TALLEPROYECTO

4
TALLER DE MÚSICA BÀSICA OBJETIVO GENERAL La enseñanza del Taller de Música tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Interpretar y crear música utilizando los recursos del aula y los instrumentos que cada uno de los alumnos pueda aportar. Conocer los términos musicales que se precisen y utilizarlos de forma adecuada en las actividades de expresión musical que se lleven a cabo en el aula. Utilizar diversas fuentes de información – letras, acordes, recursos informáticos, internet, medios audiovisuales y otros recursos gráficos, etc. – como apoyo a la práctica musical en el aula. Superar las limitaciones individuales a través del apoyo y la colaboración del grupo. MÉTODOS Y TÉCNICAS Método activo Práctica Grupal Práctica Individual Experiencias Vivenciales MATERIALES NECESARIOS Guitarra, teclado RESUMEN La música como experiencia colectiva conlleva el desarrollo de la socialización, mejorando la cohesión del grupo, adaptando la diversidad del alumnado a objetivos comunes, así como reconociendo el valor de la diferencia y el factor de enriquecimiento que supone la coexistencia de culturas y capacidades diversas. Por otro, el desarrollo de las habilidades implicadas en la práctica musical favorece la potenciación de destrezas y actitudes que contribuyen al aprendizaje global de los estudiantes. El ejercicio de la memoria auditiva, la concentración, el trabajo de habilidades motoras, el desarrollo de las capacidades de percepción y de expresión musical, la utilización de formas de pensamiento y de un lenguaje no verbal, la potenciación de la autoestima como resultado de recompensas inmediatas al trabajo de

description

TALLEPROYECTO

Transcript of TALLEPROYECTO

TALLER DE MSICA BSICA

OBJETIVO GENERALLa enseanza del Taller de Msica tendr como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Interpretar y crear msica utilizando los recursos del aula y los instrumentos que cada uno de los alumnos pueda aportar. Conocer los trminos musicales que se precisen y utilizarlos de forma adecuada en las actividades de expresin musical que se lleven a cabo en el aula. Utilizar diversas fuentes de informacin letras, acordes, recursos informticos, internet, medios audiovisuales y otros recursos grficos, etc. como apoyo a la prctica musical en el aula. Superar las limitaciones individuales a travs del apoyo y la colaboracin del grupo.

MTODOS Y TCNICASMtodo activoPrctica GrupalPrctica IndividualExperiencias VivencialesMATERIALES NECESARIOSGuitarra, teclado

RESUMENLa msica como experiencia colectiva conlleva el desarrollo de la socializacin, mejorando la cohesin del grupo, adaptando la diversidad del alumnado a objetivos comunes, as como reconociendo el valor de la diferencia y el factor de enriquecimiento que supone la coexistencia de culturas y capacidades diversas.Por otro, el desarrollo de las habilidades implicadas en la prctica musical favorece la potenciacin de destrezas y actitudes que contribuyen al aprendizaje global de los estudiantes. El ejercicio de la memoria auditiva, la concentracin, el trabajo de habilidades motoras, el desarrollo de las capacidades de percepcin y de expresin musical, la utilizacin de formas de pensamiento y de un lenguaje no verbal, la potenciacin de la autoestima como resultado de recompensas inmediatas al trabajo de interpretacin musical, etc. suponen de hecho una aportacin sustancial muy importante al desarrollo cognitivo de los estudiantes.

TEMAS A DESARROLLAR POR CLASE

PRIMERA UNIDAD: Acordes, Crculos Armnicos y Compases.

CONTENIDO

CONCEPTUALPROCEDIMENTAL

Introduccin, Generalidades y Conceptos bsicos.

Notas, Cifrado, Afinacin y rtmica en percusin.

Acordes y rtmica en percusin 2da parte.

Crculos armnicos y rtmica en percusin 3era parte.

Rasgueos, Arpegios Bsicos y ejercicios controlados en percusin 1era parte.

Rasgueos, Arpegios Bsicos y ejercicios controlados en percusin 2da parte.

Rasgueos, Arpegios Bsicos y ejercicios controlados en percusin 3era parte. Recupera nociones bsicas de msica.

Reconoce los sonidos, nombres de las notas y tcnicas bsicas de rtmica.

Identifica los acordes bsicos. Utiliza tcnicas bsicas de rtmica.

Conoce la escala natural de los acordes. Aplica tcnicas bsicas de rtmica.

Prctica los compases bsicos.

Ejercita los compases bsicos aprendidos.

Desarrolla tcnicas para ejecutar compases bsicos musicales.

ACTITUDINALDemuestra responsabilidad y entusiasmo en los ejercicios prcticos asignados, en una cultura de paz y bien.

SEGUNDA UNIDAD: Acordes, Crculos Armnicos y Compases.

CONTENIDO

CONCEPTUALPROCEDIMENTAL

Acordes complejos y toques controlados en percusin.

Nuestra Primera cancin 1era parte y toques controlados.

Nuestra Primera cancin 2da parte y ritmos bsicos en percusin

Nuestra Primera cancin 3era parte y ritmos bsicos en percusin.

Ensamble de instrumentos.

Prctica final en conjunto. Identifica y aplica acordes complejos segn los necesita. Ejecuta toques controlados en la percusin.

Aplica lo aprendido para la interpretacin de una cancin. Ejecuta toques controlados en la percusin.

Ejercita lo antes aprendido para la interpretacin de una cancin, con un ritmo definido.

Practica lo antes aprendido para la interpretacin de una cancin, con un ritmo definido.

Demuestra coordinacin para ejecutar su instrumento en compaa de los otros. Ejecuta la cancin practicada en conjunto.

ACTITUDINALDemuestra iniciativa e inters para completar su aprendizaje musical en un marco de paz y bien.

EVALUACIN

UNIDADESCOMPETENCIAINDICADORESINSTRUMENTOS

I UNIDADLee cifrados musicales con sus respectivos crculos armnicos, plasmndolo a travs de su instrumento armnicamente, en una cultura de paz y bien. Identifica con facilidad los cifrados y los crculos armnicos de los acordes. Utiliza su instrumento musical adecuadamente, mientras practica los crculos armnicos.

Trabajo prctico.

II UNIDADDemuestra habilidades y destrezas para ejecutar melodas, ritmos y compases, con su instrumento musical, asumindolo con entusiasmo en un marco de paz y bien. Maneja adecuadamente los acordes y el rasgueo bsico de la guitarra. Ejecuta correctamente los acordes y arpegios bsicos de teclado. Coordina adecuadamente sus extremidades para realizar toques de percusin.

Trabajo prctico