Taller 1: Curso Virtual

11
www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazo ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Región Pacífico - Amazonía Contrato Unicauca – CPE 2010 [email protected] TALLER NO 1: Contando nuestras experiencias CURSO VIRTUAL SISTEMATIZANDO NUESTRAS EXPERIENCIAS Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Popayán, 9 de febrero de 2011

description

Taller correspondiente al Módulo 1 del Curso Virtual, sistematizando nuestras experiencias. Etapa de formación y acompañamiento, Universidad del Cauca - Computadores para Educar.

Transcript of Taller 1: Curso Virtual

Page 1: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

Región Pacífico - AmazoníaContrato Unicauca – CPE [email protected]

TALLER NO 1: Contando nuestras experiencias

CURSO VIRTUAL SISTEMATIZANDO NUESTRAS EXPERIENCIAS

Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Universidad del Cauca

Popayán, 9 de febrero de 2011

Page 2: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Propósito del Taller No 1Propósito del Taller No 1

Reconocernos desde las experiencias de integración de las TIC en el aula adelantadas en las sedes educativas

Page 3: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

1. 1. Diligenciar Ficha No.1 parte A

A. Describiendo mi experiencia

Origen de la experiencia: Situación o problema observado

Propuesta: En qué consiste la experiencia y cómo aporta a la situación o problema observado

Áreas académicas o de gestión que aborda

Involucrados en la experiencia

Con quién desarrolla la experiencia y cuál es su rol

A quién va dirigida la experiencia y cómo lo beneficia

Tiempo de ejecución

Qué ha pasado con la experiencia (actividades, avances, situaciones problema), y evidencias o insumos respectivos.

Actividades/Avances/

Dificultades

Evidencia

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 4: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

¿Para qué esta información?¿Para qué esta información?

• Definir y delimitar la experiencia sobre la cual iniciará el ejercicio de sistematización.

• Ayudar a identificar la información básica y central de la experiencia, como guía para construir un material audiovisual de presentación.

• Contar con información básica para directorio público de experiencias.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 5: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

2.2. Construir material audiovisual de presentación:

Video de 3 a 5 minutos donde narren lo más importante de su experiencia:

• Problema o situación que aborda.

• Propuesta de solución dada.

• Actividades o acciones realizadas.

• Resultados y aprendizajes.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 6: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Cómo entregar los videos: Cómo entregar los videos:

1. Subir el video a un servicios web:

• www.youtube.com

• www.blip.tv

• www.vimeo.com

Enviar archivo de texto con enlace, nombres de participantes, sede educativa, municipio y departamento (enlace semana 4).

2. Adjuntar el video en enlace habilitado en la semana 04 (archivos de máximo 50MB).

3. Utilizar servicio web Dropbox para compartir archivos. Enviar los datos y el enlace respectivo igual que en la opción 1.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 7: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

¿Qué pasa una vez se entregan?¿Qué pasa una vez se entregan?

Se organizarán todos los materiales en un directorio público que permita el fácil acceso para conocer las experiencias.

Semana 5:Semana 5: Acceso a los materiales de los compañeros. Visitar/conocer otras experiencias y comentarlas.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 8: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Equipo Unicauca CPE apoyará la realización de los materiales de presentación (opcional):

• Charla sobre edición básica de sonido: 12 de febrero

• Charla sobre edición básica de video: 19 de febrero

• Asesorías (21 a 26 de febrero)

• Módulos y guías:

- Crear y publicar con las TIC en la escuela

- Tutoriales adicionales en el curso virtual

Comuníquese para buscar soluciones a sus casos particulares.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 9: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

3.3. Diligenciar Ficha No. 1 parte B

B. Preguntas orientadores para la indagación

Qué quiero saber o indagar sobre mi experiencia

Qué observar o dónde obtengo información para resolver la inquietud (Fuentes)

En qué momento se puede indagar sobre este aspecto (Cuándo)

Quién va a registrar este aspecto (Responsables)Narrada y compartida la experiencia a sistematizar:

construir las preguntas que orientarán la reflexión e preguntas que orientarán la reflexión e indagación.indagación.

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 10: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

En resumen, actividades del Módulo 1: Taller No. 1actividades del Módulo 1: Taller No. 1

Diligenciar y subir Ficha No. 1 parte A

Material audiovisual de presentación

• Semana 3: Construir mi presentación

• Semana 4: Entregar el material

• Semana 5: Reconocer – comentar a otros.

Diligenciar y subir Ficha No. 1 parte B

Foro: ¿Qué historia representa mi experiencia sobre la región?

Taller No. 1: Contando nuestras experienciasCurso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias

Page 11: Taller 1: Curso Virtual

www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Universidad del Cauca

Teléfono: (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851Oficina: Carrera 3 # 3N-51,

Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán, PopayánCorreo Electrónico: [email protected]

Sitio Web: www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazoniaChat (IRC): #unicaucacpe

Skype: unicaucacpeTwitter: http://twitter.com/unicaucacpe

Facebook: Página Unicauca CPE

Computadores Para Educar

Sitio web: www.computadoresparaeducar.gov.coLa línea gratuita nacional: 018000919275.