sustentable

2
 El sector de la construcción presenta grandes impactos ambientales que en cualquier soci edad que avanza en su crecimiento de poblac ión y que en donde la demanda es cada vez es más grande, se le debe dar un manejo o utilizar cnicas de construcci ón que reduzcan al máxi mo el impac to ambi enta l causado. El uso de materi as pr imas es de gr an uso en la construcción, consumiendo gran parte de los recursos naturales. Empezando desde la planeació n hast a la eje cución del proyecto, se es necesario te ner una conciencia ambiental que permitan te ner una

Transcript of sustentable

7/18/2019 sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/sustentable-56970adcc753e 1/2

El sector de la construcción presenta grandes impactos ambientales que en

cualquier sociedad que avanza en su crecimiento de población y que en

donde la demanda es cada vez es más grande, se le debe dar un manejo o

utilizar técnicas de construcción que reduzcan al máximo el impacto

ambiental causado. El uso de materias primas es de gran uso en laconstrucción, consumiendo gran parte de los recursos naturales.

Empezando desde la planeación hasta la ejecución del proyecto, se es

necesario tener una conciencia ambiental que permitan tener una

7/18/2019 sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/sustentable-56970adcc753e 2/2

construcción que reduzca el impacto negativo que esta le causa a medio

ambiente, desde la ubicación del terreno siguiendo por la, la estructura, y

todas las siguientes etapas, hasta la entrega del proyecto. Se pueden utilizar 

los recursos naturales tales como el sol para crear espacios con iluminación,

o paneles solares que sirvan como uente de energ!a, sistemas de bombeoen tanques de almacenamiento de agua para reutilizar aguas lluvias o aguas

grises que servirán para el uso del sanitario y el riego de plantas en cuestión

de urbanismo, también se contemplan que el viento y la temperatura de la

ubicación del terreno generen espacios que no necesitan la utilización de

sistemas aires acondicionados y caleacción. "educiendo el consumo de

agua, energ!a, y costos.

#on la utilización al máximo de las condiciones del terreno, se utilizar!an

materiales de bioconstruccion y materiales reutilizados, que estén en las

condiciones para el uso en otra etapa. $l utilizarse, se busca la protección y

conservación del planeta.

%ambién se manejar!a un plan de manejo de residuos que se producen

durante toda la obra, en la etapa de excavación el material extra!do se puede

reutilizar en zonas que necesiten llenos, o para jardines& En la etapa de la

construcción los residuos generados por el hormigón y los ladrillos pueden

ser reutilizados en otras etapas de construcción o en otra obras, o en caso

de que no puedan ser renovables enviarlos a los botaderos que están

regulados por entidades ambientales. 'a mejor orma de contribuir con el

desarrollo sustentable es darle buen uso a los materiales reutilizándolos o

evitando grandes desperdicios.

(or otra parte se le deben dar manejos al agua, consultando la eectividad

que diariamente se le da al agua potable solamente para el consumo interno,

ya que para uso externo se contar!a con los tanques de agua antes

mencionados, y determinar la cantidad de agua potable que se debe utilizar.

) En cuanto a los residuos sólidos clasiicaros por tipos y calidades para

reciclarlos ampliando su tiempo de vida *til.