T2 t1 (test tema1)

4

Click here to load reader

Transcript of T2 t1 (test tema1)

Page 1: T2 t1 (test tema1)

PORTEROS DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

TEST NÚM. 2 TEMA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

1.- Indique cuál de las siguientes proposiciones no aparece en el Preámbulo de la Constitución española vigente:

a) Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.b) El Gobierno promoverá las políticas adecuadas para conseguir el pleno empleo.c) Establecer una sociedad democrática avanzada.

2.- En relación con el preámbulo de la Constitución, señale la opción correcta:

a) Pertenece a la parte dogmática.b) Tiene fuerza obligatoria.c) Es similar a una exposición de motivos.

3.- La lengua española oficial del Estado es:

a) El castellano.b) Las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.c) Las opciones a y b son correctas.

4.- La Constitución reconoce que pueden tener banderas propias:

a) Las Comunidades Autónomas.b) Las Entidades Locales.c) Las opciones a y b son correctas.

5.- ¿Cuál es el artículo que establece la capital del Estado?:

a) El artículo 3.b) El artículo 4.c) El artículo 5.

6.- ¿Cuántos artículos del Título Preliminar se dividen en apartados?:

a) 5.b) 7.c) 8.

7.- Según el artículo 6:

a) Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política.b) Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación ciudadana.c) Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política.

Page 2: T2 t1 (test tema1)

8.- El artículo 7 trata de:

a) Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales.b) Los sindicatos de trabajadores y las organizaciones profesionales.c) Los sindicatos de trabajadores y los colegios profesionales.

9.- La estructura interna y funcionamiento de los sindicatos:

a) Son libres.b) Deberán ser democráticos.c) Las opciones a y b son correctas.

10.- Las Fuerzas Armadas tienen como misión:

a) Garantizar la soberanía e independencia de España.b) Defender su integridad territorial.c) Las opciones a y b son correctas.

11.- ¿Cuál es el artículo de la Constitución en el que aparece por vez primera la expresión “ley orgánica”:

a) Artículo 7.b) Artículo 8.c) Artículo 9.

12.- Según el art. 9.1:

a) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.b) Los españoles y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.c) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y a las leyes.

13.- Según el art. 9.2. corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en:

a) La vida política, económica, cultural y social.b) Los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes.c) Ninguna es correcta.

14.- La Constitución garantiza:

a) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales o colectivos.b) La interdicción de la imparcialidad de los poderes públicos.c) La responsabilidad de los poderes públicos.

15.- El Capítulo Primero del Título I de la Constitución comienza en:

a) El artículo 10.b) El artículo 11.c) El artículo 12.

Page 3: T2 t1 (test tema1)

16.- Señale la proposición correcta:

a) Ningún español podrá ser privado de su nacionalidad.b) La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley y los tratados.c) El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España.

17.- Según el artículo 10 de la CE, las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad:

a) Con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionalessobre las mismas materias ratificados por España.b) La jurisprudencia del Tribunal Constitucional.c) Las respuestas a y b son correctas.

18.- Señale la afirmación correcta:

a) Los extranjeros gozarán en España de los mismos derechos y libertades que los españoles.b) Los extranjeros gozarán en España de los mismos derechos que los españoles pero no de lasmismas libertades.c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

19.- ¿Cuál fue el artículo de la Constitución española que fue modificado en 1992?:

a) El artículo 11.b) El artículo 13.c) En ese año la Constitución no sufrió ninguna reforma.

20.- Según la Constitución cuál es el principio al que habrá que atender para la concesión de la extradición:

a) Legalidad.b) Justicia.c) Ninguna es correcta.

21.- Señale la afirmación correcta:

a) Una ley establecerá los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España.b) Una ley orgánica establecerá los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España.c) Los tratados establecerán los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España.

22.- La Sección 1.ª del Capítulo Segundo del Título I de la Constitución comienza en:

a) El artículo 11.b) El artículo 14.c) El artículo 15.

23.- ¿Cuál es el artículo de la Constitución que se dedica a la tercera edad?:

a) Artículo 48.b) Artículo 49.c) Artículo 50.

Page 4: T2 t1 (test tema1)

24.- El artículo 47 de la CE establece que la comunidad participará en:

a) Las reuniones y actos de representación política.b) Las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.c) La toma de decisiones que afecte a sus intereses legítimos.

25.- Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de:

a) Jubilación.b) Desempleo.c) Ninguna es correcta.

SOLUCIONES:

1. B2. C3. A4. A5. C6. A7. A8. A9. B

10. C11. B12. A13. A14. C15. B16. C17. A18. C

19. B20. C21. A22. C23. C24. B25. B