Sufijos1.docx

1
Sufijos sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra. Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. En la mayoría de las lenguas los derivativos preceden a los flexivos, ya que los derivativos tienden a estar más cerca de la raíz. En una lengua flexiva, muchas palabras pueden estar formadas por una raíz más un cierto número de sufijos derivativos, y posiblemente algunos u otros sufijos flexivos, aunque, todas las lenguas tienen algunas palabras invariables formadas por un único morfema. Prefijos El prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’) 1 es un morfema e la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una forma lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo). Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo: renacer, recaer, repasar, etc. En español, todos los prefijos son derivativos, como el caso anterior, y no existen prefijos flexivos. Sin embargo, en algunos idiomas los prefijos son casi exclusivamente flexivos, como sucede en muchos subgrupos de idiomas nigerocongoleses y en algunos idiomas ye.

Transcript of Sufijos1.docx

Page 1: Sufijos1.docx

Sufijos

sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema

de una palabra.

Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. En la mayoría de las lenguas los

derivativos preceden a los flexivos, ya que los derivativos tienden a estar más

cerca de la raíz. En una lengua flexiva, muchas palabras pueden estar formadas

por una raíz más un cierto número de sufijos derivativos, y posiblemente algunos u

otros sufijos flexivos, aunque, todas las lenguas tienen algunas palabras

invariables formadas por un único morfema.

Prefijos

El prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’)1 es

un morfema e la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base

léxica para formar una forma lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o

que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).

Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo: renacer, recaer, repasar, etc. En

español, todos los prefijos son derivativos, como el caso anterior, y no existen

prefijos flexivos. Sin embargo, en algunos idiomas los prefijos son casi

exclusivamente flexivos, como sucede en muchos subgrupos de idiomas

nigerocongoleses y en algunos idiomas ye.