T12_Johanna_Perez_102022_23

download T12_Johanna_Perez_102022_23

of 7

Transcript of T12_Johanna_Perez_102022_23

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    1/7

    DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

    JOHANNA PEREZ MEJIA102022_23

    Tutor (a)LUZ MARINA RUEDA RUEDA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ADMINISTRACCION FINANCIERA

    VALLEDUPAR

    2016

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    2/7

    INTRODUCCION

    El desarrollo del presente trabajo nos brinda las herramientas necesarias para realizar los anlisis y

    diagnstico financiero de cualquier proyecto de inversin, a travs del uso y manejo de las

    herramientas necesarias que se utilizan en un anlisis y diagnstico financiero, para determinar la

    rentabilidad de un negocio y los dividendos que podamos obtener o evitar que este mismo nos

    lleve a una perdida incontrolable que pueda afectar nuestras finanzas o de una empresa en la que

    nos encontremos laborando.

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    3/7

    https://prezi.com/wqjnuhufqx_q/edit/#0_30863873

    https://prezi.com/wqjnuhufqx_q/edit/#0_30863873https://prezi.com/wqjnuhufqx_q/edit/#0_30863873https://prezi.com/wqjnuhufqx_q/edit/#0_30863873
  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    4/7

    RUBRO (ACTIVO O PASIVOCIRCULANTE

    ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN LAADMINISTRACION

    FINALIDAD QUE SEESPERA DE LAADMINISTRACION

    Concepto: Una deuda o compromisoadquirido por una empresa

    Dinmica

    Requiere que la empresa financie sus

    necesidades estacionales con fondo acorto plazo y sus necesidadespermanentes con fondos a largo plazo.

    La solicitud de prstamos a corto plazose adapta al requerimiento real de

    fondos.

    Esto significa que comprende unproceso de adecuacin de losvencimientos de la deuda a la duracin

    de cada una de las necesidades

    financieras de la empresa

    Mayor rendimiento riesgo, costo ymayor utilidad

    Caractersticas:

    Adeudos por la adquisicin de

    bienes y serviciosCobros anticipadosAdeudos provenientes de laadquisicin de bienes o serviciosPasivos provenientes de

    obligaciones contractualesPrstamos de instituciones de

    crdito

    Cuentas que intervienen

    Intereses por pagarDepsitos de clientesPrstamos por pagar a corto plazoPrstamos por pagar a largo plazoIngresos diferidos, programaIngresos diferidos, donaciones

    Conservadora

    Consiste en financiar todos los fondosproyectados con fondos a largo plazo y

    el uso de un financiamiento a cortoplazo en caso de una emergencia o undesembolso inesperado. La empresafinancia sus activos corrientes con

    menor proporcin de pasivo corriente,su activo no corriente con pasivo delargo plazo

    Menor rendimiento riesgo, mayor costoy menor utilidad

    Clasificacin: corto plazo

    Cuentas del pasivo segn el plan decuentas

    Pasivo corriente

    Cuentas a pagar

    Documentos a pagar

    Obligaciones con el personal

    Aportes y retenciones a pagar

    Impuestos a pagar Debito fiscal

    Obligaciones bancarias a pagar

    Otros acreedores

    Ingresos cobrados por adelantado

    Relacin de intercambio o alternativade ambas

    La mayor parte de las organizaciones denegocio se valen de una estrategia

    alternativa que se halla en un puntointermedio entre la estrategia dinmicade altas utilidades y alto riesgo y laconservadora de bajas utilidades y bajo

    riesgos

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    5/7

    A corto

    plazo

    Cuenta

    por

    cobrar

    Con garantaSin garanta

    Extra-

    bancaria

    BancariaEspontnea Otras

    fuentes

    Inventario

    CapitalDeuda

    a largo

    lazo

    A largo plazo

    Cuentas por

    agar

    Pasivos

    Acumulados

    *Lnea de

    crdito

    *Convenio

    de crdito

    *Garantade acciones

    y bonos

    *Prestamo

    s concodeudor

    *Seguros

    de vida

    *Gravam

    en

    abierto

    *Recibos

    defideicomi

    so

    *Recibos

    de

    almacena

    miento

    *Pignoraci

    n de

    cuentas

    por cobrar

    *Factorizacin de

    cuentas

    por cobrar

    *Documentos

    negociables

    *Anticipos a

    clientes

    *prstamos

    privados

    *Crditode avo

    *Crdito

    refracciona

    rio

    *Crdito

    hipotecario

    *Fideicomi

    sos

    *Arrendam

    iento

    financiero

    *Aportacnes decapital

    *Capitalsocialcomn

    *Capitalsocialpreferent

    FUENTES DE FINACIAMIENTO

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    6/7

    CONCLUSIONES

    Una vez desarrollado el presente informe, se puede decir que el anlisis o diagnostico

    financiero a travs de sus herramientas es fundamental su aplicacin para obtener el

    xito planificado de un proyecto.

    La utilizacin y la integracin de los conocimientos adquiridos nos brindan una mayor

    preparacin para afrontar el mundo laboral y que son herramientas necesarias y de

    aplicabilidad en nuestra vida profesional

  • 7/25/2019 T12_Johanna_Perez_102022_23

    7/7

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Universidad Autnoma de Madrid (s.f).La Funcin Financiera de la Empresa.Recuperado

    de:http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.pdf

    Posada, E (s.f). sites.google.com. Valor del dinero en el tiempo. Gestin Financiera.

    Recuperado de:https://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-

    financiera-tronco-comun/tasas-de-inters

    Universidad de Antioquia (2009).Administracin del capital de trabajo.Recuperado de:

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracio

    n_del_capital_de_trabajo.pdf

    Miranda, J.J. (2003).Fuentes de Financiamiento. Banco de proyectos de Antioquia.

    Recuperado dehttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-

    v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_fina

    nciacion.pdf

    http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.pdfhttp://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.pdfhttp://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.pdfhttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracion_del_capital_de_trabajo.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracion_del_capital_de_trabajo.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracion_del_capital_de_trabajo.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://www.antioquia.gov.co/antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/banco_proyectos/libro/12_fuentes_financiacion.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracion_del_capital_de_trabajo.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/9_administracion_del_capital_de_trabajo.pdfhttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttps://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-financiera-tronco-comun/tasas-de-intershttp://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.pdf