SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización...

24
Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Seguimiento al Cumplimiento de la Ley de Transparencia 1712 de 2.014 OFICINA DE CONTROL INTERNO Bogotá, Febrero de 2020.

Transcript of SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización...

Page 1: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Seguimiento al Cumplimiento de la Ley de Transparencia 1712 de

2.014

OFICINA DE CONTROL INTERNO

Bogotá, Febrero de 2020.

Page 2: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

CONTENIDO

1. OBJETIVO ............................................................................................................................................ 3

2. ALCANCE ............................................................................................................................................. 3

3. METODOLOGÍA .................................................................................................................................. 3

4. MARCO NORMATIVO. .......................................................................................................................... 4

5. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 5

6. JUSTIFICACIÓN DEL SEGUIMIENTO ............................................................................................ 5

7. REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN - ITA.................................................................................................................................. 6

8. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION. MIPG. .................................................12

9.SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES FORMULADAS EN INFORMES ANTERIORES. ...17

10. CONCLUSIONES ...............................................................................................................................18

11. RECOMENDACIONES ......................................................................................................................19

Page 3: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

1. OBJETIVO

Realizar seguimiento, a las actividades llevadas a cabo por la Superintendencia Nacional

de Salud y a la estrategia de implementación determinada por sus dependencias, en lo

referente al cumplimiento de la Ley de Transparencia 1712 del 6 marzo de 2014.

2. ALCANCE

El alcance del presente seguimiento se circunscribe a realizar la verificación en el período

comprendido entre los meses de julio 01 y diciembre 31 de 2019.

3. METODOLOGÍA

Teniendo en cuenta las competencias que asumió el Grupo de Transparencia de la

Procuraduría General de la Nación, en relación con el seguimiento de la implementación

de la Ley 1712 de 2014, entre ellas la de ‘’Efectuar estadísticas y reportes sobre

transparencia y acceso a la información de los órganos de administración del Estado y

sobre el cumplimiento de esta Ley’’, la Oficina de Control Interno de la Superintendencia

Nacional de Salud, tomó como guía de cumplimiento de la Ley de Transparencia, el Índice

de Transparencia y Acceso a la Información – ITA, el cual automatiza la captura de

información de la ‘’Matriz de cumplimiento normativo de la Ley 1712 de 2014’’.

Es preciso indicar que, el seguimiento que nos ocupa en el presente Informe estará

enfocado, en determinar las fortalezas y debilidades, que tiene la Superintendencia

Nacional de Salud, en relación con la Información que se encuentra incorporada en el

ITA https://apps.procuraduria.gov.co/ita/login/.

La Oficina Asesora de Planeación, mediante NURC 3-2019-15776 del 02/09/2019, remitió

a la Oficina de Control Interno, el nombre de usuario y contraseña para permitir el ingreso

al módulo de Sistema de Información para el Registro, Seguimiento, Monitoreo y

Generación del Índice de Cumplimiento (ITA) de los Sujetos Obligados en la Ley 1712 de

2014, el cual presentó el reporte con fecha de generación del 30/08/2019.

Page 4: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Para efecto de la verificación, la Oficina de Control Interno, solicitó a las Dependencias

correspondientes, el diligenciamiento del Reporte de Cumplimiento ITA de las actividades

de su competencia y como se vienen cumpliendo para el periodo comprendido entre julio

01 y diciembre 31 de 2019.

La solicitud de información y respuesta de las Dependencias se realizó de la siguiente

manera:

DEPENDENCIA SOLICITUD OFICINA DE CONTROL

INTERNO

RESPUESTA DEPENDENCIA

OFICINA ASESORA DE

COMUINICACIONES

ESTRATEGICAS E IMAGEN

INSTITUCIONAL

Correo electrónico del 12/02/2020 Correo electrónico del 17/02/2019

OFIOCINA ASESORA DE

PLANEACION

Correo electrónico del 12/02/2020 Correo electrónico del 19/02/2019

SUPERINTENDENCIA

DELEGADA PARA LA

PROTECCION AL USUARIO

Correo electrónico del 12/02/2020 Correo electrónico del 17/09/2019

OFICINA ASESORA

JURIDICA

Correo electrónico del 12/02/2020 Correo electrónico del 18/02/2019

4. MARCO NORMATIVO.

Directiva 06 de 2019. Diligenciamiento de la información en el Índice de transparencia y

acceso a la Información -ITA- de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la

Ley 1712 de 2014.

Directiva No 015 de 2018. Diligenciamiento de la Información en el Índice de

Transparencia – ITA – de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la Ley

1712 de 2014.

Ley 1712 del 6 de marzo de 2014: ‘’Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia

y del Derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan otras

disposiciones’’.

Decreto 103 de 2015: "Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se

dictan otras disposiciones".

Decreto 1081 de 2015. ‘’Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único

del sector de la Presidencia de la República’’.

Page 5: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Resolución 3564 de 2015: ‘’Por el cual se reglamentan los artículos 2.1.1.2.1.1,

2.1.1.2.1.11, 2.1.1.2.2.2, y el parágrafo 2 del artículo 2.1.1.3.1.1 del Decreto No 1081 de

2015.

Resolución 1348 de 2016. ‘’Por la cual reglamenta internamente la elaboración,

actualización, publicación y manejo de los instrumentos de Gestión de la Información

Pública, conforme a lo establecido en la Ley Estatutaria 1712 de 2014 y demás normas

relacionadas’’.

5. ANTECEDENTES

La Oficina de Control Interno, ha venido elaborando los informes de seguimiento al

cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, desde años anteriores y a continuación se detallan

los últimos cinco (6) informes presentados.

ITEM EXPLICACION – NURC INFORME

1.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3-2017-003156 del 28 de febrero de 2017.

2.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3 3-2017-014873 del 27 de septiembre de

2017

3.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3-2018-003249 del 28 de febrero de 2018

4.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3-2018-015777 del 26 de Septiembre de

2018

5.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3-2019-3238 del 27 de Febrero de 2019.

6.

Informe de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley

de Transparencia 1712 de 2.014

NURC 3-2019-18868 del 11 de Octubre de 2019

6. JUSTIFICACIÓN DEL SEGUIMIENTO

De conformidad con las funciones contenidas en la Ley 87 de 1993, la Ley 1474 de 2011

y el Decreto Reglamentario 648 de 2017, corresponde a la Oficina de Control Interno,

verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la

organización. Dentro del Rol Enfoque hacia la prevención, las Unidades de Control

Interno, deben brindar un valor agregado a la organización mediante la asesoría

permanente y la formulación de recomendaciones con alcance preventivo, que le sirvan

a la entidad para la toma de decisiones frente al que hacer institucional y su mejora.

Page 6: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Adicional a lo anterior, dentro del Rol de Relación con entes de Control, la Unidad de Control Interno sirve como puente entre los entes externos y la entidad con el fin de facilitar el flujo de información con dichos organismos teniendo en cuenta el amplio conocimiento que esta unidad tiene de la organización.

7. REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A

LA INFORMACIÓN - ITA.

La Oficina de Control Interno, validó el reporte de cumplimiento ITA para el periodo 2019

Semestre 2, generado por la Procuraduría General de la Nación en el siguiente enlace:

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/seguimiento/seguimientoResultados/#.

Se observa que la Superintendencia Nacional de Salud obtuvo un nivel de cumplimiento

de 89 sobre 100 puntos, de la medición efectuada por la Procuraduría General de la

Nación. Los resultados obtenidos en el reporte se pueden consultar en el Anexo 01, del

presente informe.

Así mismo, el puntaje obtenido ubica a la SNS en el listado de sujetos obligados en el

grupo de entidades que ocupan la posición No 12. El listado de Sujetos Obligados se

puede consultar en el Anexo 02 del presente informe.

La Oficina de Control Interno validó la totalidad de las doce (12) categorías de información

establecidos en la matriz ITA, las cuales fueron consultadas en el siguiente enlace:

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/publico/consultaMatrizDetallada/#.

Page 7: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Observación Oficina de Control Interno

De lo suministrado y el chequeo de todos los vínculos se encontró que en términos

generales gran parte de la información que está publicada contempla los temas

establecidos en la Ley 1712 de 2014 y presentan un puntaje de 100 evidenciándose de

manera integral, sin embargo, de acuerdo con la evaluación presentada en el Reporte

ITA-Segundo semestre 2019 es necesario realizar seguimiento a las categorías, que

presentaron el puntaje por debajo de 100, las cuales se pueden consultar en el Anexo 01

del presente informe.

Seguimiento Oficina de Control Interno:

➢ Normatividad.

4.1 Sujetos obligados del orden nacional:

g. En la medida en que el Sistema Único de Información Normativa – SUIN vaya

habilitando las funcionalidades de consulta focalizada, la entidad deberá hacer

referencia a la norma alojada en dicho sistema.

Page 8: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Actividades realizadas por la Oficina Asesora Jurídica:

El normograma para la Superintendencia Nacional de Salud será contratado en

la vigencia 2020, y se tiene previsto que en cumplimiento a lo establecido en el

Art. 9, lit d), Ley 1712 de 2014, se encuentre enlazado al Sistema Único de

Información Normativa - SUIN.

h. Si existen resoluciones, circulares u otro tipo de actos administrativos de

carácter general, se debe publicar un listado descargable, ordenado por tipo de

norma, temática y fecha de expedición, indicando: Tipo de acto administrativo,

Fecha de expedición, Descripción corta.

Actividades realizadas por la Oficina Asesora Jurídica:

Como se indicó en el numeral anterior, el normograma para la Superintendencia

Nacional de Salud será contratado en la vigencia 2020, y las mencionadas

características, se tendrán en cuenta en el proceso contractual respectivo .

Respecto al numeral 4.1 Sujetos Obligados, la Oficina de Control Interno,

genera la Recomendación No 1 del presente informe.

➢ Planeación.

6.1 Políticas, lineamientos y manuales

h. Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público,

junto con sus fundamentos y toda interpretación autorizada de ellas.

Actividades realizadas por la Oficina Asesora de Planeación.

Se ajusta Página de Transparencia y Acceso a la Información Pública - sección de

planeación se agregan los enlaces correspondientes a:

- Políticas adoptadas y que afectan a la ciudadanía (Resoluciones)

- Políticas adoptadas y que afectan a la ciudadanía (Circulares Externas)

Evidencia Página de Transparencia:

https://www.supersalud.gov.co/es-co/atencion-ciudadano/transparencia-y-

acceso-a-la-informacion-publica

Page 9: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Seguimiento Oficina de Control Interno

De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales

de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos Art. 9, lit d), Ley

1712 de 2014.

➢ 10.4 Esquema de Publicación de Información.

Actividades realizadas por la Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e

Imagen Institucional.

La Oficina Asesora de Comunicaciones ha realizado en diferentes ocasiones la

solicitud de la implementación tecnológica a la Oficina de Tecnologías de la

Información y se encuentra a la espera de su solución. A continuación, se relaciona

la evidencia de solicitudes realizadas recientemente:

✓ Correo electrónico de solicitud enviado el 5 de junio de 2019 y seguimiento

realizado el 16 de julio de 2019 (RE Segunda Reunión Comunicaciones-

Tecnología). En el correo se puntualiza la solicitud sobre el esquema de

publicación. (se anexa como papeles de trabajo).

✓ Correo electrónico de seguimiento enviado el 29 de enero de 2020 (Pendientes

Comunicaciones-Tecnología). (se anexa como papeles de trabajo)

✓ De acuerdo a lo expuesto anteriormente, para poder contar con el esquema de

publicación, se requiere, inicialmente, la implementación tecnológica para la

generación y consolidación de los datos. Implementación con la que actualmente

no se cuenta y que ha impedido avanzar en la elaboración del instrumento.

Respecto al numeral 10.4. Esquema de Publicación de Información, la Oficina

de Control Interno, genera la Recomendación No 2 del presente informe.

Page 10: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

➢ 10.10 Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de

acceso a la información.

Actividades realizadas por la Superintendencia Delegada para la Protección al

Usuario:

✓ Informe de todas las peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de

acceso a la información recibidas y los tiempos de respuesta, junto con un

análisis resumido de este mismo tema: Los informes se elaboran, sin embargo,

no se publican ya que no se cuenta actualmente con toda la información de

todas las áreas de la Supersalud, que han recibido derechos de petición durante

el año 2019 y anteriores.

✓ Informe específico sobre solicitudes de información pública, discriminando

mínimo la siguiente información: Se elabora mensualmente el informe, no

obstante, el mismo no se publica toda vez, que las áreas encargadas del

suministro de la información, no la reportan o la reportan extemporáneamente.

Como evidencias de lo manifestado anteriormente la DPU remitió en el segundo

semestre de 2019 las siguientes comunicaciones con radicados: 3 -2019-13728

del 30 de julio, 3-2019-19384 del 21 de octubre y 3-2019-21716 del 27 de

noviembre. En ellos se solicita a las dependencias el reporte de la información

de acuerdo con la resolución 321 de 2016.

✓ Número de solicitudes que fueron trasladadas a otra institución : Entre enero y

diciembre de 2019 se trasladaron a otra institución 758.944 registros, de los

cuales 752.987 son peticiones trasladadas al vigilado, el tiempo promedio de

traslado fue de 1 día hábil según nivel de servicio, así como 5.957 registros que

se trasladaron a externos en un tiempo promedio de 15 días hábiles.

✓ Tiempo de respuesta a cada solicitud: El promedio de respuesta fue de 24 días.

Sin embargo, no se tiene un dato real en atención a que ha diciembre 2019, no

se contaba con la información de todas las áreas de la SNS.

✓ Número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información: Durante

el periodo no se tienen registros de negación en el acceso a la información.

Respecto al numeral 10.10. Informe de Peticiones, quejas, reclamos,

denuncias y solicitudes de acceso a la información, la Oficina de Control

Interno, genera la Recomendación No 3 del presente informe.

Page 11: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

➢ 11.2 Formulario para la recepción de solicitudes de información pública:

Actividades realizadas por la Superintendencia Delegada para la Protección al

Usuario:

✓ Habilitación para el uso de niños, niñas y adolescentes: La Supersalud diseñó

portal para niños, niñas y adolescentes, en donde se les da a conocer sus

derechos, deberes y cómo formular sus PQRD de forma lúdica. Esta información

se encuentra en la página web de la entidad en el link

https://portalninos.supersalud.gov.co, se anexa el paso a paso de la información..

(anexo en papeles de trabajo).

✓ Validación de los campos: El formulario web cuenta con validación de los

campos. (anexo en papeles de trabajo).

✓ Ayudas: La Supersalud en su página web tiene ubicado en el link

https://www.supersalud.gov.co/es-co/atencion-ciudadano/contactenos, la

información, requerida, así mismo, en el link https://www.supersalud.gov.co/es-

co/atencion-ciudadano/seguimiento-de-peticiones-quejas-reclamos-y-denuncias,

el demo o guía de cómo realizar la verificación de su PQRD. Anexo 3. (anexo

en papeles de trabajo).

✓ Solicitud de información pública con identidad reservada: Se encuentra en

desarrollo por la OTI. (Esta Delegada ha reiterado la solicitud a la OTI a través

de las siguientes comunicaciones con radicados NURC 3-2019-15019 y 3-2019-

20229).

✓ Tipo de Solicitud: El formulario web de la Supersalud cuenta con el campo

desplegable de los tipos de solicitud. (anexo en papeles de trabajo).

✓ Primer Nombre: El formulario web de la Supersalud cuneta con el campo de

nombres. Anexo 5. (anexo en papeles de trabajo).

✓ Primer Apellido: El formulario web de la Supersalud cuenta con el campo de

apellidos. (anexo en papeles de trabajo).

Page 12: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

✓ País: El formulario web de la Supersalud cuenta con el campo que identifica la

región o territorio que forma una unidad geográfica, política y cultural.

(departamento y ciudad). (anexo en papeles de trabajo).

✓ Teléfono móvil: El formulario web de la Supersalud cuenta con este campo.

(anexo en papeles de trabajo).

✓ Archivos o documentos: Se encuentra en desarrollo por la OTI. (Esta Delegada

ha reiterado la solicitud a la OTI a través de las siguientes comunicaciones con

radicados NURC 3-2019-15019 y 3-2019-20229).

✓ Opción para elegir el medio de respuesta: Se encuentra en desarrollo por la OTI.

(Esta Delegada ha reiterado la solicitud a la OTI a través de las siguientes

comunicaciones con radicados NURC 3-2019-15019 y 3-2019-20229).

✓ Información sobre posibles costos asociados a la respuesta : Se encuentra en

desarrollo por la OTI. (Esta Delegada ha reiterado la solicitud a la OTI a través

de las siguientes comunicaciones con radicados NURC 3-2019-15019 y 3-2019-

20229).

Seguimiento de la Oficina de Control Interno

De lo suministrado por la SDPU, correspondiente a las doce subcategorías, incluidas

en el Formulario para la recepción de solicitudes de información pública se encontró

la actualización en términos generales de la información, que contempla los temas

establecidos en la Decreto No. 1081 de 2015, Artículo 2.1.1.3.1.1, Numeral 5. Ley

1712, Artículo 4., evidenciándose de manera integral.

8. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION. MIPG.

El MIPG se concentra en las prácticas y procesos que adelantan las entidades públicas para

transformar insumos en resultados que produzcan los impactos deseados, esto es, una

gestión y un desempeño institucional que generan valor público.

MIPG opera a través de la puesta en marcha de siete (7) dimensiones, entre las cuales se

encuentra el Talento Humano como corazón del Modelo; MIPG incorpora el ciclo de gestión

PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar).

Page 13: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

La Dimensión 05 del MIPG, tiene como propósito permitirles a las entidades contar con un

adecuado flujo de información tanto interna como externa, la primera necesaria para su

operación interna; la segunda que permite una interacción con los ciudadanos. Para tales

fines se requiere que se cuenten con canales de comunicación acordes con las capacidades

organizacionales y con lo previsto en le Ley General de Archivos y en la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información.

5.2.3 Política de Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la

corrupción

..Para garantizar el ejercicio del derecho fundamental de acceder a la información pública las entidades

tienen la obligación de divulgar activamente la información pública sin que medie solicitud alguna

(transparencia activa); así mismo, tienen la obligación de responder de buena fe, de manera adecuada,

veraz, oportuna y gratuita a las solicitudes de acceso a la información pública (transparencia pasiva), lo

que a su vez conlleva la obligación de producir o capturar dicha información.

Dicha información se complementa, además, con la publicación de los instrumentos de gestión de la

información pública (registro activos de información, indice de información cflasificada y reservada,

esquema de publicación de información y programa de gestión documental), así como d elas tablas de

Retención Documental, el informe de solicitudes de acceso a la información pública de la entidad y el

documento donde consten los costos de reproducción de información…

Page 14: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Seguimento Oficina de Control interno

a. Registro Activos de Información.

Se define como el inventario de información pública que el sujeto obligado genere,

obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal.

La OCI, con base en la información publicada en el enlace

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/publico/consultaMatrizDetallada/#. y conforme a la

verificación realizada al contenido de la información de activos de información,

evidenció su cumplimiento en los tres aspectos mencionados.

Así mismo, en el Informe Consolidado de Resultados incluido en el Anexo 01, se

evidencia en el item 10.2 Registro de Activos de Información el puntaje obtenido: 100.

Asi mismo, la OCI en consulta realizada en el enlace https://www.supersalud.gov.co/es-

co/atencion-ciudadano/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica (20-02-2020),

que se encuentra en el Reporte de Cumplimiento ITA, evidenció que en el listado de

Activos de Información no esta incluida la información correspondiente a las siguientes

dependencias: Secretaría General, Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de

Riesgo y Organización en el Territorio.

Page 15: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Respecto al Item a. Registro Activos de Información, la Oficina de Control

Interno, genera la Recomendación No 4 del presente informe.

b. Índice de Información Clasificada y Reservada

Se entiende como el inventario de información pública que ha sido calificada

como clasificada o reservada.

La ley 1712 de 2014, establece en el art 20, los sujetos obligados deberán

mantener un índice actualizado de los actos, documentos e informaciones

calificados como clasificados o reservados, de conformidad a esta ley. El índice

incluirá sus denominaciones, la motivación y la individualización del acto que

conste tal calificación.

La OCI, con base en la información publicada en el enlace

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/publico/consultaMatrizDetallada/# y conforme a la

verificación realizada al contenido de la información del Índice de información

clasificada y reservada, evidenció su cumplimiento en los cuatro aspectos

mencionados.

Page 16: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Así mismo, en el Informe Consolidado de Resultados incluido en el Anexo 01, se

evidencia en el item 10.3 Indice de Información Clasificada y Reservada el puntaje

obtenido: 100.

Respecto al Item b. Índice de Información clasificada y reservada, la Oficina

de Control Interno, genera la Recomendación No 5 del presente informe.

c. Esquema de Publicación de Información.

La ley 1712 de 2014, establece en el art 12. Adopción de esquemas de

Publicación. Todo sujeto obligado deberá adoptar y difundir de manera amplia su

esquema de publicación, dentro de los seis meses siguientes a la entrada en

vigencia de la presente ley. El esquema será difundido a través de su sitio web,

y en su defecto, en los dispositivos de divulgación existentes en su dependencia,

incluyendo boletines, gacetas y carteleras.

La OCI, con base en la información publicada en el enlace

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/publico/consultaMatrizDetallada/# y conforme a la

verificación realizada en el Informe Consolidado de Resultados incluido en el Anexo

01, evidenció en el item 10.4 Esquema de Publicación de Información, que el puntaje

obtenido: 18.2.

Respecto al Item c. Esquema de Publicación de Información , la Oficina de

Control Interno, genera la Recomendación No 6 del presente informe.

Page 17: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

d. Programa de Gestión Documental

Con la Ley de Transparencia y del Derecho del Acceso a la Información Pública,

se ratificó la importancia de la Gestión Documental y la Administración de los

archivos, y la necesidad que tiene los sujetos obligados, de contar con

información pública confiable, oportuna, accesible y organizada para dar

cumplimiento a la elaboración de los instrumentos de la gestión de información

pública.

La OCI, verificó el Programa de Gestión Documental de la SNS, aprobado con el

NURC 3-2019-22401 Capítulo 2. Articulación del Programa de Gestión

Documental con los Instrumentos de Gestión de Información: de conformidad con

el Decreto 1081 de 2015, el PGD de la Supersalud, se articulará, mediante los

instrumentos archivísticos tablas de retención documental, cuadros de

clasificación documental, con los instrumentos de información: registro de activos

de información, índice de información clasificada y reservada y el esquema de

publicación de información.

Por lo anterior se evidenció, en el PGD la articulación con el eje transversal de

Información y Comunicación y se incluye lo establecido en el Decreto 1081 de 2015,

Artículo 2.1.1.5.4.2. Articulación y/o integración del Programa de Gestión Documental con

los instrumentos de gestión de información, en el contenido del Item 6.

9.SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES FORMULADAS EN INFORMES ANTERIORES.

Recomendación. Programa de Gestión Documental

En relación con la información contenida en el Programa de Gestión Documental, la

Oficina de Control Interno reitera la recomendación presentada en informes anteriores,

en el sentido de incluir en el Programa de Gestión Documental vigente para 2019, lo

establecido en la normatividad indicada en el Decreto 1081 de 2015 que indica “Artículo

2.1.1.5.4.2. Articulación y/o integración del Programa de Gestión Documental con los

instrumentos de gestión de información: La información incluida en el Registro de Activos

de Información, en el Índice de Información Clasificada y Reservada, y en el Esquema de

Publicación de Información, definidos en el presente decreto, debe ser identificada,

gestionada, clasificada, organizada y conservada de acuerdo con los procedimientos,

lineamientos, valoración y tiempos definidos en el Programa de Gestión Documental del

sujeto obligado.”

Page 18: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Seguimiento de la Oficina de Control Interno

La OCI, verificó el Programa de Gestión Documental de la SNS, aprobado con el

NURC 3-2019-22401. Respecto al Capítulo 2. Articulación del Programa de

Gestión Documental con los Instrumentos de Gestión de Información, se

evidencia la siguiente información: de conformidad con el Decreto 1081 de 2015,

el PGD de la Supersalud, se articulará, mediante los instrumentos archivísticos

tablas de retención documental, cuadros de clasificación documental, con los

instrumentos de información: registro de activos de información, índice de

información clasificada y reservada y el esquema de publicación de información.

Por lo anterior la OCI evidenció, en el PGD la articulación con el eje transversal

de Información y Comunicación y se incluye lo establecido en el Decreto 1081 de

2015.

10. CONCLUSIONES

➢ La Oficina de Control Interno, validó el reporte de cumplimiento ITA para el periodo

2019 Semestre 2, generado por la Procuraduría General de la Nación en el siguiente

enlace:

https://apps.procuraduria.gov.co/ita/seguimiento/seguimientoResultados/#.

Se observa que la Superintendencia Nacional de Salud obtuvo un nivel de

cumplimiento de 89 sobre 100 puntos, de la medición efectuada por la Procuraduría

General de la Nación.

➢ Del total de 100 grupos establecidos en el listado de Sujetos Obligados del Índice de

Transparencia y acceso a la Información – ITA, el puntaje obtenido ubica a la SNS

dentro del grupo de entidades que ocupan el puesto número 12.

➢ De lo suministrado y el chequeo de todos los vínculos se encontró que en términos

generales gran parte de la información que está publicada, contempla los temas

establecidos en la Ley 1712 de 2014, sin embargo, de acuerdo con la evaluación

presentada en el Reporte ITA-Segundo semestre 2019, la OCI realizó seguimiento a

las siguientes sub - categorías: 4.1 Sujetos obligados del orden nacional, 6.1 Políticas,

lineamientos y manuales, 10.4 Esquema de Publicación de Información, 10.10

Page 19: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Informe de PQRD y solicitudes de acceso a la información, 11.2 Formulario

para la recepción de solicitudes de información pública.

➢ De lo suministrado por la SDPU, correspondiente a las doce subcategorías,

incluidas en el Formulario para la recepción de solicitudes de información

pública se encontró la actualización en términos generales de la información,

que contempla los temas establecidos en la Decreto No. 1081 de 2015, Artículo

2.1.1.3.1.1, Numeral 5. Ley 1712, Artículo 4., evidenciándose de manera

integral.

➢ De lo suministrado por la OAP, correspondiente al Item h. Contenido de toda

decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público, junto con sus

fundamentos y toda interpretación autorizada de ellas, incluida en la

Subcategoría 6.1 Políticas, lineamientos y Manuales, se encontró la

actualización en términos generales de la información, que contempla los

temas establecidos Art. 9, lit d), Ley 1712 de 2014.

11. RECOMENDACIONES

Recomendación 1. Normatividad.

Respecto al Item Normatividad, la OCI recomienda a la Oficina Asesora Jurídica

realizar las acciones necesarias para adelantar el proceso contractual del

normograma y que el mismo este reflejado en el PAG de la vigencia 2020 de la

dependencia, con el fin de realizar la implementación en la Superintendencia

Nacional de Salud en cumplimiento del Art. 9, lit d), Ley 1712 de 2014.

Recomendación 2. Planeación. Esquema de Publicación de Información.

Respecto al Esquema de Publicación, la OCI recomienda a la OACEII, programar

mesas de trabajo con la Oficina de Tecnología de Información, con el fin de

realizar la implementación tecnológica y la puesta en funcionamiento del

Esquema de Publicación en el Módulo de Transparencia y Acceso a la

Información Pública en cumplimiento del Art. 12, Ley 1712 de 2014 Arts. 41 y 42,

Dec. 103 de 2015.

Page 20: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Recomendación 3. Informe de PQRD y solicitudes de acceso a la

información.

En relación con el Informe de PQRD y solicitudes de información, la OCI recomienda a la

SDPU realizar mesas de trabajo con aquellas dependencias responsables del suministro

de la información y ésta no fue remitida a la SDPU, con el fin, de definir la periodicidad

de publicación de este informe en cumplimiento del Art.11, Lit. h), Ley 1712 de 2014.

Recomendación 4. Registro Activos de Información.

Respecto a la información contenida en el Registro Activos de Información, la Oficina de

Control Interno reitera la recomendación presentada en informes anteriores, en el sentido

de continuar con las mesas de trabajo y adelantar las acciones necesarias para incluir

los registros correspondientes de las siguientes dependencias: Secretaría General,

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo y Organización en el

Territorio, en cumplimiento del artículo 13 de la Ley 1712 de 2014 y con base en lo

establecido en MIPG.

Recomendación 5. Índice de Información Clasificada y Reservada.

Respecto a la información contenida en el Índice de Información Clasificada y

Reservada, la Oficina de Control Interno reitera la recomendación presentada en

informes anteriores, en el sentido de adoptar y actualizar por medio de un acto

administrativo o documento equivalente, suscrito por funcionario o empleados a nivel

directivo en cumplimiento de los artículos 18 y 19 de la ley 1712 de 2014 y con base en

lo establecido en MIPG.

Page 21: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Recomendación 6. Esquema de Publicación de Información.

En relación con la información contenida en el Esquema de Publicación de

Información, la Oficina de Control Interno reitera la recomendación presentada en

informes anteriores, en el sentido de adelantar las acciones necesarias para su

actualización teniendo en cuenta además la lista mínima exigida por los

artículos 9,10,11 de la ley 1712 de 2014 y con base en lo establecido en MIPG.

Cordialmente,

ROSEMARY CHAVEZ RODRIGUEZ

Jefe Oficina de Control Interno

Proyectó: Jorge Enrique Cuenca Urbina - Profesional Especializado - Oficina de Control Interno.

Page 22: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Anexo 01

Page 23: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Page 24: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD...De lo suministrado por la OAP, se encontró la actualización en términos generales de las políticas de gestión, que contempla los temas establecidos

Sede Administrativa: Avenida Ciudad de Cali No. 51 - 66 (571) 481 7000 • Bogotá www.supersalud.gov.co

Anexo 02