Sujeto

10
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMER SEMESTRE TALLER: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE EQUIPO 4: JAZMIN VÁZQUEZ MIRANDA ANETH DE LA FUENTE LIZETH GUADALUPE GUTIERREZ MIGUEL ÁNGEL PÉREZ GABRIELA CELAYA DE LA TORRE Zacatecas, Zac., A 16 de octubre del 2013

Transcript of Sujeto

Page 1: Sujeto

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA

CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PRIMER SEMESTRE

TALLER: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL

COMO DOCENTE

EQUIPO 4:

JAZMIN VÁZQUEZ MIRANDA

ANETH DE LA FUENTE

LIZETH GUADALUPE GUTIERREZ

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ

GABRIELA CELAYA DE LA TORRE

Zacatecas, Zac., A 16 de octubre del 2013

Page 2: Sujeto

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS Y

TENSIONES QUE ENFRENTA LA

PROFESIÓN DOCENTE EN LA ACTUALIDAD

Y DE QUÉ MANERA SE RELACIONAN CON

LAS CONDICIONES SOCIODEMOGRÁFICAS,

ECONÓMICAS, IDEOLÓGICAS Y DE

FORMACIÓN PROFESIONAL QUE DEFINEN

EL PERFIL DOCENTE DE EDUCACIÓN

BÁSICA?

Page 3: Sujeto

Algunos carecen del dominio de asignaturas y de la

capacidad de transmitirlas con métodos

pedagógicos eficaces

Tienen que seguir ordenes de sus superiores

aunque no estén de acuerdo para poder conservar

su trabajo

Los profesores son vistos como los viejos de otra

generación

Page 4: Sujeto

Nuevas reglas para asignar plazas

Se amplia el perfil de aspirantes

Evaluación obligatoria

Falta de respeto de los alumnos

Rezago educativo en las zonas rurales

Page 5: Sujeto

Sanciones para reprobados

Castigos por faltas

Limites a comisionados sindicales

Enfrentamientos a fenómenos sociales como

pobreza

Trabajos y profesión poco valorados

Mal pagado y falta de estimulo económico

Page 6: Sujeto

Ausentismo de los padres en el apoyo a la

educación

Desintegración familiar

Narcotráfico

Falta de presupuesto en escuelas

Falta de recursos de infraestructura y mobiliario

Deficiencia en el sistema de educación nacional

Rezago educativo en las zonas rurales

Page 7: Sujeto

Según Emilio Tenti, la vocación a sido utilizada

para manejar a los docentes. Define prototipos o

paradigmas del hombre ideal que se pretende

formar, lo que provoca en la sociedad ciertos

imaginarios, que llevan o a menospreciar al

docente, o a esperar demasiado de ellos.

En la actualidad, el sistema educativo en México

esta exigiendo una formación real a los docentes,

(de acuerdo a Ferry: formación = a trabajo en uno

mismo) lo que conlleva a problemas como el

desempleo para aquellos docentes que no se

encuentran bien preparados.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Page 8: Sujeto

Además, como lo maneja Jiménez, al docente le

falta aprender a trabajar en equipo pero con

autonomía. También dice que los docentes tienen

una excesiva carga de trabajo, lo que algunas

veces provoca apatía.

Eduardo Mercado Cruz plantea también una gran

diversidad de situaciones a las que se enfrenta el

docente como: la exigencia de una preparación

sólida, la modernización educativa, falta de

condiciones para la educación de calidad, que

suele ser considerado como mercancía, las

educadoras son rebajadas a simples niñeras.

Page 9: Sujeto

Según Delors para que mejore la calidad de la

docencia se debe: mejorar la contratación, la

formación inicial y continua, premiar a los buenos

docentes, mejorar las condiciones de trabajo y los

medios de enseñanza.

De acuerdo a Juan Carlos Tedesco y Emilio

Tenti, la docencia atraviesa por una etapa dificil

debido a los cambios en la estructura familiar, los

medios de comunicación y la sociedad en

general, nuevas demandas de producción, los

fenómenos de exclusión social, la diferencia entre

los alumnos de ahora con los de antes.

Page 10: Sujeto

http://mexico.cnn.com/nacional/2013/09/06/7-

puntos-clave-de-la-nueva-ley-para-evaluar-a-los-

profesores

Periódico la Jornada