Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

4
1 SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014 SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014 SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014 SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014. Separata de Presbyterium 2014 Spadaro, Antonio Spadaro, Antonio Spadaro, Antonio Spadaro, Antonio Ciberteología. Pensar el cristianismo en tiempos de la red, Herder, Barcelona, 2014 ¿Qué impacto ejerce la red sobre cómo pensamos la revelación, la gracia, la liturgia, los sacramentos, la Iglesia...? La intención del libro es abrir escenarios y no detenerse ante los prodigios de la técnica, sino ir al fondo de las cosas y comprender como este mundo cambiante tiene un impacto en la vida de fe. Biemmi, Enzo Biemmi, Enzo Biemmi, Enzo Biemmi, Enzo El segundo anuncio. La gracia de volver a empezar, Sal Terrae, Santander, 2013 En el contexto actual estamos viviendo el fin del cristianismo sociológico que es a la vez el inicio de un cristianismo de la gracia y de la libertad. Hay que repensar la pastoral desde la confianza y la esperanza. El segundo anuncio es la oferta del evangelio a aquellos bautizados que se han alejado de la fe, partiendo de sus propias experiencias vitales. Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario Reflexiones espirituales sobre la vida evangélica, Mensajero, Bilbao, 2013 Este libro recoge un grupo amplio de escritos que nos permiten acceder a lo nuclear de la experiencia espiritual de Jorge Mario Bergoglio. Con su característico estilo directo nos muestra las claves que configuran el creer de un hombre marcado por la espiritualidad ignaciana y que aplica a la vida apostólica con afirmaciones y propuestas válidas para todos los cristianos. Spufforf, Francis Spufforf, Francis Spufforf, Francis Spufforf, Francis Impenitente. Una defensa emocional de la fe, Turner, Madrid, 2014 No son las "razones" las que acercan o alejan de la opción creyente sino las "emociones" (más bien, "experiencias"). Y le preocupa que tales emociones sean hoy consideradas en Occidente estrafalarias, tristes, vergonzantes, inmaduras... porque así se cierra un camino a la fe y al diálogo. Con estilo coloquial, fácil de leer, que suscita la sonrisa en muchas ocasiones, es una auténtica confesión de fe, a partir de una fina observación de la vida cotidiana.

description

 

Transcript of Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

Page 1: Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

1

SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014SUGERENCIAS DE LECTURA PARA EL VERANO 2014.

Separata de Presbyterium 2014

Spadaro, AntonioSpadaro, AntonioSpadaro, AntonioSpadaro, Antonio

Ciberteología. Pensar el cristianismo en tiempos de la red, Herder, Barcelona, 2014

¿Qué impacto ejerce la red sobre cómo pensamos la revelación, la gracia, la liturgia, los

sacramentos, la Iglesia...? La intención del libro es abrir escenarios y no detenerse ante los

prodigios de la técnica, sino ir al fondo de las cosas y comprender como este mundo cambiante

tiene un impacto en la vida de fe.

Biemmi, EnzoBiemmi, EnzoBiemmi, EnzoBiemmi, Enzo

El segundo anuncio. La gracia de volver a empezar, Sal Terrae, Santander, 2013

En el contexto actual estamos viviendo el fin del cristianismo sociológico que es a la vez

el inicio de un cristianismo de la gracia y de la libertad. Hay que repensar la pastoral desde la

confianza y la esperanza. El segundo anuncio es la oferta del evangelio a aquellos bautizados

que se han alejado de la fe, partiendo de sus propias experiencias vitales.

Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario Bergoglio, Jorge Mario

Reflexiones espirituales sobre la vida evangélica, Mensajero, Bilbao, 2013

Este libro recoge un grupo amplio de escritos que nos permiten acceder a lo nuclear de la

experiencia espiritual de Jorge Mario Bergoglio. Con su característico estilo directo nos muestra

las claves que configuran el creer de un hombre marcado por la espiritualidad ignaciana y que

aplica a la vida apostólica con afirmaciones y propuestas válidas para todos los cristianos.

Spufforf, Francis Spufforf, Francis Spufforf, Francis Spufforf, Francis

Impenitente. Una defensa emocional de la fe, Turner, Madrid, 2014

No son las "razones" las que acercan o alejan de la opción creyente sino las "emociones"

(más bien, "experiencias"). Y le preocupa que tales emociones sean hoy consideradas en

Occidente estrafalarias, tristes, vergonzantes, inmaduras... porque así se cierra un camino a la

fe y al diálogo. Con estilo coloquial, fácil de leer, que suscita la sonrisa en muchas ocasiones, es

una auténtica confesión de fe, a partir de una fina observación de la vida cotidiana.

Page 2: Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

2

González Carvajal, LuisGonzález Carvajal, LuisGonzález Carvajal, LuisGonzález Carvajal, Luis

Las bienaventuranzas, una contracultura que humaniza, Sal Terrae, Santander, 2014

Las bienaventuranzas son la carta magna del cristianismo. Casi todos las admiramos,

aunque no todos las entendemos y vivimos. Por eso son necesarios comentarios como este, que

une la fidelidad al texto bíblico con la sensibilidad hacia el mundo actual. Muestra

convincentemente que esas ocho «locuras» de Jesús son el camino para una vida lograda o,

como dice el subtítulo, una contracultura que humaniza.

Dezcallar, RafaelDezcallar, RafaelDezcallar, RafaelDezcallar, Rafael

Entre el desierto y el mar, Destino, Barcelona, 2013

Nos cuenta un viaje por Tierra Santa enriquecido con datos históricos, culturales,

religiosos y vivencias personales del autor. No resulta fácil hablar de esa tierra que "desde

siempre ha conjurado sueños y odios”. La densa trama de causas y efectos que brotan de las

identidades e intereses allí confrontados, se nos presenta casi siempre como incomprensible.

Se agradece su esfuerzo por evitar valoraciones unilaterales. Lectura recomendable para

peregrinos pasados y futuros.

Kässmann, MarKässmann, MarKässmann, MarKässmann, Margot got got got

En la mitad de la vida. Tiempo para crecer, Mensajero, Bilbao, 2014

La autora, es teóloga y madre de cuatro hijas, fue obispa de la Iglesia Evangélico-

Luterana de Hannover de 1999 a 2010. Al llegar a los cincuenta se plantea: ¿cómo me ha ido

hasta ahora? y ¿adónde quiero ir? Contempla con serenidad y frescura la realidad de la vida “a

la mitad de la vida”, sus límites y fuentes de energía, y sostenida por la fe mira esperanzada

hacia la nueva época que se abre ante ella.

Polkinghorne, J. Polkinghorne, J. Polkinghorne, J. Polkinghorne, J.

La Trinidad y un mundo entrelazado, EVD, Estella, 2013

El teológo y científico, presenta un intento de pensar con nuevas imágenes el tema de la

Trinidad a partir de categorías como la física y filosofía de la física. Así como los físicos han

encontrado en su materia que la relacionalidad es más extensa y sorprendente de lo que

esperaban, también los teólogos deben estar abiertos descubrimientos inesperados.

Bancewicz, RuthBancewicz, RuthBancewicz, RuthBancewicz, Ruth

La fe a examen. Itinerarios espirituales con científicos del siglo XXI, Fund. Federico Fliedner, Madrid, 2014

Para la autora, que es miembro del prestigioso grupo Christians in Science, no es exacto

decir que ciencia y religión son simplemente compatibles; habría que decir que también la

ciencia puede enriquecer y potenciar nuestra experiencia de Dios. Esto es lo que recoge en las

entrevistas con científicos de primera línea que son también hombres y mujeres de fe.

Page 3: Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

3

González Faus, José IgnacioGonzález Faus, José IgnacioGonzález Faus, José IgnacioGonzález Faus, José Ignacio

El amor en tiempos de cólera... económica, Khaf, Madrid, 2013

Convencido de la tesis de Amartya Sen de que la ética forma parte de la economía en

lugar de ser un factor ajeno a ella y de que los textos del Evangelio no deben reducirse a un

ámbito abstracto, propone una lectura en clave de denuncia de la crisis económica que conlleva

aumento de la pobreza, desigualdad e injusticia; y lo hace con un lenguaje ocurrente,

espontáneo y descarado.

Nissim, GabrieleNissim, GabrieleNissim, GabrieleNissim, Gabriele

La bondad insensata. El secreto de los justos, Siruela, Madrid, 2013

El autor nos cuenta la historia de esas personas corrientes que los momentos más

oscuros de la historia de la humanidad han llevado a cabo actos ejemplares sin grandes teorías:

¿cuál es el resorte que les ha impulsado a una bondad aparentemente insensata? Y a la vez nos

ofrece una reflexión sobre el bien y la bondad frente al mal extremo.

Gomá Lanzón, Javier Gomá Lanzón, Javier Gomá Lanzón, Javier Gomá Lanzón, Javier

Razón, portería, Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2014

Estos microensayos adelgazan algunos conceptos filosóficos tradicionales para

adaptarlos al individuo de hoy. Como decía Sócrates, la misión del filósofo es dar razón, porque

con frecuencia lo que hace agobiante el peso de la vida es no saber hacia dónde llevarla.

Tóibín, ColmTóibín, ColmTóibín, ColmTóibín, Colm

El testamento de María, Lumen, Barcelona, 2014

En este monólogo, María expone su desconcierto cuando su hijo se convierte en

predicador público, sin que ella entienda nada de lo que está proponiendo. Y también el espanto

con el que hubo de asistir a la crucifixión y el terror que acabó por hacerla huir. En esta

“recreación”, contra lo que luego contarán los evangelistas y la imaginería cristiana, María no

recogió en su regazo el cuerpo del hijo muerto: esta es su tragedia. Esta narración seguramente

nos permitirá contemplar-imaginar aspectos de la pasión que no habíamos vislumbrado.

Orwell, GeorgeOrwell, GeorgeOrwell, GeorgeOrwell, George

Ensayos, Debate, Barcelona, 2013

Fue muy cuestionado por sus contemporáneos por sus ideas vehementes y cambios de

perspectivas políticas, pero lo cierto es que su obra perdura. Como se dice en el prólogo, “la

vigencia de los textos de Orwell se halla en la infatigable decencia con que encara la realidad y

la escritura. Y ese hombre decente muestra su grandeza, más que en ningún otro lugar, en sus

ensayos y artículos”.

Page 4: Sugerencias de lectura para el verano 2014_IDTP

4

Keret, Edgar Keret, Edgar Keret, Edgar Keret, Edgar

Los siete años de abundancia, Siruela, Madrid, 2014

En estas crónicas tragicómicas, que van mucho más allá de la historia de su familia y de

su carrera, observamos la agudeza para burlarse y angustiarse ante el absurdo de lo cotidiano.

Y es que con una hermana ultraortodoxa que tiene once hijos y ocho nietos, un hermano

pacifista y unos padres supervivientes del Holocausto, su historia personal parece contener la

historia de toda la sociedad israelí. Este libro resulta un interesante contrapunto al libro de

Rafael Dezcallar mencionado arriba.

Atxaga, BernardoAtxaga, BernardoAtxaga, BernardoAtxaga, Bernardo

Nevadako egunak, Pamiela, Iruña, 2013

2013.ko Kritika saria irabazi du. Idazleak bere senitartekoekin Nevadako Renora egin

duen urte beteko egonaldiaren kronika. Euskara ederrean idatzita. Idazleak genero klasikoen

mugak apurtzen ditu. Ikuspuntu askotatik irakur daiteke: lehenik, eguneroko bizitzaren

poetikotasunaren presentziatik; bigarrenik, norberaren burua ezagutzeko desertuaren -fisiko

zein barrukoaren- eraginetik; hirugarrenik, Ipar-Amerikako gizarte-biolentziaren zabaleratik, gure

artean ere gero eta nabarmenago indartzen ari zaiguna.

Artze, Joxan Artze, Joxan Artze, Joxan Artze, Joxan

Bizitzaren atea dukegu heriotza eta Heriotzaren ataria dugu bizitza,

Elkarlanean, Donostia, 2013.

Liburuki bi. Joxan Artzeren azken olerki liburuak. Erlijioa edota sinesmena da liburuki bion

hondoa. Misterioaren eragina, misterioaren esperientzia, misterioaren formak edo Jainkoaren

izenak: Hutsa, hatsa, isila, otoitza, egia, sakona, argia, eguzkia, maitasuna… Olerkariak oraingo

edo azaleko bizitzatik betiko edota benetako bizitzarako prozesua azaltzen digu, iluntasunetik

argira. Otoitz egiteko liburu aproposa.

Urkiaga, Esteban “Lauaxeta”Urkiaga, Esteban “Lauaxeta”Urkiaga, Esteban “Lauaxeta”Urkiaga, Esteban “Lauaxeta”

Ludi honen bestaldez. Olerkiak, Labayru Ikastegia, Bilbao, 2014

Lauaxetaren olerkiak ezagutu beharrezkoak ditugu, baina ez ohi dira erraz irakurtzen.

Horregatik, Labayruko argitalpen honetan, testua gaurko idazkerara ekarri eta argibideak jarri

dira, berba ezezagunak eta bere olerkariaren garaiko morfologia ulertzen laguntzeko. Bizkaitar

olerkari klasikoa ezagutzeko parada ezin hobea.

Con la colaboración de:

Javier Oñate, Miguel Ramón Viguri, Blanca Villanueva, Jorge Muriel, Galo Bilbao, Jesús LLarena,

Estrella Moreno, Sebas Gartzia Trujillo, Marian Cantón de Salazar y Marian Navero (d+m).