Superdotación diagnostico

18
SUPERDOTACIÓN Diagnóstico de la alta capacidad

Transcript of Superdotación diagnostico

Page 1: Superdotación diagnostico

SUPERDOTACIÓNDiagnóstico de la alta capacidad

Page 2: Superdotación diagnostico

Introducción

• Los alumnos superdotados como grupo se diferencian de los alumnos medios y de los menos dotados en diversas características con significado educativo, se trata de un grupo internamente heterogéneo.

• Pese a ello, es usual dedicar un apartado para describir las características generales que los definen

Page 3: Superdotación diagnostico

Características generales

• Estas características giran en torno a tres ejes: cognición, creatividad y personalidad.

• Por tanto tenemos:

-Características cognitivas

- Características metacognitivas

- Características motivacionales

- Características creativas

Page 4: Superdotación diagnostico

Características cognitivas

• Alta capacidad para manipular símbolos.

• Amplia y rápida capacidad para archivar información y buena memoria.

• Altos niveles de comprensión y de generalización, viendo más allá de los hechos observados.

• Capacidad de concentración y de atención (cuando les interesa un tema)

• Buen observador y con variedad de intereses.

Page 5: Superdotación diagnostico

Características metacognitivas

• Metamemoria: son rápidos en el almacenamiento y recuperación de información.

• Eficaz solucionador de problemas.

• Autorregulación activa: control directo sobre los resultados del comportamiento. Aprendizaje por ensayo y error.

• Autorregulación consciente: prever el error y tratar de eliminarlo antes de que se produzca.

Page 6: Superdotación diagnostico

Características motivacionales y de personalidad

• Buen concepto y atribución interna

• Alta motivación, perseverancia y perfeccionismo

• Sentido del humor

• Líder natural, sensible consigo mismo y con los otros.

• Preferencia por estar con adultos o niños mayores.

• Ingenioso, agudo, con recursos para solucionar problemas.

• Sentido ético desarrollado.

Page 7: Superdotación diagnostico

Características relacionadas con la creatividad

• Impulso natural a explorar ideas

• Desafío o reto ante lo convencional

• Independencia de pensamiento

• Juguetón, revoltoso y algo inconsciente.

• Habilidad para pensar las cosas holísticamente para pasar después a comprender sus partes.

Page 8: Superdotación diagnostico

Estereotipos y sesgos sobre superdotados

• Estereotipos: ideas o imágenes aceptadas por un grupo social o sociedad de carácter inmutable. Carecen de base racional y no es fácil radicarlos.

• Sesgos: se toma el todo por la parte y se aplica al grupo la característica que es propia de una parte o circunstancia.

Page 9: Superdotación diagnostico

Estereotipos y sesgos sobre superdotados

• “Los superdotados son una especia de superhéroe o seres indefensos desajustados y enfermizos”

Aunque contradictorio puede coexistir por su carencia de racionalidad.

Los niños superdotados destacan en características intelectuales y otras como desarrollo moral y motivación pero dentro del grupo existe una amplia variabilidad interpersonal e intrapersonal.

Su salud es equiparable a la del resto de sus compañeros.

Page 10: Superdotación diagnostico

Estereotipos y sesgos sobre superdotados

• “El superdotado es bueno en todo”

Hay superdotados cuya multipotencialidad es muy alta y extensa, mientras que otros destacan en un campo o talento particular siendo mediocres en otros.

Page 11: Superdotación diagnostico

Estereotipos y sesgos sobre superdotados

• “Son capaces de salir adelante por sí solos, sin ayuda especial”

No son superhombres, no tienen experiencia, con la dotación se nace pero también se hace, y es muy difícil para un niño situarse en una escuela y una sociedad pensada para el grupo medio. Precisas de la ayuda adecuada como cualquier ser humano.

Page 12: Superdotación diagnostico

Estereotipos y sesgos sobre superdotados

• “En el colegio suelen ser problemáticos, engreídos y se aburren”

No si la escuela los acoge, les acepta y les estimula. Si son aceptados, son alumnos brillantes, aunque como cualquier niño, puede tener episodios de engreimiento o fracaso parcial, que pueden ser reconstruidos si no se hacen crónicos.

Page 13: Superdotación diagnostico

Diagnóstico de las altas capacidades

La identificación de los más capaces, especialmente, la de alumnos poco convencionales y en situaciones de riesgo, produce cambios positivos en su conducta, ejerce un poderoso efecto sobre su motivación y da al profesor información rigurosa para individualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 14: Superdotación diagnostico

Problemas en el diagnóstico

• Se debe tener en cuenta los principales problemas de conducta existentes en el campo de diagnóstico, los cuales son:

-Definiciones elitistas y distorsionadas de la superdotación.

- Confusión acerca de la finalidad del diagnóstico.

- Mal uso de los test.

- Violación de la equidad educativa.

- Programas excluyentes y exclusivos.

Page 15: Superdotación diagnostico

Instrumentos para el diagnóstico

• Se denomina así a todo medio que pueda aportar información rigurosa sobre características importantes de las capacidades de los alumnos.

• Las más importantes son:- Test psicométricos

- Rendimiento escolar

- Juicios de expertos

Page 16: Superdotación diagnostico

Proceso de diagnóstico

• Procedimiento basado en medidas formales

-Cribaje: se aplica al conjunto de la población pruebas estandarizadas y se selecciona entre el 10% y el 25% de la población que obtiene mejores resultados.

- Selección final: Establecido el punto de corte, se aplica a los alumnos seleccionados una batería de pruebas que permita establecer con mayor precisión el perfil del alumno.

Page 17: Superdotación diagnostico

Proceso de diagnóstico

• Procedimiento basado en medidas informales

Se acumula información acudiendo básicamente al rendimiento escolar y al juicio de los expertos solicitando información de padres, compañeros y del propio alumno.

• Procedimientos mixtos:

Combinan el arbitraje y la acumulación de datos. Juegan con los cortes más o menos restrictivos y con fuentes de datos formales e informales.

Page 18: Superdotación diagnostico

Proceso de diagnóstico

El diagnóstico debe verse como un proceso autocorrectivo y multimétodo que prertendediagnosticar la multipotencialidad de los superdotados.

El diagnóstico es siempre una hipótesis provisional y ha de ser progresivamente contrastado y revisado.