Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su...

15
Operaciones conceptuadoras sus reglas y técnicas

Transcript of Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su...

Page 1: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Operaciones conceptuadorassus reglas y técnicas

Page 2: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Definición Son herramientas que

permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros.

los conceptos no se hacen así como así o brotan de la nada, sino que son un proceso lógico que manejan por igual todas las ciencias para darnos a conocer sus verdades. Tales operaciones lógicas, por las cuales conocemos nuevas verdades, reciben el nombre de “operaciones conceptuadoras” o “funciones conceptuadoras”.

Page 3: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Tipos de operaciones conceptuadoras

Tipos :a. Definición

b. Clasificación

c. División

Page 4: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Concepto de Definición

  Una de las formas mas conocidas de hacer conceptos es basarse en definiciones.

1. la definición es una operación lógica que nos entrega las notas esenciales de un objeto de conocimiento.

2. la definición delimita o pone fronteras a un objeto.

Page 5: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Elementos de la definición

el DEFINENDUM es el término que se va a definir y

el DEFINIENS es el significado del término.

La palabra hexágono: significa

(DEFINIENDUM)“polígono que tiene seis lados” (DEFINIENS)

Page 6: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Reglas de la definición 1. Debe ser breve y

completa. 2. Lo definido no

debe entrar en la definición.

3. Debe convenir a todo lo definido y solo a lo definido.

4. La definición no debe ser negativa.

5. Debe ser mas clara que lo definido.

6. Debe indicar las cualidades del objeto

Page 7: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Tipos de definición Nominal: Aclara el

significado del nombre del objeto que queremos definir. Puede ser a su vez sinonímica y etimológica.

La sinonímica explica el significado del nombre recurriendo a otra palabra que signifique lo mismo, a un sinónimo. Por ejemplo, el cloruro sódico es la sal común.

La etimológica explica el significado del nombre recurriendo al origen del mismo. Por ejemplo, nombre viene del latín “nomen”.

Page 8: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Tipos de definición Real: Nos dice lo que una

cosa es. Tiene varias modalidades:

Esencial. Se hace por el género próximo y la diferencia específica.

El ejemplo: El cuadrilátero es un polígono. Definición descriptiva por

una propiedad. La propiedad es la característica que poseen todos los miembros de una especie, como la capacidad de reír en el ser humano, y no por ejemplo el hecho de ser vivo que comparte con los animales y las plantas.

Page 9: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Tipos de definición Descriptiva por un conjunto de

características que no son ni el género próximo ni la diferencia específica. Ejemplo de este tipo de definición, lo puso Platón cuando dijo que el ser humano es “bípedo implume”.

Genética. Nos dice cómo se produce el objeto a definir. Por ejemplo: “El bronce se forma con la mezcla de cobre y zinc”.

Causal. Indica una de las causas productoras del objeto: Un pupitre es una mesa para escribir en el colegio.

Operacional: Expresa un procedimiento experimental capaz de ser operado, de ser construido o manipulado. “Ácido es aquella sustancia que enrojece el papel de tornasol”.

Page 10: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Clasificación

La clasificación es el proceso mediante el cual vamos de las partes al todo , de las especies al género , de lo particular a lo general.

La clasificación es agrupar (formar grupos) objetos con una o más características comunes

Page 11: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Reglas de la clasificación La clasificación debe de ser: 1.- Completa, en cuanto que, de los

individuos que forman el universo del contexto, ninguno debe quedar sin pertenecer a un grupo.

2.- Excluyente. En caso de que haya individuos que parezcan tener propiedades de dos clases, con ellos se formará otra.

3.- Gradual o sucesiva. En caso de que las clases del primer nivel sean agrupadas para formar clases superiores, no deben haber saltos.

4.- Fundada en un solo criterio. 5.- Positiva, es decir, debe hacerse

según notas positivas, en caso de ser posible.

Page 12: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Elementos de la clasificación *La extensión empírica

clasificable, es decir, cierto número de individuos que de alguna forma constituyen la denotación de un concepto.

*Los miembros de la clasificación, es decir las clases que se obtienen como resultado.

*El fundamento de la clasificación, o sea, el aspecto que se toma como base para agrupar a los individuos y formar una clase.

Page 13: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

División Es la operación que consiste

en dividir un todo en sus partes. En este proceso de la división distinguimos:

El todo que se divide. Las partes resultantes. El fundamento o criterio de

la división, es decir, el punto de vista desde el que dividimos. Por ejemplo, una familia se puede dividir en padres e hijos, pero desde el punto de vista social en: matriarcal, endogámica, patriarcal etc.

Page 14: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Clases de división

Física: El todo que se divide es físico, en el que sus partes son distintas entre sí.

Lógica: Se divide la extensión de un concepto y con sus partes se forman clases.

Page 15: Sus reglas y técnicas. Son herramientas que permiten comprender el significado de un concepto y su relación con otros. los conceptos no se hacen así como.

Reglas de la división

Ha de ser completa, es decir, ha de expresar todas las partes posibles de manera que la suma de las partes sea igual al todo.

Las partes deben ser irreductibles entre sí. Cada parte ha de excluir a las demás.

El fundamento o criterio de la división no debe cambiarse en el proceso de la misma.