Tablatrast. Somatoformos Psic. de La Adolescencia

4
NOMBRE DEL TRASTORNO SINTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS 1 Trastorno de somatización 2 Trstorno somatomorfo indiferenciado 3 Trastorno de conversión 4 El trastorno por dolor 5 Hipocondría 6 Trastorno dismórfico corporal Generalmente describen sus síntomas de un modo llamativo y exagerado, pero muy a menudo falta información objetiva específica. Trastorno depresivo mayor, los trastornos de angustia y los trastornos relacionados con sustancias. Belle indifference (una relativa falta de preocupación sobre la naturaleza o las implicaciones del síntoma) o presentar actitudes de tipo dramático o histriónico. Los trastornos mentales asociados incluyen trastornos disociativos, trastorno depresivo mayor y trastornos histriónico, antisocial y por dependencia de la personalidad. Alterar gravemente varios aspectos de la vida diaria (alterar gravemente varios aspectos de la vida diaria). El dolor puede llevar a inactividad y a aislamiento social. Trastornos de ansiedad y trastornos del estado de ánimo. Presentan una historia de quejas múltiples sin base física clara. Trastornos de ansiedad y depresivos. «defecto» ante el espejo o ante cualquier superficie reflectante. Limpieza y aseo excesivo. Ideación suicida, a intentos de suicidio y a suicidios consumados. El trastorno dismórfico corporal puede asociarse al trastorno depresivo mayor, al trastorno delirante, a la fobia social y al

description

cuadro descriptivo de los trastornos somatomorfos

Transcript of Tablatrast. Somatoformos Psic. de La Adolescencia

Hoja1NNOMBRE DEL TRASTORNOSINTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOSSINTOMAS DEPENDIENTES DE LA CULTURA Y EL SEXO PREVALENCIACURSOPATRN FAMILIARDIAGNOSTICO DIFERENCIAL1Trastorno de somatizacinGeneralmente describen sus sntomas de un modo llamativo y exagerado, pero muy a menudo falta informacin objetiva especfica. Trastorno depresivo mayor, los trastornos de angustia y los trastornos relacionados con sustancias.Sensacin de quemazn en las manos y los pies o la experiencia no delirante de tener gusanos en la cabeza u hormigas debajo de la piel son sntomas eudoneurolgicos que se observan con mucha ms frecuencia en frica y en el Sur de Asia que en Norteamrica.Un 0,2 % hasta un 2 % en mujeres y menos de un 0,2 % en hombres.Es poco frecuente que pase ms de 1 ao sin que el individuo que padece este trastorno no busque ayuda mdica por sntomas somticos inexplicados. La enfermedad se diagnostica antes de los 25 aos de edad, y los primeros sntomas pueden empezar a presentarse ya durante la adolescencia10-20 % de las mujeres parientes de primer grado de estos enfermospresentan tambin trastorno de somatizacin. Los familiares varones de las mujeres con este trastorno tienen un mayor riesgo de padecer trastorno antisocial de la personalidad y trastornos relacionadoscon sustancias. Esquizofrnia Trastornos de ansiedad Trastorno de angustia Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de estado de animo Trastornos depresivos 2Trstorno somatomorfo indiferenciadoLenguajes de malestar usados para expresar inquietudes respecto a un amplio abanico de problemas personales y sociales. Incidencia ms alta de sntomas fsicos no explicados tiene lugar en mujeres jvenes de status econmico bajo.Es impredecibleTrastorno depresivo mayor Trastorno de ansiedad Trastorno adaptativo Trastornos facticios y de Simulacin3Trastorno de conversinBelle indifference (una relativa falta de preocupacin sobre la naturaleza o las implicaciones del sntoma) o presentar actitudes de tipo dramtico o histrinico. Los trastornos mentales asociados incluyen trastornos disociativos, trastorno depresivo mayor y trastornos histrinico, antisocial y por dependencia de la personalidad.El trastorno de conversin es mucho ms frecuente en las poblaciones rurales, en los individuos de bajo status econmico y en las personas menos conocedoras de los conceptos mdicos y psicolgicos.Varan mucho, desde 11/100.000 hasta 300/100.000. Se ha observado asimismo que un 1-3 % de los pacientes ambulatorios enviados a centros de salud mental presentan este trastorno.Se inicia generalmente en los ltimos aos de la adolescencia y en los primeros de la edad adulta; es muy rara su aparicin antes de los 10 aos o despus de los 35. El inicio de este trastorno suele ser repentino, pero tambin aparece de manera gradual. La mayora de los sntomas son de corta duracin.Los sntomas de conversin son ms frecuentes en parientes de personas con trastorno de conversin. Se ha observado que en gemelos monocigotas el riesgo de presentar un trastorno de este tipo es mayor que en gemelos dicigotas.Trastorno por dolor y la disfuncin sexual 4El trastorno por dolorAlterar gravemente varios aspectos de la vida diaria (alterar gravemente varios aspectos de la vida diaria). El dolor puede llevar a inactividad y a aislamiento social. Trastornos de ansiedad y trastornos del estado de nimo.Este trastorno puede aparecer a cualquier edad. Las mujeres parecen experimentar ciertos tipos de dolor crnico, como cefaleas y dolor musculoesqueltico, con ms frecuencia que los varones.Se ha observado que, en el transcurso de 1 ao, un 10-15 % de los adultos de Estados Unidos padecen algn tipo de discapacidad laboral debido nicamente a dolor lumbar.La mayora de los episodios de dolor agudo desaparecen en un corto perodo de tiempo. El inicio del dolor crnico es muy variable.Los trastornos depresivos, la adiccin al alcohol y el dolor de tipo crnico son ms frecuentes en los familiares de primer grado de los individuos con trastorno por dolor.Trastorno de conversin Trast. Mentales (trastornos depresivos, trastorno de ansiedad, trastornospsicticos) En la simulacin y en el trastorno facticio5HipocondraPresentan una historia de quejas mltiples sin base fsica clara. Trastornos de ansiedad y depresivos.El trastorno afecta por igual a varones y mujeres.Se encuentra entre un 4 y un 9 %.La hipocondra puede iniciarse a cualquier edad; sin embargo, lo ms frecuente es que empiece en los primeros aos de la vida adulta. El curso es generalmente crnico, con perodos de mayor o menor intensidad, aunque algunas veces es posible que el individuo se recupere totalmente.Enfermedad neurolgica. Enfermedades endrocrinas. Enfermedades que afectan mltiples sistemas corporales. Neoplasias ocultas. Trastorno obsesivo-compulsivo6Trastorno dismrfico corporalPueden consumir gran cantidad de horas al da comprobando su defecto ante el espejo o ante cualquier superficie reflectante. Limpieza y aseo excesivo. Ideacin suicida, a intentos de suicidio y a suicidios consumados. El trastorno dismrfico corporal puede asociarse al trastorno depresivo mayor, al trastorno delirante, a la fobia social y al trastorno obsesivo-compulsivo.Las valoraciones de tipo cultural sobre el aspecto fsico pueden influir o amplificar las preocupaciones del individuo sobre un defecto fsico imaginario. Se diagnostica aproximadamente con la misma frecuencia en varones y mujeres.No se dispone de informacin fiable, pero el trastorno dismrfico corporal puede ser ms frecuente de lo que antes se pensaba.El trastorno dismrfico corporal se inicia generalmente en la adolescencia, pero puede pasar desapercibido durante muchos aos debido a que con frecuencia los individuos con este trastorno no quieren revelar sus sntomas. El inicio puede ser gradual o repentino.Trastorno delirante, tipo somtico.

Hoja2

Hoja3