Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual...

196
Subsidio SEMANA SANTA 2013 Arzobispado de Santiago

Transcript of Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual...

Page 1: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

SubsidioSEMANA SANTA

2013

Arzobispado de Santiago

Page 2: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

Semana Santa 2013Arzobispado de SantiagoDepartamento de LiturgiaDepartamento de EspiritualidadVicaría General de Pastoral

Erasmo Escala 1872, piso 3,Santiago

www.iglesiadesantiago.clPrimera Edición:Enero 2013

Diseño y diagramaciónSoledad Vargas

Imprenta

Page 3: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

• FIESTA DE RAMOS CON LOS JÓVENES Sábado 23 de Marzo a las 15:00 hrs. En la víspera del Domingo de Ramos, LOS JÓVENES SE REÚNEN CON MONSEÑOR

RICARDO EZZATI EN EL CERRO SAN CRISTÓBAL. ¡Los jóvenes están llamados a ocupar su espacio en nuestra Iglesia!

• JUEVESSANTOENLACATEDRAL,MISACRISMAL Jueves 28 de Marzo a las 11:00 hrs. En la Iglesia Catedral se reúne nuestro Pastor con todos

los presbíteros de la arquidiócesis para celebrar la Eucaristía en que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. El Santo Crisma, el óleo perfumado que representa al Espíritu Santo, nos es dado el día de nuestro bautismo cuando hemos recibido con este signo el don de la Fe, día que celebramos especialmente en este Año de la Fe.

• RETIRODESEMANASANTAPARAJÓVENESENPUNTADETRALCA 28-31 de Marzo Organiza la Vicaría para la Educación. Infórmate en: www.vicariaeducacion.cl SI NECESITAS ORIENTACIÓN, CONSULTA CON TU PÁRROCO O LOS

RESPONSABLES PASTORALES DE TU COMUNIDAD.

AVISOS ARQUIDIOCESANOS DE SEMANA SANTA

Page 4: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

Contenidos

1. Presentación

2. Domingo de Ramos

a. El Domingo de Ramos b. Misa de Domingo de Ramos

3. Jueves Santo

a. El Jueves Santo b. Misa vespertina de la Cena del Señor c.Adoración

4. Viernes Santo

a. Viernes Santo, La Pasión del Señor b. Celebración de la Pasión del Señor c. Via Crucis

5. Vigilia Pascual

a. La Pascua b. La celebración de la Vigilia Pascual c. Vigilia Pascual

6. Liturgia Penitencial a. Introducción b. Liturgia Penitencial

7. Retiro

8. Semana Santa en familia, sugerencias para la oración familiar en el Año de la Fe

Page 5: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

Con motivo del aniversario de los 50 años del Concilio Vaticano II, el Santo Padre Benedicto XVI ha convocado a la Iglesia a vivir un año de la fe, un tiempo destinado a profundizar el don de la fe. La fe, que en el sacramento del Bautismo nos ha sido regalada como un don, debe ser cada día y en cada momento profundizada, fortalecida, celebrada y anunciada.

Las fiestas pascuales contienen el fundamento de nuestra fe, en efecto, es en el Triduo Pascual en donde se condensa el misterio de nuestra fe. Es entonces, la Semana Santa de este Año, el momento oportuno para que nuestra fe celebrada nos ayude a tener una fuerte experiencia religiosa, ya que Cristo siempre está presente y actúa en la vida litúrgica sacramental de la Iglesia y continúa la cons-trucción de esta.

El preparar bien las celebraciones de nuestra fe es una responsabilidad que recae en los pastores y en los equipos de liturgia; estos tendrán siempre en cuenta que al preparar las celebraciones “se mirará más al bien espiritual común del Pueblo de Dios que a la personal inclinación”1 que pueda tener cada ministro o equipo de liturgia.

Ayudar a nuestros hermanos a celebrar la fe es una hermosa tarea que la debemos cumplir con alegría y fe. Ayudar a que muchos de nuestros hermanos puedan celebrar con honda alegría la Pascua y poder exclamar: ¡Aleluya, Aleluya, todos han pasado. Aleluya!.

Vicaría General de Pastoral

PRESENTACIÓN

Page 6: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,
Page 7: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

DOMINGO DE RAMOS

Page 8: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

8

1. EL DOMINGO DE RAMOS

El domingo, en que comienza la Semana Santa, es llamado “Domingo de Ramos en la Pasión del Señor”. Lo que hace más propio este domingo, es la conmemoración de la entrada triunfal del Señor a la ciudad de Jerusalén y la solemne proclamación de la Pasión del Señor, de acuerdo al ciclo de lecturas del año, que en esta oportunidad nos corresponde al ciclo C, es decir, al Evangelio según San Lucas.En la procesión de entrada se subraya que “ha llegado la hora” de que Jesús, como Mesías y Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas, en honor del Mesías, reconoce y profesa su fe en que la cruz y la muerte de Cristo son a fin de cuentas una victoria.El color rojo de los ornamentos de este día, apuntan a la pasión del Señor y a su victoria definitiva. Se une, por lo tanto, la entrada de Jesús a Jerusalén con su muerte y resurrección.

NOTAS SOBRE LA CELEBRACIÓN DeacuerdoalasinstruccionesdelMisalRomano,haytresformasderealizarestaentrada:i) Una procesión por fuera, donde se junta todo el pueblo en una plaza, en un lugar amplio, donde

se bendicen los ramos y se realiza la procesión hasta el templo de la parroquia o capilla, con cantos y agitando los ramos.

ii) La entrada solemne desde la puerta del templo o capilla hacia el presbiterio, con cantos y agitando ramos.

Page 9: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

9

iii) La entrada sencilla, dando realce al canto de entrada.El Domingo de Ramos, como el pórtico de la Semana Santa, por ella entramos a los días santos de nuestra vida cristiana. Los cantos de la procesión de entrada deben expresar y manifestar el sentido del día que celebramos: caminamos en pos de un Rey, que es Jesús, el Señor. Los ramos son expresión externa de nuestra fe en el Señor Jesús que en la procesión manifiestan y expresan nuestra adhesión al Señor Jesús, Mesías Salvador. Los ramos, más que elementos para guardar para “protección ante desgracias”, son los elementos que , al igual que en los tiempos de Jesús, expresaban y quieren expresar el reconocimiento de la persona de Jesús como el Mesías y Señor. Con la procesión de ramos, nos unimos al pueblo judío, que por un instante reconoció en la persona de Jesús, al Mesías Salvador que esperaban. Por eso entra a la ciudad como un victorioso, como un triunfador y recibe los honores de tal. Y por eso le siguen, le cantan y agitan sus palmas de olivo, sus ramas de árboles, como manifestación de fe ante la persona de Jesús.

Laprocesióndebedestacarjustamenteestoselementos:i) Somos el Pueblo de Dios que peregrina con Cristo Cabeza, por lo que el sacerdote deberá ir a

la cabeza de la procesión seguidos por el pueblo, llevando en sus manos una palma grande.ii) Este Pueblo de Dios, se hace seguidor de un Rey, al cual lo reconoce y lo venera como tal, de

ahí los ramos de olivos, las ramas de árboles, pero es un Rey muy especial: Un rey que se hace siervo.

iii) El pueblo de Dios reconoce en el Señor al Mesías Salvador, por lo que le canta: Como lo que es: Rey Cantos: Oh Cristo tu reinarás, Señor tu nos salvarás Santo, Santo, Santo es el Señor… Jerusalén, Jerusalén

Page 10: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

10

iv) Invitar a los fieles que adhieran en esta procesión, al igual que los habitantes de Jerusalén, a reconocer, vitorear y ensalzara Jesús como Rey.

v) Los ¡Viva Cristo Rey! No deben de estar ausente de la procesión, ya que manifiestan lo más profundo de ella: una procesión en honor de Jesús, Rey y Señor. Especialmente en este año de la Fe, anunciar y proclamar el Reinado de Jesús, con nuestro testimonio y con nuestra participación en la procesión

vi) Lo mejor es realizar una procesión, en lugar de optar por la entrada solemne o la entrada simple. Será una hermosa oportunidad de manifestar nuestra fe en el Señor y su triunfo final.

vii) En la eventualidad que se encuentren fieles en el templo, a la llegada, prever el asperge con agua bendita a los files y los ramos que portan en sus manos.

Durante la celebración del Domingo de Ramos es necesario y pedagógico hacer la conexión con todo el Triduo Pascual. Lo vivido en la celebración del Domingo de Ramos es una prefiguración, un anticipo de lo que ocurrirá en los días posteriores de la Semana Santa.

El otro elemento principal de esa celebración es la proclamación solemne de la Pasión del Señor que varía de acuerdo al ciclo litúrgico. Este año nos corresponde celebrar el ciclo C, por lo tanto la Pasión del Señor será según el Evangelista Lucas.

Prever, como lo indica el Misal, la posibilidad de participación de lo menos tres lectores para

ello: El que hace el papel de Jesús, el relator y los otros personajes. Si es posible incluir las voces femeninas, en los “otros del pueblo” o bien en la “multitud” que participen más de una persona.

Page 11: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

11

Cuidar con mucho esmero, las personas que leerán la Pasión del Señor, teniendo cuidado en la proclamación, la acentuación, las exclamaciones, las preguntas, etc. ya que en caso contrario se perderá la riqueza del texto.

Así mismo, ver los lugares de la proclamación, en especial tres lugares distintos, ya que ello le da mejor continuidad al texto y una mejor y mayor atención.

Respetar los silencios requeridos en la proclamación.

Si en la asamblea hay gente mayor, hermanos de la tercera edad, informarles que pueden tomar asiento y desde esa postura pueden perfectamente participar de la proclamación de la Pasión del Señor con mucha devoción.

Page 12: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

12

2. MISA DE DOMINGO DE RAMOS

BENDICIÓN DE LOS RAMOS

Antífona Cf. Mt 21, 9

Hosanna al Hijo de David. Bendito el que viene en nombre del Señor, el Rey de Israel. Hosanna en las alturas.

Queridos hermanos: Después de haber preparado nuestros corazones desde el comienzo de la Cuaresma por medio de la penitencia, la oración y las obras de caridad, hoy nos congregamos para iniciar con toda la Iglesia la celebración del misterio pascual de nuestro Señor. Este sagrado misterio se realiza por su muerte y resurrección; para ello, Jesús ingresó en Jerusalén, la ciudad santa. Nosotros, llenos de fe y con gran fervor, recordando esta entrada triunfal, sigamos al Señor para que, por la gracia que brota de su cruz, lleguemos a tener parte en su resurrección y en su vida.

OremosDios todopoderoso y eterno, santifica con tu bendición estos ramos para que, cuantos seguimos con aclamaciones a Cristo Rey, podamos llegar por él a la Jerusalén celestial. Que vive y reina por los siglos de los siglos. R. Amén.

Page 13: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

13

+ EVANGELIO«Bendito el que viene en nombre del Señor»+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas Lc 19, 28-40

Jesús siguió adelante, subiendo a Jerusalén. Cuando se acercó a Betfagé y Betania, al pie del monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo; y si alguien les pregunta: «¿Por qué lo desatan?», respondan: «El Señor lo necesita»». Los enviados partieron y encontraron todo como Él les había dicho. Cuando desataron el asno, sus dueños les dijeron: «¿Por qué lo desatan?» Y ellos respondieron: «El Señor lo necesita». Luego llevaron el asno adonde estaba Jesús y, poniendo sobre él sus mantos, lo hicieron montar. Mientras él avanzaba, la gente extendía sus mantos sobre el camino. Cuando Jesús se acercaba a la pendiente del monte de los Olivos, todos los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios en alta voz, por todos los milagros que habían visto. Y decían: «¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!». Algunos fariseos que se encontraban entre la multitud le dijeron: «Maestro, reprende a tus discípulos». Pero Él respondió: «Les aseguro que si ellos callan, gritarán las piedras».

Page 14: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

14

ComentarioEn contra de las expectativas populares sobre la manifestación del Mesías, Jesús se presenta a la entrada de Jerusalén montando un burro. Lucas piensa en la profecía de Zacarías, que anunciaba la llegada de un mesías humilde y montado en un burro. La aclamación de Jesús como rey, más los comentarios que las autoridades políticas y religiosas conocen, unidos a la conducta de Jesús, serán el fundamento de su condena a muerte.

PROCESIÓN DE RAMOS

Queridos hermanos:Como la muchedumbre que aclamaba a Jesús, acompañemos también nosotros con júbilo al Señor.

(Y se inicia la Procesión hacia la iglesia en que se celebrará la Misa)

MISA

Oración colecta Dios todopoderoso y eterno, tú mostraste a los hombres el ejemplo de humildad de nuestro Salvador, que se encarnó y murió en la cruz; concédenos recibir las enseñanzas de su Pasión, para poder participar un día de su gloriosa resurrección. Él que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Page 15: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

15

Primera lecturaNo retiré mi rostro cuando me ultrajaban, pero sé muy bien que no seré defraudado.Lectura del libro de Isaías 50, 4-7

El mismo Señor me ha dado una lengua de discípulo, para que yo sepa reconfortar al fatigado con una palabra de aliento. Cada mañana, Él despierta mi oído para que yo escuche como un discípulo. El Señor abrió mi oído y yo no me resistí ni me volví atrás. Ofrecí mi espalda a los que me golpeaban y mis mejillas, a los que me arrancaban la barba; no retiré mi rostro cuando me ultrajaban y escupían.Pero el Señor viene en mi ayuda: por eso, no quedé confundido; por eso, endurecí mi rostro como el pedernal, y sé muy bien que no seré defraudado.

ComentarioEs el tercer canto del siervo, el discípulo fiel del Señor, que se ha formado en la escucha de la Palabra, para consolar. Aquí se explicita el aspecto doloroso de la misión, pues tendrá que enfrentar incluso la hostilidad y la agresión física. Los padecimientos del siervo, tienen algunos aspectos comunes con los padecimientos de Jeremías y con los padecimientos de Jesús.

Salmo responsorial 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24

R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Los que me ven, se burlan de mí, hacen una mueca y mueven la cabeza, diciendo: “Confió en el Señor, que Él lo libre; que lo salve, si lo quiere tanto”.

Page 16: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

16

Me rodea una jauría de perros, me asalta una banda de malhechores; taladran mis manos y mis pies. Yo puedo contar todos mis huesos.

Se reparten entre sí mi ropa y sortean mi túnica. Pero Tú, Señor, no te quedes lejos; Tú que eres mí fuerza, ven pronto a socorrerme.

Yo anunciaré tu Nombre a mis hermanos, te alabaré en medio de la asamblea: “Alábenlo, los que temen al Señor; glorifíquenlo, descendientes de Jacob; témanlo, descendientes de Israel”.

Segunda lecturaSe anonadó a sí mismo. Por eso, Dios lo exaltó.Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 2, 6-11

Jesucristo, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía guardar celosamente: al contrario, se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose semejante a los hombres. Y presentándose con aspecto humano, se humilló hasta aceptar por obediencia la muerte y muerte de cruz.Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, y toda lengua proclame para gloria de Dios Padre: “Jesucristo es el Señor”.

ComentarioPara exhortar a los filipenses en el seguimiento de Jesús, Pablo recoge un himno cristiano con el que las comunidades expresaban su adoración al Señor. En él, se descubre el esquema humillación/exaltación,

Page 17: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

17

de mucha resonancia bíblica, que Jesús vive como un proceso de descenso/ascenso, que lo llevó desde el Padre a tomar la condición humana, sin diferenciarse de ningún otro hombre. Destaca la obediencia de Jesús que finalmente lo lleva a ser reconocido y proclamado como Señor.

Aclamación al Evangelio Flp 2, 8-9Cristo se humilló por nosotros hasta aceptar por obediencia la muerte, y muerte de cruz. Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre.

+ EVANGELIO+ Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 22, 7. 14-23, 56

C. Llegó el día de los Ázimos, en el que se debía inmolar la víctima pascual. Cuando fue la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo:+ “He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión, porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios”.C. Y tomando una copa, dio gracias y dijo:+ “Tomen y compártanla entre ustedes. Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios”.C. Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:+ “Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía”.C. Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo:+ “Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes.

Page 18: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

18

La mano del traidor está sobre la mesa, junto a mí. Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel que lo va a entregar!”C. Entonces comenzaron a preguntarse unos a otros quién de ellos sería el que iba a hacer eso.Y surgió una discusión sobre quién debía ser considerado como el más grande. Jesús les dijo:+ “Los reyes de las naciones dominan sobre ellas, y los que ejercen el poder sobre el pueblo se hacen llamar bienhechores. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que es más grande, que se comporte como el menor, y el que gobierna, como un servidor. Porque, ¿quién es más grande, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No es acaso el que está a la mesa? Y sin embargo, Yo estoy entre ustedes como el que sirve.Ustedes son los que han permanecido siempre conmigo en medio de mis pruebas. Por eso Yo les confiero la realeza, como mi Padre me la confirió a mí. Y en mi Reino, ustedes comerán y beberán en mi mesa, y se sentarán sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo, pero Yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos”.C. Pedro le dijo:S. “Señor, estoy dispuesto a ir contigo a la cárcel y a la muerte”.C. Pero Jesús replicó:+ “Yo te aseguro, Pedro, que hoy, antes que cante el gallo, habrás negado tres veces que

Page 19: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

19

me conoces”.C. Después les dijo:+ “Cuando los envié sin bolsa, ni provisiones, ni sandalia, ¿les faltó alguna cosa?”C. Respondieron:S. “Nada”C. Él agregó:+ “Pero ahora el que tenga una bolsa, que la lleve; el que tenga una alforja, que la lleve también; y el que no tenga espada, que venda su manto para comprar una. Porque les aseguro que debe cumplirse en mí esta palabra de la Escritura: “Fue contado entre los malhechores”. Ya llega a su fin todo lo que se refiere a mí”.C. Ellos le dijeron:S. “Señor, aquí hay dos espadas”.C. Él les respondió:+ “Basta”.C. Enseguida Jesús salió y fue como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos. Cuando llegaron, les dijo:+ “Oren, para no caer en la tentación”.C. Después se alejó de ellos, más o menos a la distancia de un tiro de piedra, y puesto de rodillas, oraba:+ “Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”.C. Entonces se le apareció un ángel del cielo que lo reconfortaba. En medio de la

Page 20: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

20

angustia, Él oraba más intensamente, y su sudor era como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.Después de orar se levantó, fue hacia donde estaban sus discípulos y los encontró adormecidos por la tristeza. Jesús les dijo:+ “¿Por qué están durmiendo? Levántense y oren para no caer en la tentación”.C. Todavía estaba hablando, cuando llegó una multitud encabezada por el que se llamaba Judas, uno de los Doce. Este se acercó a Jesús para besarlo. Jesús le dijo:+ “Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?”C. Los que estaban con Jesús, viendo lo que iba a suceder, le preguntaron:S. “Señor, ¿usamos la espada?”C. Y uno de ellos hirió con su espada al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha. Pero Jesús dijo:+ “Dejen, ya está”.C. Y tocándole la oreja, lo sanó. Después dijo a los sumos sacerdotes, a los jefes de la guardia del Templo y a los ancianos que habían venido a arrestarlo:+ “¿Soy acaso un bandido para que vengan con espadas y palos? Todos los días estaba con ustedes en el Templo y no me arrestaron. Pero esta es la hora de ustedes y el poder de las tinieblas”.C. Después de arrestarlo, lo condujeron a la casa del Sumo Sacerdote. Pedro lo seguía de lejos. Encendieron fuego en medio del patio, se sentaron alrededor de él y Pedro se sentó entre ellos. Una sirvienta que lo vio junto al fuego, lo miró fijamente y dijo:S. “Éste también estaba con Él”.

Page 21: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

21

C. Pedro lo negó diciendo:S. “Mujer, no lo conozco”.C. Poco después, otro lo vio y dijo:S. “Tú también eres uno de aquellos”.C. Pero Pedro respondió:S. “No, hombre, no lo soy”.C. Alrededor de una hora más tarde, otro insistió, diciendo:S. “No hay duda de que este hombre estaba con Él; además, él también es galileo”.C. Dijo Pedro:S. “Hombre, no sé lo que dices”.C. En ese momento, cuando todavía estaba hablando, cantó el gallo. El Señor, dándose vuelta, miró a Pedro. Este recordó las palabras que el Señor le había dicho: “Hoy, antes que cante el gallo, me habrás negado tres veces”. Y saliendo afuera, lloró amargamente.C. Los hombres que custodiaban a Jesús lo ultrajaban y lo golpeaban; y tapándole el rostro, le decían:S. “Profetiza, ¿quién te golpeó?”C. Y proferían contra Él toda clase de insultos.C. Cuando amaneció, se reunió el Consejo de los ancianos del pueblo, junto con los sumos sacerdotes y los escribas. Llevaron a Jesús ante el tribunal y le dijeron:S. “Dinos si eres el Mesías”.C. Él les dijo:

Page 22: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

22

+ “Si Yo les respondo, ustedes no me creerán, y si los interrogo, no me responderán. Pero en adelante, el Hijo del hombre se sentará a la derecha de Dios todopoderoso”.C. Todos preguntaron:S. “¿Entonces eres el Hijo de Dios?”C. Jesús respondió:+ “Tienen razón, Yo lo soy”.C. Ellos dijeron:S. “¿Acaso necesitamos otro testimonio? Nosotros mismos lo hemos oído de su propia boca”.C. Después se levantó toda la asamblea y lo llevaron ante Pilato.C. Y comenzaron a acusarlo, diciendo:S. “Hemos encontrado a este hombre incitando a nuestro pueblo a la rebelión, impidiéndole pagar los impuestos al Emperador y pretendiendo ser el rey Mesías”.C. Pilato lo interrogó, diciendo:S. “¿Eres Tú el rey de los judíos?”+ “Tú lo dices”.C. Le respondió Jesús. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la multitud:S. “No encuentro en este hombre ningún motivo de condena”.C. Pero ellos insistían:S. “Subleva al pueblo con su enseñanza en toda la Judea. Comenzó en Galilea y ha llegado hasta aquí”.C. Al oír esto, Pilato preguntó si ese hombre era galileo. Y habiéndose asegurado

Page 23: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

23

de que pertenecía a la jurisdicción de Herodes, se lo envió. En esos días, también Herodes se encontraba en Jerusalén.C. Herodes se alegró mucho al ver a Jesús. Hacia tiempo que deseaba verlo, por lo que había oído decir de Él, y esperaba que hiciera algún prodigio en su presencia. Le hizo muchas preguntas, pero Jesús no le respondió nada. Entre tanto, los sumos sacerdotes y los escribas estaban allí y lo acusaban con vehemencia.Herodes y sus guardias, después de tratarlo con desprecio y ponerlo en ridículo, lo cubrieron con un magnífico manto y lo enviaron de nuevo a Pilato. Y ese mismo día, Herodes y Pilato, que estaban enemistados, se hicieron amigos.C. Pilato convocó a los sumos sacerdotes, a los jefes y al pueblo, y les dijo:S. “Ustedes me han traído a este hombre, acusándolo de incitar al pueblo a la rebelión. Pero yo lo interrogué delante de ustedes y no encontré ningún motivo de condena en los cargos de que lo acusan; ni tampoco Herodes, ya que él lo ha devuelto a este tribunal. Como ven, este hombre no ha hecho nada que merezca la muerte. Después de darle un escarmiento, lo dejaré en libertad”.C. Pero la multitud comenzó a gritar:S. “¡Qué muera este hombre! ¡ Suéltanos a Barrabás!”C. A Barrabás lo habían encarcelado por una sedición que tuvo lugar en la ciudad y por homicidio.Pilato volvió a dirigirles la palabra con la intención de poner en libertad a Jesús. Pero ellos seguían gritando:S. “¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!”

Page 24: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

24

C. Por tercera vez les dijo:S. “¿Qué mal ha hecho este hombre? No encuentro en Él nada que merezca la muerte. Después de darle un escarmiento, lo dejaré en libertad”.C. Pero ellos insistían a gritos, reclamando que fuera crucificado, y el griterío se hacía cada vez más violento. Al fin, Pilato resolvió acceder al pedido del pueblo. Dejó en libertad al que ellos pedían, al que había sido encarcelado por sedición y homicidio, y a Jesús lo entregó al arbitrio de ellos.C. Cuando lo llevaban, detuvieron a un tal Simón de Cirene, que volvía del campo, y lo cargaron con la cruz, para que la llevara detrás de Jesús. Lo seguían muchos del pueblo y un buen número de mujeres, que se golpeaban el pecho y se lamentaban por Él. Pero Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo:+ “¡Hijas de Jerusalén!, no lloren por mí; lloren más bien por ustedes y por sus hijos. Porque se acerca el tiempo en que se dirá: ¡Felices las estériles, felices los vientres que no concibieron y los pechos que no amamantaron! Entonces se dirá a las montañas: “¡Caigan sobre nosotros!, y a los cerros: “¡Sepúltennos!” Porque si así tratan a la leña verde, ¿qué será de la leña seca?”C. Con Él llevaban también a otros dos malhechores, para ser ejecutados.C. Cuando llegaron al lugar llamado “del Cráneo”, lo crucificaron junto con los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Jesús decía:+ “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”.C. Después se repartieron sus vestiduras, sorteándolas entre ellos.C. El pueblo permanecía allí y miraba. Sus jefes, burlándose, decían:

Page 25: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

25

S. “Ha salvado a otros: ¡que se salve a sí mismo, si es el Mesías de Dios, el Elegido!”C. También los soldados se burlaban de Él y, acercándose para ofrecerle vinagre, le decían:S. “Si eres el rey de los judíos, ¡sálvate a ti mismo!”C. Sobre su cabeza había una inscripción: “Este es el rey de los judíos”.C. Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo:S. “¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros”.C. Pero el otro lo increpaba, diciéndole:S. “¿No tienes temor de Dios, tú que sufres la misma pena que Él? Nosotros la sufrimos justamente, porque pagamos nuestras culpas, pero Él no ha hecho nada malo”.C. Y decía:S. “Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino”.C. Él le respondió:+ “Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso”.C. Era alrededor del mediodía. El sol se eclipsó y la oscuridad cubrió toda la tierra hasta las tres de la tarde. El velo del Templo se rasgó por el medio. Jesús, con un grito, exclamó:+ “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.C. Y diciendo esto, expiró.C. Cuando el centurión vio lo que había pasado, alabó a Dios, exclamando:S. “Realmente este hombre era un justo”.

Page 26: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

26

C. Y la multitud que se había reunido para contemplar el espectáculo, al ver lo sucedido, regresaba golpeándose el pecho. Todos sus amigos y las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea permanecían a distancia, contemplando lo sucedido.C. Llegó entonces un miembro del Consejo, llamado José, hombre recto y justo, que había disentido con las decisiones y actitudes de los demás. Era de Arimatea, ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios. Fue a ver a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Después de bajarlo de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo colocó en un sepulcro cavado en la roca, donde nadie había sido sepultado.Era el día de la Preparación, y ya comenzaba el sábado.Las mujeres que habían venido de Galilea con Jesús siguieron a José, observaron el sepulcro y vieron cómo había sido sepultado. Después regresaron y prepararon los bálsamos y perfumes, pero el sábado observaron el descanso que prescribía la Ley.

ComentarioLos sumos sacerdotes y las autoridades judías han tomado la decisión de eliminar a Jesús. El motivo parece religioso puesto que Jesús se ha autoproclamado Hijo de Dios; sin embargo, hay otros motivos para quitar a Jesús de en medio. Su presencia y sus enseñanzas resultan incómodas y peligrosas para la estabilidad de la nación. Pero Pilato no encuentra motivos para condenarlo a muerte. Los acusadores convierten la acusación religiosa en una política, insistiendo en que resulta peligroso para el imperio. No se cuenta con que Jesús hará de su muerte una entrega para que el hombre viva.

Credo

Page 27: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

27

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas Por la Pasión de tu Hijo unigénito danos, Señor, tu perdón y aunque no lo merecen nuestras obras, haz que lo recibamos de tu misericordia por este único sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIOEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.

Él, que era inocente, quiso padecer por los pecadores y fue condenado injustamente para salvar a los culpables; al morir, borró nuestros pecados, y al resucitar, nos obtuvo la salvación.

Por eso, con todos los ángeles te alabamos, diciendo con alegría: Santo, Santo, Santo …

PLEGARIA EUCARÍSTICA

RITO DE LA COMUNIÓN

Page 28: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

28

Antífona de comunión Mt 26, 42 Padre mío, si no puede pasar este cáliz sin que yo lo beba, que se haga tu voluntad.

Oración después de la comuniónAlimentados con tus sagrados dones, te pedimos, Padre, que así como por la muerte de tu Hijo nos haces esperar lo que creemos, por su resurrección lleguemos a la gloria que anhelamos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

RITO DE CONCLUSIÓN

Page 29: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

29

JUEVES SANTO

Page 30: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

30

1. EL JUEVES SANTO

La institución de la Eucaristía como rito memorial de la nueva alianza es el aspecto más im-portante de la celebración de este día. Pero el mismo misal romano nos invita en este DIA a meditar y tener presente dos aspectos del misterio que celebramos en este: el servicio fraterno de la caridad y la institución del sacerdocio ministerial. Sacerdocio y caridad están unidos...Están vinculados íntimamente con la Eucaristía.

Es significativo el hecho de que San Juan, cuando hace referencia a las ultimas palabras de Jesús con sus discípulos y cuando recoge en las palabras de la ultima cena los temas fundamen-tales de su Evangelio no hace referencia a los gestos rituales sobre el Pan y el vino como si lo hacen los otros Evangelistas. Y ciertamente este era un dato que era bien conocido y utilizado por la comunidad, tal como lo encontramos de manera bien definida en la carta de San Pablo a los Corintios (primera lectura).

Juan va a poner la atención en el gesto de Jesús, que lava los pies a sus discípulos y les deja como testamento de palabra y ejemplo de hacer lo mismo con los hermanos. La Invitación Eucarística es a hacer como El, es decir celebrar en cada Eucaristía la donación de uno mismo. La invitación del señor Jesús es que hagamos actual para nuestros contemporáneos, el gesto del servicio contenido en el lavado de los pies y la donación de la vida que se da en la comida Eucaristizada. Al interior de la comunidad eclesial las relaciones debieran ser evaluadas en clave de servicio y no de poder, servicio que encuentra la más perfecta y hermosa expresión en el momento de la acción Eucarística.

Page 31: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

31

2. MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Gal 16, 14 Debemos gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo: en él está nuestra salvación, nuestra vida y nuestra resurrección; por él hemos sido salvados y redimidos.

Gloria

Oración colecta Dios nuestro, reunidos para celebrar la santísima Cena en la que tu Hijo unigénito, antes de entregarse a la muerte, confió a la Iglesia el nuevo y eterno sacrificio, banquete pascual de su amor, concédenos que, de tan sublime misterio, brote para nosotros la plenitud del amor y de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Page 32: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

32

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lecturaPrescripciones sobre la cena pascual.Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14

El Señor dijo a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto: “Este mes será para ustedes el mes inicial, el primero de los meses del año. Digan a toda la comunidad de Israel:“El diez de este mes, consíganse cada uno un animal del ganado menor, uno para cada familia. Si la familia es demasiado reducida para consumir un animal entero, se unirá con la del vecino que viva más cerca de su casa. En la elección del animal tengan en cuenta, además del número de comensales, lo que cada uno come habitualmente.Elijan un animal sin ningún defecto, macho y de un año; podrá ser cordero o cabrito. Deberán guardarlo hasta el catorce de este mes, y a la hora del crepúsculo, lo inmolará toda la asamblea de la comunidad de Israel. Después tomarán un poco de su sangre, y marcarán con ella los dos postes y el dintel de la puerta de las casas donde lo coman. Y esa misma noche comerán la carne asada al fuego, con panes sin levadura y verduras amargas.Deberán comerlo así: ceñidos con un cinturón, calzados con sandalias y con el bastón en la mano. Y lo comerán rápidamente: es la Pascua del Señor.Esa noche Yo pasaré por el país de Egipto para exterminar a todos sus primogénitos, tanto hombres como animales, y daré un justo escarmiento a los dioses de Egipto. Yo soy el Señor.La sangre les servirá de señal para indicar las casas donde ustedes estén. Al verla, Yo pasaré de largo, y así ustedes se librarán del golpe del Exterminador, cuando Yo castigue al país de Egipto.

Page 33: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

33

Éste será para ustedes un día memorable y deberán solemnizarlo con una fiesta en honor del Señor. Lo celebrarán a lo largo de las generaciones como una institución perpetua””.

ComentarioLa fecha de la Pascua es proyectada al pasado, al momento de la liberación de Egipto, para darle el carácter de mandamiento divino. La fiesta consiste en el sacrificio de un animal selecto, que se come acompañado de hojas amargas y con vestimenta apropiada para un viaje. Un rito importante es rociar con la sangre del animal sacrificado, los palos que servían de estructura a las tiendas. Gracias a la sangre, el ángel exterminador no tocará a quienes tienen sus puertas debidamente rociadas. El exterminador saltó esas casas. Ése podría ser uno de los sentidos etimológicos de pesaj, Pascua, o sea, saltar, andar dando saltos.

Salmo responsorial 115, 12-13. 15-16bc. 17-18

R/. ¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo?

¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo? Alzaré la copa de la salvación e invocaré el nombre del Señor.

¡Qué penosa es para el Señor la muerte de sus amigos! Yo, Señor, soy tu servidor, lo mismo que mi madre: por eso rompiste mis cadenas.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza, e invocaré el nombre del Señor. Cumpliré mis votos al Señor, en presencia de todo su pueblo.

Page 34: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

34

Segunda lecturaSiempre que coman este pan y beban este cáliz, proclamarán la muerte del Señor.Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 11, 23-26

Hermanos:Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente:El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía”.De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: “Esta copa es la Nueva Alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que la beban, háganlo en memoria mía”.Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del Señor hasta que Él vuelva.

ComentarioPablo se enfrenta con el escándalo de las celebraciones eucarísticas de los corintios. Antes de comenzar la cena del Señor, se tenía una comida fraterna a la que se traía algo para compartir entre todos. Los ricos comían y bebían y, cuando llegaban los pobres, a éstos les tocaba las sobras, si es que algo sobraba. Luego, todos, unos satisfechos y hasta borrachos y otros con hambre, procedían a celebrar la eucaristía. Ante esta situación, Pablo expone a los corintios el relato de la institución eucarística, su sentido y sus consecuencias.

Aclamación al Evangelio Jn 13, 34

“Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado”, dice el Señor.

Page 35: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

35

+ EVANGELIOLos amó hasta el fin.+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 13, 1-15

Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin.Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarlo, sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y que Él había venido de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura.Cuando se acercó a Simón Pedro, éste le dijo: “¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?”Jesús le respondió: “No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás”.“No, le dijo Pedro, ¡Tú jamás me lavarás los pies a mí!”Jesús le respondió: “Si Yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte”.“Entonces, Señor, le dijo Simón Pedro, ¡no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza!”Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque está completamente limpio. Ustedes también están limpios, aunque no todos”. El sabía quién lo iba a entregar, y por eso había dicho: “No todos ustedes están limpios”.

Page 36: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

36

Después de haberles lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy. Si Yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que Yo hice con ustedes”.

ComentarioLa segunda parte del evangelio de Juan, narra la hora de Jesús que va desde la cena pascual hasta la resurrección. Jesús sabe que ha llegado su hora, que el Padre lo ha puesto todo en sus manos, y que vuelve a Él. La hora de Jesús es la del servicio a los suyos. Pedro no entiende el servicio de Jesús, pero está dispuesto a aceptarlo con tal de no separarse de Él. El Señor y Maestro les ha enseñado a servirse mutuamente.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas Concédenos, Señor, participar dignamente de estos misterios, pues cada vez que celebramos el memorial del sacrificio de tu Hijo, se realiza la obra de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO

Page 37: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

37

PLEGARIA EUCARÍSTICA

RITO DE LA COMUNIÓN

Antífona de comunión Cf. 1 Cor 11, 24-25 Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Esta copa es la nueva alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que beban de ella, háganlo en memoria mía.

Oración después de la comuniónDios todopoderoso, te pedimos que, así como somos alimentados en esta vida con la Cena pascual de tu Hijo, también merezcamos ser saciados en el banquete eterno. Por Jesucristo, nuestro Señor.

RITO DE CONCLUSIÓN

Page 38: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

38

3. ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO EN CLAVE DE LECTIO DIVINA

“Oren, para no caer en la tentación”Lc. 22, 40

A. PREPARACIÓN DE LA ADORACIÓN

Materiales:• Hojas de canto.• Hojas con los textos bíblicos y oraciones.• Sillas• Alfombras• Mesa, mantel para colocar la reserva del Santísimo.

Recomendacionesprevias:• Invitar a los miembros de la comunidad a vivir una

experiencia muy significativa en la adoración al Santísimo Sacramento en clave de lectio divina.

• Pedir que cada persona lleve un lápiz y una Biblia.

Page 39: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

39

Ambientación:• El lugar donde se realizará la reserva del Santísimo ha de estar especialmente ornamentado para esta

ocasión. Tener presente algunas sillas y alfombras para que las personas se ubiquen frente al Santísimo.• Tener distribuidos los espacios del coro, animador y celebrante.• Poner como sugerencia un gran cartel en un lugar destacado con alguna frase eucarística.• Al comienzo se hará una breve introducción para comprender lo que haremos, y así dedicar toda

nuestra atención contemplativa y adoración a Jesucristo, que ha querido ser alimento para nosotros y nos ha dejado su Cuerpo y su Sangre en el Sacramento de la Eucaristía.

Personas:• Un animador(a)• Celebrante.• Equipo de liturgia: personas para ambientar, personas para acoger, lector para el texto bíblico,

personas para ayudar a distribuir el material.• Coro

Propuestaparautilizarelmaterial: Presentamos dos textos para orar, que se encuentran numerados. Esto supone distintas alternativas

que los responsables de la Adoración, mirando la realidad de la comunidad, puedan acoger:

• Utilizar sólo uno de los textos. Es favorable que en discernimiento con los responsables escojan el más adecuado para la comunidad.

• Si cuentan con un tiempo más prolongado de adoración, se propone utilizar los dos textos para orar, privilegiando los momentos de lectura, meditación, oración y contemplación.

Page 40: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

40

B. DESARROLLO DE LA ADORACIÓN

I. Motivación a la Adoración del Santísimo Sacramento en clave de Lectio Divina

a. INCENSARLARESERVA:Animador: Acogemos con nuestro corazón orante la procesión. El sacerdote dejará la reserva en el lugar que se ha destinado para orar esta noche y lo incensará. Nosotros estamos invitados a acompa-ñar este gesto con el canto. Les invitamos a tomar sus hojas de canto y cantar el Himno Eucarístico:

Himno EucaristicoSeñor, tú eres nuestro panque hay que compartir;un mundo nuevo llega yaque hay que construir.

1. Jesús, la noche en que se dio a todos, dice así: “Tomad, comed, mi cuerpo es por todos, yo lo doy”.

2. Estando ya la Cena al fin, el cáliz da a beber: “Tomad mi sangre, ésta es por todos, yo la doy”.

3. “El pan que da la vida soy y la resurrección; quien coma de este mismo pan conmigo vivirá”.

Page 41: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

41

4. “Yo he venido a salvar y no a condenar: mi Padre es quien me envió al mundo vida dar”.

5. Si un mismo pan nos da el Señor con él habrá unidad y un mismo cuerpo se hará: el Pueblo del Señor.

6. No vayas ante el altar sin antes perdonar; festín gozoso luego habrá en alegría y paz.

b. PALABRASDEINICIO:Animador: Hermanos, hoy nos hemos reunido en un altar distinto al que usamos habitualmente para celebrar la Eucaristía, para agradecer a Jesús su don, ofrenda que es Sacramento y que nos une profundamente con el sentido de su vida y de su muerte para transformarnos en mejores discípulos misioneros a su estilo y al servicio del Reino de vida. Este Reino de vida que hoy tantos de nuestros hermanos necesitan. Hoy, de manera particular, queremos rogarle al Señor presente en la Eucaristía que nos de fortaleza, que nos anime con su amor y que nos haga ofrendas agradables al Padre.

Por eso esta noche, queremos estar con Jesucristo, Pan de Vida eterna. Queremos estar con Él, escuchar su Palabra, adorarlo, dejarnos convertir por Él. Para llevar a cabo todos estos anhelos nos dejaremos acompañar por una forma de orar que se realiza hace mucho tiempo en la Iglesia que es la lectura orante de su Palabra, lo que conocemos como Lectio Divina. Por esto, les invitamos a disponer todo nuestro ser, para que su palabra penetre en nuestros corazones y así hacer la experiencia personal y comunitaria de Dios con nosotros que nos llama como país a ser una mesa para todos.

Page 42: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

42

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

IniciemosestaadoraciónalSantísimocantando:Vengan a Él, Él es fuente de vida nueva.Vengan a Él ‚ Él es vida y verdadera paz. Vamos a Él, Él es fuente de vida nueva.Vamos a Él ‚ Él es vida y verdadera paz.

Por largo tiempo yo vagué,con un vacío en el corazón,y estaba herido y mendigué‚en un mundo donde no hay pan.Pero mi vida hoy cambió,Jesucristo la transformó.Quiero cantar y proclamarque Jesús es la verdad.

Es en su vida que descubrími rostro y mi identidad.Cristo me trajo a renacera la vida de eternidad.

Page 43: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

43

c. ORACIÓNALESPÍRITUSANTO: Pidamos al Espíritu Santo, que acompañó a Jesucristo en la oración en el Huerto de los Olivos, que nos acompañe esta noche con sus siete dones.

Espíritu Santo, que aleteabas por encima de las aguas y pusiste orden en el caos.Espíritu Santo, que has hablado desde antiguo por boca de los profetas,que te manifestaste en el susurro suave de unabrisa en el Horeb, mostrando tu intimidad con Elías,y en el fuerte viento de Pentecostés,mostrando tu fuerza y tu poder.

Tú, que eres el Amor,quien nos enseña toda la verdad.Tú, que obraste en el seno de la Virgen,que ya estaba plena de Ti en su corazón,concibiendo en la carne al Hijo de Dios.Tú, que por las palabras del sacerdotetraes al mismo Hijo en el altar:

Ven, ahora, con tu poder y en la íntima amistad.Ven, llénanos de Ti, Santo Espíritu.Sopla sobre nuestras vidas

Page 44: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

44

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

y despeja toda tiniebla.Llénanos con tu luz. ¡Ilumínanos!Trae la santidad a nuestras vidasy haz de nosotros esos adoradores que busca el Padre:en espíritu y en verdad.

Ven, para que adorando demos testimonio de Jesucristo.Ven, en el Nombre de Jesús, por la intercesión de María.¡Ven, Espíritu Santo! ¡Ven!

d. CELEBRANTE:Petición, Señor, que podamos reconocerte y adorarte en el Santísimo Sacra-mento, y así orar esta noche en que vives la Pasión por toda la humanidad.

Cantemos:EnnuestraoscuridadEn nuestra oscuridadenciende la llama de tu amor, Señorde tu amor Señor. En nuestra oscuridadenciende la llama de tu amor, Señorde tu amor Señor. (bis)

Page 45: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

45

II.Oremosconlapalabradedios:

LECTURA(Lectio). ¿Qué dice la Palabra?:Animador: Hermanos: ahora, aquél a quien estamos adorando con nuestro corazón y nuestro canto, aquél en quien creemos realmente presente en el sacramento de la Eucaristía, será quien nos hablará y a quien nosotros escucharemos, gracias a las palabras con las que, en el evangelio de san Juan, se despide de los suyos después de la última Cena. Jesús se nos mostrará como el camino para llegar al Padre, y sobre todo, lo escucharemos orando para que vivamos en la unidad más plena, en la comu-nión más total con él y con el Padre.

TextoN°1:LecturadeJuan14,1-12:Yosoyelcamino,laverdadylavida.Del santo Evangelio según San Juan.

Lector 1«No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy». Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?». Jesús le res-pondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me cono-cen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto».

Page 46: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

46

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre.

(Tomada de la traducción: El Libro del Pueblo de Dios) Animador(escudriñarelTexto): Los invito a que, cada uno en silencio, vuelva a leer el texto, po-niendo atención especial a las frases que más le tocan. Pueden subrayarlas y repetirlas con calma para que vayan hablándole a su interior.

Canto:Yosoyelcaminofirme

1. Yo soy la Luz del mundo, no hay tinieblas junto a mí, tendrán la Luz de la Vida por la Palabra que les di. Yo soy el camino firme, yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y el Santo Espíritu tendrán.

Page 47: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

47

2. Yo soy el pan de Vida y con ustedes me quedé: me entrego como alimento; soy el misterio de la fe.

3. Yo soy el Buen Pastor y por amor mi vida doy. Yo quiero un solo rebaño. Soy para todos Salvador.

4. Yo soy la Vid verdadera, mi Padre Dios, el Viñador. Produzcan fruto abundante permaneciendo en mi amor.

5. Yo soy Señor y Maestro y un mandamiento nuevo os doy: que se amen unos a otros como los he amado yo.

Page 48: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

48

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

MEDITACIÓN(Meditatio).¿Qué me dice la Palabra? Animador: Lleva a tu vida la Palabra que has leído. Pregúntate, por ejemplo, qué te querrá decir el Señor con los párrafos que más te resonaron. Qué desafíos te plantean a tu vida. Si quieres, puedes ayudarte con preguntas como éstas:

1. ¿Es Jesucristo para mí el camino, la verdad y la vida? 2. ¿Qué dificultades encuentras en el seguimiento de Jesucristo?3. ¿Realmente crees en el Señor?, ¿en qué lo notas?4. Ten presente los recientes acontecimientos vividos en nuestra patria ¿De qué manera notas que el Señor se hizo presente en ti, en tu familia, en tu barrio y en tu comunidad?

Canto:DenocheiremosDe noche iremos, de nocheque para encontrar la fuente,sólo la sed nos alumbra,sólo la sed nos alumbra.

ORACIÓN(Oratio).¿Qué le digo a Dios con esta Palabra?: Animador: Escribe lo que en este momento surge en tu corazón, ya sea por la palabra que has medita-do o por vivir esta experiencia de encuentro con Jesucristo, lo puedes hacer escribiendo una oración de acción de gracias, de petición, de perdón, o sencillamente lo que nazca de tu corazón.

Page 49: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

49

CONTEMPLACIÓN(Contemplatio).Gusta a Dios internamente en tu corazón: Animador: Luego que esta Palabra de Dios se ha encarnado en tu corazón, haz silencio y déjate amar por el Señor que está presente en el Santísimo Sacramento.

(Se dejan unos minutos más extensos de silencio)

Canto:EnTiSeñorReposaEn Ti Señor reposa todo mi serhe sido amado por Ti,sí sólo en Ti se alumbra la esperanza, en Ti sólo Señor.

Celebrante Oración:Señor Jesús, Pastor de tu Iglesia,que preparas una mesa ante nosotros, mesa que quiere ser un lugar para todos.Tú Señor, te nos das a ti mismo como alimento:guíanos por los caminos de tu justicia,para que arrancados de las tinieblas

y sin temer mal algunopodamos ser tus discípulos misioneros y, algún día, gozar para siempredel descanso de la casa del Padre.Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.Amén

Page 50: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

50

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

TextoN°2:LecturadeJn.17,20-26:Queseancompletamenteuno.Del santo evangelio según San Juan

Lector2En aquel tiempo, levantando los ojos al cielo, Jesús dijo: Padre santo: no sólo por ellos ruego, sino también por los que crean en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mi y yo en ti, que ellos también lo sean en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. También les di a ellos la gloria que me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mi, para que sean completa-mente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y los has amado como me has amado a mi. Padre, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo, donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas antes de la fundación del mundo.Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me en-viaste. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu Nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, como también yo estoy en ellos.

(Tomada de la traducción: El Libro del Pueblo de Dios)

Animador(EscudriñarelTexto): Vuelve a leer el texto, en silencio, poniendo atención especial a las frases que más te tocan. Puedes subrayarlas y repetirlas con calma para que vayan hablándote.

Page 51: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

51

Canto:UnmandamientonuevoEl Señor Jesúsluego que cenó con sus discípulosles lavó los pies y dijo:comprendéis lo que hicecon vosotros: yo el Señor y maestro.Un ejemplo os he dado paraQue también así lo hagáis vosotros.

Un mandamiento nuevo nos dio el Señor:que nos amáramos todos como él nos amó. (bis)

1. Como a mí me ama el Padre, así yo los he amado.

2. La señal de los cristianos es amarse como hermanos.

3. El que no ama a sus hermanos miente si a Dios dice que ama.

4. Donde existe amor fraterno Cristo está y está su Iglesia.

5. Amar es estar al lado del que es pobre y olvidado.

6. No amemos de palabra sino de obra y de verdad.

Page 52: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

52

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

MEDITACIÓN(Meditatio).¿Qué me dice la Palabra? Animador: Lleva a tu vida la Palabra que has leído.

1. ¿De qué manera reconoces en tu vida el amor que Dios te tiene? 2. ¿Cómo vives en tu comunidad el llamado a la unidad que Jesús te hace?3. ¿De qué manera das a conocer al Señor Jesús?4. Frente al momento de dolor que nos toco vivir en los últimos días de febrero, específicamente conel terremoto, ¿cómo viviste la unidad en Cristo en tu familia, barrio y comunidad?

Canto:ElSeñorEsMiFortalezaEl Señor es mi fortaleza,el Señor es mi pastor,El nos da la salvación,en El confío y no temo más,en El confío y no temo más

ORACIÓN(Oratio).¿Qué le digo a Dios con esta Palabra?: Animador: El estar con el Señor, produce muchos ecos en el corazón, te invitamos a escribir una ora-ción de acción de gracias, de perdón o de petición al Señor que te escucha en esta noche.

Page 53: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

53

CONTEMPLACIÓN(Contemplatio).Gusta a Dios internamente en tu corazón: Animador: Una vez más nos dejamos envolver por el amor gratuito y profundo del Dios. Ya no somos nosotros los que hablamos, sino que es el mismo Señor quien el que nos habla en el Santísimo Sacramento.

(Se dejan unos minutos más extensos de silencio)

Canto:JesústeadoramosJesús te adoramos,nuestra vida te entregamoscómo te amamos.

Celebrante Oración:Señor Jesús,tú eres el salvador de los humildesy la felicidad de quienes en ti confían,el alimento de los hambrientosy la vida de tus fieles:dígnate escuchar la alabanza agradecida de tu Iglesia, haz resplandecer en su rostroel gozo de tu presenciay haz que gustemos en este mundo tu bondad,de la que seremos saciados el día de la felicidad eterna.Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.Amén.

Page 54: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

54

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

III.Concluyamoselencuentroconelseñor:

Animador: Estamos llegando al final de este momento de oración. Sin duda el Señor ha estado pre-sente entre nosotros. Los invitamos a los que puedan a ponerse de rodillas. Lo hacemos en silencio (mientras tanto se pone música de fondo).

Canto:himnoAdoremos, reverentes,Al Señor Sacramentado,Cante el rito del presente, superior al del pasado. Nuestros ojos lo contemplan.Con filial, humilde fe.

Gloria al Padre, gloria al Hijoy al Espíritu SantoAl Dios Santo, uno y trinoalabanza y bendición.Suba al cielo en testimonio,el incienso del amor.

Page 55: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

55

CelebranteOración:

V/ Les diste Pan del cieloR/ Que contiene en sí todo deleite

Oremos:Dios, que bajo este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu Pasión: Te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de su Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.R/ Amén

AlabanzasdeDesagravioBendito seas Dios.Bendito sea su Santo Nombre…Bendito sea Jesucristo, Verdadero Dios y verdadero Hombre.Bendito sea el nombre de Jesús.Bendito sea su Sagrado Corazón. Bendita sea su Preciosa Sangre.Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del AltarBendito sea el Espíritu Santo Consolador.

Page 56: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

56

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Bendita sea la incomparable Madre de Dios, la Santísima Virgen María.Bendita sea su gloriosa Asunción.Bendito sea el Nombre de María, Virgen y Madre.Bendito sea San José su casto Esposo.Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

Hemos acompañado al Señor, confiados que la Pasión nos traerá la alegría de la Resurrección. Les invitamos a irse a sus casas en silencio, en actitud de adoración para encontrarnos mañana en Viernes Santo.

Para compartir lo más valioso que tiene el cristiano: Jesucristo, Redentor del hombre, Rey del Uni-verso, «iniciador y consumador de nuestra fe» (Heb 12, 2). (Conclusión de las Indicaciones pasto-» (Heb 12, 2). (Conclusión de las Indicaciones pasto-Heb 12, 2). (Conclusión de las Indicaciones pasto- 12, 2). (Conclusión de las Indicaciones pasto-Conclusión de las Indicaciones pasto-rales para el Año de la Fe)

Page 57: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

57

VIERNES SANTO

Page 58: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

58

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

1. VIERNESSANTO,LAPASIÓNDELSEÑOR

La lectura de la pasión según San Juan constituye el modo privilegiado de acceso al Misterio Pascual, que en este día hacemos presente sobre todo como muerte del señor.Jesús muere en el momento en el cual en el templo se inmolan los corderos que están destinados a la celebración de la Pascua, su inmolación es una inmolación real, un sacrificio que se cumple una vez para siempre porque la victima espiritual ha hecho inútiles las victimas materiales. A Jesucristo no se le rompen las piernas en conformidad a la norma ritual de éxodo 1246 y de su costado herido surge la sangre con la cual son marcados los que pertenecen al nuevo pueblo de Dios aquellos a los cuales Dios salva éxodo 12, 7. 13. Cristo crucificado es el verdadero Cordero Pascual, Él es nuestra pascua inmolada 1cor 5,7. Es verdadero porque es la realidad de aquello que los sacrificios antiguos expresaban, la salvación recibida y esperada es el insertarse en su amor en su vida.Esta descripción no es una novedad, los profetas y de manera particular Isaías en la primera lectura describe al siervo del señor en el momento en el cual realiza su misión o cumple su mi-sión de liberar al pueblo de los pecados y hacerlo agradable a Dios como un cordero inocente cargado por los delitos de su pueblo y que en silencio se deja conducir al matadero y es de su muerte libremente aceptada que surge la justificación por muchos. El dramático diálogo que mantiene Pilatos con Jesús muestra a Nuestro Señor silencioso mientras la autoridad, en ese momento al servicio del pecado del mundo, decide sobre Jesucristo y lo condena.La comprensión del misterio de Jesús no sería completa si no le diéramos una mirada como en el Apocalipsis de San Juan el cordero glorioso que está delante de Dios con los signos de sus heridas es Señor del mundo y de la historia Apocalipsis 5,6 al cordero que se ha inmolado por amor a la Iglesia y hacia el cual la Iglesia atiende lleno de amor. En la cruz se han iniciado las Bodas del Cordero que tendrán su cumplimiento en la fiesta del cielo.

Page 59: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

59

2. CELEBRACIÓNDELAPASIÓNDELSEÑOR:Según una antiquísima tradición, la Iglesia no celebra los actos sagrados de forma completa tanto hoy como mañana.El altar debe estar despojado del todo, sin cruz, candelabros ni manteles.

ORACIÓN (no se dice Oremus)Acuérdate, Señor, de tu gran misericordia y santifica con tu eterna protección a esta familia tuya por la que Cristo, tu Hijo, instituyó, por medio de su Sangre, el misterio pascual. Que vive y reina por los siglos de los siglos. R. Amén

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lecturaÉl fue traspasado por nuestras rebeldías.Lectura del libro de Isaías 52, 13—53, 12

Sí, mi Servidor triunfará: será exaltado y elevado a una altura muy grande. Así como muchos quedaron horrorizados a causa de él, porque estaba tan desfigurado que su aspecto no era el de un hombre y su apariencia no era más la de un ser humano, así también él asombrará a muchas naciones, y ante él los reyes cerrarán la boca, porque verán lo que nunca se les había contado y comprenderán algo que nunca habían oído.¿Quién creyó lo que nosotros hemos oído y a quién se le reveló el brazo del Señor? Él creció como

Page 60: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

60

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

un retoño en su presencia, como una raíz que brota de una tierra árida, sin forma ni hermosura que atrajera nuestras miradas, sin un aspecto que pudiera agradarnos. Despreciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufrimiento, como alguien ante quien se aparta el rostro, tan despreciado, que lo tuvimos por nada.Pero él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras dolencias, y nosotros lo considerábamos golpeado, herido por Dios y humillado.Él fue traspasado por nuestras rebeldías y triturado por nuestras iniquidades. El castigo que nos da la paz recayó sobre él y por sus heridas fuimos sanados. Todos andábamos errantes como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, y el Señor hizo recaer sobre él las iniquidades de todos nosotros. Al ser maltratado, se humillaba y ni siquiera abría su boca: como un cordero llevado al matadero, como una oveja muda ante el que la esquila, él no abría su boca. Fue detenido y juzgado injustamente, y ¿quién se preocupó de su suerte? Porque fue arrancado de la tierra de los vivientes y golpeado por las rebeldías de mi pueblo. Se le dio un sepulcro con los malhechores y una tumba con los impíos, aunque no había cometido violencia ni había engaño en su boca.El Señor quiso aplastarlo con el sufrimiento. Si ofrece su vida en sacrificio de reparación, verá su descendencia, prolongará sus días, y la voluntad del Señor se cumplirá por medio de él. A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos y cargará sobre sí las faltas de ellos. Por eso le daré una parte entre los grandes y él repartirá el botín junto con los poderosos. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los culpables, siendo así que llevaba el pecado de muchos e intercedía en favor de los culpables.

ComentarioEs el cuarto canto del siervo. En él se explicita el sufrimiento sin causa y la victoria final. Muchos creen que sus padecimientos son un castigo divino. Los espectadores tendrán que reconocer que ellos son los

Page 61: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

61

verdaderos culpables de dichos padecimientos, y que el siervo era inocente. La pasión del siervo es para la expiación de los pecados de muchos. Su sacrificio tiene el carácter de intercesión y de rescate, por eso justificará a muchos.

Salmo responsorial 30, 2. 6. 12-13. 15-17. 25

R/. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Yo me refugio en ti, Señor, ¡que nunca me vea defraudado! Yo pongo mi vida en tus manos: Tú me rescatarás, Señor, Dios fiel.

Soy la burla de todos mis enemigos y la irrisión de mis propios vecinos; para mis amigos soy motivo de espanto, los que me ven por la calle huyen de mí. Como un muerto, he caído en el olvido, me he convertido en una cosa inútil.

Pero yo confío en ti, Señor, y te digo: “Tú eres mi Dios, mi destino está en tus manos”. Líbrame del poder de mis enemigos y de aquéllos que me persiguen.

Que brille tu rostro sobre tu servidor, sálvame por tu misericordia. Sean fuertes y valerosos, todos los que esperan en el Señor.

Page 62: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

62

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Segunda lecturaAprendió qué significa obedecer y llegó a ser causa de salvación eterna para todos los que le obedecen.Lectura de la carta a los Hebreos 4, 14-16; 5, 7-9

Hermanos:Ya que tenemos en Jesús, el Hijo de Dios, un Sumo Sacerdote insigne que penetró en el cielo, permanezcamos firmes en la confesión de nuestra fe. Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario Él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado.Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno.Cristo dirigió durante su vida terrena súplicas y plegarias, con fuertes gritos y lágrimas, a Aquél que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su humilde sumisión. Y, aunque era Hijo de Dios, aprendió por medio de sus propios sufrimientos qué significa obedecer. De este modo, Él alcanzó la perfección y llegó a ser causa de salvación eterna para todos los que le obedecen.

ComentarioJesús, el Hijo de Dios es el sumo sacerdote que penetró en el cielo y es la garantía, el apoyo y el sostén de nuestra fidelidad. Jesús es el sacerdote, compasivo. Este es uno de los atributos de Dios en el Antiguo Testamento, que aparece tanto en la Ley como en los salmos y en los profetas. En Jesús, la compasión de Dios alcanza su máxima expresión.

Page 63: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

63

Aclamación al Evangelio Flp. 2, 8-9

Cristo se humilló por nosotros hasta aceptar por obediencia la muerte, y muerte de cruz. Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre.

+ EVANGELIOPasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 18, 1—19, 42

C. Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón. Había en ese lugar un huerto y allí entró con ellos. Judas, el traidor, también conocía el lugar porque Jesús y sus discípulos se reunían allí con frecuencia. Entonces Judas, al frente de un destacamento de soldados y de los guardias designados por los sumos sacerdotes y los fariseos, llegó allí con faroles, antorchas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó:+ “¿A quién buscan?”C. Le respondieron:S. “A Jesús, el Nazareno”.C. Él les dijo:+ “Soy Yo”.C. Judas, el que lo entregaba estaba con ellos. Cuando Jesús les dijo: “Soy yo”, ellos retrocedieron y cayeron en tierra. Les preguntó nuevamente:+ “¿A quién buscan?”C. Le dijeron:

Page 64: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

64

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

S. “A Jesús, el Nazareno”.C. Jesús repitió:+ “Ya les dije que soy Yo. Si es a mí a quien buscan, dejen que estos se vayan”.C. Así debía cumplirse la palabra que Él había dicho: “No he perdido a ninguno de los que me confiaste”. Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha. El servidor se llamaba Malco. Jesús dijo a Simón Pedro:+ “Envaina tu espada. ¿Acaso no beberé el cáliz que me ha dado el Padre?”El destacamento de soldados, con el tribuno y los guardias judíos, se apoderaron de Jesús y lo ataron. Lo llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, Sumo Sacerdote aquel año. Caifás era el que había aconsejado a los judíos: “Es preferible que un solo hombre muera por el pueblo”.C. Entre tanto, Simón Pedro, acompañado de otro discípulo, seguía a Jesús. Este discípulo, que era conocido del Sumo Sacerdote, entró con Jesús en el patio del Pontífice, mientras Pedro permanecía afuera, en la puerta. El otro discípulo, el que era conocido del Sumo Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. La portera dijo entonces a Pedro:S. “¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?”C. Él le respondió:S. “No lo soy”.C. Los servidores y los guardias se calentaban junto al fuego, que habían encendido porque hacía frío. Pedro también estaba con ellos, junto al fuego. El Sumo Sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su enseñanza. Jesús le respondió:

Page 65: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

65

+ “He hablado abiertamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto. ¿Por qué me interrogas a mí? Pregunta a los que me han oído qué les enseñé. Ellos saben bien lo que he dicho”.C. Apenas Jesús dijo esto, uno de los guardias allí presentes le dio una bofetada, diciéndole:S. “¿Así respondes al Sumo Sacerdote?”C. Jesús le respondió:+ “Sí he hablado mal, muestra en qué ha sido; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?”C. Entonces Anás lo envió atado ante el Sumo Sacerdote Caifás. Simón Pedro permanecía junto al fuego. Los que estaban con él le dijeron:S. “¿No eres tú también uno de sus discípulos?”C. Él lo negó y dijo:“No lo soy”.C. Uno de los servidores del Sumo Sacerdote, pariente de aquél al que Pedro había cortado la oreja, insistió:S. “¿Acaso no te vi con Él en la huerta?”C. Pedro volvió a negarlo, y en seguida cantó el gallo.C. Desde la casa de Caifás llevaron a Jesús al pretorio. Era de madrugada. Pero ellos no entraron en el pretorio, para no contaminarse y poder así participar en la comida de Pascua. Pilato salió adonde estaban ellos y les preguntó:S. “¿Qué acusación traen contra este hombre?”C. Ellos respondieron:

Page 66: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

66

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

S. “Si no fuera un malhechor, no te lo hubiéramos entregado”.C. Pilato les dijo:S. “Tómenlo y júzguenlo ustedes mismos, según la ley que tienen”.C. Los judíos le dijeron:S. “A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie”.C. Así debía cumplirse lo que había dicho Jesús cuando indicó cómo iba a morir. Pilato volvió a entrar en el pretorio, llamó a Jesús y le preguntó:S. “¿Eres Tú el rey de los judíos?”C. Jesús le respondió:+ “¿Dices esto por ti mismo u otros te lo han dicho de mí?”C. Pilato replicó:S. “¿Acaso yo soy judío? Tus compatriotas y los sumos sacerdotes te han puesto en mis manos. ¿Qué es lo que has hecho?”C. Jesús respondió:+ “Mi realeza no es de este mundo. Si mi realeza fuera de este mundo, los que están a mi servicio habrían combatido para que Yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi realeza no es de aquí”.C. Pilato le dijo:S. “¿Entonces Tú eres rey?”C. Jesús respondió:+ “Tú lo dices: Yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz”.C. Pilato le preguntó:

Page 67: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

67

S. “¿Qué es la verdad?”C. Al decir esto, salió nuevamente a donde estaban los judíos y les dijo:S. “Yo no encuentro en Él ningún motivo para condenarlo. Y ya que ustedes tienen la costumbre de que ponga en libertad a alguien, en ocasión de la Pascua, ¿quieren que suelte al rey de los judíos?”C. Ellos comenzaron a gritar, diciendo:S. “¡A Él no, a Barrabás!”C. Barrabás era un bandido.C. Entonces Pilato tomó a Jesús y lo azotó. Los soldados tejieron una corona de espinas y se la pusieron sobre la cabeza. Lo revistieron con un manto púrpura, y acercándose, le decían:S. “¡Salud, rey de los judíos!”C. Y lo abofeteaban. Pilato volvió a salir y les dijo:S. “Miren, lo traigo afuera para que sepan que no encuentro en Él ningún motivo de condena”.C. Jesús salió, llevando la corona de espinas y el manto púrpura. Pilato les dijo:S. “¡Aquí tienen al hombre!”C. Cuando los sumos sacerdotes y los guardias lo vieron, gritaron:S. “¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!”C. Pilato les dijo:S. “Tómenlo ustedes y crucifíquenlo. Yo no encuentro en Él ningún motivo para condenarlo”.C. Los judíos respondieron:

Page 68: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

68

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

S. “Nosotros tenemos una Ley, y según esa Ley debe morir porque Él pretende ser Hijo de Dios”.C. Al oír estas palabras, Pilato se alarmó más todavía. Volvió a entrar en el pretorio y preguntó a Jesús:S. “¿De dónde eres Tú?”C. Pero Jesús no le respondió nada. Pilato le dijo:S. “¿No quieres hablarme? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y también para crucificarte?”C. Jesús le respondió:+ “Tú no tendrías sobre mí ninguna autoridad, si esta ocasión no la hubieras recibido de lo alto. Por eso, el que me ha entregado a ti ha cometido un pecado más grave”.C. Desde ese momento, Pilato trataba de ponerlo en libertad. Pero los judíos gritaban:S. “Si lo sueltas, no eres amigo del César, porque el que se hace rey se opone al César”.C. Al oír esto, Pilato sacó afuera a Jesús y lo hizo sentar sobre un estrado, en el lugar llamado “el Empedrado”, en hebreo, “Gábata”.Era el día de la Preparación de la Pascua, alrededor del mediodía. Pilato dijo a los judíos:S. “Aquí tienen a su rey”.C. Ellos vociferaban:S. “¡Sácalo! ¡Sácalo! ¡Crucifícalo!”C. Pilato les dijo:S. “¿Voy a crucificar a su rey?”C. Los sumos sacerdotes respondieron:S. “No tenemos otro rey que el César”.

Page 69: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

69

C. Entonces Pilato se lo entregó para que lo crucificaran, y ellos se lo llevaron.C. Jesús, cargando sobre sí la cruz, salió de la ciudad para dirigirse al lugar llamado “del Cráneo”, en hebreo “Gólgota”. Allí lo crucificaron; y con Él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en el medio. Pilato redactó una inscripción que decía: “Jesús el Nazareno, rey de los judíos”, y la colocó sobre la cruz.Muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad y la inscripción estaba en hebreo, latín y griego. Los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato:S. “No escribas: “El rey de los judíos”, sino: “Éste ha dicho: Yo soy el rey de los judíos””.C. Pilato respondió:S. “Lo escrito, escrito está”.C. Después que los soldados crucificaron a Jesús, tomaron sus vestiduras y las dividieron en cuatro partes, una para cada uno. Tomaron también la túnica, y como no tenía costura, porque estaba hecha de una sola pieza de arriba abajo, se dijeron entre sí:S. “No la rompamos. Vamos a sortearla, para ver a quién le toca”.C. Así se cumplió la Escritura que dice: “Se repartieron mis vestiduras y sortearon mi túnica”. Esto fue lo que hicieron los soldados.C. Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo:+ “Mujer, aquí tienes a tu hijo”.C. Luego dijo al discípulo:

Page 70: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

70

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

+ “Aquí tienes a tu madre”.C. Y desde aquella Hora, el discípulo la recibió como suya.C. Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo:+ “Tengo sed”.C. Había allí un recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de hisopo y se la acercaron a la boca. Después de beber el vinagre, dijo Jesús:+ “Todo se ha cumplido”.C. E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.C. Era el día de la Preparación de la Pascua. Los judíos pidieron a Pilato que hiciera quebrar las piernas de los crucificados y mandara retirar sus cuerpos, para que no quedaran en la cruz durante el sábado, porque ese sábado era muy solemne.Los soldados fueron y quebraron las piernas a los dos, que habían sido crucificados con Jesús. Cuando llegaron a Él, al ver que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua.El que vio esto lo atestigua: su testimonio es verdadero y él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura que dice:“No le quebrarán ninguno de sus huesos”. Y otro pasaje de la Escritura, dice:“Verán al que ellos mismos traspasaron”.C. Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús -pero secretamente, por temor a los judíos- pidió autorización a Pilato para retirar el cuerpo de Jesús. Pilato se la concedió, y él fue a retirarlo.

Page 71: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

71

Fue también Nicodemo, el mismo que anteriormente había ido a verlo de noche, y trajo una mezcla de mirra y áloe, que pesaba unos treinta kilos. Tomaron entonces el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con vendas, agregándole la mezcla de perfumes, según la costumbre de sepultar que tienen los judíos.En el lugar donde lo crucificaron había una huerta y en ella, una tumba nueva, en la que todavía nadie había sido sepultado. Como era para los judíos el día de la Preparación y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.

ComentarioEn el juicio a Jesús contemplamos la liturgia de entronización del rey. Muchos gestos y acciones pertenecen al ritual real. Jesús, el ungido, terminará siendo proclamado por la multitud y entronizado, por la autoridad, en el trono de la cruz, desde donde sirve a la humanidad dando la vida nueva de resucitado.

Oración universalI. Por la santa Iglesia Oremos, queridos hermanos, por la santa Iglesia de Dios, para que nuestro Dios y Señor le conceda la paz y la unidad, se digne protegerla en toda la tierra y nos conceda glorificarlo con una vida calma y serena.

Dios todopoderoso y eterno, que en Cristo has revelado tu gloria a todas las naciones: protege la obra de tu misericordia, para que la Iglesia, extendida por toda la tierra, persevere con fe inquebrantable en la confesión de tu Nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Page 72: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

72

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

II. Por el Papa (si al momento de esta celebración no se ha elegido nuevo Pontífice, esta oración se omite)Oremos también por nuestro Santo Padre, el Papa __________ , para que Dios nuestro Señor, que lo llamó al orden episcopal, lo asista y proteja en bien de su Iglesia, para gobernar al pue-blo santo de Dios.

Dios todopoderoso y eterno, con tu sabiduría ordenas todas las cosas; escucha nuestra oración y protege con amor al Papa que nos diste, para que el pueblo cristiano que tú gobiernas progrese siempre en la fe, guiado por su pastor. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

III. Por el pueblo de Dios y sus ministros Oremos también por nuestro obispo N., por todos los obispos, presbíteros y diáconos de la Iglesia, y por todo el pueblo santo de Dios.

Dios todopoderoso y eterno, que con tu Espíritu santificas y gobiernas a la Iglesia, escucha nuestras súplicas por tus ministros para que, con ayuda de la gracia, todos te sirvan con fidelidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

IV. Por los catecúmenos Oremos también por (nuestros) los catecúmenos, para que Dios nuestro Señor abra los oídos de sus corazones y les manifieste su misericordia, de manera que, perdonados sus pecados por medio del agua bautismal, sean incorporados a Jesucristo.

Page 73: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

73

Dios todopoderoso y eterno, que fecundas sin cesar a tu Iglesia con nuevos miembros; acrecienta la fe y la sabiduría de (nuestros) los catecúmenos, para que, renacidos en la fuente bautismal, sean contados entre tus hijos. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

V. Por la unidad de los cristianos Oremos también por todos nuestros hermanos que creen en Cristo; para que Dios nuestro Señor reúna y conserve en su única Iglesia a quienes procuran vivir en la verdad.

Dios todopoderoso y eterno, que congregas a quienes están dispersos y conservas en la comunión a quienes ya están unidos, mira con bondad el rebaño de tu Hijo, para que la integridad de la fe y el vínculo de la caridad reúnan a los que han sido consagrados por el único bautismo. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén

VI. Por los Judíos Oremos también por el pueblo judío, a quien Dios nuestro Señor habló primero, para que se acreciente en ellos el amor de su Nombre y la fidelidad a su alianza.

Dios todopoderoso y eterno, que confiaste tus promesas a Abraham y a su descendencia, escucha con bondad las súplicas de tu Iglesia, para que el pueblo de la primera Alianza llegue a la plenitud de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén

Page 74: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

74

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

VII. Por quienes no creen en Cristo Oremos igualmente por quienes no creen en Cristo, para que, iluminados por el Espíritu Santo, puedan también encontrar el camino de la salvación.

Dios todopoderoso y eterno, concede a quienes no creen en Cristo que, viviendo en tu presencia con sinceridad de corazón, encuentren la verdad; a nosotros, ayúdanos a progresar en la caridad fraterna y en el deseo de conocerte mejor, para ser ante el mundo, testigos más auténticos de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén

VIII. Por quienes no creen en Dios Oremos también por quienes no conocen a Dios, para que, buscando con sinceridad lo que es recto, puedan llegar hasta él.

Dios todopoderoso y eterno, tú has creado al hombre para que te buscara con ansia y hallara reposo al encontrarte; concede que todos, aun en medio de las dificultades, por los signos de tu amor y el testimonio de los creyentes, se alegren al reconocerte como único Dios verdadero y Padre de todos los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén

IX. Por los gobernantes Oremos también por los gobernantes de las naciones, para que Dios nuestro Señor guíe sus mentes y sus corazones, según su voluntad, hacia la paz verdadera y la libertad de todos.

Page 75: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

75

Dios todopoderoso y eterno, en cuyas manos están los corazones de los hombres y los derechos de las naciones, asiste con bondad a nuestros gobernantes para que, con tu protección, afiancen en toda la tierra la prosperidad de los pueblos, la paz duradera y la libertad religiosa. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

X. Por los que sufren Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso por todos los que sufren las consecuencias del pecado en el mundo, para que aleje las enfermedades, alimente a los que tienen hambre, redima a los encarcelados, libere de la injusticia a los oprimidos, dé seguridad a los viajeros, conceda el regreso a los ausentes, la salud a los enfermos y la salvación a los moribundos.

Dios todopoderoso y eterno, consuelo de los afligidos y fuerza de los atribulados, lleguen hasta ti las súplicas de los que te invocan en cualquier necesidad, para que puedan alegrarse al experimentar la cercanía de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén

Terminada la oración universal se hace la adoración solemne de la Santa Cruz.

Page 76: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

76

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

ADORACIÓNDELASANTACRUZ

INVITACIÓNALMOSTRARLACRUZ

V: “He aquí el madero de la Cruz En que pende la salvación del mundoR: Venid adoremos”

AntífonaSeñor, adoramos tu Cruz, alabamos y glorificamos tu santa Resurrección. Porque gracias al árbol de la Cruz el gozo llegó al mundo entero.

Salmo 66, 2V/. El Señor tenga piedad y nos bendiga, haga brillar su rostro sobre nosotros.R/. Tu cruz adoramos, Señor, y tu santa resurrección alabamos y glorificamos: Por el madero ha venido la alegría al mundo entero.

Page 77: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

77

LAMENTOS DE CRISTO A SU PUEBLO

I1 y 2: ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme! 1. Yo te saqué de Egipto; tú preparaste una cruz para tu Salvador.

1. Hágios o Theós. 2. Santo es Dios. 1. Hágios Ischyrós. 2. Santo y Fuerte. 1. Hágios Athánatos, eléison himás. 2. Santo e Inmortal, ten piedad de nosotros.

1 y 2: Yo te guié cuarenta años por el desierto, te alimenté con el maná, te introduje en una tierra excelente; tú preparaste una Cruz para tu Salvador.

1. Hágios O Theós. 2. Santo es Dios.

1. Hágios Ischyrós. 2. Santo y Fuerte. 1. Hágios Athánatos, eléison himás. 2. Santo e Inmortal, ten piedad de nosotros.

Page 78: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

78

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

1 y 2: ¿Qué más pude hacer por ti? Yo te planté como viña mía escogida y hermosa. ¡Qué amarga te has vuelto! Para mi sed me diste vinagre, con la lanza traspasaste el costado de tu Salvador.

1. Hágios o Theós. 2. Santo es Dios. 1. Hágios Ischyrós. 2. Santo y Fuerte. 1. Hágios Athánatos, eléison himás. 2. Santo e Inmortal, ten piedad de nosotros.

IIYo por ti azoté a Egipto y a sus primogénitos; tú me entregaste para que me azotaran.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te saqué de Egipto, sumergiendo al Faraón en el Mar Rojo; tú me entregaste a los sumos sacerdotes.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Page 79: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

79

Cantores Yo abrí el mar delante de ti; tú, con una lanza, abriste mi costado.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te guiaba como una columna de nubes; tú me guiaste al pretorio de Pilato.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te sustenté con maná en el desierto; tú me abofeteaste y me azotaste.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te di a beber el agua salvadora que brotó de la peña; tú me diste a beber hiel y vinagre.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Page 80: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

80

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Cantores Yo por ti herí a los reyes cananeos; tú me heriste la cabeza con la caña.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te di un cetro real; tú me pusiste una corona de espinas.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te he hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Cantores Yo te levanté con gran poder; tú me colgaste del patíbulo de la Cruz.

1 y 2. ¡Pueblo mío! ¿Qué te hecho, en qué te he ofendido? ¡Respóndeme!

Page 81: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

81

RITO DE LA COMUNIÓNSe extienden los manteles sobre el altar y se coloca el corporal.

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.

Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación, sino que, por tu piedad, sirva para defensa de alma y cuerpo y como remedio saludable.

Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.

Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Page 82: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

82

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

OremosDios todopoderoso y eterno, tú nos has redimido por la santa muerte y la resurrección de Jesucristo; mantén viva en nosotros la obra de tu misericordia para que, por la participación en este santo misterio, permanezcamos dedicados a tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Oración sobre el puebloTe pedimos, Señor, que descienda una abundante bendición sobre tu pueblo, que ha recordado la muerte de tu Hijo con la esperanza de su Resurrección: llegue a él tu perdón, concédele tu consuelo, acrecienta su fe y asegúrale la eterna salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Page 83: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

83

VÍA CRUCIS

Page 84: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

84

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

“Señor, aumenta nuestra fe”Lc17,5

PRESENTACIÓN

El Vía Crucis, el camino de la Cruz, es un ejercicio de piedad que nos ayuda a contemplar a Jesús en su entrega total por nosotros. Dice San Juan en su Evangelio: “Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el extremo” (13,1).

Con el Vía Crucis entramos entonces en el misterio de amor más grande que se ha dado en la historia y, a la vez, en el misterio de la maldad humana que mata al “autor de la vida” (Hech 3,15). Cristo entra en este mundo por “la puerta de los pobres”, como decía el Obispo Enrique Alvear, para salvarnos precisamente de esa maldad humana, cargándola sobre sus hombros.

Asume en su vida y particularmente en su Pasión todos los sufrimientos humanos: la angustia ante la muerte, la traición de un amigo, los juicios injustos, la condena a muerte sin fundamento alguno, la negación por parte de un discípulo, la burla, la tortura física y moral, el peso de la cruz, el dolor de los clavos y de la corona de espinas, la sensación de ser abandonado por Dios.

Sólo la fe nos puede ayudar a seguir el camino de Jesús. Creemos en su Palabra que nos dice: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que

Page 85: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

85

quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mi y por el Evangelio, la salvará” (Mc 8, 34-35). La contemplación de Jesús en su Pasión nos lleva entonces a una profunda conversión de nuestras vidas.

La cultura actual, con sus fuertes rasgos individualistas y hedonistas en que la búsqueda del placer, del bienestar y de la comodidad es el norte de muchas personas, no favorece el seguimiento de Jesús en su libre donación de sí mismo por nosotros. Por eso le decimos al Señor, creemos en ti y en tu camino, pero aumenta nuestra fe.

También necesitamos de mucha fe para ver en los crucificados de hoy el rostro de Cristo. Dice el Santo Padre: “Es la fe la que nos permite reconocer a Cristo, y es su mismo amor el que nos impulsa a socorrerlo cada vez que se hace nuestro prójimo en el camino de la vida” (Porta Fidei n.14). Pedi-remos en este Via Crucis esa gracia para todos nosotros.

ALGUNAS CONSIDERACIONESY SUGERENCIAS PARA PREPARARYVIVIRELVIACRUCIS

• Es importante que los jóvenes tengan participación en esta celebración, trabajando en comunión con los adultos, por lo que es relevante dar espacio a la creatividad y compromiso de los jóvenes de nuestra comunidad, reconocer el gran aporte que ellos pueden hacer, y asumir en conjunto la realización del Via Crucis.

Page 86: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

86

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

• Para que este Vía Crucis tenga un impacto misionero es importante que se realice un tiempo de difusión, agotando los medios de información y convocatoria en nuestra pastoral y nuestro barrio. No podemos conformarnos con los avisos en las misas. Se puede contar con carteles que indiquen las estaciones y las intenciones que proponemos en ellas.

• Incorporar a los vecinos en las estaciones. Con ellos puede realizarse una misión muy hermosa al encomendárseles preparar pequeños altares para acoger a la procesión del Via Crucis. Muchos de ellos se encontrarán en situaciones donde necesitan de sus hermanos para acompañarlos en sus dificultades, con su oración, con su cariño.

• Sería un gesto importante integrar al recorrido del Via Crucis un par de lugares significativos para el barrio o sector parroquial, o que estén marcados por algún hecho histórico, de manera que po-damos darles un sentido esperanzador para toda la comunidad.

• Durante el camino es importante cultivar el espíritu de acogida con quienes nos encontramos: saludar con cariño, invitarlos a participar, orar por sus intenciones.

• El canto contribuye a la participación y ayuda a cultivar el ambiente de oración. Para ello es im-portante contar con un coro y una amplificación apropiada. En la medida de las posibilidades se recomienda multicopiar un breve programa con oraciones y cantos para favorecer la participación de los asistentes. Si el Vía Crucis se realiza en la tarde/noche, es bueno que los participantes lleven velas.

Page 87: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

87

• El Via Crucis se tiene que desarrollar en un clima de silencio contemplativo de la persona de Je-sús, dejando que la Palabra de Dios, bien proclamada, toque nuestros corazones y repose en ellos para transformarlos. Los signos sugeridos intentan unir la fe y la vida y por eso se pueden adaptar a las distintas circunstancias, lo mismo que las peticiones de la oración comunitaria y los cantos. Todo esto implica una preparación previa de toda la Comunidad Cristiana, que distribuya roles y provea de los materiales que se requieren en cada estación.

PRIMERAESTACIÓNJESÚSENELHUERTODELOSOLIVOS

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónIniciamos el recorrido que Jesús hizo por amor a nosotros contemplando desde su dolor las realidades que nos conmueven e interpelan. Necesitamos reconocer la solidaridad de nuestro Dios con todo el sufrimiento humano.

En esta primera estación, queremos tomar conciencia y mirar con cariño, como el Maestro nos ense-ña, a todos a orar para hacer frente a las pruebas difíciles de la vida y, sobre todo, a orar para hacer la voluntad del Padre.

Page 88: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

88

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Lectura:Lucas 22, 39-46Después salió y fue, como de costumbre, al monte de los Olivos. Sus discípulos lo siguieron. Al llegar allí, les dijo: “Oren para que puedan hacer frente a la prueba”.Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, se arrodilló y suplicaba así: “Pa-dre, si quieres aleja de mí este cáliz de amargura; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”.Entonces, se le apareció un ángel del cielo, que lo estuvo confortando. Lleno de angustia, oraba más intensamente, y comenzó a sudar como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.Después de orar, se levantó y fue adonde estaban sus discípulos. Los encontró dormidos, pues estaban rendidos por la tristeza. Entonces les dijo: “¿Cómo es que están durmiendo? Levántense y oren, para que puedan hacer frente a la prueba”.¡Palabra de Dios!

Meditación:Lo que orientaba toda la vida de Jesús era hacer la voluntad del Padre. Sus palabras, sus gestos, sus actitudes, toda su práctica no tenían otro fundamento que hacer su voluntad. Una voluntad que la cumplió de manera radical y hasta las últimas consecuencias. La oración de Jesús, entonces, tenía un solo propósito: que esa voluntad del Padre se hiciera realidad, incluso en los momentos en que “… comenzó a sudar como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.”

Jesús le dice sí al Padre con toda su vida, con una entrega total, con una confianza absoluta en que la voluntad del Padre es lo mejor para el ser humano. Jesús nos pide que no nos quedemos dormidos,

Page 89: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

89

que oremos siempre para que podamos hacer frente a la prueba, pero sobre todo para hacer la volun-tad del Padre.

Parareflexionar:Hagamos silencio y recordemos un momento difícil de nuestra vida, en el cual hayamos sentido que la oración al Padre nos ha confortado y fortalecido para hacer frente a esa prueba. Pidamos, para que nuestra oración nos mantenga fieles al Padre y a su voluntad, a pesar de situaciones adversas.

Signo: Quien anima, invita a compartir de a dos personas, situaciones difíciles que podamos estar viviendo actualmente. Para finalizar este signo, se invita a rezar la Oración de Abandono de Carlos Foucauld. (Repartirla antes a cada persona).

ORACIÓN DE ABANDONOPadre mío,me abandono a Ti.Haz de mi lo que quieras.Lo que hagas de mi te lo agradezco.Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con tal que tu voluntad se haga en míy en todas tus criaturas.No deseo nada más,Dios mío.

Pongo mi alma en tus manos.Te la doy, Dios mío,con todo el amor de mi corazón,porque te amo,y es para mi una necesidad de amor el darme,el entregarme en tus manos sin medida,con infinita confianza, porque Tú eres mi Padre.

Page 90: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

90

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Canto:Puedo confiar en el Señor, que me va a guiar, puedo confiar en el Señor, que no va a fallar Si el sol llegara a oscurecer, y no brille más, yo igual confío en el Señor, que no va a fallar. Puedo descansar, puedo descansar Que su mansión Cristo me dará. Si el sol llegara a oscurecer, y no brille más, yo igual confío en el Señor, que no va a fallar

Oracióncomunitaria:• Oremos para que en situaciones de dolor y desesperanza, mantengamos nuestra fe y confianza en

la misericordia de Dios. Pon en nosotros, Señor Jesús, un corazón de acogida para amar como Dios ama. Roguemos al Señor.

• Oremos por la sociedad que juntos construimos, para que aprendamos a vivir en comunión y no nos dejemos llevar por la violencia y el odio. Roguemos al Señor.

• Oremos por aquellos que han hecho de su vida un camino de apostolado y servicio, para que no-sotros no los dejemos solos. Fortalece su espíritu de entrega generosa y anímalos en sus deseos de construir un mundo mejor. Roguemos al Señor.

Page 91: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

91

Padrenuestro…

Canto para continuar el Via Crucis

Cristo está conmigo,junto a mí va el Señor;me acompaña siempreen mi vida hasta el fin.

Ya no temo, Señor, la tristeza,ya no temo, Señor, la soledad;porque eres, Señor, mi alegría,tengo siempre tu amistad.

Ya no temo, Señor, a la noche,ya no temo, Señor, la oscuridad;porque brilla tu luz en las sombras,ya no hay noche, Tú eres luz.

Ya no temo, Señor, los fracasos,ya no temo, Señor, la ingratitud;porque el triunfo, Señor, en la vida,Tú lo tienes, Tú lo das.

Ya no temo, Señor, los abismos,ya no temo, Señor, la inmensidad;porque eres, Señor, el caminoy la vida y la verdad.

Ya no temo, Señor, a la muerte,ya no temo, Señor, la eternidad;porque Tú estás allá esperandoque yo llegue hasta ti.

Page 92: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

92

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

SEGUNDAESTACIÓNJESÚSESTRAICIONADOPORJUDASYESDETENIDO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónJesús, que ha actuado siempre con verdad y claridad, es traicionado y detenido durante la noche. En este relato, aparece la tentación de defenderse utilizando la violencia, pero Jesús ha elegido otro camino.

Lectura: Lucas 22,47-49. 52-54ªAún estaba Jesús hablando, cuando llegó una multitud, encabezada por uno de los Doce, llamado Judas, que se acercó a Jesús para besarlo. Jesús le dijo: “Judas ¿con un beso entre-gas al hijo del hombre?”. Viendo los suyos lo que iba a pasar, le dijeron: “Señor, ¿sacamos la espada?”. Y a los que venían contra él, jefes de los sacerdotes, jefes de la guardia del templo y ancianos, les dijo: “Han salido a detenerme con espadas y palos, como si fuera un ladrón. Todos los días estaba con ustedes en el templo, y no movieron un dedo en mi contra; pero ésta es su hora: la hora del poder de las Tinieblas”. Después de arrestarlo, se fueron y entraron en la casa del sumo sacerdote

Page 93: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

93

Meditación:La detención de Jesús se realiza durante la noche… símbolo del mal, de la mentira, de lo oscuro. Jesús asegura haber hablado y actuado a la luz del día ¿por qué le detienen entonces? Su detención no se realiza según una justicia coherente, sino que es “la hora del poder de las tinieblas”. La traición se realiza durante la noche, no puede ser de otra manera. En la noche se oscurecen las relaciones y se nubla la mirada, en la noche, no vemos bien, y confundimos las cosas.

Jesús pasa de largo ante la pregunta de los suyos: “Señor, ¿sacamos la espada?”. El hace una sola pregunta, para que se haga luz respecto a lo que está ocurriendo. El no lucha violentamente, pero con sus preguntas, los pone en evidencia, saca a la luz la verdad.

En algunos momentos, nosotros también actuamos con “el poder de las tinieblas” causando un gran sufrimiento a nuestro alrededor. La mentira, la crítica destructiva hecha a escondidas, tirar la piedra y esconder la mano, son otras tantas formas de detener a Jesús.

Parareflexionar: recordemos algún momento en el que hemos sido traicionados, o hemos traiciona-do de alguna manera a alguien. Pedimos en nuestro interior por aquella persona que nos traicionó, o por nosotros mismos cuando hemos caído en ese error.

Signo: como símbolo de la oscuridad que impera en este relato, apagamos nuestra vela. (si no tenía-mos una vela encendida, se enciende una al principio de esta estación, como símbolo de que todo ocurre durante la noche, y en este momento, se apaga)

Page 94: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

94

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Canto:En nuestra oscuridad, enciende la llama de tu amor Señor, de tu amor Señor (bis)

Oracióncomunitaria:

• Oremos por nuestra Iglesia Universal. Para que a ejemplo del Maestro, actúe siempre a la luz del día, con transparencia y en fidelidad a él. Roguemos al Señor.

• Oremos por las comunidades de base, por las comunidades de nuestras capillas. Para que vivamos una verdadera vida fraterna, donde actuemos con verdad, dejando de lado traiciones, críticas des-tructivas y desconfianzas. Roguemos al Señor

• Oremos por cada uno de nosotros/as. Para que nuestras decisiones y gestos sean movidos por el amor a la verdad, y pongan luz a nuestro alrededor. Roguemos al Señor.

Padrenuestro

CantoparacontinuarelVíaCrucis:

Si yo no tengo amor, yo nada soy Señor El amor es comprensivo, el amor es servicial, El amor no tiene envidia, el amor no busca el mal. El amor nunca se irrita, el amor no es descortés, El amor no es egoísta, el amor nunca es doblez.

El amor disculpa todo, el amor todo lo cree El amor todo lo espera, el amor es siempre fiel. Nuestra fe, nuestra esperanza, frente a Dios terminarán El amor es algo eterno, nunca, nunca pasará.

Page 95: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

95

TERCERA ESTACIÓNJESÚSESCONDENADOPORELSANEDRÍN

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónAcompañamos a Jesús en esta estación, en la que va a ser sometido a juicio. Desde el punto de vis-ta de la religión judía, el error o pecado de Jesús es proclamarse hijo de Dios, pues este hecho era considerado como una blasfemia. A pesar de ello, Jesús sigue reconociendo su verdad más profunda.

Lectura: Lucas 22, 54ª. 66-71:Entonces lo tomaron preso y lo llevaron a la casa del Sumo Sacerdote, donde entraron. Cuando amaneció, se reunieron los jefes de los judíos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley. Y mandaron traer a Jesús ante el tribunal. Le dijeron: “Dinos si tú eres el Cristo”. Jesús respondió: “Si se lo digo, ustedes no me creerán, y si les pregunto algo, no me van a contestar. Pero en adelante el Hijo del Hombre estará sentado a la derecha del Dios Poderoso”. Le preguntaron todos: “Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?”. Les declaró: “Lo soy”. Ellos dijeron: “¿Para qué buscar otro testimonio? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca”.

Page 96: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

96

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Meditación: Jesús es sometido a la presión del miedo y del grupo. En ese contexto, le preguntan por su identidad ¿se atreverá a seguir diciendo lo que hasta ahora decía? Pero Jesús no se tambalea. Su apoyo interior en la confianza del Padre es más fuerte que el miedo. Dice la verdad hasta las últimas consecuencias de ser considerado blasfemo.Al mismo tiempo, muestra una gran fe cuando afirma que “en adelante el Hijo del Hombre estará sentado a la derecha del Dios Poderoso”. Ni siquiera en este momento difícil deja de creer en la pro-mesa de su Padre. Su fe está enraizada en lo más profundo de su vida, su fe en el Padre le ha guiado en todos sus caminos hasta aquí, y seguirá haciéndolo.Nuestra fe necesita fortalecerse, para hacer frente a los momentos de crisis, de dificultad. Cuando llegan esos momentos ¿dónde fortalecernos? Nos ayuda mirar a Jesús en su pasión y en otros mo-mentos de confrontación con sus enemigos, pero la fe no se improvisa, necesitamos cultivarla y hacerla crecer cada día con la oración, la lectura orante de la Palabra de Dios, la participación en la Eucaristía, etc.

Parareflexionar: ¿Cuán fuerte es mi fe? ¿Renuncio a dar testimonio de mi fe cuando las cosas se ponen difíciles? ¿Qué medios me doy en lo cotidiano para fortalecer mi fe?

Signo: Hoy queremos fortalecer nuestra fe. Por eso, decimos tres veces a coro: “Yo creo Señor, pero aumenta mi fe”

Canto:El Señor es mi fortaleza, el Señor es mi canciónEl nos da la Salvación, en él confío y no temo másEn él confío y no temo más.

Page 97: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

97

Oracióncomunitaria:

• Oremos por todos los cristianos. Para que a ejemplo de Jesús, podamos hacer de la fe nuestra for-taleza y apoyo, y así ser testimonio para otros en los momentos de dificultad. Roguemos al Señor.

• Oremos por todos los que tienen el poder de juzgar y tomar decisiones sobre la vida de otros. Para que el amor a la verdad y la justicia muevan todos sus actos, más allá de los conflictos que esto les pueda ocasionar. Roguemos al Señor.

• Oremos por todos los educadores de la fe. Para que sepan transmitir con alegría y energía el tesoro de la fe, y puedan encontrar los recursos necesarios para anunciar a Jesús hoy.

Padrenuestro

Canto para continuar el Via CrucisSomos un pueblo que camina, y juntos caminando podremos alcanzarOtra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.

Somos un pueblo que camina,Que marcha por el mundo,Buscando otra ciudad,Somos errantes peregrinos,En busca de un destino,Destino de unidad

Siempre seremos caminantes,Pues solo caminando, Podremos alcanzarOtra ciudad que no se acaba,Sin penas ni tristezas, Ciudad de eternidad.

Page 98: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

98

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

CUARTAESTACIÓNJESÚSESNEGADOPORPEDRO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónPedro, impulsivo, quiere estar junto a Jesús en el difícil momento de la Pasión. Pero sabe que es sumamente peligroso y lo sigue con miedo. La experiencia de Pedro nos recuerda nuestros propios miedos y cobardías en el seguimiento de Jesús. Escuchemos el relato de Lucas.

Lectura: Lucas 22, 54-62.“Después de arrestarlo, se fueron y entraron en la casa del sumo sacerdote. Pedro los seguía de lejos. Habían encendido fuego en medio del patio, y Pedro se sentó entre los que estaban alrededor de la lumbre. Una criada lo vio sentado junto al fuego, lo miró con atención y dijo: “También éste andaba con él”. Pedro lo negó, diciendo: “No lo conozco, mujer”. Poco después otro, al verlo dijo: “Tú también eres de ellos”. Pedro dijo: “No lo soy”. Transcurrió como una hora, y otro afirmó rotundamente: “Es verdad, éste andaba con él, pues es galileo”. Entonces Pedro dijo: “No sé de qué me hablas”. Inmediatamente, mientras estaba hablando, cantó un gallo. Entonces, el Señor dirigiéndose hacia Pedro, lo miró. Pedro recordó que el Señor le había dicho: “Hoy mismo, antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces”; y saliendo afuera, lloró amargamente”. Palabra de Dios.

Page 99: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

99

MeditaciónPedro acompaña a Jesús primero de lejos, después más de cerca, tratando de pasar desapercibido. Las palabras de la criada agudizan sus miedos y siente que también puede ser arrestado y tal vez morir. No se atreve tampoco a salir de ahí porque eso lo haría más sospechoso aún. Las palabras de los otros dos que lo reconocen como galileo lo asustan más todavía. Su corazón late con fuerza. Está o se siente ante la perspectiva de la muerte igual que Jesús en el huerto de Getsemaní, pero su reacción es muy diferente: niega a Jesús. No está todavía preparado para reaccionar como lo hizo su Maestro, que no se deja vencer por el miedo y la angustia que siente ante el cáliz que tiene delante, sino que da el paso de la fe y se entrega a la voluntad del Padre. Pedro se debió sentir muy mal y ahí percibe la mirada de Jesús, llena de amor, de comprensión, de perdón. Él conocía esa mirada y tal vez le hizo recordar todo lo que Jesús había hecho por él. Pedro hace lo único que puede hacer en ese momento: salir y llorar amargamente por su pecado, su debili-dad, su incapacidad para responder al amor de Jesús como debía.

Parareflexionar:En un momento de silencio reflexionemos qué habría hecho cada uno de nosotros si hubiera estado en la situación de Pedro.

Signo: Recibiremos una tarjeta con las palabras “TENGO MIEDO A…………………….”. Com-pletemos la frase y después los que quieran digan sus miedos en voz alta. Finalmente, rompamos la tarjeta como signo de que la fe en Dios nos quita los miedos.

Canto:Puedo confiar en el Señor, que me va a guiarPuedo confiar en el Señor que no va a fallar

Si el sol llegara a oscurecer y no brille más,Yo igual confío en el Señor, que no va a fallar

Page 100: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

100

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Oracióncomunitaria:• Señor, a menudo tú decías a tus discípulos: “No tengan miedo, hombres de poca fe”. Aumenta

nuestra fe en ti para poder superar nuestros temores y cobardías y reconocerte en toda circunstan-cia. Roguemos al Señor

• Señor Jesús, después que Pedro te negó tres veces, tu le dirigiste una mirada llena de amor y per-dón. Concédeme la gracia de sentir esa mirada sobre mis propias debilidades para poder recibir la fuerza de no volver a negarte. Roguemos al Señor.

• Pedro lloró amargamente su pecado. Concédeme también a mí la gracia del arrepentimiento y de llorar mis propios pecados al considerar el daño que he hecho. Roguemos al Señor.

• Terminar rezando todos juntos el “YO PECADOR”

CantoparacontinuarelVíaCrucis:Hoy perdóname, hoy por siempreHoy perdóname, hoy por siempre, mirar la mentira,lo vacío de nuestras vidas,nuestra falta de amor y caridad.

Hoy perdóname, hoy por siempre,aún sabiendo que he caído,que de Ti siempre había huido,hoy regreso arrepentido,/¡Vuelvo a Ti!/ (bis)

Page 101: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

101

QUINTAESTACIÓNJESÚSESJUZGADOPORPONCIOPILATO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónJesús es presentado por las autoridades político-religiosas judías ante el representante del máximo poder político de la época: Poncio Pilatos, procurador romano, para ser juzgado. Sólo los romanos podían dar condenas a muerte. Escuchemos el relato de Lucas.

Lectura: Lucas 23,1-5. 14.18. 20-21. 24-25Después se levantó toda la asamblea y lo llevaron ante Pilato. Ahí empezaron a acusarlo, diciendo: “Hemos comprobado que este hombre es un agitador. No quiere que se paguen los impuestos al César y se hace pasar por el rey enviado por Dios. Pilato, pues, lo interrogó en estos términos: “¿Eres tú el rey de los judíos?”. Jesús le contestó: “Tú eres el que lo dice”.Pilato dijo a los jefes de los sacerdotes y a la multitud: “Yo no veo delito alguno en este hombre”. Pero ellos insistieron: Está alborotando al pueblo y difunde su doctrina por todo el país de los judíos. Comenzó por Galilea y ha llegado hasta aquí”. Les dijo: “Ustedes me presentaron a este hombre acusándolo de agitador. Lo interrogué personalmente delante de ustedes, pero no lo hallé culpable de ninguno de los crímenes de que lo acusan. Así que después de castigarlo, lo dejaré libre”. Pero ellos se pusieron a gritar todos juntos: ¡Mátalo

Page 102: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

102

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

a él y deja libre a Barrabás!Pilato, que quería dejar libre a Jesús, les dirigió de nuevo la palabra. Pero ellos le gritaban: ¡Crucifícalo, crucifícalo!. Entonces Pilato pronunció la sentencia que ellos reclamaban. Luego soltó al que estaba preso por agitador y asesino, según ellos mismos exigían, y dejó que tratarán a Jesús como quisieran.

MeditaciónContemplamos a Jesús despojado de todo poder enfrentando tanto el poder religioso como el poder político, ambos corrompidos. El poder religioso que enfrenta Jesús es mentiroso y manipulador. El poder político es injusto y arbitrario.La pregunta de Pilatos acerca del lugar de origen de Jesús nos hace pensar en su condición de pobre: El era un desconocido para las esferas del poder, no tiene defensa ni tiene gente influyente alrededor de El; es llevado y traído de allá para acá. El pobre es el “insignificante” para los poderes de este mundo y el más preciado don que ellos tienen, su vida, no cuenta para las gentes del poder.Jesús estaba exactamente en esa situación: Pilato estaba absolutamente convencido de la inocencia de Jesús, sin embargo, por razones políticas, cede a las presiones de los judíos y se los entrega para que “hagan con El lo que quieran”. Total, en definitiva, sólo se trataba de un pobre y la vida de los pobres no cuenta. Es Jesús que lleva a cabo su encarnación entre los pobres hasta las últimas consecuencias.

Parareflexionar: Pilatos se lava las manos y condena a un inocente. Preguntémonos cuántas veces también nosotros nos hemos lavado las manos y sabiendo la verdad de las cosas, nos hemos desen-tendido y no hemos defendido a los inocentes, para “no meternos en problemas”.

Page 103: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

103

Signo: nos lavamos las manos en el lavatorio que está circulando y le pedimos perdón al Señor por nuestra falta de compromiso con la verdad y la justicia.

Canto:Como le cantaré al Señor,Como le cantaré.Como le cantaré al SeñorHombre de barro soy.

Oracióncomunitaria:• Señor Jesús, tu fuiste sometido a un juicio injusto. Te pedimos por tantos pobres que por carecer de

recursos no pueden hacer valer sus derechos, no se pueden defender y muchas veces son condena-dos injustamente. Roguemos al Señor.

• Te pedimos por tantos países pobres, especialmente en Africa, que viven sometidos al poder de los grandes imperios políticos y económicos de hoy, para que puedan recibir un trato justo y salir de la pobreza. Roguemos al Señor.

• Te pedimos Señor por cada uno de nosotros para que seamos fieles a la verdad y a la justicia y nun-ca tomemos decisiones solamente para defender nuestros intereses mezquinos o nuestras cuotas de poder.

Padrenuestro

Page 104: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

104

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Canto para continuar el Vía CrucisDanos un corazón, grande para amar;danos un corazón, fuerte para luchar. Hombres nuevos, creadores de la historia constructores de nueva humanidad.Hombres nuevos que viven la existenciacomo riesgo de un largo caminar. Hombres nuevos, luchando en esperanzacaminantes, sedientos de verdad.Hombres nuevos, sin frenos ni cadenas,hombres libres que exigen libertad. Hombres nuevos, amando sin fronteras,por encima de razas y lugar.Hombres nuevos, al lado de los pobres,compartiendo con ellos techo y pan.

Page 105: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

105

SEXTA ESTACIÓNJESÚSESAZOTADOYCORONADODEESPINAS

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

Motivación Acompañamos a Jesús en uno de los momentos más duros de su pasión, en el que tratan de arrancarle su dignidad de persona. Después de ser condenado, los soldados se ensañan con él, descargando en él su odio y violencia.

Lectura: Mateo 27,26-31Entonces les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de haberle hecho azotar, se lo entregó para que fuera crucificado. Entonces los soldados del Procurador llevaron a Jesús al Pretorio y reunieron en torno a él a toda la tropa. Le desnudaron, le pusieron una túnica roja, y tren-zando una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza, y en su mano derecha una caña; se arrodillaron ante él y se burlaban diciendo: Salve, Rey de los judíos. Le escupían, le quitaron la caña y lo golpeaban en la cabeza. Después de reírse de él, le despojaron de la túnica, le pusieron sus vestidos y lo llevaron a crucificar.

Page 106: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

106

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Meditación:Le desnudan, le ponen una corona de espinas, se burlan y mofan de él. Jesús no vivió solamente un juicio injusto. Jesús vivió el abuso, la violencia, el intento de arrebatarle su propia dignidad. Desde esta vivencia, él puede solidarizarse con tantas personas que hoy viven una situación semejante: mujeres, emigrantes, pobres, discapacitados. Le ponen una corona, sí, puesto que él dice ser hijo de Dios, pero es una corona de espinas, no le creen hijo de Dios. No le creen en su propia identidad. Esas espinas duelen, y le recuerdan la burla de la que es objeto.Nosotros también ponemos duras espinas en la vida de otros, cuando nos mofamos de ellos, cuando no les creemos, cuando estamos en una situación de poder, de superioridad, y abusamos de ello.

Parareflexionar: preguntémonos cuántas personas sufren a diario estas afrentas, por ser extranje-ros, por ser mujeres, por ser discapacitados, etc. y cuántas veces yo mismo he clavado espinas en el corazón de otras personas.

Signo:repartimos un alfiler a cada uno. Cada uno de estos alfileres, quiere representar el daño que infringimos a otros, el abuso de poder, la crítica destructiva. Pedimos perdón por ello…

Canto:Ten piedad de mí oh DiosConforme a tu misericordiaConforme a la multitud de tus piedadesBorra mis rebelionesLávame más y más de mi maldadY límpiame de mis pecados (bis)

Page 107: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

107

Oracióncomunitaria:• Oremos por la Iglesia. Para que elijamos vivir siempre desde el ejemplo de Jesús, que se abajó

para ser como nosotros, y nos hagamos voz de los que sufren la burla y el menosprecio de otros. Roguemos al Señor.

• Oremos por nuestro mundo, dominado a gran escala por el lucro de unos pocos. Para que sigan existiendo en él, gestos proféticos que propongan y anuncien otra forma de vida, como fue la vida de Jesús. Roguemos al Señor.

• Oremos por todos nosotros. Para que sepamos discernir bien nuestras acciones y reacciones ante el débil y desvalido, y al modo de San Alberto Hurtado, nos preguntemos ¿Qué haría Cristo en mi lugar? Roguemos al Señor.

Padrenuestro

Canto para continuar el Via Crucis

Quiero ser, oh Señor, instrumento de tu paz (2). 3. Que donde haya duda, Señor, ponga yo la fe; donde hay tristeza, ponga esperanza. 4. Donde haya tinieblas, Señor, ponga yo la luz; donde haya tristeza, ponga alegría.

1. Que allí donde haya odio, Señor, ponga yo el amor; donde haya ofensa, ponga perdón. 2. Donde haya discordia, Señor, ponga yo la unión; donde haya error, ponga verdad.

Page 108: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

108

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

SÉPTIMAESTACIÓNJESÚSESCARGADOCONLACRUZ

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónAcompañamos a Jesús en esta estación, en la que carga pacientemente con una cruz, la cruz que otros le imponen.

Lectura: San Juan 19,16-17“Entonces Pilato les entregó a Jesús para que lo crucificaran.Se hicieron, pues, cargo de Jesús quien, llevando a hombros su propia cruz, salió de la ciudad hacia un lugar llamado “la Calavera” (que en la lengua de los judíos se dice “Gólgota”)”.

Meditación:Jesús carga con su cruz, asume la cruz que otros le han puesto, y con ella, se pone a andar. No sé pregunta ¿Por qué yo? ¿Por qué a mí? Acoge lo que la vida le trae en este momento, y con dolor, se pone en camino. Jesús nunca buscó el conflicto, no buscó hacerse notar, pero ser él mismo hasta el final, sin renegar de su misión, le trajo la cruz. Jesús asume su cruz con amor y por amor, así hará que ésta dé fruto y dé vida a otros.En nuestra vida también hay cruces. A nuestro alrededor, por ejemplo, se hace muy presente la enfer-medad. A la cruz de la enfermedad añadimos con frecuencia la cruz que supone su costo económico. Es

Page 109: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

109

más, la enfermedad grave es con cierta frecuencia, fruto de una falta de cuidados por carencia de medios económicos. También la cruz del otro, familiar, amigo, repercute en mi vida. Frecuentemente, cargamos con la cruz de la enfermedad de otros cercanos, asumiéndola, como hizo Jesús. Hagámoslo con amor.

Parareflexionar: detengámonos un momento a reflexionar ¿cuáles son las cruces que cargamos cada día? ¿Cuál es mi cruz? ¿de qué cruz me hago cargo por amor?

Signo: cada uno recibe una pequeña cruz hecha de cartón o cartulina. La levantamos como signo de victoria contra el egoísmo y decimos: “Te adoramos Cristo y te bendecimos que por tu Santa Cruz redimiste el mundo”

Canto:No me eligieron ustedes, fui yo quién los elegíUstedes son mis amigos, serán mis testigos,Vivirán en mí.

Oracióncomunitaria:• Oremos por todos los enfermos que conocemos. Para que, con nuestra ayuda, Jesús se haga fuerte

en ellos, y puedan acoger todo su amor en el camino de la enfermedad. Roguemos al Señor.• Oremos por los poderes públicos, que tienen en sus manos la legislación sobre temas de salud. Para

que comprendan que es un derecho y un bien para todos, y que nunca puede constituir una forma de lucro. Roguemos al Señor.

• Oremos por todos nosotros. Para que el Señor nos dé la sabiduría y el amor de compartir la cruz de nuestros cercanos o lejanos por amor, de hacernos solidarios del dolor humano de muy diversas formas. Roguemos al Señor.

Page 110: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

110

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Padrenuestro

Canto para continuar el Vía CrucisQuiero hablar de un amor infinito, que se vuelve niño frágil; amor de hombre humillado. Quiero hablar de un amor apasionado. Con dolor carga nuestros pecados, siendo rey, se vuelve esclavo; fuego de amor poderoso, salvador, humilde, fiel silencioso. Amor que abre sus brazos de acogida; quiero hablar del camino hacia la vida. Corazón paciente, amor ardiente; quiero hablar de Aquél que vence a la muerte.

Quiero hablar de un amor generoso, que hace y calla, amor a todos; buscándonos todo el tiempo, esperando la respuesta, el encuentro. Quiero hablar de un amor diferente, misterioso, inclaudicable; amor que vence en la cruz. Quiero hablar del Corazón de Jesús.

Page 111: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

111

OCTAVA ESTACIÓNJESÚSESAYUDADOPORELCIRENEOALLEVARLACRUZ

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónLlegamos a la octava estación. Jesús es ayudado por un hombre extranjero a cargar la cruz, Simón de Cirene. En el Cireneo reconocemos a quienes, siguiendo la ruta de Jesús, se han puesto al servicio de los demás, a quienes han decidido orientar su vida por los caminos de la solidaridad.

Lectura: Lucas 23,26.Cuando le llevaban echaron mano de un tal Simón de Cirene, que venía del campo y le car-garon la cruz para que la llevara detrás de Jesús.¡Palabra de Dios!

Meditación:En esta estación, nos ponemos en sintonía con Simón de Cirene. El Cireneo es quien simboliza a to-dos quienes nos ayudan a cargar la cruz. La vida nos presenta las situaciones y oportunidades para ser solidarios, depende de cada persona tomarlas o dejarlas, tenemos esa libertad; Jesús nos invita, como al Cireneo, a que ayudemos a otros a cargar su cruz, porque en ellos está Él mismo. A veces nos encontramos con la cruz sin buscarla. Simón de Cirene no buscó colaborar con el Señor, sin embargo, los planes de Dios son distintos, y su esfuerzo alivia a nuestro Señor.

Page 112: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

112

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Parareflexionar:Hagamos silencio y recordemos momentos y situaciones en que hemos ayudado a cargar la cruz de otros y momentos en que nos han ayudado a cargar nuestras propias cruces. Pense-mos qué nos enseñó Jesús a través de esas experiencias.

Signo:Nos unimos en oración, enlazando nuestros brazos, formando una cadena de fraternidad, que nos hermana y nos compromete a hacernos responsables unos de otros. Mientras lo hacemos canta-mos…

Antífona:Danos un corazón, grande para amar Danos un corazón, fuerte para luchar.

Oracióncomunitaria:• Oremos por quienes no escatiman esfuerzos en su ayuda a los más pobres, a quienes están desam-

parados, a los preferidos de Dios, porque a través de su solidaridad muestran el corazón misericor-dioso de Jesús. Roguemos al Señor.

• Oremos por los inmigrantes en nuestro país, por sus búsquedas y necesidades. Que sepamos va-lorar su dignidad de personas, su trabajo y el aporte que hacen en nuestra sociedad. Roguemos al Señor.

• Oremos por tantos religiosos y religiosas, por los misioneros laicos, que siguen a Jesús en los lu-gares más desamparados y apartados de nuestro país, poniendo su entusiasmo y perseverancia al servicio del Reino de Dios. Roguemos al Señor.

Page 113: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

113

Rezamosporelloscongratituddiciendo:Gloria al Padre…

Canto para continuar nuestro Via CrucisPadre amerindioQuiero decirte Padre en aymará,quiero nombrarte Padre en araucano,quiero mostrarte Padre mi otavaloquiero darte las gracias por mi Amerindia.

Quiero decirte fuerte te amo en Quechuaquiero sembrar tu Reino con trigo Mayaquiero darte mi vida como Aztecaquiero adornar tu frente con oro Inca.

Mi Padre en tu corazón encuentromi sintonía, mi sintoníaY puedo consagrar ahora mi pueblotodo a María, toda a María.

Page 114: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

114

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

NOVENA ESTACIÓNJESÚSSEENCUENTRACONLASMUJERESDELACIUDADDEJERUSALÉN

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónEs notable en los acontecimientos de la Pasión la presencia solidaria y valiente de las mujeres y la au-sencia de los varones, exceptuando a Juan. Estaban estas mujeres de Jerusalén, estaban sus discípulas y estaba María su madre. La tradición nos habla incluso de un encuentro de Jesús con su madre y con Verónica que enjuga su rostro. Escuchemos el relato de San Lucas.

Lectura: Lucas 23, 27-31“Lo seguía muchísima gente, especialmente mujeres que se golpeaban el pecho y se lamen-taban por Él. Jesús, volviéndose a ellas, les dijo: “Hijas de Jerusalén, no lloren por mí. Lloren más bien por ustedes mismas y por sus hijos. Porque está por llegar el día en que se dirá: Felices las madres sin hijos, felices las mujeres que no dieron a luz ni amamantaron. Entonces se dirá: ¡Ojalá los cerros caigan sobre nosotros! ¡Ojalá que las lomas nos oculta-ran! Porque si así trataron al árbol verde, ¿qué harán con el seco?”¡Palabra de Dios!

Page 115: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

115

MeditaciónLas mujeres de Jerusalén se dan cuenta que se está cometiendo una tremenda injusticia. Que ese hombre cargado con la cruz es un inocente que pasó haciendo el bien. Lo acompañan y lloran por El. Damos gracias al Señor por la fidelidad y el amor compasivo de tantas mujeres que hoy acompañan a diferentes personas cargadas con distintas cruces: pensamos en las damas de rojo de los hospitales, en las voluntarias de Cáritas, en las integrantes de nuestras pastorales sociales y pastorales peniten-ciarias, en las voluntarias de los comedores populares, las que visitan a las personas en situación de calle, etc.Jesús les dice que no lloren por El sino por ellas mismas y sus hijos. Ciertamente desde los tiempos de Jesús muchas mujeres sufren discriminación, abuso y violencia en sus mismos hogares o en sus trabajos. Pedimos al Señor que toda mujer sea respetada en su dignidad y en sus derechos.

Para reflexionar: ¿Conozco mujeres compasivas y solidarias que dan su tiempo, su cariño y su cuidado, gratuitamente, a personas pobres o discapacitadas? Dar gracias a Dios y pedir por ellas.

Signo: dar un beso a una mujer, como signo de gratitud a todas las mujeres sensibles y solidarias con el dolor de otros.

Canto:Consolad, a mi pueblo dice el Señorhablad al corazón del hombreGritad, que mi amor ha vencido,Preparad el camino que viene tu redentor.

Page 116: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

116

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Oracióncomunitaria:• Señor Jesús, tu recibiste el consuelo, el cariño y la compasión de tantas mujeres en tu camino hacia

la cruz. Te pedimos que cada uno de nosotros tenga compasión y solidaridad con los que sufren. Roguemos al Señor.

• Señor Jesús, tu dignificaste a la mujer y las trataste siempre con delicadeza y amor. Te pedimos por todas las mujeres maltratadas y abusadas para que encuentren en ti su fortaleza para luchar por su dignidad. Roguemos al Señor.

• Señor Jesús, te pedimos por nuestras familias para que desde pequeños enseñemos a los niños el respeto hacia toda persona, especialmente hacia las mujeres y aprendamos a tratarnos con delica-deza y amor, en igualdad de condiciones.

Padrenuestro

Canto para continuar el Vía Crucis

Que misión tan grande es ser apóstol Seguir al señor donde vaya Anunciar con gozo el Evangelio y ser para los hombres, portadores de su paz

Tanto nos amó que al despedirse En la santa cena aquella tarde, Nos dio como pan su propio cuerpo Y su Sangre como vino de fraternidad

Tanto nos amó que un viernes santo Clavado en la cruz, Cristo murió Y en su muerte él nos dio la vida Vida de alegría, vida de hijos de Dios

Page 117: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

117

DÉCIMA ESTACIÓNJESÚSESCRUCIFICADO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónLlegamos al monte Calvario. Jesús extiende su cuerpo sobre el madero de la cruz como si fuera un altar en el que ofrece su vida y es levantado en alto. Todas las miradas se dirigen hacia El: algunos para hacer un acto de fe en El, en su sacrificio. Otros para continuar su burla. Escuchemos el relato de San Lucas.

Lectura: Lucas 23,33-38“Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron a él y a los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Mientras tanto Jesús decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Después se repartieron sus ropas, sorteándoselas. La gente estaba ahí mirando. Los jefes, por su parte, se burlaban diciendo: “Ya que salvó a otros, que se salve a sí mismo, para ver si es el Cristo de Dios, el Elegido”. Los soldados también se burlaban de él. Cuando le ofrecieron de su vino agridulce para que lo tomara, le dijeron: “Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo”. Porque había un letrero en lo alto de la cruz que decía: “Este es el rey de los judíos”.¡Palabra de Dios!.

Page 118: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

118

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

MeditaciónLos clavos atraviesan la carne bendita de Jesús y fijan su cuerpo en el madero. Podemos imaginar el dolor infinito que siente, más aún cuando la cruz es levantada y su cuerpo pende de los clavos. Sin-tamos el dolor físico de Jesús. Sintamos también su dolor moral al escuchar las burlas de los jefes de su pueblo y de los soldados romanos. Sin embargo, su reacción es sorprendente para los que contemplaban esta escena y también para nosotros: no hay palabras de odio o de rabia sino de perdón: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.El perdón es un elemento clave en la predicación de Jesús, a tal punto que lo incorpora en el Padre-nuestro que es como una síntesis de todo el Evangelio: “Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Jesús es el primero en vivir lo que enseñaba.A todos nos cuesta mucho perdonar y a menudo dejamos que se aniden en nosotros sentimientos de ira, de venganza, de rencor y odio contra aquéllos que nos han herido. Mirando a Jesús clavado en la cruz y escuchando sus palabras de perdón, pidamos al Señor la gracia de ser capaces de perdonar de corazón a aquéllos que nos han ofendido.

Parareflexionarensilencio: ¿Cómo he reaccionado frente a aquéllos que me han ofendido? ¿He dejado crecer en mí el rencor o el odio frente a esas personas? ¿Qué he sentido cuando con la ayuda de Dios he podido perdonar de corazón a alguien?

Signo:cerrar los ojos, traer a la mente rostros de personas que me han ofendido y pedir la gracia de ser capaz de perdonar. Repetir todos juntos la frase de Jesús en la cruz: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Page 119: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

119

Canto:Amar, como tú amasSentir, como tu sientes,Mirar a través de tus ojos, Jesús.

Oracióncomunitaria:• Señor Jesús, nos duele tu dolor, como también nos duele verte crucificado en tantos jóvenes y

adultos esclavizados por la droga y el alcohol. Te pedimos por ellos, para que podamos ayudarlos en su rehabilitación. Roguemos al Señor.

• Señor Jesús, nos impresionan tus palabras de perdón a tus verdugos. Danos la gracia de poder tam-bién nosotros perdonar de corazón a aquéllos que nos han ofendido y dañado. Roguemos al Señor

• Señor Jesús, nosotros también hemos ofendido a otras personas de “pensamiento, palabra, obra y omisión” y a algunas las hemos crucificado. Danos la humildad suficiente para reconocer nuestras ofensas y pedir perdón a quienes hemos herido. Roguemos al Señor.

Padrenuestro

Canto para continuar el Vía CrucisOh Santo Dios, Jesús, Señor.Tu mano me tocó.Me amaste a mí, un pecador.Tu gracia me salvó.

Tu gracia recibí, dulzura y luzyo nunca merecí tanto amor,mi vida renació se iluminó,de la sombra pasé a la luz.

Page 120: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

120

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

UNDÉCIMAESTACIÓNJESÚSPROMETESUREINOALBUENLADRÓN

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónCrucificado como un bandido, Jesús, promete su salvación a aquellos con los cuales ha llegado a identificarse. Y desde aquí contemplamos en Jesús, a todos los que están privados de libertad a todos los que han caído en la delincuencia. Quien reconoce que ha cometido una falta está ya dando un paso de conversión y Jesús lo acoge. La pasión redentora de Jesús nos presenta la vida como una inagotable fuente de nuevas oportunidades.

Lectura: Lucas 23, 39-42Cuando llegaron uno de los malhechores crucificado, insultándolo, le dijo “¿Así que tú eres el Cristo” Sálvate, pues, y también a nosotros. Pero el otro lo reprendió, diciéndole: ¿No temes a Dios, tú que estás en el mismo suplicio? Nosotros lo tenemos merecido, y pagamos nuestros crímenes. Pero él no ha hecho nada malo”. Y añadió: “Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino”. Respondió Jesús: “En verdad, te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”.¡Palabra de Dios!

Page 121: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

121

Meditación:La promesa de Cristo al buen ladrón es expresión de un amor que nos busca hasta el último instante. Cristo, aún en medio de sus dolores supo acoger el deseo de salvación del buen ladrón. El ladrón cree en Jesús, por eso se arrepiente y porque se arrepiente se convierte. Ante el castigo que la sociedad da a quien ha cometido una falta, Jesús nos invita a acoger a quien ha caído y a acom-pañarlo en su proceso de arrepentimiento y conversión, porque de esa forma serán personas nuevas, rehabilitadas. El hacinamiento y el trato inhumano de las cárceles solo traerán mayor rencor y nuevas violencias. Es responsabilidad de toda la sociedad respetar la dignidad humana de los privados de libertad. Solo el amor, que tiene su plenitud en Jesús y que no deja de inventar caminos de redención, podrá reha-bilitarlos a ellos y a nosotros.

Parareflexionar:Nos preguntamos ¿Cuál es mi actitud frente a los delincuentes, creo que pueden cambiar y rehabilitarse? ¿Puedo hacer algo por ellos?

Signo: Necesitamos aprender a mirar de otro modo incluso a quienes a los ojos de la sociedad son un estorbo. Imaginemos cómo habrá sido la vida de quienes han caído en la delincuencia, cuáles han sido propios dolores para llegar a eso. El buen ladrón no tiene nada que ofrecer, nosotros tampoco, por eso les invitamos a levantar y ofrecer nuestras manos vacías al Señor. Mientras hacemos este signo, cantamos.

Page 122: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

122

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Canto:Vuelvan los ojos hacia el Señory despierten su amor,canten por Él con el corazón.Él es el Salvador, Él es nuestro Señor.

Oracióncomunitaria:• Oremos por los jueces, los fiscales, abogados y gendarmes, para que tengan la sabiduría de Dios al

ejercer tan delicadas funciones. Para que puedan velar por la seguridad de las víctimas sin dejar de buscar caminos de redención para los victimarios. Roguemos al Señor.

• Oremos por adolescentes y jóvenes que viven en hogares y cárceles. Que en esta situación de su vida puedan conocer a Jesús con la actitud del “buen ladrón”, para que el amor de Dios restaure su dignidad. Roguemos al Señor.

• Oremos por los jóvenes, niños y adolescentes que viven capturados por las redes de la delincuen-cia. Que por medio de nuestras comunidades puedan comprender la vida como fuente de nuevas y buenas oportunidades para crecer. Roguemos al Señor.

• Recordemos, de manera especial, también a los 80 fallecidos de la Cárcel de San Miguel. Pidamos por ellos y sus familias. Roguemos al Señor.

Ave María

Page 123: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

123

Canto para continuar el Via CrucisSeñor, yo quiero entraren tu santuario para alabar /:Dame manos limpias y corazón puroNo ser vanidoso, y enséñame a amar /:

Señor, ¿quién puede entrar tu santuario para alabar? /:

El de manos limpiasDe corazón puroEl que es generosoY que sabe amar. /:

Page 124: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

124

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

DUODÉCIMAESTACIÓNJESÚSENLACRUZ,LAMADREYELDISCÍPULOAMADO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónCuando José y María presentaron a su hijo en el templo de Jerusalén, el viejo Simeón dijo a la Virgen: “a ti misma una espada te atravesará el corazón”. Ciertamente la pasión y muerte de Jesús fue para ella una espada de intenso dolor. Sin embargo, ella acompañó fielmente a su Hijo hasta el último instante. Escuchemos el relato de San Juan:

Lectura: Juan 19, 25-27.“Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, dijo a su madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Después, dice al discípulo: “He ahí a tu ma-dre”. Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa”.¡Palabra de Dios!

MeditaciónLa Santísima Virgen acompañó a Jesús durante todo el camino de la Cruz. Podemos imaginarla reci-biendo la mala noticia de la detención de su hijo, caminando rápidamente al tribunal y observando lo que estaba pasando, acompañada por su hermana María de Cleofás y por María Magdalena.

Page 125: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

125

Ella está allí, entre la multitud, despojada de todo poder como su hijo; nada puede hacer para detener los sufrimientos que le están infligiendo a Jesús. No tiene influencias políticas, no tiene recursos eco-nómicos, no tiene defensa, no tiene derechos. Es un pobre. Sólo puede hacer lo que hacen los pobres: permanecer allí, sin plazos, solidarizando con su hijo, esperando, orando. María está de pie junto a la cruz de su amado hijo, sin estridencias ni histerismos; con su corazón traspasado de dolor pero serena, amando en silencio, acompañando hasta el final, sostenida por su fe.Jesús la mira con amor y en medio de sus dolores se hace cargo de la soledad en que quedará su ma-dre y se la confía a su discípulo amado: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”, “Juan ahí tienes a tu madre”. Y “desde ese momento el discípulo la recibió en su casa”.

Parareflexionar: ¿Cuál es mi experiencia de haber acompañado a personas sufrientes que necesitaban mi presencia y mi acogida? ¿En qué oportunidades he buscado un pretexto para arrancar?

Signo: dar un abrazo de acogida al hermano o hermana que tengo a mi lado como signo de recibir con amor a quien Dios me encarga cuidar y proteger.

Canto:Amor, amor, amor, amorHermanos míos Dios es amorAma a todos como hermanos,Dios es amor.

Page 126: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

126

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Oracióncomunitaria:• Señor Jesús, en nuestras grandes ciudades vemos a mujeres que hacen largas filas fuera de las

prisiones para visitar a sus seres queridos, sometidos a largos procesos; o en los hospitales para conseguir un número para la atención médica de sus hijos. Te pedimos por ellas, para que les des la misma fortaleza que le diste a la Virgen. Roguemos al Señor

• Señor Jesús, así como pusiste a la Virgen, tu madre, bajo el cuidado de Juan, también has puesto a algunas personas bajo nuestro cuidado y protección. Te pedimos que no las abandonemos nunca ni las tratemos mal. Roguemos al Señor.

• Señor Jesús, San Juan nos representaba a todos nosotros tus discípulos y discípulas. Danos la gra-cia de acoger siempre a la Santísima Virgen en nuestros corazones y en nuestros hogares, confiar en ella y quererla como Madre nuestra. Roguemos al Señor.

Avemaría

Canto para continuar el Vía CrucisSanta María, de la Esperanzamantén el ritmo de nuestra espera,mantén el ritmo de nuestra espera.

Nos diste al esperado de los tiempos,mil veces prometido en los profetas.Y nosotros de nuevo deseamosque vuelva a repetirnos sus promesas.

Page 127: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

127

Brillaste como aurora del gran día,plantaba Dios su tienda en nuestro suelo.Y nosotros soñamos con su vuelta,queremos la llegada de su reino.

Viviste con la cruz de la esperanzatensando en el amor la larga espera.Y nosotros buscamos con los hombresel nuevo amanecer de nuestra tierra.

Esperaste cuando todos vacilabanel triunfo de Jesús sobre la muerte,nosotros esperamos que su vida,anime nuestro mundo para siempre.

Page 128: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

128

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

DÉCIMO TERCERA ESTACIÓNJESÚSMUEREENLACRUZ

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónAcompañamos a Jesús en el final de esta vida entregada, en la que, de nuevo, nos hace escuchar su confianza en el Padre.

Lectura: Lucas 23, 44-46Como al mediodía, se ocultó el sol y todo el país quedó en tinieblas hasta las tres de la tarde. En ese momento, la cortina del templo se rasgó por la mitad, y Jesús gritó muy fuerte: “Pa-dre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, y al decir estas palabras, expiró.

Los que puedan se colocan de rodillas y se hace una pausa de silencio.

(Continúa la lectura)El capitán, al ver lo que había pasado, reconoció la obra de Dios. Diciendo: “Realmente este hom-bre era un justo. Y toda la gente que se había reunido para este espectáculo, al ver lo sucedido, comenzó a irse golpeándose el pecho.¡Palabra de Dios!

Page 129: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

129

MeditaciónLa entrega de Jesús despierta la admiración en el corazón que sabe mirar, en el que mira con los ojos de la fe. El centurión romano, un pagano, nos da aquí una lección. El es capaz de reconocer, donde otros solo ven un líder crucificado, al Hijo de Dios, al hombre que nos enseña con su vida quién y cómo es Dios, y en qué consiste ser humano. Su amor hace brotar en este pagano la fe. La fe no se adquiere por evidencias, sino por una mirada profunda de la vida, por el encuentro con el Amor en Jesús, muerto por nosotros y resucitado para acompañarnos en el camino de la vida para siempre.Muchos entre nosotros, despiertan la fe por su entrega, por su sintonía con la vida de Jesús. Pierre Du-bois, sacerdote francés recientemente fallecido en Santiago, es un icono de tantos otros que supieron ver en Jesús el Camino, la Verdad y la Vida.

Parareflexionar: el silencio es nuestra mejor adoración ante la obra de amor de Jesús.

Signo: tengamos un momento de adoración, acogiendo en nosotros la misma actitud de Jesús en el final de su vida “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Cada uno va repitiendo esta frase en alta voz cuando interiormente lo sienta.

Canto:No adoréis a nadie, a nadie más que a El (bis)No adoréis a nadie, a nadie más (bis)No adoréis a nadie, a nadie más que a El

Page 130: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

130

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Oracióncomunitaria:• Oremos por todos los que formamos la Iglesia, Pueblo de Dios. Para que sepamos tener una mirada

de fe sobre todos los acontecimientos, para, como el centurión, descubrir a Dios en lo opaco de la vida. Roguemos al Señor.

• Oremos por todas las familias. Para que la entrega del amor en el contexto familiar de cada día despierte la admiración y la fe que llevó al centurión romano a creer. Roguemos al Señor.

• Oremos por todos nosotros, en este Año de la Fe. Para que sepamos encontrar los medios para hacerla crecer y dar fruto. Roguemos al Señor.

Padrenuestro

CantoparacontinuarelViaCrucis:Tantos hombres hay que sufren sin consuelotantos hombres hay que viven sin sentidotanta gente que hay botada en el caminoy que busca la mirada de un amigo.

Mucho tiempo tu palabra fue olvidaday tu voz entre rincones fue dejadapor aquellos que no esperan tu venidahazme un signo de tu amor y de tu vida.

Hoy Señor me llamas Túcon mis manos y mi voza ser luz entre los hombresser un canto de esperanza.

Page 131: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

131

DÉCIMOCUARTAESTACIÓNJESÚSESCOLOCADOENELSEPULCRO

P: Te adoramos Cristo y te bendecimosTodos: Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MotivaciónLa última estación de este camino doloroso nos ubica en la puerta que nos abre a la esperanza. La quietud del sepulcro espera ansiosa el triunfo del Resucitado. José es un hombre bueno y justo, que tomó el cuerpo de Jesús y lo dejó en el sepulcro. En este umbral colocamos junto al cuerpo de nuestro Señor a Chile con sus dolores y esperanzas; muy especialmente a los jóvenes de Santiago que anhe-lan, aun sin saberlo, la gracia de la resurrección.

Lectura: Lucas 23, 50-55.Intervino entonces un hombre del Consejo Supremo de los judíos que se llamaba José. Era un hombre bueno y justo que no había estado de acuerdo con los planes ni actos de los otros. Este hombre de Arimatea, pueblo de Judea, esperaba el Reino de Dios. Fue a presentarse a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Habiéndolo bajado de la cruz, lo envolvió en una sá-bana y lo depositó en un sepulcro cavado en la roca, donde nadie había sido enterrado aún.Era día de la preparación de la Pascua y ya estaba por comenzar el día sábado. Entonces las mujeres que habían venido de Galilea con Jesús, siguieron a José para conocer el sepulcro y ver cómo ponían su cuerpo.¡Palabra de Dios!

Page 132: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

132

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Meditación:José, del Consejo Supremo de los judíos, se conmovió con todo lo ocurrido. Él no estuvo de acuerdo con lo que se le había hecho a Jesús y creía que se había cometido una injusticia. Supo reconocer a Jesús como el JUSTO porque tenía la gracia de Dios, que lo hacía mirar desde su perspectiva. La ac-titud de José de Arimatea nos muestra que aún en medio de situaciones muy dolorosas, Dios es capaz de suscitar gestos de humanidad en los corazones bien dispuestosEl fruto de la Resurrección, es la esperanza cierta de que seremos justos si nos abrimos a reconocer a Jesús como nuestro Señor, como el Redentor que nos humaniza y nos hace ser hombres y mujeres nuevos. La Resurrección es el triunfo de la justicia de Dios; es el Sí que da Dios al hombre Jesús y a toda su misión, es la derrota definitiva del mal.

Parareflexionar:Todos soñamos con una Vida más plena y mejor y eso significa tener una Vida en Cristo. Traemos al corazón las realidades en donde hay oscuridad y en las cuales, sin embrago, percibimos gestos de humanidad.

Signo: Los invitamos a decir en voz alta donde vemos que se hace realidad la justicia de Dios, la presencia del bien, su misericordia. Después de cada dos o tres intervenciones cantamos:

Canto:Amor, amor, amor, amor, hermanos míos Dios es amor. Ama a todos como hermanos, Dios es amor

Page 133: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

133

Oracióncomunitaria:• Oremos para que el Resucitado suscite en nosotros una Iglesia más cercana a las necesidades de

todos, especialmente de quienes estás más desprotegidos y son los más excluidos de nuestra socie-dad. Roguemos al Señor.

• Oremos por quienes, en la Iglesia y en el mundo, trabajan por la integración social entre jóvenes y adultos. Para que podamos aprender, agradecer y valorar la presencia de Dios en cada persona. Roguemos al Señor.

• Oremos por nosotros. Que la Fiesta de la Pascua nos impulse a trabajar para hacer de Chile un país de esperanza, comunión y justicia. Roguemos al Señor.

GloriaalPadre…

Canto:

Ven con nosotros a caminar, Santa María ven. (2)

Mientras recorres la vida, tú nunca solo estás, contigo por el camino, Santa María va.

Page 134: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

134

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Aunque te digan algunos que nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad.

Si por el mundo los hombres sin conocerse van, no niegues nunca Tu mano al que contigo está.

Aunque parezcan tus pasosinútil caminar, tu vas haciendo el camino otros lo seguirán.

Page 135: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

135

VIGILIA PASCUAL

Page 136: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

136

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

1. LA PASCUA

La resurrección de Cristo es el principio de renovación de la vida nueva para todos los hombres y las cosas: es una primavera espiritual.Los 50 días del tiempo pascual (de Pascua a Pentecostés) están marcados con la alegría pro-funda de los cristianos, esa alegría profunda que viene de la fe en la resurrección del salvador y fidelidad renovada en la fe que se nos ha regalado en el Bautismo por el cual somos resucitados con Cristo. El canto del Aleluya que repetidamente resuena en la liturgia, expresa el espíritu alegre de este tiempo.Jesús resucitado permanece presente en medio de los suyos por 50 días, el cirio pascual en-cendido en la noche de la Pascua es símbolo y testimonio de esta presencia, cada uno de los Domingos de este tiempo celebra de manera distinta la presencia y manifestación del Señor resucitado en su iglesia.En el segundo Domingo de Pascua la aparición del señor en medio de los suyos consagra el ritmo dominical de su presencia en medio de la asamblea afectiva de los creyentes: El Domingo, fiesta primordial, día del Señor resucitado, es signo de la Pascua para toda la semana. En el tercer Domingo reconocemos al Señor en la fracción del pan, Él está presente en medio de nosotros en este pan y este vino consagrado en el altar. En el cuarto Domingo el buen pastor nos manifiesta el misterio y la presencia de Cristo en los pastores de su iglesia. En el quinto Domingo la caridad fraterna es vista como la manifestación de Cristo resucitado por medio del amor que une a los miembros de la iglesia, los hombres reconocerán el amor con que Cristo los ama. En el sexto Domingo Jesús promete su espíritu, principio de la vida de la iglesia y de la vida

Page 137: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

137

cristiana: la acción del espíritu construye interiormente el templo espiritual.En el día de la Ascensión, Jesús, antes de subir al Padre, envía al mundo a sus testigos, serán ellos y todo el pueblo profético quienes están invitados a manifestar a Jesucristo Salvador.

2. LA CELEBRACIÓN DE LA VIGILIA PASCUAL

Nos disponemos a vivir la culminación de los misterios de Jesucristo celebrando la Vigilia Pascual, redescubriendo una fe profesada, celebrada, vivida y rezada, como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica.La experiencia de la Celebración de la Vigilia Pascual es el Centro de la Vida cristiana, San Agustín la llama “Madre de las Vigilias”.Es pedagógico motivar a la comunidad a preparar el propio Cirio del que vamos a encender nuestra luz pascual y renovar las promesas del Bautismo y profesar nuestra Fe, de manera muy especial en este Año de la Fe.Para que durante el año nos acompañe la presencia del Resucitado en nuestro hogar, podemos encender el cirio en nuestras oraciones personales o para recordar acontecimientos familiares importantes, como el día de nuestro propio Bautismo recitando el Credo.También sería importante, recordar lo que dice el Papa Benedicto cuando motiva a hacer del Credo nuestra oración diaria y no olvidar el compromiso asumido con el Bautismo2. La Vigilia Pascual, tiene cuatro momentos, los que tratamos de iluminar, en la siguiente re-flexión.

2. S.S.Benedicto XVI, Porta Fidei n.9.

Page 138: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

138

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

I. LABENDICIÓNDELFUEGONUEVOYPROCESIÓNDELALUZAl inicio el pueblo de Dios se reúne en la Puerta de la Iglesia, donde el sacerdote bendice el fuego nuevo y prepara el cirio grabando la cruz y las cifras del año que estamos viviendo.Culmina este momento con el encendido del cirio pascual tomando una llama del fuego nuevo recién bendecido haciendo memoria de “la luz Cristo, que resucita glorioso”.El Diácono o el Sacerdote, levanta el cirio de cara a la asamblea y canta “ luz de Cristo “ y, encabezada por el sacerdote, todos hacen su entrada al templo que está en tinieblas y por dos veces más se canta la aclamación “luz de Cristo”, se encienden los cirios empezando por el sacerdote y siguiendo después la asamblea.Esta procesión recuerda la peregrinación del pueblo hebreo por el desierto siguiendo la colum-na de fuego. Más aún, nos recuerda las palabras de Jesús “…Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no andará en tinieblas…” (Jn 8,12).Luego, el cirio se coloca en un candelabro cerca del ambón, donde quedará durante todo el tiempo pascual. El diácono canta el Exsultet, que es la alabanza con la que la Iglesia hace la ofrenda del cirio a Dios y anuncia la Pascua gozosa y se une en acción de gracias.

II. LALITURGIADELAPALABRA “Dios para celebrar el misterio pascual, nos instruye con las enseñanzas de los dos Testamen-tos”. Esta oración nos introduce en este solemne momento y nos da una clave de su sentido.Es conveniente que la Liturgia de la Palabra sea proclamada en su totalidad, es bueno hacer el esfuerzo en este Año de la Fe para crecer en la conciencia de lo que significa nuestro profesión de Fe. Es el momento en que el pueblo reunido en la liturgia terrena y la liturgia celeste, vela y ora en común la espera de su Señor.

Page 139: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

139

La proclamación de la palabra de Dios, con sus Salmos y oraciones, constituyen propiamente la Vigilia.El “paso” del Antiguo al Nuevo Testamento se realiza con el canto del Gloria, canto pascual por excelencia de los cristianos.Después de haber escuchado al Apóstol vuelve a escucharse el ALELUYA solemne, canto de la moradas celestiales (ap. 19, 1-6), es también el canto de peregrinación de los cristianos, expre-sando la certeza de haber obtenido con Jesucristo la victoria sobre la fuerza del mal.

III.LALITURGIABAUTISMALSe inicia con la bendición del agua, que será utilizada en la celebración de los bautizos de esa noche o en otro momento dentro del tiempo de pascua. Se inicia con las letanía de los Santos que pueden omitirse si no hay bautizados.Pero, si no ha habido Bautizos o no hay Pila Bautismal, el sacerdote bendice el agua para la aspersión.La “oración” de bendición hace memoria del simbolismo natural y bíblico de esta agua, recuer-da el Bautismo recibido por cada uno de los presentes, asociándoles a la alegría de los que en todo el mundo reciben en aquel momento el Bautismo.Es recomendable que previo al diálogo de la renovación de las promesas y profesión de fe, se invite a hacer un momento de silencio, motivando la relación con nuestro propio Bautismo. Destacarlo especialmente enmarcado en el Año de la Fe.Posteriormente, el sacerdote realiza el diálogo y hace la aspersión con el agua por toda la Iglesia.

Page 140: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

140

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

IV.LITURGIAEUCARÍSTICALa liturgia eucarística se desarrolla de manera acostumbrada.El prefacio de esta noche, especialmente si el sacerdote puede cantarlo es mejor ya que nos evoca la irradiación sobre todo el mundo del Misterio Pascual de Cristo, fiesta de todo el orbe que inaugura los cielos nuevos y la tierra nueva.En la despedida, el sacerdote va repitiendo el ALELUYA y el pueblo proclama con su respuesta una gozosa acción de gracias.

3. VIGILIA PASCUAL

VIGILIAPASCUALENLANOCHESANTAColor. blanco

Queridos hermanos: En esta noche santa, en la que nuestro Señor Jesucristo pasó de la muerte a la Vida, la Iglesia invita a sus hijos diseminados por toda la tierra a que se reúnan y permanezcan en vela para orar. Si hacemos memoria de la Pascua del Señor, escuchando su Palabra y celebrando sus misterios, esperemos con fe compartir su triunfo sobre la muerte y vivir siempre con él en Dios.

Oremos Dios nuestro, que por medio de tu Hijo has dado a tus fieles el fuego de tu luz, santifica este fuego nuevo y concédenos que, por esta celebración pascual, seamos de tal manera inflamados con los deseos celestiales, que podamos llegar con un corazón puro a la fiesta de la luz eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Page 141: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

141

1. Cristo ayer y hoy, (Marca la línea vertical de la cruz) 2. Principio y Fin, (marca la línea horizontal de la cruz) 3. Alfa (marca la letra Alfa en la parte superior de la cruz) 4. y Omega. (marca la letra Omega en la parte inferior de la cruz) 5. A Él pertenecen el tiempo (marca en el ángulo superior izquierdo la primera cifra del año actual) 6. y la eternidad. (marca en el ángulo superior derecho la segunda cifra del año actual) 7. A Él la gloria y el poder, (marca en el ángulo inferior izquierdo la tercera cifra) 8. por los siglos de los siglos. Amén. (marca en el ángulo inferior derecho la última cifra del año actual)

1. Por sus llagas santas 2. y gloriosas3. nos proteja 4. y nos conserve5. Cristo el Señor. Amén.

Que la luz de Cristo gloriosamente resucitado disipe las tinieblas de la inteligencia y del corazón.

Page 142: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

142

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

PROCESIÓNLuz de Cristo.Demos gracias a Dios.

LITURGIADELAPALABRAHermanos: Después de haber iniciado con solemnidad esta Vigilia, escuchemos serenamente la Palabra de Dios; meditemos cómo, al cumplirse el tiempo, Dios salvó a su pueblo y finalmente envió a su Hijo para redimirnos. Oremos para que Dios lleve a su plenitud la redención obrada por el misterio pascual.

PrimeralecturaDios miró todo lo que había hecho y vio que era muy bueno.Lectura del libro del Génesis 1, 1—2, 2

Al principio, Dios creó el cielo y la tierra. La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se cernía sobre las aguas.Entonces Dios dijo: “Que exista la luz”. Y la luz existió. Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; y llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día.Dios dijo: “Que haya un firmamento en medio de las aguas, para que establezca una separación entre ellas”. Y así sucedió. Dios hizo el firmamento, y éste separó las aguas que están debajo de él, de las que están encima de él; y Dios llamó Cielo al firmamento. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el segundo día.

Page 143: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

143

Dios dijo: “Que se reúnan en un solo lugar las aguas que están bajo el cielo, y que aparezca el suelo firme”. Y así sucedió.Dios llamó Tierra al suelo firme y Mar al conjunto de las aguas. Y Dios vio que esto era bueno. Entonces dijo: “Que la tierra produzca vegetales, hierbas que den semilla, y árboles frutales que den sobre la tierra frutos de su misma especie con su semilla adentro”. Y así sucedió. La tierra hizo brotar vegetales, hierba que da semilla según su especie y árboles que dan fruto de su misma especie con su semilla adentro. Y Dios vio que esto era bueno. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el tercer día.Dios dijo: “Que haya astros en el firmamento del cielo para distinguir el día de la noche; que ellos señalen las fiestas, los días y los años, y que estén como lámparas en el firmamento del cielo para iluminar la tierra”. Y así sucedió. Dios hizo los dos grandes astros -el astro mayor para presidir el día y el menor para presidir la noche- y también hizo las estrellas. Y los puso en el firmamento del cielo para iluminar la tierra, para presidir el día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y Dios vio que esto era bueno. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el cuarto día.Dios dijo: “Que las aguas se llenen de una multitud de seres vivientes y que vuelen pájaros sobre la tierra, por el firmamento del cielo”. Dios creó los grandes monstruos marinos, las diversas clases de seres vivientes que llenan las aguas deslizándose en ellas y todas las especies de animales con alas. Y Dios vio que esto era bueno. Entonces los bendijo, diciendo: “Sean fecundos y multiplíquense; llenen las aguas de los mares y que las aves se multipliquen sobre la tierra”. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el quinto día.Dios dijo: “Que la tierra produzca toda clase de seres vivientes: ganado, reptiles y animales salvajes de toda especie”. Y así sucedió. Dios hizo las diversas clases de animales del campo, las diversas clases de ganado y todos los reptiles de la tierra, cualquiera sea su especie. Y Dios

Page 144: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

144

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

vio que esto era bueno.Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo”.Y Dios creó al hombre a su imagen lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.Y los bendijo, diciéndoles: “Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra”. Y continuó diciendo: “Yo les doy todas las plantas que producen semilla sobre la tierra, y todos los árboles que dan frutos con semilla: ellos les servirán de alimento. Y a todas las fieras de la tierra, a todos los pájaros del cielo y a todos los vivientes que se arrastran por el suelo, les doy como alimento el pasto verde”. Y así sucedió. Dios miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el sexto día.Así fueron terminados el cielo y la tierra, y todos los seres que hay en ellos.El séptimo día, Dios concluyó la obra que había hecho, y cesó de hacer la obra que había emprendido.

ComentarioCon el relato de la creación, se invita a entrar en la historia de salvación, contemplando la obra del Señor. Se trata de de un poema que resalta el hecho de que todo ha sido creado por Dios, por medio de su Palabra eficaz, que llama a la existencia a lo que no es y, por eso, todo lo que crea es bueno. Destaca la creación del hombre, el único ser creado parecido a Él, por eso, es cabeza de la creación.

Page 145: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

145

Salmo responsorial 103, 1-2a. 5-6. 10. 12-14ab. 24. 35R/. Señor, envía tu Espíritu y renueva toda la tierra.

Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, Dios mío, qué grande eres! Estás vestido de esplendor y majestad y te envuelves con un manto de luz.

Afirmaste la tierra sobre sus cimientos: ¡no se moverá jamás! El océano la cubría como un manto, las aguas tapaban las montañas.

Haces brotar fuentes en los valles, y corren sus aguas por las quebradas. Las aves del cielo habitan junto a ellas y hacen oír su canto entre las ramas.

Desde lo alto riegas las montañas, y la tierra se sacia con el fruto de tus obras. Haces brotar la hierba para el ganado y las plantas que el hombre cultiva.

¡Qué variadas son tus obras, Señor! ¡Todo lo hiciste con sabiduría, la tierra está llena de tus criaturas! ¡Bendice al Señor, alma mía!

OraciónDios todopoderoso y eterno, tú eres admirable en todas tus obras; te pedimos que quienes hemos sido redimidos por ti, comprendamos que la creación del mundo, en el comienzo de los siglos, no es obra de mayor grandeza que el sacrificio pascual de Cristo, realizado en la plenitud de los tiempos. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Page 146: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

146

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Segunda lecturaEl sacrificio de Abraham, nuestro padre en la fe.Lectura del libro del Génesis 22, 1-18

Dios puso a prueba a Abraham. “¡Abraham!”, le dijo.Él respondió: “Aquí estoy”.Entonces Dios le siguió diciendo: “Toma a tu hijo único, el que tanto amas, a Isaac; ve a la región de Moria, y ofrécelo en holocausto sobre la montaña que Yo te indicaré”.A la madrugada del día siguiente, Abraham ensilló su asno, tomó consigo a dos de sus servidores y a su hijo Isaac, y después de cortar la leña para el holocausto, se dirigió hacia el lugar que Dios le había indicado. Al tercer día, alzando los ojos, divisó el lugar desde lejos, y dijo a sus servidores: “Quédense aquí con el asno, mientras yo y el muchacho seguimos adelante. Daremos culto a Dios, y después volveremos a reunirnos con ustedes”.Abraham recogió la leña para el holocausto y la cargó sobre su hijo Isaac; él, por su parte, tomó en sus manos el fuego y el cuchillo, y siguieron caminando los dos juntos.Isaac rompió el silencio y dijo a su padre Abraham: “¡Padre!”Él respondió: “Sí, hijo mío”.“Tenemos el fuego y la leña -continuó Isaac- pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?”“Dios proveerá el cordero para el holocausto”, respondió Abraham. Y siguieron caminando los dos juntos.Cuando llegaron al lugar que Dios le había indicado, Abraham erigió un altar, dispuso la leña, ató a su hijo Isaac, y lo puso sobre el altar encima de la leña. Luego extendió su mano y tomó el cuchillo para inmolar a su hijo. Pero el Ángel del Señor lo llamó desde el cielo: “¡Abraham, Abraham!”

Page 147: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

147

“Aquí estoy”, respondió él.Y el Ángel le dijo: “No pongas tu mano sobre el muchacho ni le hagas ningún daño. Ahora sé que temes a Dios, porque no me has negado ni siquiera a tu hijo único”.Al levantar la vista, Abraham vio un carnero que tenía los cuernos enredados en una zarza. Entonces fue a tomar el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. Abraham llamó a ese lugar: “El Señor proveerá”, y de allí se origina el siguiente dicho: “En la montaña del Señor se proveerá”.Luego el Ángel del Señor llamó por segunda vez a Abraham desde el cielo, y le dijo: “Juro por mí mismo -oráculo del Señor-: porque has obrado de esa manera y no me has negado a tu hijo único, Yo te colmaré de bendiciones y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar. Tus descendientes conquistarán las ciudades de sus enemigos, y por tu descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra, ya que has obedecido mi voz”.

ComentarioEl sacrificio de Isaac en el monte es la ofrenda del hijo que consideraba propio, olvidando que era una promesa divina. Al bajar del monte, Abraham podrá reconocer en Isaac el don de Dios y agradecerlo hasta el último día.

Salmo responsorial 15, 5. 8-11R/. Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.

El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! Tengo siempre presente al Señor: Él está a mi lado, nunca vacilaré.

Page 148: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

148

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Por eso mi corazón se alegra, se regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa seguro: porque no me entregarás a la muerte ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro.

Me harás conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia, de felicidad eterna a tu derecha.

OraciónDios y Padre de los creyentes, que multiplicas a los hijos de tu promesa derramando la alegría de llegar a ser hijos de Dios, y por el misterio pascual cumples la promesa hecha a Abrahán de hacerlo padre de todas las naciones; concede a los pueblos de la tierra responder dignamente a la gracia de tu llamado. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Tercera lecturaLos israelitas entraron a pie en el cauce del mar.Lectura del libro del Éxodo 14, 15—15, 1a

El Señor dijo a Moisés: “Ordena a los israelitas que reanuden la marcha. Y tú, con el bastón en alto, extiende tu mano sobre el mar y divídelo en dos, para que puedan cruzarlo a pie. Yo voy a endurecer el corazón de los egipcios, y ellos entrarán en el mar detrás de los israelitas. Así me cubriré de gloria a expensas del Faraón y de su ejército, de sus carros y de sus guerreros. Los egipcios sabrán que soy el Señor, cuando Yo me cubra de gloria a expensas del Faraón, de sus carros y de sus guerreros”.El Ángel de Dios, que avanzaba al frente del campamento de Israel, retrocedió hasta colocarse detrás de ellos; y la columna de nube se desplazó también de adelante hacia atrás, interponiéndose

Page 149: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

149

entre el campamento egipcio y el de Israel. La nube era tenebrosa para unos, mientras que para los otros iluminaba la noche, de manera que en toda la noche no pudieron acercarse los unos a los otros.Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y el Señor hizo retroceder el mar con un fuerte viento del este, que sopló toda la noche y transformó el mar en tierra seca. Las aguas se abrieron, y los israelitas entraron a pie en el cauce del mar, mientras las aguas formaban una muralla, a derecha e izquierda. Los egipcios los persiguieron, y toda la caballería del Faraón, sus carros y sus guerreros, entraron detrás de ellos en medio del mar.Cuando estaba por despuntar el alba, el Señor observó las tropas egipcias desde la columna de fuego y de nube, y sembró la confusión entre ellos. Además, frenó las ruedas de sus carros de guerra, haciendo que avanzaran con dificultad.Los egipcios exclamaron: “Huyamos de Israel, porque el Señor combate en favor de ellos contra Egipto”.El Señor dijo a Moisés: “Extiende tu mano sobre el mar, para que las aguas se vuelvan contra los egipcios, sus carros y sus guerreros”.Moisés extendió su mano sobre el mar y, al amanecer, el mar volvió a su cauce. Los egipcios ya habían emprendido la huida, pero se encontraron con las aguas, y el Señor los hundió en el mar. Las aguas envolvieron totalmente a los carros y a los guerreros de todo el ejército del Faraón que habían entrado en medio del mar para perseguir a los israelitas. Ni uno solo se salvó. Los israelitas, en cambio, fueron caminando por el cauce seco del mar, mientras las aguas formaban una muralla, a derecha e izquierda.Aquel día, el Señor salvó a Israel de las manos de los egipcios. Israel vio los cadáveres de los egipcios que yacían a la orilla del mar, y fue testigo de la hazaña que el Señor realizó contra Egipto. El pueblo temió al Señor, y creyó en Él y en Moisés, su servidor.

Page 150: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

150

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

ComentarioEl relato del paso por el mar, es una epopeya que no puede ser olvidada. Los israelitas comprenderán con el tiempo, a fuerza de recordar y celebrar, que Dios fue quien los condujo fuera de Egipto y los llevó al desierto para hacer de ellos un pueblo de su propiedad. Esta lectura está unida al canto de Moisés, que resume la acción de Dios en la historia, transformándola en historia de salvación.

Cántico de Moisés Ex 15, 1b-6. 17-18R/. Cantaré al Señor, que se ha cubierto de gloria.

Cantaré al Señor, que se ha cubierto de gloria: Él hundió en el mar los caballos y los carros. El Señor es mi fuerza y mi protección, Él me salvó. Él es mi Dios y yo lo glorifico, es el Dios de mi padre y yo proclamo su grandeza.

El Señor es un guerrero, su nombre es “Señor”. Él arrojó al mar los carros del Faraón y su ejército, lo mejor de sus soldados se hundió en el Mar Rojo.

El abismo los cubrió, cayeron como una piedra en lo profundo del mar. Tu mano, Señor, resplandece por su fuerza, tu mano, Señor, aniquila al enemigo.

Tú llevas a tu pueblo, y lo plantas en la montaña de tu herencia, en el lugar que preparaste para tu morada, en el Santuario, Señor, que fundaron tus manos. ¡El Señor reina eternamente!

Page 151: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

151

OraciónDios nuestro, cuyas maravillas vemos brillar también en nuestros días, porque lo que hiciste en favor de tu pueblo elegido librándolo de la persecución del Faraón, lo realizas por medio del agua del bautismo para la salvación de las naciones; te pedimos que todos los hombres del mundo se conviertan en verdaderos hijos de Abraham y se muestren dignos de la promesa de Israel. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Cuarta lecturaSe compadeció de ti con amor eterno tu redentor, el Señor.Lectura del libro de Isaías 54, 5-14

Tu esposo es Aquél que te hizo: su nombre es Señor de los ejércitos; tu redentor es el Santo de Israel: Él se llama “Dios de toda la tierra”. Sí, como a una esposa abandonada y afligida te ha llamado el Señor: “¿Acaso se puede despreciar a la esposa de la juventud?”, dice el Señor. Por un breve instante te dejé abandonada, pero con gran ternura te uniré conmigo; en un arrebato de indignación, te oculté mi rostro por un instante, pero me compadecí de ti con amor eterno, dice tu redentor, el Señor. Me sucederá como en los días de Noé, cuando juré que las aguas de Noé no inundarían de nuevo la tierra: así he jurado no irritarme más contra ti ni amenazarte nunca más. Aunque se aparten las montañas y vacilen las colinas, mi amor no se apartará de ti, mi alianza de paz no vacilará, dice el Señor, que se compadeció de ti.¡Oprimida, atormentada, sin consuelo! ¡Mira! Por piedras, te pondré turquesas y por cimientos, zafiros; haré tus almenas de rubíes, tus puertas de cristal y todo tu contorno de piedras preciosas. Todos tus hijos serán discípulos del Señor, y será grande la paz de tus hijos. Estarás afianzada en la justicia, lejos de la opresión, porque nada temerás, lejos del temor, porque no te alcanzará.

Page 152: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

152

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

ComentarioLos sufrimientos y humillaciones del pueblo darán sus frutos. El profeta describe tiempos cercanos, llenos de gozo y de felicidad, semejantes al gozo y a la alegría que siente la mujer que era estéril y despreciada, y que ahora es fecunda y se apronta para gozar la maternidad. Dios promete amor eterno a su pueblo, a quien no ha abandonado jamás. El pueblo puede estar seguro y confiado del amor permanente y gratuito de su Dios.

Salmo responsorial 29, 2. 4-6. 11-12a. 13bR/. Yo te glorifico, Señor, porque Tú me libraste.

Yo te glorifico, Señor, porque Tú me libraste y no quisiste que mis enemigos se rieran de mí. Tú, Señor, me levantaste del Abismo y me hiciste revivir, cuando estaba entre los que bajan al sepulcro.

Canten al Señor, sus fieles; den gracias a su santo Nombre, porque su enojo dura un instante, y su bondad, toda la vida: si por la noche se derraman lágrimas, por la mañana renace la alegría.

Escucha, Señor, ten piedad de mí; ven a ayudarme, Señor, Tú convertiste mi lamento en júbilo. ¡Señor, Dios mío, te daré gracias eternamente!

Page 153: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

153

OraciónDios todopoderoso y eterno, para que tu nombre sea glorificado multiplica la solemne promesa que hiciste a nuestros padres en la fe y aumenta con tu adopción los hijos de la promesa, para que tu Iglesia reconozca, desde ahora, el cumplimiento de cuanto creyeron y esperaron los patriarcas. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

QuintalecturaVengan a mí y vivirán.Yo haré con ustedes una alianza eternaLectura del libro de Isaías 55, 1-11

Así habla el Señor:¡Vengan a tomar agua, todos los sedientos, y el que no tenga dinero, venga también! Coman gratuitamente su ración de trigo, y sin pagar, tomen vino y leche. ¿Por qué gastan dinero en algo que no alimenta y sus ganancias, en algo que no sacia? Háganme caso y comerán buena comida, se deleitarán con sabrosos manjares. Presten atención y vengan a mí, escuchen bien y vivirán. Yo haré con ustedes una alianza eterna, obra de mi inquebrantable amor a David. Yo lo he puesto como testigo para los pueblos, jefe y soberano de naciones. Tú llamarás a una nación que no conocías, y una nación que no te conocía correrá hacia ti, a causa del Señor, tu Dios, y por el Santo de Israel, que te glorifica.¡Busquen al Señor mientras se deja encontrar, llámenlo mientras está cerca! Que el malvado abandone su camino y el hombre perverso, sus pensamientos; que vuelva al Señor, y Él le tendrá

Page 154: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

154

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

compasión, a nuestro Dios, que es generoso en perdonar. Porque los pensamientos de ustedes no son los míos, ni los caminos de ustedes son mis caminos -oráculo del Señor-. Como el cielo se alza por encima de la tierra, así sobrepasan mis caminos y mis pensamientos a los caminos y a los pensamientos de ustedes.Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo y no vuelven a él sin haber empapado la tierra, sin haberla fecundado y hecho germinar, para que dé la semilla al sembrador y el pan al que come, así sucede con la palabra que sale de mi boca: ella no vuelve a mí estéril, sino que realiza todo lo que Yo quiero y cumple la misión que Yo le encomendé.

ComentarioIsrael cayó cuando dio la espalda a la comunión, es justo empezar por ahí su restauración, recuperando el proyecto de la justicia, como el inicio de una nueva alianza. El recuerdo de las promesas hechas a David, es la intuición del profeta de que las promesas davídicas ahora son para todo el pueblo, que tendrá como misión ser luz de otras naciones y derramar los bienes del Señor sobre los todos pueblos.

Salmo responsorial Is 12, 2-6R/. Sacarán aguas con alegría de las fuentes de la salvación.

Éste es el Dios de mi salvación: yo tengo confianza y no temo, porque el Señor es mi fuerza y mi protección; Él fue mi salvación.

Ustedes sacarán agua con alegría de las fuentes de la salvación. Den gracias al Señor, invoquen su Nombre, anuncien entre los pueblos sus proezas, proclamen qué sublime es su Nombre.

Page 155: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

155

Canten al Señor porque ha hecho algo grandioso: ¡que sea conocido en toda la tierra! ¡Aclama y grita de alegría, habitante de Sión, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel!

OraciónDios todopoderoso y eterno, esperanza única del mundo, por la voz de tus profetas diste a conocer los misterios salvadores que sucederían en el tiempo; acrecienta los santos propósitos de tu pueblo, porque tus fieles no podrán alcanzar la santidad sin la ayuda de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Sexta lecturaCamina hacia el resplandor, atraído por su luz.Lectura del libro de Baruc 3, 9-15. 32—4, 4

Escucha, Israel, los mandamientos de vida; presta atención para aprender a discernir. ¿Por qué, Israel, estás en un país de enemigos y has envejecido en una tierra extranjera? ¿Por qué te has contaminado con los muertos, contándote entre los que bajan al Abismo? ¡Tú has abandonado la fuente de la sabiduría! Si hubieras seguido el camino de Dios, vivirías en paz para siempre. Aprende dónde está el discernimiento, dónde está la fuerza y dónde la inteligencia, para conocer al mismo tiempo dónde está la longevidad y la vida, dónde la luz de los ojos y la paz.¿Quién ha encontrado el lugar de la Sabiduría, quién ha penetrado en sus tesoros? El que todo lo sabe, la conoce, la penetró con su inteligencia; el que formó la tierra para siempre, y la llenó de animales cuadrúpedos; el que envía la luz, y ella sale, la llama, y ella obedece temblando.

Page 156: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

156

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Las estrellas brillan alegres en sus puertos de guardia: Él las llama, y ellas responden: “Aquí estamos”, y brillan alegremente para Aquel que las creó. ¡Éste es nuestro Dios, ningún otro cuenta al lado de Él! Él penetró todos los caminos de la ciencia y se la dio a Jacob, su servidor, y a Israel, su predilecto. Después de esto apareció sobre la tierra, y vivió entre los hombres.La Sabiduría es el libro de los preceptos de Dios y la Ley que subsiste eternamente: los que la retienen, alcanzarán la vida, pero los que la abandonan, morirán. Vuélvete, Jacob, y tómala, camina hacia el resplandor, atraído por su luz. No cedas a otro tu gloria, ni tus privilegios a un pueblo extranjero. Felices de nosotros, Israel, porque se nos dio a conocer lo que agrada a Dios.

ComentarioEl capítulo 3 de Baruc se inspira en la alternativa entre vida y muerte, bien y mal, que se ha presentado a la conciencia en el acto penitencial. El pueblo busca una respuesta concreta, y esta consiste en cumplir los mandamientos o, si no se han cumplido, arrepentirse y cambiar de vida. Israel todavía puede volver al buen camino de Dios, el de la sabiduría.

Salmo responsorial 18, 8-11R/. Señor, Tú tienes palabras de Vida eterna.

La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da sabiduría al simple.

Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos.

Page 157: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

157

La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos.

Son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal.

OraciónDios nuestro, que haces crecer a tu Iglesia convocando a todos los pueblos; protege siempre a cuantos purificas en el agua del bautismo. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Séptima lecturaYo los rociaré con agua pura y les daré un corazón nuevo.Lectura de la profecía de Ezequiel 36, 17a. 18-28

La palabra del Señor me llegó en estos términos:“Hijo de hombre, cuando el pueblo de Israel habitaba en su propio suelo, lo contaminó con su conducta y sus acciones. Entonces derramé mi furor sobre ellos, por la sangre que habían derramado sobre el país y por los ídolos con que lo habían contaminado. Los dispersé entre las naciones y ellos se diseminaron por los países. Los juzgué según su conducta y sus acciones. Y al llegar a las naciones adonde habían ido, profanaron mi santo Nombre, haciendo que se dijera de ellos: “Son el pueblo del Señor, pero han tenido que salir de su país”. Entonces yo tuve compasión de mi santo Nombre, que el pueblo de Israel profanaba entre las naciones adonde había ido.Por eso, di al pueblo de Israel: “Así habla el Señor: Yo no obro por consideración a ustedes, casa

Page 158: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

158

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

de Israel, sino por el honor de mi santo Nombre, que ustedes han profanado entre las naciones adonde han ido. Yo santificaré mi gran Nombre, profanado entre las naciones, profanado por ustedes. Y las naciones sabrán que Yo soy el Señor -oráculo del Señor- cuando manifieste mi santidad a la vista de ellas, por medio de ustedes.Yo los tomaré de entre las naciones, los reuniré de entre todos los países y los llevaré a su propio suelo. Los rociaré con agua pura, y ustedes quedarán purificados. Los purificaré de todas sus impurezas y de todos sus ídolos.Les daré un corazón nuevo y pondré en ustedes un espíritu nuevo: les arrancaré de su cuerpo el corazón de piedra y les daré un corazón de carne.Infundiré mi espíritu en ustedes y haré que sigan mis preceptos, y que observen y practiquen mis leyes. Ustedes habitarán en la tierra que Yo he dado a sus padres. Ustedes serán mi Pueblo y Yo seré su Dios””.

ComentarioIsrael, con sus conducta, se consiguió la calamidad con la que no sólo se degradó a sí mismo, sino que profanó y puso en ridículo el nombre de Dios entre las naciones. Pero Dios ha decidido reparar el ultraje de su propio Nombre, santificándolo. Él hará volver a los israelitas a su tierra, pero los purificará e infundirá en ellos un corazón y un espíritu nuevos, para que mantengan la nueva alianza y así puedan saborear las promesas.

Page 159: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

159

Salmo responsorial 41, 3. 5bcd; 42, 3-4R/. Mi alma tiene sed de Dios.

Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente: ¿Cuándo iré a contemplar el rostro de Dios?

¡Cómo iba en medio de la multitud y la guiaba hacia la Casa de Dios, entre cantos de alegría y alabanza, en el júbilo de la fiesta!

Envíame tu luz y tu verdad: que ellas me encaminen y me guíen a tu santa Montaña, hasta el lugar donde habitas.

Y llegaré al altar de Dios, el Dios que es la alegría de mi vida; y te daré gracias con la cítara, Señor, Dios mío.

OraciónDios de poder inmutable, cuyo resplandor no conoce el ocaso, mira con bondad a tu Iglesia, signo de tu presencia entre nosotros; prosigue serenamente la obra de la salvación humana según tu proyecto eterno, y haz que todos los hombres experimenten y vean cómo lo abatido por el pecado se restablece, lo viejo se renueva, y la creación se restaura plenamente por Cristo, de quien todo procede. Que vive y reina por los siglos de los siglos. R. Amén.

Se encienden los cirios del altar

Page 160: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

160

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Gloria

Oración colectaDios nuestro, que iluminas esta santísima noche con la gloria de la resurrección del Señor; acrecienta en tu Iglesia el espíritu de adopción de hijos para que, renovados en el cuerpo y en el alma, te sirvamos con plena fidelidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. R. Amén.

EpístolaCristo, después de resucitar, no muere más.Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-11

Hermanos:¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte? Por el bautismo fuimos sepultados con Él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.Porque si nos hemos identificado con Cristo por una muerte semejante a la suya, también nos identificaremos con Él en la resurrección.Comprendámoslo: nuestro hombre viejo ha sido crucificado con Él, para que fuera destruido este cuerpo de pecado, y así dejáramos de ser esclavos del pecado. Porque el que está muerto, no debe nada al pecado.Pero si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él. Sabemos que Cristo,

Page 161: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

161

después de resucitar, no muere más, porque la muerte ya no tiene poder sobre Él. Al morir, Él murió al pecado, una vez por todas; y ahora que vive, vive para Dios. Así también ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.

ComentarioPablo expone en qué consiste la vida nueva del cristiano. En el ámbito de Dios ya no hay lugar para el pecado. Recuerda que por el bautismo el cristiano se une a Cristo en su muerte y resurrección, Por eso, contempla a los bautizados como consagrados al Mesías y sepultados en su muerte, injertados en su resurrección, crucificada su vieja condición humana y anulada su condición de esclavos.

Salmo responsorial 117, 1-2. 16-17. 22-23R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor! Que lo diga el pueblo de Israel: ¡es eterno su amor!

La mano del Señor es sublime, la mano del Señor hace proezas. No, no moriré: viviré para publicar lo que hizo el Señor.

La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. Esto ha sido hecho por el Señor y es admirable a nuestros ojos.

Page 162: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

162

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

+EVANGELIO¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 1-12

El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que Él les decía cuando aún estaba en Galilea: “Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores, que sea crucificado y que resucite al tercer día””.Y las mujeres recordaron sus palabras.Cuando regresaron del sepulcro, refirieron esto a los Once y a todos los demás. Eran María Magdalena, Juana y María, la madre de Santiago, y las demás mujeres que las acompañaban. Ellas contaron todo a los Apóstoles, pero a ellos les pareció que deliraban y no les creyeron.Pedro, sin embargo, se levantó y corrió hacia el sepulcro, y al asomarse, no vio más que las sábanas. Entonces regresó lleno de admiración por lo que había sucedido.

Page 163: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

163

ComentarioEl primer día de la semana simboliza que, con la resurrección de Jesús, comienza la creación definitiva. Las mujeres van a la tumba con la preocupación de no encontrar quien les corra la piedra. Encuentran la piedra corrida y dentro de la tumba un ángel que les anuncia la resurrección de Jesús y les da la instrucción de que los apóstoles abandonen Jerusalén para comenzar la misión partiendo de Galilea, donde Jesús comenzó la suya y los llamó al seguimiento.

LITURGIAEUCARÍSTICA

OraciónsobrelasofrendasSeñor Dios, recibe las oraciones de tu pueblo junto con estas ofrendas, de manera que tu acción sacramental inaugurada por los misterios pascuales nos sirva de remedio para la eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIODEPASCUA,IEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor; pero más que nunca en (esta noche) (este día) (este tiempo) en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque Él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo; muriendo destruyó nuestra muerte y resucitando restauró la vida.

Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero está llamado a la alegría junto con los ángeles y los arcángeles que cantan un himno a tu gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo …

Page 164: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

164

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

PLEGARIAEUCARÍSTICA

RITODELACOMUNIÓN

Antífonadecomunión Cf. 1 Cor 5, 7-8 Cristo, nuestra pascua, ha sido inmolado. Celebremos, entonces, esta fiesta con los panes sin levadura de la pureza y la verdad, aleluya.

Oración después de la comuniónInfunde en nosotros, Padre, tu espíritu de amor, para que, saciados con los sacramentos pascuales,’ permanezcamos unidos en la misma fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.

RITODECONCLUSIÓN

Page 165: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

165

LITURGIA PENITENCIAL

Page 166: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

166

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

1. INTRODUCCIÓN

La adecuada preparación para vivir nuestra Vigilia Pascual nos interpela para tener un corazón renovado y reconciliado.

Esta Liturgia Penitencial, quiere ayudar a las Comunidades a tener muy presente el momento de la renovación de las promesas bautismales, para que en este Año de la Fe, no solo renove-mos nuestro Bautismo como un acontecimiento ritual, sino que seamos verdaderos y conscien-tes fieles Discípulos y Misioneros.

2. LITURGIA PENITENCIAL

Guía:Dispuestos a reconocer nuestros pecados, y con un corazón que quiere vivir plenamente en gracias con Dios y con los hermanos, nos congregamos para acogernos a la misericordia divina y renovar nuestro bautismo, por eso con gran alegría nos disponemos a celebrar esta Liturgia penitencial.

Quienpreside:Queridos Hermanos, la gracia, el amor y la paz de Dios Padre y de Jesucristo, el Señor, que se entregó a sí mismo a la muerte por nuestros pecados y nos rescató con su gracia, esté con todos ustedes.R. Amén.

Page 167: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

167

OremosaDiospidiéndolelagraciasdelaconversión:Escucha, Señor, nuestras súplicasY perdona nuestros pecados,Para que recibamos juntamente tu perdón y tu paz.Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo nuestro Señor que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos . Amén..

LiturgiadelaPalabra

Guía: La Palabra del Señor viene a iluminar nuestras tinieblas, a sanar nuestros corazones heridos, a devolvernos la libertad. Escuchemos con atención la voz del Padre misericordioso que nos espera con los brazos abiertos para darnos su amor:

1ra Lectura Sb11,24.25.27Te compadeces de todos, porque todo lo puedes, Señor; cierras los ojos a los pecados de los hombres para que se arrepientan. Amas a todos los seres y no odias nada de lo que has hecho; a todos perdonas porque son tuyos, Señor, amigo de la vida

Page 168: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

168

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Salmo responsorial Sal 50, 12-13. 14-15. 18-19.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Misericordia, Dios mío, por tu bondad;por tu inmensa compasión borra mi culpa;lava del todo mi delito,limpia mi pecado.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Pues yo reconozco mi culpa,tengo siempre presente mi pecado:contra ti, contra ti solo pequé,cometí la maldad que aborreces.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

En la sentencia tendrás razón,en el juicio brillará tu rectitud.Mira, que en la culpa nací, pecador me concibió mi madre.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Page 169: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

169

Te gusta un corazón sincero,y en mi interior me inculcas sabiduría.Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;lávame: quedaré más blanco que la nieve.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Hazme oír el gozo y la alegría,que se alegren los huesos quebrantados.Aparta de mi pecado tu vista,borra en mí toda culpa.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

¡Oh Dios!, crea en mí un corazón puro,renuévame por dentro con espíritu firme;no me arrojes lejos de tu rostro,no me quites tu santo espíritu.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Devuélveme la alegría de tu salvación,afiánzame con espíritu generoso:enseñaré a los malvados tus caminos,los pecadores volverán a ti.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Page 170: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

170

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Líbrame de la sangre, ¡oh Dios,Dios, Salvador mío!,y cantará mi lengua tu justicia.Señor, me abrirás los labios,y mi boca proclamará tu alabanza.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Los sacrificios no te satisfacen;si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.Mi sacrificio es un espíritu quebrantado:un corazón quebrantado y humilladotú no lo desprecias.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

Señor, por tu bondad, favorece a Sión,reconstruye las murallas de Jerusalén:entonces aceptarás los sacrificios rituales,ofrendas y holocaustos,sobre tu altar se inmolarán novillos.R. Piedad Señor, pecamos contra ti.

AntífonaantesdelEvangelio:Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; quien me sigue tendrá la luz de la vida.

Page 171: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

171

Evangelio Mateo 22, 34-40 Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en ese lugar, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?». Jesús le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas».

Homilía

EXAMEN DE CONCIENCIA

Queridos hermanos:En la noche Santa de la Vigilia Pascual, nosotros renovaremos nuestras promesas bautismales: ¿Qué significa tan bello momento?. Significa adherir al Señor Jesús y renunciar a todo lo que nos aleja de Él, por lo tanto, para que podamos hacer un hermoso examen de conciencia, los invito a que nos adentremos en la misericordia de Dios, veamos nuestras vidas a la Luz de su gracias y confesemos nuestras culpas.

¿Renuncias a Satanás?, es decir, ¿renuncio a lo que me hace tropezar en la vida de fe?¿He renunciado al pecado? ¿Me aparto de aquello que me impide ver a Dios?¿He negado a Dios, o no le he dado mi corazón a Él?

Page 172: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

172

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

¿He renunciado al mal, siendo más testigo de la división que de la unión?¿He promovido el error, o he ocultado la verdad, sabiendo que lo hacía a propósito? ¿he hablado mal del prójimo?¿He renunciado a la violencia como camino? ¿Le doy paso a la violencia en mis relaciones con las personas? ¿me doy cuenta que soy llamado a ser apóstol de la Caridad? ¿Soy capaz de compartir con otras personas?¿He fallado al amor, en su más amplio sentido?

Hacemos un momento de silencio, o se toca una suave canción

Renuncias a las obras del Tentador (Satanás)¿He renunciado a las envidias y odios?¿He renunciado a la pereza, a la flojera, a la tardanza para hacer las cosas?¿He renunciado a las cobardías y a los complejos de vivir mi fe con coherencia?¿He renunciado a mis tristezas, he vivido la alegría de Cristo en mi vida?. ¿Anuncio la alegría de Cristo?¿He renunciado a mis injusticias, he sido justo?¿He renunciado a los materialismos, o me dejo llevar por ellos, dándole más valor a las cosas que a las personas?¿He vivido con entereza la fe, esperanza y caridad? ¿Cómo vivo mi fe en familia?

Hacemos un momento de silencio, o se toca una suave canción

Page 173: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

173

Renunciar a las seducciones del Tentador, es decir¿He renunciado a creerme el mejor? ¿Comparto con mis hermanos?¿Me creo superior al resto, por qué?¿Soy tan seguro de mi mismo que no dejo al Señor que me ilumine mi vida? ¿Dios es importante en mi vida? ¿Las personas son importantes en mi vida?¿Creo que estoy convertido del todo y no necesito ya a Dios?¿Me he quedado más en las cosas, medios, instituciones, personas que en profundizar mi encuentro con Jesucristo el Señor y llevar dicho encuentro al amor fraterno?

Hacemos un momento de silencio, o se toca una suave canción

Quienpreside:Señor, escucha las oraciones de tu pueblo que gime en el dolor y quiere volver a tus brazos. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Guía:A cada petición aclamamos: Te rogamos, óyenos.

Te pedimos Señor, que con un corazón renovados, seamos fieles testigos del Evangelio, oremos.

Te pedimos Señor, que habiendo recibido tu perdón, vivamos en Comunidad, siendo testigos del amor en nuestra Iglesia, oremos

Page 174: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

174

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Te pedimos Señor, que viviendo la Eucaristía, seamos capaces de vivir profundamente la caridad fraterna, oremos

Te pedimos Señor, que la gracias de nuestro Bautismo, nos haga ser tus discípulos y misioneros, ayudando a transformar el mundo con el amor, la justicia y la paz, oremos

Te pedimos Señor ser testigos de alegría y esperanza, frutos de tu resurrección, en cada momento de nuestras vidas, oremos

Con las palabras que Cristo nos enseñó, pidamos a Dios Padre que perdone nuestros pecados y nos libre de todo mal:

Todos:Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre…

Quienpreside:Escucha Señor a tus siervos, que se reconocen pecadores; y haz que, liberados por tu Iglesia de toda culpa, merezcan darte gracias con un corazón renovado. Por Jesucristo nuestro Señor.

Page 175: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

175

CONFESIÓNYABSOLUCIÓNINDIVIDUALA continuación, los fieles se acercan a la confesión de sus pecados (se puede ambientar con una música para la meditación).

Acción de Gracias por la Misericordia de DiosFinalizada las confesiones, invitamos a dar gracias a Dios por su misericordia a favor de sus hijos , cantamos (puede ser el “Magnificat –Lc 1, 46-55”)

Quienpreside:Padre Santo, tú nos has renovado a imagen de tu Hijo; concédenos tu misericordia, para que seamos testigos de tu amor en el mundo. Por Jesucristo nuestro Señor.

Todos:Amén.

Page 176: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

176

Page 177: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

RETIRO SEMANA SANTA

Page 178: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

178

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

“Señor, aumenta nuestra fe” (Lc.17, 5)

NOTASMETODOLOGICAS:

• El Santo Padre Benedicto XVI convocó a toda la Iglesia en Octubre de 2012, a celebrar el AÑO DE LA FE. Todos nos damos cuenta de que en muchas personas la fe se ha debilitado o desapa-recido. Muchos factores han influido en esta situación y la Conferencia de Aparecida (Mayo de 2007) la analiza con gran detalle y profundidad (ver n. 34 al 40; n. 100b).

• Ya en su discurso de inauguración de la Conferencia de Aparecida, el Papa nos decía: “Ante la nueva encrucijada, los fieles esperan de esta V Conferencia una renovación y revitalización de su fe en Cristo, nuestro único Maestro y Salvador, que nos ha revelado la experiencia única del amor infinito de Dios Padre a los hombres. De esta fuente podrán surgir nuevos caminos y pro-yectos pastorales creativos, que infundan una firme esperanza para vivir de manera responsable y gozosa la fe e irradiarla así en el propio ambiente”.

• La fe se renueva y revitaliza con el estudio, la oración, las celebraciones litúrgicas, la vida co-munitaria, el servicio solidario y la acción misionera. Estas meditaciones quieren ser un pequeño aporte en este sentido. Se publican con ocasión de la Semana Santa del 2013, pero pueden ser utilizadas en cualquier retiro organizado a lo largo del año.

Page 179: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

179

• Desde el punto de vista metodológico, el retiro tiene momentos de oración personal, oración co-munitaria y momentos de compartir grupal.

• Es recomendable que sea realizado por un Equipo de Monitores, convenientemente capacitados y asesorados por un sacerdote, una religiosa o un diácono. Esto permitirá que los participantes puedan trabajar en grupos no superiores a 6 o 7 personas.

• Los puntos de cada meditación los puede dar un sacerdote, religiosa, diácono o laico capacitado, a todos los participantes en conjunto, o bien, cada monitor a su grupo pequeño.

• Es necesario tener copias tanto de la primera meditación como de la segunda para cada partici-pante y entregarlas en el momento oportuno. Nunca las dos juntas.

• El retiro requiere de varios materiales y de un mínimo de organización y distribución de tareas, que hay que preparar con la debida antelación.

Page 180: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

180

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

HORARIO

09:00 INSCRIPCION (Se anotan los nombres de los participantes y después el equipo organizador del retiro los distribuye en grupos de 6 o 7 personas)

09:15 ORACIÓN INICIAL (en el templo): “Señor, aumenta nuestra fe” (buscar textos y cantos apropiados)

09:30 INTRODUCCION:

• OBJETIVO Y METODO DEL RETIRO (encuentro profundo con Dios - importancia del silencio)

• DISTRIBUCION DE GRUPOS (se nombran y presentan los monitores y se llama por su nombre a los integrantes de los grupos)

09:45 PRIMERA MEDITACION: “Sal de tu tierra…a la tierra que yo te mostraré”

• Breve presentación de los integrantes del grupo • Puntos de Meditación • Pistas para la oración personal

10:15 ORACION PERSONAL

Page 181: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

181

11:15 COMPARTIR GRUPAL

12:00 DESCANSO 12:15 SEGUNDA MEDITACION: “Tu fe te ha salvado” • Puntos de meditación • Pistas para la oración personal

12:30 ORACION PERSONAL

13:30 ORACION COMUNITARIA: oraciones traídas por los participantes – cantos en relación a la FE.

14:00 FIN

Page 182: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

182

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

PRIMERAMEDITACION:“SALDETUTIERRA…ALATIERRAQUEYOTEMOSTRARÉ”(Gén12,1)

1. El Santo Padre Benedicto XVI convocó en Octubre de 2012 a la celebración del AÑO DE LA FE. Es para nosotros, creyentes en Cristo, una ocasión privilegiada para reflexionar sobre nuestra propia FE, purificarla y fortalecerla. Nos rodea “una verdadera nube testigos” (Hech 12,1), hombres y mujeres, antiguos y nuevos, que nos dan ejemplo de lo que es la verdadera fe. El autor de la carta a los Hebreos lee la historia de los grandes personajes del Antiguo Testamento y la explica desde la perspectiva de la fe (Hebreos, cap. 11).

2. Tomemos un solo ejemplo: Abraham, el padre de nuestra fe. Dice la carta: “Por la fe, Abraham, obedeciendo el llamado de Dios, partió hacia el lugar que iba a recibir en herencia, sin saber a dónde iba. Por la fe, vivió como extranjero en la Tierra prometida, habitando en carpas, lo mismo que Isaac y Jacob, herederos con él de la misma promesa. Porque Abraham esperaba aquella ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios”(Heb. 11, 8-10).

3. Abraham vivía bien en Jarán, era muy mayor, tenía bienes pero no tenía hijos ni tierra propia y Dios interviene inesperadamente en su vida y le ofrece algo mejor y algo que él y su esposa Sara anhelaban de todo corazón: descendencia y tierra propia donde establecerse. Ahora bien el cumplimiento de esta promesa tiene una condición: SALIR de Jarán, confiando sólo en la Palabra que Dios le había dirigido: “El Señor dijo a Abrám: Deja tu tierra natal y la casa de tu padre y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición” (Gen 12,1).

Page 183: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

183

4. También Dios ha intervenido muchas veces en nuestras vidas. Su Palabra nos ha llegado a través de personas, acontecimientos, lecturas, celebraciones religiosas y en el silencio de nuestra oración. Es siempre una Palabra iluminadora y liberadora que busca nuestro bien y nuestra auténtica felicidad y que actúa poderosamente en nosotros y en nuestro entorno, siempre y cuando pongamos toda nuestra confianza en el Señor y no en los ídolos que aparentemente nos dan seguridad: el dinero, la fama, el poder.

5. Abraham hizo un actodefe en la promesa de Dios, creyó en su Palabra, dejó todas sus seguridades y partió hacia un país desconocido: “Abram partió, como el Señor se lo había ordenado” (Gen 12,4). La fe es entonces una respuestaconfiada a la Palabra que Dios nos dirige y obediencia a sus mandatos. No es sólo creer que Dios existe y al cual puedo acudir en momentos críticos y después olvidarme de El. O una especie de poder mágico que puedo manipular haciendo determinados ritos y enojarme con El si no hace lo que yo quiero.

6. La auténtica fe es dejar a Dios ser Dios en mi vida. Que El sea el centro y mi mayor aspiración sea conocerlo cada día más, amarlo tiernamente, seguirlo con fidelidad y anunciarlo a quienes no lo conocen. En una palabra: desear ser como Jesús para quien su alimento es hacer la voluntad de su Padre (Jn 4,34). La existencia de Nuestro Señor Jesucristo es un continuo SALIR de sí mismo en obediencia a su Padre Dios: salió del seno de la Santísima Trinidad y se hizo uno de nosotros; salió de Nazaret, donde estaba feliz con su familia, para recorrer los polvorientos caminos de Palestina; salió de una religión ritualista y opresiva para iniciar un Reino de libertad y solidaridad en que los últimos son los primeros y el más importante es el servidor de todos; salió de este mundo, entregando su vida al Padre en la cruz por nuestra salvación. Finalmente, salió de las redes de la muerte y hoy está vivo entre nosotros, invitándonos a seguir su mismo camino de fe.

Page 184: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

184

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

7. El Papa Benedicto XVI en su Carta-Convocatoria del Año de Fe, “PORTA FIDEI”, se detiene en mostrar como los discípulos y discípulas de Jesús, a lo largo de estos dos mil años de historia cristiana, siguiendo a su Maestro y Señor, han hecho de la fe en El, el eje articulador de toda su vida y misión. Tomemos como modelo la primera discípula, la Virgen María: “Por la fe, María acogió la palabra del Angel y creyó en el anuncio de que sería la Madre de Dios en la obediencia de su entrega (cf. Lc 1,38)…Con la misma fe siguió al Señor en su predicación y permaneció con El hasta el calvario (cf. Jn 19, 25-27). Con fe María saboreó los frutos de la resurrección de Jesús y, guardando todos los recuerdos en su corazón (Cf Lc 2,19.51), los transmitió a los Doce, reunidos con ella en el Cenáculo para recibir el Espíritu Santo (cf Hech 1,14; 2,1-4). (“Porta Fidei”, n. 13).

8. La fe auténtica nos hace ponernos al servicio de Dios y dejar de poner a Dios a nuestro servicio. Por la fe nos abrimos al soplo del Espíritu que nos hace nacer de nuevo y nos lleva por caminos inesperados de amor generoso y de entrega de la propia vida a los demás. Decía Jesús a Nicodemo y nos dice a todos nosotros: “El viento sopla donde quiere y oyes su voz; pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu” (Jn.3,8).

9. La autenticidad de nuestra fe cristiana se prueba entonces en su fruto principal que es la CARIDAD, porque “la fe sin obras está muerta” (cf Santiago 2,14-18). Dice el Papa: “La fe y el amor se necesitan mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su camino…Gracias a la fe podemos reconocer en quienes piden nuestro amor el rostro del Señor resucitado” (“Porta Fidei” n.14).

Page 185: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

185

PISTASPARALAORACIÓNPERSONAL

• Contemplar la figura de Abraham y preguntarme si yo confío en Dios como confió él y si estoy dispuesto a dejar mis seguridades si El me lo pide en orden a una misión nueva que quiera darme. Génesis 12, 1-9

• Reflexionar sobre el SI de María al anuncio del ángel y preguntarme si yo tengo la obediencia en la fe que ella tuvo y su disposición para ser la “servidora del Señor”. Lucas 1,26-38. ¿Dios a mi servicio o yo al servicio de Dios?

• ¿Se está traduciendo mi fe en una entrega mayor hacia mis hermanos y hermanas, especialmente hacia los más pobres? Leer Santiago 2, 14-18

• Terminar con la “Oración de Abandono” del Hno. Carlos de Foucauld.

ORACIÓN DE ABANDONOPadre mío,me abandono a Ti.Haz de mi lo que quieras.Lo que hagas de mi te lo agradezco.Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con tal que tu voluntad se haga en míy en todas tus criaturas.No deseo nada más,Dios mío.

Pongo mi alma en tus manos.Te la doy, Dios mío,con todo el amor de mi corazón,porque te amo,y es para mi una necesidad de amor el darme,el entregarme en tus manos sin medida,con infinita confianza, porque Tú eres mi Padre.

Page 186: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

186

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

SEGUNDAMEDITACION:“TUFETEHASALVADO”

1. Desde el comienzo de su predicación, Jesús nos invita a creer en su Evangelio: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios ha llegado, conviértanse y crean en la Buena Nueva” (Mc. 1,15). La Buena Nueva es que Dios se ha compadecido de su Pueblo y le ha enviado a su Hijo Amado, Jesucristo Nuestro Señor, para “anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor” (Lc. 4,18-19).

2. Todo el Evangelio es una revelación de la cercanía, la misericordia y la ternura de Dios hacia sus hijos e hijas, especialmente los más abandonados, a través de la persona de Jesús. Los milagros que El realiza son los signos más claros del Reino de Dios que se inicia con El. Dice Jesús a los enviados de Juan Bautista: “Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven: los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres” (Mt 11,4-5)

3. Jesús sentía una gran compasión hacia su pueblo porque los veía cansados y agobiados, “como ovejas sin pastor” (Mc 6,31). Por eso, los alimentaba con su Palabra, multiplicaba los panes, sanaba sus enfermos y perdonaba sus pecados. No es extraño entonces que la fama de Jesús se extendiera por todas partes y que multitudes de gentes lo siguieran, al punto que El y sus discípulos “no tenían tiempo ni para comer” (Mc 6,31).

4. El accionar de Jesús despertaba la feenÉl, incluso en personas no judías, como el centurión romano a quien le bastaba que Jesús dijera una sola palabra y su sirviente se sanaría. Jesús se admiró de la actitud de este hombre y dijo a sus discípulos: “Les aseguro que no he encontrado

Page 187: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

187

a nadie en Israel que tenga tanta fe” (Mt 8,10); después dice al centurión: “Ve y que te suceda como has creído”.

5. Lo mismo dice a la mujer cananea, también no-judía, quien pedía la sanación de su hija y se contentaba con comer las migas que caen de las mesas de los señores. Jesús le dice “Mujer ¡qué grande es tu fe! ¡Qué se cumpla tu deseo!”(Mt 15,28). También es la fe la que sana a los dos ciegos: “entonces les tocó los ojos diciendo: “hágase en ustedes según su fe” (Mt 9,27) y a la mujer que padecía hemorragias por doce años y tocó su manto le dice: “Ten confianza, hija, tu fe te ha salvado” (Mt 9, 22).

6. Sin embargo, los discípulos que estaban mucho más cerca de Jesús y lo conocían más, muchas veces dudan y El les reprocha su poca fe, por ejemplo en la tempestad que se desató en el lago. Después de calmarla con su palabra poderosa, les dice: “Por qué tienen miedo, hombres de poca fe” (Mt 8,26) y sucede lo mismo cuando se les olvidó llevar pan para el viaje en la barca: “Hombres de poca fe ¿por qué están hablando entre ustedes de que no tienen panes?”, en circunstancias de que El había multiplicado los panes dos veces y alimentado a miles de personas.

7. En otros lugares, paradojalmente en su propio pueblo Nazaret, simplemente no creyeron en El y no acogieron su salvación: “No hizo allí muchos milagros a causa de su falta de fe” (Mt 13,58). Menos aún creyeron en El las autoridades religiosas de su pueblo. Al revés, lo atacaron desde un comienzo y se fueron poniendo cada vez más ciegos, al punto de burlarse de El cuando estaba en la cruz: ¡“Ha salvado a otros y no puede salvarse a sí mismo! Es rey de Israel: que baje ahora de la cruz y creeremos en Él” (Mt 27, 42).

Page 188: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

188

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

8. Estas distintas posturas ante Jesús se siguen dando hoy día. El sigue actuando entre nosotros por-que está vivo y la fuerza de su Resurrección se sigue desplegando en medio nuestro, generando Vida Nueva, Fraternidad, Solidaridad, Justicia. La fe es “compañera de vida que nos permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros” (Porta Fidei n.15). Sin embargo, otros se resisten a creer o simplemente no alimentan ni fortalecen su fe y ésta se va apagando. La parábola de la semilla que cae en diversos terrenos lo explica muy bien (Mt 13, 4 y ss.).

9. Los momentos de dolor y sufrimiento ponen a prueba nuestra fe. Si nos hemos preocupado de fortalecerla, la fe será una gran ayuda. Si nos hemos descuidado, puede ser el momento de perder la poca fe que tenemos. Dice San Pedro: “Ustedes se regocijan a pesar de las diversas pruebas que deben sufrir momentáneamente: así, la fe de ustedes, una vez puesta a prueba, será mucho más valiosa que el oro perecedero purificado por el fuego” (1Pe, 1,6-7).

10. Hoy más que nunca tenemos que usar todos los medios que el Señor pone a nuestra disposición a través de su Iglesia para fortalecer el don de la fe: la oración personal y comunitaria, la lectura orante de la Palabra de Dios, la participación en la Eucaristía, la vida comunitaria, la solidaridad, la formación cristiana que se nos ofrece, etc. Vivimos en una sociedad cada vez más secularizada, es decir, donde Dios no cuenta, la familia encuentra grandes dificultades para transmitir la fe a las nuevas generaciones y muchos “valores” predominantes no son del Evangelio: el individualismo, el consumismo, la violencia, etc. Sólo personas y Comunidades con una fefuerte podrán seguir anunciando la Buena Nueva del Reino y continuar hoy la Misión Liberadora de Jesús, en medio de todas las dificultades y contratiempos que podamos tener.

Page 189: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

189

PISTASPARALAORACIONPERSONAL

• Meditar sobre la curación del servidor del centurión (Mt 8, 5-13) ¿Qué me dice el Señor a través de este relato? ¿Qué le respondo yo a EL?

• Los discípulos sentían que su fe podría flaquear ante las situaciones de escándalo a los pequeños o de ofensas causadas por un hermano y por eso piden a Jesús: “Señor, auméntanos la fe”(ver Lc. 17,1-6)¿Qué ha sucedido con mi fe en los momentos de sufrimiento o de dificultad? Hagamos nuestra la petición que los Apóstoles, sintiéndose débiles en su fe, hacen a Jesús.

• ¿Cómo puedo fortalecer mi fe este año? ¿Cómo puedo ayudar a mi familia y a mi Comunidad Cristiana a fortalecer su fe? Formular por escrito, en forma de oración, algunos propósitos y pedir al Señor su ayuda para llevarlos a cabo. Compartir estas oraciones al finalizar el retiro, con todos los grupos.

Page 190: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

190

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

Page 191: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

191

SEMANA SANTA EN FAMILIASugerencias par la oración familiar en el Año de la Fe

Page 192: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

192

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

“Señor, aumenta nuestra fe”(Lc 17, 5)

“La familia que reza unida permanece unida”Padre Peyton

ARZOBISPADO DE SANTIAGO - DEPARTAMENTO DE ESPIRITUALIDAD

PRESENTACION

Para muchos los días de Semana Santa son una maravillosa oportunidad de tener unas pe-queñas vacaciones. Tampoco las agencias de viajes y de turismo se quedan cortas para hacer ofertas de todo tipo y precio.

Las familias cristianas también descansaremos, pero será un descanso distinto, un descanso en el Señor. La pregunta es ¿cómo vivir estos días en sintonía con el acontecimiento más importante de nuestra fe: la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo? ¿Qué pode-mos hacer como familia para morir con Cristo a todo lo que nos destruye y deshumaniza y resucitar con El a una vida nueva?

Page 193: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

193

El Departamento de Espiritualidad del Arzobispado de Santiago te entrega aquí algunas su-gerencias para vivir estos días santos desde la fe en Aquél que hace nuevas todas las cosas (ver Apocalipsis 21, 5).

JUEVESSANTO

Después de celebrar la Eucaristía de este día con toda la Comunidad Cristiana y dejarnos im-pactar con Cristo que se arrodilla ante sus discípulos para lavarles los pies, cenar en casa en forma austera y hacia el final leer un texto sobre el servicio: Marcos 10, 42-44 y comentarlo. Pedir al Señor la gracia de ser servidores unos de otros en la familia y fuera de ella.Levantar la mesa, lavar los platos y limpiar entre todos.

VIERNES SANTO

Felizmente, la televisión abierta ofrece algunos programas de carácter religioso que nos pue-den ayudar a entrar en un clima de oración y contemplación de Jesús. Sería oportuno ver juntos como familia y comentar alguno de esos programas.

También ayudaría colocar en el altar familiar o en algún lugar destacado de la casa un Cru-cifijo, así como en Navidad ponemos el pesebre, acompañado con una frase iluminadora, por ejemplo: “Me amó y se entregó así mismo por mí” (Gálatas 2,20) y encenderle un cirio.

Page 194: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

194

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

En algún momento del día, ojalá a la tres de la tarde, se podría reunir toda la familia junto al Crucifijo y leer una parte del relato de la Pasión que trae San Lucas: capítulo 23,33-49. Guardar silencio, poner algunas fotos o recortes con los crucificados de hoy (enfermos de sida, encarcelados, personas que viven en la miseria, ancianos abandonados, niños de la calle, etc.), agradecer al Señor su sacrificio y rezar por las personas que están en las fotos.

También recordar algunos momentos en que nos hemos crucificado unos a otros al interior de nuestras familias, cuando ya no nos hablamos, discutimos sin razón, nos ofendemos con gestos o palabras duras o nos agredimos de verbal o físicamente. Pedirnos perdón y darnos un abrazo de reconciliación.

SABADO SANTO

El día Sábado Santo se puede asistir a retiro en la parroquia o en algún santuario y en algún momento del día acompañar a la Virgen en su soledad y dolor. Se puede encender un cirio junto a su imagen, rezar el santo rosario y ofrecer cada decena por mujeres solas y abando-nadas que conocemos.

En la noche del sábado, antes o después de asistir a la Vigilia Pascual, sugerimos reunirse como familia y colocar flores hermosas junto al Crucifijo, como signo del triunfo de Jesús sobre la muerte. Se puede leer el relato de la Resurrección en el evangelio de San Lucas, capítulo 24, 1-8, comentarlo y pedir por la familia propia y otras que conocemos.

Page 195: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,

A r z o b i s p a d o d e S a n t i a g o

195

También podemos colocar las fotos de nuestros familiares que ya han partido al encuentro del Señor y esperan la Resurrección final. Agradecer su paso entre nosotro y leer 1ª Tesalo-nicenses 4,13-14 o Juan 11, 25-27.

Sería éste un momento oportuno para regalar huevitos de Pascua a los niños y explicar su sentido: en la Resurrección de Jesús se gesta una Vida Nueva para todo aquél que crea en El y en el poder de su Resurrección. Se podría también hacer escuchar o poner como música de fondo algunos temas referidos a la Resurrección.

DOMINGODERESURRECCION

El domingo de resurrección debiera ser un día de mucha alegría, de visitas a familiares o ami-gos a quienes hace mucho tiempo no vemos o de realizar un hermoso paseo familiar, como signo de que el amor familiar ha resucitado con Cristo y se irradia a otros.

“¿POR QUÉ BUSCAN ENTRE LOS MUERTOS AL QUE ESTÁ VIVO?NO ESTA AQUI, HA RESUCITADO” (Lc.24,5-6)

SEÑOR, AUMENTA NUESTRA FE EN TU RESURRECCION GLORIOSA.

Page 196: Subsidio SEMANA SANTA 2013 - IGLESIA.CL · Siervo, entre en Jerusalén y realice su entrega pascual para la salvación de la humanidad. La comunidad cristiana, mediante cantos, palmas,