

Page 20: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Con respecto a la práctica de este deporte en el sector femenino Roy ex-plica que muchas mujeres piensan que al ejercerlo podrían desarrollar su cuer-po de una manera masculina, lo cual es completamente falso, puesto que para conseguir dicha consecuencia se ten-dría que practicar de manera profesio-nal con ese objetivo, lo que sí es verdad es que cuando se realiza crossfit tanto en hombres como en mujeres los resul-tados son impolutos y evidentes.

Al tocar el tema de cuáles son las lesiones más comunes el crossfitero nos dijo que terminar lesionado se de-riva de dos aspectos, el primero es que si esto sucede la responsabilidad com-pete al entrenador ya que tiene que estar pendiente de los atletas, aunque algunas veces el deportista se esfuerza más de lo debido y las consecuencias se hacen físicas. Para prevenir estas si-tuaciones los ejercicios se realizan por medio de progresiones, esto significa comenzar con rutinas sencillas e incre-mentar la dificultad paso a paso.

Otro aspecto de suma importan-cia es el ámbito alimenticio que como nos explicó Roy es la base en la vida cotidiana de cualquier persona haga o no ejercicio, él recomienda tener una alimentación saludable y balanceada, en su caso el sigue la dieta “paleolíti-ca”, que es un plan nutricional que se compone principalmente de carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, así mismo excluye granos, le-gumbres, productos lácteos, sal, azú-cares refinados y aceites procesados.

Roy cuenta con certificación de TRX, certificación level 1 Crossfit, Cross-fit Endurance, 2 diplomados en la Uni-

Otro aspecto de suma

importancia es el ámbito alimenticio

que como nos explicó

Roy es la base en la vida

cotidiana de cualquier

persona

ENTR

EVIS

TA

18

Page 21: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

19

versidad del Deporte uno de Acondicionamiento Físico y Funcional y el otro en Nutrición Deporti-va, de igual manera ha tomado cursos con el ruso Dmitry Klokov Campeón Olímpico y con el esta-dounidense Kendrick Farris también Campeón Olímpico, ambos en weightlifting (levantamiento de pesas), en México ha tomado seminarios con el entrenador Gibrán Rodríguez originario de Can-cún Quintana Roo.

Para concluir la entrevista Gerardo del Va-lle reitera su agradecimiento a Sporting y hace una invitación a toda la comunidad carmelita a realizar treinta minutos de actividad física al día, además de conservar los buenos hábitos de ali-mentación balanceada.

De mi parte estimados lectores y seguido-res les agradezco su pasión por Sporting y les deseo una feliz navidad y un excelente año nuevo, no sin antes citar la frase del poeta Pa-blo Neruda “El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error” la cual espero les sirva de inspiración para conseguir sus más grandes sueños.

Page 22: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

WOD XPRESSEJERCICIOS BÁSICOS DEL

CROSSFIT

Por: Staff Fitxpress Anne Maawad

Box jumpSaltar con las piernas juntas sobre la caja y bajar con los pies juntos. Hacer la mayor cantidad de repeticiones en el menor tiem-po posible. Imprime fortaleza en piernas y aumenta la resistencia.

20CUERPO

Page 23: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

21

Ground to over head Desde tu postura de sentadilla con la espalda recta levanta el disco por encima de tu cabe-za manteniendo los brazos extendidos. Tra-baja muslo, pierna y glúteo, tríceps y espalda.

TIP: aventar con fuerza hacia arriba y que el disco este completamente plano con brazos extendidos sin doblarlos.

2

1

1

2

Push press Con la barra a la altura de los hombros y los codos ha-cia adelante, levanta la barra a la máxima altura exten-diendo bien tus brazos. Fortalece espalda y tríceps.

TIP: no flexionar demasiado las rodillas. Un error común es hacer muy profunda la sentadilla o bajar los codos.

Page 24: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Back squat Es una sentadilla tradicional con peso. Ayuda a adquirir potencia en las piernas.

Recuerda: mantener el abdomen fuerte y activo.

2

2

Goblet squat Sentadilla con peso para trabajar pierna y glúteo. Recuerda: no encorvar la espalda y mantener el peso centrado.

Kettlebell swingsDesde la postura de sentadilla, sosteniendo la pesa a la altura de la pelvis, lanzar hacia arriba la pesa por arriba de la cabeza.

TIP: no bajar demasiado la pesa ni soltarla hacia atrás cuando esté hacia arriba.

1

1

CUERPO

22

Page 25: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

23

Push ups Apoyando manos y pies en el piso, mantén el cuer-po alineado como una tabla, baja a piso y vuelve a subir. Trabaja tríceps.

TIP: no abrir los codos, ni bajar primero la cadera

8 skin the cat Parte de la vena gimnasta del cross fit. Se utili-zan los anillos y es para abdomen y flexibilidad en brazos. La fuerza viene de los hombros y abdomen.

TIP: hacerlo siempre con un profesional.

1

2

Page 26: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Diciembre, época de fiestas, co-midas y un calendario social de extrema demanda. Lucir bien es una necesidad pero estar cómoda es un lujo. Razón

por la cual decidí enfocarme esta edición en abarcar diversos outfits que podremos utilizar durante estas fechas y que principal-mente cumplan con nuestras dos grandes necesidades.

DICIEMBREel mes perfecto para celebrar

y verte impecable en todo momento

con

Por: Vanessa PosnerPagina web: http: //www.theredsolesociety.com

vanessa posner salomón

El primer look, lo llamaremos “Domingue-ro” es específico para portarlo la ocasión

en la cual queremos estar presentables pero nuestra meta es primordialmente la comodi-dad. Este es un atuendo que se utiliza mayor-mente de día. Se compone por una falda con flecos acompañada de una camisa de tirantes negra texturizada con una chaqueta de blue jean sobre puesta en los hombros y unas sanda-lias azul marino de gamuza. En mi opinión lo que le da el broche de oro es la cartera de pajilla la cual no solamente unifica los colores y sirve de conector entre las piezas, si no también le trae luz al outfit y lo convierte definitivamente en un look diurno.

El segundo look, es el perfecto para el “after work”. Es un atuendo que perfecta-

mente podemos llevar del día a la noche sin lucir inadecuado en ningún momento. La idea de este vestuario es usar un look que llevaría-mos normalmente al trabajo pero izando ac-cesorios y técnicas de stillismo que lo suben de nivel y lo hacen más dinámico. El outfit consis-te en la ordinaria falda línea A blanca y negra con una camisa de botones blanca y negra, el juego de los patrones y texturas es lo que hace esta indumentaria tan interesante. Para darle un cambio para que luzca más juguetón y di-vertido en vez de meterte la camisa puedes hacerte un nudito y dejar un poco de piel al descubierto, yo decidí combinarlo con unas sandalias plateadas altas. En esta vestimenta preferí no usar ningún tipo de accesorio ya que quería que sobresalieran los colores y las texturas del atuendo completo.

ALMA

24

Page 27: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

25

Para finalizar tenemos un look de noche, cómodo y chic. Una falda

tipo lápiz con una abertura alta a la par de un suéter manga corta “El atuendo de Cena” Yo lo llamo así porque es el look perfecto para la cena de navidad o año nuevo, en las cuales sabemos que no po-demos contar con meter la barriguita toda la noche o por lo menos yo no… Es un atuendo súper chic y placentero puesto que las zapatillas son de tacón grueso y eso evita que te canses rápido, también es un outfit versátil, depende del clima donde te encuentres lo puedes usar en invierno o verano ya que puedes ponerte abajo un suéter cuello de tortu-ga o unas pantimedias y el resultado se-ría igual de bueno. En mi opinión lo que convierte este look en lo que es, son los accesorios. Un collar de metal combina-do con una cartera de pedrería y alpar-gatas todo en los mismos tonos, no hay manera de que salga mal.

Lucir bien es una necesidad pero estar cómoda esun lujo

Page 28: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

ANTIOXIDANTES IMPORTANTES PARALA SALUD Y LA PIEL

Dra. Darika Méndez Cosmetóloga Cosmiatra

En esta ocasión abarcaremos el tema de los antioxidantes que nos ayudan a neutralizar los radicales libres y facilitan la producción de colágeno, fundamen-tal para mantener la elasticidad, hidra-

tación y salud en la piel principalmente la facial, que sufre mayores daños externos y le prestamos menos atención.

¿Y cuáles son estos daños? Flacidez, arrugas, manchas, mala apariencia en la piel.

Los radicales libres se emiten cuando el cuerpo descompone los alimentos o cuando el cuerpo está expuesto a irritantes nocivos, como el humo del cigarrillo, la contaminación o la ra-diación, lo más adecuado sería dejar estos vicios y tener el hábito de utilizar protector solar facial y corporal para que la exposición a los rayos del sol nos afecten lo menos posible.

Antioxidantes más importantes para la piel

Betacaroteno (Vitamina A)

En el cuerpo, el betacaroteno se convierte en vi-tamina A, necesaria para mantener las mucosas y la piel sana. Además hay que recalcar que es una fuente segura de vitamina A, ya que el cuerpo deja de convertirlo cuando no necesita más vita-mina A. Las frutas y verduras de color amarillo y

naranja son buenas fuentes , eficaces para la protección de la piel, especialmente de las quemaduras solares. La vitamina A tó-pica y sus derivados llamados retinoides, son útiles para el tratamiento del acné, y para la piel prematuramente envejecida y dañada por el sol, ya que la vitamina A estimula la producción de colágeno.

Vitamina C

Es necesaria en el cuerpo para producir co-lágeno y reparar tejidos; esto es especial-mente útil, para la piel envejecida y reduce la pigmentación de la melanina aparecida por la edad. La falta de vitamina C da lugar a una piel seca, áspera y con fácil aparición de moretones; la puedes encontrar en cí-tricos, fresas, kiwis, pimientos, arándanos, tomates, brócoli y piña entre otros. Propor-ciona protección contra el fotoenvejeci-miento y resulta particularmente vigorosa cuando se combina con vitamina E.

Selenio

El selenio funciona muy bien cuando se combina con vitamina E; lo puedes

encontrar en el hígado, germen de trigo, nueces de Brasil, levadura de cerveza, mariscos y atún. El selenio de forma tópica, protege la piel del daño solar y de las arrugas.

Beneficios de losantioxidantes en la piel

Mediante la aplicación de una crema antioxidante que beneficie las capas dérmicas de la piel, puede neutrali-zar los radicales libres y permitir la producción de colágeno, el cual es importante para mantener la elastici-dad y resistencia, y así ayudar a que la piel se vea más suave y rejuvenecida.

La vitamina A ayuda a reducir el nivel global de aceite en los poros; cuando se combina con un cuidado de la piel de calidad, la aplicación de la esta vitamina de forma tópica, puede reducir el acné.

Los antioxidantes que se en-cuentran en productos para el cui-dado de la piel, pueden frenar la aparición de líneas finas y arrugas.

Zanahoria (Vitamina A)

Citricos (Vitamina C)

Nuez de Brasil (Vitamina E)

CUERPO

26

Page 29: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

27

Antioxidantespara el organismo

Algunas de las vitaminas, minerales y compues-tos en los alimentos tienen propiedades an-tioxidantes. Las vitaminas A, C y E se encuentran entre los más conocidos, como son el beta-caro-teno, licopeno y selenio. Algunos alimentos que contienen grandes cantidades de antioxidantes son: Zanahorias, vegetales de hojas verdes como la col rizada, coles y espinacas, bayas, cerezas y uvas, té verde, frutas cítricas, manzana y peras.

Estrés oxidativo y radicales libres

Cuando envejecemos, los tejidos del cuerpo sufren de estrés oxidativo debido al proceso de oxidación. Esto es cuando las moléculas que se encuentran dentro de nuestro cuerpo pierden electrones de las moléculas cargadas eléctricamente de oxígeno en nuestro torren-te sanguíneo. Estas moléculas de oxígeno con carga eléctrica se le llaman los radicales libres y tienen el potencial de causar daños en el ADN celular. Con el tiempo, el daño puede ser irreversible y conducir a alguna enfermedad.

La oxidación es un proceso natural que nos ocurre a todos, medida que envejecemos las defensas naturales del cuerpo contra la oxi-dación, los radicales libres y el estrés oxidativo se vuelven menos eficaces. Es por eso que los investigadores creen que un alto nivel de an-tioxidantes en la dieta puede prevenir muchas enfermedades relacionadas con la edad.

Beneficios de losantioxidantes parala salud

Algunos estudios han demostrado que los an-tioxidantes pueden llegar a reducir los signos de envejecimiento, minimizando las arrugas y la preservación de la textura de la piel. Incluso

pueden proteger nuestra piel del daño solar y reducir la incidencia de las quemaduras solares.

Diversas investigaciones han demostra-do que los antioxidantes también han sido empleados y han resultado efectivos en la prevención de enfermedades degenerati-vas relacionadas con la edad como: Cáncer, enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo, disfunción inmune, cataratas, de-generación muscular, alzheimer.

Diferentes antioxidantes benefician distin-tas partes del cuerpo. Por ejemplo, el beta caro-teno que se encuentra en las zanahorias puede ayudar a mantener la salud ocular. El licopeno presente en el tomate, por su parte, puede con-tribuir a la salud de la próstata. Los flavonoides encontrados en el té, el cacao y el chocolate son buenos para el corazón, mientras que las proantocianidinas que se encuentran en los arándanos y las manzanas pueden ayudar en el mantenimiento de las vías urinarias.

Antioxidantes en los cosmé-ticos y sus beneficios

Utiliza una crema diaria anti-oxidante y an-ti-edad, que frene los radicales libres y permita producir colágeno en tu piel y verás como tu piel se muestra nutrida, revitalizada e ilumina-da. Día tras día la piel recuperará tonicidad, los signos de fatiga comenzarán a relajarse y los rasgos se acentuarán. Si tu piel tiene tenden-cia a tener acné o poros dilatados, utiliza una crema que contenga un alto contenido en vitamina A, que consiga alisar la piel y redu-cir los poros. Exfolia tu piel con frecuencia, así conseguirás limpiar los restos de suciedad que permanecen en tu piel día tras día y retirarás la primera capa de piel que obstruye poros. Así que tómate en serio la importancia de cuidarla y así retrasar su envejecimiento. Es importante que limpies tu piel a diario y lleves a cabo un estilo de vida saludable. Piel solo hay una!

Brócoli (Vitamina C)

Tomate (Licopeno)

Page 30: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Que tal estimado lector de Spor-ting, ya se acaba este 2015 y cuando usted lea ésto, la selec-ción mexicana de fútbol habrá empezado el mes de noviembre

con la eliminatoria para el mundial de Rusia 2018. La realidad es que antes de estos partidos, la ma-yoría de nosotros no teníamos idea de cuál era la filosofía de nuestro nuevo DT. Por lo que quisiera resaltar algunos puntos que considero importan-tes de cara al futuro del equipo mexicano.

La convocatoria de Guillermo Ochoa ha generado demasiada polémica por el hecho de que no juega en el Málaga y es casi impo-sible conocer su nivel de juego actualmente. Fuera de algunos juegos de Copa y sus par-ticipaciones con la selección, poco sabemos del nivel actual de nuestro arquero en el pa-sado mundial.

Pero más allá del nivel que pueda tener en este momento, lo cierto es que ningún portero mexicano le compite en reflejos, atajadas y colo-cación. Ochoa tiene una gran flexibilidad y velo-cidad de reacción a la hora de atajar, además de estar bastante acostumbrado a jugar con defen-sas porosas y ser requerido todo el tiempo para salvar la meta. Es un arquero seguro, cumplidor y que ha dado muy buenos partidos con la cami-seta nacional. Hasta que no se muestre que está en un bajón, sigue siendo el mejor portero del país y la convocatoria de Osorio es muestra de respaldo y confianza para él.

La lesión de Rafa Márquez es lo mejor que le pudo pasar a la selección. No porque sea un mal jugador o un mal capitán, al contrario, él ha sido el capitán del barco cada vez que comienza a hundirse y es de los pocos que no se rinden y siempre dejan todo en la cancha. Pero el problema es que llevamos demasia-dos años recurriendo a su magia para salvar el barco azteca.

Rafa tiene 36 años, llegaría a Rusia con 39 años y pocos defensas centrales son ma-terial de selección a esa edad, su carrera va en una línea descendente normal. El proble-ma es que sin él en la defensa, México suele ser una pachanga atrás con cualquier otra combinación, con línea de cuatro o de cinco, no hay un defensa que cumpla con sus fun-ciones. Héctor Moreno no se ha consolidado, Magallón fue una ilusión, Diego Reyes está muy flaco, Mier es de cristal y el Pollo Brise-ño resultó ser un fiasco. Seguimos buscando un defensa que ayude al equipo y que guíe la parte baja. La salida obligada de Márquez pondrá a Osorio con la necesidad de hacer algo, de encontrar una solución desde el principio de la eliminatoria para tener una defensa sólida sin que Márquez nos salve.

La lesión de Paul Aguilar abrió las puertas a Raúl López, canterano de Chivas que ha llamado la atención este torneo por su capacidad ofen-siva. Aguilar ha sido constante en las convocatorias desde hace 6 años, y ha sido el jugador más rentable por la banda derecha en la selección.

Pero Aguilar tiene 29 años y llega-ría con 32 a Rusia, además de que nun-ca ha convencido a la afición y prensa. Raúl López tiene 22 años y recibe su primera convocatoria, posiblemente juegue de cambio por Layún en algu-no de los dos partidos. Su principal vir-tud es la ofensiva, hace buenos acom-pañamientos al ataque y tiene una

SELECCIÓN MEXICANA¿A qué jugará el TRI?

Por: Jorge Luis Gil Rullan

28

Page 31: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

29

excelente técnica de golpeo, algo de lo que ha adolecido Aguilar. López no es tan bueno de-fendiendo y suele dejar huecos en su zona.

Al principio, la exclusión de Giovani Dos San-tos parecía ser por un tema físico, pero declaracio-nes recientes del jugador dejaron en claro algo: No tiene su lugar asegurado de manera permanente, su exclusión ha sido criticada por varios medios, pero sinceramente es una decisión acertada.

Carlos Vela aceptó venir desde el inicio del proceso. El jugador de la Real Sociedad supo cómo rechazar a la selección de todas las for-mas, desde lesiones hasta motivos personales. Pero ahora, el hombre que no quiso ir a un mundial, acepta gustoso jugar contra El Sal-vador y Honduras sin aparentes problemas. Vimos a Osorio visitar a varios jugadores en Eu-ropa para hablar con ellos y contarles sobre el proyecto. Que Carlos Vela haya decidido decir-le que sí a Osorio es muestra de que el colom-biano sabe convencer a sus jugadores.

Que Osorio llegue aquí como un descono-cido le conviene al colombiano. El banquillo

nacional es un sitio que arde, cada que al-guien se sienta ahí se arriesga a quemarse por la ira de la afición, la prensa o la federa-ción. Tan inestable es el puesto que 9 técni-cos se han sentado ahí en los últimos 9 años y sólo Ferretti salió con saldo a favor.

Como siempre, antes de cada partido, sur-ge la polémica por los que no fueron llama-dos. En esta ocasión no podía faltar. Ochoa, Fuentes, Torres Nilo y Castro han sido critica-dos, aunque uno sea el mejor en su posición y los otros estén en mejor momento. En medio campo se pide a Molina, y la verdad el mucha-cho es bueno, pero este año Castro ha sido vital para darle equilibrio a Pumas, mientras no juegue una final está bien. Los jóvenes del Pachuca igual suenan, pero Osorio tampoco puede dar un golpe de timón tan grande para comenzar, sus cambios se verán de a poco, se-guramente pronto veremos a Lozano o a Piza-rro. Tal vez incluir a Omar Bravo en la convoca-toria habría sido más justo en este momento que incluir a Oribe Peralta. Pero el juego de Omar chocaría más con el de Chicharito, que debe estar sí o sí de titular adelante.

Sólo queda desearle todo el éxito a Oso-rio y a la selección, ya con los juegos iremos viendo si Osorio es un mago o un farsante. Quisiera aprovechar este espacio para de-searles a todos los lectores de Sporting Ciu-dad del Carmen una muy feliz navidad y un próspero año 2016.

SÓLO QUEDA DESEARLE TODO EL ÉXITO A OSORIO Y A LA SELECCIÓN, YA CON LOS JUEGOS IREMOS VIENDO SI OSORIO ES UN MAGO O UN FARSANTE.

Page 32: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

MI PRIMER CITA CON EL DENTISTA

Por: Dr. Cristóbal López García

Actualmente se habla de prevención, prevención y más prevención pero la mayoría suele pensar que si no tiene dolor o

algún malestar no tiene sentido acudir al dentista.

Todos acostumbran pensar que los dientes de leche o de primera dentición pronto se van a caer y se les da poca im-portancia, hay que tener en cuenta su valor y considerar que pueden sufrir las

mismas molestias que los dientes de un adulto, todo esto se debe a que tienen un nervio interno al igual que los definitivos.

Cabe señalar que la primera visita al Dentista la deben realizar los padres antes del nacimiento de su bebé, con la finalidad de ser orientados para que cuando nazca tenga una boca sana. Hay que ser conscientes de que el Dentista no solo ve dientes sino también revisa los labios, las encías,

la lengua, la posición de los dien-tes, el desarrollo de los maxilares, entre otras cosas.

A partir de los 6 meses de edad lo más indicado es llevar al bebé a su primera consulta con el Dentista.

Esta visita No es para realizar un tratamiento dental, simple-mente es una revisión de explora-ción y visualización del el estado actual de su boca.

Cabe señalar que la primera

visita al Dentista la deben realizar los padres antes

del nacimiento de su bebé, con

la finalidad de ser orientados

30CUERPO

Page 33: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

31

Tips del Dentista:

A los bebés se les debe asear su boca, la-bios y lengua para prevenir el “algodonci-

llo” (infección por hongos).

No agregues azúcar, miel o chocolate a su leche para evitar el “Síndrome del biberón”

(caries en bebés lactantes).

Si tienes que acostar a tu bebé con mami-la, solo llénalo con agua y sus dientes te lo

agradecerán.

Si tu bebé usa chupón, tu dentista te orientará a elegir uno de tipo ortodóntico.

No sazones sus alimentos con sal o al-gún condimento.

No utilices el cepillo de un adul-to para los dientes de tu bebé,

existen cepillos especiales para ellos.

Las pastas con fluor son especia-les, para el bebé se deben usar a

partir de los 2 años.

Cuida la administración de me-dicamentos como la tetraciclina

la cual puede provocar manchas en los dientes y dañar su estructura.

Recuerda que un diente es la estructu-ra más fuerte del cuerpo humano y si exis-te una bacteria “caries” capaz de dañarlo imagina el poder destructivo que tiene.

Page 34: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Por: A. García Lavín Contacto: 944.06.86 / 371.74.19

Electrical Muscle Stimulation es una tecnología de entre-namiento físico mediante cómodos impulsos eléctricos para obtener contracciones

musculares. Se generan por un dispositi-vo que a través de electrodos dentro de un traje tecnológico estimulan del 90% al 100% las capas musculares.

A diario, nuestro sistema nervioso central manda impulsos eléctricos de manera constante para controlar nues-tras acciones musculares. EMS utiliza este principio natural para llegar a las capas musculares más profundas que son difíciles de activar por medio del en-trenamiento convencional.

El entrenador personal puede con-trolar cada grupo muscular mediante el ajuste de la intensidad del entrena-miento de acuerdo a las metas indivi-duales. Se logran resultados visibles y tangibles en muy poco tiempo. Con el sistema EMS en una sesión de entrena-miento de 20 minutos se logran resul-tados equivalentes a 4 a 5 horas de un

gimnasio convencional en trabajo de alto rendimiento.

Beneficios de la tecnología EMS:• TiempoLogro de objetivos físicos en corto plazo. 20 minutos representan el trabajo intenso de 4 a 5 horas. En una sesión se queman de 800 a 1,000 calorías.• Salud Reduce niveles de grasa.Oxigena células.Activa el drenaje linfático.Reduce el estrés y la ansiedad.Previene osteoporosis.• Fitness Incrementa la fuerza, velocidad y resistencia.Elimina la grasa corporal y aumenta el músculo.• MuscularTrabaja los músculos de 90% a 100% de sus capas.Tonifica los músculos sin lastimar las arti-culaciones.Se activa la memoria muscular de por vida.• BellezaDisminuye la celulitis.Mejora el aspecto de la piel.

Objetivos que se pueden lograr:Bajar de peso. Hipertrofia, tonificación y definición.Mejorar el estado físico.

Es para aquellas personas que desean sus-tituir la grasa corporal por músculo pero que no tienen el tiempo necesario para hacer entrena-mientos prolongados varias veces a la semana.

Ventajas del EMS VS el entrenamientoconvencional

Ahorra tiempo: Como todos los mús-culos se ejercitan al mismo tiempo en cada sesión, solo se tiene que entrenar durante 20 minutos 1 o 2 veces por semana (depende los objetivos).

Aumento de masa muscular (hipertrofia): los electrodos están localizados directamente sobre los músculos lo que provoca que todos los impul-sos eléctricos sean focalizados, imposibilitando hacer los ejercicios incorrectamente.

Descansa las articulaciones: Los impulsos estimulan los músculos directamente sin es-tresar las articulaciones lo que sucede normal-mente en entrenamiento con pesas.

ELECTRO ESTIMULACIÓNMUSCULAR (EMS)

32CUERPO

Page 35: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

33

Alivia y elimina dolores de espalda: Los electrodos estimulan los músculos que ro-dean la columna vertebral, al fortalecerlos se reducen los dolores de espalda relacionados con músculos débiles.

Alcanza el porcentaje de grasa corporal ideal: Los entrenamientos de fuerza efec-tivos hacen que el cuerpo queme de 800 a 1,000 calorías por sesión.

Permite crecer músculos de forma selectiva: Los equipos permiten elegir cuáles grupos musculares se desean ejercitar y a qué intensidad. Se puede ca-librar el nivel de dificultad dependiendo de cada gusto.

Entrenamiento personalizado: De la mano con el entrenador calificado y con equi-pos inteligentes se desarrolla un plan de ejer-cicio personalizado tomando en cuenta los objetivos, limitaciones y gustos para asegurar lo que cada quien está buscando.

¿Hacen daño los impulsos eléctricos?La corriente eléctrica es un fenómeno natural en el cuerpo humano. Cada vez que el cerebro manda una señal a una parte del cuerpo lo

hace mediante impulsos eléctricos. Es por eso que para los músculos no existe diferencia en-tre un estímulo natural enviado por el cerebro y el impulso eléctrico enviado por el Sistema de EMS, es seguro y no afecta la salud, al con-trario el entrenamiento EMS la beneficia.

¿En cuánto tiempo veré resultados?Los resultados se anotarán en función de cada metabolismo, Hay personas que ven los cambios a partir del tercer entrenamien-to y hay quienes los ven después del quinto. Los resultados se ven más rápido si se lleva una vida y alimentación adecuadas. El 70% depende de lo que se come.

¿Qué personas pueden utilizar este método de entrenamiento?Todo tipo de personas mayores a 16 años, sean sedentarias o practiquen algún deporte. Tam-bién se recomienda para atletas de alto rendi-miento que deseen mejorar su desempeño físico.

¿Existen Contraindicaciones?El entrenamiento EMS no puede ser uti-lizado por personas que presenten las si-

guientes condiciones médicas: Embarazo, fiebre, enfermedades bacterianas o virales agudas, hernia femoral o hernia abdomi-nal, enfermedades del sistema nervioso, epilepsia, esclerosis múltiple, tuberculo-sis, tumores o enfermedades tumorales, diabetes mellitus, marcapasos, implantes médicos activos, sangrado (hemofilia), trastornos de circulación arterial, enfer-medades febriles, trastornos graves de la circulación sanguínea, arteriosclerosis en estado avanzado.

¿Alguna otra contra indicación en personas con problemas de corazón?No. En relación al corazón sólo personas con marcapasos no pueden utilizar la tec-nología EMS.

¿Por cuánto tiempo se tiene que hacer?Lo ideal es mantener este tipo de entrena-miento como parte de la rutina de ejercicio. No hay un límite de tiempo para hacerlo y aprovechar sus beneficios. Si se siente bien que se convierta en una actividad como parte del estilo de vida.

Page 36: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

34

Lo básico que debes saber del deporte blanco

Tenis para dummies

El tenis es un deporte de raqueta practicado sobre una cancha rec-tangular dividida por una red. Se juega entre

dos jugadores, singles, o entre dos pare-jas, dobles. El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rival buscando que éste no pueda devolverla.

El tenis como tal se inventó en Inglaterra, sin embargo, la gran mayoría de los histo-riadores consideran que el deporte se ori-ginó en Francia en el siglo XII, donde la pe-lota era golpeada con la mano y se conocía como jeu de paume (juego de palma).

La palabra “tenis” tiene su origen en el voca-blo “tenez” que significa “ahí va” en el idio-ma francés.

LA PISTA

• PISTA: La pista es un rectángulo de 23.77 m de largo por 8.23 de ancho que está di-vidida en la mitad por una red suspendida

con una altura en su parte central de 0.914 cm y 1.07 m en sus extremos.

• LÍNEAS DE FONDO: Se encuentran en los extremos de la pista.

• LÍNEAS DE SAQUE: Líneas que cruzan la pista perpendicularmente a ambos lados de la red.

• LÍNEA CENTRAL DE SAQUE: Líneas que parten desde el centro de la red y se unen con las líneas de saque formando una "T".

• LÍNEAS LATERALES: Líneas a ambos la-dos de la pista. Se dividen en líneas para individuales y para dobles.

• MARCA CENTRAL: Línea situada en el centro de la línea de fondo que marca el límite para realizar el saque.

Por: Staff Sporting

23.77 M

8.23 M RED

FONDO

LÍNEA DE SAQUELÍNEA CENTRALDE SAQUE

TENIS

34

Page 37: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

35

EL OBJETIVO DEL JUEGO ES LANZAR

UNA PELOTA GOLPEÁNDOLA

CON LA RAQUETA DE MODO QUE BOTE DENTRO

DEL CAMPO DEL RIVAL

BUSCANDO QUE ÉSTE NO PUEDA

DEVOLVERLA.

Page 38: Sporting Ciudad Del Carmen

EXISTEN MARCOS DE

FIBRA DE CARBONO,

FIBRA DE VIDRIO Y ALUMINIO. EL

PESO O GROSOR DEL MARCO

DEPENDE DEL TAMAÑO Y LA FUERZA DEL JUGADOR.

CON UNA RAQUETA MÁS

PESADA, SE PUEDE OBTENER

MÁS FUERZA, PERO AGOTA

MÁS RÁPIDO AL JUGADOR.

36TENIS

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

Page 39: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

37

EQUIPO PARA JUGAR

RAQUETA DE TENIS

• MEDIDAS: La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha establecido las medidas exactas. Incluyendo el asa, la raqueta de tenis no debe medir más de 29 pulgadas (73.66 cm) de largo. El ancho del marco no debe exceder las 12.5 pulgadas (31.75 cm). El largo de la superficie de golpe no debe de exceder las 15.5 pulgadas (39.37 cm) y el ancho de la no puede superar las 11.5 pulgadas (29.21 cm).

• MARCO DE LA RAQUETA: Existen marcos de fibra de carbono, fibra de vidrio y alu-minio. El peso o grosor del marco depende del tamaño y la fuerza del jugador. Con una raqueta más pesada, se puede obtener más fuerza, pero agota más rápido al jugador. El jugador debe probar que la raqueta sea adecuada y se sienta suficientemente có-modo para jugar.

• CUERDAS DE LA RAQUETA: El material utilizado para encordar la raqueta es el nylon y para algunas las raquetas avanza-das, se emplea también el titanio. Las cuer-das son enlazadas en diferentes tensiones dependiendo de quien la use.

PELOTAS

La Federación Internacional de Tenis es-pecifica que la pelota siempre debe medir entre 6.35 y 6.68 cm de diámetro y debe re-botar entre 134.62 y 147.32 cm después de caer desde una altura de 254 cm. Mientras más se usa, la pelota vuela más alto en el aire y rebota menos. El único color que se usa para las pelotas de tenis es el amarillo con blanco, para permitir una buena visua-lización a los jugadores.

REGLAS BÁSICAS

Para quien es ajeno a este deporte, los par-tidos, sets y el sistema de puntos pueden parecer un poco confusos al principio.

• EL PARTIDO: El partido se refiere al tiempo total de juego. Un partido se compone por tres o cinco sets ganados, dependiendo la liga. Cada set se compone de seis juegos ganados.

• EL MARCADOR: El juego se gana cuando uno de los jugadores o parejas, en el caso de dobles, gana cuatro puntos. El punto ini-cia cuando un jugador saca y el contrario le devuelve la pelota. El punto continúa hasta que uno de los dos lanza la pelota fuera o esta no pasa la red.

• LOS PUNTOS

El primer punto ganado el marca-dor otorga 15 puntos.

El segundo punto ganado el marca-dor sube a 30 puntos.

El tercer punto ganado el marcador sube a 40 puntos.

El cuarto punto ganado es un Jue-go y equivale al final de este juego.

13.33 CM

Page 40: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

GOLPES PRINCIPALES

SAQUEEs el golpe que da comienzo al partido y es el más importante en el tenis ya que permite a la persona que saca obtener una posición de ventaja tras una buena devolución o lograr un ace, punto gana-do sin que el oponente toque la pelota.

DRIVE O DERECHAEl drive consiste en golpear la pelota directa-mente después del bote con el brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores, este es el golpe básico para ganar un punto y el que permite tener un mayor control.

38TENIS

Page 41: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

39

REVÉSEs el golpe opuesto al drive. Es uno de los gol-pes más difíciles de dominar y sin duda, uno de los que marca la diferencia respecto al adversa-rio. Se pueden realizar a una o dos manos.

VOLEALa volea o golpe de aire se realiza antes de que la pelota bote y se eje-cuta generalmente cerca de la red para lograr un punto.

GLOBOEs un golpe defensivo que tiene la in-tención de lanzar la pelota muy alta para alejar y mover al adversario de su posición en la red.

SMASHEl smash o remate es un golpe ofensivo que se ejecutada recibiendo una pelota golpeada en forma de globo por parte del rival. Es un golpe realizado con gran fuerza para definir un punto.

Page 42: Sporting Ciudad Del Carmen

DATOS PERSONALES

Nombre completo: Gustavo Alfonso Ayón Aguirre

Nacimiento: Zapotán, Nayarit, México 1 de abril de 1985 (edad 30)

Altura: 2,08 m

Peso: 111 kg

CARRERA

Equipo actual: Real Madrid

Posición: Ala-pivotParticipación NBA: New Orleans Hornets, Orlando

Magic, Milwaukee Bucks

y Atlanta Hawks

Gustavo Ayón

RADIOGRAFÍA

BASQUETBOLISTA

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

40

RA

DIO

GR

AFÍ

A

Page 43: Sporting Ciudad Del Carmen

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

LiderazgoIdea y movimiento

Por: Carlos Andrés Campos Arcila

Las grandes historias épicas co-mienzan con una visión, la chispa convertida en ocurrencia, la ocu-rrencia convertida en inquietud, inquietud incesante que empuja y

seduce, que conmueve y hasta enamora, que apasiona y mueve, que dirige, que cambia y forja destinos, que hace que los hombres pierdan por un momento la razón y exclamen un “¿Por qué no?” penetran en la mente ideas que producen y reproducen, que revolucio-nan y logran convertirse en acción.

Hablar de la disparidad entre pensar y decir invita a diferenciar en gran cantidad, pero hablar de pensar y hacer nos genera aun más, porque no todos cumplen sus ideales, y los materializan, y es menester de los más osados visionarios retar al desti-no y sus propias limitaciones para llevar su imaginación a la realidad, a lo que parece un sueño, pero en el cual no se duerme, es un sueño en el que se despierta, y esta lla-ma que nunca cesa, que es capaz de mo-ver no solo masas sino conciencias, la que cambia a los individuos y cambia al mundo entero se llama liderazgo.

Año 1995, año de cambios y tran-siciones, año en que la brillantez de Mandela hizo ver al mundo la unión y la ruptura del legado del “apartheid”, etapa en la que la inestabilidad de una nación se acaba cuando la visión del gran líder sudafricano se convierte en la punta de lanza para un progreso social a través del deporte, y es que es así de espontáneo el liderazgo, surge cuando más se necesita y de formas que muchos no explicamos, con medios que parecieran absurdos, mas cuando se usa un deporte conside-rado exclusivo de blancos como el Rugby para romper con el racismo y la segrega-ción e invitar a los sudafricanos a vivir en

armonía a través de la pasión desbor-dada de un deporte que en otras épo-cas los dividía.

El liderazgo conlleva creatividad, mucha solidaridad y contrario a lo que muchos piensan, a veces se adereza con un toque de locura, sin embargo es ca-racterístico de los líderes que transcien-den ser ecuánimes y justos. Las historias de Jorge Valdano sobre su vida siempre llevan a una profunda reflexión, y más cuando habla de justicia, recordamos a un Valdano que siempre era cambio de otro jugador de menor nivel futbolístico y era banqueado por una notoria prefe-rencia hacia uno de sus compañeros por parte del entrenador, y esta situación sirve para explicarnos en un ejemplo de-portivo, que el liderazgo debe de ser im-parcial y justo, si se llevan las riendas de un equipo, depende del líder generar el

mejor funcionamiento de este a como dé lugar, Valdano años más tarde al frente de un equipo demostraría que la clave del éxito del líder es ser justo con sus jugadores y fomentar la meritocra-cia para romper con favoritismos y así motivar a los jugadores a ser mejores y competir con leal-tad, imaginen esta mentalidad en instituciones como el gobierno y que benéfico podría ser para nuestra sociedad.

Definir el liderazgo puede ser complicado, algunos piensan que es la capacidad de guiar a las personas y trabajar de su lado pero no sobre de ellas, algunos otros lo defienden como un don que genera seguimiento, sin embargo sea cual sea su opinión debemos de pensar que en resumen líder es el que sale de su zona de con-fort, se levanta y realiza, conmueve y apasiona, arenga y construye. Así que bajo esta dinámi-ca, es tiempo de dejar de pensar, de empezar a vivir, de levantarnos, tomar nuestras ideas y hacerlas realidad.

4

Page 44: Sporting Ciudad Del Carmen

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Dic

iem

bre

2015

2ÍNDICE

ROY DEL VALLE MASS14EN PORTADA

Disciplina purapor el crossfit

ÍNDICE DICIEMBRE 2015

MENTECUERPOALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

28

32Electro EstimulaciónMuscular (EMS)

Masaje Deportivo

¿A qué jugará el Tri?

Selección Mexicana

Conoce sus beneficios

Sin tanto pecado

10

6CenaNavideña