Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

10
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EQUINGRUP S.A.C Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032 Cambios realizados en este Documento VERSION:01 COPIA Nº: Elaborado por: Fecha: Página 1 E S T Á N D A R D E S E G U R I D A D P A R A PARA USO DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES A DISTINTO NIVEL

Transcript of Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Page 1: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

Cambios realizados en este Documento

ESTANDAR DE SEGURIDAD PARA

USO DE HERRAMIENTAS Y

MATERIALES A DISTINTO NIVEL

VERSION:01 COPIA Nº:Elaborado por: Fecha:

Modificado por: Revisado por: Aprobado por:

Firma: Firma: Firma:

Ing. Katherine Castillo Cuadros

Supervisor de Seguridad

Ing. Álvaro Soto AñariSupervisor de Operaciones

Sr. Noel Villa VargasGerente General

EQUIN EIRL

Fecha: 31/10/11 Fecha: 31/10/11 Fecha: 31/10/11

Página 1

E S T Á N D A R D E S E G U R I D A D P A R A PARA USO DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES A DISTINTO NIVEL

Page 2: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

CONTENIDO

1. OBJETIVO(S)............................................................................................................................. 3

2. ALCANCE................................................................................................................................... 3

3. RESPONSABLES....................................................................................................................... 3

4. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES..........................................................................................3

4.1 ABREVIATURAS................................................................................................................... 3

4.2 DEFINICIONES.....................................................................................................................3

5. DESCRIPCIÓN........................................................................................................................... 4

5.1 REQUERIMIENTOS..............................................................................................................4

5.2 ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS...................................................................4

5.3 DESARROLLO...................................................................................................................... 4

5.3.1NORMAS GENERALES........................................................................................................4

5.3.2 IZAJE DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES......................................................................5

5.3.3DEMARCACIÓN DE ÁREAS.................................................................................................5

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA............................................................................................6

7. REGISTROS............................................................................................................................... 6

8. ANEXOS..................................................................................................................................... 6

Página 2

Page 3: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

1. OBJETIVO(S)

Establecer los requerimientos mínimos de seguridad cuando se trabaje con herramientas manuales a distinto nivel, para evitar caídas accidentales que pongan en riesgos a las personas o equipos que se encuentren en un nivel inferior.

2. ALCANCE

Este estándar deberá ser cumplido y todos los trabajadores dentro del ámbito de EQUIN. Cada trabajador deberá entender el estándar, familiarizarse y operar de acuerdo a éste.

3. RESPONSABLES

Gerencia de Salud y Seguridad :

Establecer, cumplir y hacer cumplir el presente estándar.

Supervisores:

Es responsabilidad del Supervisor de la Empresa Especializada cumplir y verificar el cumplimiento del punto 5.3 del presente estándar. Verificar el orden y limpieza en los lugares de trabajo.

Trabajador:

Utilizar correctamente herramientas, equipos y materiales. Mantenerlas limpias y ordenadas sus áreas de trabajo. Conocer y aplicar el presente estándar.

Página 3

Page 4: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

4. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

4.1 ABREVIATURAS

Ver glosario de términos y abreviaturas de los estándares.

4.2 DEFINICIONES

Ver glosario de términos y abreviaturas de los estándares.

Contención secundaría: Todo sistema de contención como bermas, pozas, cunetas, tinas, etc. diseñado para contener entre 110 y 125% del contenido de un contenedor en el caso de que este derrame su contenido.

Hand free: Dispositivo que permite el uso de equipos de telecomunicación portátiles sin usar las manos para accionar los mandos.

5. DESCRIPCIÓN

5.1 R EQUERIMIENTOS

5.1.1 REQUERIMIENTOS DE PERMISOS

Antes de iniciar el trabajo se deberá leer el Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro PGpr0003 y si el trabajo lo requiere solicitar el PTS y proceder de acuerdo a este procedimiento.

5.2 ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

“No aplica”

Página 4

Page 5: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

5.3 DESARROLLO

5.3.1 NORMAS GENERALES

El orden y limpieza es de vital importancia para prevenir los golpes o caídas de personal o de herramientas y materiales, especialmente cuando se trabaja a distinto nivel, siempre se tendrán que mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas de acuerdo al Estándar de Seguridad para Orden y Limpieza SSOst0003.

Para un trabajo en altura, primero se deberá disponer de todo el equipo adecuado y será inspeccionado antes de su uso, de acuerdo al Estándar de Seguridad para Protección contra caídas SSOst0010.

Siempre que suba a otro nivel, por medio de escaleras, u otro equipo, deberá mantener en todo momento 3 puntos de apoyo.

Las herramientas como martillos o mazos deberán estar con sus mangos en buen estado, firmemente sujetos al resto de la herramienta, y serán revisados constantemente durante el trabajo, para evitar desprendimiento de partes de la herramienta.

Siempre que se utilicen sistemas de protección colectivas contra caídas como barandas estas deberán tener rodapiés de acuerdo al Estándar de Seguridad para Protección contra caídas SSOst0010.

Siempre que trabaje a distinto nivel el casco de seguridad deberá tener barboquejo para evitar su caída.

Cuando trabaje en planos inclinados nunca se debe dejar las herramientas siempre que no se utilicen sobre el piso, estas deberán estar en contenedores; estos deberán estar sujetos para evitar su caída y la de las herramientas.

Cuando se trabaje con herramientas o equipos que produzcan vibraciones o se corra el riego de que estas caigan debido a su funcionamiento estas deberán estar ancladas a un punto fijo con un soporte adecuado y se las vigilará continuamente.

Nunca se cargará combustibles en los equipos cuando estén en otro nivel sin que tengan la contención para derrames (contención secundaria) y todos los trabajos se hallan detenido.

Página 5

Page 6: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

Se deberá disponer de redes, mallas o arpilleras u otros sistemas de contención cuando haya riesgo de caída de objetos, escombros, salpicaduras de materiales. Si por razones operacionales, de espacio u otra condición no se puedan instalar contenciones, se procederá a prohibir el acceso en los niveles inferiores por medio de una demarcación adecuada de acuerdo al Estándar de Seguridad para Demarcación de Áreas SSOst0004 o bien con la utilización de vigías permanentes.

No se deben colgar herramientas desde las barandas, aún que estén en contenedores.

Las mangueras de suministro de aire, cables de alimentación eléctrica, sogas, guías etc. deben estar firmemente afianzadas para evitar su deslizamiento accidental.

Los trabajadores no podrán mantener objetos sueltos susceptibles de caer, si por razones de comunicación deben tener radios trasmisores o celulares estos deben estar ubicados en un estuche o bolsillo seguro y contar con el sistema de manos libres “hand free”.

Se deberá tener especial cuidado cuando se trabaje con materiales o insumos como reactivos químicos o combustibles, sólo se deberá llevar al frente de trabajo la cantidad necesaria y nunca se deberá dejar sola en periodos o descanso o refrigerio, además la superficie de trabajo debe contar con una contención secundaria en caso de derrame.

NOTA: Para el presente estándar se considera trabajo en altura cualquier trabajo sobre 1.80mts.

5.3.2 IZAJE DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES

Antes de iniciar los trabajos se deben establecer los procedimientos de izajes de herramientas y materiales de manera de evitar las posibles caídas accidentales.

Todas las herramientas y materiales de pequeño tamaño deben ser izados en contenedores adecuados, que eviten la caída una vez en el área de trabajo.

Se recomienda dotar a los trabajadores de estuches o bolsos adecuados para mantener sus herramientas mientras realizan sus trabajos.

Cuando se usen baldes para izar y llevar herramientas, estas deberán ser izadas por cuerdas u otro medio, mientras se realiza el izaje todo el personal se debe encontrar alejado del área de influencia de caída accidental, la cuerda de izaje debe estar sujeta al balde por un dispositivo de anclaje; no basta un nudo.

Nunca se deberán llevar herramientas aun cuando sean pequeñas en los bolsillos, colgadas del cinturón, ojales o de la ropa.

Las herramientas y materiales deberán ser descendidas de la misma manera como fueron izadas, nuca se deberán tirar herramientas ni materiales.

Página 6

Page 7: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

Todo material de desecho o escombro debe ser almacenado en un deposito adecuado que evite una posible caída, de preferencia se retirarán cada ves que los contendores alcancen un 70% de su capacidad, los trabajos deben ser detenidos, incluidos los que se realicen en otros niveles, cuando se realice el retiro de desechos o escombros y en los niveles inferiores se ubicarán vigías que impidan el paso de personal o equipos.

5.3.3 DEMARCACIÓN DE ÁREAS

Las áreas contiguas al lugar donde se realicen los trabajos deberán ser demarcadas, de acuerdo al Estándar de Seguridad para Demarcación de Áreas SSOst0004.

Las áreas por debajo del lugar donde se realicen los trabajos y que no tengan un techo o piso permanente deberá ser demarcada con una cinta roja o barreras de prohibición, de acuerdo al Estándar de Seguridad para Demarcación de Áreas SSOst0004; y de ser necesario se dispondrá un vigía.

Cuando se realicen trabajos cerca o por encima de acceso peatonales y/o carreteras adicionalmente a la demarcación se dispondrán de vigías para advertir del peligro y/o controlar el tránsito.

NOTA: Recuerde que el trabajo está terminado sólo si todos los materiales y residuos han sido retirados, el área ha sido limpiada y las herramientas y materiales dispuestos adecuadamente en sus almacenes.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Estándar de Seguridad para Inspección de Herramientas y Equipos SSOst0001 Estándar de Seguridad para Protección Contra Caídas SSOst0010 Estándar de Seguridad para Demarcación de Áreas SSOst0004 Estándar de Seguridad para Orden y Limpieza SSOst0003 Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro PGpr0003

Página 7

Page 8: Ssost0032 Estandar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto Nivel

Estándar de Seguridad Para Uso de Herramientas y Materiales a Distinto nivel SSOst0032

7. REGISTROS

Nombre del Registro Responsable del Control Tiempo de Conservación

Registro maestro de Documentos Comité técnico Permanente

8. ANEXOS

Ninguno

Página 8