T1 la cel[1].lula

11
Bases biològiques i fisiològiques del moviment Tema 1: La célula 1.1 Organización celular 1.2 Tejidos, órganos, aparatos y sistemas Asignatura troncal Primer Curs Educació Física (6 crèdits)

Transcript of T1 la cel[1].lula

Page 1: T1 la cel[1].lula

Bases biològiques i fisiològiques del

moviment Tema 1: La célula

1.1 Organización celular1.2 Tejidos, órganos, aparatos y sistemas

Asignatura troncal

Primer Curs Educació Física (6 crèdits)

Page 2: T1 la cel[1].lula
Page 3: T1 la cel[1].lula
Page 4: T1 la cel[1].lula

Delimita el territorio de la célula: representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular

Controla el contenido químico de la célula. La membrana plasmática.

Importante porque a su través se transmiten mensajes que permiten a las células realizar numerosas funciones.

- Es una estructura continua que rodea a la célula. Por un lado está en contacto con el citoplasma (medio interno) y, por el otro, con el medio extracelular que representa el medio externo.

- Contiene receptores específicos que permiten a la célula interaccionar con mensajeros químicos y emitir la respuesta adecuada.

Membrana plasmática

En la composición química: lípidos, proteínas y glúcidos: 40%, 50% y 10%.

Page 5: T1 la cel[1].lula

Mecanismo de transporte

Las dos funciones principales de la membrana celular son: 1. Conservar y mantener constantes las condiciones internas de la célula.2. Regular el intercambio de sustancias entre la célula y el medio que la rodea.

Page 6: T1 la cel[1].lula

El material genético de la célula se encuentra dentro del núcleo en forma de cromatina.

Dirige las actividades de la célula y en él tienen lugar procesos tan importantes como la autodupliación del ADN o replicación, antes de comenzar la división celular, y la transcripción o producción de los distintos tipos de ARN, que servirán para la. Síntesis de proteínas.

Núcleo celular

Page 7: T1 la cel[1].lula

•envoltura nuclear: formada por dos membranas concéntricas perforadas por poros nucleares. A través de éstos se produce el transporte de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. •el nucleoplasma.•nucléolo, o nucléolos que son masas densas y esféricas, formados por dos zonas: una es interna y contiene ADN, la externa rodea a la anterior y contiene ARN y proteínas. •la cromatina, constituida por ADN y proteínas. se organiza en estructuras individuales que son los cromosomas.

Estructura o Partes del núcleo.

Page 8: T1 la cel[1].lula

Es la parte de la célula que rodea al núcleo y que, a su vez, esta limitada con la membrana celular. En el citoplasma, los alimentos que recibe la célula se convierten en materiales útiles, que pasan a formar parte de la propia célula. La energía contenida en dichos alimentos se aprovecha también en el citoplasma, para realizar las distintas funciones celulares. En el citoplasma hay muchos elementos llamados organoides, cada uno de los cuales tiene forma propia y realiza una función determinada. Algunos de los mas importantes organoides del citoplasma celular son las mitocondrias, los ribosomas y los cloroplastos (estos últimos son exclusivos de las células vegetales)

Citoplasma celular.

Page 9: T1 la cel[1].lula

Mitocondria

Las mitocondrias son los orgánulos

celulares encargados de suministrar la

mayor parte de la energía necesaria para la actividad

celular

Actúan,como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).

Page 10: T1 la cel[1].lula

En la matriz se localizan los enzimas responsables de la oxidación de los ácidos grasos, los aminoácidos, el ácido pirúvico y el CICLO DE KREBS.

Una característica peculiar de las mitocondrias es que son de origen materno, ya que sólo el óvulo aporta las mitocondrias a la célula original, y cómo la mitocondria posee ADN , podemos decir que esta información va pasando a las generaciones exclusivamente a través de las mujeres.

Mitocondria

En la membrana interna están los sistemas dedicados al transporte de los electrones que se desprenden en las oxidaciones anteriores y un conjunto de proteínas encargadas de acoplar la energía liberada del transporte electrónico con la síntesis de ATP.

Page 11: T1 la cel[1].lula

El tejido vivo está conformado por células y, aunque existen muchos tipos diferentes de células, todas tienen la misma estructura básica. Los tejidos son capas de células similares que cumplen con una función específica y los tipos diferentes de estos se agrupan para formar órganos.

Existen 4 tipos básicos de tejidos:

- El tejido conectivo sostiene los otros tejidos y los une e incluye tejido óseo, sanguíneo y linfático además de los tejidos que brindan soporte y estructura a la piel y los órganos internos.

-El tejido epitelial proporciona la cobertura e incluye la piel y los revestimientos de los diferentes conductos dentro del cuerpo.

-El tejido muscular abarca los músculos estriados (llamados también voluntarios) que mueven el esqueleto, al igual que los músculos lisos, como los músculos que rodean el estómago.

- El tejido nervioso está formado por células nerviosas (neuronas) y se utiliza para transportar "mensajes" hacia y desde diferentes partes del cuerpo.

Tejidos corporales