Tablas de Cálculo - Vigas de Maderas

3
Tabla 1 - Peso propio de cubiertas s/CIRSOC 101 kg/m2 Cubierta impermeabilizante con base de tela o cartn asfÆltico de siete capas 10 Chapa acanalada de seccin ondulada o trapezoidal de aluminio sin armadura de sostØn 0.6 a 0,8mm de espesor 3 Chapa acanalada de seccin ondulada o trapezoidal de aluminio sin armadura de sosten 1.0 mm de espesor 4 Chapa acanalada de perfil sinusoidal o trapezoidal de acero cincado o aluminizado 10 Chapa de cobre de 0,6mm de espesor, sobre entablado, incluido Øste 25 Chapa de cinc de 0,7mm de espesor, sobre entablado, incluido Øste 25 Chapa en forma de pizarra mœltiple de asbesto cemento incluido sin cabios 25 Chapa en forma de teja mœltiple de plÆstico reforzado espesor medio 1,5mm, incluida armadura de sostØn. 15 Chapa en forma de teja mœltiple de asbesto cemento, sobre entablado incluido Øste 30 Tejas cerÆmicas tipo espaæol, colonial o Ærabe, incluida armadura de sostØn 100 Tejas cerÆmicas tipo de Marsella o francØs, sobre enlistonado, incluido Øste 55 Tejas cerÆmicas tipo flamenco, sobre enlistonado, incluido Øste 70 Tejas de mortero de cemento, tipo romano o francØs, sobre enlistonado, incluido Øste, sin cabios. 50 Tejas de pizarra, incluida armadura de sostØn 45 Tabla 2 - Sobrecargas en cubiertas y azoteas pendiente de la cubierta Æ cubiertas livianas o no metÆlicas de hasta 50kg/m2 de peso total kg/m2 otro tipo de cubiertas kg/m2 Æ < 3 30 < Æ < 100 30 100 45 100 < Æ < 150 150 < Æ < 200 22 15 33 23 200 < Æ <300 30 < Æ 12 10 18 15 Tabla 3 - Accin del viento en cubiertas inclinadas - Cargas equivalentes Dimensiones segœn pendiente Carga de viento equivalente a b c carga vertical q equivalente a la carga de viento w* pendiente cm cm cm kg/m 10 100 18 102 -10 15 100 27 104 -4 20 100 36 106 3 30 100 58 115 14 45 100 100 141 29 60 100 173 200 41 * valido solo para construcciones de caractersticas similares a las del modelo

Transcript of Tablas de Cálculo - Vigas de Maderas

Page 1: Tablas de Cálculo - Vigas de Maderas

Tabla 1 - Peso propio de cubiertas

s/CIRSOC 101 kg/m2

Cubierta impermeabilizante con base de tela o cartón asfáltico de siete capas 10

Chapa acanalada de sección ondulada o trapezoidal de aluminio sin armadura de sostén 0.6 a 0,8mm de espesor 3

Chapa acanalada de sección ondulada o trapezoidal de aluminio sin armadura de sosten 1.0 mm de espesor 4

Chapa acanalada de perfil sinusoidal o trapezoidal de acero cincado o aluminizado 10

Chapa de cobre de 0,6mm de espesor, sobre entablado, incluido éste 25

Chapa de cinc de 0,7mm de espesor, sobre entablado, incluido éste 25

Chapa en forma de pizarra múltiple de asbesto cemento incluido sin cabios 25

Chapa en forma de teja múltiple de plástico reforzado espesor medio 1,5mm, incluida armadura de sostén. 15

Chapa en forma de teja múltiple de asbesto cemento, sobre entablado incluido éste 30

Tejas cerámicas tipo español, colonial o árabe, incluida armadura de sostén 100

Tejas cerámicas tipo de Marsella o francés, sobre enlistonado, incluido éste 55

Tejas cerámicas tipo flamenco, sobre enlistonado, incluido éste 70

Tejas de mortero de cemento, tipo romano o francés, sobre enlistonado, incluido éste, sin cabios. 50

Tejas de pizarra, incluida armadura de sostén 45

Tabla 2 - Sobrecargas en cubiertas y azoteas

pendiente de la cubierta

á °

cubiertas livianas o no metálicas dehasta 50kg/m2 de peso total

kg/m2

otro tipo de cubiertaskg/m2

á < 3° 30° < á < 100°

30

100 45

100° < á < 150° 150° < á < 200°

22 15

33 23

200° < á <300° 30° < á

12 10

18 15

Tabla 3 - Acción del viento en cubiertas inclinadas - Cargas equivalentes

Dimensiones según pendiente

Carga de viento equivalente

a b c carga vertical q equivalente

a la carga de viento w* pendiente cm cm cm kg/m

10° 100 18 102 -10

15° 100 27 104 -4

20° 100 36 106 3

30° 100 58 115 14

45° 100 100 141 29

60° 100 173 200 41 * valido solo para construcciones de características similares a las

del modelo

Page 2: Tablas de Cálculo - Vigas de Maderas

Tabla 4 - Maderas - Escuadrías comerciales - Peso especifico

Características geométricas de secciones rectangularespeso por metro

escuadria pulgadas

b* cm

h* cm

F cm2

Jx cm4

Wx cm3

Jy cm4

Wy cm3

g** kg/m

1 x 3 2.5 7.5 19 88 23 10 8 1.1

1 x 4 2.5 10.0 25 208 42 13 10 1.5

1 x 5 2.5 12.5 31 407 65 16 13 1.9

1 x 6 2.5 15.0 38 703 94 20 16 2.3

1.5 x 3 3.8 7.5 28 132 35 33 18 1.7

1.5 x 4 3.8 10.0 38 313 63 44 23 2.3

1.5 x 5 3.8 12.5 47 610 98 55 29 2.8

1.5 x 6 3.8 15.0 56 1055 141 66 35 3.4

2 x 3 5.0 7.5 38 176 47 78 31 2.3

2 x 4 5.0 10.0 50 417 83 104 42 3.0

2 x 5 5.0 12.5 63 814 130 130 52 3.8

2 x 6 5.0 15.0 75 1406 188 156 63 4.5

2 x 8 5.0 20.0 100 3333 333 208 83 6.0

3 x 3 7.5 7.5 56 264 70 264 70 3.4

3 x 6 7.5 15.0 113 2109 281 527 141 6.8

3 x 8 7.5 20.0 150 5000 500 703 188 9.0

3 x 10 7.5 25.0 188 9766 781 879 234 11.3

4 x 6 10.0 15.0 150 2813 375 1250 250 9.0

4 x 8 10.0 20.0 200 6667 667 1667 333 12.0

4 x 10 10.0 25.0 250 13021 1042 2083 417 15.0

4 x 12 10.0 30.0 300 22500 1500 2500 500 18.0

* las dimensiones corresponden a secciones en bruto para el caso de secciones cepilladas deben restarse 2mm por cara cepillada

** el peso corresponde a maderas blandas con peso especifico g= 600 kg/m3 para otras maderas adoptar factor de corrección

Peso especifico de Maderas kg/m3

Blandas (pino Paraná, pino spruce, etc.) 600

Semiduras (petiribi, pinotea, etc) 900

Duras (lapacho, viraro, incienso) 1100

Muy duras (quebracho colorado, curupay, etc.) 1300

Page 3: Tablas de Cálculo - Vigas de Maderas

Tabla 5 - Maderas - Tensiones admisibles s/Código de Edificación Ciudad de Buenos Aires

Tensiones admisibles en kg/cm2

Corte Madera Sana y Seca Dureza

Trac

ción

Co

mpr

esió

n Fl

exió

n

paralelo a las fibras

normal a las fibras

Maderas Argentinas

Maderas muy duras

Quebracho Colorado 12.0 110 90 125 20 45

Urunday 10.1 100 80 11 15 40

Maderas duras

Lapacho 9.8 100 80 130 15 35

Viraro 9.7 75 60 100 10 30

Incienso 8.7 85 75 125 15 35

Guatambu 7.8 70 60 110 15 35

Quebracho blanco 7.6 60 50 85 15 30

Maderas semiduras

Virapita 6.8 65 60 80 10 30

Maderas Blandas

Cedro misionero 3.3 35 40 60 10 20

Pino misionero 3.1 30 40 70 10 20

Maderas Extranjeras

Maderas semiduras

Cedro 6.5 55 50 80 10 25

Pino Tea 4.0 60 50 75 10 25

Maderas Blandas

Pino oregon 3.2 35 40 65 8 20

Pino spruce 3.0 30 35 55 5 20 Tabla 6 - Flechas admisibles El reglamento CIRSOC toma en cuenta el destino de la construcción

Destino A:

Edificios y estructuras cuyo colapso afecte la seguridad o la salubridad pública o a los medios de comunicación y transporte troncales. Edificios y estructuras asignadas a sistemas principales de potabilización y distribución de agua corriente o sistemas de colectoras.

Destino B: Edificios públicos y privados. Edificios industriales con equipamiento económicamente importante o con gran cantidad de personal. Torres o carteles en zonas urbanas. Centros de generación de energía eléctrica.

Destino C: Edificios industriales con baja ocupación y equipamiento económicamente moderado. Torres y carteles en zonas despobladas. Depósitos de materiales. Galpones rurales. Instalaciones precarias. Vallados y Cercas.

Material Destino de la construccion Flecha limite

destino A y B (soporta muros y pilares) L/500

destino A y B (soporta techos, entrepisos) L/300 1.- En acero:

destino C (cualquier función) L/200

destino A y B (cualquier función) L/300 2.- En madera:

destino C (cualquier función) L/200

destino A y B (cualquier función) L/400 3.- En hormigon:

destino C (cualquier función) L/300 L = Luz de cálculo de la viga o losa