Syllabus_Introduccion_a_la_Programacion.pdf

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería SIGLA: ECBTI NIVEL: Profesional CAMPO DE FORMACIÓN: Profesional Específico CURSO: Introducción a la Programación CODIGO: 301304 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: Tres (3) N° DE SEMANAS: 14 semanas de trabajo académico y 2 semanas de evaluación CONOCIMIENTOS PREVIOS: Variables, ciclos, diseño de algoritmos, pseudocódigo DIRECTOR DEL CURSO: Mirian Benavides Ruano FECHA DE ELABORACIÓN: 19/03/2014 Versión 01 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de Introducción a la Programación está dirigido a estudiantes de pregrado del Programa “Ingeniería de Sistemas” que oferta la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) y corresponde al campo de formación profesional específico. Se oferta en AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), que proporciona un contexto integral para gestionar el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo. La estrategia utilizada para abordar los procesos de construcción de conocimiento es el Aprendizaje Basado en Proyectos. En el curso se abordan los temas básicos de programación de computadores, que permiten pasar de un diseño de solución en algoritmo a la codificación en un lenguaje específico de programación, de esta forma el estudiante desarrolla competencias y habilidades para utilizar el computador como herramienta de trabajo, permitiéndole no sólo desarrollar pequeños supuestos problémicos, sino abordar problemas reales que ya estará en capacidad de solucionar a través del desarrollo de software, adquiere dominio de las buenas prácticas de programación, propias de la ingeniería de software, que se constituye en el eje estructural de la disciplina de la programación, también desarrolla destrezas y lógicas de pensamiento propias del perfil profesional.. El curso es metodológico y se ha estructurado en tres (3) unidades, la primera se denomina Introducción a la Programación, en la cual se retoman los aspectos generales de la programación, el entorno de trabajo para el lenguaje de programación C++ y las estructuras básicas para la elaboración de programas, como tipos de datos, sentencias de control selectivas y repetitivas. La segunda unidad llamada Funciones, aborda el tema de construcciones de funciones diseñadas por el programador para hacer más eficiente un programa.

Transcript of Syllabus_Introduccion_a_la_Programacion.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    1. INFORMACIN GENERAL DEL CURSO

    ESCUELA O UNIDAD: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera SIGLA: ECBTI

    NIVEL: Profesional

    CAMPO DE FORMACIN: Profesional Especfico

    CURSO: Introduccin a la Programacin CODIGO: 301304

    TIPO DE CURSO: Metodolgico

    N DE CREDITOS: Tres (3) N DE SEMANAS: 14 semanas de trabajo acadmico y 2 semanas de evaluacin

    CONOCIMIENTOS PREVIOS: Variables, ciclos, diseo de algoritmos, pseudocdigo

    DIRECTOR DEL CURSO: Mirian Benavides Ruano

    FECHA DE ELABORACIN: 19/03/2014 Versin 01

    DESCRIPCIN DEL CURSO: El curso de Introduccin a la Programacin est dirigido a estudiantes de pregrado del Programa Ingeniera de Sistemas que oferta la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) y corresponde al campo de formacin profesional especfico. Se oferta en AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), que proporciona un contexto integral para gestionar el aprendizaje autnomo, colaborativo y significativo. La estrategia utilizada para abordar los procesos de construccin de conocimiento es el Aprendizaje Basado en Proyectos. En el curso se abordan los temas bsicos de programacin de computadores, que permiten pasar de un diseo de solucin en algoritmo a la codificacin en un lenguaje especfico de programacin, de esta forma el estudiante desarrolla competencias y habilidades para utilizar el computador como herramienta de trabajo, permitindole no slo desarrollar pequeos supuestos problmicos, sino abordar problemas reales que ya estar en capacidad de solucionar a travs del desarrollo de software, adquiere dominio de las buenas prcticas de programacin, propias de la ingeniera de software, que se constituye en el eje estructural de la disciplina de la programacin, tambin desarrolla destrezas y lgicas de pensamiento propias del perfil profesional.. El curso es metodolgico y se ha estructurado en tres (3) unidades, la primera se denomina Introduccin a la Programacin, en la cual se retoman los aspectos generales de la programacin, el entorno de trabajo para el lenguaje de programacin C++ y las estructuras bsicas para la elaboracin de programas, como tipos de datos, sentencias de control selectivas y repetitivas. La segunda unidad llamada Funciones, aborda el tema de construcciones de funciones diseadas por el programador para hacer ms eficiente un programa.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Finalmente, en la unidad tres, Arreglos, se trabaja la temtica de estructuras estticas para almacenamiento de informacin, como es el caso de arreglos y matrices, utilizando mtodos de ordenacin y bsqueda. Tambin se analiza las cadenas de caracteres y sus funciones bsicas.

    2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

    Propsitos:

    Fortalecer en los estudiantes la identificacin de los fundamentos bsicos necesarios para el desarrollo de programas informticos, mediante la utilizacin de un lenguaje de programacin especfico.

    Apoyar al estudiante en la eleccin de lgicas adecuadas para la solucin de problemas, mediante la programacin en un lenguaje especfico.

    Competencias generales del curso:

    El estudiante analiza los elementos bsicos de un problema para proponer soluciones mediante programas computacionales que administran datos, y devuelven resultados correctos.

    El estudiante aplica el razonamiento lgico para disear soluciones mediante la codificacin de programas que resuelven problemas de procesamiento de datos y que compilan sin errores.

    El estudiante aplica estructuras adecuadas de programacin para administrar informacin que puede ser almacenada, recuperada y modificada.

    3. CONTENIDOS DEL CURSO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Esquema del contenido del curso:

    301304 INTRODUCCIN A LA PROGRAMACIN

    Unidad 1 Introduccin a la Programacin

    Unidad 2 Funciones

    Unidad 3 Arreglos

    Conceptos generales de programacin Estructura de un programa en C++ Tipos de datos Entradas y salidas Estructuras de control

    Funciones Definicin Llamados Uso de parmetros Tipos de funciones

    Arreglos, definicin y declaracin Unidimensionales y bidimensionales Cadenas de carcter Mtodos de ordenacin Mtodos de bsqueda

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Nombre de la unidad

    Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliogrficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas cientficas)

    Unidad 1. Introduccin a la programacin

    Conceptos generales de programacin.

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Conceptos generales de Programacin. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Conceptos_generales_de_programacion.pdf

    Estructura general de un programa en C++

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Estructura general de un programa en C. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructura_general_de_un_programa_en_C_.pdf

    Tipos de datos

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Tipos de datos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Tipos_de_datos_y_operadores.pdf

    Entradas y salidas

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Entradas y salidas. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Entradas_y_salidas.pdf

    Estructuras de control Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Sentencias de control. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructuras_de_control.pdf

    Referencias bibliogrficas complementarias

    Lobos, Mara Elena de. Aprende a programar. Lenguajes de programacin. Disponible en http://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/concepto-lenguaje-programacion

    Oviedo Regino, Efrain M. (2004). Lgica de programacin (pp. 67-116). Bogot: Ecoe Ediciones. (pag. 51 a 56). Disponible en http://books.google.com.co/books?id=Z_n5lbyJfrQC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

    Nombre de la unidad

    Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliogrficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas cientficas)

    Unidad 2. Funciones

    Funciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Punteros o apuntadores. Disponible en Datateca UNAD. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Funciones.pdf

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Conceptos_generales_de_programacion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Conceptos_generales_de_programacion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructura_general_de_un_programa_en_C_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructura_general_de_un_programa_en_C_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Tipos_de_datos_y_operadores.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Tipos_de_datos_y_operadores.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Entradas_y_salidas.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Entradas_y_salidas.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructuras_de_control.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_1/Estructuras_de_control.pdfhttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/concepto-lenguaje-programacionhttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/concepto-lenguaje-programacionhttp://books.google.com.co/books?id=Z_n5lbyJfrQC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falsehttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Funciones.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Funciones.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Definicin de una funcin

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Estructuras. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Definicion_de_una_funcion.pdf

    Llamado de una funcin

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Archivos, definicin y caractersticas. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Llamado_de_una_funcion.pdf

    Paso de parmetros

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Acceso a los archivos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Paso_de_parametros.pdf

    Tipos de funciones

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Instrucciones para manejar archivos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Tipos_de_funciones.pdf

    Referencias bibliogrficas complementarias

    Deytel & Deytel. Como programa C++(segunda Edicin). Mexico D.F. 1999. Prentice Hall. McGRAW-HILL

    Joyanes Aguilar, Luis. Snchez Garca, Lucas. Programacin en C++: un enfoque prctico. Editorial McGraw-Hill. Espaa. 2006.

    Orda, Pedro Alonso, Garcia Granada, Fernando & otros. Diseo e implementacin de programas en lenguaje C. Estructuras. (pp. 264 - 268). Disponible en http://books.google.com.co/books?id=LFfhjnmEdyUC&pg=PA8&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=1VtxUobXCdbKsQSwy4H4CQ&ved=0CFAQ6AEwBg#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=false

    WikiLibros. Programacin en C. Manejo de archivos. Disponible en http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C/Manejo_de_archivos

    Nombre de la unidad

    Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliogrficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas cientficas)

    Unidad 3. Arreglos

    Arreglos, definicin y declaracin

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Arreglos, definicin y declaracin. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_definicion_y_declaracion.pdf

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Definicion_de_una_funcion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Definicion_de_una_funcion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Llamado_de_una_funcion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Llamado_de_una_funcion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Paso_de_parametros.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Paso_de_parametros.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Tipos_de_funciones.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_2/Tipos_de_funciones.pdfhttp://books.google.com.co/books?id=LFfhjnmEdyUC&pg=PA8&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=1VtxUobXCdbKsQSwy4H4CQ&ved=0CFAQ6AEwBg#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=falsehttp://books.google.com.co/books?id=LFfhjnmEdyUC&pg=PA8&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=1VtxUobXCdbKsQSwy4H4CQ&ved=0CFAQ6AEwBg#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=falsehttp://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C/Manejo_de_archivoshttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_definicion_y_declaracion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_definicion_y_declaracion.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    Arreglos unidimensionales y bidimensionales

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Arreglos unidimensionales y bidimensionales. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_unidimensionales_y_bidimensionales.pdf

    Cadenas de carcter

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Cadenas de caracter. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Cadenas_de_caracter.pdf

    Mtodos de ordenacin y bsqueda

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Mtodos de ordenacin y bsqueda. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Metodos_de_ordenacion_y_busqueda.pdf

    Referencias bibliogrficas complementarias

    Garrido, Antonio. Fundamentos de Programacin en C. Cadenas de caracteres (pp. 143 - 148). Disponible en http://books.google.com.co/books?id=OC17arE5xukC&pg=PR5&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=DWBxUseUJ7i3sASy9ICYDQ&ved=0CEYQ6AEwBDgK#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=false

    Lobos, Maria Elena de. Aprender a Programar. Estructuras de datos y arreglos. Disponible en http://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/estructuras-datos-arreglos

    Lobos, Maria Elena de. Aprender a Programar. Matrices y cadenas. Disponible en http://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/matrices-cadenas-caracteres

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_unidimensionales_y_bidimensionales.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Arreglos_unidimensionales_y_bidimensionales.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Cadenas_de_caracter.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Cadenas_de_caracter.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Metodos_de_ordenacion_y_busqueda.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301304/2015-1/Entorno_de_Conocimiento/Unidad_3/Metodos_de_ordenacion_y_busqueda.pdfhttp://books.google.com.co/books?id=OC17arE5xukC&pg=PR5&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=DWBxUseUJ7i3sASy9ICYDQ&ved=0CEYQ6AEwBDgK#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=falsehttp://books.google.com.co/books?id=OC17arE5xukC&pg=PR5&dq=lenguaje+de+programacion+c&hl=es&sa=X&ei=DWBxUseUJ7i3sASy9ICYDQ&ved=0CEYQ6AEwBDgK#v=onepage&q=lenguaje%20de%20programacion%20c&f=falsehttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/estructuras-datos-arregloshttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/estructuras-datos-arregloshttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/matrices-cadenas-caractereshttp://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/matrices-cadenas-caracteres

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad Contenido de Aprendizaje

    Competencia Indicadores de desempeo

    Estrategia de Aprendizaje

    N de Semanas

    Evaluacin1

    Propsito Criterios de evaluacin

    Ponderacin

    UNIDAD 1: Introduccin a la programacin

    UNIDAD 2: Funciones UNIDAD 3: Arreglos

    Conceptos generales de programacin. Estructura general de un programa en C++ Tipos de datos Entradas y salidas Estructuras de control Funciones Definicin Llamados Uso de parmetros Tipos de funciones

    Arreglos, definicin y declaracin Arreglos

    El estudiante analiza los elementos bsicos de un problema para proponer soluciones mediante programas computacionales que administran datos, y devuelven resultados correctos. El estudiante aplica el razonamiento lgico para disear soluciones mediante la codificacin de programas que resuelven problemas de procesamiento de datos y que compilan sin errores. El estudiante aplica estructuras adecuadas de programacin para administrar informacin que puede ser almacenada, recuperada y modificada de medios

    Maneja el entorno de desarrollo de lenguaje C++ Implementa adecuadamente las funciones en los programas que desarrolla. Disea y desarrolla programas utilizando vectores, matrices y cadenas Utiliza adecuadamente mecanismos de almacenamientos y recuperacin de informacin, as como los mtodos de ordenacin y bsqueda.

    Aprendizaje basado en proyectos. Esta estrategia promueve el trabajo porque requiere de planeacin, implementacin y evaluacin de proyectos. Involucra al estudiantes con la investigacin para tomar decisiones. Favorece el aprendizaje autnomo. Se desarrolla en cuatro (4) fases: Fase 1 Anlisis del problema y diseo de la solucin. Fase 2 Preparacin de los elementos necesarios para construir la solucin Fase 3.

    6

    4

    4

    Revisar mediante respuestas segn rbricas de evaluacin, si el estudiante identifica las caractersticas de la programacin estructurada y el entorno de desarrollo del lenguaje C++. Revisar mediante criterios de rbrica de evaluacin si el estudiante disea y construcciones funciones adecuadas para optimizar programas en lenguaje C++. Revisar mediante rbricas de valoracin, si el estudiante aplica estructuras adecuadas en vectores, matrices, mtodos de ordenacin y bsqueda, en las codificaciones para administrar datos.

    Reconoce las caractersticas de la programacin estructurada y maneja adecuadamente el entorno de desarrollo del lenguaje C++. Implementa funciones que optimizan los programas en lenguaje C++ Disea y desarrolla programas optimizados que solucionan problemas reales de administracin de datos vectores, matrices y mtodos de ordenacin y bsqueda en lenguaje C++.

    25% 30% 20%

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VICERRECTORIA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    unidimensionales y bidimensionales Cadenas de carcter Mtodos de ordenacin y bsqueda

    fsicos.

    Construccin del prototipo funcional. Fase 4. Depuracin del producto final

    2

    25%

    5. ESTRUCTURA DE EVALUACIN DEL CURSO

    Tipo de evaluacin Ponderacin Puntaje Mximo

    Autoevaluacin Formativa No aplica

    Coevaluacin Formativa No aplica

    Heteroevaluacin

    Fase 1 25% del peso total del curso 125

    Fase 2 30% del peso total del curso 150

    Fase 3 20% del peso total del curso 100

    Fase 4 25% del peso total del curso 125

    Total 500