Ta Estadistica

download Ta Estadistica

of 6

description

Ta Estadística

Transcript of Ta Estadistica

UAP-ESTADSTICA-TA-20152

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EP Psicologa Humana

2002-20209

ESTADSTICA

2015-IIDocente:Ing. Carlos Jave UculmanaNota:

Ciclo:IVSeccin:01Mdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 25 DE OCTUBRE 2015A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de publicacin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual DUED LEARN estn definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma acadmico 2015-II por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta N 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la revisin de diferentes fuentes bibliogrficas y electrnicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando segn la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientacin:

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis contextualizado de casos o la solucin de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4Otros contenidosConsidera la aplicacin de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms cordial bienvenida al presente ciclo acadmico de la Escuela profesional de Psicologa Humana en la Universidad Alas Peruanas.En la gua de trabajo acadmico que presentamos a continuacin se le plantea actividades de aprendizaje que deber desarrollar en los plazos establecidos y considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

PREGUNTAS:

1. Elabore y detalle en un mapa conceptual, la relacin o complementariedad entre la psicologa y la estadstica aplicada. Seale Dos (02) ejemplos. (02 puntos)

2. Defina y diferencie conceptualmente: estadstica descriptiva, estadstica inferencial, estadstica paramtrica y estadstica no paramtrica. Seale puntualmente 10 ejemplos de aplicacin prctica en el campo de la psicologa humana. (02 puntos)

3. En base a datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica - INEI, Ministerio de Salud - MINSA, Seguro Social de Salud del Per - ESSALUD u otra fuente oficial privada confiable, organice una matriz informativa sobre las principales causas de atencin psicolgica realizadas en el mbito regional de su UDED, en el perodo 2000 2015; considerar gnero y edades u otros indicadores que considere determinantes. Elaborar La Distribucin de Frecuencias, el Histograma y el Polgono de Frecuencias correspondiente. (02 puntos)

4. En funcin a los resultados registrados en la matriz de datos del tem anterior y definiendo tamao de muestra representativo de una hipottica poblacin a evaluar, defina y elabore segn la escala Tipo Likert, El Escalograma de Guttman o de Diferencial Semntico, un cuestionario indito de Treinta (30) preguntas sobre las necesidad de atencin psicolgica, por parte de la poblacin objetivo. (02 puntos)

Utilizando el programa Excel u otro especializado de su eleccin y detallando procedimiento, elabore una matriz de datos dnde registre el comportamiento de una o ms variables relacionadas con un aspecto psicolgico de libre eleccin. Halle y grafique, segn corresponda, los siguientes indicadores estadsticos. Evaluar resultados obtenidos:

5. Media, mediana y moda. (01 punto)

6. Varianza y desviacin estndar. (01 punto)

7. Representacin de las series de tiempo. (01 punto)

8. Probabilidad de ocurrencia de un evento (01 punto)

9. Formulacin de hiptesis estadstica y sustentacin toma de decisin correcta(01 punto)10. Estimacin de la tendencia. (01 punto)

En la presentacin del Trabajo acadmico se considerar:

11. Redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en formato oficial UAP. (03 puntos)

12. Identificacin Obligatoria de Consulta Web, Bibliogrfica o Informacin Acadmica Virtual Efectuada a Travs de la Biblioteca Virtual DUED UAP u Otras Fuentes Apropiadas, Segn Estilo APA, 6 Edicin (Ver Ejemplos e Indicaciones Siguientes)(03 Puntos)

La secuencia de comandos para Administrar y Registrar las Fuentes en MS Word con el Estilo APA, 6 Edicin es: Referencias/Citas y Bibliografa/Administrar Fuentes.

* El trabajo acadmico se ingresar en el campus virtual en el archivo original (Formato Publicado). Con un tamao no mayor a 2.5 MB.

** Guardar Obligatoriamente el Archivo del Documento Final con la siguiente notacin:TA_ESTADSTICA_ (NOMBRE Y APELLIDOS EN MAYCULAS)_2_1

*** La presentacin total o parcial del trabajo a manuscrito, en pdf o escaneado, ser calificada con nota cero (00)

NOTA: Se Recomienda la Consulta de Informacin de Fuentes Acadmicas o de Investigacin, Adicionales a las Tratadas en el Desarrollo del Curso y/o Publicadas en el Campus Virtual.

Las consultas e inquietudes se harn en las tutoras virtuales con el docente en los horarios programados para el curso.

Muchos xitos en el desarrollo de su trabajo acadmico!!!

Uso del modelo validado para toma de decisiones o prediccin de acontecimientos futuros.Reporte Final con los resultados del estudio.Se producen Estadsticas descriptivas.Inferencia Estadstica Se llega a un consenso acerca de que dicen las observaciones acerca del mundo que observamos.Planeamiento Estadstico de la Investigacin Localizar las fuentes de informacin , escoger el material . Plantear un problema de estudio.Diseo del Experimento Se valida el modelo comparndolo con lo que sucede en la realidad.Uso de mtodos estadsticosTest de Hiptesis Prueba de significacin.

http://albertomendeztorres.blogspot.pe/2009/09/importancia-de-la-estadistica-en-la.html

5TA20152DUED