Sueño y Estrés (3)

download Sueño y Estrés (3)

of 13

Transcript of Sueño y Estrés (3)

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    1/13

    En la Estrs acadmico e higiene del sueo enestudiantes de la Licenciatura de la Facultad de

    Psicologa.

    Contreras Sols Yahaira, Enrquez Flores Leslie Georgina y Larrazolo Guerrero CeciliaIrais.

    Facultad de Psicologa

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Resumen

    En la presente inestigaci!n, se a"or#o el estr$s aca#$mico, #e"i#o al aumento #e tra"a%osaca#$micos, e&'menes, la competitii#a# y el en(rentamiento con el las oportuni#a#es #etra"a%o, a#quirien#o releancia social, al ser un (actor actual que mo#i(ica la con#ucta #e

    los estu#iantes, #es#e sus h'"itos alimenticios, #e sue)o, su con#ucta, hasta suren#imiento aca#$mico. *unque e&isten inestigaciones que han a"or#a#o este tema, la

    presente #i(iere en los participantes, quienes no ha"an si#o su%etos #e estu#io #e este tipo#e inestigaci!n, los estu#iantes #e Licenciatura #e la Faculta# #e +sicologa #e la

    -*, con lo que se preten#e encontrar la relaci!n entre el estr$s y la higiene #el sue)o,en estos estu#iantes, los resulta#os que encontramos/..

    +ala"ras clae0 Estr$s, estr$s aca#$mico, higiene #el sue)o

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    2/13

    N!"#$U%%&N

    *ctualmente en $&ico, no es una noe#a# salir y encontrarnos con un (actor queparece ya (ormar parte #e la i#a coti#iana #e sus ha"itantes0 el estr$s1 un tema muy

    estu#ia#o #es#e #iersas #isciplinas, ya que suele a(ectar a las personas en #istintosaspectos #e su i#a 2"iol!gica, con#uctual, econ!mica, socialmente, etc.3. Sin em"argo, laciencia, que por e&celencia, se ha encarga#o #e inestigar to#o lo relaciona#o so"re estetema, es la +sicologa.

    Esta premisa, es el principal e%e, por el cual hemos #eci#i#o inestigar 4C!mo elestr$s, particularmente aca#$mico, a(ecta la cali#a# #e la higiene #el sue)o, #e losestu#iantes #e la Faculta# #e +sicologa. Es importante mencionar, que en 5667, se lle! aca"o una inestigaci!n similar con estu#iantes #e +sicologa #e la niersi#a# #e a#ri#,arian#o #e nuestra inestigaci!n el a)a#ir el aspecto #e la higiene #el sue)o.

    Estrs acadmico.

    El estr$s, es un t$rmino que proiene #el griego stringere y signi(ica proocartensi!n 2Slipa8, 56653. +or su parte, el #iccionario #e la Real *ca#emia #e la LenguaEspa)ola 29:5:3 lo #e(ine como la ;

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    3/13

    El estr$s es entonces, una reacci!n a#aptatia, autom'tica y natural, #el organismoante las #eman#as hostiles #e su entorno, pero cuan#o se originan #entro #e un procesoe#ucatio, es (recuente re(erirse a estos mecanismos en t$rminos #e estr$s aca#$mico1segn 2artnez 9::D3 el estr$s es un malestar que el estu#iante presenta #e"i#o a (actores(sicos, emocionales o am"ientales. Es as como los estu#iantes pue#en pa#ecer #e estr$s a

    lo largo #el a)o aca#$mico, #es#e el ingreso mismo que marca la a#aptaci!n, las relacionesentre s y con sus pro(esores, el proceso #e tareas, las ealuaciones, el cansancio cognitio,la (recuente in#isciplina como in#ica#or #e algn tipo #e malestar, el incremento #e laiolencia en la escuela, el a('n por culminar un ciclo aca#$mico m's, entre otros (actores.

    Las #imensiones que integran el Estr$s escolar son0

    a3 Estresores aca#$micos0 @e acuer#o con 2rraza,9:5:3 son situaciones#esenca#enantes #el estr$s y pue#en ser cualquier estmulo, e&terno o interno.

    "3 E&periencia su"%etia0 Son las potenciales (uentes o #esenca#enantes quepro#ucen e&periencias #e estr$s en la me#i#a en que la persona se hace cargo o los perci"ecomo una amenaza o situaci!n con potenciales consecuencias negatias 2+eiro, 9::53.

    c3 o#era#ores #e estr$s0 Segn 2artin , 9::D3 se #ii#en en mo#era#ores "iol!gicos2e#a# y se&o.3, psicosociales 2estrategias #e a(rontamiento, apoyo social, etc.3,psicosocioe#ucatios 2autoconcepto aca#$mico, tipo #e estu#ios, curso, etc.3 ysocioecon!micos 2lugar #e resi#encia, #is(rute #e "ecas, etc.3

    #3 E(ectos #el estr$s0 Se presentan en el plano con#uctual, el estilo #e i#a #e losestu#iantes se e mo#i(ica#o e&ceso en el consumo #e ca(ena, ta"aco, sustancias

    psicoactias como e&citantes e, incluso, en algunos casos, ingesti!n #e tranquilizantes, loque posteriormente, pue#e llear a la aparici!n #e trastornos #e salu#.

    *nteriormente el nmero #e personas que tenan acceso a una (ormaci!nuniersitaria, era menor, hoy en #a los aspirantes a licencia#os proli(eran, lo que haprooca#o un cam"io, #e"i#o a que actualmente el seguir los estu#ios uniersitarios no#epen#e nicamente #e los recursos econ!micos #e los que se #ispongan, lo cual se ha i#o (aorecien#o por las "ecas que se otorgan, sino tam"i$n al espacio que tienen lasuniersi#a#es para reci"ir nueos estu#iantes, el cual no se ha re#uci#o, pero no se haa%usta#o #el to#o a la #eman#a actual. * esto se pue#e sumar la (alta #e oportuni#a#es

    la"orales a egresa#os. *s algunos elementos prooca#ores #e estr$s, son lacompetitii#a#, uno #e los m's releantes ya que son muchos los estu#iantes y pocaslas oportuni#a#es #el merca#o la"oral, en consecuencia, los estu#iantes luchan porser ;#e los me%ores= sin importar la a#ecua#a a#quisici!n #e conocimientos. +or otro la#o, la e&igencia escolar y los h'"itos #e tra"a%o a#quiri#os no siempre ayu#ana la a#aptaci!n natural #el estu#iante al 'm"ito uniersitario 2+olo, 56673.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    4/13

    Segn 2artin, 9::D3 los nieles #e estr$s en las uniersi#a#es, ;son mucho m'saltos en los primeros cursos #e la carrera y en los pero#os inme#iatamente anteriores alos e&'menes=. +ero a esta hip!tesis po#emos #ecir que nosotras hemos consi#era#o queen los ltimos semestres #e la carrera #e +sicologa, pue#e e&istir una presi!n social encuanto a terminar la carrera y titularse a tiempo, para lo cual se #e"en cu"rir

    requisitos como1 el sericio social, acre#itar el i#ioma e&tran%ero, ela"orar tesis,tesina o la opci!n #e titulaci!n #e elecci!n propia, a#em's #e seguir acre#itan#o lasmaterias #el semestre en curso. Y en ltimo t$rmino otro potencial genera#or #e estr$s, es el (racaso aca#$mico uniersitario, porque se #e"e tomar en cuenta que el (inal #esemestre tam"i$n implica un paso a la competencia #el merca#o la"oral. La importancia#el tema, surge al #escu"rir que #urante estos perio#os es comn entre los estu#iantesllear a ca"o h'"itos insalu"res y peligrosos, como el e&ceso #e consumo #e ca(ena, ta"aco, sustancias psicoactias que a(ectan su concentraci!n yo atenci!n, e inclusie,ingesta #e tranquilizantes sin receta, los cuales a largo plazo, po#ran proocar

    seeros #a)os en el organismo. Estos h'"itos se pue#en e&plicar por el cam"io otransici!n #e un am"iente a otro, asocia#os al estr$s 2 +olo, 56673.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    5/13

    El proceso (isiol!gico m's a(ecta#o ante el estr$s, es el #el sue)o, que #isminuye encanti#a# y cali#a#. En el caso espec(ico #e los estu#iantes, a (alta #e una "uena higiene#el sue)o, el #esempe)o aca#$mico #isminuye, lo que genera m's estr$s #e"i#o a lacompetencia enorme y agresia aca#$mica y la"oral.

    'igiene del sueo.

    El ciclo #e sue)o es apro&ima#amente #e ocho horas #e sue)o por 57 #e igiliacuesti!n que est' su%eta a #iersos (actores in#ii#uales y socioculturales. @es#e laealuaci!n con#uctual, se consi#era segn 2Sierra ,9::93 que el sue)o est' #etermina#opor cuatro #imensiones #i(erentes0 el tiempo circa#iano 2la hora #el #a en que selocaliza3, (actores intrnsecos organismo 2e#a#, sue)o, patrones #e sue)o3, con#uctas(acilita#oras e inhi"i#oras realiza#as por el su%eto y el am"iente en que #uerme. La higiene#el sue)o inci#e so"re estas #os ltimas #imensiones.

    Se pue#e #ecir que la higiene #el sue)o es el con%unto #e h'"itos y con#uctas que(acilitan el esta#o salu#a"le #el sue)o, eitan#o to#o aquello que inter(iere con el mismo.En ella in(luyen #etermina#os (actores am"ientales tales como la luz, rui#o,temperatura, etc., as como arios aspectos relaciona#os con la salu# #e una persona comola nutrici!n, pr'ctica #e e%ercicio (sico y consumo #e sustancias t!&icas 2alcohol, ca(ena ynicotina3 que los estu#iantes suelen consumir cuan#o se sienten estresa#os 2Barela,9:5:3.

    La ina#ecua#a higiene #el sue)o est' #e(ini#a en la Clasi(icaci!n Internacional #e@es!r#enes #el Sue)o como ;un trastorno #el sue)o secun#ario a la realizaci!n #eactii#a#es #e la i#a coti#iana que son inconsistentes con el mantenimiento #e una "uenacali#a# #e sue)o y #e permanecer alerta #urante el #a= 2Barela, 9:5:3.

    Segn 2anrrique , 9::93 e&isten cinco puntos importantes a consi#eraci!n en la higiene #esue)o0

    5. Lugar0 Es importante controlar las caractersticas #el lugar #on#e se #uerme, serecomien#a que sea c!mo#o, entila#o, oscuro y silencioso, a#em's #e mantenerlo en unatemperatura a#ecua#a. tras actii#a#es como er la teleisi!n, leer, etc. en este lugaro"struyen el cumplimiento #e este punto.

    9. >orario0 Es necesario esta"lecer horas espec(icas para #ormir y #espertar, que #e"er'nser respeta#as incluso entre (ines #e semana y acaciones. Las siestas pue#en alterarsigni(icatiamente este patr!n, por lo que no #e"en e&ce#er los J: minutos y #e"enrealizarse #urante la tar#e.

    J. E%ercicio0 La actii#a# (sica #e"e eitarse cuanto menos cuatro horas antes #e #ormir,ya que el e%ercicio al resultar estimulante pue#e causar #i(iculta#es en la conciliaci!n#el sue)o.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    6/13

    K. @ieta0 La ingesti!n #e alimentos se #e"e restringir a mnimo #os horas antes #e #ormir,procuran#o que no sean comi#as a"un#antes y #e #i(cil #igesti!n, as como el consumo #e"e"i#as energizantes como las que contienen ca(ena, tena, alcohol y ta"aco.

    . ane%o #el estr$s0 Es recomen#a"le no realizar actii#a#es la"orales o escolares que

    pue#an generar estr$s poco tiempo antes #e #ormir as como eitar la e&posici!n aestmulos irrita"les que entorpezcan el sue)o.

    La socie#a# actual es consciente #el gran impacto que tiene el sue)oso"re la i#a #e las personas. +uesto que los e(ectos #el sue)o no s!lo se limitan alpropio organismo, sino que a(ectan el #esarrollo y (uncionamiento normal #e un in#ii#uoen la socie#a#, interienen en su a#ecua#o niel #e atenci!n para realizar #i(erentestareas relaciona#as con el ren#imiento escolar o la"oral, as como para el mane%o !ptimo#e las relaciones interpersonales, la seguri#a# ial, etc. 2Sierra, 9::93.

    Sue)o en uniersitarios.

    Es sa"i#o que los estu#iantes uniersitarios alteran los horarios #e sue)o comoresulta#o #e sus #e"eres escolares y las relaciones sociales, lo que propicia una relaci!nentre la mala cali#a# #e sue)o #e"i#o a la higiene #e sue)o comunes en la po"laci!nuniersitaria con trastornos emocionales, tensi!n, #epresi!n, #i(iculta# para concentrarse y pro"lemas #e memoria.

    (usti)icacin.

    Esta inestigaci!n surge porque hemos nota#o, que los estu#iantes en general,

    suelen estar estresa#os #urante ciertos pero#os #e su i#a aca#$mica. @urante los cualesse en interrumpi#as ciertas 'reas #e su i#a, por e%emplo sus actii#a#es recreatias o #eentretenimiento, sus tiempos para estu#iar o ela"orar tra"a%os aca#$micos se ampla, peroso"re to#o, sus h'"itos alimenticios, y nocturnos, ocupan#o las horas antes #e#ica#as acomer y #ormir, ahora a ela"orar tra"a%os escolares. Lo cual suele pasar #esaperci"i#o,porque #espu$s #e to#o ese estr$s, uelen a su i#a coti#iana. +ero nosotras consi#eramosque este es un pro"lema social actual, so"re el cual po#emos interenir #e manerainter#isciplinaria, para com"atir este estr$s en estu#iantes. *unque en esta inestigaci!n loque se preten#e no es una interenci!n, sino "uscar estu#iar c!mo el niel #e estr$saca#$mico particular #e este pero#o a(ecta la higiene #el sue)o #e los estu#iantes #e la

    Faculta# #e +sicologa, a#em's #e los peque)os #etalles #e la i#a aca#$mica que inci#en en ella.

    La releancia social que este estu#io po#ra a#quirir, es precisamente hacerconciencia, #e c!mo el llear al lmite los par'metros #e estr$s aca#$mico pue#e a(ectar

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    7/13

    graemente el #esempe)o #e un estu#iante y so"re to#o per%u#icar a largo plazo su cali#a##e i#a, ya que los e(ectos #e la (alta #e sue)o, generalmente repercuten en a)os siguientes.

    En cuanto a la releancia cient(ica, que este proyecto po#ra aportar sera elimplementar una inestigaci!n #e estr$s aca#$mico e higiene #el sue)o, puesto que se han

    hecho por separa#o, en #istintos pases #e Su#am$rica o Espa)a en cuanto a estr$saca#$mico en estu#iantes #e e#ucaci!n me#ia y superior, y en po"laciones m's %!enes enlo que respecta a higiene #el sue)o.

    Pregunta de investigacin

    4In(luye el estr$s aca#$mico en la cali#a# #e la higiene #el sue)o #e los estu#iantes #e laFaculta# #e +sicologaM

    #*+etivo.Encontrar si e&iste relaci!n entre el estr$s aca#$mico uniersitario y la cali#a# #e higiene#el sue)o #e los estu#iantes #e la Faculta# #e +sicologa.

    'i,tesis

    El estr$s aca#$mico a(ecta la cali#a# #e la higiene #el sue)o #e los estu#iantes #e los #e la Faculta# #e +sicologa.

    Mtodo

    +articipantes.

    Estu#iantes #e am"os se&os #e la Faculta# #e +sicologa.

    Baria"les

    Baria"le In#epen#iente0 Estr$s aca#$mico.

    Baria"le @epen#iente0 >igiene #el sue)o.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    8/13

    Se ela"or! un instrumento con 5D reactios, #e los cuales 5: correspon#ientes alNn#ice #e >igiene #el Sue)o #esarrolla#o por astin y cola"ora#ores 2Barela, 9:5:3 queeala la pr'ctica #e con#uctas so"re la higiene #el sue)o1 y D reactios #e la escala#e Estr$s Escolar ela"ora#a por urgos y arn O. 2urgos y arn, 9:5:3, a#em's #eincluir una pregunta relacionan#o am"os conceptos1 to#os #entro #e un rango #e

    respuestas ealua#os con una escala tipo li8er que consi#era"a las opciones #e;Siempre=, ;Frecuentemente=, ;* eces=, ;Raras eces= y ;-unca=. Se tomaron en cuentatam"i$n, #atos #emogr'(icos como e#a#, se&o, turno y si el alumno conta"a o no con "ecaescolar, turno, semestre y si el alumno tra"a%a o no.

    +roce#imiento.

    El instrumento se aplicar' a 5:: alumnos #e licenciatura #e la Faculta# #e +sicologa, #ela niersi#a# -acional *ut!noma #e $&ico, los cuales ser'n selecciona#os #e maneraaleatoria, #entro #e los semestres en curso 29P, KP, 7P y HP3.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    9/13

    "EFE"EN%A-.

    *ssociation, *. +. 29::93. @SAIB. anual #iagn!stico y esta#stico #e los trastornosmentales. a#ri#0 asson.

    arraza, *. 29::93. Caractersticas #el estr$s aca#$mico #e los alumnos #e e#ucaci!nsuperior. Inestigaci!n e#ucatia, K, 5A9:.

    arraza, . 29::H3. El estr$s aca#$mico en alumnos #e maestra y sus aria"lesmo#ula#oras0 un #ise)o #e #i(erencia #e grupos. *ances en +sicologaLatinoamericana, 97293 9D:A9H6.

    arraza acas, *. 29:5:3. n mo#elo conceptual para el estu#io #el estr$s aca#$mico.Reista Electr!nica #e +sicologa Iztacala, 62J3.

    urgos, E., Q arn, O. 2:J #e Septiem"re #e 9:5:3. Estr$s aca#$mico en los estu#iantes

    uniersitarios. Recupera#o el 5D #e *"ril #ehttp0es.scri"#.com#oc9H5:D95EstresAaca#emicoAenAlosAestu#iantesAuniersitarios

    Garca, G. 29::53. 4u$ es el estr$sM "teni#o el 9K #e *"ril #e 9:5J #ehttp0.ucol.m&acercacoor#inacionescg#oe#ucatiaarealecturas+sicosocial.p#(

    anrique, O. 29:553. >igiene #el sue)o. Suplemento, J6, J. K6A5.

    artnez, E., Q @az, @. 29::D3. na apro&imaci!n psicosocial al estr$s escolar.

    Inestigaci!n +e#ag!gica, 5:, 9. 55A99.

    +eir!, O. . 29::53. El estr$s la"oral0 una perspectia in#ii#ual y colectia. Reista #elInstituto -acional #e Seguri#a# e >igiene en el

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    10/13

    Barela, L.,

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    11/13

    SUEO Y ESTRES

    La informacin que proporciones ser totalmentecondencial, annima y slo ser utilizada para nes deinvestigacin. Por favor, no olvides contestar todas laspreguntas. Gracias.

    A5.E#a#0 9.Se&o02 3 Femenino2 3 asculino

    J.Cuentas con"eca0

    2 3 S2 3-o

    K.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    12/13

    8.Realizo alguna actii#a# que me pue#a mantener #espierto o alertaantes #e #ormir 2por e%emplo0 estu#iar, sacar cuentas, etc.3

    9.Ingiero alimentos #os horas antes #e ir a #ormir.

    /:.so algn tipo #e ayu#a que no sean me#icinas para po#er#ormir.

    C i estr$s cuan#o/. ;A-!AN!E MU%'# P#%# NA//.

  • 7/25/2019 Sueo y Estrs (3)

    13/13