SQ7

1
EN LA OPINIÓN DE: “Las obras son insuficientes, falta hacer otro anillo vial de centro sur a pie de la cuesta y un Libramiento Palmillas-Apaseo, para librar de tráfico pesado… Manejamos mucho co- che porque es obligado, nos falta un mejor sistema de transporte público”. ABRAHAM GONZÁLEZ “Los planes de urbanizar una ciudad como la nuestra tienen que adaptarse para hacer un traje a la medida de Querétaro”. JUAN MARCOS GRANADOS “Tenemos un buen nivel sociocultural, el cual permite que las personas se transpor- ten en bicicleta o en transporte público, lo que hace falta es la infraestructura… Hay muchos intereses que confluyen en el tema de la mo- vilidad”. LUIS BERNARDO NAVA “El proyecto de movilidad es un gran reto porque se tiene que atender a los concesio- narios y a todos los que viven del transporte público”. BRAULIO GUERRA “A mí me encanta que volvamos peatonal el Centro Histórico”. JUAN ARTURO TORRES LANDA La ciudad necesita ciclovías y bicicletas públicas. Es momento de repensar la ciu- dad, empezar a darle soluciones diferen- tes, hace poco un ciudadano nos comentó en un sondeo “siembre calles y cosecharás coches”, no necesitamos más carriles. Todos sabemos que las concesiones de autobuses son negocio para muchos; que hay intereses económicos atravesados (y que también mantienen familias); que al parecer nadie tiene prisa por enfrentar a los viejos lobos de mar dedicados al trans- porte. Es momento de enfrentarlos y hacer más eficiente su servicio. En un sondeo realizado por el equipo de Sii, encontramos que el 94% de los habi- tantes consideran que el tráfico les afecta MUCHO en su vida cotidiana. Es de alarmar, es evidente que las cosas se están haciendo mal. Aumentar los metros de ro- damiento sólo posterga el problema. Existe un plan de movilidad interesante que se viene trabajando desde gobiernos anteriores, el cual contempla reducir el número de camiones, crear centros de conectividad, implementar un sistema de prepago y crear carriles confinados. El plan es bueno y se han logrado avances, el problema es que cada vez que se trata de implementar los gobiernos terminan por hacerse chiquitos ante los enormes intere- ses de los empresarios locales. Se tiene que mejorar el transporte públi- co. Es la única solución y es una preocupa- ción creciente en la población. Sabemos que es difícil, la duda es si tendremos un gobierno con los pantalones que se requie- ren para pensar la ciudad de otra forma y enfrentar a los intereses de los construc- tores y concesionarios para bien de los habitantes. Quisiera cerrar con una frase de un im- portante empresario de nuestra ciudad: “La falta de voluntad política ha sido la única razón para no mejorar el transporte público.” Pedro Ruiz Velasco ¿QUÉ OPINAS DE CREAR UN SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS PARA TODA LA CIUDAD? ES BUENA IDEA Y ES VIABLE (62) 62% ES BUENA IDEA PERO POCO VIABLE (38) 38% ES UNA MALA IDEA (10) 10% ¿TE CAUSA MOLESTIAS EL TRÁFICO? 94% MUCHO 6% POCO O NADA Qué bonita está la ciudad. ¿Ahora cómo le hago para llegar?”. PEDRO RUIZ VELASCO Siembre calles y seguro cosecharás coches”. GUILLERMO LOZANO LA POBLACIÓN REQUIERE UNA SOLUCIÓN URGENTE 7 “Las ciudades en el mundo que han opta- dopor peatonalizar han ganado mucho”. PEDRO RUIZ VELASCO

description

Siembre calles y seguro cosecharás coches”. Qué bonita está la ciudad. ¿Ahora cómo le hago para llegar?”. “Tenemos un buen nivel sociocultural, el cual permite que las personas se transpor- ten en bicicleta o en transporte público, lo que hace falta es la infraestructura… Hay muchos intereses que confluyen en el tema de la mo- vilidad”. LUIS BERNARDO NAVA “A mí me encanta que volvamos peatonal el Centro Histórico”. PARA TODA LA CIUDAD? ¿QUÉ OPINAS DE CREAR UN SISTEMA 7

Transcript of SQ7

EN LA OPINIÓN DE:

“Las obras son insuficientes, falta hacer otro anillo vial de centro sur a pie de la cuesta y

un Libramiento Palmillas-Apaseo, para librar de tráfico pesado… Manejamos mucho co-

che porque es obligado, nos falta un mejor sistema de transporte público”. ABRAHAM GONZÁLEZ

“Los planes de urbanizar una ciudad como la nuestra tienen que adaptarse para hacer

un traje a la medida de Querétaro”.JUAN MARCOS GRANADOS

“Tenemos un buen nivel sociocultural, el cual permite que las personas se transpor-

ten en bicicleta o en transporte público, lo que hace falta es la infraestructura… Hay

muchos intereses que confluyen en el tema de la mo-vilidad”. LUIS BERNARDO NAVA

“El proyecto de movilidad es un gran reto porque se tiene que atender a los concesio-

narios y a todos los que viven del transporte público”. BRAULIO GUERRA

“A mí me encanta que volvamos peatonal el Centro Histórico”.

JUAN ARTURO TORRES LANDA

La ciudad necesita ciclovías y bicicletas públicas. Es momento de repensar la ciu-dad, empezar a darle soluciones diferen-tes, hace poco un ciudadano nos comentó en un sondeo “siembre calles y cosecharás coches”, no necesitamos más carriles.

Todos sabemos que las concesiones de autobuses son negocio para muchos; que hay intereses económicos atravesados (y que también mantienen familias); que al parecer nadie tiene prisa por enfrentar a los viejos lobos de mar dedicados al trans-porte. Es momento de enfrentarlos y hacer más eficiente su servicio.

En un sondeo realizado por el equipo de Sii, encontramos que el 94% de los habi-tantes consideran que el tráfico les afecta MUCHO en su vida cotidiana. Es de alarmar, es evidente que las cosas se están haciendo mal. Aumentar los metros de ro-damiento sólo posterga el problema.

Existe un plan de movilidad interesante que se viene trabajando desde gobiernos

anteriores, el cual contempla reducir el número de camiones, crear centros de conectividad, implementar un sistema de prepago y crear carriles confinados. El plan es bueno y se han logrado avances, el problema es que cada vez que se trata de implementar los gobiernos terminan por hacerse chiquitos ante los enormes intere-ses de los empresarios locales.

Se tiene que mejorar el transporte públi-co. Es la única solución y es una preocupa-ción creciente en la población. Sabemos que es difícil, la duda es si tendremos un gobierno con los pantalones que se requie-ren para pensar la ciudad de otra forma y enfrentar a los intereses de los construc-tores y concesionarios para bien de los habitantes.

Quisiera cerrar con una frase de un im-portante empresario de nuestra ciudad: “La falta de voluntad política ha sido la única razón para no mejorar el transporte público.” Pedro Ruiz Velasco

¿QUÉ OPINAS DE CREAR UN SISTEMA DE BICICLETAS

PÚBLICAS PARA TODA LA CIUDAD?

ES BUENA IDEA Y ES

VIABLE (62)

62%

ES BUENA IDEA PERO

POCO VIABLE (38)

38%

ES UNA MALA

IDEA (10)

10%

¿TE CAUSA MOLESTIASEL TRÁFICO?

94%MUCHO

6% POCO O NADA

Qué bonita está la ciudad. ¿Ahora cómo le hago para llegar?”.

PEDRO RUIZ VELASCO

Siembre calles y seguro cosecharás coches”.

GUILLERMO LOZANO

LA POBLACIÓN REQUIERE UNA SOLUCIÓN URGENTE 7

“Las ciudades en el mundo que han opta-dopor peatonalizar han ganado mucho”.

PEDRO RUIZ VELASCO