Sugerencias Para Visita Al Hospital 2

3
SUGERENCIAS PARA VISITA AL HOSPITAL 1. PEDIATRIA: Niños de 3 a 14 años canciones, dinámicas, títeres, etc. Ya que entienden por si mismos ver complejidad según edad. Niños con INFECCIONES URINARIAS se les puede mostrar peluches, juegos q puedan tocar, ya q no sufren de mucho dolor se les puede dar dulces o chocolates. Pacientes con menos riesgo de infección y con menos dolor. Niños con INFECCIONES RESPIRATORIAS, COQUELUCHE, ENFERMEDADES DIARREICAS GRAVES, SARAMPION O VARICELA: niños potencialmente infectados, que pueden ser foco de nuevas infecciones y contagio, a ello no se debe estar en contacto cercano, no llevar peluches, ni juguetes ya q hay riesgo de contagio, para niños sanos, usar mandil obligatorio, se les puede dar dulces o chocolates ya el dolor es mínimo. Niños INMUNODEPRIMIDOS; neoplasias diversas, LES, Diabéticos, con ellos se debe usar mandil y ninguna persona con alguna patología debe ingresar ya que son potencialmente infectables. (tienen el sistema inmunológico deprimido). Niños muy pequeños menores de 2 años, se debe trabajar con padres, ya q son poco colaboradores y se irritan con facilidad. Niños postcirugia; no se les debe dar chocolates, se debe manejar escala de dolor ya q en general son ansiosos e irritables. 2. MEDICINA: Los cuidados son similares a los niños mayores en general. USAR SIEMPRE MANDIL. En casos de enfermedades contagiosas principalmente TBC evitar el contacto directo, usar mascarilla, ya que es una patología muy contagiosa. Así mismo en enfermedades respiratorias y pacientes que tienen a descartar patologías como INFLUENZA H1N1. Enfermedades de etiología viral como VARICELA, HERPES, También se debe tener precaución ya que tienen rango moderado de contagio. PACIENTES PSIQUIATRICOS, Se debe tener cuidado con el abordaje ya q tienden a descontrolarse a momentos.

Transcript of Sugerencias Para Visita Al Hospital 2

Page 1: Sugerencias Para Visita Al Hospital 2

SUGERENCIAS PARA VISITA AL HOSPITAL

1. PEDIATRIA:Niños de 3 a 14 años canciones, dinámicas, títeres, etc. Ya que entienden por si mismos ver complejidad según edad.Niños con INFECCIONES URINARIAS se les puede mostrar peluches, juegos q puedan tocar, ya q no sufren de mucho dolor se les puede dar dulces o chocolates. Pacientes con menos riesgo de infección y con menos dolor.Niños con INFECCIONES RESPIRATORIAS, COQUELUCHE, ENFERMEDADES DIARREICAS GRAVES, SARAMPION O VARICELA: niños potencialmente infectados, que pueden ser foco de nuevas infecciones y contagio, a ello no se debe estar en contacto cercano, no llevar peluches, ni juguetes ya q hay riesgo de contagio, para niños sanos, usar mandil obligatorio, se les puede dar dulces o chocolates ya el dolor es mínimo. Niños INMUNODEPRIMIDOS; neoplasias diversas, LES, Diabéticos, con ellos se debe usar mandil y ninguna persona con alguna patología debe ingresar ya que son potencialmente infectables. (tienen el sistema inmunológico deprimido).Niños muy pequeños menores de 2 años, se debe trabajar con padres, ya q son poco colaboradores y se irritan con facilidad.Niños postcirugia; no se les debe dar chocolates, se debe manejar escala de dolor ya q en general son ansiosos e irritables.

2. MEDICINA:Los cuidados son similares a los niños mayores en general. USAR SIEMPRE MANDIL.En casos de enfermedades contagiosas principalmente TBC evitar el contacto directo, usar mascarilla, ya que es una patología muy contagiosa. Así mismo en enfermedades respiratorias y pacientes que tienen a descartar patologías como INFLUENZA H1N1.Enfermedades de etiología viral como VARICELA, HERPES, También se debe tener precaución ya que tienen rango moderado de contagio.PACIENTES PSIQUIATRICOS, Se debe tener cuidado con el abordaje ya q tienden a descontrolarse a momentos.Pacientes INMUNODEPRIMIDOS Y CON PATOLOGIAS CRONICAS, como CERO POSITIVOS, INSUFICIENCIA RENAL CRONICA, DIABETES MELLITUS, se recomienda usar mandil para la protección de contagio de enfermedades a los pacientes, evitar a personas con enfermedades agudas virales (resfrio común etc) ya que estos pacientes tienen el sistema inmunológico bajo.En general se pueden hacer dinámicas, pueden caminar y bailar. Escala del dolor minima son poco irritables.

3. CIRUGIA:Preoperatorios se recomienda masajes, oración, frases positivas, y de pronta mejoría. Escala del dolor variable. Son pacientes irritables en general patologías mas frecuentes APENDICITIS, OBSTRUCCION INTESTINAL, VOLVULO SIGMOIDES. De preferencia evitar estos pacientes ya q son estadios agudos.

Page 2: Sugerencias Para Visita Al Hospital 2

PACIENTES CON HIDATIDOSIS PULMONAR, HEPATICA, HERNIAS, VARICES. Frases de aliento, y de pronta, mejoría, no tienen en su mayoría riesgo de infección pueden cantar y jugar. PACIENTES CON QUEMADURAS DE GRAN SUPERFICIE, de segundo y tercer grado, tienen escala del dolor alta, por lo que se debe tomar en cuenta además son muy irritables ya sean niños o adultos. Se debe usar obligatoriamente mandil. PACIENTES CON PATOLOGIAS DEGENERATIVAS, INFECIONES COMPLICADAS DE PIEL Y Tejidos blandos FACEITIS NECROTIZANTE; estos pacientes pueden sufrir de sobreinfecciones se debe tener cuidado de provocar complicaciones o contagio de alguna otra patología.PACIENTES POTITRAUMATIZADOS: manejo con cuidado ya que existe riesgo de infecciones, además escala del dolor alta. EN CASO DE FRACTURA DE MIEMBROS SUPERIORES evitar dinámicas de movimientos, PACIENTES CON TEC GRAVE Y SOPOROSOS. Lo básico será con presencia de familiares hacer oración y actividades con musicoterapia además oración y frases de aliento.PACIENTES CON TRAUMATISMO VERTEBROMEDULAR. Estos pacientes son de extremo cuidado no se les debe manipular, no deben por ningún motivo realizar movimientos, ya que corren riesgo de lesión medular y paraplejias.

4. GINECOOBSTETRICIA:GESTANTES, en espera de proceso de parto, musicoterapia, pintar caritas felices en el vientre es un buen estimulo para la madre y el niño, además se pueden hacer estimulación temprana.GESTANTES CON AMENAZA DE ABORTO. Evitar realizar movimientos o cambios de posición ya que son factores de riesgo para acelerar el proceso del parto. Apoyo emocional y oración.PUERPERAS INMEDIATAS; se puede realizar estimulación temprana musicoterapia, educar a la madre sobre estimulación del niño, mama canguro y contacto piel con piel. PACIENTES CON CANCER O RIESGO DE CANCER de mama o cérvix, son en general pacientes con riesgos de infección moderado, se debe usar mandil, palabras de aliento, de pronta mejoría, oración.

En caso de adultos en general se debe de tratar de transportarlos a cuando eran niños ya que en general es la mejor época y eso les hara romper el hielo y acercarse mas al paciente asi como siempre realizar una oración en caso de ser creyentes. Y frases de aliento y pronta mejoría.En general en caso de adultos si se visito una zona contaminada, pacientes con TBC, u otros, se debe evitar visitar después a niños o a pacientes inmunodeprimidos o con riesgo de sobreinfección.