Tablas de La Biblia

download Tablas de La Biblia

of 94

Transcript of Tablas de La Biblia

TABLAS DE LA BIBLIAINDICE NUMERICO Pgina 1 1 1 2 2 3 4 5 6 7 11 11 12 12 13 13 13 14 14 15 15 15 15 16 16 16 16 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 21 21 21 22 24 26 32 33 56 58 65

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51

La creacin Los ros del huerto Los pactos El arca de No Los viajes de Abraham Los viajes de Isaac Los viajes de Jacob La vida de Jos Las plagas Viaje de Israel de Egipto a Canan El arca del testimonio La mesa para el pan de la proposicin El candelero El tabernculo El altar La fuente El atrio del tabernculo Las vestiduras sacerdotales El altar del incienso El aceite de la uncin El incienso Fiestas anuales Las ofrendas diarias Los holocaustos Los holocaustos (como deban ofrecerse) Las ofrendas de olor grato Las ofrendas de olor grato (como deban ofrecerse) Las ofrendas de paz Las ofrendas por el pecado del sacerdote ungido Las ofrendas por el pecado de toda la congregacin Las ofrendas por el pecado de un jefe Las ofrendas por el pecado de una persona del pueblo Las ofrendas por el pecado otros Las ofrendas por el pecado por defraudar en las cosas santas Las ofrendas por el pecado desobediencia por ignorancia Las ofrendas por el pecado robo Los sacrificios expiatorios Las ofrendas por ungir al sacerdote Los sacrificios por la culpa Los sacrificios de paz Grosura que no deba comerse Los diferentes sacrificios Animales limpios e inmundos Conquista de la tierra prometida Josu Jueces de Israel Reyes y profetas Jesucristo (el Angel de Jehov en el Antiguo Testamento) Hombres prominentes del Antiguo Testamento Mujeres prominentes del Antiguo Testamento Hombres prominentes del Nuevo Testamento Mujeres prominentes del Nuevo Testamento

I

TABLAS DE LA BIBLIA52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siervos que se mencionan en la Biblia Vida del apstol Pablo Genealoga de Jess Milagros de Jess Lnea del tiempo desde la creacin hasta la cautividad Los Herodes Nombres de Dios en Hebreo Nombres de Dios en Griego Nombres de Jess 67 68 70 73 77 81 82 83

INDICE ALFABETICO 43 44 20 15 19 4 11 17 13 21 14 22 54 41 48 50 47 45 1 16 12 8 26 27 28 23 30 31 32 29 35 33 34 36 38 9 18 56 42 57 Animales limpios e inmundos Conquista de la tierra prometida Josu El aceite de la uncin El altar El altar del incienso El arca de No El arca del testimonio El atrio del tabernculo El candelero El incienso El tabernculo Fiestas anuales Genealoga de Jess Grosura que no deba comerse Hombres prominentes del Antiguo Testamento Hombres prominentes del Nuevo Testamento Jesucristo (el Angel de Jehov en el Antiguo Testamento) Jueces de Israel La creacin La fuente La mesa para el pan de la proposicin La vida de Jos Las ofrendas de olor grato Las ofrendas de olor grato (como deban ofrecerse) Las ofrendas de paz Las ofrendas diarias Las ofrendas por el pecado de toda la congregacin Las ofrendas por el pecado de un jefe Las ofrendas por el pecado de una persona del pueblo Las ofrendas por el pecado del sacerdote ungido Las ofrendas por el pecado desobediencia por ignorancia Las ofrendas por el pecado otros Las ofrendas por el pecado por defraudar en las cosas santas Las ofrendas por el pecado robo Las ofrendas por ungir al sacerdote Las plagas Las vestiduras sacerdotales Lnea del tiempo desde la creacin hasta la cautividad Los diferentes sacrificios Los Herodes Pgina 21 22 15 13 14 2 11 13 12 15 12 15 70 21 33 58 32 24 1 13 11 5 16 16 17 15 17 18 18 17 19 18 19 19 20 6 14 77 21 81

II

TABLAS DE LA BIBLIA24 25 3 2 40 37 39 5 6 7 55 49 51 59 58 46 52 10 53 Los holocaustos Los holocaustos (como deban ofrecerse) Los pactos Los ros del huerto Los sacrificios de paz Los sacrificios expiatorios Los sacrificios por la culpa Los viajes de Abraham Los viajes de Isaac Los viajes de Jacob Milagros de Jess Mujeres prominentes del Antiguo Testamento Mujeres prominentes del Nuevo Testamento Nombres de Dios en Griego Nombres de Dios en Hebreo Reyes y profetas Siervos que se mencionan en la Biblia Viaje de Israel de Egipto a Canan Vida del apstol Pablo 16 16 1 1 20 19 20 2 3 4 73 56 65 83 82 26 67 7 68

III

TABLAS DE LA BIBLIALA CREACION Gen. 1:1-2:3 Cre la luz, separ la luz de las tinieblas. El da y la noche. Gn. 1:3,4 Gn. 1:5 La expansin (el cielo, la atmsfera). Separ las aguas de arriba (las nubes) de Gn. 1:6,7 las de abajo. Gn. 1:7 Junt el agua de abajo en un lugar (los Las plantas segn su gnero. mares, lagos, ros) y la tierra en otro lugar. Gn. 1:11,12 Gn. 1:9,10 Las lumbreras (el sol, la luna, las estrellas. Las estaciones. Gn. 1:14-18 Gn. 1:14 Criaturas marinas, segn su gnero. Gn. Aves que vuelan, segn su gnero. 1:20-22 Gn. 1:20-22 Criaturas terrestres, segn su gnero. Gn. El hombre. 1:24,25 Gn. 1:26-30 Repos Dios. Gn. 2:2,3 LOS RIOS DEL HUERTO Gen. 2:10-14 Rodea la tierra de Havila, donde hay oro de buena calidad, bedelio y nice. Gn. 2:11,12 Rodea la tierra de Cus. Gn. 2:13 Va al oriente de Asiria. Gn. 2:14 Gn. 2:14 2. 1.

Primer da Segundo da Tercer da Cuarto da Quinto da Sexto da Sptimo da

1. 2. 3. 4.

Pisn Gihn Hidekel (Tigres) Eufrates

3. Pacto 1. 2. 3. 4. 5. 6. Pacto con Adn Os. 6:7 Pacto con No Gn. 9:1-17 Pacto con Abraham Gn. 15 y 17 Pacto con Israel Ex. 20:1-17 y Dt. 5:1-21 Pacto con David 2 S. 7:12-17 El nuevo pacto Jer. 31:31-34

LOS PACTOS Seal Tipo de pacto Bilateral Unilateral Unilateral Bilateral Unilateral Unilateral

El sbado Ex. 31:12-17 El arco iris Gn. 9:12-17 La circuncisin Gn. 17:10-14

1

TABLAS DE LA BIBLIAEL ARCA DE NOE Gen. 6:14-8:16 Construida de madera de gofer, calafateada (llenar las juntas de la madera) con brea por dentro y por fuera. Gn. 6:14 Su longitud era de trescientos codos (135 metros aproximadamente), su anchura de cincuenta codos (22.5 metros aproximadamente) y su altura de treinta codos (13.5 metros aproximadamente). Gn. 6:15 Tena una ventana a un codo (45 centmetros) de la parte de arriba, la puerta estaba a un lado de la ventana, el arca tena tres niveles. Gn. 6:16 En el arca entraron Noe (a los seiscientos aos de edad), su esposa, sus tres hijos (Sem, Cam y Jafet) y las esposas de sus hijos. De los animales terrestres entraron una pareja de cada especie inmunda y siete parejas de las especies limpias; de las aves siete parejas de cada especie. Meti tambin Noe todo el alimento necesario para l, su familia y todos los animales. Gn. 6:18-21 El agua subi 15 codos (7 metros aproximadamente) sobre la cima de los montes. Gn. 7:20 Ciento cincuenta das transcurrieron desde que comenz el diluvio hasta que el arca se pos sobre los montes Ararat. Gn. 7:24 y 8:3,4 La cima de los montes se descubri a los setenta y tres das que el arca se pos, a los doscientos veintitrs das de iniciado el diluvio. Gn. 8:5 A los cuarenta das que se descubrieron los montes Noe abri la ventana y envi un cuervo que estuvo yendo y volviendo hasta que se sec el agua. Gn. 8:6-7 Envi tambin una paloma junto con el cuervo, a los siete das volvi a enviar la paloma la cual regres con una hoja de olivo en el pico y luego de siete das ms la envi nuevamente y la paloma ya no regres. Gn. 8:8-11 Noe sali del arca a los veintisiete das del mes segundo cuando tena seiscientos un aos. Gn. 8:14-16 Nota: El codo equivale a 45 cm. 4.

1. 2. 3. 4.

5. 6. 7. 8. 9.

10.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

LOS VIAJES DE ABRAHAM GEN. 11:31-25:10 De Ur de los caldeos a Harn. En Harn muere Tar padre de Abraham. Gn. 11:31 Gn. 11:32 De Harn a Siquem. Edifica un altar a Jehov. Gn. 12:4-6 Gn.12:7 De Siquem a un monte entre Bet-el y Hai. Edifica un altar e invoca a Jehov. Gn. 12:8 Gn. 12:8 Del monte entre Bet-el y Hai a Egipto. Niega que Sara sea su esposa. Gn. 12:10 Gn. 12:11-19 De Egipto al monte entre Bet-el y Hai. Invoca a Jehov. Gn. 13:1-3 Gn. 13:4 Del monte entre Bet-el y Hai a Hebrn. Edifica un altar a Jehov. Gn. 13:18 Gn. 13:18 De Hebrn a Hoba. Rescata a Lot, a sus mujeres y sus bienes Gn. 14:15 Gn. 14:16 De Hoba a Hebrn. Abraham da los diezmos a Melquisedec. Gn. 14:17 Gn. 14:18-20

5.

2

TABLAS DE LA BIBLIAEl pacto con Abraham. Gn. 15 y 17 Abraham toma a Agar, nace Ismael. Gn. 16 Dios promete un hijo a Abraham (Isaac). Gn. 18:1-15 Destruccin de Sodoma y Gomorra. Gn. 18:16-19:29 Niega que Sara sea su esposa. Gn. 20:2-18 Nace Isaac. Gn. 21:1-7 Agar e Ismael son expulsados. Gn. 21:8-21 Pacto entre Abraham y Abimelec. Gn. 21:27-32 Abraham ofrece a Isaac en sacrificio. Gn. 22:9,10 Dios no permite que Abraham sacrifique aIsaac, le provee de un carnero. Gn. 22:11-14 Renovacin del pacto con Abraham. Gn. 22:15-18 Muere Sara de 127 aos. Gn. 23:1,2 Abraham busca esposa para Isaac. Gn. 24 Abraham toma a Cetura por mujer. Gn. 25:1-6 Muere Abraham de 175 aos. Gn. 25:8 Abraham es sepultado por Isaac e Ismael en la cueva de Macpela junto a Sara. Gn. 25:9,10

9.

De Hebrn a Gerar. Gn. 20:1

10. 11.

De Gerar a Beerseba. Gn. 21:31,32 De Beerseba al monte Moriah. Gn. 22:2,3

12. 13.

Del monte Moriah a Beerseba. Gn. 22:19 De Beerseba a Hebrn. Gn. 23:2,19,20

1.

2.

3. 4.

LOS VIAJES DE ISAAC GEN. 24:62-35:29 Isaac habita entre Cades y Bered (junto al poso Nacen Esa y Jacob. del Viviente que me ve). Gn. 25:19-26 Gn. 24:62 Esa vende su primogenitura. Gn. 25:27-34 Del poso del Viviente que me ve entre Cades y Confirmacin a Isaac del pacto hecho con Bered a Gerar. Abraham. Gn. 26:1 Gn. 26:3,4 Niega que Rebeca sea su esposa. Gn. 26:6,7 De Gerar a Rehobot (en el valle de Gerar). Gn. 26:22 De Rehoboth a Beerseba. Edifica un altar e invoca a Jehov. Gn. 26:23 Gn. 26:25 Pacto de Isaac con Abimelec. Gn. 26:26-31

6.

3

TABLAS DE LA BIBLIAJacob obtiene la bendicin de Isaac. Gn. 27:27-29 Jacob huye a Harn. Gn. 27:43 Muere Isaac de 180 aos. Gn. 35:28,29 7. 1. 2. Jacob habita en Beerseba. Gn. 25:26, 26:23 De Beerseba a Harn. Gn. 27:43, 28:10 LOS VIAJES DE JACOB GEN. 27:1-50:13 Jacob obtiene la bendicin de Isaac. Gn. 27:27-29 Dios se aparece a Jacob en Bet-el. Gn. 28:11-19 Confirmacin a Jacob del pacto hecho con Abraham. Gn. 28:13,14 Jacob sirve a Labn. Gn. 29:1-31:16 Jacob huye de Labn. Gn. 31:17 Labn alcanza a Jacob en Galaad. Gn. 31:23 Jacob y Labn hacen pacto en Galaad que es Mizpa. Gn. 31:43-49 Jacob lucha con el ngel en Peniel. Gn. 32:24-30 Jacob se encuentra con Esa. Gn. 33:1-16 Jacob construye cabaas en Sucot. Gn. 33:17 Dios manda a Jacob ir a Bet-el. Gn. 35:1 Jacob ordena a su familia que quite los dioses ajenos. Gn. 35:2,3 Jacob lleg a Luz (Bet-el). Gn. 35:6 Edific un altar a Jehov. Gn. 35:7 Muri Dbora ama de Rebeca. Gn. 35:8 Dios confirma a Jacob el pacto hecho con Abraham. Gn. 35:9-12 Camino a Hebrn, cerca de Beth-leem (Beln, Efrata) muri Raquel. Gn. 16,19 Jacob y Esa entierran a Isaac en la cueva de Macpela junto a sus padres. Gn. 35:28,29 Jacob vivi muchos aos en Hebrn. Gn. 37:1 Camino a Egipto se detiene en Beerseba a ofrecer sacrificio a Dios. Gn. 46:1 Jehov promete a Jacob estar con l en Egipto y volverlo a la tierra prometida. Gn. 46:3,4

5.

De Beerseba a Hebrn. Gn. 35:27

3.

De Harn a Siquem. Gn. 33:18

4.

De Siquem a Bet-el. Gn. 35:1,6

5.

De Bet-el a Hebrn. Gn. 35:16,27

6.

De Hebrn a Egipto (a Gosn). Gn. 46:6

4

TABLAS DE LA BIBLIA7. De Egipto (Gosn) a Hebrn. Gn. 49:29 Jacob es sepultado por Jos y sus hermanos en la cueva de Macpela junto a sus padres. Gn. 49:31, 50:13

1.

2.

3.

4.

5.

LA VIDA DE JOSE GEN. 37-50 Jos en Hebrn. Los sueos de Jos. Gn. 37:1,2 Gn. 37:5-37:10 Va a Siquem a ver a sus hermanos y es vendido a los ismaelitas. Gn. 37:26-28 Jos en Egipto (como esclavo de Potifar y en la Es seducido por la esposa de Potifar. crcel). Gn. 39:7-9 39-40 Interpreta los sueos a los siervos de Faran. Gn. 40:5-19 Jos como gobernador de Egipto. Interpreta el sueo de Faran. Los aos de abundancia. Gn. 41:14-33 Gn.41:1-41:53 Jos, gobernador de Egipto. Gn. 41:37-45 Almacena el alimento de los siete aos de abundancia. Gn. 41:47-49 Jos como gobernador de Egipto. Los hermanos de Jos llegan la primera vez a Los aos de escasez. Egipto. Gn.41:54-45:8 Gn. 42 Los hermanos de Jos llegan con Benjamn a Egipto. Gn.43 Jos pone su copa en la bolsa de alimentos de Benjamn. Gn. 44 Jos se da a conocer a sus hermanos. Gn. 45:1-8 Jos como gobernador de Egipto Jos enva a sus hermanos para que lleven a Recibe a Jacob en Egipto. Jacob a Egipto. Gn.45:9-50:26 Gn. 45:9-28 Jos se encuentra con Jacob en Gosn. Gn. 46:28-30 Jacob bendice a los hijos de Jos (Efran y Manass). Gn. 48 Jos pide a sus hermanos que cuando el muera y ellos salgan de Egipto, lleven su cuerpo a la tierra prometida. Gn. 50:24

8.

5

TABLAS DE LA BIBLIALAS PLAGAS EX. 7:14-12:31 Contra los dioses de Egipto con el propsito de mostrar el poder de Dios en Faran EX. 12:12; 9:16 La plaga de sangre. Aarn golpe el agua con la vara y el agua de todos los ros, Ex. 7:14-25 arroyos, estanques y todo depsito en Egipto se convirtieron en sangre por lo cual todos los peces murieron. El agua se corrompi y fue imposible tomar de ella. Ex. 7:17-21 Los hechiceros hicieron lo mismo. Ex. 7:22 La plaga de ranas. Aarn extendi su mano con la vara y de todos los ros, Ex. 8:1-15 arroyos y estanques salieron ranas que entraron en las casas de los egipcios. Ex. 8:2-6 Los hechiceros hicieron lo mismo. Ex. 8:7 La plaga de piojos. Aarn golpe el polvo de la tierra y ste se convirti en piojos Ex. 8:16-19 afectando tanto a hombres como a bestias. Ex. 8:16,17 Los hechiceros no pudieron hacer lo mismo. Ex. 8:18 La plaga de moscas. Todas las casas de los egipcios se llenaron de moscas, las Ex. 8:20-32 cuales no afectaron a las casas de los israelitas (la tierra de Gosn). Ex. 8:21-24 La plaga gravsima (en el ganado). No hay mayor explicacin en cuanto a en que consista dicha Ex. 9:1-7 plaga, pero el resultado fue la muerte de todo el ganado de Egipto (caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas), ningn animal de los israelitas sufri dicha plaga. Ex. 9:3-6 La plaga de lceras. El puado de ceniza tomada de un horno esparcida en el cielo Ex. 9:8-12 se convierte en sarpullido con lceras, esta plaga afect tanto a hombres como a bestias en todo Egipto. Ex. 9:9,10 La plaga de granizo y fuego Dios dio la oportunidad de que todo egipcio que creyera al Ex. 9:13-35 anuncio de la plaga y no saliera al campo y recogiera su ganado y todo lo que tuviera en el campo pudiera librar su vida. Todo el que no escuch el anuncio de la plaga y sali al campo, muri por el fuego y el granizo. Ex. 9:19 Moiss extendi su mano al cielo y Dios hizo que tronara y cayera granizo con fuego sobre toda la tierra de Egipto, tan grande cual nunca se ha visto. El granizo destruy toda la hierba del campo y desgaj los rboles. Ex. 9:24,25 En la tierra de Gosn no cay granizo. Ex. 9:26 La plaga de langostas Moiss extendi su mano sobre la tierra de Egipto y Dios Ex. 10:1-20 envi un viento oriental durante todo un da y toda una noche y al amanecer el viento llev la langosta la cual cubri toda la tierra de Egipto en tal cantidad que no la hubo antes ni la habr despus. Ex. 10:13-15 9.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

6

TABLAS DE LA BIBLIALa langosta destruy todo lo que haba quedado despus del granizo con fuego. Ex. 10:15 Moiss or a Jehov y entonces Jehov envi un fuerte viento occidental que arroj la langosta al Mar Rojo. Ex. 10:19 Moiss extendi su mano hacia el cielo y Dios envi tinieblas tan densas sobre Egipto que hasta era posible palparlas. Ex. 10:22 Durante tres das ninguno vio a su prjimo ni se pudo levantar de su lugar. Todos los israelitas tenan luz en sus habitaciones. Ex. 10:23 A la media noche Jehov hiri a todo primognito en la tierra de Egipto, desde el primognito de Faran hasta el primognito del que estaba en la crcel, tambin todo primognito de los animales. Ex. 12:29

9.

La plaga de tinieblas Ex. 10:21-29

10.

La muerte de los primognitos Ex. 11:5

1.

2.

10. VIAJE DE ISRAEL DE EGIPTO A CANAAN RESUMEN EN NUM: 33:1-49 De Ramess en Gosn a Sucot. Salieron aproximadamente seiscientos mil Ex. 12 :37 hombres, sin contar los nios. Ex. 12:37 Subi con ellos grande multitud de gentes, ovejas y ganado. Ex. 12:38 Cocieron tortas sin levadura. Ex. 12:39 De Sucot a Etam (a la entrada del desierto). Jehov iba delante de ellos, de da en columna de Ex. 13:20 nube para guiarlos en el camino y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, para que caminasen de da y de noche. Ex. 13:21 De Etam a Pi-hahirot. Ex. 14:2 Lugar situado entre Migdol y el mar hacia Baalzefn. Ex. 14:2 Se desconoce su ubicacin exacta, slo se sabe que se hallaba en la frontera de Egipto y cerca del mar Rojo. El pueblo de Israel pas en seco por en medio del mar Rojo. Ex. 14:22 Jehov destruy a los egipcios en medio del mar Rojo. Ex. 14:24-28 Al llegar a Mara no pudieron beber las aguas del lugar porque eran amargas. Ex. 15:23 Acamparon en Elim donde haba doce fuentes de aguas y setenta palmeras. Ex. 15:27

3.

4.

De Pi-hahirot a Mara (entre Migdol y el mar Rojo. Ex. 15:22,23

5.

De Mara a Elim. Ex. 15:27

7

TABLAS DE LA BIBLIA6. De Elim al desierto de Sin. Ex. 16:1 Nota: en Num. 33:10 dice que de Elim viajaron a la orilla del mar Rojo y luego al desierto de Sin. El pueblo de Israel murmura contra Moiss y Aarn pidiendo que les den alimentos. Ex. 16:2,3 Jehov les da carne y pan (man). Ex. 16:12,13 Del man deban recoger un gomer (3.7 litros) por persona y no dejarlo para otro da, excepto el sexto da que deban recoger el doble para comer el sptimo da. Ex. 16:16,19,22 Jehov ordena que guarden un gomer de man para que sus descendientes vean el alimento que l les dio en el desierto cuando los sac de Egipto. Ex. 16:32,33 El pueblo de Israel pelea con Moiss pidindole agua. Ex. 17:2 Jehov ordena a Moiss que golpee la roca con su vara para que salga agua para el pueblo. Ex. 17:6 Moiss nombra aquel lugar Masah (prueba) y Meriba (rencilla). Ex. 17:7 Amalec pelea contra Israel en Refidim. Ex. 17:8 Moiss ordena a Jos que escoja hombres para pelear contra Amalec y lo vencen. Ex. 17:9-13 Jetro le lleva a Moiss a Sfora su esposa y sus hijos Gersn y Elicer. Ex. 18:2-6 Moiss por consejo de su suegro (Jetro) nombra jueces para que le ayuden a juzgar al pueblo. Ex. 18:13-26 Jehov le da los diez mandamientos a Moiss. Ex. 20 Jehov le da la ley a Moiss en dos tablas. Ex. 20:1-31:18 Aarn hace un becerro de oro y el pueblo lo adora. Ex. 32:1-8 Por la actitud del pueblo, Jehov ordena a Moiss que saque el tabernculo del campamento de los israelitas. Ex. 33:3-7 Jehov le ordena a Moiss que le prepare dos nuevas tablas para escribir e ellas la ley. Ex. 341,4,27,28 El pueblo murmura, Jehov encendi un fuego en uno de los extremos del campamento. Num. 11:1

7.

Del desierto de Sin a Refidim. Ex. 17:1 Nota: en Num. 33:12,13 dice que de Sin viajaron Dofca, de Dofca a Als y de Als a Refidim.

8.

De Refidim al desierto de Sina. Ex. 19:1,2

9.

Del desierto de Sina a Tabera (desierto de Parn.) Num. 10:12, 11:3 Nota: En Num. 33 se encuentra el resumen de las jornadas de Israel por el desierto, pero no se menciona el paso de Sina a Tabera. De Sina dice que partieron a Kibrot-hataava.

8

TABLAS DE LA BIBLIA10. De Tabera a Kibrot-hataava. Num. 10:33,11:34 Nota: En este pasaje no est claro en que lugar es la murmuracin que se menciona en Num. 11:1 y la murmuracin por la carne. En la primera dice que Moiss llam al lugar Tabera Num. 11:3 y en la segunda Moiss llam al lugar Kibrot-hataava. Num. 11:34 De Kibrot-hataava a Hazerot. Num. 11:35 De Hazerot a Cades (Cades-barnea) en el desierto de Parn. Num. 12:16,13:26 El pueblo murmura pidiendo carne, Jehov les enva codornices. Num. 11:4-32 Por haber murmurado Jehov los castiga con una plaga muy grande. Num. 11:33,34

11. 12.

Mara y Aarn murmuran de Moiss. Num. 12:1-15 Misin de los doce espas. Num. 13:1-26 Los diez espas dan un mal informe de la tierra que reconocieron. Num. 13:28,29,31-33 El pueblo se rebela contra Jehov. Num. 14:1-10 Jehov decide destruir al pueblo, Moiss intercede por ellos. Num. 14:11-20 Jehov castiga al pueblo de Israel y les ordena volver al desierto. Num. 14:21-35 Los diez espas mueren por una plaga. Num. 14:36-38 La rebelin de Cor, Datn, Abiram y On Num. 16

13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

De Hazerot a Ritma. Num. 33:18 De Ritma a Rimn-peres. Num. 33:19 De Rimn-peres a Libna. Num. 33:20 De Libna a Rissa. Num. 33:21 De Rissa a Ceelata. Num. 33:22 De Ceelata al monte Sefer. Num. 33:23 Del monte Sefer a Harada Num. 33:24 De Harada a Macelot. Num. 33:25 De Macelot a Tahat. Num. 33:26 De Tahat a Tara. Num. 33:27 De Tara a Mitca. Num. 33:28 De Mitca a Hasmona. Num. 33:29 De Hasmona a Moserot. Num. 33:30

9

TABLAS DE LA BIBLIA26. 27. 28. 29. 30. 31. De Moserot a Bene-jaacn Num. 33:31 De Bene-jaacn al monte Gidgad. Num. 33:32 Del monte Gidgad a Jotbata. Num. 33:33 De Jotbata a Abrona. Num. 33:34 De Abrona a Ezin-geber. Num. 33:35 De Ezin-geber a Cades en el desierto de Zin. Num. 20:1

32.

De Cades al monte Hor al extremo de Edom. Num. 20:22

33.

34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41.

Del monte Hor camino del mar Rojo para rodear la tierra de Edom, llegan a Obot. Num. 21:4,10 Nota: En el resumen que se encuentra en Num. 33:41,42 y 43 dice que de Hor salieron a Zalmona, de Zalmona a Punn y de Punn a Obot. De Obot a Ije-abarim en la frontera de Moab. Num. 21:11 De Ije-abarim al valle de Zered Num. 21:12 De Zered al otro lado de Arnn. Num. 21:13 De Arnn a Beer (pozo). Num. 21:16 De Beer (el desierto) a Matana. Num. 21:18 De Matana a Nahaliel. Num. 21:19 De Nahaliel a Bamot. Num. 21:19 De Bamot al valle que est en los campos de Moab. Num. 21:20

Muere Mara y es sepultada Num. 20:1 El pueblo murmura por no tener agua. Num. 20:2-5 Jehov ordena a Moiss que le hable a la roca para que brote agua. Num. 20.7,8 Moiss golpe la roca, por lo cual Jehov lo castiga vedndole el entrar a la tierra prometida. Num. 20:11-12 Muere Aarn y es sepultado en la cumbre del monte Hor. Num. 20.24,28 Israel destruye a los cananeos de Arad y llam al lugar Horma (destruccin). Num. 21:1-3 Camino a Obot el pueblo nuevamente se rebela y Jehov enva serpientes ardientes como castigo por su rebelin. Num. 21:5-9

Israel derrota a Sehn rey de los amorreos. Num. 21:21-30 Israel derrota a Og rey de Basn. Num. 21:33-35 Balac pide a Balaam que maldiga al pueblo de Israel. Num. 22:1-20

10

TABLAS DE LA BIBLIAEl ngel y la asna de Balaam. Num. 22:21-35 Balaam bendice a Israel. Num. 23:1-24:25 42. 43. 44. De Ije-abarim a Dibn-gad. Num. 33:45 De Dibn-gad a Almn-diblataim. Num. 33:46 De Almn-diblataim a los montes de Abarim, delante de Nebo a la cumbre del Pisga. Num. 33:47 Dt. 34:1 Nota: En Exodo no se encuentra el paso de Ije-abarim a Dibn-gad a Almn-diblataim y luego a Nebo. De los montes de Abarim a los campos de Moab, junto al Jordn frente a Jeric. Num. 33:48 Acamparon junto al Jordn, desde Bet-jesimot hasta Abel-sitim. Num. 33:49

Jehov le muestra a Moiss toda la tierra prometida. Dt. 34:1-4 Muere Moiss y Dios lo entierra en el valle enfrente de Bet-peor. Dt. 34:5,6 Josu el nuevo gua de Israel. Dt. 34:9

45. 46.

Previo a ingresar a conquistar Jeric. Jos. 2:1

11. EL ARCA DEL TESTIMONIO EX. 25:10-22 EX. 37:1-9 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Era de madera de acacia. De dos codos y medio de longitud, un codo y medio de anchura y un codo y medio de altura. Cubierta de oro puro por dentro y por fuera. En la parte de arriba del arca una cornisa de oro alrededor. Con cuatro anillos de oro en sus cuatro esquinas, dos a un lado y dos al otro lado. Unas varas de madera de acacia cubiertas de oro. Las varas se introducan en los anillos del arca para llevarla (no se quitaban de su lugar). Un propiciatorio de oro fino de dos codos y medio de longitud y un codo y medio de anchura. Dos querubines de oro labrados a martillo, uno en cada extremo del propiciatorio y con sus rostros viendo al propiciatorio. Los querubines con las alas extendidas cubran el propiciatorio. El propiciatorio y los querubines eran de una sola pieza. El propiciatorio encima del arca y en el arca el testimonio (las tablas de la ley Dt. 10:1-5, la vara de Aarn Num. 17:10 y una porcin de man Ex. 16:32-34) Heb. 9:4 Nota: El codo equivale a 45 cm.

12. LA MESA PARA EL PAN DE LA PROPOSICION EX. 25:22-30 EX. 37:10-16 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Era de madera de acacia. De dos codos de longitud, un codo de anchura y un codo y medio de altura. Cubierta de oro puro. Con una cornisa de oro alrededor. Con una moldura de un palmo menor de anchura. La moldura con una cornisa de oro alrededor. Con cuatro anillos de oro en sus cuatro esquinas, debajo de la moldura. Unas varas de madera de acacia cubiertas de oro, para llevar la mesa.

11

TABLAS DE LA BIBLIA9. 10. Platos, cucharas, cubiertos y tazones para el uso en la mesa. El pan de la proposicin era puesto sobre la mesa. Nota: El codo equivale a 45 cm. El palmo menor equivale a 7.5 cm. 13. EL CANDELERO EX. 25:31-40 EX. 37:17-24 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Era de oro puro. Labrado a martillo (el pie, la caa, las copas, las manzanas y las flores). Tena seis brazos, tres a un lado y tres al otro lado. En cada brazo tena tres copas en forma de flor de almendro, una manzana y una flor. En la caa central cuatro copas en forma de flor de almendro, sus manzanas y sus flores. Una manzana debajo de cada dos brazos del candelero. Tena siete lamparillas. Tena tambin sus despabiladeras y sus platillos, todo de oro puro. La cantidad de oro que se utiliz fue un talento. Nota: El talento equivale a 34 kilogramos.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

14. EL TABERNACULO EX. 26:1-37 EX. 36:8-38 Construido de diez cortinas de lino torcido, azul, prpura y carmes; con querubines. Ex. 26:1 Cada cortina de veintiocho codos de longitud y cuatro codos de ancho. Ex. 26:2 Dos lienzos de cinco cortinas cada uno para formar el Tabernculo. Ex. 26:3 Cincuenta lazadas en cada lienzo, por el lado por el cual se uniran para hacer el Tabernculo. Ex. 26:4 Cincuenta corchetes para unir los dos lienzos del Tabernculo. Ex. 26:6 Once cortinas de pelo de cabra como cubierta para el Tabernculo. Ex. 26:7 Las cortinas de pelo de cabra de treinta codos de longitud y 4 codos de ancho. Ex. 26:8 Cinco cortinas de pelo de cabra unidas entre s y seis cortinas unidas entre s, la sexta cortina para doblar por el frente. Ex. 26:9 Los dos codos que excedan en relacin al Tabernculo, deban caer un codo a cada lado. Ex. 26:13 La onceava cortina se doblaba al frente del Tabernculo. Ex. 26:9 Una cubierta de pieles de carneros teidas de rojo. Ex. 26:14 Una cubierta de pieles de tejones. Ex. 26:14 Cada una de las tres cubiertas del Tabernculo se unan para formar dos lienzos que a su vez tenan lazadas en sus orillas y en cada caso cincuenta corchetes para entrelazar los dos lienzos de cada cubierta. Cuarenta y ocho tablas de madera de acacia, rectas, de diez codos de longitud y codo y medio de anchura. Estas tablas eran para cubrir alrededor del tabernculo, veinte tablas al lado sur, veinte al lado norte y ocho tablas para el occidente que era el lado posterior. Ex. 26:15-25 Noventa y seis espigas (dos por tabla) para unir las tablas. Ex. 26:17 Noventa y seis basas que iban debajo de las espigas que unan las tablas. Ex. 26:19 Quince barras de madera de acacia. Ex. 26:26,27 Todas las tablas llevaban anillo de oro. Ex. 26:29 Tanto las tablas como las barras estaban cubiertas de oro. Ex. 26:29 Un velo de azul, prpura, carmes y lino torcido con querubines. Ex. 26:31 El velo iba sobre cuatro columnas de madera de acacia cubiertas de oro. Ex. 26:32 Las columnas tenan basas de plata y capiteles de oro. Ex. 26:32 El velo iba debajo de los corchetes del tabernculo. Ex. 26:33 Detrs del velo estaba el lugar santsimo y all se colocaba el arca del testimonio y el propiciatorio sobre el arca. Ex. 26:34

12

TABLAS DE LA BIBLIA24. 25. 26. 27. En la parte del frente del velo estaba el lugar santo y all se colocaba la mesa para el pan de la proposicin y el candelero. La mesa al lado norte y el candelero al lado sur. Ex. 26:35 Una cortina de azul, prpura, carmes y lino torcido para puerta del tabernculo. Ex. 26:36 Para la cortina de la puerta cinco columnas de madera de acacia, cubiertas de oro. Ex. 26:37 Las columnas tenan basas de bronce y capiteles de oro. Ex. 26:37 Ver 26:12 dice que de la cortina sobrante, la mitad deba colgar a espaldas del Tabernculo Nota: El codo equivale a 45 cm.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

15. EL ALTAR EX. 27:1-8 EX. 38:1-7 De madera de acacia, de cinco codos de longitud, cinco de anchura y tres de altura. Ex. 27.1 Con cuatro cuernos, uno en cada esquina. Ex. 27:2 Todo el altar estaba cubierto de bronce. Ex. 27:2 Los utensilios eran: calderos para recoger la ceniza, paletas, tazones, garfios y braseros; todos hechos de bronce. Ex. 27:3 Un enrejado de bronce, sobre la rejilla cuatro anillos, uno en cada esquina. Ex. 27.4 La rejilla iba puesta dentro del altar, a la mitad de altura. Ex. 27:5 Varas de madera de acacia, forradas de bronce, las cuales servan para transportar el altar. Ex. 27:6,7 Nota: El codo equivale a 45 cm.

16. LA FUENTE EX. 30:17-21 EX. 38:8 1. 2. 3. Hecha de bronce. Ex. 30:18 Con una base de bronce (del bronce de los espejos de las mujeres que velaban a la puerta del tabernculo. Ex. 30:18 Ex. 38:8 Estaba puesta en el atrio, entre el tabernculo de reunin y el altar. Ex. 30:6

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

17. EL ATRIO DEL TABERNACULO EX. 27:9-19 EX. 38:9-20 Dos cortinas de lino torcido de cien codos de longitud para cada lado, al norte y al sur. Ex. 27:9,11 Cuarenta columnas de bronce, con sus basas de bronce, sus capiteles y sus molduras de plata. Veinte columnas para cada lado. Ex. 27:10,11 Una cortina de lino torcido de cincuenta codos de longitud para el lado occidental. Ex. 27:12 Diez columnas de bronce, con sus basas de bronce, sus capiteles y sus molduras de plata para el lado occidental. Ex. 27:12 En la entrada al lado oriental, dos cortinas de lino torcido de quince codos cada una a los lados de la puerta. Ex. 27:14,15 Seis columnas de bronce, con sus basas de bronce, sus capiteles y sus molduras de plata. Tres para cada lado. Ex. 27:14,15 Para la puerta una cortina de veinte codos, de azul, prpura, carmes y lino torcido. Ex. 27.16 Para la puerta cuatro columnas de bronce, con sus basas de bronce, sus capiteles y sus molduras de plata. Ex. 27:16 La altura del atrio era de cinco codos. Ex. 27:18 Todos los utensilios, las estacas del tabernculo y las estacas del atrio, eran de bronce. Ex. 27:19 Nota: El codo equivale a 45 cm. La distancia entre cada columna era de cinco codos.

13

TABLAS DE LA BIBLIA18. LAS VESTIDURAS SACERDOTALES EX. 28 EX. 39:1-31 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. El pectoral Ex. 28:4 El efod Ex. 28:4 (en forma de gabacha que llegaba hasta la mitad del muslo) El manto (del efod) Ex. 28.4 Ex. 39:22 La tnica Ex. 28:4 La mitra Ex. 28:4 El cinturn Ex. 28:4 El vestido estaba hecho de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido. Ex. 28.5 El efod estaba hecho de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido. Ex. 28:6 El efod tena dos hombreras que se juntaban en sus extremos a la altura de la cintura. Ex. 28:7 Dos piedras de nice en las cuales iban grabados los nombres de las doce tribus, seis en una piedra y seis en la otra piedra, conforme al orden de nacimiento. Ex. 28:9,10 Las dos piedras llevaban engastes de oro e iban sobre las hombreras del efod. Ex. 28:11,12 Dos cordones de oro fino en forma de trenza los cuales iban fijados a los engastes. Ex. 28:14 El cinto estaba hecho de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido. Ex. 28:8 El pectoral estaba hecho de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido. Ex. 28:15 El pectoral era cuadrado y doble; de un palmo de largo y un palmo de ancho. Ex. 28:16 El pectoral llevaba doce piedras en cuatro hileras de la siguiente manera: 1) sardio, topacio y carbunclo 2) esmeralda, zafiro y diamante 3)jacinto, gata y amatista 4) berilo, nice y jaspe Cada piedra llevaba el nombre de una de las tribus. Ex. 28:21 39:14 Dos anillos de oro fijados en la parte superior del pectoral. Ex. 28.23 Dos cordones de trenzas de oro puro para unir la parte superior del pectoral con el efod. Ex. 28:22-24 Dos anillos de oro fijados en la parte inferior del pectoral. Ex. 28:27 Dos anillos de oro fijados a las hombreras del efod cerca de su juntura en la parte baja, sobre el cinto del efod. Ex. 28:27 Un cordn de azul para unir la parte inferior del pectoral con los anillos que estaban en la parte baja del efod. Ex. 28:28 El Urim y Tumim iban dentro del pectoral. Ex. 28:30 Lev. 8:8 Nota: Del Urim y Tumim no hay mayor informacin en cuanto al material del cual estaban hechos ni de la forma que tenan. Tampoco hay informacin en cuanto a la manera en que Dios manifestaba su voluntad a travs de ellos. El manto del efod estaba hecho de azul, con una abertura al medio en la parte superior. Ex. 28:32 En la orilla del manto tena granadas de azul, prpura, carmes y lino torcido y campanillas de oro. Ex 28:33 (las campanillas y las granadas ordenadas alternativamente) La tnica estaba hecha de lino fino Ex. 28:39 La mitra estaba hecha de lino fino ex. 28:39 El cinto estaba hecho de oro, azul, prpura, carmes y lino torcido Ex. 28:8 Una lmina de oro fino y grabado en ella SANTIDAD A JEHOVA. Ex. 28:36 Un cordn de azul para colocar la lmina de oro sobre la mitra. Ex. 28:37 Calzoncillos de lino que iban desde la cintura hasta los muslos. Ex. 28:42 Nota: El palmo equivale a 22.5 cm. 19. EL ALTAR DEL INCIENSO EX. 30:1-10 EX. 37:25-28 De madera de acacia, de un codo de longitud, uno de anchura y dos de altura. Ex. 30.1,2 Con cuernos, (no dice cuantos pero se asume que eran cuatro al igual que el altar del sacrificio). Ex. 30:2 Todo el altar estaba cubierto de oro. Ex. 30:3 Tena una cornisa al derredor. Ex. 30:3

17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31.

1. 2. 3. 4.

14

TABLAS DE LA BIBLIA5. 6. 7. Dos anillos de oro en las equinas de cada lado y debajo de la corniza, para las varas con las que se transportaba el altar. Ex. 30.4 Varas de madera de acacia, forradas de oro, las cuales servan para transportar el altar. Ex. 30:5 Estaba colocado junto al arca del testimonio, delante del propiciatorio. Ex. 30:6 Nota: El codo equivale a 45 cm.

20. EL ACEITE DE LA UNCION EX. 30:22-33 1. 2. 3. 4. 5. Quinientos siclos de mirra. Dos cientos cincuenta siclos de canela aromtica. Dos cientos cincuenta siclos de clamo aromtico. Quinientos siclos de casia. Un hin de aceite de olivas. Nota: Un siclo equivale a 11.4 gramos de plata Un hin equivale a 6.2 litros

21. EL INCIENSO EX. 30:34-38 1. 2. 3. 4. Estacte Ua Aromtica Glbano aromtico Incienso puro La cantidad deba ser la misma en cada una de las especias.

1. 2. 3.

22. FIESTAS ANUALES EX. 23:14-19 EX. 34:18-26 DT. 16:1-17 La fiesta de los panes sin levadura. La celebraban en el mes de Abib que era el mes en que haban salido de Egipto y deban comer durante siete das panes sin levadura. La fiesta de la siega. Esta fiesta la celebraban al recoger los primeros frutos de sus siembras. La fiesta de la cosecha. Celebracin que se realizaba al terminar de recoger los frutos de sus siembras, al terminar el ao. Nota: La fiesta de los panes sin levadura es la misma fiesta de la pascua. Ex. 12:14, Dt. 16:16 La fiesta de la siega es la misma fiesta de las semanas y de Pentecosts. Dt. 16:9,10,16 La fiesta de la cosecha es la misma fiesta de los tabernculos. Dt. 16:16

1. 2. 3. 4.

23. LAS OFRENDAS DIARIAS EX. 29:38-46 NUM. 28:1-8 Dos corderos de un ao, uno por la maana y el otro a la cada de la tarde Ex. 29:38 Con cada cordero una dcima parte de un efa de flor de harina amasada con la cuarta parte de un hin de aceite de olivas machacadas. Ex. 29:40 Con cada cordero para libacin la cuarta parte de un hin de vino. Ex. 29:40 Se ofreca el sacrificio a la puerta del tabernculo. Ex. 29:42 Nota: Un efa equivale a 37 litros Un hin equivale a 6.2 litros

15

TABLAS DE LA BIBLIA24. LOS HOLOCAUSTOS LV. 1 Deba ser macho y sin defecto, de ganado vacuno u ovejuno. Poda ser un toro o un carnero. El que lo ofreca deba poner su mano sobre la cabeza del holocausto. Luego se degollaba el holocausto en presencia de Jehov. Los sacerdotes ofrecan la sangre y la rociaban sobre el altar . Lo desollaban (le quitaban la piel). Lo cortaban en piezas. Preparaban el altar con lea y fuego. Ponan sobre la lea que estaba sobre el altar, la cabeza y la grosura de los intestinos. Lavaban los intestinos y las piernas. Hacan arder todo sobre el altar. Si el holocausto era de aves, deba ser de trtolas o de palominos, de la siguiente manera: El sacerdote deba quitarle la cabeza y quemarla en el altar. Deba exprimir la sangre sobre la pared del altar. Deba quitarle el buche y las plumas y tirarlas junto al altar en el lugar de las cenizas. Partirla por las alas pero sin separarla en dos piezas. Deba quemarla sobre el altar. 25. LOS HOLOCAUSTOS Como deban ofrecerse LV. 6:8-13 Deba estar sobre el fuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la maana. Lv. 6:9 El sacerdote deba ponerse vestido y calzoncillos de lino. Lv. 6:10 Cuando el holocausto estuviera consumido, deba apartar las cenizas de sobre el altar y ponerlas junto al altar. Lv. 6:10 Luego deba quitarse sus vestiduras de lino y ponerse otras ropas. Lv. 6:11 Deba sacar las cenizas fuera del campamento a un lugar limpio. Lv. 6:11 El fuego deba arder continuamente sobre el altar, no deba apagarse. El sacerdote deba poner lea en l todas las maanas. Lv. 6:12,13 26. LAS OFRENDAS DE OLOR GRATO LV. 2 1. La ofrenda poda ser: Oblacin a Jehov; flor de harina sobre la cual se echaba aceite e incienso. Lv. 2:2 Ofrenda cocida en horno; tortas de flor de harina sin levadura amasada con aceite y hojaldres sin levadura untadas con aceite. Lv. 2:4 Ofrenda de sartn; flor de harina sin levadura, amasada con aceite. Lv. 2:5 Ofrenda cocida en cazuela; flor de harina con aceite. Lv. 2:7 Ofrenda de primicias; espigas verdes tostadas al fuego y grano desmenuzado, con aceite e incienso. Lv. 2:14 Ninguna ofrenda poda llevar levadura o miel, excepto la ofrenda de primicias. Lv. 2:11,12 Toda ofrenda deba ser sazonada con sal. Lv. 2:13 El sacerdote tomaba un puo lleno de la ofrenda y lo haca arder sobre el altar. El resto de la ofrenda era para el sacerdote. Lv. 2:3,10 27. LAS OFRENDAS DE OLOR GRATO Como deban ofrecerse LV. 6:14-19 Deba tomar un puado de la flor de harina, del aceite y todo el incienso que est sobre la ofrenda. Lv. 6:15 Deba hacerlo arder sobre el altar por memorial en olor grato a Jehov. Lv. 6:15

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

2. 3. 4. 5.

1. 2.

16

TABLAS DE LA BIBLIA3. 4. 5. 6. El sobrante de la ofrenda lo coman Aarn y sus hijos. Lv. 6:16 Deban comerlo sin levadura y en el atrio del tabernculo de reunin, en lugar santo. Lv. 6:16 Era la porcin de los sacerdotes, al igual que el sacrificio por el pecado y el sacrificio por la culpa. Lv. 6:17 Todos los varones de los hijos de Aarn deban comer de ella y toda cosa que tocare en ellas era santificada. Lv. 6:18

1. 2. 3. 4. 5. 6.

7.

28. LAS OFRENDAS DE PAZ LV. 3 La ofrenda poda ser macho o hembra de ganado vacuno, de ovejas, o cabras. Lv. 3:1,6,12 Deba ser un animal sin defecto. Lv. 3:1,6 Deba poner su mano sobre la cabeza del animal. Lv. 3:2,8,13 El animal era degollado a la puerta del tabernculo. Lv. 3:2,8,13 Los sacerdotes rociaban la sangre sobre el altar. Lv. 3:28,13 Ofrecer como ofrenda encendida: La grosura que cubre los intestinos y la que est sobre las entraas. Lv. 3:3,9,14 Los dos riones y la grosura que est sobre ellos, la grosura sobre los ijares y la grosura de los intestinos. Lv. 3:4,10,15 El sacerdote deba hacer arder lo anterior sobre el altar. Lv. 3:5,11,16

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

8. 9.

29. LAS OFRENDAS POR EL PECADO DEL SACERDOTE UNGIDO LV. 4:1-12 Un becerro sin defecto para expiacin. Deba poner la mano sobre la cabeza del becerro y degollarlo delante de Jehov. Deba tomar de la sangre y llevarla al tabernculo. Deba mojar su dedo y rociar siete veces hacia el velo del santuario, delante de Jehov. Deba poner sangre sobre los cuernos del altar del incienso que estaba en el tabernculo. El resto de la sangre deba echarla al pie del altar del holocausto que estaba a la puerta del tabernculo. Ofrecer como ofrenda de expiacin: La grosura que cubre los intestinos y la que est sobre las entraas. Lv. 4:8 Los dos riones y la grosura que est sobre ellos, la grosura sobre los ijares y la grosura que est sobre el hgado. Lv. 4:9 El sacerdote deba hacer arder lo anterior sobre el altar. Lv. 4:10 Deba sacar todo el animal (hasta el estircol) fuera del campamento, al lugar donde se echan las cenizas y quemarlo sobre lea. Lv. 4:12

1. 2. 3. 4. 5. 6.

30. LAS OFRENDAS POR EL PECADO DE TODA LA CONGREGACION LV. 4:13-21 Un becerro sin defecto para expiacin. Los ancianos deban poner la mano sobre la cabeza del becerro y degollarlo delante de Jehov. Deba tomar de la sangre y llevarla al tabernculo. Deba mojar su dedo y rociar siete veces hacia el velo del santuario, delante de Jehov. Deba poner sangre sobre los cuernos del altar del incienso que estaba en el tabernculo. El resto de la sangre deba echarla al pie del altar del holocausto que estaba a la puerta del tabernculo.

17

TABLAS DE LA BIBLIA7. Ofrecer como ofrenda de expiacin: La grosura que cubre los intestinos y la que est sobre las entraas. Lv. 4:19,20 Los dos riones y la grosura que est sobre ellos, la grosura sobre los ijares y la grosura que est sobre el hgado. Lv. 4:19,20 El sacerdote deba hacer arder lo anterior sobre el altar. Lv. 4:20 Deba sacar todo el animal (hasta el estircol) fuera del campamento, al lugar donde se echan las cenizas y quemarlo sobre lea. Lv. 4:21

8. 9.

1. 2. 3. 4. 5.

6.

31. LAS OFRENDAS POR EL PECADO DE UN JEFE LV. 4:22-26 Un macho cabro sin defecto para expiacin. El jefe deba poner la mano sobre la cabeza del macho cabro y degollarlo delante de Jehov. El sacerdote deba tomar sangre con su dedo y ponerla sobre los cuernos del altar del holocausto. El resto de la sangre deba echarla al pie del altar del holocausto que estaba a la puerta del tabernculo. Ofrecer como ofrenda de expiacin (igual que la ofrenda de paz): La grosura que cubre los intestinos y la que est sobre las entraas. Lv. 3:3,9,14 Los dos riones y la grosura que est sobre ellos, la grosura sobre los ijares y la grosura de los intestinos. Lv. 3:4,10,15 El sacerdote deba hacer arder lo anterior sobre el altar. Lv. 3:5,11,16

1. 2. 3. 4. 5.

6.

32. LAS OFRENDAS POR EL PECADO DE UNA PERSONA DEL PUEBLO LV. 4:27-35 Una cabra o un cordero hembra sin defecto para expiacin. Lv. 4:28,32 La persona deba poner la mano sobre el animal y degollarlo delante de Jehov. El sacerdote deba tomar sangre con su dedo y ponerla sobre los cuernos del altar del holocausto. El resto de la sangre deba echarla al pie del altar del holocausto que estaba a la puerta del tabernculo. Ofrecer como ofrenda de expiacin (igual que la ofrenda de paz): La grosura que cubre los intestinos y la que est sobre las entraas. Lv. 3:3,9,14 Los dos riones y la grosura que est sobre ellos, la grosura sobre los ijares y la grosura de los intestinos. Lv. 3:4,10,15 El sacerdote deba hacer arder lo anterior sobre el altar. Lv. 3:5,11,16

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

33. LAS OFRENDAS POR EL PECADO OTROS LV. 5:1-13 Por no testificar, por tocar cualquier cosa inmunda, por jurar a la ligera. Una cabra o un cordero hembra sin defecto como ofrenda de expiacin. Lv. 5:6 Si la persona no tena suficiente, entonces deba llevar dos trtolas o dos palominos; uno para expiacin y el otro para holocausto. El sacerdote deba arrancarle la cabeza al que era para expiacin (sin separar completamente la cabeza). Lv. 5:8 Deba rociar con la sangre sobre la pared del altar. Lv. 5:9 El resto de la sangre deba exprimirla al pie del altar. Lv. 5:9 Con el otro animal deba hacer holocausto, conforme al rito en Lv. 1.14-17 El sacerdote deba quitarle la cabeza y quemarla en el altar.

18

TABLAS DE LA BIBLIADeba exprimir la sangre sobre la pared del altar. Deba quitarle el buche y las plumas y tirarlas junto al altar en el lugar de las cenizas. Partirla por las alas pero sin separarla en dos piezas. Deba quemarla sobre el altar. Si la persona no tena suficiente para dos trtolas o dos palominos, entonces deba ofrecer la decima parte de un efa de flor de harina. Lv. 5:11 No deba poner ni aceite ni incienso sobre la flor de harina. Lv. 5:11 El sacerdote deba tomar un puo y hacerla arder en el altar, sobre las ofrendas encendidas a Jehov. El sobrante era para el sacerdote. Lv. 5:13

8. 9. 10. 11.

1. 2. 3.

34. LAS OFRENDAS POR EL PECADO POR DEFRAUDAR EN LAS COSAS SANTAS LEV. 5:14-16 Un carnero sin defecto, conforme a la estimacin en siclos de plata del siclo del santuario. Lv. 5:15 Deba pagar lo defraudado, aadiendo una quinta parte y deba darlo al sacerdote. El sacerdote ofreca el carnero en sacrificio de expiacin por el pecado del que haba defraudado. Lv. 5:16 ver LAS OFRENDAS POR EL PECADO OTROS

1. 2.

35. LAS OFRENDAS POR EL PECADO DESOBEDIENCIA POR IGNORANCIA LEV. 5:17-19 Un carnero sin defecto, conforme a la estimacin del sacerdote. Lv. 5:18 El sacerdote ofreca el carnero en sacrificio de expiacin por el pecado de ignorancia. Lv. 5:18 ver LAS OFRENDAS POR EL PECADO OTROS

1. 2. 3.

36. LAS OFRENDAS POR EL PECADO - ROBO LEV. 6:1-7 Un carnero sin defecto, conforme a la estimacin del sacerdote. Lv. 6:6 Deba restituir lo robado, o el dao de la calumnia, o el depsito de lo encomendado, o lo perdido que hall, aadiendo una quinta parte y deba darlo a quien pertenece. Lv. 6:5 El sacerdote ofreca el carnero en sacrificio de expiacin por el pecado del que haba defraudado. Lv. 6:7 ver LAS OFRENDAS POR EL PECADO OTROS

1. 2. 3. 4. 5. 6.

37. LOS SACRIFICIOS EXPIATORIOS Como deban ofrecerse LV. 6:25-30 En el mismo lugar donde se degollaba el holocausto deba degollarse la ofrenda por el pecado. Lv. 6:25 La parte que corresponda comer al sacerdote y todos los varones de su familia, deban comerla en el atrio del tabernculo de reunin, en lugar santo. Lv. 6:26,29 Todo lo que tocaba la carne quedaba santificado. Lv. 6:27 Si la sangre del sacrificio salpicaba sobre el vestido, deba lavarse lo que fuera salpicado en lugar santo. Lv. 6:27 Si la vasija usada para cocer la carne era de barro, deba ser quebrada; y si era de bronce deba ser fregada y lavada con agua. Lv. 6:28 Ninguna ofrenda cuya sangre se metiera en el tabernculo de reunin para hacer expiacin en el santuario poda ser comida; deba ser quemada. Lv. 6:30

19

TABLAS DE LA BIBLIA38. LAS OFRENDAS POR UNGIR AL SACERDOTE LV. 6:20-23 Deba ofrecer la dcima parte de un efa de flor de harina. Lv. 6:20 La mitad por la maana y la mitad por la tarde. Lv. 6:20 Se preparaba en sartn, con aceite hasta frer. Lv. 6:21 Los pedazos que se formaran al frer se ofrecan como ofrenda de olor grato a Jehov. Lv. 6:21 Toda la ofrenda deba ser quemada. Lv. 6:22 El sacerdote que quedara en lugar de Aarn deba ofrecer igual ofrenda. Lv. 6:22 Ninguna ofrenda de sacerdote poda comerse, deba ser completamente quemada. Lv. 6:23 39. LOS SACRIFICIOS POR LA CULPA Como deban ofrecerse LV. 7.1-10 En el mismo lugar donde se degollaba el holocausto deba degollarse la ofrenda por la culpa. Lv. 7:2 La sangre deba rociarse alrededor del altar. Lv. 7:2 Deba ofrecer toda la grosura, la cola, la grosura que cubre los intestinos, los riones, la grosura que est sobre los riones, la grosura que est sobre los ijares, la grosura que est sobre el higado. Lv. 7:3,4 El sacerdote deba hacerlo arder sobre el altar, ofrenda encendida a Jehov; expiacin por la culpa. Lv. 7:5 Todo varn de entre los sacerdotes deba comerla. Lv. 7:6 Deba ser comida en lugar santo. Lv. 7:6 Al igual que el sacrificio por el pecado, la carne del sacrificio por la culpa era del sacerdote. Lv. 7:7 La piel del sacrificio era para el sacerdote que ofreciere la ofrenda. Lv. 7:8 Toda ofrenda que se cociera en horno o fuera preparado en sartn o en cazuela era del sacerdote que la ofreciera. Lv. 7:9 Toda ofrenda amasada con aceite, o seca era para los hijos de Aarn. Lv. 7:10 40. LOS SACRIFICIOS DE PAZ Como deban ofrecerse LV. 7:11-21,29-36 Sacrificio de accin de gracias: Lv. 7:12 Tortas sin levadura, amasadas con aceite. Lv. 12:7 Hojaldres sin levadura, untadas con aceite. Lv. 12:7 Flor de harina frita en tortas amasadas con aceite. Lv. 7:12 Tortas de pan leudo. Lv. 7:13 Una parte presentada como ofrenda elevada a Jehov, sta era para el sacerdote que rociaba la sangre de los sacrificios de paz. Lv. 7:14 La carne del sacrificio de paz en accin de gracias deba comerse el da que era ofrecida, no poda dejarse de ella nada para otro da. Lv. 7:15 Sacrificio de voto o voluntario: Lv. 7:16 Si sobraba algo, poda comerse al da siguiente. Lv. 7:16 Lo que quedaba para el tercer da, deba ser quemado en el fuego. Lv. 7:17 Si se coma del sacrificio de paz al tercer da, dicha persona que lo ofreca no era acepta, esto era abominacin y la persona que coma llevaba su pecado. Lv. 7:18 La carne del sacrificio que tocaba algo inmundo no se poda comer, deba ser quemada al fuego. Lv. 7:19 Toda persona limpia poda comer de la carne. Lv. 7:19 Si alguien estando inmundo o tocando alguna cosa inmunda, coma de la carne sacrificada era cortado de entre el pueblo. Lv. 7:20,21 El que ofreca sacrificio de paz a Jehov deba llevar personalmente una porcin del sacrificio ante Jehov. Lv. 7:29,30

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

20

TABLAS DE LA BIBLIA16. 17. 18. 19. Deba llevar la grosura y el pecho. El pecho para ser mecido como sacrificio mecido delante de Jehov y la grosura para que el sacerdote la hiciera arder en el altar. Lv. 7:30,31 El pecho era para Aarn y sus hijos. Lv. 7:31 La espaldilla derecha deba ser ofrecida como ofrenda elevada y el sacerdote que ofreca la sangre y la grosura del sacrificio de paz, reciba la espaldilla como su porcin. Lv. 7:32,33 Tanto el pecho mecido como la espaldilla elevada en ofrenda era la porcin que Jehov haba tomado de los hijos de Israel para Aarn y sus hijos. Era estatuto perpetuo. Lv. 7:34-36 41. GROSURA QUE NO DEBA COMERSE Como deban ofrecerse LV. 7:22-25 Grosura de buey, ni de cordero, ni de cabra poda ser comida. Lv. 7:23 Tampoco se poda comer la grosura de animal muerto. Lv. 7:24 La grosura de animal despedazado por fieras se poda usar para cualquier otro uso, menos para comer. Lv. 7:24 El que coma de lo anteriormente prohibido, deba ser cortado de entre su pueblo. Lv. 7:25 42. LOS DIFERENTES SACRIFICIOS LV. 7:37 1. 2. 3. 4. 5. 6. El holocausto La ofrenda Sacrificio por el pecado Sacrificio por la culpa Sacrificio por la consagracin Sacrificio de paz 43. ANIMALES LIMPIOS E INMUNDOS LV. 11 DEUT. 14 ANIMALES LIMPIOS ANIMALES INMUNDOS De entre los animales que viven sobre la De entre los animales que viven sobre la tierra, los tierra, todo el tiene pezua hendida y que que rumian pero no tienen pezua hendida. rumia. Lv. 11:3 Deut. 14:4-6 Lv. 11:4-7 El buey, la oveja, la cabra, el ciervo, la El camello, el conejo y la liebre gacela, el corzo, la cabra monts, el bice, el Los que tienen pezua hendida pero no rumian: antlope y el carnero monts. El cerdo De los animales que viven en el agua, todos De los animales que viven en el agua, los que no los que tienen aletas y escamas. Lv. 11:9 tienen aletas ni escamas. Lv. 11:10 De las aves: Lv. 11:13-19 El guila, el quebrantahuesos, el azor, el gallinazo, el milano segn su especie, el cuervo segn su especie, el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gaviln segn su especie, el bho, el somormujo, el ibis, el calamn, el pelcano, el buitre, la cigea, la garza segn su especie, la abubilla, el murcilago. Todo insecto alado que ande en cuatro patas Todo insecto alado que ande en cuatro patas. y que tenga piernas adems de sus patas para Lv. 11:23 saltar. Lv. 11:22 La langosta segn su especie, el langostn segn su especie, el argol segn su especiey el hagab segn su especie. Todo animal de pezua que no sea hendida y que no rumie. Lv. 11:26

1. 2. 3. 4.

1.

2. 3.

4.

5.

21

TABLAS DE LA BIBLIA6. Todo animal que anda sobre cuatro patas y que ande sobre sus garras. Lv. 11:27 La comadreja, el ratn, la rana segn su especie, el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija, el camalen. Todo reptil que se arrastra sobre la tierra y todo lo que anda sobre el pecho o anda sobre cuatro o mas patas y que se arrastra sobre la tierra. Lv. 11:41,42 44. CONQUISTA DE LA TIERRA PROMETIDA - JOSUE JOSUE 1-24 Acamparon junto al Jordn, desde Bet-jesimot Previo a ingresar a conquistar Jeric. hasta Abel-sitim. Jos. 2:1 Num. 33:49 Josu enva a dos espas a reconocer la tierra y a Jeric. Jos. 2:1 Los espas prometen proteccin a Rahab y su familia a cambio de que ella no los denuncie. Jos. 2:14 De Sitim (Abel-sitim) a la orilla del Jordn. Josu y los oficiales dan instrucciones al Jos. 3:1 pueblo. Jos. 3:2-6 Jehov instruye a Josu indicndole de que manera y en que orden deben cruzar el Jordn. Jos. 3:7-17 Del Jordn a Gilgal (al oriente de Jeric) Levantan un monumento conmemorativo con Jos. 4:19 las doce piedras que toman del Jordn. Jos. 4:20 Jehov ordena a Josu que circuncide a todo el pueblo. Jos. 5:2-9 Celebran la pascua, el man deja de caer. Jos. 5:10-12 Encuentro de Josu con el Prncipe de los ejrcitos de Jehov. Jos. 5:14 De Gilgal a Jeric. Conquista y destruccin de Jeric. Jos. 6 Jos. 6 Josu cumple la promesa hecha por los dos espas y guarda la vida y las posesiones de Rahab y su familia. Jos. 6:22,23,25 Josu profiere maldicin sobre el que reedifique la ciudad de Jeric, diciendo que el que la reconstruya pondr el cimiento de la ciudad sobre su primognito y sobre el menor pondr las puertas. Jos. 6:26 Acn toma algunas cosas del anatema. Jos. 7:1 De Jeric a Hai. Josu enva espas a reconocer a Hai. Jos. 7:2,4 Jos. 7:2 Josu enva como tres mil hombres a conquistar Hai pero son derrotados. Jos. 7:5

7.

1.

2.

3.

4.

5.

22

TABLAS DE LA BIBLIA6. De Hai a Jeric Jos. 7:5-26 Jehov descubre a Josu el porqu han sido derrotados. Jos. 7:6-15 Acn es descubierto y junto con su familia muere por su pecado. Jos. 7:16-26 Jehov entrega en manos de Josu al rey de Hai. Jos. 8:1 Josu construye un altar en el monte Ebal y ofreci sacrificios. Jos. 8:30,31 Escribi sobre piedras una copia de la ley. Jos. 8:32 Ley toda la ley al pueblo de Israel. Jos. 8:34,35 Los reyes que estaban del lado occidental del Jordn hacen alianza para pelear contra Josu. Jos. 9:1-2 Los gabaonitas usando de astucia logran una alianza con los israelitas. Jos. 9:3-15 Josu descubre que los gabaonitas vivan en medio de ellos. Jos. 9:17

7. 8.

De Jeric a Hai Jos. 8:1-29 De Hai al monte Ebal Jos. 8:30-35

9.

Del monte Ebal a Gilgal. Jos. 9:1-15

10. 11. 12.

De Gilgal a Gaban. Jos. 9:16-27 De Gaban a Gilgal. Jos. 10:6 De Gilgal a Gaban Jos. 10:1-7

13.

De Gaban a Maceda Jos. 10:10

Los reyes de Jerusaln (Adonisedec), Hebrn (Hoham), Jarmut (Piream), Laquis (Jafia), y Egln (Debir) se unieron para combatir a Gaban. Jos. 10:1-5 Los moradores de Gaban piden ayuda a Josu. Jos. 10:6 Josu destruye las cinco ciudades y a los cinco reyes que se unieron para destrur a los gabaonitas. Jos. 10:7-27 Josu persigue a los que sitiaron a Gaban hasta Azeca y Maceda. Jos. 10:10 Jehov arroja piedras desde el cielo sobre los enemigos de Israel. Jos. 10:11 Josu ordena al sol y a la luna que se detengan en Gaban y en el valle de Ajaln. Jos. 10:12-14 Los reyes de las cinco ciudades que se unieron para combatir a Gaban son encerrados en una cueva. Jos. 10:18 Cuando el pueblo termina de destruir a sus enemigos, Josu ordena que saquen a los reyes

14. 15.

De Maceda a Gilgal. Jos. 10:15 De Gilgal a Maceda Jos. 10:16-18

23

TABLAS DE LA BIBLIAque estn en la cueva y los mat y los hizo colgar en cinco maderos. Jos. 10:19-27 Josu destruye a la ciudad de Maceda y mata tambin a su rey. Jos. 10:28 Josu destruye a Libna. Jos. 10:29-30 Josu destruye a Laquis. Jos. 10:31-32 Josu destruye a Horam rey de Gezer y a todo su pueblo. Jos. 10:33 Josu destruye a Egln. Jos. 10:34-35 Josu destruye a Hebrn Jos. 10:36-37 Josu destruye a Debir. Jos. 10:38-39 Josu destruye a todas las ciudades que estaban en la regin norte. Jos. 11:2,6,8 Josu entrega Hebrn como heredad a Caleb. Jos. 14:6-15 Josu levanta en Silo el tabernculo de reunin. Jos. 18:1 Josu reparte tierra a siete tribus que todava no la han recibido. Jos. 18:2-10 Josu exhorta al pueblo a guardar y hacer todo lo que est escrito en el libro de la ley de Moiss. Jos. 23:6 Josu hace un resumen de lo que Jehov ha hecho con Israel desde que llam a Abraham hasta que les dio a poseer la tierra. Jos. 24:2-13 Muerte de Josu. Jos. 24:29,30 45. JUECES DE ISRAEL Juez 1. Otoniel Jueces 3:9 Aod Jueces 3:15 Hijo de Cenaz, hermano de Caleb. Gera, de la tribu de Benjamn. Esclavizados por Cusan-risataim rey de Mesopotamia. Jueces 3:8 Egln rey de Moab, con los hijos de Amn y de Amalec. Jueces 3:12-14 Esclavitud antes del juez 8 aos Jueces 3:8 18 aos Jueces 3:14 Libres despus del juez 40 aos Jueces 3:11 80 aos Jueces 3:30

16. 17.

De Maceda a Libna. Jos. 10:29-30 De Libna a Laquis. Jos. 10:31-33

18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

De Laquis a Egln. Jos. 10:34-35 De Egln a Hebrn Jos. 10:36-37 De Hebrn a Debir. Jos. 10:38-39 De Debir a Gilgal Jos. 10:43 De Gilgal a las aguas de Merom. Jos. 11:1-23 De la conquista del norte a Gilgal. Jos. 14:6 De Gilgal a Silo. Jos. 18:1

25.

De Silo a Siquem. Jos. 24:1

26.

2.

24

TABLAS DE LA BIBLIAJuez 3. Samgar Jueces 3:31 Dbora Jueces 4:4 Geden Jueces 6:11,14 Abimelec Jueces 9:1,22 Tola Jueces 10:1 Jair galaadita Jueces 10:3 Jeft Jueces 11:1,7,910 Ibzn Jueces 12:8 Eln Jueces 12:11 Abdn Jueces 12:13 Sansn Jueces 13:5,24 El 1 Sam. 1:12,18 Samuel 1 Sam. 7:6 De la tribu de Zabuln Hile, piratonita Manoa de la tribu de Dan Jueces 13:2 De la tribu de Lev (era sacerdote) Elcana de la tribu de Efran 1 Sam. 1:1 Los filisteos Jueces 13:1 Los filisteos 1 Sam. 4:1,2,10 Los filisteos 1 Sam. 4:1,2,10 40 aos Jueces 13:1 Hijo de Anat Esclavizados por Esclavitud antes del juez Libres despus del juez

4. 5.

mujer de Lapidot Jos, abiezerita

Jabn, rey de Canan Jueces 4:2 Madin Jueces 6:1

20 aos Jueces 4:3 7 aos Jueces 6:1

40 aos Jueces 5:3 40 aos Jueces 8:28 3 aos Jueces 9:22 23 aos Jueces 10:2 22 aos Jueces 10:3

6. 7. 8.

Geden Jueces 9:1 Fa de la tribu de Isacar De la tribu de Manass Num. 26:29 Galaad Los filisteos y los amonitas Jueces 10:7 18 aos Jueces 10:8

9.

6 aos Jueces 12:7 7 aos Jueces 12:9 10 aos Jueces 12:11 8 aos Jueces 12:14 20 aos Jueces 16:31 40 aos 1 Sam. 4:18

10. 11. 12. 13.

14.

15.

25

TABLAS DE LA BIBLIA46. REYES Y PROFETASDe Ao A. C. Ao A A. C. Aos Sal 1 S. 10:1 3105 3112 3105 3145 3185 895 888 895 855 815 3112 3145 3145 3185 3202 888 855 855 815 798 7.5 32.5 David 2 S. 5:5; 1 Cr. 11:3 David 2 S. 5:5 Rey Juda Profeta Samuel 1 S. 10:1 Natn 2 S. 12:1 Natn 2 S. 12:1 3105 3112 895 3112 888 3145 888 855 7.5 32.5 Ao De A. C. Ao A A. C. Aos Rey Sal 1 S. 10:1 Total Is-Boset 2 S. 2:9 Total David 2 S. 5:5 Natn 2 S. 12:1 Israel Profeta Samuel 1 S. 10:1

40 Total David 40 Total Salomn 1 R. 1:39; 1 Cr. 28:5 17 Total Roboam 1 R. 11:43; 2 Cr. 9:31 3 Total Abiam (Abas) 1 R. 15:1 1 Cr. 13:1 2 Asa 1 R. 15:9 1 Cr. 14:1 Azaras/Hanani 2 Cr. 15:1; 16:7 Ahas 1 R. 11:29 3145 3185 855 3185 815 3202 815 798 40 17 Total Salomn 1 R. 1:39 Jeroboam 1 R. 12:20 Ahas 1 R. 11:29 Ahas 1 R. 14:2

3202 3205

798 795

3205 3206

795 794

3202 3205 3185

798 3205 795 3206 815 3206 794 3208 792 3232 768 3234 766 3234 766 3246 758 3246

795 794 794 792 768 766 766 754 754

3 2 22 2 24 2 7 das 12 4 Total Jeroboam Total Nadab 1 R. 15:25 Total Baasa 1 R. 15:33 Total Ela 1 R. 16:8 Total Zimri 1 R. 16:15 Total Omri 1 R. 16:23 Acab 1 R. 16:29 Elas 1 R. 17:1 Jeh 1 R. 16:1

3206 3208 3232 3234 3234

794 792 768 766 766

3208 3232 3234 3234 3246

792 768 766 766 754

2 24 2 7 das 12

3206 3208 3232 3234 3234 3242

Nota 1

Nota 2

3205 3242 3246

795 758 754

3246 3246 3263

754 754 737

41 Total Asa 4 17 Josafat Josafat 1 R. 22:42, 2 Cr. 20:31 Jeh 2 Cr. 19:2 3242 3246 758 3246 754 3263 754 737 4 Nota 3 17

26

TABLAS DE LA BIBLIA22 De Ao 3263 3265 3246 3271 3279 A. C. 737 735 754 729 721 Ao 3265 3271 3271 3279 3280 A A. C. 735 729 729 721 720 Aos 2 6 25 Total Josafat 8 Total Joram 2 R. 8:16; 2 Cr. 21:1 1 Total Ocozas 2 R. 8:25; 2 Cr. 22:1 6 Total Atala 2 R. 11:1; 2 Cr. 22:10 23 Jos 2 R. 12:1; 2 Cr. 24:1 Josafat Rey Juda Profeta Ao 3263 3265 De A. C. Ao 737 3265 735 3271 A A. C. 735 729 Aos 2 6 Rey Total Ocozas 1 R. 22:51 Joram R. 3:1 2 Total Acab Nota 4 Israel Profeta Elas Eliseo 2 R. 3:11

Nota 5

3271

729 3279

721

8 Nota 6

3280

720

3286

714

3279 3265 3280

721 3280 735 3280 720 3286

720 720 714

1 12 Total 6

Joram Jeh 2 R. 9:2,6 2 R.10:36

Nota 7 Eliseo 2 R. 9:1-3

3286

714

3309

691

3286 3280 3309

714 3309 720 3309 691 3326

691 691 674

23 28 Total 17 Total Jeh Joacaz 2 R. 13:1 Jos 2 R. 13:10 Jos Nota 9 Jos Jeroboam 2 R. 14:23 Eliseo 2 R. 13:14

3309 3286 3322 3326

691 714 678 674

3326 3326 3326 3341

674 674 674 659

17 40 Total Jos 4 Jos 15 Amasas 2 R. 14:1

3322 3326 3325 3341

678 3326 674 3341 675 3341 659 3355

674 659 659 645

4 15 16 Total 14

Nota 8

3341 3326 3355

659 674 645

3355 3355 3370

645 645 630

14 29 Total Amasas 15 Azaras (Uzas 15:13) 2 R. 15:1

Jons 2 R. 14:25

3355 Isaas Isaas 1:1 Oseas Oseas 1:1 Amos Amos 1:1

645 3370

630

15

Nota 10 41 Total Jeroboam Oseas Oseas 1:1 Amos Amos 1:1

27

TABLAS DE LA BIBLIA3393 De Ao 3394 3394 3405 3406 3355 3407 A. C. 606 606 595 594 645 593 Ao 3394 3404 3406 3407 3407 3423 607 3394 A A. C. Aos Rey 606 1 mes 596 594 593 593 577 10 2 1 52 Total Azaras (Uzas) 16 Total Jotam 2 R. 15:32 Isaas Isaas 1:1 Oseas Oseas 1:1 Miqueas Miqueas 1:1 2 Obed 2 Cr. 28:9 Isaas Isaas 1:1 Oseas Oseas 1:1 Miqueas Miqueas 1:1 3407 593 3423 577 16 606 6 meses Juda Profeta Ao 3394 3394 3405 3406 3393 De A. C. Ao 606 3394 606 3404 595 3406 594 3407 607 3394 A A. C. Aos Total 10 Total 2 Total 1 Rey Salum 2 R. 15:13 Manahem 2 R. 15:17 Pekaa 2 R. 15:23 Peka 2 R. 15:27 606 1 mes 596 594 593 606 6 meses

Total

Zacaras 2 R. 15:8 Israel Profeta

Nota 11

Nota 12

3423

577

3426

574

3

Acaz R. 16:2

3423

577 3426

574

3

20 Total 3426 3435 3423 3439 574 565 577 561 3435 3439 3439 3345 565 561 561 555 9 4 16 Total Acaz 6 Ezequas 2 R. 18:1 Isaas Isaas 1:1 2 R. 19:2 Oseas Oseas 1:1 Miqueas Miqueas 1:1 3435 3439 565 3439 561 3345 561 555 4 6

Peka Nota 13 Oseas 2 R. 17:1

9 Total

Oseas

28

TABLAS DE LA BIBLIA3443 3445 De Ao A. C. Ao 3453 3439 3468 3523 3525 561 532 477 475 3468 3523 3525 3556 A A. C. Aos Rey 547 Los asirios invaden Jud 2 R. 18:13 532 477 475 444 29 Total Ezequas 55 Total Manass 2 R. 21:1 2 Total Amn 2 R. 21:19 31 Total Josas 2 R. 22:1 Jeremas Jeremas 1:2 Sofonas Sofonas 1:1 Juda Profeta Ao De A. C. Ao A A. C. Aos Rey 557 Los asirios invaden Samaria 2 R. 18:9 555 Cae Samaria en poder de los asirios 2 R. 18:10 Israel Profeta

3556 3556

444 444

3556 3567

444 3 meses 433

Total Joacaz 2 R. 23:31 Jeremas Jeremas 1:3 Daniel Daniel 1:1-7

11 Total Joacim 2 R. 23:36 Daniel profetiza en Babilonia

3567

433

3567 3567

433 3 meses

Total Joaqun 2 R. 24:8 Ezequiel Ezequiel 1:2

433 Joaqun es llevado cautivo a Babilonia 2 R. 24:14,15 Ezequiel profetiza en Babilonia

3567

433

3578 3576 3578

422

11 Total Sedequas 2 R. 24:18

424 Jerusaln sitiada por los babilonios 2 R. 25:1 422 Jud es llevada en cautividad a Babilonia 2 R. 25:2 Hageo profetiza despus del retorno de Babilonia Zacaras profetiza despus del retorno de Babilonia Hageo Hageo 1:1 Zacaras Zacaras 1:1

29

TABLAS DE LA BIBLIAMalaquas profetiza despus del retorno de Babilonia

Nota 1: Nota 2: Nota 3: Nota 4: Nota 5: Nota 6: Nota 7: Nota 8: Nota 9: Nota 10: Nota 11: Nota 12: Nota 13:

En 2 Cr. 16:1 dice que en el ao 36 de Asa subi Baasa contra Jud, esto no concuerda con el perodo en que gobernaron Asa y Baasa. En 1Reyes 16:23 dice que Omri comenz a reinar en el ao 31 de Asa y que gobern 12 aos, en 1 Reyes 16:29 dice que Acab comenz a reinar en el ao 38 de Asa. En 1 Reyes 22:41 dice que Josafat comenz a reinar en el ao 4 de Acab, esto provoca un cruce entre el reinado de Asa y Acab y el reinado de Josafat y Acab. La suma de los aos que gobern al mismo tiempo con Asa y luego con Josafat no suma 22 aos. En 2 R. 3:1 dice que Joram comenz a reinar en el ao 18 de Josafat En 2 R. 3:1 dice que Joram de Israel rein 12 aos y durante su reinado en Jud reinaron Joram 8 aos y Ocozas 1 ao, pero dice que Joram de Jud comenz a reinar en el ao 5 de Joram de Israel. En 2 R. 9:29 dice queen el undcimo ao de Joram hijo de Acab, comenz a reinar Ocozas sobre Jud. En 2 R. 12:1 dice que Jos de Jud rein cuarenta aos y en 2 R. 13:1 dice que Joacaz de Israel rein 17 y que comenz a reinar en el ao 23 de Jos de Jud, luego dice en 2 R. 13:10 que Jos de Israel comenz a reinar en el ao 37 de Jos de Jud. En 2 R. 12:1 dice que Jos de Jud rein cuarenta aos y en 2 R. 13:10 que Jos de Israel comenz a reinar en el ao 37 de Jos de Jud, luego dice en 2 R. 14.1 que Amasas comenz a reinar sobre Jud en el ao 2 de Jos de Israel. En 2 R. 14:2 dice que Amasas rein en Jud 29 aos, en 2 R. 14:23 dice que Jeroboam comenz a reinar en Israel en el ao 15 de Amasas, luego dice en 2 R. 15:1 que Azaras comenz a reinar sobre Jud en el ao 27 de Jeroboam. En 2 R. 14:23 dice que Jeroboam rein 41 aos en Israel, en 2 R. 15:1 dice que Azaras comenz a reinar en Jud en el ao 27 de Jeroboam, luego dice en 2 R. 15:8 que Zacaras comenz a reinar sobre Israel en el ao 38 de Azaras. Durante el reinado de Azaras sobre Jud se sucedieron 6 reyes en Israel que sumados los aos que reinaron al mismo tiempo que Azaras suman aprox. 28 aos; en 2 R. 15:2 dice que Azaras rein 52 aos. En 2 R. 15:27 dice que Peka rein sobre Israel 20 aos, en 2 R. 16:1 dice que Acaz comenz a reinar sobre Jud en el ao 17 de Peka; en 2 R. 17:1 dice que Oseas comenz a reinar en el ao 12 de Acaz de Jud. Hay 9 aos entre el reinado de Peka y el de Oseas en Israel.

30

TABLAS DE LA BIBLIA47. JESUCRISTO (EL ANGEL DE JEHOVA) EN EL A. T. Gen. 16:10 Le dijo tambin el ngel de Jehov: Cuando Agar huye la primera vez de Sara. Multiplicar tanto tu descendencia, que no podr Dios le promete a Agar que su descendencia ser ser contada a causa de la multitud. grande. Gen. 16:7,9,10,11,13 Gen. 21:17 Y oy Dios la voz del muchacho; y Cuando Agar huye la segunda vez de Sara. el ngel de Dios llam a Agar desde el cielo, y le Dios le promete a Agar que de Ismael saldr una dijo: Qu tienes, Agar? No temas; porque Dios nacin grande. ha odo la voz del muchacho en donde est. Gen. 21:19,20 Cuando Dios le pide a Abraham que sacrifique a Gen. 22:15 Y llam el ngel de Jehov a Isaac. Abraham por segunda vez desde el cielo, 16y dijo: Por m mismo he jurado, dice Jehov, que Dios promete a Abraham que su descendencia ser por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado innumerable como las estrellas y como la arena del mar. tu hijo, tu nico hijo; Gen. 31:11 Y me dijo el ngel de Dios en Cuando Jacob se prepara para huir de Labn. sueos: Jacob. Y yo dije: Heme aqu. Dios enriquece a Jacob. Gen. 31:13,16 Gen. 32:28 Y el varn le dijo: No se dir ms tu Cuando Jacob luch con el ngel en Peniel. nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado Dios le cambi el nombre de Jacob a Israel. con Dios y con los hombres, y has vencido. Gen. 32:30 Ex. 3:2 Y se le apareci el Angel de Jehov en Cuando Moiss apacentaba en el desierto las ovejas una llama de fuego en medio de una zarza; y l de su suegro Jetro. Dios llama a Moiss para que saque a su pueblo de la mir, y vio que la zarza arda en fuego, y la zarza no se consuma. esclavitud en Egipto. Ex. 3:4,6 Ex. 14:19 Y el ngel de Dios que iba delante del Cuando los israelitas estaban por cruzar el mar Rojo. campamento de Israel, se apart e iba en pos de ellos; y asimismo la columna de nube que iba delante de ellos se apart y se puso a sus espaldas, Ex. 14:15,18,21 Num. 22:22 Y la ira de Dios se encendi porque Cuando Balaam es contratado por Balac para l iba; y el ngel de Jehov se puso en el maldecir al pueblo de Israel. camino por adversario suyo. Iba, pues, l Dios prohbe a Balaam que maldiga al pueblo de montado sobre su asna, y con l dos criados Israel. suyos. Num. 22:31,32,34 Jos. 5:15 Y el Prncipe del ejrcito de Jehov Cuando Josu estaba por tomar a Jeric. respondi a Josu: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde ests es santo. Y Josu as lo hizo. Jos. 13,14 Jueces 2:1 El ngel de Jehov subi de Gilgal a Cuando el pueblo de Israel en lugar de arrojar a los Boquim, y dijo: Yo os saqu de Egipto, y os pueblos que moraban en la tierra prometida hicieron introduje en la tierra de la cual haba jurado a pacto con ellos. Ver cap. 1 vuestros padres, diciendo: No invalidar jams mi pacto con vosotros, Jueces 6:12 Y el ngel de Jehov se le apareci, Cuando Dios manda a Geden a salvar al pueblo de y le dijo: Jehov est contigo, varn esforzado y Israel de la opresin de los madianitas. valiente. Jueces 6:22,23 Jueces 13:20 Porque aconteci que cuando la Cuando Dios se aparece a Manoa y su mujer para llama suba del altar hacia el cielo, el ngel de anunciarles el nacimiento de Sansn.

1.

2.

3.

4. 5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

31

TABLAS DE LA BIBLIAJehov subi en la llama del altar ante los ojos de Manoa y de su mujer, los cuales se postraron en tierra. Jueces 13:16-21,22 2 de Sam. 24:16 Y cuando el ngel extendi su mano sobre Jerusaln para destruirla, Jehov se arrepinti de aquel mal, y dijo al ngel que destrua al pueblo: Basta ahora; detn tu mano. Y el ngel de Jehov estaba junto a la era de Arauna jebuseo. 2 de Sam. 24:17; 1 de Cr, 21:15,16 2 de Reyes 1:3 Entonces el ngel de Jehov habl a Elas tisbita, diciendo: Levntate, y sube a encontrarte con los mensajeros del rey de Samaria, y diles: No hay Dios en Israel, que vais a consultar a Baal-zebub dios de Ecrn? 2 de Reyes 1:4,6 2 de Reyes 19:35, Y aconteci que aquella misma noche sali el ngel de Jehov, y mat en el campamento de los asirios a ciento ochenta y cinco mil; y cuando se levantaron por la maana, he aqu que todo era cuerpos de muertos. Zac. 3:5 Despus dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ngel de Jehov estaba en pie. Zac, 3:4,6

13.

Cuando Dios castig al pueblo de Israel por causa del pecado de David al haber censado al pueblo.

14.

Cuando Dios manda a Elas a pronunciar juicio contra el rey Ocozas de Israel por haber enviado a sus siervos a consultar a Baal-zebub dios de Ecrn en cuanto a su enfermedad. Cuando Senaquerib invadi a Jud en el reinado de Ezequas. Isaas 37:36 Cuando Jehov prometi traer a su siervo el Renuevo.

15.

16.

48. HOMBRES PROMINENTES DEL ANTIGUO TESTAMENTO PATRIARCAS 1. NOMBRE Adn SIGNIFICADO Creado a imagen de Dios Hijo de Dios. El primer hombre. Dios le dio la responsabilidad de administrar el huerto del Edn. Cuando comi del fruto prohibido culpo a Eva. Por su pecado Dios impuso un castigo sobre la tierra. La tierra sera estril. El hombre tendra que sudar para hacer producir la tierra. El nombre de su esposa fue Eva. Camin con Dios y no vio muerte. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Fue un hombre justo, andaba con Dios. Construy el arca. Dios hizo pacto con No, sus hijos y su descendencia de no volver a destruir la tierra con agua. Junto con Daniel y Job dice en Ez. que si viniere juicio sobre la tierra y destruccin sobre todo hombre y toda bestia, seran los nicos que se salvaran por su justicia. Por su fe conden al mundo. CITA Gn. 1:27 Lc. 3:38 Gn. 2:7 Gn. 2:15 Gn. 3:12 Gn. 3:17-19

2. 3.

Enoc No

Consagrado Descanso

Gn. 3:20 Gn. 5:24 Heb. 11:5 Gn. 6:9 Gn. 6:14,22 Gn. 9:8-10 Ez. 14:13-20 Heb. 11:7

32

TABLAS DE LA BIBLIA4. 5. Sem Abram Abraham Hijo mayor de No. El nombre de su esposa fue Sara. Dios promete darle como herencia la tierra de Canan. Libera a Lot cuando ste fue llevado cautivo. Le dio los diezmos a Melquisedec. Dios le promete hacer de l una nacin grande. El padre de la fe. Dios hizo pacto con Abram y le prometi darle la tierra desde el ro Nilo hasta el ro Eufrates. Dios le cambia el nombre de Abram a Abraham. Dios confirma el pacto con Abraham. Dios prueba a Abraham al pedirle a Isaac. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. El amigo de Dios. El hijo de la promesa. Un hijo sumiso. El nombre de su esposa fue Rebeca. Dios confirma a Isaac la promesa dada a Abraham. Fue engaado por su hijo Jacob. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Enga a su padre para obtener la bendicin. Se encuentra con Dios en Betel. Es engaado por su suegro. Padre de las doce tribus de Israel. Luch con Dios en Peniel. Es engaado por sus hijos. Es llevado por Jos a Egipto. Toma a Manass y a Efran como sus hijos. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Gn. 10:21 Gn. 12:5 Gn. 13:14-17 Gn. 17:8 Gn.14:16 Gn. 14:20 Gn. 15:5 Gn. 15:6 Gn. 15:18-21 Gn. 17:5 Gn. 17:9-11 Gn. 22:2 Heb. 11:17-20 Heb. 11:8-10 Stg. 2:23 Gn. 17:19 Gn. 22:6-10 Gn. 24:67 Gn. 26:2-4 Gn. 27:6-30 Heb. 11:20 Gn. 27:6-30 Gn. 28:10-19 Gn. 29:23-25 Gn. 32:28-30 Gn. 37:31-34 Gn. 46:1-6 Gn. 48:5 Heb. 11:21 Gn. 37:3 Gn. 37:27,28 Gn. 39:7-12 Gn. 41:38-44 Gn. 45:7 Gn. 50:24,25 Heb. 11:22 Gn. 29:34 Gn. 34:25 Num. 1:49-51 Num. 3:6-8 Num. 3:9-13 Gn. 29:35 Gn. 44:33 Mt. 1:2,16 Ex. 2:1 Ex. 2:5,6 Ex. 2:10 Ex. 3:7-10

Padre enaltecido Padre de muchos

6.

Isaac

Risa

7.

Jacob Israel

Suplantador El que lucha con Dios

8.

Jos

9.

Lev

10.

Jud

11.

Moiss

LIDERES POSTERIORES A LOS PATRIARCAS El aade El hijo preferido de Jacob. Fue vendido como esclavo. Una persona fiel en situaciones difciles. El segundo, despus del Faran. Sostiene a su familia en medio de la crisis de hambre. Hace prometer a sus hermanos que al morir lleven su cuerpo a la tierra prometida. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Asociado Tercer hijo de Jacob y Lea. Junto con Simen su hermano mat a todos los varones de Siquem. Padre de la tribu a la que se le asigna la responsabilidad de ofrecer los sacrificios y de cuidar del templo. Sus descendientes son tomados por Dios en lugar de todos los primognitos de Israel. Alabanza Cuarto hijo de Jacob y Lea. Se ofreci para quedar preso en Egipto en lugar de Benjamn. Patriarca del cual vino nuestro Seor Jesucristo. Rescatado Descendiente de la tribu de Lev. Rescatado de las aguas del ro Nilo. Educado en la casa de Faran. El libertador del pueblo de Israel.

33

TABLAS DE LA BIBLIAHabl cara a cara con Dios. Estuvo en la cumbre del monte Sina durante 40 das y cuarenta noches en dos ocasiones. Despus de estar en el monte por 40 das y cuarenta noches la segunda vez, su rostro resplandece. Dios les dice a Moiss y a Aarn que no podrn entrar al pueblo a la tierra prometida porque Moiss golpe la roca en Meriba (desierto de Zin) cuando Dios le orden que le hablara. Muri en el monte Nebo, frente a Jeric y Dios le enterr en el valle en tierra de Moab. Apareci en la transfiguracin de Jess. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Fue el vocero de Moiss. El primer sacerdote. A l y a sus hijos se les dio por herencia la responsabilidad del sacerdocio. Hizo el becerro con el cual pec el pueblo de Israel. Junto con Moiss no pueden entrar a la tierra prometida porque Moiss en Meriba golpe la roca cuando Dios le dijo que le hablara. Muri en el monte Hor. Uno de los doce que fueron enviados a reconocer la tierra de Canan. Sucesor de Moiss. Conquist toda la tierra de Canan y la reparti a cada tribu. Uno de los doce que fueron enviados a reconocer la tierra de Canan. Recibi Hebrn como herencia. JUECES PRINCIPALES El primer juez de Israel. Hijo de Cenaz, hermano de Caleb. Liber al pueblo de Israel de mano de Cusam-risataim rey de Siria. Juzg a Israel por 40 aos. La nica mujer que gobern como juez a Israel. Derrot a Jabn rey de Canan y a Ssara capitn del ejercito de Jabn. Juzg a Israel por 40 aos. El Angel de Jehov se le apareci y lo mand a liberar al pueblo de Israel de la opresin de los madianitas. Jehov le promete estar con l. Destruy el altar de Baal y la imagen de Asera. Es amenazado de muerte por los adoradores de Baal y Asera. Pidi en dos ocasiones una prueba de que Dios librara a Israel por medio de l. Dios le hace reducir su ejrcito de 32,000 a 300 hombres. Dios le anima nuevamente permitindole conocer el desanimo que ha invadido a los madianitas y amalecitas. Derrot a los madianitas y amalecitas. Rehus convertirse en rey sobre Israel. Ex. 33:11 Ex. 24:18 Ex. 34:28 Ex. 34:29,30 Num. 20:7-13

Dt. 34:5,6 Mt. 17:3 Heb. 11:23-28 Ex. 7:1,2 Ex. 28:1 Ex. 28:1,43 Ex. 29:29 Ex. 32:1-6 Num. 20:7-13 Num. 20:28 Num. 13:2,8,16 Num.27:15-23 Jos. 11:16-23; 18:10 Num. 13:2,6 Jos. 14:6-15 Jue. 3:9 Jue. 3:10 Jue. 3:11 Jue. 4:4 Jue. 4:2,15,23 Jue. 5:31 Jue. 6:14 Jue. 6:16 Jue. 6:25-27 Jue. 6:28-33 Jue. 6:36-40 Jue. 7:1-8 Jue. 7:9-15 Jue. 7:19-8:21 Jue. 8:23

12.

Aarn

Iluminado

13.

Josu

El Seor es salvacin

14.

Caleb

Perro

15.

Otoniel

Len de Dios

16.

Dbora

Abeja

17.

Geden

Derribador

34

TABLAS DE LA BIBLIAPide al pueblo que le den los zarcillos de oro del botn y con ellos hace un efod, el cual se convierte en tropezadero para el pueblo de Israel. Juzg a Israel por 40 aos. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Hijo de Galaad y de una mujer ramera. Fue desechado por sus hermanos. Ante la crisis el pueblo lo llama para que sea su caudillo y los gue en la guerra contra los amonitas. Hizo un voto insensato. Derrota a los filisteos y a los amonitas. Cumpli su voto. sacrific a su hija? Juzg a Israel por 40 aos. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Hijo de Manoa. Fue separado (nazareo) para Dios desde su nacimiento. Derrot en varias ocasiones a los filisteos. Se uni con tres mujeres filisteas. Poderoso en fuerza fsica. Dbil para resistir la tentacin. Juzg a Israel por 20 aos. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. Juez y sumo sacerdote. No supo corregir a sus hijos. Juzg a Israel por 40 aos. Dedicado a Jehov para siempre. Siendo nio escuch la voz de Dios. Juez y profeta. Recorri toda la tierra juzgando a Israel. Juzg a Israel todo el tiempo que vivi. Ungi a Sal como prncipe sobre Israel. Un juez intachable. Llor por Sal cuando ste fue rechazado por Dios. Ungi a David como rey. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. REYES DEL REINO UNIDO Hijo de Cis, de la tribu de Benjamn. Fue ungido por Samuel como prncipe sobre Israel. Derrot a los amonitas. Fue confirmado como rey en Gilgal. Ofreci sacrificio en Gilgal. Por ste sacrilegio le fue quitado el reino. Desobedeci el mandato de destruir a los amalecitas. Dios permiti que un espritu malo lo atormentara.. Tuvo celos de David. Quiso matar a David. Con una lanza en el palacio. Por medio de los filisteos. Ordenando a Jonatn y sus siervos que lo mataran. Con una lanza en el palacio. En la casa de David. Cuando lo busc en el desierto de En-gadi. Jue. 8:24-27 Jue. 8:28 Heb. 11:32 Jue. 11:1 Jue. 11:2 Jue. 11:5-10 Jue. 11:30,31 Jue. 11:32,33 Jue. 11:39 Jue. 12:7 Heb. 11:32 Jue. 13:2,24 Jue. 13:3-5 Jue. 14:19; 15:8,15; 16:30 Jue. 14:3; 16:1; 16:4 Jue. 16:1, 30 Jue. 16:15-17 Jue. 16:31 Heb. 11:32 1 S. 1:3,9 1 S. 2:22-25; 3:13 1 S. 4:18 1 S. 1:22,28 1 S. 3:1-18 1 S. 3:20; 7:6 1 S. 7:16,17 1 S. 7:15 1 S. 10:1 1 S. 12:1-6 1 S. 15:35 1 S. 16:11-13 Heb. 11:32 1 S. 9:15-17 1 S. 10:1 1 S. 11:11 1 S. 11:14,15 1 S. 13:8-14 1 S. 15:8-23 1 S. 16:14,15 1 S. 18:8,9 1 S. 18:11 1 S. 18:25 1 S. 19:1 1 S. 19:10 1 S, 19:11 1 S. 24:2

18.

Jeft

El abre

19.

Sansn

Pequeo sol

20.

El

Elevado

21.

Samuel

Dios escuch

22.

Sal

Pedido

35

TABLAS DE LA BIBLIACuando lo busc en el desierto de Zif. Mat a los sacerdotes de Nob. Consult a una adivina cuando Dios ya no le respondi. Se suicida cuando fue derrotado por los filisteos. Hijo de Sal. Proclamado rey por Abner general del ejrcito de Sal sobre todo Israel (menos Jud que proclam rey a David). Es asesinado por dos de sus siervos. Era pastor de ovejas. Fue ungido como rey por Samuel. Es llevado a la corte de Sal para que toque el arpa cuando Sal es atacado por el espritu malo. Se enfrent a Goliat y lo mat. Hizo pacto con Jonatn. Se cas con Mical, hija de Sal. Dio como dote 200 prepucios de los filisteos. Huy de Sal y fue a Samuel en Ram. Huy a Nob y comi de los panes sagrados. Derrot a los filisteos en Keila. Despus de liberar a Keila, huy de Sal al desierto. Perdon la vida a Sal en En-gadi. Toma a Abigail por mujer. Perdon la vida a Sal en Zif. Se pasa a la tierra de los filisteos para huir de Sal. Los filisteos desconfan de David y no permiten que los acompae a la guerra contra Sal. Derrot a los amalecitas. Es proclamado rey sobre Jud. Es proclamado rey por todo Israel. Conquista Jerusaln. Tom muchas mujeres y concubinas. Intenta llevar el arca del testimonio a Jerusaln. Llev el arca del testimonio a Jerusaln. David se propone construir el templo, pero Dios no se lo permite; a cambio Dios le promete un reino eterno. Cumple en Mefi-boset la promesa hecha a Jonatn. David derrota a los amonitas y a los sirios. Cometi adulterio con Betsab la mujer de Uras. David tiene que sufrir las consecuencias por su pecado con Betsab. Siempre habra muerte a espada en su familia. Lo que l hizo en oculto otro lo har contra l a la luz del da. El hijo que tuvo con Betsab muri. Se levant contra l su hijo Absaln. David censa al pueblo. Dios castig a David por el censo. Proclam a Salomn como rey. Muri despus de haber reinado sobre Israel cuarenta aos, siete en Hebrn sobre Jud y treinta y tres en Jerusaln sobre todo Israel. Prepara todo lo necesario para construir el templo. Escritor de muchos de los salmos. Se menciona en Hebreos como un hombre de fe. 1. S. 26:2 1 S. 22:16-19 1 S. 28:6,7 1 S. 31:4 2 S. 2:8 2 S. 2:9,10 2 S. 4:7 1 S. 16:11 1 S. 16:13 1 S. 16:19,23 1 S. 17:45-51 1 S. 18:3 1 S. 20:42 1 S. 18:27 1 S. 19:18 1 S. 21:1-6 1 S. 23:1-5 1 S. 23:14 1 S. 24:1-15 1 S. 25:39,40 1 S. 26:7-11 1 S. 27:1-3 1 S. 29:1-11 1 S. 30:17-20 2 S. 2:4 2 S. 5:1-3 2 S. 5:6-10 2 S. 5:13 2 S. 6:1-11 2 S. 6:12-17 2 S. 7:1-19 2 S. 9:1-13 2 S. 10:1-19 2 S. 11:4,5 2 S. 12:10 2 S. 12:11,12 2 S. 16:20-22 2 S. 12:14 2 S. 15:10-13 2 S. 24:1,2 2 S, 24:10-15 1 R. 1:28-39 1 R. 2:10,11 1 Cr. 22:2-16 Heb. 11:32

23.

Is-boset

Hombre de vergenza

24.

David

Amado

36

TABLAS DE LA BIBLIA25. Salomn Pacfico Hijo del rey David y de Betsab. Por orden de David es proclamado rey sobre Israel. Comete el pecado de casarse con la hija de Faran. Pidi a Jehov que le diera sabidura. Por pedir sabidura Dios le concede adems riqueza y gloria. Salomn da muestra de la sabidura que Dios le ha dado al emitir juicio en el caso de las dos mujeres rameras y sus hijos. Hizo pacto con Hiram rey de Tiro para que ste le proveyera de madera del Lbano para la construccin del templo. Edific el templo. Construy todo el mobiliario del templo. Dos columnas de bronce para el prtico del templo. Un altar de bronce de veinte codos de ancho por veinte codos de largo y diez codos de alto. Un mar completamente redondo y de diez codos de un borde al otro y con una capacidad de dos mil batos. Diez fuentes de cuarenta batos cada una. Diez candeleros de oro. Diez mesas El atrio de los sacerdotes y el gran atrio. Calderos, palas, tazones, garfios, tenazas, despabiladeras, lebrillos, cucharas, incensarios Traslad el arca del pacto al templo. Salomn dedic el templo a Jehov. Dios promete a Salomn y a su descendencia que si guardan sus estatutos y decretos su reino va a ser firme para siempre sin que falte un varn en el trono de Israel. La reina de Sab conoce la sabidura de Salomn. Se apart de Jehov unindose a mujeres que Dios haba dicho que no deban de tomar y siguiendo los dioses de esas mujeres, a Astarot y a Milcom. Muri despus de haber reinado sobre Israel cuarenta aos. Escritor del libro de Proverbios y probablemente de Eclesiasts. Nota: El bato equivale a 37 litros. 26. Roboam REYES DE JUDA No quiso escuchar al pueblo Era de cuarenta y un aos cuando comenz a reinar, rein diecisiete aos. Al quinto ao de su reinado Sisac rey de Egipto se llev todos los tesoros del templo y del palacio. Hizo lo malo ante los ojos de Jehov. Comenz a reinar en el ao dieciocho del reinado de Jeroboam sobre Israel. Rein tres aos sobre Jud. Derrot a Jeroboam. Hizo lo malo ante los ojos de Jehov. 1 R. 12:15 1 R. 14:21 1 R. 14:25,26 2 Cr. 12:1,14 1 R. 15:1 1 R. 15:2 2 Cr.13:15-20 1 R. 15:3 2 S. 12:24 1 R. 1:28-39 1 R. 3:1 1 R. 3:5-12 1 R. 3:13 1 R. 3:16-28 1 R. 5:1-10 1 R. 6:1-38 1 R. 7:13-51 2 Cr. 3:15-17 2 Cr. 4:1 2 Cr. 4:2-5 1 R. 7:26 2 Cr. 4:6 1 R. 7:38 2 Cr. 4:7 2 Cr. 4:8 2 Cr. 4:9 2 Cr. 4:11, 16, 21, 22 1 R. 8:1-11 1 R. 8:12-66 1 R. 9:1-5

1 R. 10:1-13 1 R. 11:1-10 1 R. 11:42

27.

Abiam (Abas)

El Seor es padre

37

TABLAS DE LA BIBLIA28. Asa Sanador Comenz a reinar en el ao veinte del reinado de Jeroboam sobre Israel. Rein cuarenta y un aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov. Quit todos los dolos y todos los altares de culto extrao. Hizo alianza con Ben-adad rey de Siria lo cual desagrad a Jehov. Comenz a reinar en el cuarto ao del reinado de Acab sobre Israel. Rein veinticinco aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov. Hizo amistad con Acab y fue junto con l a la guerra contra los sirios. Hizo amistad con Ocozas rey de Israel. Comenz a reinar en el quinto ao del reinado de Joram sobre Israel. Reino ocho aos sobre Jud. Hizo lo malo ante los ojos de Jehov. Moab (Esa) se quit el yugo de Israel como lo profetizara Isaac a Esa. Comenz a reinar en el duodcimo ao del reinado de Jorm sobre Israel. Rein un ao sobre Jud. Hizo lo malo ante los ojos de Jehov. Era el hijo menor de Joram. Nota: en 2 R. 8:25 dice que Ocozas comenz a reinar en el ao duodcimo de Jorm rey de Israel; en 2 R. 9:29 dice que fue en el undcimo ao. Madre de Ocozas y esposa de Joram. Mat a todos los descendientes reales excepto a Jos hijo de Ocozas. Rein seis aos sobre Jud. Comenz a reinar en el sptimo ao del reinado de Jeh sobre Israel. Rein cuarenta aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov todo el tiempo que lo dirigi el sacerdote Joiada. Repar el templo. Cuando muri el sacerdote Joiada se apart de los caminos de Jehov y sirvi a los smbolos de Asera. Olvidndose del bien que Joiada hizo con l, mat a Zacaras su hijo. Comenz a reinar en el segundo ao del reinado de Jos sobre Israel. Rein veintinueve aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov. Cuando mat a los que haban dado muerte a su padre guardo lo establecido en la ley que deca que no deban morir los padres por los hijos ni los hijos por los padres. Tom a sueldo hombres de Israel para pelear contra Edom (Seir), pero cuando Dios le dijo por medio de un profeta que no tomara gente de Israel los envi de vuelta a sus casas. Llev consigo a los dioses de Seir y los ador. 1 R. 15:9 1 R. 15:10 1 R. 15:11 2 Cr. 14:3-5 2 Cr. 16:2-8 1 R. 22:41 1 R. 22:42 1 R. 22:43 1 R. 22:3,30 2 Cr. 20:35 2 R. 8:16 2 R. 8:17 2 R. 8:18 2 R. 8:20-22 Gn. 27:40 2 R. 8:25 2 R. 8:26 2 R. 8:27 2 Cr. 22:1

29.

Josafat

El Seor juzga

30.

Joram

El Seor es exaltado

31.

Ocozas

El Seor captura

32.

Atala

Dios es fuerte

2 R. 8:26 2 R. 11:1,2 2 R. 11:3 2 R. 12:1 2 R. 12:1 2 R. 12:2 2 R. 12:4-15 2 Cr.24:15-18 2 Cr.24:20-22 2 R. 14:1 2 R. 14:2 2 R. 14:3 2 R. 14:5,6 Dt. 24:16 2 Cr. 25:6-10

33.

Jos

El Seor es fuerte

34.

Amasas

El Seor tiene fortaleza

2 Cr. 25:14

38

TABLAS DE LA BIBLIAPor haberse inclinado ante los dioses de Seir, Dios dispuso destruirlo a manos de Jos rey de Israel. Comenz a reinar en el ao veintisiete del reinado de Jeroboam sobre Israel. Rein cincuenta y dos aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov. Jehov le prosper todo el tiempo que Azaras le busc. En su reinado Jehov dio sabidura a sus ingenieros para que inventaran toda clase de armas para la guerra. Por haber querido quemar incienso en el altar del incienso Jehov lo castig con lepra. Jehov lo hiri con lepra. Comenz a reinar en el segundo ao del reinado de Peka sobre Israel. Rein diecisis aos sobre Jud. Hizo lo recto ante los ojos de Jehov. Jotam se hizo fuerte porque temi a Jehov. Comenz a reinar