TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA SALUD II

5
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP PSICOLOGIA 2002-20409 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD II 2015-2 Docente : FERNANDO LAMAS DELGADO Nota: Ciclo: VIII Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20141DUED TRAB AJO ACA DÉMI CO

description

psicologia clinica 2 - tarea academica

Transcript of TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA SALUD II

Page 1: TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA  SALUD II

Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP PSICOLOGIA

2002-20409

PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD II

2015-2Docente: FERNANDO LAMAS DELGADO

Nota:

Ciclo: VIIIMódulo II

Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en

el menú contextual de su cursoCódigo de matricula:

Uded de matricula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015

A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

1TA20141DUED

TRABAJO

ACADÉMICO

Page 2: TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA  SALUD II

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de

consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de PSICOLOGIA

HUMANA de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del

curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin

de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas,

a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PASOS AL CARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN EL

CONTENT LEARN:

1. INGRESAR A LA PLATAFORMA ACADÉMICA EN LA OPCIÒN CURSO

2. DESCARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO Y RESOLVERLO

2TA20141DUED

Page 3: TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA  SALUD II

3. INGRESAR A LA OPCIÓN TRABACAD

4. ENVÍO DE ACTIVIDAD – LUEGO “EXAMINAR” PARA CARGAR EL TRABAJO Y QUEDE

PUBLICADO EN LA PLATAFORMA

5. VERIFICAR QUE EL NOMBRE DEL ARCHIVO A CARGAR SEA CORRECTO Y ENVIAR

Esperamos que usted tenga los mejores éxitos académicos.

1. Ubique el siguiente artículo en internet

Elabore un mapa mental sobre el artículo y presente cuatro conclusiones de su análisis indicando la plausibilidad de aplicar un programa similar en alguna institución de salud que usted conozca. (4 pts)

2. Visite un Centro del Adulto Mayor, un asilo de ancianos, un centro juvenil o infantil una casa de reposo o un centro equivalente:

a. Haga una descripción del establecimiento visitado, la ubicación física, la distribución de los ambientes, las comodidades que ofrece, los servicios que ofrece, el personal que labora si es calificado para dicha labor, quien dirige el establecimiento, si cuenta con psicólogos y otros profesionales de la salud.

b. Además indague mediante una entrevista (el cual debe ser grabada y transcribirse en el T.A.) por los procedimientos que utilizan para el proceso de admisión, el tipo de atención que se brinda Al Adulto Mayor y a sus familiares, Averigüe si ¿Existen estrategias de evaluación integral?, ¿Cómo se implementan las estrategias de intervención geriátrica?, ¿Existe un abordaje psicogeriátrico?, ¿Se trabaja programas específicos con el adulto mayor, como terapia ocupacional o programas de estimulación de la memoria, etc.?

c. Finalmente, usted estimado alumno(a) debe plantear sus criterios personales a considerar en el proceso de admisión de un adulto mayor: ¿Cómo desarrollaría sus estrategias de evaluación psicológica para la admisión del adulto mayor?, ¿Qué estrategias psicológicas de intervención en psicogeriatría propondría?, ¿Cómo fomentaría los recursos de afrontamiento psicológico en el adulto mayor para casos de enfermedades crónicas?, ¿Cómo fortalecería los recursos de afrontamiento psicológico en

3TA20141DUED

Page 4: TA-8-2002-20409-PSICOLOG+ìA CLINICA Y DE LA  SALUD II

los familiares de los adultos mayores con enfermedades degenerativas como el Alzheimer? Consigne al menos 4 fuentes bibliográficas o enlaces web de consulta. Es obligatorio que presente parte de la grabación de la entrevista (5 min por lo menos) realizada la cual puede alojarla en el siguiente sitio web http://filetolink.com/ y remitir el enlace al docente para que se pueda descargar

(7 Puntos.).

3) Revise el protocolo de intervención psicológica para la Depresión infantil http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2324/2/Prpt%20de%20Inter.pdf

Y Elabore, en aproximadamente 6 viñetas (imágenes, gráficos, diapositivas, etc) el material de trabajo para la Sesión de reestructuración cognitiva en un niño(a) de 9 años con sintomatología depresiva debido a la separación de sus padres y el señalamiento que recibe en la escuela por este tema. Usted puede asumir los datos personales de su paciente Sea creativo y claro ( 5 puntos)

4) Elabore un glosario de 12 términos clave en Psicología Clínica y de la Salud, para explicar a un estudiante de primer ciclo ( 2 puntos)

5) ORDEN Y ORTOGRAFIA (2 PUNTOS)

¡EXITOS EN SU TRABAJO ACADEMICO!

4TA20141DUED