Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI construcción Versión: 01 Nombre del Proyecto: Viviendas de interés social sostenible Código: 83610186 Fase del proyecto: Informar Planear. Competencia: Supervisar actividades preliminares de obra de acuerdo con normas planos y especificaciones. Resultados de Aprendizaje: 4 Técnicos y 3 de Apoyo. Actividad (es) del Proyecto: Descapote, nivelación y localización del proyecto. Construcción del cerramiento perimetral y señalización de la obra Replanteo y localización de referencias del proyecto. Determinación de áreas disponibles para obras provisionales, zonas de circulación y accesos del proyecto. Excavación y movimientos de tierra de acuerdo a recomendaciones del informe de suelos y especificaciones del plano. Construcción de muros de contención, obras de drenaje, filtros y cunetas. Construcción de cajas de empalme, registro, sedimentadoras, sifonadas. Instalación de redes de desagües, aguas lluvias, abastos griferías, aparatos, griferías, eléctricas; acometidas de las obras provisionales. Construcción de campamentos, casetas y servicios provisionales, según planos del proyecto. Actividad (es) de Aprendizaje: Conceptos y principios básicos de suelos (Cuestionario). Interpretación de planos de localización y replanteo de plantas cimentación. Conceptos de actividades preliminares de obra. Excavación y rellenos: Definición, tipos y técnicas. Pendientes y taludes en movimientos de tierra. Tipos de entibados y apuntalamientos (acodalamiento). Tipos de materiales utilizados en obras provisionales. Proceso constructivo de obras de drenaje y cunetas. Equipos y herramientas GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

Supervisar

Transcript of Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Page 1: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Tecnólogo en construcción Código:223118Versión: 01

Nombre del Proyecto: Viviendas de interés social sostenible Código: 83610186

Fase del proyecto: Informar Planear.Competencia: Supervisar actividades preliminares de obra de acuerdo con normas planos y especificaciones.Resultados de Aprendizaje: 4 Técnicos y 3 de Apoyo.

Actividad (es) del Proyecto: Descapote, nivelación y localización del proyecto.Construcción del cerramiento perimetral y señalización de la obraReplanteo y localización de referencias del proyecto.Determinación de áreas disponibles para obras provisionales, zonas de circulación y accesos del proyecto.Excavación y movimientos de tierra de acuerdo a recomendaciones del informe de suelos y especificaciones del plano.Construcción de muros de contención, obras de drenaje, filtros y cunetas.Construcción de cajas de empalme, registro, sedimentadoras, sifonadas.Instalación de redes de desagües, aguas lluvias, abastos griferías, aparatos, griferías, eléctricas; acometidas de las obras provisionales.Construcción de campamentos, casetas y servicios provisionales, según planos del proyecto.

Actividad (es) de Aprendizaje: Conceptos y principios básicos de suelos (Cuestionario).Interpretación de planos de localización y replanteo de plantas cimentación.Conceptos de actividades preliminares de obra.Excavación y rellenos: Definición, tipos y técnicas.Pendientes y taludes en movimientos de tierra.Tipos de entibados y apuntalamientos (acodalamiento).Tipos de materiales utilizados en obras provisionales.Proceso constructivo de obras de drenaje y cunetas.Equipos y herramientas propios de la actividad: Definiciones, manuales técnicos, tipos, usos y control.Seguridad industrial y riesgos profesio-nales de la actividad de movimientos de tierra.Proceso constructivo de obras preliminares.Conceptos sobre Instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.Señalización de la seguridad en la obra.Manejo ambiental propio de la actividad. Normativa vigente.Elaboración de informes propios de la

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

actividad.Rutas de circulación en obras y planos de localización.Estructura organizacional de la obra.Normas de conservación del medio ambiente.( instructor)Normas de salud ocupacional e higiene ocupacional. (instructor)

Resultado de Aprendizaje: Verificar actividades preliminares: Cerramiento, campamento, Instalaciones provisionales en áreas de trabajo de acuerdo con normas de seguridad.Resultado de Aprendizaje: Verificar movimientos de tierra de acuerdo con normas, planos y especificaciones.Resultado de Aprendizaje: Verificar conformidad de señalización con la establecida en la norma de seguridad industrial vigente (instructor).Resultado de Aprendizaje: Supervisar la estabilidad de entibados y apuntalamientos de las excavaciones de acuerdo a especificaciones.Resultados de Aprendizaje: Controlar la construcción de los drenajes, filtros y cunetas de acuerdo a planos y especificaciones.Resultados de Aprendizaje: Administrar el personal a su cargo, de acuerdo a organigrama establecido.Resultado de Aprendizaje: Verificar el estado y uso de la maquinaria, Equipos y Herramientas propios de la actividad.

Competencia: Supervisar actividades preliminares de obra de acuerdo con normas, planos y especificaciones.

Resultados de Aprendizaje: Interplanos: Arquitectónicos, estructurales, instalaciones técnicas, topográficos.Resultado de Aprendizaje: Ejecutar la actividad dentro del tiempo estimado de acuerdo a programación de obra. Resultado de Aprendizaje: Verificar ejecución de instalaciones sanitarias e hidráulicas, cajas de inspección, trampas de grasas, desalentadoras.Resultado de Aprendizaje: Depositar el material sobrante en los lugares indicados.Resultado de Aprendizaje: Alistar materiales y herramientas de acuerdo a la actividad.

Competencia: Replantear los diseños de acuerdo a normas, planos y especificaciones técnicas..

Página 2 de 9

Page 3: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

Duración de la guía ( Horas): 200 Hr.

1. INTRODUCCIÓN

La guía de aprendizaje tiene un enfoque cognitivo y constructivista, con el propósito de dinamizar una pedagogía activa, participativa y un aprendizaje autónomo, que permita mejorar los resultados de Aprendizaje y el desarrollo de competencias.Esta Competencia en particular “Supervisar actividades preliminares de obra” es el alistamiento inicial de todas las condiciones para la ejecución de la obra.Tiene Resultados de Aprendizaje prerrequisito para el alcance de los resultados de aprendizaje.

-Interplanos hidráulicos y sanitarios. Conceptos de actividades preliminares de obra. . Excavación y rellenos: Definición, tipos y técnicas. Pendientes y taludes en movimiento de tierra. Tipos de entibados y apuntalamiento. Materiales utilizados en obras provisionales. Proceso constructivo de obras de drenaje, filtros y cunetas.Supervisar actividades Equipos y Herramientas propios de la actividad: DefinicionesPreliminares: Manuales técnicos, tipos usos y control. Proceso constructivo de obras preliminares. Conceptos sobre instalaciones hidrosanitarias y eléctricas. Señalización de la seguridad en la obra. Manejo ambiental propio de la actividad. Normativa vigente. Rutas de circulación en obra y localización.

Normas de conservación del medio ambiente, salud e hie ne ocupacional.-Elaboración y exposición de cuestionario de conceptos y principios básicos.-exposición magistral con diapositivas sobre maquinaria pesada para la excavación, movimiento y llenos de tierra.-Interpretación de planos y especificaciones de taludes y pendientes en movimiento de tierras.

Página 3 de 9

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

3.1 Actividades de Reflexión inicial. HEl planeta tierra es una nave que nos transporta por el espacio y es una ventana hacia la inmensidad del universo. Las primeras manifestaciones de vivienda del hombre son un legado para las generaciones actuales y es un acumulado en conocimiento y experiencias para aprovechar.Nada se trae del espacio exterior, todos los materiales en la construcción son procesados y el medio modificado.El suelo como componente del a tierra tiene muchas variables u usos: como soporte de las edificaciones, como materia prima para procesar otros materiales.“La teoría de la tectónica de placas explica la génesis de las cadenas de montañas y , más en general, todos los aspectos de la evolución geológica de la corteza terrestre.” S.KLEINCuestionario de conceptualización básica: 1. Planeta tierra.

2. Las primeras manifestaciones del hombre.3. Las ciudades más antiguas del mundo.4. Principios constructivos.5. Esquemas y gráficos.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)3.3 Cuestionario de consulta y exposición.

El suelo: 2.Definicion.Orígenes de los suelos.Fenómenos geológicos.Rocas ígneas, sedimentarias, metafóricas.Suelo residual y transportado.Tipos de depósitos: Coluviales, Fluviales, lacustres, Marinos, eólicos, Glaciares, Llenos.Licuación o licuefacción de la arena.Propiedades del suelo: la gradación, la plasticidad, límites de consistencia,Método empírico para distinguir los limos y las arcillas.Cohesión del suelo.Pruebas in situ.Agua en los suelos: Nivel freático.Presión hidrostática.Efectos del agua en los suelos.Clasificación de los suelos por su naturaleza y su capacidad de carga.Terrenos consistentes y sin consistencia.Estudio de suelos: importancia.

Página 4 de 9

Page 5: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

Métodos sencillos para construcciones livianas.Método empírico para ensayo de carga.Estudio de suelos: Recomendaciones.Aspectos legales y técnicos.Estudio a nivel preliminar General, especifico.Contenido del informe de suelos. (Estudios de suelos de varias obras).Glosario: Aforar, agotar, alcantarilla, apisonar, Áridos, Avenar, bituminoso, Brecha, Cámara, de.., Canal, Cañada, Caudal, Cisterna, Colector, Consolidar, Contención, Drenaje, Empuje, Erosión, Filtrar, Gavión, Grava, Gravilla, Greda, Hidrófugo, Filtrar, Junta, Pendiente, Recintar, Socavar.Bibliografía: Avalos Santos, Ernesto “Construcción para Arquitectos”. Márquez Cárdenas, Gabriel “Propiedades Ingenieriles de los Suelos”. L’Hermite, Robert “A pie de obra”. Villegas B, Clara Beatriz “Drenaje”.

3.4 Maquinaria, Equipo, y herramienta en Nivelación, Excavación y Movimiento de tierras:Sesión de clase: exposición magistral por el Instructor ( Maquinaria ).

Conocimientos básicos de conceptos y principios: - Funciones trigonométricas, conversiones de unidades.- Concepto de geometría plana: Línea, ángulo, figuras geométricas, pendiente.Calculo de áreas y volúmenes.Escalas: lectura y aplicación. Conceptos de: estabilidad, horizontalidad, verticalidad y rigidez.Métodos de control para los procesos. Manuales de Equipos y herramientas.Tipos y características de los materiales. Normas de seguridad ocupacional y ambiental.

3.4 Plan y criterios de evaluación.1. Identifica planos de localización y evacuación.2. Interpreta planos Arquitectónicos, estructurales, topográficos, y de estudios tecnicos.3. Verifica la construcción y funcionamiento de instalaciones hidráulicas y sanitarias.4. Verifica la instalacion y funcionamiento de aparatos de fontanería.5. Calcula cantidades de obra y de materiales en instalaciones hidráulicas y sanitarias.6. Verifica especificaciones técnicas de materiales, herramientas, Equipos, Transporte y almacenamiento en obra.7. Controla la construcción de cajas de inspección, trampagrasas y desarenadoras.8. Verifica la aplicación de normas de seguridad salud y seguridad en el trabajo.9. Supervisa el uso y manejo de la maquinas, equipos y herramientas.10. Elabora informes propios de la actividad utilizando las TICs.11. Interpreta manuales técnicos de equipos de la construcción.12. Verifica la aplicación de la norma NTC, ASTM, NSR-12, ISO 1400.13. Reconoce la estructura organizacional de la obra.14. Elabora registros en los formatos establecidos por la empresa.15. Controla la programación de obra.

Página 5 de 9

Page 6: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

16. Verifica la correcta aplicación de los procesos constructivos.17. Planea, organiza y dirige cada actividad de los procesos constructivos.18. Aplica los instrumentos de medición para controlar los rendimientos de obra.19. Reporta oportunamente las inconsistencias del recurso humano frente al reglamento interno de la empresa.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Principios de la física.

Interpreta, identifica y utiliza los planos, convenciones e instrumentos de medición.

Traslada las medidas a su dimensión real.

Aplicar listas de verificación y control.

Construcción de redes hidrosanitarias.

Examen escrito de múltiple escogencia, competición, falso-verdadero.

Lista de cheque o verificación de los métodos de control de la actividad.

Listas de chequeo.

Página 6 de 9

Page 7: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

Juego de planos de una vivienda de uno o dos pisos, completos (Arquitectónicos y Estructurales); Planos de un edificio de 6 a 10 pisos (Arquitectónicos y Estructurales); Maquetas proyectos Arquitectónicos; Ayudas didácticas de elementos estructurales; fotocopias de documentos y plantas (actividades desescolarizadas); tablas y formatos (desarrollar actividades); marcadores borrables, borrador, resma papel oficio, cartón paja blanco ( piel de papel), bisturí, regla, escuadras 30°-60° y 45°; accesorios de abastos y desagües

Sistema Métrico decimal.

Sección o corte.

Cimbra.

Lienza.

Plomada

Maceta o almádena.

Acero.

Concreto.

Página 7 de 9

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 8: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

Cartilla de interpretación de planos (apoyo a la guía), Sena fad ; Construcción para Arquitectos, Ernesto Avalos Santos, unal de Colombia ; Enciclopedia de Estructuras de Harry Parker ; Practicas recomendadas; NTC, NSR-10; Guía práctica para el diseño de mezclas, unal de Colombia; Catalogo productos proveedor.

Página 8 de 9

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 9: Supervisar Actividades Preliminares SENA (1)

Guía de Aprendizaje

Por: Gabriel Bernardo Vargas Argaez.

Juan Guillermo Pérez Arango.

Página 9 de 9