Taller 2 Contabilidad

6
CONTABILIDAD TALLER 2 UNIVERSIDAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD ASIGNATURA Contabilidad TUTOR Nuria Astrid Viasús Giraldo – [email protected] TEMAS La Partida Doble, La ecuación contable, Inventarios – Ejercicios prácticos ESTUDIANTE CÓDIGO ALUMNO GRUPO N° FECHA Actividades a realizar CAPITULO 2 1. Hacer un repaso sobre la lección No. 9 del módulo (Partida doble: Concepto, Asientos contable simple y aisentos contable compuesto) e indaga en los recursos de la Web. http://www.mailxmail..com/curso-contabilidad- computarizada-introduccion-generalidades - definiciones/activio-pasivo-patrimonio-ecuacion- contable-sus-variaciones.ilustración Partiendo de lo anterior el estudiante reconoce e identifica la partida doble y los diferentes tipos de asientos contables y de su propia autoría, en el diagrama de cuentas “T” realiza: a. 10 Transacciones de asientos contables simples b. 10 transacciones de asientos contables compuestos

Transcript of Taller 2 Contabilidad

CONTABILIDADTALLER 2

UNIVERSIDADUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

ASIGNATURAContabilidad

TUTOR Nuria Astrid Viass Giraldo [email protected]

TEMASLa Partida Doble, La ecuacin contable, Inventarios Ejercicios prcticos

ESTUDIANTE

CDIGO ALUMNO

GRUPO N

FECHA

Actividades a realizar

CAPITULO 2

1. Hacer un repaso sobre la leccin No. 9 del mdulo (Partida doble: Concepto, Asientos contable simple y aisentos contable compuesto) e indaga en los recursos de la Web. http://www.mailxmail..com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades- definiciones/activio-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones.ilustracin Partiendo de lo anterior el estudiante reconoce e identifica la partida doble y los diferentes tipos de asientos contables y de su propia autora, en el diagrama de cuentas T realiza:

a. 10 Transacciones de asientos contables simplesb. 10 transacciones de asientos contables compuestos

Leccin No10 (Mdulo). La ecuacin contable http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion- generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus- variaciones-ilustracionEl estudiante partiendo de lo estudiado en el mdulo y en lo investigado en la Web reconoce y conceptualiza todo lo referente a la Ecuacin Contable o Ecuacin Patrimonial.

a. Concepto y

b. Elabora un diagramaEjemplo Ecuacin Contable: Ferretera Forero Suministra la siguiente informacin:

1. Bancos 10.0002. Equipo de oficina 5.0003. Deudores Clientes 16.0004. Edificios 35.0005. Proveedores 14.0006. Obligaciones financieras 20.000Con la siguiente informacin determine el Patrimonio de la empresa y lo plasma en el siguiente diagrama?

ECUACION CONTABLE O PATRIMONIAL

ACTIVOSPASIVOS

Bancos10.000Proveedores14.000

Equipo de Oficina5.000Obligaciones Financieras20.000

Deudores Clientes16.000Total Pasivo34.000

Edificciones35.000PATRIMONIO

Total Patrimonio32.000

Total Activo66.000Total Pasivo y Patrimonio66.000

Segn lo investigado en los documentos en referencia y de acuerdo con el ejemplo anterior. El estudiante realiza los registros contables de las siguientes operaciones en las respectivas cuentas T con los cuales demuestra y explica los efectos en la estructura de la ecuacin contable y lo plasma segn diagrama:

Con la siguiente informacin determine el Pasivo de la empresa?,

Ejercicio 1.

1. Caja 30.0002. Maquinaria y Equipo 15.0003. Inversiones 12.0004. Terrenos 28.0005. Reserva legal 10.0006. Utilidades del Ejercicio 20.000

Ejercicio No. 2

Realizar los registros contables o transacciones de las siguientes operaciones en las respectivas cuentas T, con los cuales demuestra y explica los efectos en la estructura de la ecuacin contable:

1. Tres personas se renen y deciden hacer una sociedad de compra y venta de mercancias, y acuerdan realizar los siguientes aportes:

Socio 1, efectivo por $ 50.000.000 Socio 2, vehculo por $ 25.000.000 y en efectivo $ 25.000 Socio 3, mercancas por $ 50.000.0002. Compran mercancas por valor de $ 10.000 pesos a crdito

3. Se compran muebles y enseres por valor 12.000 pesos, se pagan con un prstamo Bancario.

4. Ingresa un nuevo socio que aporta 50.000.000 en efectivo

5. Se compran mercancas por valor de 8.000 de contadad

CAPITULO 3- CONTROL DE INVENTARIO DE MERCANCIAS.

2. Despues de haber consultado el mdulo y varias paginas Web, el estudiante con sus propias palabras define:

A. Inventarios Sistemas de inventarios B. Elaborar un cuadro comparativo del sistema de inventario peridico y del del sistema de inventarios permanente o perpetuo, indique como se contabiliza cada uno.

Bibliografa y Enlaces a tener encuenta: Modulo de Contabilidad Cdigo de Comercio PUC (Plan nico de Cuentas)

La empresa su clasificacin, la cuenta y sus propiedades http://uahpren112.blogspot.com/

El Plan nico de cuentas (PUC) http://www.actualicese.com/puc/comerciantes/

Activos, Pasivos y Patrimonio http://www.e-conomic.es/programa/glosrio/activo http://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicin -pasivo

La partida doble y la ecuacin contable http://www.mailxmail..com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion- generalidades-definiciones/activio-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable- sus-variaciones-ilustracin

Favor enviar este taller al correo [email protected], recuerden que este debe ser enviarlo cinco (5) das antes de nuestro prximo encuentro, por favor llevarlo impreso para poder trabajar en la tutoria.