Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

394
“TAULAS HAMERIANAS” I N I C I O ENLACES GRAN ÍNDICE ALFABÉTICO Las 5 Leyes Biológicas Modelo de Fichas Ritmo Neurovegetativo División del Encéfalo

description

Tablas de Hamer.

Transcript of Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Page 1: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

“TAULAS HAMERIANAS”I N I C I O

ENLACES GRAN ÍNDICE ALFABÉTICO

Las 5 Leyes Biológicas Modelo de Fichas

Ritmo Neurovegetativo División del Encéfalo

Page 2: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

ENLACES

ÍndiceEsquema

ÍndiceEsquema

Esquema Índice

Esquema Índice

Esquema Índice

ENDODERMO………………………….

MESODODERMO CEREBELOSO…..

MESODODERMO CEREBRAL…........

MESODODERMO MESENCEFALICO.

ECTODERMO…………………………...

ÍndiceENFERMEDADES ONCOEQUIVALENTES

I. A. G.

Esquema

ÍNDICE ALFABÉTICO GENERAL

INICIO

Page 3: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

ÓRGANO:

• Manifestación del en el órgano

• Alteración funcional

CONFLICTO:

• Contenido del conflicto biológico

ENCEFALO CORRESPONDIENTE A LA EMBRIONARIAENCEFALO CORRESPONDIENTE A LA EMBRIONARIA

Foco de Hamer en tronco cerebral

M O

D E

L O

Sigue

Page 4: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

SIMPATICOTONÍA:

• Fase del conflicto activo = fase CA = simpaticotonía

VAGOTONÍA:

• Fase del conflicto resuelto = fase PCL = vagotonía = fase de curación

Órgano

M O

D E

L O

ENCEFALO CORRESPONDIENTE A LA EMBRIONARIAENCEFALO CORRESPONDIENTE A LA EMBRIONARIA

INICIO

Page 5: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

INICIO

Page 6: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Ritmo neurovegetativo

INICIO

Page 7: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

División del Encéfalo

Cerebro nuevo:Corteza cerebralCorteza cerebral

Sustancia blancaSustancia blanca

MMeesensenccéfaéfallo o (zona de transición)(zona de transición)

Cerebro antiguo:CCererebebeleloo

Tronco cerebralTronco cerebral

Notas: 1) el Cerebro antiguo prolifera en simpaticotonía y se necrosa (caseifica) en vagotonía. Por el contrario en Cerebro nuevo se úlcera o necrosa en simpaticotonía y prolifera (se restaura) en vagotonía. 2) Los tejido regidos por el Tronco cerebral son EndodérmicosEndodérmicos, los regidos por la Corteza cerebral son EctodérmicosEctodérmicos. Los tejidos MesodérmicosMesodérmicos se subdividen en tres: Cerebelo antiguo en anatomia y proliferación, el Mesencefálo antigúo anatomicamente y nuevo en roliferación, la Sustancia blanca nueva en ambos aspectos.

INICIO

Page 8: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

ENDODERMO

Tablas

ÍndiceEsquemaHoja

Page 9: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Esquema de Endodermo

26 y 27 Ovarios y Testículos tienen el FH en Mesencéfalo

28 25

29 2431 22

30 23

29 a 32 21 a 24

(33 íleo 20 yeyuno)

2034

34 Apéndice

33

35

35

35 3637

38

39

39

36 Ombligo 37 Epiplón mayor

38 Sigma

40

40 Glándulas de Bartolino

41

41-42

12

11-12

43

43

10

1044 a 52 1 a 9

19

19

18

18 17

Duodeno 17

16

1615

Esófago 15

14

14

28 25

42 Glándulas lacrimales Glándulas lacrimales 11

44 Trompa de Eustaquio, 45 Paratiroides, 46 Tiroides, 47 Amigdalas, 48 Cavum, 49 Sublinguales, 50 Parótida, 51 Hipófisis, 52 Faringe

9 Trompa de Eustaquio, 8 Paratiroides, 7 Tiroides, 6 Amigdalas, 5 Cavum, 4 Sublinguales, 3 Parótida, 2 Hipófisis, 1 Faringe

Índice

Page 10: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Hoja embrionaria interna – endodermo (amarillo)

Índice

Formación histológica Focos de Hamer Microbios

Adenocarcinoma A nivel del puente del tronco cerebral (inervación homolateral). El tracto gastrointestinal (boca-ano) corresponde a un semicírculo de relé, abierto posteriormente, que se inicia a la derecha dorsalmente y prosigue ventralmente hacía la izquierda dorsal.

Los hongos y micobacterias se multiplican a partir del DHS en la fase de conflicto activo, en relación a la hoja embrionaria pertinente. Los tumores compactos de la hoja embrionaria interna (endodermo) pueden ser eliminados por medio de necrosis caseosa por los hongos o micobacterias durante la fase de solución del conflicto, vagotónica . Lo que no se elimine al final de la fase de solución, permanece.

INICIO

Page 11: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

27

ÓRGANO:

• Teratoma del ovario y del testículo = teratoma de las células germinales (excepción!)

CONFLICTO:

• Grave conflicto de pérdida. Por ej. un hijo, el mejor amigo o una persona muy querida o un animal.

ENDODERMOENDODERMO

FH: FH en la parte craneal del mesoencéfalo (excepción!)

Ver 26 ÍndiceEsquema

Page 12: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

27

SIMPATICOTONÍA:

• Teratoma de las células germinales (excepción!)

VAGOTONÍA:

• La parada del crecimiento del teratora es muy lento, dado que cada tejido embrional posee la propia “fuerza de crecimiento embrional” (excepción!)

ENDODERMOENDODERMO

Ovario y Testículo

Índice

Page 13: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

28

ÓRGANO:• Túbulos colectores del riñón izquierdo

CONFLICTO:• Conflicto existencial, conflicto del prófugo, “haber perdido todo,

como bombardeado, miedo del brutal hospital”. Conflicto de sentirse solo, abandonado a sí mismo. Conflicto de no sentirse bien cuidado y no lo suficiente, conflicto de sentirse en el desierto (sin agua )

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la izquierda ventral, cruzado.

Ver 25 ÍndiceEsquema

Page 14: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

28

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma compacto de la cualidad secretora con

crecimiento en coliflor o adenocarcinoma de la cualidad absorbente con crecimiento plano entre los cálices renales y el parénquima glomerular. Al contrario que las úlceras del parénquima renal (conflicto de líquido, con quistes renales en la fase de solución del conflicto) aquí tenemos proliferación celular en la fase CA

VAGOTONÍA: • Hace un tiempo se diagnosticaba radiológicamente una TBC renal

en base a un fuerte debilitamiento de los cálices renales. En efecto, en este caso los tumores adenomatosos habían sido en este caso caseificados por las micobacterias (TBC) y las cavernas daban un aspecto hipertrófico a los cálices renales.

ENDODERMOENDODERMO

Riñón : túbulos colectores

Índice

Page 15: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

29

ÓRGANO:• Carcinoma de la mucosa del cuerpo del útero, mitad izquierda

CONFLICTO:

• 1. Conflicto feo semisexual, repugnante, “no normal”, generalmente en relación con un hombre.

• 2. Conflicto de pérdida, sobre todo en las relaciones abuela / nietos

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el centro del tronco cerebral (puente) a la izquierda

Ver 24 ÍndiceEsquema

Page 16: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

29

SIMPATICOTONÍA:• En la cavidad uterina crece un adenocarcinoma compacto

proliferante en forma de coliflor con cualidad secretora o un adenocarcinoma de crecimiento plano con cualidad absorbente, pues el endometrio del útero deriva de la mucosa intestinal

VAGOTONÍA: Durante la curación existen dos posibilidades:• 1.Después de la menopausia: necrosis caseosa del tumor, flujo

vaginal con pequeñas hemorragias.• 2.Antes de la menopausia o en la menstruación normal: el tumor se

reduce junto con la mucosa por medio de hemorragias muy fuertes

ENDODERMOENDODERMO

Útero : cuerpo (mitad izquierda)

Índice

Page 17: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

30

ÓRGANO:• Próstata, adenocarcinoma de la parte izquierda

CONFLICTO:

• Repugnante conflicto genital. Ej. Un hombre anciano que ya no reacciona con un conflicto de territorio, es abandonado por una novia joven que se va con otro más joven

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el centro del tronco cerebral (puente) a la izquierda.

Ver 23 ÍndiceEsquema

Page 18: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

30

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto en forma de coliflor proliferante con cualidad secretora. En parte con compresión de la uretra.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa por TBC o enquistamiento del tumor compacto.

ENDODERMOENDODERMO

Próstata (mitad izquierda)

Índice

Page 19: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

31

ÓRGANO:• Trompa de Falopio izquierda, (carcinoma de la trompa uterina)

CONFLICTO:

• Repugnante conflicto semisexual con un hombre. • Por ej. una directora de una fábrica se entera que uno de sus

empleados fue descubierto con menores. Para despedirlo le tiene que pagar un finiquito muy alto

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) ventral, a la izquierda medial.

Ver 22 ÍndiceEsquema

Page 20: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

31

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma de las trompas, que prolifera con forma de coliflor

con cualidad secretora, que normalmente provoca la obstrucción temporal de la trompa.

VAGOTONÍA:• Necrosis caseosa del adenocarcinoma por acción de hongos o

micobacterias que puede causar leves pérdidas de flujo vaginal.

• Ocasionalmente el pus puede fluir hacia la cavidad visceral.

ENDODERMOENDODERMO

Trompa de Falopio (izquierda)

Índice

Page 21: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

32

ÓRGANO:• Carcinoma de la submucosa de la vejiga; pólipo de la vejiga.

CONFLICTO:

• Conflicto repugnante; “una porquería”.

• Por ej. una mujer embarazada es pegada por su marido.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral-ventral a la izquierda

Ver 21 ÍndiceEsquema

Page 22: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

32

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma compacto que crece en forma de coliflor con

cualidad secretora o adenocarcinoma de crecimiento plano con cualidad absorbente (pólipos de la vesícales) en especial en el trígono vesical, el triángulo entre la entrada de los uréteres y la salida de la uretra.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa o enquistamiento del tumor compacto

ENDODERMOENDODERMO

Vejiga urinaria

Índice

Page 23: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

33

ÓRGANO:• Intestino delgado inferior (últimos 30-40 cm), adenocarcinoma del

íleon. (Denominado también “Enfermedad de Crohn” en la fase de reparación con recaídas).

CONFLICTO:• Conflicto de no poder digerir el alimento, “contrariedad indigesta”,

generalmente asociado, en sentido amplio, al miedo de “morir de hambre”.• Por ej. una peluquera sufre grandes pérdidas financieras y se ve obligada a cerrar su

segundo negocio porque sus mejores colaboradoras la dejan, una tras otra, para irse a trabajar a la competencia, a pesar de los constantes aumentos de sueldo.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el centro del tronco cerebral (puente) a la izquierda

Ver yeyuno en 20 ÍndiceEsquema

Page 24: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

33SIMPATICOTONÍA:• Todo el intestino delgado (yeyuno e íleo), de unos 7 m. de largo, depende

directamente de un área cerebral prevista para más o menos 1 metro.• Filogenéticamente el intestino delgado ha crecido rápidamente, alargándose en poco

tiempo. Se consigue que el adenocarcinoma del intestino delgado con cualidad absorbente y crecimiento plano se componga sólo de pocos estratos de adenocarcinoma de epitelio cilíndrico intestinal.

• Por eso viene también en este caso un íleo mecánico por medio de Ca.

VAGOTONÍA:

• Reducción sangrante caseosa (en caso de que existan micobacterias de la Tbc), denominadas “placas”, placas muy delgadas de adeno-ca, con mucosidad.

ENDODERMOENDODERMO

Íleon

Ver yeyuno en 20 Índice

Page 25: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

34

ÓRGANO:• Apéndice. Carcinoma del apéndice cecal• Ciego

CONFLICTO:

• Conflicto por contrariedad repugnante indigesta.• Por ej. un niño asiste a una terrible pelea entre

sus padres con feos maltratos.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), lateral.

ÍndiceEsquema

Page 26: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

34

SIMPATICOTONÍA:• El adenocarcinoma compacto proliferante en forma de coliflor con

cualidad secretora, provoca fácilmente la oclusión del apéndice, que durante la fase de solución del conflicto puede lacerarse (perforación).

VAGOTONÍA:• Denominada apendicitis aguda o subaguda (inflamación del apéndice).

• Efectuando un examen histológico cuidadoso del apéndice encontraremos siempre un adenocarcinoma necrotizante del apéndice (reducción por necrosis caseosa).

• No hay apendicitis sin un adecocarcinoma precedente.

ENDODERMOENDODERMO

Apéndice

Índice

Page 27: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

35

ÓRGANO:

• Intestino grueso, adenocarcinoma del colon ascendente, transverso y descendente.

CONFLICTO:

• Conflicto por un enfado repugnante indigesto.• Contrariedad indigesta “guarrada”, ”faena”, ”porquería”.• Por ej. alguien es acusado injustamente de engañar a una

aseguradora.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), lateral izquierdo.

ÍndiceEsquema

Page 28: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

35

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor.

VAGOTONÍA:

• Necrosis por caseificación hongos o micobacterias a veces con hemorragias moderadas (Melenas).

ENDODERMOENDODERMO

Colon

Índice

Page 29: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

36

ÓRGANO:

• Adenocarcinoma del interior del ombligo.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder evacuar algo. Ej. Una mujer en cura de balneario lejos de casa nota que cada mañana a su marido se le traba la lengua, todavía no ha expulsado el alcohol o pasado la borrachera.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), ventral, medial

ÍndiceEsquema

Page 30: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

36SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o adenocarcinoma con crecimiento plano y cualidad absorbente, perteneciente ontogenéticamente a la “cloaca”.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa por acción de hongos o micobacterias, o por enquistamiento.

ENDODERMOENDODERMO

Ombligo

Índice

Page 31: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

37

ÓRGANO:

• Carcinoma del epiplón mayor

CONFLICTO:

• Conflicto repugnante e indigesto.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral a la izquierda

ÍndiceEsquema

Page 32: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

37SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o de crecimiento plano y cualidad absorbente en la zona del epiplón.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa a menudo con adhesiones.

ENDODERMOENDODERMO

Epiplón mayor

Índice

Page 33: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

38

ÓRGANO:

• Adenocarcinoma del sigma (colon sigmoide).

CONFLICTO:

• Conflicto repugnante, vil, abyecto, “conflicto de mierda”.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral izquierdo.

ÍndiceEsquema

Page 34: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

38SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o de crecimiento plano y cualidad absorbente.

• En caso de grandes tumores: riesgo de oclusión intestinal.

VAGOTONÍA:

• Reducción del tumor por necrosis caseosa, eventualmente con pequeñas pérdidas de sangre.

ENDODERMOENDODERMO

Sigma

Índice

Page 35: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

39

ÓRGANO:

• Carcinoma de la submucosa de la parte superior del recto, perteneciente en realidad al sigma.

CONFLICTO:

• Conflicto repugnante, abyecto, “de mierda”.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral izquierdo.

ÍndiceEsquema

Page 36: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

39SIMPATICOTONÍA:

• En este caso particular el carcinoma compacto de crecimiento plano se desarrolla bajo la mucosa del epitelio pavimentoso (ectodermo) que recubre el recto. Se siente (palpa) pero no se ve.

VAGOTONÍA:

• Cuando el tumor que está debajo de la mucosa se reduce por necrosis caseosa, se forma un absceso submucoso. Estos abscesos se confunden normalmente con “hemorroides internas”.

ENDODERMOENDODERMO

Recto (parte superior)

Índice

Page 37: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

40

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas de Bartolino. Según la filogenesis: antiguas glándulas intestinales.

CONFLICTO:

• Conflicto de no producir suficiente mucosidad.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral dorsal izquierdo.

ÍndiceEsquema

Page 38: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

40

SIMPATICOTONÍA:

• Formación de un adenocarcinoma de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora, con mayor producción de mucosidad vaginal.

VAGOTONÍA:

• Si existen bacterias tuberculosas: reducción por necrosis caseosa del tumor, mal olor.

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas de Bartolino

Índice

Page 39: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

41

ÓRGANO:

• Submucosa oral, carcinoma del lado izquierdo (estrato de antigua mucosa intestinal).

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder expulsar la mucosa, etc.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la izquierda dorsal.

Ver 12 ÍndiceEsquema

Page 40: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

41

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma que se desarrolla con crecimiento plano y casi

invisible bajo el epitelio pavimentoso de la mucosa oral.• Ontogenéticamente pertenece a la antigua mucosa intestinal, ahora

ampliamente recubierta de epitelio pavimentoso.

VAGOTONÍA:

• Halitosis, úlcera aftosa, estomatomicosis = fase de curación de la mucosa intestinal arcaica que está bajo el epitelio pavimentoso.

ENDODERMOENDODERMO

Submucosa oral (lado izquierdo)

Índice

Page 41: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

42

ÓRGANO:

• Glándulas lacrimales (parte acinosa), parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder liberarse de algo que se ve venir.• Por ej. un pintor no encuentra una galería para exponer sus

cuadros: no se verán y no se venderán.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal.

Ver 11 ÍndiceEsquema

Page 42: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

42

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma con crecida en forma de coliflor y cualidad secretora de la glándula lacrimal izquierda.

VAGOTONÍA:• Reducción (en caso de que exista TBC) por caseificación (lágrimas

purulentas). Cuando hay caseificación total de las células glandulares hay mucoviscidosis de las glándulas lacrimales, con secamiento del conducto lacrimal.

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas lacrimales

Índice

Page 43: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

43

ÓRGANO:

• Carcinoma del oído medio izquierdo.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder liberarse de una información.

ENDODERMOENDODERMO

FH: Fh en el tronco cerebral (puente) a la izquierda dorsal (Núcleo del denominado nervio acústico)

Ver 10 ÍndiceEsquema

Page 44: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

43

SIMPATICOTONÍA:• El adenocarcinoma de crecimiento plano con cualidad absorbente prolifera muy lentamente en el

oído medio y en el área mastoidea. Estas células son probablemente las células auditivas arcaicas. Raramente después de que el tumor ha llenado la cavidad del oído medio “irrumpiendo” en la zona lo rodea, puede parecer que sigue creciendo.

• Durante la proliferación celular el oído primitivo se mejoró permitiendo al órgano acústico arcaico recoger más información auditiva.

VAGOTONÍA:• Otitis media con supuración.• Reducción del tumor mediante hongos o micobacterias, a menudo con perforación del tímpano.• El proceso de curación tiene el fin de reducir la información acústica al nivel normal porque se ha

liberado de la información auditiva y el conflicto se pudo resolver. Se supone que la percepción del sonido del diapasón apoyado en el mastoideo es esencialmente una función de estas células intestinales auditivas arcaicas y del mastoideo.

ENDODERMOENDODERMO

Oído medio

Índice

Page 45: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

44

ÓRGANO:

• Carcinoma de las Trompas de Eustaquio, parte izquierda (entre el área del oído medio y la cavidad bucal).

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder liberarse de una información.

ENDODERMOENDODERMO

FH:en el tronco cerebral (puente) a la izquierda, dorsal.

Ver 9 ÍndiceEsquema

Page 46: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

44

SIMPATICOTONÍA:

• El adenocarcinoma provoca la obstrucción de las Trompas de Eustaquio. Por falta de ventilación la presión externa, que es más fuerte, oprime el tímpano

provocando la disminución de la audición.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida, que va hasta la cavidad bucal, en el oído medio, donde puede presentar síntomas parecidos a los de una otitis media, sin que la mucosa del oído medio esté afectada.

ENDODERMOENDODERMO

Trompas de Eustaquio

Índice

Page 47: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

45

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas paratiroides (parte acinosa), parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder escupir (vomitar) una cosa.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la izquierda dorsal.

Ver 8 ÍndiceEsquema

Page 48: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

45

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de crecimiento plano y cualidad secretora. El denominado estruma compacto con hiperparatiroidismo. Los ácinos son restos de la

antigua mucosa intestinal.

VAGOTONÍA:• En la mayoría de los casos los tumores paratiroideos nodulares,

compactos, son encapsulados. A veces, durante la fase vagotónica de solución del conflicto, los hongos o micobacterias encuentran un acceso y los nódulos se encapsulan, este sería en definitiva el decurso biológico normal. El equilibrio hormonal se restablece.

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas paratiroides

Índice

Page 49: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

46

ÓRGANO:

• Glándulas tiroides (parte acinosa), parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder liberarse de una cosa con la suficiente rapidez.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la izquierda, dorsal.

Ver 7 ÍndiceEsquema

Page 50: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

46

SIMPATICOTONÍA:• Carcinoma compacto de crecimiento en forma de coliflor con

cualidad secretora y absorbente, el denominado estruma con hipertiroidismo (Enfermedad de Basedow). El hipertiroidismo aumenta el metabolismo celular y el individuo se vuelva más rápido.

VAGOTONÍA:• En la mayoría de los casos los tumores tiroideos nodulares,

compactos, son encapsulados. A veces, durante la fase vagotónica de solución del conflicto, los hongos o micobacterias encuentran un acceso y los nódulos se encapsulan, este sería en definitiva el decurso biológico normal. El equilibrio hormonal se restablece.

ENDODERMOENDODERMO

Tiroides (poción acinar)

Índice

Page 51: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

47

ÓRGANO:

• Carcinoma de las amígdalas, parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder escupir (expulsar) algo.

ENDODERMOENDODERMO

FH: del tronco cerebral (puente) parte izquierda.

Ver 6 ÍndiceEsquema

Page 52: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

47

SIMPATICOTONÍA:

• Hiperplasia de las amígdalas = hipertrofia de las amígdalas = adenocarcinoma de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora: amígdalas agrandadas y a menudo “tijereteadas”.

VAGOTONÍA:

• Reducción caseosa purulenta de la hiperplasia de las amígdalas; amigdalitis purulenta, abscesos amigdalares por hongos o micobacterias (TBC de las amígdalas).

ENDODERMOENDODERMO

Amigdala

Índice

Page 53: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

48

ÓRGANO:

• Carcinoma del paladar, parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder escupir (expulsar) algo.

ENDODERMOENDODERMO

FH: del tronco cerebral (puente) parte izquierda.

Ver 5 ÍndiceEsquema

Page 54: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

48

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o adenocarcinoma de crecimiento plano y cualidad absorbente de la antigua mucosa intestinal (bajo el epitelio bucal).

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida y reducción por hongos (micosis) o micobacterias (por ej. TBC).

ENDODERMOENDODERMO

Paladar

Índice

Page 55: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

49

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas sublinguales (parte acinosa), parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder salivar una cosa lo suficiente para poderla escupir más fácilmente.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), a la izquierda, dorsal.

Ver 4 ÍndiceEsquema

Page 56: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

49

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de las glándulas salivares con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora

de los ácinos que forman la saliva.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida y reducción del tumor por medio de hongos (micosis) o micobacterias (p. ej. TBC).

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas sublinguales

Índice

Page 57: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

50

ÓRGANO:

• Carcinoma de la glándula parótida, parte acinosa, parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder salivar una cosa lo suficiente para poderla escupir más fácilmente.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), a la izquierda, dorsal.

Ver 3 ÍndiceEsquema

Page 58: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

50

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma de la parótida con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora de los ácinos que forman la saliva.

VAGOTONÍA:• Caseificación fétida y reducción del tumor por medio de hongos (micosis) o

micobacterias (TBC). Cuando se produce una caseificación total de las células glandulares (repetidas recaídas y relativas soluciones) tenemos una mucoviscidosis, es decir, un secamiento de las secreciones líquidas de las glándulas parótidas y sublinguales (saliva).

ENDODERMOENDODERMO

Glándula parótida

Índice

Page 59: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

51

ÓRGANO:

• Adenocarcinoma de la hipófisis, del lóbulo anterior, parte izquierda.

CONFLICTO:

• 1) Conflicto de no poder alejar el bocado de alimento porque el individuo es muy pequeño.

• 2)Conflicto de no poder nutrir lo suficiente al hijo o a la familia.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), a la izquierda, dorsal.

Ver 2 ÍndiceEsquema

Page 60: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

51

SIMPATICOTONÍA:• 1) Adenocarcinoma compacto de la hipófisis con crecimiento en forma de coliflor y

cualidad secretora con incremento de la producción de las hormonas del crecimiento con el consiguiente crecimiento real de los niños y adolescentes o acromegalia en el adulto (crecimiento anormal de los huesos y de las extremidades).

• 2) Aumento de la producción de prolactina, con el consiguiente aumento de la producción de leche.

VAGOTONÍA:• 1)En presencia de hongos o micobacterias: reducción por necrosis caseosa del

adenoma del lóbulo anterior de la hipófisis (adenohipófisis). El conflicto se resuelve porque el individuo ahora es lo suficientemente grande para librarse del bocado no deseado.

• 2) Resolución del conflicto porque el niño o la familia tienen ya suficientes nutrientes.

ENDODERMOENDODERMO

Hipófisis

Índice

Page 61: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

52

ÓRGANO:

• Vegetaciones adenoides de la cavidad retrobucal (faringe), parte izquierda.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder alejar un bocado.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), a la izquierda, dorsal.

Ver 1 ÍndiceEsquema

Page 62: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

52

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma con crecimiento en forma de coliflor con cualidad secretora, denominado pólipo de la cavidad nasal derivado de los vestigios embrionales de la antigua mucosa intestinal.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida de los pólipos por medio de hongos (micosis) o de micobacterias (TBC de los pólipos).

ENDODERMOENDODERMO

Vegetaciones adenoideas

Índice

Page 63: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Endodermo 1

Absceso en recto 39Acromegalia 2 y 51 Adenohipófisis 2 y 51Adenoides 1 y 52Adherencias intestinales 37Afta indolora 12 y 41Aliento a queso 15Alveolos pulmonares 14Amígdalas 6 y 47Amigdalitis 6Apendicitis 34Bartolinitis 40Bocio hipertiroideo 7 y 46Cáncer de colon 35

Cáncer de hígado 18Cáncer de páncreas 19Cáncer de pulmón 14Cavernas pulmonares 14Cavum 5 y 48Cirrosis hepática 18Cistitis 32Compresión de la uretra 23 y 30Cuerpo del útero 24 y 29Duodeno 17Enfermedad de BASEDOW 7 y 46Enfermedad de CROHN 20 y 33Epiplón mayor 37Esófago 15

Esquema I. A. G.INICIO

Page 64: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Endodermo 2

Estómago (curvatura mayor) 16Estomatomicosis 12 y 41Flujo vaginal 22 y 31Flujo vaginal sanguinolento 24 y 29Gigantismo 2y 51Glándulas de Bartolino 40Glándulas lacrimales 11 y 42Glándula paratiroides 8Glándulas parótidas 3Glándulas sublinguales 4 y 49Halitosis 12 y 41Hemorragia de colon 35Hemorragia intestinal 20 y 33 Hemorragia uterina 24 y 29

“Hemorroides internas” 39Hígado 18Hiperparatiroidismo 8 y 45 Hiperprolactinemia 2 y 51Hipersalivación 3 y 50Hipertiroidismo 7 y 46Hipertrofia amigdalar 6 y 47Hipoacusia 9 y 44Hipófisis 2 y 51Ileitis terminal 33Íleo tumoral 33Inflamación vesical 32Lagrimas purulentas 11 y 42Mal aliento 15

Esquema I. A. G.INICIO

Page 65: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Endodermo 3

Morbo de BASEDOW 7 y 46Morbo de CROHN 20 y 33Mucoviscidosis 3 y 4 Mucoviscidosis infantil 13Mucoviscidosis bronquial 13Mucoviscidosis lacrimal 11 y 42Muguet 12 y 41Nódulos pulmonares 14Oclusión intestinal 38Oído medio 10 y 43Ojos brillantes 11 y 42Ombligo 36“Otitis media” 9Otitis media purulenta 10 y 43

Otopiorrea 10Ovario 26 y 27Paladar 5 y 48Páncreas 19Paperas 3Paratiroides 8 y 45Parótidas 3 y 50Parotiditis 3Pólipo nasofaringeo 1Pólipos vesicales 21 y 32Prolactina (elevada) 2 y 51Próstata 23 y 30Protusión de párpado 11 y 42Sialorrea 3 y 50

Esquema I. A. G.INICIO

Page 66: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Endodermo 4

Sigma 38Submucosa oral 12 y 41Supuración del oído 10 y 43Teratoma 26 y 27Testiculo 26 y 27Tiroides 7 y 46Tirotoxicosis 7Trompa de Eustaquio 9 y 44Trompa de Falopio 22 y 31Trompa uterina 22 y 31Tuberculosis pulmonar 14Tuberculosis renal 25 y 28Túbulos colectores 25 y 28Úlcera aftosa 12 y 41

“Varices esofágicas” 15Vegetaciones adenoideas 1 y 52Vejiga urinaria 21 y 32Yeyunitis 20

Esquema I. A. G.INICIO

Page 67: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

26

ÓRGANO:

• Ovario y testículo, teratoma de las células germinales derechas (excepción).

CONFLICTO:

• Grave conflicto de pérdida. Por ej. un hijo, el mejor amigo o una persona amada o un animal.

ENDODERMOENDODERMO

FH: FH en la parte craneal del mesoencéfalo (excepción).

Ver 27 ÍndiceEsquema

Page 68: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

26

SIMPATICOTONÍA:

• Teratoma de las células germinales (excepción).

VAGOTONÍA:

• La detención del crecimiento del teratoma es muy lenta, dado que todo tejido embrional posee su propio “ritmo de crecimiento embrional” (excepción).

ENDODERMOENDODERMO

Índice

Page 69: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

ÓRGANO:

• Carcinoma de los túbulos colectores del riñón derecho.

CONFLICTO:• Conflicto de existencia, conflicto del prófugo, haber perdido todo

(los propios puntos de referencia): un pez fuera del agua.Por ej. tras un bombardeo, miedo de una convalecencia repentina en un hospital, conflicto de no sentirse atendido o no lo suficiente, conflicto de sentirse en el desierto (sin agua).

ENDODERMOENDODERMO

FH: FH en el tronco cerebral (puente), a la derecha ventral, homolateral

Ver 28 ÍndiceEsquema

Page 70: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma de crecimiento plano con cualidad absorbente

entre los cálices renales y los túbulos. Al contrario que con la necrosis del parénquima renal (por conflicto de líquidos con quistes renales en la fase de curación) aquí: proliferación celular en fase de conflicto activo.

VAGOTONÍA:• Hace tiempo se diagnosticaba radiológicamente una TBC renal en

base a un fuerte crecimiento del cáliz renal. En efecto, en este caso los tumores adenomatosos se caseificaban por micobacterias (Tbc) y las cavernas daban un aspecto hipertrófico a los cálices renales.

ENDODERMOENDODERMO

Riñón derecho: túbulos colectores

Índice

Page 71: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

ÓRGANO:

• Carcinoma de la mucosa del cuerpo del útero, mitad derecha.

CONFLICTO:

• 1. Conflicto de fondo semi-sexual, repugnante, en general con un hombre.

• 2. Conflicto de pérdida, sobre todo en las relaciones abuela / nietos.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el centro del tronco cerebral.

Ver 29 ÍndiceEsquema

Page 72: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

SIMPATICOTONÍA:• En la cavidad uterina crece un adenocarcinoma compacto en forma

de coliflor con cualidad secretora o un adenocarcinoma de crecimiento plano con cualidad absorbente (espesamiento de las paredes uterinas), pues el endometrio del útero deriva de la mucosa intestinal.

VAGOTONÍA:• En el proceso de curación hay dos posibilidades:

• 1.Después de la menopausia: necrosis caseosa del tumor, pérdidas purulentas con eventuales hemorragias leves.

• 2. Antes de la menopausia (normalmente menstruada): el tumor se expulsa junto a la mucosa por medio de fuertes hemorragias.

ENDODERMOENDODERMO

Útero: cuerpo

Índice

Page 73: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

ÓRGANO:

• Carcinoma de la próstata, mitad derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto genital repugnante.• Por ej. un hombre anciano no reacciona ya con un conflicto de territorio,

pero percibirá con repugnancia que su novia más joven le deje por un hombre más joven que él.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el centro del tronco cerebral (puente) a la derecha.

Ver 30 ÍndiceEsquema

Page 74: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma de la próstata con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora. En algunos casos con compresión de la uretra.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa o enquistamiento del tumor compacto.

ENDODERMOENDODERMO

Próstata

Índice

Page 75: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

ÓRGANO:

• Carcinoma de la Trompa de Falopio, mitad derecha.

CONFLICTO:• Conflicto con fondo semi-sexual, repugnante, normalmente en

relación con un hombre.• Por ej. La anciana dueña de una fábrica descubre que uno de sus

encargados fue descubierto manteniendo relaciones con una menor. Para despedirlo le tendrá que pagar una gran indemnización.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) ventral a la derecha, medial.

Ver 31 ÍndiceEsquema

Page 76: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de la mucosa de túbulos uterinos con crecimiento en forma de coliflor, cualidad secretora, que provoca normalmente una obstrucción total temporal de los túbulos.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa del tumor por medio de hongos o micobacterias, flujo vaginal. Ocasionalmente el pus puede fluir hacia la cavidad visceral (vientre).

ENDODERMOENDODERMO

Trompa de Falopio

Índice

Page 77: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

ÓRGANO:

• Carcinoma de la submucosa de la vejiga, pólipo de la vejiga, mitad derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto repugnante: “cerdada”.• Por ej. a una mujer embarazada le pega su

marido.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral, ventral a la derecha.

Ver 32 ÍndiceEsquema

Page 78: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor y

cualidad secretora o adenocarcinoma con crecimiento plano y cualidad absorbente (pólipos de la vejiga) sobretodo en el “trígono de la vejiga”, el triángulo entre la apertura de los dos uréteres y la desembocadura de la uretra.

VAGOTONÍA:

• Necrosis caseosa o enquistamiento del tumor compacto.

ENDODERMOENDODERMO

Vejiga urinaria: submucosa

Índice

Page 79: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

ÓRGANO:

• Carcinoma del intestino delgado superior = carcinoma del yeyuno (denominado también “Enfermedad de Crohn” en la fase de reparación con recaídas).

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder digerir el bocado, “contrariedad indigesta”, generalmente asociado, en sentido general, al miedo de “morir de hambre”.

ENDODERMOENDODERMO

FH:en el tronco cerebral (puente) ventro-lateral a la derecha.

ÍndiceEsquema

Page 80: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

SIMPATICOTONÍA:• Todo el intestino delgado (yeyuno e íleo), de unos 7 m. de largo, depende directamente de un

área cerebral prevista para más o menos 1 metro.

• Filogenéticamente el intestino delgado ha crecido rápidamente, alargándose en poco tiempo. Se consigue que el adenocarcinoma del intestino delgado con cualidad absorbente y crecimiento plano se componga sólo de pocos estratos de adenocarcinoma de epitelio cilíndrico intestinal.

• Por eso viene también en este caso un íleo mecánico por medio de Ca.

VAGOTONÍA:• La reducción por necrosis caseosa del adenocarcinoma compacto del colon puede provocar,

pero no siempre, pérdidas de sangre.• Por el contrario el carcinoma del yeyuno y del íleo sangra casi siempre. Estas fases de solución

del conflicto se llaman morbo de Crohn y hasta ahora se han considerado enfermedades independientes.

• La evacuación de mucosa sanguinolenta sólo es la fase de reparación.

ENDODERMOENDODERMO

Yeyuno

Índice

Page 81: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

ÓRGANO:

• Carcinoma del páncreas (glándulas secretoras del vientre)

CONFLICTO:

• Conflicto de rencor con familiares, “lucha por el bocado”, conflictos de herencia.

• Por ej. una mujer con vacaciones planeadas hace mucho y muy deseadas, que ya había “digerido” tiene que interrumpirlas porque la madre se ha caído y se ha roto la cadera.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral a la derecha.

ÍndiceEsquema

Page 82: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

SIMPATICOTONÍA:

• La mayoría de los adenocarcinomas del páncreas con cualidad secretora no son tan peligrosos como parecen. Según el sentido biológico el aumento de secreción del páncreas debe contribuir a la digestión del bocado.

VAGOTONÍA:• Hay dos posibilidades de curación:

• 1. Por enquistamiento.• 2. Reducción de las cavernas del páncreas por necrosis caseosa. La

mayoría de los carcinomas de páncreas no necesitan operación, porque se pueden sustituir en caso de necesidad los fermentos digestivos.

ENDODERMOENDODERMO

Páncreas

Índice

Page 83: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

ÓRGANO:

• Carcinoma solitario del hígado.

CONFLICTO:

• Conflicto de “morirse de hambre”, conflicto existencial.• También, por ej. conflicto de morir de hambre por un

cáncer de intestino.

ENDODERMOENDODERMO

FH: tronco cerebral (puente) lateral a la derecha.

ÍndiceEsquema

Page 84: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma hepático con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o

sobretodo adenocarcinoma con crecimiento esférico y cualidad absorbente, los denominados “Focos solitarios redondos” que aparecen en el TAC con la forma de típicas manchas redondas oscuras.Sucede a menudo que un conflicto percibido en distintos niveles provoca simultáneamente un adenocarcinoma del intestino, del hígado y del páncreas.

VAGOTONÍA:• La curación puede producirse de varias maneras:• 1. enquistándose (el hígado puede sustituir el parénquima perdido desarrollando tejido nuevo).• 2. por reducción por medio de necrosis caseosa. Una de las formas de cirrosis hepática está

constituida por los restos cicatrízales (tejido conectivo) de las cavernas hepáticas comprimidas.• Otra forma de cirrosis hepática: véase úlcera de los conductos biliares intrahepáticos o hepatitis.

ENDODERMOENDODERMO

Hígado

Índice

Page 85: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

ÓRGANO:

• Carcinoma del duodeno (excepto el bulbo).

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder digerir la presa, el bocado. Contrariedad con los miembros de la familia, compañeros de trabajo, amigos.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral a la derecha.

ÍndiceEsquema

Page 86: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto del duodeno con crecimiento plano y cualidad absorbente que raramente produce oclusión intestinal.

VAGOTONÍA:

• Reducción del tumor por necrosis caseosa por medio de hongos y de micobacterias acidorresistentes (tuberculosis).

ENDODERMOENDODERMO

Duodeno

Índice

Page 87: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

ÓRGANO:

• Carcinoma del estómago (excepto la curvatura menor).

CONFLICTO:• “No lo puedo digerir”. Conflicto de no poder digerir la presa, un

bocado: “se me ha quedado en el estómago Contrariedad o enfado con la familia.

• Por ej. en una herencia o en una sociedad de acciones alguien no obtiene su parte y entonces no puede digerirlo definitivamente. En ocasiones también por pensiones o dineros que se deben y no se han recibido o en el caso de procesos judiciales.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) lateral a la derecha.

ÍndiceEsquema

Page 88: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

SIMPATICOTONÍA:

• Tumor compacto con cualidad secretora y crecimiento en forma de coliflor que puede alcanzar las dimensiones de la cabeza de un niño, así como adenocarcinoma compacto con crecimiento plano y cualidad absorbente.

VAGOTONÍA:• Reducción por necrosis caseosa del tumor. Los hongos y las micobacterias

son acidorresistentes (tuberculosis) y pueden reducir por necrosis caseosa un adenocarcinoma en el estómago.

• También es posible una simple encapsulación del tumor, quedando asintomático. El caso observado que más ha durado: 40 años.

ENDODERMOENDODERMO

Estómago

Índice

Page 89: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

ÓRGANO:

• Carcinoma del esófago (tercio inferior).

CONFLICTO:• Conflicto de no poder tragar el bocado, la presa. A menudo es una casa, un coche o algo por el

estilo que se ha querido adquirir, “incorporar” (tragar), pero que inesperadamente no se puede.• El carcinoma del esófago significa que se quiere tragar el bocado, pero que no se consigue

hacerlo (“querer tragar y no poder”).• Por el contrario en el carcinoma epidermoide del epitelio pavimentoso del esófago se tiene o

tendría que tragar algo que no se quiere tragar. Esta diferencia vale para todo el área nariz-boca-garganta (zona naso-buco-faringea).

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) parte lateral derecha.

ÍndiceEsquema

Page 90: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

SIMPATICOTONÍA:• En el origen la totalidad del esófago estaba recubierta por mucosa intestinal. En el curso de la

evolución los 2/3 superiores se recubrieron y en parte se sustituyeron por epitelio pavimentoso.

• El tercio inferior desarrolla adenocarcinomas compactos con crecimiento en forma de coliflor con calidad secretora o adenocarcinomas planos con cualidad absorbente (espesamiento de las paredes del esófago).

• Pero también en los 2/3 superiores, donde se encuentran islotes residuales de la antigua mucosa intestinal, pueden producirse adenocarcinomas de la “submucosa”.

VAGOTONÍA:• Reducción por necrosis caseosa. La mayor parte de los

adenocarcinomas del tercio inferior del esófago se curan espontáneamente por caseificación fétida (mal aliento, que apesta a “queso”), sin ni siquiera haber sido diagnosticados. Los residuos a menudo se confunden erróneamente con “varices del esófago”.

ENDODERMOENDODERMO

Esófago

Índice

Page 91: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

ÓRGANO:

• Carcinoma alveolar, carcinoma de focos redondos en el pulmón (imagen de “suelta de globos” o en “algodón”).

CONFLICTO:• Conflicto de miedo y pánico a morir o que alguien muera, a menudo

provocado por el shock de un diagnóstico o un pronóstico nefasto.• Por ej. “Usted tiene cáncer, no llegará a Navidad”.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en la parte dorsal derecha del puente (tronco cerebral).

ÍndiceEsquema

Page 92: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

SIMPATICOTONÍA:

• Después del SDH de pánico a la muerte, crecimiento de tumores alveolares compactos (imágenes redondeadas – nódulos pulmonares), que sólo proliferan hasta solucionar el conflicto de miedo a morir.

VAGOTONÍA:

• Encapsulación de los tumores compactos, o en presencia de micobacterias (tuberculosis), caseificación de los focos pulmonares y formación de cavernas.

ENDODERMOENDODERMO

Pulmón: alveolos

Índice

Page 93: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13ÓRGANO:• Adenocarcinoma bronquioalveolar. • (Carcinoma poco frecuente de células caliciformes, como restos de la

antigua mucosa intestinal, ontogeneticamente desprendida de la zona del intestino para formar a su vez los alveolos pulmonares. El nexo de unión filogenético entre intestino y alveolos lo forman aun hoy las poco frecuentes células caliciformes que crean el agente tensioactivo – moco bronquial).

CONFLICTO:

• Conflicto de miedo a asfixiarse, de no poder inspirar,

absorber el “bocado , la bocanada de aire”.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal.

ÍndiceEsquema

Page 94: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

SIMPATICOTONÍA:• Crecimiento del adenocarcinoma plano de las células de la antigua

mucosa bronquial-intestinal con cualidad secretora y probablemente también absorbente: aumenta la producción de líquido para un mejor deslizamiento del “bocado” de aire.

VAGOTONÍA:• En presencia de micobacterias: caseificación de los pequeños

adenocarcinomas de las antiguas células cilíndricas bronquiales.

• A veces hay muchas recaídas o afecciones en la edad lactante, se puede producir la destrucción total de las células mucosas, con la consiguiente mucoviscidosis bronquial.

ENDODERMOENDODERMO

Bronquioalveolar (células caliciformes)

Índice

Page 95: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

ÓRGANO:

• Carcinoma de la submucosa oral (estrato profundo de antiguo epitelio intestinal, bajo el epitelio pavimentoso) parte derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder aferrar el bocado. Conflicto muy frecuente en los enfermos graves cuando.

• Por ejemplo, enfermos graves que a causa del dolor ya no pueden

ingerir el alimento normalmente.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal.

Ver 41 ÍndiceEsquema

Page 96: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12SIMPATICOTONÍA:• El adenocarcinoma que crece en un sutil estrato bajo el epitelio

pavimentoso de la mucosa oral, permanece prácticamente invisible (Afta indolora).

• Ontogenéticamente pertenece a la antigua mucosa digestiva, ahora ampliamente recubierta por el epitelio pavimentoso.

VAGOTONÍA:

• Halitosis, úlcera aftosa, estomatomicosis (Muguet) = fase de solución, reducción de la mucosa intestinal arcaica que está bajo el epitelio pavimentoso.

ENDODERMOENDODERMO

Submucosa oral

Ver 41 Índice

Page 97: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas lacrimales (parte acinosa) a la derecha

CONFLICTO:• Conflicto de no poder obtener un bocado visual porque no se ha

“abierto los ojos” a tiempo y por eso no se ha visto el bocado y no se ha obtenido. También no ser visto y considerado por otros.

• Por ej. un pintor no encuentra una galería para exponer sus cuadros: no se verán y no se venderán.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal.

Ver 42 ÍndiceEsquema

Page 98: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11SIMPATICOTONÍA:• Adenocarcinoma compacto con crecimiento en forma de coliflor y

cualidad secretora de las glándulas lacrimales (acinos) derechas.• Puede haber protusión del párpado superior. • Normalmente ojos brillantes que llaman la atención por mayor

producción de lágrimas. (Por proximidad de reles de tiroides y utero pasa igual en tirotoxicosis y embarazo)

VAGOTONÍA:• Reducción por necrosis caseosa (en caso de Tbc) con exudación fétida (puede haber

absceso frío). Lagrimas purulentas. Cuando hay caseificación total de las células glandulares (repetidas recaídas) encontramos mucoviscidosis de las glándulas lacrimales, con espesamiento y eventual secamiento de las lágrimas.

• Sin hongos ni micobacterias el tumor puede encapsularse.

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas lacrimales

Índice

Page 99: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

ÓRGANO:

• Carcinoma del oído medio derecho.

CONFLICTO:• Conflicto de no poder aferrar un bocado auditivo particular, con más precisión no

recibir una información particular. (Este conflicto viene de la embriología arcaica, cuando el oído medio y la boca eran la misma cavidad).

• Por ej. un niño no recibe el juguete que desea con todas sus fuerzas o un lactante ve que se le niega el pecho.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente), dorsal (núcleo del denominado nervio acústico coclear).

Ver 43 ÍndiceEsquema

Page 100: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

SIMPATICOTONÍA:• El denominado tumor que crece muy lentamente prolifera en el oído medio y en el área

mastoidea. Estas células son probablemente las células auditivas arcaicas. En raros casos el tumor, tras haber llenado la cavidad del oído medio “irrumpiendo” en la zona que lo rodea puede seguir creciendo invadiendo o comprimiendo zonas circundantes.

• Durante la multiplicación celular de tipo absorbente hay mejoría de la audición arcaica, pues el primitivo oído es capaz de captar más información acústica.

VAGOTONÍA:• Otitis media supurante. Reducción del tumor mediante hongos o micobacterias, a menudo con

perforación del tímpano y supuración fétida del oído (otopiorrea). El proceso de curación tiene el fin de reducir la información acústica al nivel normal, ya que el “bocado” acústico ha sido incorporado y el conflicto se ha resuelto.

• Se supone que la percepción del sonido del diapasón apoyado en el mastoideo es esencialmente una función de estas células auditivas arcaicas y del mastoideo.

ENDODERMOENDODERMO

Oído medio

Índice

Page 101: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

• Carcinoma de las Trompas de Eustaquio, parte derecha (entre boca y oído medio).

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder aferrar bocado.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal derecha.

Ver 44 ÍndiceEsquema

Page 102: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

• El adenocarcinoma provoca la obstrucción de las Trompas de Eustaquio. Por falta de ventilación la presión externa, más fuerte, oprime el tímpano provocando un déficit auditivo.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida, que va hasta la cavidad bucal, en el oído medio, donde puede presentar síntomas parecidos a los de una otitis media, sin que la mucosa del oído medio esté afectada.

ENDODERMOENDODERMO

Trompa de Eustaquio

Índice

Page 103: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas paratiroides (porción acinar), parte derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder tragar la presa, un bocado.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal derecha.

Ver 45 ÍndiceEsquema

Page 104: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora, denominado estruma compacto con hiperparatiroidismo. Los ácinos son restos de la antigua mucosa intestinal.

VAGOTONÍA:• En la mayoría de los casos los tumores paratiroideos nodulares compactos

no se modifican y se encapsulan. A veces, durante la fase de solución del conflicto los hongos o las micobacterias encuentran acceso y estos nódulos serían caseificados: esto constituye el transcurso biológico normal. Así se restablece el equilibrio hormonal.

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas paratiroides

Índice

Page 105: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

• Glándulas tiroides (porción acinar), parte derecha.

CONFLICTO:• Conflicto de no poder coger un bocado con la suficiente rapidez.• Por ej. una vendedora pierde clientes ante la mayor velocidad de

una compañera y el jefe la sanciona con una penalización económica.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) dorsal a la derecha.

Ver 46 ÍndiceEsquema

Page 106: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:• Carcinoma compacto de crecimiento en forma de coliflor con

cualidad secretora y absorbente, el denominado estruma con hipertiroidismo (Enfermedad de Basedow). El hipertiroidismo aumenta el metabolismo celular y el individuo se vuelva más rápido.

VAGOTONÍA:• En la mayoría de los casos los tumores tiroideos nodulares,

compactos, son encapsulados. A veces, durante la fase vagotónica de solución del conflicto, los hongos o micobacterias encuentran un acceso y los nódulos se encapsulan, este sería en definitiva el decurso biológico normal. El equilibrio hormonal se restablece.

ENDODERMOENDODERMO

Tiroides

Índice

Page 107: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

• Carcinoma de las amígdalas.

CONFLICTO:• Conflicto de no poder tragar la presa o el bocado.• Por ej. un piso ya está prometido, pero en el último momento el

contrato de alquiler se disuelve, es decir, otro se lleva el “bocado” (casa, puesto de trabajo, etc. que nos es arrebatado).

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal

Ver 47 ÍndiceEsquema

Page 108: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA:

• Hiperplasía de las amígdalas = hipertrofia de las amígdalas = adenocarcinoma de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora: amígdalas agrandadas y a menudo “tijereteadas” (formación de criptas).

VAGOTONÍA:

• Reducción caseosa purulenta de la hiperplasia de las amígdalas; amigdalitis purulenta, abscesos amigdalares por hongos o micobacterias (TBC de las amígdalas).

ENDODERMOENDODERMO

Amígdalas

Índice

Page 109: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

• Carcinoma del paladar (Cavum).

CONFLICTO:• Conflicto de haber conseguido un bocado pero no poder tragarlo.• Por ej. Alguien cree que ha ganado en la lotería, pero su impreso

no fue sellado correctamente en la administración de loterías.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal

Ver 48 ÍndiceEsquema

Page 110: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora o adenocarcinoma de crecimiento plano y cualidad absorbente de la antigua mucosa intestinal (bajo el epitelio bucal).

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida y reducción por hongos (micosis) o micobacterias (por ej. TBC).

ENDODERMOENDODERMO

Paladar (Cavum)

Índice

Page 111: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

• Carcinoma de las glándulas sublinguales (parte acinosa), parte derecha

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder obtener el bocado, atrapar la presa u objetivo.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal.

Ver 49 ÍndiceEsquema

Page 112: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de las glándulas salivares con crecimiento en forma de coliflor y proliferación celular secretora de los ácinos que forman la saliva.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida y reducción del tumor por medio de hongos (micosis) o micobacterias (p. ej. TBC).

ENDODERMOENDODERMO

Glándulas sublinguales

Índice

Page 113: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

• Carcinoma de la glándula parótida, parte acinar, parte derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto de no obtener el bocado o de no poder atrapar la presa (objetivo).

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal.

Ver 50 ÍndiceEsquema

Page 114: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma compacto de la parótida con crecimiento en forma de coliflor y cualidad secretora de los ácinos que forman la saliva (hipersalivación o sialorrea)

VAGOTONÍA:• Caseificación fétida y reducción del tumor por medio de hongos (micosis) o

micobacterias (Koch). Cuando se produce una caseificación total de las células glandulares (repetidas recaídas y relativas soluciones) tenemos una mucoviscidosis, es decir, un secamiento de las secreciones líquidas de las glándulas parótidas y sublinguales (saliva).

ENDODERMOENDODERMO

Parótida

Índice

Page 115: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

• Adenocarcinoma de la hipófisis, del lóbulo anterior, parte derecha.

CONFLICTO:

• 1) Conflicto de no poder obtener el bocado de alimento (objetivo) por ser muy pequeño.

• 2) Conflicto de no poder alimentar al hijo o a la familia.

ENDODERMOENDODERMO

FH: en la parte dorsal derecha del puente (tronco cerebral).

Ver 51 ÍndiceEsquema

Page 116: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:• 1) Adenocarcinoma compacto de la hipófisis con crecimiento en forma de coliflor y

cualidad secretora con incremento de la producción de las hormonas del crecimiento con el consiguiente crecimiento real de los niños y adolescentes (gigantismo) o acromegalia en el adulto (crecimiento anormal de los huesos y de las extremidades).

• 2) Aumento de la producción de prolactina, con el consiguiente aumento de la producción de leche.

VAGOTONÍA:• 1) En presencia de hongos o micobacterias: reducción por caseificación del adenoma

del lóbulo anterior de la hipófisis (adenohipófisis). El conflicto se resuelve porque el individuo ahora es lo suficientemente grande para alcanzar el objetivo.

• 2) Resolución del conflicto porque el niño o la familia tienen ya suficientes nutrientes para ser alimentados.

ENDODERMOENDODERMO

Hipófisis

Índice

Page 117: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

• Vegetaciones nasofaringeas o adenoides de la cavidad retrobucal (faringe), parte derecha.

CONFLICTO:

• Conflicto de no poder atrapar la presa, obtener un bocado, conseguir el objetivo, la tajada (no poder poseer, adueñarse de, o conseguir algo).

ENDODERMOENDODERMO

FH: en el tronco cerebral (puente) a la derecha dorsal.

Ver 52 ÍndiceEsquema

Page 118: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

• Adenocarcinoma con crecimiento en forma de coliflor con cualidad secretora, denominado pólipo de la cavidad nasal o nasofaringeo derivado de los vestigios embrionarios de la antigua mucosa intestinal.

VAGOTONÍA:

• Caseificación fétida de los pólipos por medio de hongos (micosis) o de micobacterias (TBC de los pólipos).

ENDODERMOENDODERMO

Vegetaciones adenoideas

Índice

Page 119: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

MESODERMO CEREBELOSO

Tablas

ÍndiceEsquemaHoja

Page 120: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Esquema de Mesodermo cerebeloso

1, 2 y 31, 2 y 3

44

55

6 y 76 y 7

Page 121: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Hoja embrionaria media = mesodermo (naranja).

Formación histológica Focos de Hamer Microbios

a) Mesodermo del cerebelo: Tumores adenoides.

b) Mesodermo del cerebro: fase CA: Necrosis

Fase de curación:Sarcoma, Linfoma, Lipoma, Fibroma,

Quistes de curación con posterior induración.

Mesodermo del cerebelo: Cerebelo

Mesodermo del cerebro: Médula cerebral.

A) Los órganos dependientes del mesodermo del cerebelo, en la fase de curación, sufrirán reducción por micobacterias (p. ej. TBC), necrosis, caseificación (por medio de bacterias).

B) Los órganos dependientes del mesodermo del cerebro, que en la fase de conflicto activo tienen necrosis (Fase CA), se restituyen por bacterias y al final por cicatrización granulada (por ej. osteosarcoma calloso).

Bacterias o micobacterias

Las micobacterias se multiplican en la fase CA, las bacterias en la fase PCL.

ÍndiceINICIO

Page 122: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Ca de dermis (= melanoma y melanoma amelanótico = Ca del corion cutáneo). Lado derecho del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de mancha, suciedad, ataque a la propia integridad, de sentirse o estar desfigurado. Vg: tras amputación de la mama. Mancillamiento en sentido real o figurado. Vg: “¡eres un cerdo!” o “¡eres una mierda!”, “asqueroso”.

MESODERMO CEREBELOSO MESODERMO CEREBELOSO Lado izquierdo del cerebelo

FH: Área dorso- lateral del cerebelo

ÍndiceEsquemaVer lado contrario

Page 123: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1SIMPATICOTONÍA:

Crecimiento de un melanoma compacto (se incluye también el léntigo o “lunar”) o bien de un melanoma amelanótico prácticamente como una “protección contra el atentado a la integridad”

VAGOTONÍA:

Reducción por necrosis caseificante y fétida mediante micobacterias y bacterias. Sólo cuando la piel de epitelio pavimentoso esta abierta no hay más proliferación celular.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Dermis de la piel

Índice

Page 124: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Rosácea uni o bilateral (corion cutáneo). Lado derecho del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de mancha zonal o perizonal. Desfiguración (deformación)

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área dorso- lateral del cerebelo. Lado izquierdo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 125: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

La rosácea que comprende pequeños tumores amelanóticos ubicados bajo la epidermis, crece a lo

largo de uno o varios segmentos (metámeras)

VAGOTONÍA:

Esta fase de curación es muy dolorosa. En caso de erosión de la epidermis (rosácea abierta) el proceso puede convertirse en fétido.

Rosácea

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 126: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Acné vulgar del corion cutáneo. Lado derecho del cuerpo

CONFLICTO:

Pequeños conflictos de mancha en el rostro, sobre todo durante la pubertad

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área dorsal del cerebelo. Lado izquierdo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 127: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Durante la fase-Ca, los granos corresponden a pequeños tumores tipo melanoma amelanótico.

VAGOTONÍA:

Bajo la acción de bacterias, los granos de acné sufren una necrosis caseificante (pequeños abscesos) y pueden entonces ser eliminados.

Acné vulgar del corion cutáneo

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 128: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Ca de mama derecha (= Ca de pecho = Ca del corion cutáneo invaginado)

CONFLICTO: Diestras: conflicto de pareja, no de tipo sexual. Conflicto de preocupación o de pelea. Zurdas: conflicto madre/hijo (también hija/madre) o conflicto de nido. Vg: niño se suelta de la mano de la madre y es atropellado. Se mantiene en el hospital entre la vida y la muerte. La madre se hace reproches; A una mujer le notifican de repente el cese del contrato de alquiler de su casa (nido). Todas sus cosas se van a la calle.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área lateral izquierda del cerebelo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 129: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

Nódulo compacto, cuyo tamaño depende de la duración del conflicto. Al cabo de dos meses mide unos 7 mm. Se trata en realidad de dermis invaginada y el tumor resultante es igual a un melanoma amelanótico.

VAGOTONÍA: En la fase de curación el nódulo se encapsula o se caseifica por micobacterias bajo la piel intacta y cerrada; no presenta más mitosis, se edematiza un poco y duele sólo en la fase final de curación (retracción cicatricial). Los dolores corresponden al dolor profundo de la piel regida por el cerebelo.

Tumor abierto: la curación sigue un curso del todo diferente cuando las bacterias o micobacterias logran acceso al tumor, vg: por punción-biopsia del tumor. Entonces se instaura una reducción del tumor por necrosis caseificante, maloliente, generalmente con formación de abscesos e “infección” de la mama. Si el tumor está abierto, el proceso es maloliente durante un tiempo, pero no ocurre nada más.

Ca de mama derecha

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 130: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Ca del pericardio. Lado derecho

CONFLICTO:

Ataque contra el corazón (también asociación psíquica: “Estás enfermo del corazón”)

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medial del cerebelo. Lado izquierdo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 131: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

SIMPATICOTONÍA:

Mesotelioma de pericardio con crecimiento laminar y menos frecuentemente tumor compacto. El mesotelioma de pericardio – en caso de ser descubierto – se ha considerado como supuesta “metástasis”. Muchos infartos de miocardio son a la vez el SDH que provoca un mesotelioma de pericardio.

VAGOTONÍA:Tan desconocido era el mesotelioma como el origen del derrame pericárdico, interpretado casi

siempre erróneamente como “insuficiencia cardiaca” que a su vez es frecuente causa de recidiva de conflicto, induciendo un nuevo mesotelioma. El pericardio frecuentemente está dividido en el medio y por consiguiente se puede tener un derrame pericárdico derecho o izquierdo. Cuando no hay esta división aparece un derrame circular o taponamiento cardiaco que es una de las causas más frecuentes de muerte yatrogénica.

Ca del pericardio

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 132: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Ca de pleura. Lado derecho

CONFLICTO:Ataque contra la cavidad torácica, vg: “Usted tiene un tumor en el pulmón, hay

que extirparlo”. Cirujano: “Tenemos que abrir su tórax para alcanzar el tumor”.

Puede ser una agresión real sufrida como un empujón, punzamiento o como auténtico ataque, ocurrido o que uno se imagine. Por una operación.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medio-lateral izquierda del cerebelo (pleura y

peritoneo tienen la misma localización, pero se distinguen claramente cada una en su lado)

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 133: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA: Los mesoteliomas compactos de pleura pueden crecer de forma laminar o producir tumores compactos grandes e individuales dependiendo de cómo se haya sentido el ataque. El mesotelioma en principio no tiene nada que ver con el motivo del ataque. . La lateralidad del mesotelioma no tiene nada que ver con la localización por ejemplo de un tumor existente, sino que depende únicamente del sitio donde el paciente se ha sentido agredido. Vg: Si surge un SDH en el momento de observar en una radiografía un tumor en el pulmón izquierdo, entonces el mesotelioma resultante y el derrame pleural posterior aparecerán en el lado izquierdo, aunque el tumor (Ca bronquial) se encuentre en realidad a la derecha

VAGOTONÍA:

Derrame pleural como señal de curación: los síntomas respiratorios solo aparecen en caso de derrames intensos y se deben en parte al derrame en si y en parte al edema cerebral.

Ca de pleura

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 134: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Ca de peritoneo. Lado derecho

CONFLICTO:

Ataque contra cavidad abdominal. Vg: “Usted tiene un cáncer de hígado”. Esto es percibido como una agresión contra la integridad de la cavidad abdominal. También en sentido figurado: una mala palabra o una ofensa que se perciban como punzada o golpe abdominal.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medio-lateral izquierda del cerebelo. (Peritoneo y pleura tienen su relé en el mismo sitio del cerebelo puesto que fueron en un principio un mismo órgano, antes de que el diafragma se interpusiera como “membrana intermedia”).

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 135: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Crecimiento de mesoteliomas compactos mico o macronodulares, según el paciente se haya sentido

atacado “globalmente” o bien en un determinado sitio.

VAGOTONÍA:

Ascitis: los mesoteliomas son reducidos por necrosis caseificante o se encapsulan, o bien suceden las dos cosas. La razón de ser de la ascitis es la de evitar que durante ese proceso los intestinos hagan adherencias y oclusión. El intestino “nada” en la ascitis. ¡¡¡Evitar en lo posible la paracentesis!!!

Peritoneo

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 136: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Mesodermo cerebeloso 1

Acné vulgar 3Ascitis 7Cáncer de pecho 4Cáncer de mama 4Dermis 1Derrame pericardico 5Derrame pleural 6Léntigo 1Lunar 1Mama derecha 4Mama izquierda 4Melanoma 1Melanoma amelanótico 1Mesotelioma de pericardio 5

Mesotelioma de peritoneo 7Mesotelioma de pleura 6Pericardio 5Peritoneo 7Pleura 6Rosácea 2Rosácea abierta 2

Esquema I. A. G.INICIO

Page 137: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Ca de dermis (= melanoma y melanoma amelanótico = Ca del corion cutáneo). Lado izquierdo del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de suciedad, mancha, ataque a la propia integridad, de sentirse o estar desfigurado. Vg: tras amputación de la mama. Mancillamiento en sentido real o figurado. Vg: “¡eres un asqueroso, cerdo!” o “¡eres una mierda!”.

MESODERMO CEREBELOSO MESODERMO CEREBELOSO Lado derecho del cerebelo

FH: Área dorso- lateral del cerebelo

Ver lado contrario ÍndiceEsquema

Page 138: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1SIMPATICOTONÍA:

Crecimiento de un melanoma compacto (se incluye también el léntigo o “lunar”) o bien de un melanoma amelanótico prácticamente como una “protección contra el atentado a la integridad”

VAGOTONÍA:

Reducción por necrosis caseificante y fétida mediante micobacterias y bacterias. Sólo cuando la piel de epitelio pavimentoso esta abierta no hay más proliferación celular.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Dermis de la piel

Índice

Page 139: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Rosácea uni o bilateral (corion cutáneo). Lado izquierdo del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de ensuciamiento o de desfiguración de una zona o semizona, por ej. la madre se entera que la hija es lesbiana y se siente sucia cuando la hija la abraza.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área dorso- lateral del cerebelo. Lado derecho

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 140: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

La rosácea que comprende pequeños tumores amelanóticos ubicados bajo la epidermis, crece a lo

largo de uno o varios segmentos (metámeras)

VAGOTONÍA:

Esta fase de curación es muy dolorosa. En caso de erosión de la epidermis (rosácea abierta) el proceso puede convertirse en fétido.

Rosácea

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 141: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Acné vulgar del corion cutáneo. Lado izquierdo del cuerpo

CONFLICTO:

Pequeños conflictos de mancha en el rostro, de ensuciamiento, sobre todo durante la pubertad.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área dorsal del cerebelo. Lado derecho

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 142: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Durante la fase-Ca, los granos corresponden a pequeños tumores tipo melanoma amelanótico.

VAGOTONÍA:

Bajo la acción de bacterias, los granos de acné sufren una necrosis caseificante (pequeños abscesos) y pueden entonces ser eliminados.

Acné vulgar del corion cutáneo

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 143: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Ca de mama izquierda (= Ca de pecho = Ca del corion cutáneo invaginado)

CONFLICTO: Diestras: conflicto madre/hijo (también hija/madre) o conflicto de nido. Vg: niño se suelta de la mano de la madre y es atropellado. Se mantiene en el hospital entre la vida y la muerte. La madre se hace reproches; A una mujer le notifican de repente el cese del contrato de alquiler de su casa (nido). Todas sus cosas se van a la calle. Zurdas: conflicto de pareja, no de tipo sexual. Conflicto de preocupación o de pelea.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área lateral derecha del cerebelo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 144: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

Nódulo compacto, cuyo tamaño depende de la duración del conflicto. Al cabo de dos meses mide unos 7 mm. Se trata en realidad de dermis invaginada y el tumor resultante es igual a un melanoma amelanótico.

VAGOTONÍA: En la fase de curación el nódulo se encapsula o se caseifica por micobacterias bajo la piel intacta y cerrada; no presenta más mitosis, se edematiza un poco y duele sólo en la fase final de curación (retracción cicatricial). Los dolores corresponden al dolor profundo de la piel regida por el cerebelo.

Tumor abierto: la curación sigue un curso del todo diferente cuando las bacterias o micobacterias logran acceso al tumor, vg: por punción-biopsia del tumor. Entonces se instaura una reducción del tumor por necrosis caseificante, maloliente, generalmente con formación de abscesos e “infección” de la mama. Si el tumor está abierto, el proceso es maloliente durante un tiempo, pero no ocurre nada más.

Ca de mama derecha

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 145: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Ca del pericardio. Lado izquierdo

CONFLICTO:

Ataque contra el corazón (golpe o puñalada, también asociación psíquica: “Estás enfermo del corazón”)

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medial del cerebelo. Lado derecho

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 146: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

SIMPATICOTONÍA:

Mesotelioma de pericardio con crecimiento laminar y menos frecuentemente tumor compacto. El mesotelioma de pericardio – en caso de ser descubierto – se ha considerado como supuesta “metástasis”. Muchos infartos de miocardio son a la vez el SDH que provoca un mesotelioma de pericardio.

VAGOTONÍA:Tan desconocido era el mesotelioma como el origen del derrame pericárdico, interpretado casi

siempre erróneamente como “insuficiencia cardiaca” que a su vez es frecuente causa de recidiva de conflicto, induciendo un nuevo mesotelioma. El pericardio frecuentemente está dividido en el medio y por consiguiente se puede tener un derrame pericárdico derecho o izquierdo. Cuando no hay esta división aparece un derrame circular o taponamiento cardiaco que es una de las causas más frecuentes de muerte yatrogénica.

Ca del pericardio

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 147: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Ca de pleura. Lado izquierdo

CONFLICTO:Ataque contra la cavidad torácica, vg: “Usted tiene un tumor en el pulmón, hay

que extirparlo”. Cirujano: “Tenemos que abrir su tórax para alcanzar el tumor”.

Puede ser una agresión real sufrida como un empujón, punzamiento o como auténtico ataque, ocurrido o que uno se imagine. Por una operación.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medio-lateral derecha del cerebelo (pleura y peritoneo

tienen la misma localización, pero se distinguen claramente cada una en su lado)

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 148: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA: Los mesoteliomas compactos de pleura pueden crecer de forma laminar o producir tumores compactos grandes e individuales dependiendo de cómo se haya sentido el ataque. El mesotelioma en principio no tiene nada que ver con el motivo del ataque. La lateralidad del mesotelioma no tiene nada que ver con la localización por ejemplo de un tumor existente, sino que depende únicamente del sitio donde el paciente se ha sentido agredido. Vg: Si surge un SDH en el momento de observar en una radiografía un tumor en el pulmón izquierdo, entonces el mesotelioma resultante y el derrame pleural posterior aparecerán en el lado izquierdo, aunque el tumor (Ca bronquial) se encuentre en realidad a la derecha

VAGOTONÍA:

Derrame pleural como señal de curación: los síntomas respiratorios solo aparecen en caso de derrames intensos y se deben en parte al derrame en si y en parte al edema cerebral.

Ca de pleura

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 149: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Ca de peritoneo. Lado izquierdo

CONFLICTO:

Ataque contra cavidad abdominal. Vg: “Usted tiene un cáncer de hígado”. Esto es percibido como una agresión contra la integridad de la cavidad abdominal. También en sentido figurado: una mala palabra o una ofensa que se perciban como punzada o golpe abdominal.

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

FH: Área medio-lateral derecha del cerebelo. (Peritoneo y pleura tienen su relé en el mismo sitio del cerebelo puesto que fueron en un principio un mismo órgano, antes de que el diafragma se interpusiera como “membrana intermedia”).

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 150: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Crecimiento de mesoteliomas compactos mico o macronodulares, según el paciente se haya sentido

atacado “globalmente” o bien en un determinado sitio.

VAGOTONÍA:

Ascitis: los mesoteliomas son reducidos por necrosis caseificante o se encapsulan, o bien suceden las dos cosas. La razón de ser de la ascitis es la de evitar que durante ese proceso los intestinos hagan adherencias y oclusión. El intestino “nada” en la ascitis. ¡¡¡Evitar en lo posible la paracentesis!!!

Peritoneo

MESODERMO CEREBELOSOMESODERMO CEREBELOSO

Índice

Page 151: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

MESODERMO CEREBRAL (Sustancia blanca)

Tablas

ÍndiceEsquemaHoja

Page 152: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Esquema de Mesodermo

cerebral (Sustancia

blanca)

Page 153: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Ca tejido conjuntivo – necrosis

(necrosis de tejido conjuntivo)

Lado derecho

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización en tejido conjuntivo corresponde a la ubicación del tipo de conflicto

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral izquierdo

Ver lado contrario Esquema Índice

Page 154: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de tejido conjuntivo, prácticamente en forma de agujeros como los de un “queso de Gruyére”

VAGOTONÍA:

Forunculosis (las bacterias son generalmente estafilococos); queloide cicatricial (restitución exagerada

del tejido conjuntivo)

Tejido conjuntivo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 155: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Necrosis del tejido adiposo (lipoma) de la parte derecha del cuerpo.

CONFLICTO:

Leve conflicto de desvaloración de sí relativo a una parte del cuerpo considerada no estética.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Médula cerebral izquierda

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 156: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del tejido adiposo.

VAGOTONÍA:

Lipoma, queloide cicatrizal, neoplasia del tejido adiposo.

Tejido adiposo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 157: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Acondrotrofia derecha

(=Discondrosis=Necrosis de cartilago (condronecrosis))

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización corresponde a la ubicación del tipo de conflicto

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral izquierdo

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 158: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de Cartílago en forma de agujeros como los de un “queso de Gruyére”

VAGOTONÍA:

Crecimiento cartilaginoso = hipercondrosis = condrosarcoma.

Cartílago

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 159: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Necrosis de los tendones

Lado derecho

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización en función del contenido del conflicto.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral izquierdo

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 160: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de tendones (v.g.: motivo de rotura del tendón de Aquiles)

VAGOTONÍA:

Curación mediante inflamación y reparación de la necrosis.

Tendones

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 161: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Ca de huesos

(= Osteolisis = osteoporosis = descalcificación ósea)

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo: a cada parte del esqueleto corresponde un conflicto especifico de desvalorización de sí mismo, vg: en mujer diestra un conflicto de desvalorización de sí misma genera necrosis de la cabeza del húmero derecha (“soy una mala compañera”)

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia Blanca en toda su extensión. La localización especifica

del foco depende del contenido del conflicto.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 162: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5SIMPATICOTONÍA: Osteolisis localizada en función del tipo de desvalorización de sí

mismo. (ver tablas especiales de osteolisis)Depresión de la hematopoyesis, panmieloptisis. En esta fase no hay

dolores y rara vez fracturas espontáneas, dado que el periostio estabiliza el hueso como un vendaje.

VAGOTONÍA: 1.- Edema óseo con distensión del periostio, de ahí el riesgo importante de fracturas espontáneas (patológicas). 2.-Dolores intensos por distensión del periostio que es sensible. 3.- Recalcificación de la osteolisis, mal llamada osteosarcoma. 4.- Leucemia. Aumento efectivo del numero de todas las células sanguíneas. 5.- Reumatismo para-articular en caso de osteolisis cercanas a articulaciones. 6.- Pseudo – anemia o anemia relativa con descenso del hematocrito: a partir de la solución del conflicto empieza a entrar suero desde los tejidos a los vasos sanguíneos, debido a la vasodilatación que se produce durante la vagotonía.

LEUCEMIA

Huesos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 163: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Tablas especiales de Osteolisis

1.- Osteolisis de calota y cervicales: desvalorización intelectual (injusticia, falta de libertad, falta de paz,...)

2.- Osteolisis de cabeza de humero derecho: dv. por conflicto madre/hijo en zurdas o de pareja en diestras.(Foco contralateral)

3.- O. de la parte derecha de la espalda: dv. relativa al partner (en la/el diestro), dv. relativa a la relación madre/niño (en la zurda) y padre/niño (en el zurdo).

4.- Osteolisis de columna vertebral: dv. central de la personalidad.

5.- Osteolisis de cuello de fémur: dv. por “no poder soportar una situación” o por “no poder llevar a cabo algo”

6.- Osteolisis del pubis: dv. sexual.7.- Osteolisis de la rodilla: dv. deportiva.8.- Osteolisis de pie y tobillo: dv. por no poder correr, bailar

y mantener el equilibrio.9.- Osteolisis de la mano: dv. por sentirse torpe de mano.

Volver

Page 164: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Ca de hueso dental

(osteolisis de la dentina) Lado derecho

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo por “no poder morder”

VG: un perro tiene que dejarse morder siempre por el pastor aleman del vecino; o un niño delicado y débil tiene siempre que dejarse pegar y humillar por el más fuerte.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Área frontal de la sustancia blanca del H. I.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 165: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA:

Agujeros en la dentina, o sea, en el interior del diente. Esto es visible generalmente solo en la imagen radióloga del diente.

VAGOTONÍA: Recalcificación por formación de callo. El antiguo agujero se cierra con una densidad mayor a la normal. Trágico es que el agujero en la dentina empiece a doler al iniciarse la fase de curación. Es entonces cuando se acude al dentista, el cual desvitaliza o arranca eventualmente el diente que en caso de no hacerse nada, curaría por sí solo, aunque por momentos con dolor.

Hueso dental

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 166: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Necrosis de ganglios linfáticos

(Agujeros) Lado derecho.

CONFLICTO:

Ligera desvarorización de sí mismo. Se afectan los ganglios correspondientes a una parte determinada del esqueleto. Las cadenas de los ganglios linfáticos corresponden a una parte del del hueso. En este caso la desvarorización es menor que cuando se afecta el hueso.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca del H.I. en la misma zona que corresponde al esqueleto.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 167: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Los ganglios experimentan lo mismo que los huesos: se forman “agujeros” o necrosis. Bajo el microscopio estos ganglios se parecen a un “queso de Gruyére”.

VAGOTONÍA: Los agujeros se rellenan nuevamente, por lo que aparecen células en mitosis. Esto no sucede en caso de ganglios afectados por una infección o un absceso, que aumentan de tamaño por estar sobrecargados y que son considerados como “benignos” por no presentar mitosis. Enfermedad de Hodgkin = ganglios en fase de curación con edema y mitosis.

Ganglios linfáticos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 168: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Necrosis de corteza de la cápsula suprerrenal derecha (Cápsula suprarrenal= gánglios (nódulos) linfáticos)

CONFLICTO:

Haber sido echado (arrojado) fuera del camino, de haber elegido el camino equivocado o de haber apostado por el caballo equivocado

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Transición del mesencefalo hacia la parte occipital de la sustancia blanca del H.I.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 169: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA: Necrosis de la corteza subrenal. Reducción de la secreción de cortisol, de la que se deriva “cansancio en fase de estrés” (excepción). El organismo del individuo que se encuentra en la “calle equivocada” se ve frenado a la fuerza (se frena el metabolismo de los carbohidratos): síndrome de Waterhouse-Friderichsen, morbo de Addison.

VAGOTONÍA: Llenado de las cavidades necróticas, quistes de las subrenales: pueden alcanzar las dimensiones de un puño, endurecerse y producir demasiado cortisol (y aldoesterona). A pesar de ello la vagotonía, la producción de cortisol con la acción conjunta de la hipófisis aumenta para “meter al organismo en la calle correcta”, hirsutismo, síndrome de Cushing.

Corteza suprerrenal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 170: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Necrosis de vasos arteriales Lado derecho

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo. Limitación específica según la localización orgánica

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca en el área correspondiente al conflicto específico de desvalorización

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 171: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de la pared arterial, en particular de íntima y muscular.

VAGOTONÍA:

Arteriosclerosis en la fase de curación: reparación de las necrosis de pared arterial mediante material calcáreo y lipidico (placa de ateroma). La concepciones comunes sobre la arteriosclerosis están equivocadas.

Arterias

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 172: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

ÓRGANO:

Necrosis venosa Lado derecho

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo.

Caso particular: venas de las piernas: conflicto de “tener las piernas atadas” vg: mujer que queda embarazada sin desearlo y siente a su niño como “un impedimento”. Su libertad se ve de pronto limitada.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca, en el lugar donde la parte correspondiente del esqueleto tiene su relé.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 173: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

SIMPATICOTONÍA:

V.g.: venas de las piernas: espasmo venoso. En la fase de conflicto, cuando se trata del primer conflicto de este tipo, no se observa nada.

VAGOTONÍA:

Varices. En fase de curación, las venas ulceradas se inflaman y se hacen tortuosas. Se restituye el tejido mediante una tromboflebitis que en realidad es un proceso curativo de la pared venosa. Las varices quedan como lesión residual. En el caso de una recidiva del conflicto, vuelve a producirse un espasmo en las varices.

Venas

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 174: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

ÓRGANO:

Necrosis de vasos linfáticos Lado derecho

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo. Limitación específica según localización orgánica.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca en área correspondiente al conflicto específico

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 175: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de la pared de los vasos linfáticos.

VAGOTONÍA:

Reparación de vasos linfáticos lesionados. Dilatación de los vasos y circulación linfática defectuosa (linfedema).

Vasos linfáticos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 176: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

ÓRGANO:

Necrosis del músculo esquelético (estriado) Lado derecho del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de no poder escapar (piernas), de no poder empujar o agarrar algo (brazos) (Mirar esclerosis en placas, esclerosis múltiple)

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca y cortex motor

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 177: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

SIMPATICOTONÍA:

Atrofia muscular

VAGOTONÍA:

Regeneración muscular hasta la hipertrofia del músculo.

Músculo esquelético

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 178: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

ÓRGANO:

Necrosis de la musculatura del cuello del útero (parte de musculatura estriada), parte derecha.

CONFLICTO:

Desvaloración de sí por no poder llevar a buen fin el embarazo.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Sustancia blanca (Médula cerebral) y cortex motor

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 179: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del cuello del útero.

VAGOTONÍA: Reconstrucción de la musculatura del cuello del útero.

La musculatura estriada del cuello del útero se considera normalmente uno de los obstáculos mayores en el momento del parto, dado que a menudo se contrae durante la crisis epileptoide por un calambre tónico, en vez de adecuarse clónicamente al proceso del parto.

Músculo estriado del cuello uterino

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 180: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

ÓRGANO:

Ca de ovario derecho (tejido intersticial)

CONFLICTO:

1.- Conflicto de pérdida por muerte o separación de hijo, esposo, padres, amigos, animal,...

2.- Conflicto feo (zona genital), con connotaciones sexuales con un hombre.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Área occipito basal de la sustancia blanca en proximidad inmediata a mesencéfalo.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 181: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

SIMPATICOTONÍA: Las necrosis que aparecen en fase de conflicto normalmente pasan inadvertidas, a menos que casualmente un “ovario reducido” llegue a las manos de un histopatólogo para análisis microscópico. Las necrosis corresponden en realidad al “cáncer de ovario”.

VAGOTONÍA: Quiste de ovario: En la fase de curación el tejido necrosado se restituye de la misma manera que los demás tejidos mesodérmicos controlados por la sustancia blanca, pero como casi no existe cápsula alguna que rodee el ovario, se forman quistes ováricos más o menos grandes que primero son líquidos y luego se induran al rellenarse de tejido conjuntivo.

Estos quistes ováricos líquidos o indurados se han considerado erróneamente como cáncer de ovario, dándole incluso el nombre de “cáncer de ovario de crecimiento rápido”, por multiplicarse rápidamente el tejido conjuntivo en el interior del quiste líquido. Al principio de la fase curativa se adhiere el quiste a los órganos más próximos y esto se ha interpretado equivocadamente como crecimiento invasivo. Pero se debe solo a la necesidad del quiste de nutrirse con sangre. Tan pronto adquiere vascularización (arteria y vena del quiste) propia

desaparecen las adherencias. El quiste forma una cápsula fuerte que le permite ser extirpado quirúrgicamente.

Los quistes ”indurados” producen hormonas sexuales.

Ovario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 182: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

ÓRGANO:

Necrosis de testículo derecho

CONFLICTO:

1.- Conflicto de pérdida por persona que muere o se marcha.

2.- Conflicto feo, con connotaciones sexuales con una mujer (muy infrecuente)

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: Área occipito basal de la sustancia blanca en proximidad inmediata a mesencéfalo.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 183: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del tejido intersticial testicular. Pasa generalmente inadvertida.

VAGOTONÍA: Inflamación testicular como en el ovario. Formación de quiste testicular que luego endurece.

Diagnóstico diferencial con hidrocele proveniente generalmente de peritoneo abdominal, en caso de ascitis y conducto inguinal permeable o proveniente de peritoneo testicular (previo “ataque contra el testículo”).

Testículo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 184: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16ÓRGANO:

Necrosis del parénquima renal del riñón izquierdo

(No está cruzado. Antes se clasificaba en Mesodermo mesencefálico que no es contralateral)

CONFLICTO:

Conflicto relativo al agua o a un líquido. Por ej. alguien casi se ahoga; rotura de las tuberías: toda la casa está inundada.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo

FH: en el mesoencéfalo pero perteneciente al tronco cerebral. (Ver mejor en esquema de hemisferios)

Esquema ÍndiceVer lado contrario Esquema

Page 185: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

SIMPATICOTONÍA:

Formación de una o más necrosis parenquimales, hipertonía compensatoria.

VAGOTONÍA:

Quistes renales: primero líquidos, luego endurecidos, eventualmente incluso con reanudación parcial de la secreción de orina.

Parénquima renal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 186: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Mesodermo cerebral (Sustancia blanca) 1

Acondrotrofia 3Arterias 9Arterioesclerosis 9Atrofia del cartílago 3Atrofia muscular 12Cartílago 3Condrosarcoma 3Descalcificación ósea 5Discondrosis 3Enfermedad de Hodgkin 7Esplenomegalia 8Forunculosis 1Fractura ósea espontánea 5Ganglios linfáticos 7

Hueso dental 6Huesos 5Leucemia 5Linfedema 11Lipoma 1Músculo del cuello uterino 13Necrosis conjuntiva 1Necrosis linfática 11Necrosis suprarrenal 8Necrosis tendinosa 4Necrosis testicular 15Necrosis venosa 10Necrosis del cartílago 3Osteolisis 5

Esquema I. A. G.INICIO

Page 187: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Mesodermo cerebral (Sustancia blanca) 2

Osteoporosis 5Panmieloptosis 5Queloide cicatricial 1Quiste ovárico 14Quiste renal 16Rotura del tendón de Aquiles 4Tejido adiposo 2Tejido conjuntivo 1Trombocitopenia 8Varices 10

Esquema I. A. G.INICIO

Page 188: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Ca tejido conjuntivo – necrosis

(necrosis de tejido conjuntivo)

Lado izquierdo

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización en tejido conjuntivo corresponde a la ubicación del tipo de conflicto

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral derecho

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 189: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de tejido conjuntivo, prácticamente en forma de agujeros como los de un “queso de Gruyére”

VAGOTONÍA:

Forunculosis (las bacterias son generalmente estafilococos); queloide cicatricial (restitución exagerada del tejido conjuntivo)

Tejido conjuntivo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 190: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Necrosis del tejido adiposo (lipoma) de la parte izquierda del cuerpo.

CONFLICTO:

Leve conflicto de desvaloración de sí relativo a una parte del cuerpo considerada no estética.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Médula cerebral izquierda

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 191: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del tejido adiposo.

VAGOTONÍA:

Lipoma, queloide cicatrizal, neoplasia del tejido adiposo.

Tejido adiposo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 192: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Acondrotrofia izquierda

(=Discondrosis=Necrosis de cartilago (condronecrosis))

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización corresponde a la ubicación del tipo de conflicto

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral derecho

Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Ver lado contrario

Page 193: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de Cartílago en forma de agujeros como los de un “queso de Gruyére”

VAGOTONÍA:

Crecimiento cartilaginoso = hipercondrosis = condrosarcoma.

Cartílago

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 194: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Necrosis de los tendones

Lado izquierdo

CONFLICTO:

Ligero conflicto de desvalorización de sí mismo. La localización en función del contenido del conflicto.

FH: Sustancia blanca del hemisferio cerebral derecho

Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Ver lado contrario

Page 195: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de tendones (v.g.: motivo de rotura del tendón de Aquiles)

VAGOTONÍA:

Curación mediante inflamación y reparación de la necrosis.

Tendones

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 196: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Ca de huesos

(= Osteolisis = osteoporosis = descalcificación ósea)

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo: a cada parte del esqueleto corresponde un conflicto especifico de desvalorización de sí mismo, vg: en mujer diestra un conflicto de desvalorización de sí misma genera necrosis de la cabeza del húmero derecha (“soy una mala compañera”)

FH: Sustancia Blanca en toda su extensión. La localización especifica

del foco depende del contenido del conflicto.

Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Ver lado contrario

Page 197: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5SIMPATICOTONÍA: Osteolisis localizada en función del tipo de desvalorización de sí

mismo. (ver tablas especiales de osteolisis)Depresión de la hematopoyesis, panmieloptisis. En esta fase no hay

dolores y rara vez fracturas espontáneas, dado que el periostio estabiliza el hueso como un vendaje.

VAGOTONÍA: 1.- Edema óseo con distensión del periostio, de ahí el riesgo importante de fracturas espontáneas (patológicas). 2.-Dolores intensos por distensión del periostio que es sensible. 3.- Recalcificación de la osteolisis, mal llamada osteosarcoma. 4.- Leucemia. Aumento efectivo del numero de todas las células sanguíneas. 5.- Reumatismo para-articular en caso de osteolisis cercanas a articulaciones. 6.- Pseudo – anemia o anemia relativa con descenso del hematocrito: a partir de la solución del conflicto empieza a entrar suero desde los tejidos a los vasos sanguíneos, debido a la vasodilatación que se produce durante la vagotonía.

LEUCEMIA

Huesos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 198: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Tablas especiales de Osteolisis

1.- Osteolisis de calota y cervicales: desvalorización intelectual (injusticia, falta de libertad, falta de paz,...)

2.- Osteolisis de cabeza de humero izquierdo: dv. por conflicto madre/hijo en diestras o de pareja en zurdas (Foco contralateral)

3.- Osteólisis de la parte izquierda de la espalda: dv. relativa al partner (en la/el zurdo), desvaloración relativa a la relación madre/niño (en la diestra) y padre/niño (en el diestro).

4.- Osteolisis de columna vertebral: dv. central de la personalidad.

5.- O. de cuello de fémur: dv. por “no poder soportar una situación” o por “no poder llevar a cabo algo”

6.- Osteolisis del pubis: dv. sexual.7.- Osteolisis de la rodilla: dv. deportiva.8.- Osteolisis de pie y tobillo: dv. por no poder correr,

bailar y mantener el equilibrio.9.- Osteolisis de la mano: dv. por sentirse torpe de mano.

Volver

Page 199: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Ca de hueso dental

(osteolisis de la dentina) Lado izquierdo

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo por “no poder morder”

VG: un perro tiene que dejarse morder siempre por el pastor aleman del vecino; o un niño delicado y débil tiene siempre que dejarse pegar y humillar por el más fuerte.

FH: Área frontal de la sustancia blanca del H. I.

Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Ver lado contrario

Page 200: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA:

Agujeros en la dentina, o sea, en el interior del diente. Esto es visible generalmente solo en la imagen radióloga del diente.

VAGOTONÍA: Recalcificación por formación de callo. El antiguo agujero se cierra con una densidad mayor a la normal. Trágico es que el agujero en la dentina empiece a doler al iniciarse la fase de curación. Es entonces cuando se acude al dentista, el cual desvitaliza o arranca eventualmente el diente que en caso de no hacerse nada, curaría por sí solo, aunque por momentos con dolor.

Hueso dental

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 201: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Necrosis de ganglios linfáticos

(Agujeros) Lado izquierdo.

CONFLICTO:

Ligera desvarorización de sí mismo. Se afectan los ganglios correspondientes a una parte determinada del esqueleto. Las cadenas de los ganglios linfáticos corresponden a una parte del del hueso. En este caso la desvarorización es menor que cuando se afecta el hueso.

FH: Sustancia blanca del H.I. en la misma zona que corresponde al esqueleto.

Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Ver lado contrario

Page 202: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Los ganglios experimentan lo mismo que los huesos: se forman “agujeros” o necrosis. Bajo el microscopio estos ganglios se parecen a un “queso de Gruyére”.

VAGOTONÍA: Los agujeros se rellenan nuevamente, por lo que aparecen células en mitosis. Esto no sucede en caso de ganglios afectados por una infección o un absceso, que aumentan de tamaño por estar sobrecargados y que son considerados como “benignos” por no presentar mitosis. Enfermedad de Hodgkin = ganglios en fase de curación con edema y mitosis.

Ganglios linfáticos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 203: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Necrosis del bazo. Agujeros en el bazo (cáncer del bazo, esplenomegalia)

Bazo = grandes nódulos linfáticos de la parte izquierda del cuerpo.

CONFLICTO: Conflicto de desvaloración de sí asociado con “sangre”

Por ej. Incapacidad para la lucha por una gran herida que sangra y un conflicto de lesiones, también conflicto de transfusión de sangre, conflicto de cáncer de sangre. (En nuestro cerebro no podemos distinguir entre desangramientos y transfusión de sangre).

FH: médula cerebral a la derecha parieto-basal, en el lugar del bazo normal como nódulo linfático

Ver lado contrario Esquema Índice

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

Page 204: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA: El bazo es propiamente un ganglio linfático suigéneris. En fase Ca necrosis de bazo y trombocitopenia. En el mismo instante del SDH, que en la naturaleza es equivalente a una herida con fuerte hemorragia, los trombocitos bajan vertiginosamente (“se van al garete”), o sea, desaparecen de la circulación periférica. ¡El sentido biológico es el de evitar una trombosis o embolia (por coágulos) en los vasos sanguíneos!

VAGOTONÍA: Tan pronto como la herida está cicatrizada mínimamente ¡los valores de trombocitos aumentan espontáneamente! En fase Ca carecen de sentido las transfusiones y en la fase pcl son innecesarias. En el ser humano las transfusiones sanguíneas o el DG “Ca de sangre” puede provocar un SDH, puesto que una transfusión sanguínea es percibida asociativamente como una hemorragia. El bazo rellena las necrosis y se hincha fuertemente: esplenomegalia = buena señal.

Bazo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 205: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Necrosis de corteza de la cápsula suprerrenal izquierda (Cápsula suprarrenal= gánglios (nódulos) linfáticos)

CONFLICTO:

Haber sido echado (arrojado) fuera del camino, “fuera de juego”,de haber elegido el camino erroneo o de haber apostado por el caballo equivocado

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Transición del mesencefalo hacia la parte occipital de la sustancia blanca

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 206: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA: Necrosis de la corteza subrenal. Reducción de la secreción de cortisol, de la que se deriva “cansancio en fase de estrés” (excepción). El organismo del individuo que se encuentra en la “calle equivocada” se ve frenado a la fuerza (se frena el metabolismo de los carbohidratos): síndrome de Waterhouse-Friderichsen, morbo de Addison.

VAGOTONÍA: Llenado de las cavidades necróticas, quistes de las subrenales: pueden alcanzar las dimensiones de un puño, endurecerse y producir demasiado cortisol (y aldoesterona). A pesar de ello la vagotonía, la producción de cortisol con la acción conjunta de la hipófisis aumenta para “meter al organismo en la calle correcta”, hirsutismo, síndrome de Cushing.

Corteza suprerrenal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 207: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

ÓRGANO:

Necrosis de vasos arteriales Lado izquierdo

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo. Limitación específica según la localización orgánica

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca en el área correspondiente al conflicto específico de desvalorización

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 208: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de la pared arterial, en particular de íntima y muscular.

VAGOTONÍA:

Arteriosclerosis en la fase de curación: reparación de las necrosis de pared arterial mediante material calcáreo y lipidico (placa de ateroma). La concepciones comunes sobre la arteriosclerosis están equivocadas.

Arterias

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 209: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

ÓRGANO:

Necrosis venosa Lado izquierdo

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo.

Caso particular: venas de las piernas: conflicto de “tener las piernas atadas” vg: mujer que queda embarazada sin desearlo y siente a su niño como “un impedimento”. Su libertad se ve de pronto limitada.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca, en el lugar donde la parte correspondiente del esqueleto tiene su relé.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 210: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

SIMPATICOTONÍA:

V.g.: venas de las piernas: espasmo venoso. En la fase de conflicto, cuando se trata del primer conflicto de este tipo, no se observa nada.

VAGOTONÍA:

Varices. En fase de curación, las venas ulceradas se inflaman y se hacen tortuosas. Se restituye el tejido mediante una tromboflebitis que en realidad es un proceso curativo de la pared venosa. Las varices quedan como lesión residual. En el caso de una recidiva del conflicto, vuelve a producirse un espasmo en las varices.

Venas

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 211: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

ÓRGANO:

Necrosis de vasos linfáticos Lado izquierdo

CONFLICTO:

Desvalorización de sí mismo. Limitación específica según localización orgánica.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca en área correspondiente al conflicto específico

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 212: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis de la pared de los vasos linfáticos.

VAGOTONÍA:

Reparación de vasos linfáticos lesionados. Dilatación de los vasos y circulación linfática defectuosa (linfedema).

Vasos linfáticos

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 213: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

ÓRGANO:

Necrosis del músculo esquelético (estriado) Lado izquierdo del cuerpo

CONFLICTO:

Conflicto de no poder escapar (piernas), de no poder empujar o agarrar algo (brazos) (Mirar esclerosis en placas, esclerosis múltiple)

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca y cortex motor

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 214: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

SIMPATICOTONÍA:

Atrofia muscular

VAGOTONÍA:

Regeneración muscular hasta la hipertrofia del músculo.

Músculo esquelético

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 215: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

ÓRGANO:

Necrosis de la musculatura del cuello del útero (parte de musculatura estriada), parte izquierda.

CONFLICTO:

Desvaloración de sí por no poder llevar a buen fin el embarazo.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Sustancia blanca (Médula cerebral) y cortex motor

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 216: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del cuello del útero.

VAGOTONÍA: Reconstrucción de la musculatura del cuello del útero.

La musculatura estriada del cuello del útero se considera normalmente uno de los obstáculos mayores en el momento del parto, dado que a menudo se contrae durante la crisis epileptoide por un calambre tónico, en vez de adecuarse clónicamente al proceso del parto.

Músculo del cuello del útero

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 217: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

ÓRGANO:

Ca de ovario izquierdo (tejido intersticial)

CONFLICTO:

1.- Conflicto de pérdida por muerte o separación de hijo, esposo, padres, amigos, animal,...

2.- Conflicto feo (zona genital), con connotaciones sexuales con un hombre.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Área occipito basal de la sustancia blanca en proximidad inmediata a mesencéfalo.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 218: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

SIMPATICOTONÍA: Las necrosis que aparecen en fase de conflicto normalmente pasan inadvertidas, a menos que casualmente un “ovario reducido” llegue a las manos de un histopatólogo para análisis microscópico. Las necrosis corresponden en realidad al “cáncer de ovario”.

VAGOTONÍA: Quiste de ovario: En la fase de curación el tejido necrosado se restituye de la misma manera que los demás tejidos mesodérmicos controlados por la sustancia blanca, pero como casi no existe cápsula alguna que rodee el ovario, se forman quistes ováricos más o menos grandes que primero son líquidos y luego se induran al rellenarse de tejido conjuntivo.

Estos quistes ováricos líquidos o indurados se han considerado erróneamente como cáncer de ovario, dándole incluso el nombre de “cáncer de ovario de crecimiento rápido”, por multiplicarse rápidamente el tejido conjuntivo en el interior del quiste líquido. Al principio de la fase curativa se adhiere el quiste a los órganos más próximos y esto se ha interpretado equivocadamente como crecimiento invasivo. Pero se debe solo a la necesidad del quiste de nutrirse con sangre. Tan pronto adquiere vascularización (arteria y vena del quiste) propia

desaparecen las adherencias. El quiste forma una cápsula fuerte que le permite ser extirpado quirúrgicamente.

Los quistes ”indurados” producen hormonas sexuales.

Ovario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 219: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

ÓRGANO:

Necrosis de testículo izquierdo

CONFLICTO:

1.- Conflicto de pérdida por persona que muere o se marcha.

2.- Conflicto feo, con connotaciones sexuales con una mujer (muy infrecuente)

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: Área occipito basal de la sustancia blanca en proximidad inmediata a mesencéfalo.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 220: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del tejido intersticial testicular. Pasa generalmente inadvertida.

VAGOTONÍA: Inflamación testicular como en el ovario. Formación de quiste testicular que luego endurece. Diagnóstico diferencial con hidrocele proveniente generalmente de peritoneo abdominal, en caso de ascitis y conducto inguinal permeable o proveniente de peritoneo testicular (previo “ataque contra el testículo”).

Testículo

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 221: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17ÓRGANO:

Necrosis del parénquima renal del riñón derecho.

(Anteriormente se clasificaba en Mesodermo mesencefálico y como aquellos órganos no es contralateral)

CONFLICTO:

Conflicto relativo al agua o a un líquido. Por ej. alguien casi se ahoga; rotura de las tuberías: toda la casa está inundada.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL Hemisferio derechoHemisferio derecho

FH: en el mesencéfalo pero perteneciente al tronco cerebral. (Ver mejor en esquema de hemisferios)

Esquema ÍndiceVer lado contrario Esquema

Page 222: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

SIMPATICOTONÍA:

Una o varias zonas de necrosis de parénquima renal, hipertensión, aumento de albumina, de creatinina, de urea. Atrofia, esclerosis renal.

VAGOTONÍA:

Quistes renales: primero líquidos, luego endurecidos, eventualmente incluso con reanudación parcial de la secreción de orina.

Parénquima renal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL

Índice

Page 223: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

MESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICO

Tablas

ÍndiceEsquema

Page 224: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Musculatura lisa del intestino, a la izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto de la incapacidad de hacer avanzar el bocado por el intestino.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO izquierdo izquierdo

FH: mesencéfalo, parte al tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 225: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1SIMPATICOTONÍA:

Hiperperistalsis local, el resto del intestino en simpaticotonía, anteriormente denominado falsamente íleo paralítico.

Necrosis del músculo intestinal

VAGOTONÍA:

En todo el intestino aumenta la peristalsis.

Cólicos abdominales.

Músculo liso intestinal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO

Índice

Page 226: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Musculatura uterina, parte izquierda, evolutivamente había dos úteros, como se puede observar todavía hoy en algunos animales.

CONFLICTO:

Equivalente al conflicto de no poder expulsar el fruto.

FH: en el mesencéfalo pero perteneciente al tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO izquierdo izquierdo

Índice

Page 227: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Necrosis del músculo uterinoEn los primeros tres meses de embarazo aumenta el tono

muscular para mantener el óvulo fecundado en el lumen uterino y permitir la anidación.

VAGOTONÍA: Mioma = musculatura del útero reforzada.En los últimos seis meses de embarazo la musculatura del útero se comporta

según el esquema del paleoencéfalo, según el cual la perístasis intestinal proximal se reduce en fase PCL, permitiendo la relajación del útero.

En la crisis epileptoide (simpaticotonía) presenta fuerte perístasis que llamamos contracciones. Todo el proceso se llama parto.

Músculo uterino

MESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICO

Índice

Page 228: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Parte de musculatura lisa del corazón parte izquierda.

CONFLICTO:

Transporte de la sangre con movimiento análogo a la perístasis.

FH: mesencéfalo, ya parte del tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO izquierdo izquierdo

Índice

Page 229: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Perístasis local aumentada (limitada a un ámbito local).

VAGOTONÍA:

Perístasis aumentada en todo el músculo cardíaco salvo en el ámbito local donde hay frenada de la perístasis.

Endocardio

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO izquierdo izquierdo

Índice

Page 230: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Mesodermo cerebral Mesencefálico 1

Endocardio 3Hiperperistaltismo intestinal 1Mioma uterino 2Músculo liso intestinal 1

Esquema I. A. G.INICIO

Page 231: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Musculatura lisa del intestino, a la derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de la incapacidad de hacer avanzar el bocado por el intestino.

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO derecho derecho

FH: mesencéfalo, parte al tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 232: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Hiperperistalsis local, el resto del intestino en simpaticotonía, anteriormente denominado falsamente íleo paralítico.

VAGOTONÍA:

En todo el intestino aumenta la peristalsis.

Músculo liso intestinal

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO

Índice

Page 233: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Musculatura uterina, parte derecha, evolutivamente había dos úteros, como se puede observar todavía hoy en algunos animales.

CONFLICTO:

Equivalente al conflicto de no poder expulsar el fruto.

FH: en el mesencéfalo pero perteneciente al tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO derecho derecho

Índice

Page 234: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA: Necrosis del músculo uterino

En los primeros tres meses de embarazo aumenta el tono muscular para mantener el óvulo fecundado en el lumen uterino y permitir la anidación. Mioma = musculatura del útero reforzada.

VAGOTONÍA: Miomas uterinosEn los últimos seis meses de embarazo la musculatura del útero se comporta

según el esquema del paleoencéfalo, según el cual la perístasis intestinal proximal se reduce en fase PCL, permitiendo la relajación del útero.

En la crisis epileptoide (simpaticotonía) presenta fuerte perístasis que llamamos contracciones. Todo el proceso se llama parto.

Músculo uterino

MESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICO

Índice

Page 235: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Parte de musculatura lisa del corazón parte derecha.

CONFLICTO:

Transporte de la sangre con movimiento análogo a la perístasis.

FH: mesencéfalo, ya parte del tronco cerebral.

EsquemaVer lado contrario

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO derecho derecho

Índice

Page 236: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

Perístasis local aumentada (limitada a un ámbito local).

Necrosis de endocardio o de válvulas cardiacas

VAGOTONÍA:

Perístasis aumentada en todo el músculo cardíaco salvo en el ámbito local donde hay frenada de la perístasis.

Callosidades en las paredes cardiacas o necrosis de las válvulas cardiacas.

Endocardio

MESODERMO CEREBRALMESODERMO CEREBRAL MESENCEFÁLICOMESENCEFÁLICO

Índice

Page 237: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

HEMISFERIOS CEREBRALES

Tablas

ÍndiceEsquemaHoja

Page 238: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Esquema de HEMISFERIOS CEREBRALES

Page 239: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Hoja embrionaria externa = ectodermo (rojo)

Formación histológica Focos de Hamer Microbios

a) Cáncer: Carcinoma de la úlcera del epitelio pavimentoso.

b) Equivalente canceroso: interrupción de la función.

Corteza cerebral completa cruzada:

Corteza cerebral / del órgano.

Incluyendo virus.

Los virus no son imprescindibles en la curación (por ejemplo hepatitis no A no B), sino que pueden facilitar la curación.

ÍndiceINICIO

Page 240: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Tiroides

Ca de epitelio plano del conducto tirogloso (nódulo frío). Úlcera del epitelio pavimentoso de los conductos (originariamente) excretores de la tiroides.

CONFLICTO:

Conflicto de impotencia, “tengo las manos atadas, no puedo hacer nada”, o “habría que hacer algo urgentemente, pero nadie hace nada”.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: Corteza frontal izquierda

Esquema Índice

Page 241: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

En la fase CA se forman úlceras en los conductos originariamente excretores (ahora endocrinos) de la tiroides, que no son visibles pero sí perceptibles como pequeños tirones en el área de la tiroides.

VAGOTONÍA:

Se forman quistes eutiroideos (también en el área retroesternal o mediastínica). El conjunto se denomina “bocio eutiroideo o “bocio benigno”.

Tiroides

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 242: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:Úlcera del epitelio pavimentoso de la laringe.Asma laríngea = constelación esquizofrénica por actividad

conflictiva simultánea de un FH posterior en la corteza del hemisferio derecho (periinsular).

CONFLICTO:

Conflicto de susto súbito, de fuerte miedo ante un peligro inesperado (reacción femenina: un macho pasaría inmediatamente al ataque).

Conflicto del quedarse mudo: “no tengo palabras”.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: Corteza frontal lateral izquierda

Esquema Índice

Page 243: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2SIMPATICOTONÍA:

Úlcera en el área de la laringe y/o de las cuerdas vocales. También en esta fase puede haber, a veces, una alteración de la voz. El paciente puede acusar un leve dolor en la laringe al que generalmente no presta atención.

Molestia del habla, por ejemplo, en el denominado golpe apopléjico.En la constelación esquizofrénica los dos conflictos están activos al mismo

tiempo.

VAGOTONÍA: Fuerte tumefacción de la mucosa laríngea, alteración de la voz (es en este punto cuando al paciente se le diagnostica la enfermedad, si bien ya está en vías de curación). Proliferación exuberante a nivel de las cuerdas vocales (epitelio corneoso), los denominados pólipos de las cuerdas vocales.

Breve constelación esquizofrénica durante la crisis epileptoide.

Laringe

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 244: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

A) Ulcera de las venas coronarias En mujer diestra y hombre zurdo.En hombre diestro y mujer zurda o en la mujer menopáusica, en constelación esquizofrénica con ligera angina de pecho. Las venas coronarias son también derivados de los arcos branquiales y están regidas por el cortex sensitivo.

B) Orificio uterino. Ulcera de cuello uterino En mujer diestra. En caso de constelación esquizofrénica: mujer zurda, o diestra con píldora o postmenopáusica. Amenorrea.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: cortical, periinsular, al mismo tiempo que FH en el cerebelo lateral (glándula mamaria) si subsisten componentes arcaicos de conflicto de nido.

Esquema Índice

Page 245: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

CONFLICTO:1) Mujer diestra: conflicto sexual, conflicto biológico de frustración sexual,

conflicto de “no ser o no haber sido poseída”.

2) Hombre zurdo: conflicto de territorio, pérdida de todo el territorio o del contenido del territorio, por ej. la mujer se va.

3) En constelación esquizofrénica: hombre diestro y mujer zurda: conflicto de frustración sexual.

4) En situación hormonal particular: mujer zurda en la menopausia: conflicto de territorio (en este caso puede comportarse como un hombre); hombre diestro afeminado (alteración hormonal): conflicto de frustración sexual.

Nota principal: en el curso de la evolución, el ser zurdo representaba probablemente la normalidad, dado que en la fase activa del conflicto la mujer zurda activa el hemisferio derecho (masculino) e incluso estando deprimida, se vuelve hiperfemenina, y es doblemente activa en el plano sexual; gracias a esta hipersexualidad consigue forzar la solución del conflicto de “no ser poseída”. Análogamente el hombre zurdo, en un conflicto de territorio, activa su hemisferio izquierdo (femenino) y se vuelve hipermasculino. El zurdo, respecto al diestro, tiene entonces mayores posibilidades de superar este conflicto particular. La posibilidad de replegarse a la posición de “lobo de segundo rango“ le es sin embargo negada, al contrario que a un diestro, con un conflicto de territorio en suspensión a la derecha. El zurdo entonces tiene que combatir hasta la batalla decisiva para reconquistar el territorio, mientras que el hemisferio izquierdo permanece activado por el conflicto.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: cortical, periinsular + cerebelo si suma nido

Esquema Índice

Page 246: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3SIMPATICOTONÍA:A. Úlcera de las venas coronarias con leve angina de pecho.-En la mujer:a) zurdab) diestra en constelación esquizofrénica.-En el hombre:a) zurdo, con manía, tras el primer conflicto sin constelación; con constelación sólo

cuando está activo también un conflicto periinsularmente a la derecha.b) diestro en constelación esquizofrénica.c) diestro anciano, afeminado o con desequilibrio hormonal.-Caso particular: empate hormonal con acentuación del conflicto periinsular a la

izquierda. B. Al mismo tiempo úlcera del cuello y del orificio del útero en las mujeres: a) diestras, b)

diestras que toman la píldora o en menopausia o en constelación esquizofrénica, c) zurdas en constelación esquizofrénica.

¡Caso excepcional!: Disbalance hormonal.“Pseudopsicosis”, manía.

Venas coronarias y Cuello uterino

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 247: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

VAGOTONÍA: A. Tumefacción de la mucosa del epitelio pavimentoso del íntima de las venas

coronarias, 2-6 semanas tras la conflictolisis: crisis epileptoide (denominada “embolia pulmonar”).

Podemos realmente encontrar auténticas “trombo-embolias”: sin embargo estas no provienen como se creía hasta ahora de una vena profunda de la pierna, sino del proceso de reparación de las úlceras de las venas coronarias. Las venas coronarias desembocan en el atrio derecho, donde llegan también las trombo-embolias que son “costras” de coagulación desprendida de las úlceras en vía de curación. Estas costras pueden ocasionalmente obturar ramos individuales de la arteria pulmonar.

Síntomas: crisis epileptoide (también infarto femenino del hemicardio derecho), con más precisión, infarto agudo de embolia pulmonar del hemicardio derecho. Se acompaña siempre de taquicardia, temblores, fuerte astenia, disnea, taquipnea, síncope.

B. Hemorragias de la úlcera del cuello uterino o del orificio (¡buena señal!). Restablecimiento de la regla u ovulación. Concluida la fase curativa ya no impide la instauración de un nuevo embarazo.

Venas coronarias y Cuello uterino

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 248: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

C) Ulcera carcinomatosa de vagina

CONFLICTO:

Conflicto de no tener el derecho o de no estar en posición de realizar el acto sexual.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: Cortex temporal izquierdo.

Esquema Índice

Page 249: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4SIMPATICOTONÍA:Úlcera de la mucosa vaginal con dolores, espasmos y vaginismo.En la diestra, se crea fácilmente un círculo vicioso que, activando el

hemisferio izquierdo (disminución de las hormonas femeninas) llega a la frigidez; puede provocar amenorrea, salvo en el caso de que, en constelación esquizofrénica, el hemisferio derecho también esté activado.

VAGOTONÍA:

Sangrado de la úlcera vaginal con leucorrea serosa: desaparición de los dolores, de los espasmos y del vaginismo.

Vagina

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 250: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa rectal

CONFLICTO: Conflicto femenino de identidad, no saber a que posición (u hombre) se pertenece, ni donde ir o que decisión tomar.

Evitando una recaída del conflicto, además de la terapia sintomática que tiende a reducir la tumefacción, no se hace absolutamente nada, el carcinoma rectal se cura sin problemas.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: temporal, a la izquierda

Esquema Índice

Page 251: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5SIMPATICOTONÍA: Úlcera dolorosa de la mucosa rectal que sólo raramente

sangra en fase activa, con espasmos y dolores interpretados erróneamente como “dolores hemorroidales”.

1. En la mujer:a) Diestra, b) zurda en constelación esquizofrénica, c) zurda en menopausia.2.En el hombre:a) zurdo, b) diestro en constelación esquizofrénica.

VAGOTONÍA: Casi ningún dolor o espasmo, por contra fuerte tumefacción de la mucosa y sangrado de la úlcera en vía de curación. Esta mucosa ulcerada fuertemente tumefacta expulsa sangre clara que casi siempre se diagnosticaba como “sangrado hemorroidal”, mientras hoy a menudo se diagnostica como carcinoma rectal” (que sin embargo ya se encuentra en solución) y, por desgracia, extirpado insensata e inútilmente por medio de cirugía.

Recto

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 252: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa del epitelio pavimentoso del cáliz renal derecho.

CONFLICTO:

Conflicto de “no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior” (parecido al conflicto de identidad).Por ej. no saber a que opinión adherirse.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: temporal, occipital, a la izquierda.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 253: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio pavimentoso en el cáliz y en los cálices del riñón derecho, con espasmos y leves dolores. Cuando está afectado un cáliz: estancamiento en el cáliz y formación de un cálculo renal.

VAGOTONÍA: Espasmos y cólicos renales en la crisis epileptoide. En la fase de reparación los cálculos renales pasan a través del cáliz hasta la pelvis renal, y desde aquí a través del uréter a la vejiga. Es el proceso que normalmente se llama cólico renal.

Cáliz renal

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 254: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa del uréter derecho.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior (parecido al conflicto de identidad).

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: temporal, occipital, a la izquierda.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 255: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa del uréter derecho con ligeros espasmos. Dificultad de eliminación o anuria con hidronefrosis.

VAGOTONÍA:

Reparación de la úlcera con tumefacción de la mucosa por la que a veces se ocluye el uréter si se ve implicada la musculatura de la vejiga. Cólico nefrítico (litiasis)

Uréter

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 256: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Ulcera carcinomatosa de la mitad derecha de la vejiga urinaria (femenina)

CONFLICTO:

Conflicto de no poder reconocer los límites del propio territorio, de no poder establecer la propia posición.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: temporal, occipital, en el área postsensorial

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 257: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa de la vejiga con dolores y espasmos sin sangrado. La mucosa de la vejiga está inervada desde la corteza sensorial y puede provocar dolor.

VAGOTONÍA:

Sangrado de la úlcera de la vejiga, ni dolores ni espasmos, tumefacción de la mucosa del área ulcerada.

Vejiga urinaria

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 258: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de la uretra, derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior (similar al conflicto de identidad).

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: temporal, occipital, a la izquierda

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 259: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

Espasmos y formación de una úlcera, a menudo retención de orina.

VAGOTONÍA:

Reparación de la úlcera de la mucosa con tumefacción, con posible nueva oclusión de la uretra.

Estas oclusiones son prácticamente crisis epilépticas de la musculatura de la uretra (se tratan con un catéter de vejiga).

Uretra

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 260: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

ÓRGANO:

A. úlcera del epitelio pavimentoso de la epidermis externa, con reducción o pérdida de la sensibilidad, parte derecha del cuerpo.

Cáncer y enfermedad oncoequivalente combinado (ulcera+disfunción)

B. Psoriasis.

CONFLICTO: Conflicto de separación, pérdida improvisa de contacto corporal. Pérdida de contacto con la madre, grupo, familia, amigos o partner. En la naturaleza la pérdida de contacto con la familia y la grey generalmente es fatal, y es por lo tanto un conflicto muy importante.

En psoriasis un conflicto activo y otro en solución.

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

FH: Corteza sensorial y postsensorial izquierda. Desde la hendidura interhemisférica hasta la zona basal-lateral

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 261: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio pavimentoso de la epidermis, no visible al microscopio.

La piel es rugosa al tacto, pálida, fría. La sensibilidad cutánea se va reduciendo cada vez más, la persona siente poco o nada (neurodermatitis escamosa).

Además turbación transitoria de la memoria reciente.Por ej. en los animales, la madre no reconoce a su

cachorro. Estas turbaciones de la memoria reciente pueden persistir también durante la fase de reparación edemática (a causa del edema cerebral).

La psoriasis indica siempre la presencia simultánea de dos conflictos de separación: uno activo y uno en solución, que se superponen en una o más áreas de la piel. Eso se manifiesta con una descamación (fase activa) sobre una zona enrojecida (fase de reparación).

Epidermis

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 262: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

VAGOTONÍA: La piel se enrojece, se vuelve más caliente e hinchada.

Estas manifestaciones o erupciones se llaman exantema, dermatitis, urticaria, neurodermatitis o eccema.

La piel parece enferma. Hasta ahora los dermatólogos, no conociendo la Nueva Medicina, han tomado en consideración las enfermedades de la piel sólo a partir de la conflictolisis. En realidad la formación de las úlceras era anterior. Es en la fase de solución del conflicto donde sucede la reparación cicatrizal.

Si la fase de conflicto activo dura largo tiempo, la fase de reparación durará también.

Además, se pueden producir recaídas (no visibles), seguidas de nuevas fases cicatrizables que prolongan la fase de solución del conflicto.

En este cuadro vuelven a entrar las neuralgias del trigémino (parte sensora).

Epidermis

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 263: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

ÓRGANO:

Caída del pelo. Alopecia total o areata de la parte derecha del cuerpo.

CONFLICTO:

Conflicto de separación, primero alguien le acariciaba y luego deja de hacerlo.

Ej. la abuela acaricia al nieto siempre en la cabeza. La abuela se muere: alopecia areata en la cabeza.

FH:FH en la corteza sensorial paramediana, craneal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 264: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

SIMPATICOTONÍA:

Caída de los pelos progresiva o total.***

NOTA: El cuero cabelludo junto con los pelos pertenecen a la parte dorsal del individuo, que termina precisamente en el límite de los pelos en la frente.

Desde el límite de la caída del cabello el responsable es el trigémino, cuyo relé se encuentra en la corteza sensorial, pero en posición lateral.

VAGOTONÍA:

Inicialmente pérdida del cabello y seguidamente nuevo crecimiento de éstos, con enrojecimiento del cuero cabelludo.

Cabello

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 265: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

ÓRGANO:

Úlcera del epitelio y de los párpados y de la conjuntiva del ojo derecho.

CONFLICTO:

Conflicto de separación visual: perder de vista a alguien

FH:FH en la corteza sensorial. Nervio trigémino.Primer tramo, óptico, lateral, temporal a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 266: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio de los párpados y de la conjuntiva, descamación.

VAGOTONÍA:

Enrojecimiento de los párpados (blefaritis) y de la conjuntiva (conjuntivitis), cuando la persona o el animal que se había perdido de vista regresa.

Párpados y Conjuntiva

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 267: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

ÓRGANO:

Úlcera de la córnea del ojo derecho.

CONFLICTO:

Fuerte conflicto de separación visual: perder de vista a alguien.

FH:FH en la corteza sensorial (Nervio trigémino.Rama oftálmica) lateral, temporal a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 268: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la córnea.

VAGOTONÍA:

Reparación de la úlcera, tumefacción. Queratitis. Cicatrización con tejido fibroso con opacidad corneal y disminución de la visión.

Córnea

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 269: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

ÓRGANO:

Úlcera del cristalino del ojo derecho.

CONFLICTO:

Fortísimo conflicto de separación visual: perder de vista a alguien.

FH: Corteza sensitiva central (rama oftálmica del trigémino) situado en parte temporal izquierda

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 270: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera o necrosis del cristalino que sin embargo pasa inadvertida.

Nota: El cristalino es un epitelio plano de tipo ectodérmico.

VAGOTONÍA:

Opacidad del cristalino como signo de la fase de solución del conflicto, dado que un sujeto (hombre o animal) que se había perdido de vista, está de nuevo presente y el ojo tiene tiempo de recuperarse. Catarata.

Cristalino

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 271: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

ÓRGANO:

Vitíligo de la piel (enfermedad de la mancha blanca), parte derecha del cuerpo: úlcera del epitelio en la parte interna de la epidermis, donde se encuentra el pigmento melanótico.

CONFLICTO:

Conflicto de separación brutal, injusta o repugnante de un ser amado, querido, apreciado o adorado. Por ej. “tu padre ha tenido un accidente de moto, se ha desecho el cerebro”.

FH: en la corteza sensorial, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 272: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

SIMPATICOTONÍA:

Extensión de la mancha blanca a causa de la úlcera de la parte interna de la epidermis.

VAGOTONÍA:

Regresión de la mancha blanca, por lo general a partir de los bordes.

Vitíligo (epidermis)

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 273: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

ÓRGANO:

Ca intraductal de mama derecha Úlcera del epitelio pavimentoso de origen ectodérmico de

los conductos lactíferos del seno derecho, carcinoma intraductal mamario, cáncer de mama.

CONFLICTO:

En diestras, conflicto de separación de la pareja: “La pareja me la han arrancado del pecho (corazón, alma)”.

En zurdas, conflicto de separación de un hijo: “me han quitado a mi hijo del pecho” (conflicto de nido).

FH: FH en la corteza sensorial, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 274: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio pavimentoso que reviste el interior de los conductos galactóforos (intraductal), con leve tracción del pecho que en general no se nota, porque los “buscadores de cáncer” se centran en los nódulos.

VAGOTONÍA: En los conductos galactóforos se crean los habituales edemas alrededor de la úlcera, típicos de todo epitelio plano. Junto con el edema se crea una secreción que no es expulsada por obstrucción de los conductos mamarios. Esto genera un abultamiento detrás del pezón (hallazgo típico del Ca intraductal). Este bulto puede afectar a la totalidad o a un cuadrante mamario.

Conductos galactóforos

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 275: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

ÓRGANO: ¡Excepción! Neurofibroma (mejor dicho: Glioma periférico)

Estas excrecencias de las vainas de los nervios constituyen una especie de filtro que intenta bloquear la transmisión de estímulos sensoriales provenientes de la periferia para que no lleguen al cerebro. Pérdida de sensibilidad.

CONFLICTO: Conflicto de ser tocadoConflicto de contacto: El contacto se percibe como algo desagradable y no deseado. Es el caso

contrario del conflicto de separación pero se afecta el mismo órgano. El estímulo sensitivo sigue siendo percibido pero es “absorbido” posteriormente por el neurofibroma.

Conflicto de dolor: el conflicto de contacto más intenso es el conflicto de dolor. En el caso de un dolor súbito (v.g.: golpe en la cabeza), el organismo es capaz de “desconectar” la sensibilidad periférica de una zona del cuerpo. El dolor y la sensibilidad pueden de manera momentánea desaparecer.

FH: en la corteza sensorial cortical, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 276: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

SIMPATICOTONÍA:

Excepción: Los neurofibromas crecen en la fase-Ca. Este fenómeno es excepcional por varias razones. Por una parte el tejido conjuntivo de origen mesodérmico sólo prolifera en la fase de curación, y por otra parte un proceso así no tiene nada que buscar en medio del tejido ectodérmico de la epidermis. Pero se trata de nervios y ahí no ocurre nada más que proliferación glial. La sensibilidad puede desaparecer parcial o totalmente (anestesia), aunque la capacidad de captar estímulos no esté perturbada.

Particularidad: el conflicto de dolor aparece con frecuencia cuando hay ataques de dolor de origen óseo. Esto se debe a que el periostio está inervado sensitivamente desde la sustancia blanca. El sentido del dolor es el permanecer inmóvil (tranquilo).

Neurofibroma

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 277: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

VAGOTONÍA:

Después de la solución del conflicto se presentan las siguientes posibilidades:

1.- Los neurofibromas permanecen sin provocar molestias.

2.- Por acción de las bacterias los neurofibromas son absceisificados (líquido sebáceo). Entonces los denominamos quistes sebáceos. Estos pueden ser extirpados del todo (incluida la cápsula) quirúrgicamente. Tras la fase-pcl se instaura una hipersensibilidad que se normaliza poco a poco.

Glioma periférico

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 278: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

ÓRGANO:

Úlcera del esmalte de los dientes de la derecha (caries). El esmalte de los dientes es epitelio pavimentoso endurecido.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder o deber morder (conflicto de protección femenina), de no tener derecho a morder (el pastor alemán podría morder al perro “salchicha” pero no tiene el derecho).

FH: Posición interhemisférica fronto-paramedial del lado izquierdo

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 279: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

SIMPATICOTONÍA:

Formación de un Ca ulcerativo del esmalte, que hemos llamado “caries”. El esmalte es sólo una mucosa bucal de epitelio plano compactada y queratinizada.

VAGOTONÍA:

Lenta regeneración indolora del esmalte. Sólo el contacto calor/frío o dulce/ácido produce sensaciones desagradables.

Esmalte dental

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 280: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa nasal derecha.

CONFLICTO:

Conflicto nasal, conflicto relativo al interior de la nariz (por ej. miedo de sangrar), conflicto de oler mal (“no soportar un olor determinado).

FH: en la corteza cerebral, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 281: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa nasal, que en esta fase no sangra, pero produce costras.

Cuanto mayor sea la duración del conflicto, más profunda y amplia será la úlcera.

VAGOTONÍA:

Sangrado de la úlcera (epistaxis) con fuerte tumefacción de la mucosa nasal y rinitis, a menudo en ausencia de sangre se le considera también rinitis alérgica.

Mucosa nasal

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 282: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa oral, parte derecha del órgano.

CONFLICTO:

Conflicto de la boca o de la lengua. Por ej. un automovilista es obligado a soplar y se le quita el carnet por la alta tasa de alcohol.

FH: en la corteza cerebral, medial, frontal, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 283: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera más o menos grande de la mucosa oral o lingual de epitelio pavimentoso.

Cuanto más dure el conflicto, más profunda y amplia será la úlcera.

VAGOTONÍA:

Fuerte tumefacción local de la mucosa oral que en esta fase puede sangrar.

Tras 3-6 semanas de la úlcera sólo quedará una pequeña cicatriz.

Mucosa oral

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 284: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de los senos paranasales de la derecha.

CONFLICTO:

Conflicto “mal olor”, de peste, “esta cosa apesta”.

También en sentido figurado “Todo esto me huele mal”.

FH: en la corteza cerebral, frontal, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 285: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa de los senos paranasales que prácticamente no causa ninguna molestia. Secreción: rinorrea, moqueo.

La secreción purulenta sólo se produce cuando se ve involucrada parte de la antigua mucosa intestinal, que se encuentra ocasionalmente en los senos paranasales.

VAGOTONÍA:

Fuerte tumefacción de la mucosa en el área ulcerada (con o sin virus), acompañada de moco seroso (nariz que gotea).

Al final de la fase de reparación la úlcera se cura.

Senos paranasales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 286: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de los 2/3 superiores del esófago, parte derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de no querer o no poder tragar un bocado y quererlo escupir fuera. No poder ingerir por uno mismo. No poder confiarse

FH: en la corteza cerebral, frontal, parietal, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 287: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

SIMPATICOTONÍA:Úlcera de la mucosa en los 2/3 superiores del esófago. Dado que el epitelio

pavimentoso de esta zona es muy espeso, hacen falta de 6 a 10 meses hasta que la úlcera se pueda individualizar gastroscópica-mente.

Desde el punto de vista de la inervación el esófago permanece dividido en los lados derecho e izquierdo. Espasmos de la deglución (hipo).

VAGOTONÍA: Fuerte tumefacción del esófago en el área ulcerada con leves dificultades para tragar. En esta fase se diagnostica generalmente la estenosis. En esta fase lo único que hace falta es preocuparse por el final de la fase de solución del conflicto, dado que no puede suceder nada grave.

NOTA: En el caso de un conflicto de larga duración o fuerte intensidad, a causa de la fuerte tumefacción en la fase de reparación, puede aparecer serias dificultades de deglución; poner una sonda gástrica durante 2-3- meses permite superar dichas dificultades en espera de que la tumefacción se reduzca.

Esófago

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 288: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

ÓRGANO:

Úlcera de las glándulas lacrimales, derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de querer ser visto o no querer ser visto.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 289: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de las glándulas excretoras (ectodermo) de las glándulas lacrimales derechas.

VAGOTONÍA:

Tumefacción de la mucosa de las glándulas excretoras, con el consiguiente hinchamiento de toda la glándula lacrimal. Esto parece un tumor de las glándulas lacrimales, pero no lo es.

Glándulas lacrimales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 290: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

ÓRGANO:

Úlcera de los conductos excretores de la parotida derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder comer (salivar) un bocado, de no tener el derecho o no querer hacerlo.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 291: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de los conductos excretores de la parotideos que generalmente pasa inadvertido (a veces con un pequeño dolor).

VAGOTONÍA:

Paperas, con o sin virus de la parótidas. Tumefacción y obturación de los conductos excretores de la parótidas en la zona ulcerada. Acumulación de la sustancia secretada y en consecuencia fuerte hinchazón.

Parótidas

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 292: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

ÓRGANO:

Úlcera de los conductos excretores de las glándulas sublinguales, derecha.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder comer (salivar) un bocado, de no deber, no tener el derecho o no querer hacerlo.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la izquierda.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario

Page 293: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de los conductos excretores de la glándula sublingual: se producen leves tirones (espasmos) que pasan inadvertidos normalmente.

VAGOTONÍA:

Hinchazón de la glándula sublingual después de la tumefacción de la mucosa intraductal: oclusión por acumulación de sustancia segregada. No se trata de un tumor, sino de la reparación de la úlcera.

Glándulas sublinguales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Page 294: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Hemisferios cerebrales 1

Alopecia 11Amenorrea 3Angina de pecho 3Arcos branquiales 1Arterias coronarias 3Asma bronquial 2Asma laríngeo 2Blefaritis 12Bocio benigno 1Bocio eutiroideo 1Cabello 11Caída del pelo 11Calculo renal 6Cáliz renal 6

Carcinoma bronquial 2Carcinoma intraductal 16Caries 18Cataratas 14Cirrosis 5aCólico nefrítico 7Cólico renal 6Colicos biliares 5ªComa hepático 5aConductos galactóforos 16Conductos pancreáticos 5bConjuntiva 12Conjuntivitis 12Córnea 13

Esquema I. A. G.INICIO

Page 295: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Hemisferios cerebrales 2

Cristalino 14Cuello uterino 3Dermatitis 10Despigmentación 15 Disfagia 22Dolor o espasmo vesical 8Eccema 10Embolia pulmonar 3Epistaxis 19Esmalte dental 18Esófago 22Exantema 10Frigidez 4Glándulas lacrimales 23

Glándulas sublinguales 25Glioma periférico 17Hemorragia nasal 19Hemorragia urinaria 8Hemorroides 5Hepatitis 5ªIctericia colestática 5aInfarto Agudo de Miocardio 3Laringe 2Linfoma no Hodking 1Manía 3Moqueo 21Mucosa nasal 19Mucosa oral 20

Esquema I. A. G.INICIO

Page 296: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Hemisferios cerebrales 3

Neurodermatitis escamosa 10Neurofibromas 17Nódulo frío 1Paperas 24Parótidas 24Párpados 12Pérdida de sensibilidad cutánea 10Piel escamosa 10Piel enrojecida 10Pólipos de las cuerdas vocales 2Psoriasis 10Queratitis 13Quistes mediastinicos 1Recto 5

Retención urinaria 9Rinorrea 21Senos paranasales 21Tiroides 1Úlcera de duodeno 4Úlcera de estómago 4Úlcera de la vesicula seminal 3Úlcera sangrante 4Uréter 7Uretra 9Urticaria 10Vagina 4Vaginismo 4Vainas nerviosas 17

Esquema I. A. G.INICIO

Page 297: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Hemisferios cerebrales 4

Vejiga urinaria 8

Venas coronarias 3

Vesícula biliar 5a

Vesícula seminal 3

Vías biliares 5a

Vitíligo 15

Esquema I. A. G.INICIO

Page 298: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Ca del epitelio plano de los arcos branquiales

(denominado linfoma no Hodgkin centrocistico centroblástico en fase de curación)

CONFLICTO:

Conflicto de miedo frontal.

Conflicto de miedo al cáncer.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza frontal derecha

Esquema Índice

Page 299: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Formación de úlceras en los antiguos arcos branquiales, no funcionales y revestidos de epitelio plano.

A veces ligeros dolores en el área del cuello.

VAGOTONÍA:

Tumefacción de la mucosa alrededor de las úlceras en el interior de los arcos branquiales. De este modo se forman quistes que contienen liquido seroso y que pueden localizarse en todo el mediastino hasta el diafragma. Incorrectamente se consideran linfomas no Hodgkin centrocísticos centroblásticos.

Arcos branquiales

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 300: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Ca intrabronquial

(epitelio plano intrabronquial)

Asma bronquial = constelación esquizofrénica cuando hay un segundo conflicto activo en H.I.

CONFLICTO:

Conflicto de miedo territorial. El adversario todavía no ha irrumpido en el territorio, pero el peligro (la amenaza) es inminente.

En asma hay dos focos simultáneamente activos:1) Corteza frontal lateral derecha y 2) Corteza del hemisferio izquierdo

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:Corteza frontal lateral derecha

Esquema Índice

Page 301: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Úlceras intrabronquiales que en la mayoría de los casos pasan desapercibidas.

En constelación esquizofrénica ¡los dos conflictos están activos! La respiración es dificultosa (jadeo al expirar) como signo de un espasmo en la musculatura bronquial y reacciona como la úlcera de estómago, en la que la musculatura se contrae de forma parecida.

VAGOTONÍA: Tumefacción de la mucosa intrabronquial alrededor de la úlcera. Se produce

una insuficiencia respiratoria que lleva a una atelectasia periférica, que generalmente se diagnóstica como tumor bronquial, pero no es así.

Síntomas: en fase de curación casi siempre hay una tos que dura unos meses. Hay un nuevo ataque de asma en la fase de crisis epileptoide.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 302: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

A) Ulcera de las arterias coronarias, con fuerte angina de pecho.

En hombre diestro y mujer zurda ; en mujer diestra tomadora de píldora, en mujer diestra menopáusica que reacciona de forma masculina. En hombre zurdo y mujer diestra con presencia de constelación esquizofrénica. (Las arterias coronarias son derivados branquiales y su inervación está regida por el córtex cerebral).

B) Úlcera-Ca de la vesícula seminal

En hombres en las mismas condiciones mencionadas arriba.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: corteza periinsular a la derecha.

Esquema Índice

Page 303: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

CONFLICTO:

A.- 1) Hombre diestro: conflicto de territorio, pérdida de todo el territorio o del contenido del territorio, por ej. la mujer se va.

2) Mujer zurda: conflicto sexual, conflicto biológico de frustración sexual, conflicto de “no ser o no haber sido poseída”, casi siempre con depresión (también sin empate hormonal).

3) En constelación esquizofrénica: hombre zurdo y mujer diestra

4) En situación hormonal particular: mujer diestra masculina en el caso de píldora, postmenopausia, castración o masculinismo.

Conflicto de territorio (conflicto de resignación) en hombre débil, diestro y con empate hormonal

B.- Mismas constelaciones que arriba.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Posición periinsular derecha.

Esquema Índice

Page 304: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA:

A.-Ca ulcerativo de las arterias coronarias con fuerte angina de pecho en hombre diestro y mujer zurda, así como en mujeres posmenopáusicas (masculinizadas) o consumidoras de píldoras: también en mujeres diestras en constelación esquizofrénica o en hombres zurdos que presentan una constelación esquizofrénica.

B.-Al mismo tiempo sólo en varones Ca ulcerativo de la vesícula seminal.

Angina de pecho

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Consideración básica:Un conflicto activo de territorio determina al individuo como “jefe secundario” o “asistente del jefe”, se entiende que sólo se puede trabajar en la parte izquierda (femenina) del cerebro. Normalmente un individuo así, en caso de conflicto, no tiene tantas fuerzas y resistencia cono un zurdo, que cierra su parte izquierda del cerebro y por eso puede dar “todas las fuerzas”. Por eso tiene el diestro una mayor oportunidad de sobrevivir en el “conflicto en suspenso” como “jefe secundario”. La mayoría de estos “jefes secundarios” son diestros.

Page 305: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

VAGOTONÍA: A.-Tumefacción de la íntima de las arterias coronarias, que en realidad es una mucosa

de epitelio plano, en el área de la úlcera, de ahí que haya estenosis coronaria, que se ha considerado la causa del infarto, el cual sobreviene de 2 a 6 semanas después de la solución del conflicto. Infarto agudo de miocardio, IAM (ventrículo izquierdo, masculino). El IAM es la crisis epiléptica o epileptoide que ocurre de 2 a 6 semanas después de la solución del conflicto y cuya intensidad depende de la duración y la intensidad del conflicto previo. Síntomas: dolores cardiacos, sensación de opresión, arritmias, sensación de muerte inminente, alteración típica del ECG. Edema intra e perifocal en el área del foco(periinsular derecha), que es la causa propiamente dicha del infarto y de la eventual parada cardiaca. Terapia: dosis altas de cortisona intravenosa, que debe aplicarse justo al terminar la fase epiléptica que es donde más riesgo de morir existe. Nada de perfusiones ni calmantes vagotónicos.

B.-Inflamación de la mucosa de la vesícula seminal en el área de la úlcera, sincrónica pero de importancia secundaria.

Infarto Agudo de Miocardio

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 306: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa del estómago y del bulbo del duodeno.

CONFLICTO:

Conflicto biológico de rencor en el territorio, conflicto de lucha de fronteras. Por ej. con el “jefe de territorio vecino”, afecta también al contenido del territorio. Por ej. la mujer es infiel.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal, a la derecha.

Esquema Índice

Page 307: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:Dolor de la úlcera del estómago, perdida superior de mucosa del estómago a lo largo de

la curvatura menor del estómago, en el píloro y en el bulbo duodenal, donde está el epitelio pavimentoso ectodermico.

Es muy sensible y se producen fuertes doloroso, espasmos o cólicos de estómago.

Hay tipos estomacales que reaccionan con rencor en el territorio, en principio un cáncer (úlcera del epitelio pavimentoso).

VAGOTONÍA:

Úlcera sangrante de estómago o del duodeno (hemorragia). A pesar de ser un buen síntoma (hematemesis y deposiciones oscuras – melenas-) estamos acostumbrados a verlo como mala señal, lo que es falso. No hay más dolores ni más cólicos, excepto vómitos ocasionales.

Úlcera de estómago

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 308: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5a

ÓRGANO:

Úlcera del epitelio pavimentoso de las vías biliares intra y extrahepáticas

CONFLICTO:

Conflicto de rencor en el territorio.

Las fronteras con el territorio vecino han sido dañadas, de tal manera que el vecino puede atacar. A menudo peleas por dinero.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal, a la derecha

Esquema Índice

Page 309: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5a

SIMPATICOTONÍA:

Úlceras de los conductos biliares intra y extrahepáticos así como de la vesícula biliar. Presencia de dolor por tener inervación sensitiva cortical. Cólicos biliares, hepáticos y biliares intrahepáticos.

VAGOTONÍA: Hepatitis. La hepatitis cursa inevitablemente con virus (tipo hepatitis A y B) o sin

virus (hepatitis no A no B). Debido a la tumefacción de las mucosas intracanaliculares de las vías biliares – al final de la curación

de las úlceras- de forma pasajera hay obstrucción (ictericia colestática) con retención de bilis, ya sea en la mayoría de las vías biliares intra o extrahepáticas (hepatitis ictérica), o en menor cantidad (hepatitis anictérica). Los virus sólo aceleran el proceso de curación.

Vías biliares

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 310: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5a

Crisis epileptoide: lo que más hay que temer tanto durante la curación de la úlcera gástrica como en el trascurso de la hepatitis, no son la gastrorragia o las pruebas hepáticas (gamma GT, fosfatasas alcalinas y eventualmente bilirrubina durante la fase ictérica) sino la crisis epileptoide que sucede en el momento en que los valores hepáticos empiezan a caer. Desconfiar del “coma hepático” que es en realidad un coma cerebral que sobreviene inmediatamente después de la crisis epiléptica.

Terapia: a) En una simple hepatitis: Glucosa oral continua: poco o ningún aporte de perfusiones parenterales. En ese caso especial y por motivos metabólicos, el corticoide, sólo en casos de extrema urgencia (para evitar el “coma hepático”);

b) Conflicto combinado: territorio + conflicto de contrariedad: se dan corticoides para evitar la crisis epileptoide (vg: IAM). El segundo tipo de cirrosis se compone de epitelio plano (queratinizado) y de estenosis de conductos biliares intrahepáticos por efecto del tejido conjuntivo una vez superada la hepatitis (esto se corresponde con las atelectasias bronquiales y con las estenosis coronarias).

Hepatitis

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 311: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5b

ÓRGANO:

Úlcera del epitelio pavimentoso de los conductos del páncreas.

CONFLICTO:

Conflicto de rencor en el territorio.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal a la derecha.

Esquema Índice

Page 312: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5b

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera en las astas de los conductos del páncreas.

Sentido biológico: hay que producir más jugo pancreático.

VAGOTONÍA:

Hinchazón sangrante con oclusión de los conductos del páncreas afectados por la úlcera. Subida de la amilasis en el suero.

Conductos pancreáticos

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 313: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa del epitelio pavimentoso del cáliz renal izquierdo.

CONFLICTO:

Conflicto de “no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior” (parecido al conflicto de identidad).Por ej. no saber a que opinión adherirse.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal, occipital, a la derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 314: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio pavimentoso en el cáliz y en los cálices del riñón derecho, con espasmos y leves dolores. Cuando está afectado un cáliz: estancamiento en el cáliz y formación de un cálculo renal.

VAGOTONÍA: Espasmos y cólicos renales en la crisis epileptoide. En la fase de reparación los cálculos renales pasan a través del cáliz hasta la pelvis renal, y desde aquí a través del uréter a la vejiga. Es el proceso que normalmente se llama cólico renal.

Cálices renales

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 315: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa del uréter izquierdo.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior (parecido al conflicto de identidad).

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal, occipital, a la derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 316: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa del uréter derecho con ligeros espasmos.

VAGOTONÍA:

Reparación de la úlcera con tumefacción de la mucosa por la que a veces se ocluye el uréter si se ve implicada la musculatura de la vejiga.

Cólico nefrítico (litiasis).

Ureter

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 317: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de la vejiga, hemiparte masculina.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder reconocer los límites del propio territorio, de no poder establecer la propia posición.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: temporal, occipital, en el área postsensorial cortical, a la derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 318: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa de la vejiga con dolores y espasmos sin sangrado. La mucosa de la vejiga está inervada desde la corteza sensorial y puede provocar dolor.

VAGOTONÍA:

Sangrado de la úlcera de la vejiga, ni dolores ni espasmos, tumefacción de la mucosa del área ulcerada.

Vejiga urinaria

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 319: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de la uretra, izquierda

CONFLICTO:

Conflicto de no poder marcar, delimitar el propio territorio desde el interior (similar al conflicto de identidad).

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 320: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

Espasmos y formación de una úlcera, a menudo retención de orina.

VAGOTONÍA:

Reparación de la úlcera de la mucosa con tumefacción, con posible nueva oclusión de la uretra.

Estas oclusiones son prácticamente crisis epilépticas de la musculatura de la uretra (se tratan con un catéter de vejiga).

Uretra

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 321: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10ÓRGANO:A.- Úlcera del epitelio pavimentoso de la epidermis externa, con

reducción o pérdida de la sensibilidad, parte izquierda del cuerpo. Cáncer y oncoequivalente combinado (ulcera + disfunción).

B.- Psoriasis. La psoriasis indica siempre la presencia simultánea de dos conflictos de separación: uno activo y uno en solución, que se superponen en una o más áreas de la piel. Eso se manifiesta con una descamación (fase activa) sobre una zona enrojecida (fase de reparación).

CONFLICTO:

Conflicto de separación, pérdida improvisa de contacto corporal. Pérdida de contacto con la madre, grupo, familia, amigos o partner.

En la naturaleza la pérdida de contacto con la familia y la grey generalmente es fatal, y es por lo tanto un conflicto muy importante.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: en la corteza sensorial y postsensorial de la línea interhemisférica hasta el área basal, lateral.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 322: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio pavimentoso de la epidermis, no visible al microscopio.

La piel es rugosa al tacto, pálida, fría. La sensibilidad cutánea se va reduciendo cada vez más, la persona siente poco o nada (neurodermatitis escamosa).

Además turbación transitoria de la memoria reciente.

Por ej. en los animales, la madre no reconoce a su cachorro. Estas turbaciones de la memoria reciente pueden persistir también durante la fase de reparación edemática (a causa del edema

cerebral).

Epidermis

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 323: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

10

VAGOTONÍA: La piel se enrojece, se vuelve más caliente e hinchada.

Estas manifestaciones o erupciones se llaman exantema, dermatitis, urticaria, neurodermatitis o eccema.

La piel parece enferma. Hasta ahora los dermatólogos, no conociendo la Nueva Medicina, han tomado en consideración las enfermedades de la piel sólo a partir de la conflictolisis. En realidad la formación de las úlceras era anterior. Es en la fase de solución del conflicto donde sucede la reparación cicatrizal.

Si la fase de conflicto activo dura largo tiempo, la fase de reparación durará también.

Además, se pueden producir recaídas (no visibles), seguidas de nuevas fases cicatrizales que prolongan la fase de solución del conflicto.

En este cuadro vuelven a entrar las neuralgias del trigémino (parte sensora).

Epidermis

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 324: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

ÓRGANO:

Caída del pelo. Alopecia total o areata de la parte izquierda del cuerpo.

Nota: El cuero cabelludo junto con los pelos pertenecen a la parte dorsal del individuo, que termina precisamente en el límite de los pelos en la frente.

CONFLICTO:

Conflicto de separación, primero alguien le acariciaba y luego deja de hacerlo.

Ej. la abuela acaricia al nieto siempre en la cabeza. La abuela se muere: alopecia areata en la cabeza.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: en la corteza sensorial paramediana, craneal, a la derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 325: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

11

SIMPATICOTONÍA:

Caída de los pelos progresiva o total. Nota: Desde el límite de la caída del cabello el responsable es el

trigémino, cuyo relé se encuentra en la corteza sensorial, pero en posición lateral.

VAGOTONÍA:

Inicialmente pérdida del cabello y seguidamente nuevo crecimiento de éstos, con enrojecimiento del cuero cabelludo.

Cabello

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 326: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

ÓRGANO:

Úlcera del epitelio y de los párpados y de la conjuntiva del ojo izquierdo.

CONFLICTO:

Conflicto de separación visual: perder de vista a alguien.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: en la corteza sensorial. Nervio trigémino.Primera rama, óptica, lateral, temporal a la derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 327: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

12

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera del epitelio de los párpados y de la conjuntiva, descamación.

VAGOTONÍA:

Enrojecimiento de los párpados y de la conjuntiva (conjuntivitis), cuando la persona o el animal que se había perdido de vista regresa.

Párpados y Conjuntiva

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 328: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

ÓRGANO:

Úlcera de la córnea del ojo izquierdo.

CONFLICTO:

Fuerte conflicto de separación visual: perder de vista a alguien.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza sensitiva central (rama oftalmica del trigémino) situado en parte temporal derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 329: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

13

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la córnea

VAGOTONÍA:

Queratitis. Cicatrización con tejido fibroso con opacidad corneal y disminución de la visión.

Córnea

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 330: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

ÓRGANO:

Úlcera del cristalino del ojo izquierdo.

CONFLICTO:

Fortísimo conflicto de separación visual: perder de vista a alguien.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza sensitiva central (rama oftalmica del trigémino) situado en parte temporal derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 331: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

14

SIMPATICOTONÍA:

Úlceras necroticas en el cristalino para ver mejor, que no se aprecian

Nota: El cristalino es un epitelio plano de tipo ectodérmico.

VAGOTONÍA:

Opacidad del cristalino como signo de curación ya que el individuo o el animal que habíamos perdido de vista está de nuevo ahí y el ojo tiene tiempo para repararse. Opacidad del cristalino = cataratas.

Cristalino

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 332: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

ÓRGANO:

Ulcera epitelial de la cara interna de la epidermis, que contiene pigmento melanótico.

Por eso las manchas blancas en la mitad izquierda del cuerpo.

CONFLICTO:

Conflicto de separación brutal, horrible, de un ser querido, o muy apreciado.

V.g.: “Tu padre sufre un accidente, el cerebro resulta aplastado”

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza sensitiva central del lado derecho.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 333: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

15

SIMPATICOTONÍA:

Formación de manchas blancas por úlcera en la cara interna de la epidermis.

VAGOTONÍA:

Retroceso de las manchas blancas generalmente a partir de la periferia de las mismas.

Epidermis

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 334: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

ÓRGANO: Ca intraductal de mama izquierda

Hace referencia a una ulcera carcinomatosa de un tejido que desde el punto de vista ontogenético era ectodérmico y que migró desde la epidermis, atravesando el mamelón y progresando por los conductos galactóforos.

CONFLICTO:

En zurdas, conflicto de separación de la pareja: “La pareja me la han arrancado del pecho (corazón, alma)”.

En diestras, conflicto de separación de un hijo: “me han quitado a mi hijo del pecho” (conflicto de nido)

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza sensitiva derecha.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 335: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

16

SIMPATICOTONÍA:

Se desarrolla una úlcera intraductal que provoca un dolor leve con sensación de tracción. Esto suele pasar desapercibido, pues toda “búsqueda de cáncer” consiste en buscar nódulos.

VAGOTONÍA: En los conductos galactóforos se crean los habituales edemas alrededor de la úlcera, típicos de todo epitelio plano. Junto con el edema se crea una secreción que no es expulsada por obstrucción de los conductos mamarios. Esto genera un abultamiento detrás del pezón (hallazgo típico del Ca intraductal). Este bulto puede afectar a la totalidad o a un cuadrante mamario.

Conductos galactóforos

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 336: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

ÓRGANO: ¡Excepción! Neurofibroma (o mejor: Glioma periférico)

Estas excrecencias de las vainas de los nervios constituyen una especie de filtro que intenta bloquear la transmisión de estímulos sensoriales provenientes de la periferia para que no lleguen al cerebro.

Pérdida de sensibilidad.

CONFLICTO:Conflicto de contacto. El contacto se percibe como algo desagradable y no deseado. Es el caso

contrario del conflicto de separación pero se afecta el mismo órgano. El estímulo sensitivo sigue siendo percibido pero es “absorbido” posteriormente por el neurofibroma.

Conflicto de dolor: el conflicto de contacto más intenso es el conflicto de dolor. En el caso de un dolor súbito (v.g.: golpe en la cabeza), el organismo es capaz de “desconectar” la sensibilidad periférica de una zona del cuerpo. El dolor y la sensibilidad pueden desaparecer momentáneamente.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Corteza sensitiva del lado derecho

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 337: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

17

SIMPATICOTONÍA: Excepción: Los neurofibromas crecen en la fase-Ca. Este fenómeno es excepcional por varias razones. Por una parte el tejido conjuntivo de origen mesodérmico sólo prolifera en la fase de curación, y por otra parte un proceso así no tiene nada que buscar en medio del tejido ectodérmico de la epidermis. Pero se trata de nervios y ahí no ocurre nada más que proliferación glial. La sensibilidad puede desaparecer parcial o totalmente (anestesia), aunque la capacidad de captar estímulos no esté perturbada.

Particularidad: el conflicto de dolor aparece con frecuencia cuando hay ataques de dolor de origen óseo. Esto se debe a que el periostio está inervado sensitivamente desde la sustancia blanca. El sentido del dolor es el permanecer inmóvil (tranquilo).

VAGOTONÍA: Después de la solución del conflicto hay dos posibilidades:

1.- Los neurofibromas permanecen sin provocar molestias.

2.- Por acción de las bacterias los neurofibromas son absceisificados (líquido sebáceo). Entonces los denominamos quistes sebáceos. Estos pueden ser extirpados del todo (incluida la cápsula) quirúrgicamente. Tras la fase-pcl se instaura una hipersensibilidad que se normaliza poco a poco.

Vainas nerviosas

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 338: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

ÓRGANO: Esmalte de los dientes

Caries.

El esmalte es el marfil derivado del endurecimiento de la mucosa bucal del epitelio plano.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder o deber morder (conflicto de agresión masculina impedida).

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Posición interhemisférica fronto-paramedial del lado derecho.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 339: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

18

SIMPATICOTONÍA:

Formación de un Ca ulcerativo del esmalte, que hemos llamado “caries”. El esmalte es sólo una mucosa bucal de epitelio plano compactada y queratinizada.

VAGOTONÍA:

Regeneración del esmalte del diente, prácticamente sin dolor, pero lentamente. El contacto de lo caliente / frío, dulce / salado produce en ocasiones sensaciones desagradables.

Esmalte dental

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 340: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

ÓRGANO:

Ulcera de la mucosa nasal izquierda

CONFLICTO:

Conflicto nasal que tiene algo que ver con el interior de la nariz.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Profundidad de la cara basal del lóbulo frontal derecho.

Esquema ÍndiceVer lado contrario

Page 341: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

19

SIMPATICOTONÍA:

Formación de úlceras de la mucosa nasal que no sangran: sólo formación de postilla. Lo más frecuente es una mayor o menor úlcera de la mucosa del epitelio plano de la boca o de la mucosa de la lengua. Cuanto más dure el conflicto más grande y profunda será la úlcera.

VAGOTONÍA:

En fase de curación hay hemorragia de la úlcera (hemorragia nasal) con fuerte inflamación de la mucosa y rinitis a menudo sin hemorragia, también considerada rinitis alérgica.

Mucosa nasal

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 342: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa oral, parte izquierda del órgano.

CONFLICTO:

Conflicto de la boca o de la lengua. Por ej. un automovilista es obligado a soplar y se le quita el carnet por la alta tasa de alcohol.

FH: en la corteza cerebral, medial, frontal, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 343: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

20

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera más o menos grande de la mucosa oral o lingual de epitelio pavimentoso.

Cuanto más dure el conflicto, más profunda y amplia será la úlcera.

VAGOTONÍA:

Fuerte tumefacción local de la mucosa oral que en esta fase puede sangrar.

Tras 3-6 semanas de la úlcera sólo quedará una pequeña cicatriz.

Mucosa oral

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 344: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de los senos paranasales de la izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto “mal olor”, de peste, “esta cosa apesta”.

También en sentido figurado “Todo esto me huele mal”.

FH: en la corteza cerebral, frontal, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 345: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

21

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de la mucosa de los senos paranasales que prácticamente no causa ninguna molestia. Secreción: rinorrea, moqueo.

La secreción purulenta sólo se produce cuando se ve involucrada parte de la antigua mucosa intestinal, que se encuentra ocasionalmente en los senos paranasales.

VAGOTONÍA:

Fuerte tumefacción de la mucosa en el área ulcerada (con o sin virus), acompañada de moco seroso (nariz que gotea).

Al final de la fase de reparación la úlcera se cura.

Senos paranasales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 346: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

ÓRGANO:

Úlcera de la mucosa de los 2/3 superiores del esófago, parte izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto de no querer o no poder tragar un bocado y quererlo escupir fuera. No poder ingerir por uno mismo. No poder confiarse

FH: en la corteza cerebral, frontal, parietal, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 347: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

22

SIMPATICOTONÍA:Úlcera de la mucosa en los 2/3 superiores del esófago. Dado que el epitelio

pavimentoso de esta zona es muy espeso, hacen falta de 6 a 10 meses hasta que la úlcera se pueda individualizar gastroscópica-mente.

Desde el punto de vista de la inervación el esófago permanece dividido en los lados derecho e izquierdo. Espasmos de la deglución (hipo).

VAGOTONÍA: Fuerte tumefacción del esófago en el área ulcerada con leves dificultades para tragar. En esta fase se diagnostica generalmente la estenosis. En esta fase lo único que hace falta es preocuparse por el final de la fase de solución del conflicto, dado que no puede suceder nada grave.

NOTA: En el caso de un conflicto de larga duración o fuerte intensidad, a causa de la fuerte tumefacción en la fase de reparación, puede aparecer serias dificultades de deglución; poner una sonda gástrica durante 2-3- meses permite superar dichas dificultades en espera de que la tumefacción se reduzca.

Esófago

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 348: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

ÓRGANO:

Úlcera de las glándulas lacrimales, izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto de querer ser visto o no querer ser visto.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 349: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

23

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de las glándulas excretoras (ectodermo) de las glándulas lacrimales derechas.

VAGOTONÍA:

Tumefacción de la mucosa de las glándulas excretoras, con el consiguiente hinchamiento de toda la glándula lacrimal. Esto parece un tumor de las glándulas lacrimales, pero no lo es.

Glándulas lacrimales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 350: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

ÓRGANO:

Úlcera de los conductos excretores de la parotida izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder comer (salivar) un bocado, de no tener el derecho o no querer hacerlo.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 351: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

24

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de los conductos excretores de la parotideos que generalmente pasa inadvertido (a veces con un pequeño dolor).

VAGOTONÍA:

Paperas, con o sin virus de la parótidas. Tumefacción y obturación de los conductos excretores de la parótidas en la zona ulcerada. Acumulación de la sustancia secretada y en consecuencia fuerte hinchazón.

Parótidas

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 352: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

ÓRGANO:

Úlcera de los conductos excretores de las glándulas sublinguales, izquierda.

CONFLICTO:

Conflicto de no poder comer (salivar) un bocado, de no deber, no tener el derecho o no querer hacerlo.

FH: en la corteza cerebral, frontal, medio-lateral, basal, a la derecha.

Esquema Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Ver lado contrario

Page 353: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

25

SIMPATICOTONÍA:

Úlcera de los conductos excretores de la glándula sublingual: se producen leves tirones (espasmos) que pasan inadvertidos normalmente.

VAGOTONÍA:

Hinchazón de la glándula sublingual después de la tumefacción de la mucosa intraductal: oclusión por acumulación de sustancia segregada. No se trata de un tumor, sino de la reparación de la úlcera.

Glándulas sublinguales

Índice

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Page 354: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Enfermedades analogas al cáncer (oncoequivalentes)

Tablas

ÍndiceEsquema

Page 355: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Tálamo, disfunción del tálamo: alteración del metabolismo.

CONFLICTO:

Rendición total: “si estuviera muerto”.

FH: en el tálamo izquierdo dorsal, basal en el diencéfalo.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 356: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Fuerte agitación, insomnio, alteraciones hormonales (hipófisis), hemáticas y del sistema vegetativo. Manías.

VAGOTONÍA:

Normalización de los parámetros hormonales y hemáticos y del sistema vegetativo y surgimiento de hidrocefalia interna durante la hinchazón debida al edema de una o las dos hemipartes del tálamo.

Tálamo

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 357: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Hipoglucemia, diabetes insípida, insuficiencia de glucagón. Reducción de las funciones de las células alfa y de las islas de Langerhans en el páncreas.

CONFLICTO:

Conflicto de miedo (rechazo) o asco de alguien o de alguna cosa.

FH: frontal en el diencéfalo.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 358: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Reducción progresiva de la función de las células alfa (insuficiencia de glucagón) y aumento progresivo de la hipoglucemia: “Voy a la espera”.

VAGOTONÍA:

Lenta normalización de la tasa glucémica. Cuidado: la crisis epileptoide puede desencadenar un breve período de hipoglucemia, al que puede seguir una hiperglucemia durante un período más largo.

Hipoglucemia

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 359: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO:

Parálisis motora, también esclerosis lateral, distrofia muscular de la mitad derecha del cuerpo.(Cuello del útero véase médula cerebral).

Nota: Uno de los conflictos añadidos más recurrentes consiste en el típico diagnóstico del médico: “Usted tiene esclerosis múltiple y no podrá seguir andando, terminará en una silla de ruedas”. Esto provoca instantáneamente en el paciente el segundo conflicto de no poder andar, que en la norma se vuelve definitivo (gracias a la fe del paciente en ese diagnóstico erróneo, parecido a una orden posthipnótica reforzada por la convicción de que las posibilidades terapéuticas son casi nulas). Cerca del 70-80% de nuestros “paralíticos” entra en esta categoría .

CONFLICTO: Conflicto de no poder huir o seguir (piernas), de no poder mantener o expeler (brazos); conflicto de no poder encontrar una vía de salida o no poder esquivar una situación o librarse de ella (espalda, musculatura dorsal); conflicto de no saber a donde ir (parálisis de las piernas).

FH: en la corteza motora frontal a la izquierda, circunvolución precentral.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 360: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA: Progresiva parálisis motora a partir del DHS, proporcional a la intensidad del conflicto. El impulso de la corteza motora en la musculatura estriada disminuye progresivamente o desaparece. La parálisis, que no es dolorosa, puede afectar a músculos independientes, grupos de músculos o a la musculatura completa de un miembro. En caso de conflicto prolongado se presenta un gran riesgo de segundo conflicto y por lo tanto de constelación esquizofrénica.

VAGOTONÍA: El FH en el cerebro, edematizando, provoca un momentáneo empeoramiento aparente con la reducción de las funciones motoras. Entonces intervienen las incontrolables contracciones motoras. Al final siempre se tiene una crisis epiléptica. Tras esta crisis la inervación muscular se retoma lentamente.

El denominado morbo de Parkinson es un proceso de reparación que, seguido de pequeñas recaídas, jamás llega al final (curación en suspensión).

Parálisis motora

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 361: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3 ej.

ÓRGANO:

Por ejemplo: parálisis facial de la mitad derecha de la cara.

CONFLICTO:

Conflicto de perder la cara, de permanecer rígido

FH: en la corteza motora, lateral, a la izquierda.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 362: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3 ej.

SIMPATICOTONÍA:

Parálisis de la musculatura de la cara, denominada también apoplejía cerebral.

VAGOTONÍA:

Recuperación de la inervación de la musculatura facial.

Parálisis facial

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 363: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Reducción de la capacidad olfativa de la parte derecha de los filamentos olfativos.

CONFLICTO:

Conflicto olfativo, conflicto de no querer oler algo: “No puedo soportar este olor o esta peste”.

FH: en el diencéfalo, a la izquierda.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 364: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

No hay modificaciones macroscópicas de las células olfativas, que continúan perdiendo su capacidad funcional, mientras que el conflicto se prolongue.

Las células olfativas son una extroflexión de la corteza cerebral, igual que la retina.

VAGOTONÍA: Reducción drástica de la capacidad olfativa: el paciente está privado parcial o totalmente de olfato en la parte derecha de la nariz.

Edematización y proliferación glial en los filamentos olfativos. Al final de la fase de solución del conflicto, la capacidad olfativa se recupera casi totalmente.

Deficit olfativo

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 365: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Perdida de la función auditiva del oído derecho.

CONFLICTO:

Conflicto auditivo, conflicto de no querer oír: “no creo lo que oigo”.

FH: temporal, basal, a la izquierda.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 366: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

SIMPATICOTONÍA:

Tinito del oído derecho, a partir del DHS hay una progresiva disminución de la facultad auditiva de una determinada frecuencia.

VAGOTONÍA: Disminución drástica de la audición del oído derecho. Edema en el oído interno y a nivel de la corteza auditiva para una frecuencia determinada.

Al final de la fase de solución del conflicto la capacidad auditiva se recupera casi totalmente.

Tinitus

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 367: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Reducción de la capacidad visual, especialmente de la parte izquierda de la retina.

CONFLICTO:

Conflicto de miedo en la nuca, Miedo de un peligro desconocido que viene de atrás y del cual no se puede librar.

FH: en la corteza visual occipital, parte izquierda la retina.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 368: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA: Disminución de la capacidad visual de una determinada zona de la retina, distinta en cada ojo.

VAGOTONÍA: El edema no se forma sólo en el FH de la corteza visual, sino también entre la esclera y la retina: de aquí deriva el desprendimiento de retina. Este proceso se acompaña de una disminución dramática de la vista, a causa del desprendimiento, sobre todo si se ve afectada la mácula.

Nota: Aunque el desprendimiento de la retina es un síntoma de la fase de solución del conflicto y un fenómeno pasajero que cesara por sí mismo, produce una dramática reducción de la capacidad visual. Miopía: desprendimiento de la retira lateral con recaídas. Este desprendimiento que, a causa de las continuas recaídas se endurece, provoca el alargamiento óptico del globo ocular. Hipermetropía: desprendimiento de la retina dorsal con recaídas, con endurecimiento análogo entre la retina y la esclerótica. La capacidad visual se puede mantener en estos dos casos gracias al uso de lentes correctoras.

Pérdida de visión

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 369: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO:

Cuerpo vítreo, parte derecha: ofuscamiento parcial. Ofuscamiento de la visión retrolateral.

CONFLICTO:

Conflicto de miedo en la nuca.

FH: en la corteza visual paramediana interhemisférica correspondiente al cuerpo vítreo derecho.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 370: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA:

Ofuscamiento parcial del cuerpo vítreo, de modo que la visión del predador (el peligro) casi se ve impedida, pero que la vista al frente, hacia el punto de huida, queda libre.

Al contrario de la catarata, que se verifica en fase PCL, este del cuerpo vítreo se verifica en la fase CA.

El sentido biológico es que la presa, cuyos ojos generalmente están orientados a los lados pues la visión del peligro proviene de atrás, se ve prácticamente ofuscada.

Los predadores pueden permitirse mirar con los dos ojos hacia delante, porque no tienen mucho que temer en relación a un ataque desde atrás de otro depredador.

El hombre es biológicamente mitad depredador mitad presa.

Pérdida de visión lateral

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 371: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

VAGOTONÍA:

Retroceso del enturbiamiento del cuerpo vítreo, con edemas del mismo (formación de un glaucoma = aumento de presión intraocular). A menudo se comprime el edema a través del orificio del nervio óptico hacia atrás. No tratar con láser en ninguna de las fases, pues se destruye irremediablemente el cuerpo vítreo.

Glaucoma

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 372: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Periostio: parálisis de la sensibilidad del periostio en la parte derecha del esqueleto = úlcera fantasmática del epitelio pavimentoso que antiguamente recubría el periostio.

CONFLICTO:

1. Conflicto de separación brutal generado por un dolor que se ha producido a alguien.

2. Conflicto de separación brutal generado por un dolor causado por un golpe recibido en el propio periostio (también en sentido figurado).

FH: parietal, occipital cruzado del cerebro al órgano.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 373: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA: Entorpecimiento de la zona del periostio donde se ha causado un dolor, o por asociación aquella que corresponde a la zona del dolor que se ha causado a otros.

El dolor de la dilatación del periostio, causado por el edema de la fase de solución del conflicto óseo (con DHS) puede estar acompañado de una parada sensorial local (frío en los huesos).

VAGOTONÍA:

El paciente acusa una fuerte hipersensibilidad, un dolor punzante, al que se le da el nombre de “reumatismo”.

Fuerte dolor punzante al periostio, sin tumefacción, o muy débil, debido al hecho de que falta el epitelio pavimentoso originario.

Reumatismo

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 374: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Carcinoma de la médula adrenal = neuroblastoma.

CONFLICTO:

Fuerte estrés insoportable.

FH:en la zona del sistema nervioso autónomo. Neuroganglio.

Esquema

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Ver lado contrario Índice

Page 375: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

Neuroblastoma, elevación de la noradrenalina y la dopamina y disminución de la adrenalina.

VAGOTONÍA:

Apoplejía eventual de la médula adrenal.

Neuroblastoma

HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDOHEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO Femenino Femenino

Índice

Page 376: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

Índice de Oncoequivalentes

Diabetes insípida 2Diabetes mellitus 2Esclerosis múltiple 3Feocromocitoma 9Glaucoma 7Hiperglucemia 2Hipermetropía 6Hipoglucemia 2Humor vítreo 7Miopía 6Neuroblastoma 9Parálisis motora 3Parestesias 8Parkinson 3

Pérdida de oido 5Pérdida de olfato 4Pérdida de visión 6Pérdida de visión lateral 7Reumatismo 8Tinitus 5Trastornos talámicos 1

Esquema I. A. G.INICIO

Page 377: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

ÓRGANO:

Trastornos talámicos

Descarrilamiento metabólico

CONFLICTO:

Conflicto de total responsabilidad, deber, compromiso con uno mismo. Conflicto de “darse definitivamente por perdido” “ojalá, ya estuviera muerto”

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:Parte derecha del tálamo, en el área dorso-basal del diencéfalo.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 378: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

1

SIMPATICOTONÍA:

Intranquilidad extrema, insomnio, alteración hormonal, trastornos de hipófisis, alteraciones de la analítica, trastorno neurovegetativo, manía.

VAGOTONÍA: Normalización hormonal y de los valores de la sangre. Regulación del sistema neurovegetativo.

Peligro de tener una compresión del acueducto y formación de hidrocefalia interna por tumefacción de uno o ambos tálamos en fase de curación.

Tálamo

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 379: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

ÓRGANO:

Hiperglucemia

Diabetes mellitus. Enfermedad análoga de células beta de los islotes de Langerhans.

CONFLICTO:

Conflicto de resistencia (negar - oponerse) y defenderse, de alguien o de algo especial.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Área frontal derecha del Diencéfalo.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 380: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

2

SIMPATICOTONÍA:

Subida de glucosa en sangre por falta de insulina, debido a déficit funcional progresivo de las células beta.

En caso de conflicto central de diabetes + hipoglucemia, posible simultaneidad.

VAGOTONÍA: El nivel de glucemia vuelve a bajar lentamente. ¡Atención! En crisis epileptoide hay una corta hiperglucemia y presenta después una breve hipoglucemia. En caso de un conflicto central posibles alteraciones de subida / bajada del nivel de glucosa.

Hiperglucemia

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 381: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

ÓRGANO: Parálisis motora

A.- También Esclerosis Múltiple, esclerosis lateral, miodistrofia del lado izquierdo.

B.- V.g. Parálisis facial de la mitad izquierda de la cara.

CONFLICTO: A.- Conflicto de no poder huir o seguir, acompañar (piernas), de no poder sujetar o rechazar (brazos, manos), o de no poder esquivar (musculatura de la espalda y el hombro). Conflicto de no encontrar ya salida o no saber por donde empezar (parálisis de piernas); B.- Conflicto de “perder la cara” (pérdida de la dignidad), ser objeto de burla.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: A.- Cortex motor frontal a la derecha, giro precentral. B.- Corteza motora frontal lateral derecha.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 382: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

3

SIMPATICOTONÍA: A.- Progresión de la parálisis motriz a partir del SDH, en función de la intensidad del conflicto. Hay cada vez menos inervación procedente del córtex , de la musculatura estriada. La parálisis puede afectar un músculo, un grupo de músculos o miembros enteros. No es dolorosa. Cuanto más dura la parálisis hay más riesgo de una constelación esquizofrénica; B.- Parálisis de inervación de la musculatura facial

VAGOTONÍA: A.- Se forman edemas en los anillos concéntricos del cerebro. La función motriz parece retroceder transitoriamente. Aparecen unas contracciones incontrolables y siempre una crisis epiléptica. Después de la crisis la inervación se va restableciendo lentamente. La denominada “Enfermedad de Parkinson” es una fase de curación que debido a las continuas recidivas no llega a terminar nunca (enfermedad en balance). B.- Recuperación de la inervación de la musculatura facial.

Parálisis motora

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 383: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

ÓRGANO:

Pérdida facultad olfativa

De la mitad izquierda de los filetes olfatorios.

CONFLICTO:

Conflicto olfativo de no querer oler. “Esto apesta”, “¡ Como puede oler tan mal esto!

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Parte derecha del Diencéfalo.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 384: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

4

SIMPATICOTONÍA:

No hay modificación macroscópica de los filetes olfatorios, sólo pierden cada vez más su capacidad funcional al prolongarse el conflicto (anosmia). Los filetes olfatorios forman parte del cerebro, como la retina.

VAGOTONÍA:

El paciente no puede oler prácticamente nada por el lado izquierdo. Hay deposito glial y edematización de los filetes olfatorios. Cuando finaliza la fase de curación se restituye en gran parte la capacidad olfativa.

Pérdida de olfato

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 385: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

ÓRGANO:

Pérdida facultad auditiva

Oído izquierdo

CONFLICTO:

Conflicto auditivo de no querer oír: “¡¿Estoy oyendo bien?! “¡No doy crédito a mis oídos!”

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Posición temporo occipital basal derecha y al tiempo en el núcleo acústico del puente (ángulo pontocerebeloso) que erróneamente se consideraba neurinoma acústico y se extirpaba

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 386: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

5

SIMPATICOTONÍA:

Tinitus (zumbido de oídos, silbido) del oído izquierdo a partir del SDH. Disminución progresiva de la facultad auditiva.

VAGOTONÍA:

Caída de la capacidad auditiva del oído izquierdo, con edema en oído interno y en córtex auditivo, así como en los relés del acústico.

Pérdida auditiva

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 387: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

ÓRGANO:

Pérdida de facultad visual

principalmente en mitad izquierda de la retina

CONFLICTO:

Conflicto de miedo en la nuca. Peligro que acecha o amenaza desde atrás y del que uno no puede desembarazarse.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:Cortex visual occipital e interhemisférico derecho que controla la mitad izquierda de la retina (2/3 contralateral y 1/3 homolateral)

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 388: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

6

SIMPATICOTONÍA: Disminución de la agudeza visual en un área determinada de la retina, diferente en cada ojo.

La mayoría de las veces los dos córtex visuales están afectados, de modo que existe una paranoia de persecución aunque originalmente haya habido amenaza real.

VAGOTONÍA: Edema en córtex visual y entre esclerótica y retina, causando desprendimiento de retina. Aunque es síntoma de curación pasajero que retrocederá por sí solo, esta curación se acompaña de disminución drástica de la vista, por el desprendimiento, sobre todo cuando afecta a la fovea. Miopía: desprendimientos de retina lateral, recidivantes que llevan a una elongación óptica del globo ocular, por organizarse el edema (desprendimiento de retina) que se forma cada vez entre retina y esclerótica. Hipermetropía: desprendimiento de retina dorsal, recidivante con edema igualmente organizado entre retina y esclerótica. El globo ocular se acorta ópticamente. La capacidad visual puede mantenerse en ambos casos mediante lentes correctoras.

Pérdida de agudeza visual

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 389: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

ÓRGANO: Glaucoma

Opacidad parcial del cuerpo vítreo izquierdo, (fenómeno anteojera o de túnel) visión lateral nublada

CONFLICTO: Conflicto de miedo en la nuca con un matiz particular.

V.g.: cuando se experimenta un proceso en cerebro o incluso en retina (diagnóstico de tumor cerebral) como un “miedo detrás de los ojos” que se sentirá como centro de orientación de la consciencia. Se percibirá parecido al peligro por detrás que siente la presa cuando es perseguida por un animal de rapiña.

El sentido de la visión en túnel consiste en que la presa encuentra su camino de huida hacia delante con paso firme sin tener que mirar atrás con pánico.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:Zona paramediana interhemisférica de la corteza visual derecha: para el cuerpo vítreo izquierdo

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 390: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

7

SIMPATICOTONÍA: Opacidad parcial del cuerpo vítreo, para que el peligro se enturbie lo más posible y tener una mirada (salida de huida) hacia delante limpia, al contrario de lo que ocurre en las cataratas, en las que la opacidad aparece en la otra fase.

El sentido biológico de la opacidad vítrea en el animal perseguido es el de tapar el peligro que viene detrás. Los animales presa miran hacia los lados; por este motivo se enturbia solo una parte del humor vítreo (“fenómeno de anteojera” o “efecto túnel”). Los animales de rapiña tienen en menor medida este problema, pueden darse el lujo de mirar hacia delante con los dos ojos, pues temen en menor grado ser atacados por otro animal de rapiña.

VAGOTONÍA: Retroceso del enturbiamiento del cuerpo vítreo, con edemas del mismo (formación de un glaucoma = aumento de presión intraocular). A menudo se comprime el edema a través del orificio del nervio óptico hacia atrás. No tratar con láser en ninguna de las fases, pues se destruye irremediablemente el cuerpo vítreo.

Cuerpo vitreo

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 391: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

ÓRGANO:

Ulcera fantasma del epitelio plano.

Úlceras fantasmas del epitelio plano que ancestralmente recubría el periostio.

Parálisis sensorial de la mitad izquierda del cuerpo.

CONFLICTO:

1.- Conflicto de separación + provocar dolor a otra persona.

2.- Conflicto de separación + sufrir uno mismo dolor de periostio.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH:Parieto occipital derecha área postcentral sensitiva. (Heterolateral respecto al órgano)

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 392: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

8

SIMPATICOTONÍA:

1.- La parestesia afecta al área del periostio con la cual se ha infringido dolor a otra persona o donde la persona se ha ocasionado dolor.(También en sentido figurado).

2.- El edema de curación de huesos con distensión del periostio y consecuente dolor + SDH puede dar parálisis de sensibilidad local.

VAGOTONÍA:

Fuerte hiperestesia, un dolor fluctuante, que ha dado a la enfermedad del Reuma su nombre. Fuerte dolor fluctuante en periostio con muy poca o ninguna tumefacción porque falta el antiguo tejido de epitelio plano.

Parestesias

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice

Page 393: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

ÓRGANO:

Ca de médula suprarrenal

Feocromocitoma = Neuroblastoma

CONFLICTO:

Conflicto de fuerte estrés insoportable, insufrible.

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

FH: Área del sistema nervioso autónomo (cadena simpática). Neuroganglión.

EsquemaVer lado contrario Índice

Page 394: Tablas de Hamer Interactivas BUENÍSIMO

9

SIMPATICOTONÍA:

Feocromocitoma, aumento de las catecolaminas primarias (Noradrenalina y Dopamina) y también de las catecolaminas secundarias (Adrenalina).

VAGOTONÍA:

Apoplejía eventual de suprarrenales.

Feocromocitoma

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHOHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO Masculino Masculino

Índice