SUZELLE

4
De travesía con la raza Abordé el avión lista para deshacerme de todo el estrés que me causaba la escuela. Había sido un semestre pesado, trabajos tediosos, exámenes difíciles y proyectos en equipo que por mi falta de tolerancia terminaba realizando yo sola. Cargué mi maleta hasta el final del pasillo, un viaje con mis amigas me haría olvidar la ciudad por un rato, y que mejor que al centro de la república donde por un momento viajaría en el tiempo a un estado mágico fuera del ruido, contaminantes, sol y otras cosas terribles para mi piel. Registre mis maletas después de una terrible fila, para colmo me excedí con 3 kilos y tuve que pagar una cantidad de dinero con la que no contaba, ya estaba comenzando a irritarme como normalmente acostumbro. Pero había un pequeño inconveniente que cada media hora recordaba mientras trataba de relajarme en el asiento reclinable. Justo para ese día, la profesora de redacción avanzada nos dejo como tarea, el realizar un artículo sobre el “Día de la raza” ¿Qué demonios era eso? Ya había escuchado antes de Cristóbal Colon y sus carabelas, pero no estaba en el estado ideal para realizar un artículo de tantas palabras como se acostumbra. Que envidia me causaba ver a los demás en el avión despreocupados y tan relajados sin nada en la cabeza mas que visitar, conocer y divertirse. Así se paso una hora de vuelo, las azafatas no tardaron en ofrecernos de comer en cuanto despego el avión. El pensamiento del artículo no me dejaba en paz, le pregunte a la chica que iba a mi lado sentada, si ella había realizado este trabajo con anterioridad, obviamente la respuesta fue no. Como iba a gozar si quiera el camino con el pendiente de hacer tarea a pesar que no estuviera en casa. Por qué la

description

Que envidia me causaba ver a los demás en el avión despreocupados y tan relajados sin nada en la cabeza mas que visitar, conocer y divertirse. Así se paso una hora de vuelo, las azafatas no tardaron en ofrecernos de comer en cuanto despego el avión. El pensamiento del artículo no me dejaba en paz, le pregunte a la chica que iba a mi lado sentada, si ella había realizado este trabajo con anterioridad, obviamente la respuesta fue no. De travesía con la raza

Transcript of SUZELLE

De travesía con la raza

Abordé el avión lista para deshacerme de todo el estrés que me causaba la escuela. Había sido un semestre pesado, trabajos tediosos, exámenes difíciles y proyectos en equipo que por mi falta de tolerancia terminaba realizando yo sola.

Cargué mi maleta hasta el final del pasillo, un viaje con mis amigas me haría olvidar la ciudad por un rato, y que mejor que al centro de la república donde por un momento viajaría en el tiempo a un estado mágico fuera del ruido, contaminantes, sol y otras cosas terribles para mi piel. Registre mis maletas después de una terrible fila, para colmo me excedí con 3 kilos y tuve que pagar una cantidad de dinero con la que no contaba, ya estaba comenzando a irritarme como normalmente acostumbro.

Pero había un pequeño inconveniente que cada media hora recordaba mientras trataba de relajarme en el asiento reclinable. Justo para ese día, la profesora de redacción avanzada nos dejo como tarea, el realizar un artículo sobre el “Día de la raza” ¿Qué demonios era eso? Ya había escuchado antes de Cristóbal Colon y sus carabelas, pero no estaba en el estado ideal para realizar un artículo de tantas palabras como se acostumbra.

Que envidia me causaba ver a los demás en el avión despreocupados y tan relajados sin nada en la cabeza mas que visitar, conocer y divertirse. Así se paso una hora de vuelo, las azafatas no tardaron en ofrecernos de comer en cuanto despego el avión. El pensamiento del artículo no me dejaba en paz, le pregunte a la chica que iba a mi lado sentada, si ella había realizado este trabajo con anterioridad, obviamente la respuesta fue no.

Como iba a gozar si quiera el camino con el pendiente de hacer tarea a pesar que no estuviera en casa. Por qué la profesora de redacción, tuvo que poner esa fecha, y aunque no era su culpa, si me frustraba un poco la idea.

Aterrizó el vuelo, por un momento pude despejar mi mente, baje por el pasillo carcajeando con mis amigas sobre lo divertido que sería el viaje. Recogí mi maleta y subimos al autobús para dirigirnos al hotel reservado.

Al llegar al lugar, después de tomar la llave de mi habitación y acomodar mis maletas junto con mis compañeras de cuarto, me pasee por el hotel esperando encontrar alguna computadora como loca. Afortunadamente escondida detrás de recepción, estaba mi salvación.

Los demás no entendían que hacía en unas preciosas vacaciones, frente al computador pero no me importaba tenía que realizar el trabajo a como diera lugar. Comencé investigando qué era el Día de la raza, lo que más me sorprendió fue que era precisamente este día en el que se celebraba, un 12 de Octubre.

No fue difícil encontrar información, la mayoría de las páginas daban la misma definición…

“Día de la Raza”Llegada de Cristóbal Colón a América.

El Día de la Raza es el nombre con el que se denomina inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos a las fiestas del 12 de octubre en conmemoración a la llegada de la tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. Esta fiesta se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque muchos países, incluyendo a España, le han dado otros nombres.

La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.

Tenía que apurarme, había un paseo por varios monumentos famosos, y recorridos por el pueblo. Comencé a escribir todo lo que sabía, mis amigas insistían en que dejara de escribir, que dejara la escuela en paz, pero no podía ser tan irresponsable además que tenía un compromiso con la profesora. Ya faltaban solo 300 palabras y aun quedaba cambiarme.

Mientras escribía a la mayor velocidad posible, en mi mente imaginaba la relación de mi situación en este momento con lo que fue la llegada de Colon a América.

Numero 1, ambos emprendimos un viaje con las mejores expectativas a otro lugar.

Numero 2, No sabíamos que podría esperarnos Numero 3, llego en tres carabelas, y nosotros llegamos al hotel

en 3 camiones pequeños

Numero 4, la reina Isabel le dio dinero a Colón para financiar su viaje, mis padres también pagaron mi viaje

Numero 5, En la tripulación los acompañaba Américo, en mi generación viajaba mi amiga América.

Numero 6, sucedió un 12 de Octubre.

Cabe destacar,que estas comparaciones me hacían más interesante aun el trabajo, y ya sólo faltaban 100 palabras para acabar el artículo.

Se dieron las 10 de la mañana, era necesario partir al tour por la ciudad y aun no estaba lista, concluí con la celebración que festeja este día. Rápidamente abrí mi correo electrónico, mandé un mensaje con el archivo adjunto, y después de 2 horas de tanto pensar pude suspirar. Ni siquiera apague el ordenador, y corrí a la habitación a buscar que ponerme. Tome la primera prenda que saque de mi beliz, lavémi cara y la maquillé sutilmente. Me vi frente al espejo, mi preocupación había terminado y por fin podría disfrutar de mi viaje día y noche, lista para descubrir el territorio tal como Colón.

Suzelle Pérez-Tejada