Taller 2. DBCA y DCL

download Taller 2. DBCA y DCL

of 2

Transcript of Taller 2. DBCA y DCL

  • 7/24/2019 Taller 2. DBCA y DCL

    1/2

    UNIVERSIDAD DE CORDOBAFacultad de Ciencias Agrcolas

    Programa de Agronoma

    Taller 2: DBCA y DCL

    Docente: Ketty Luz Posada Garces

    Nombre: Fecha:

    1. Martnez (1981), reporta un estudio de los efectos del origen del polen en el contenidoproteico del maz, un maz con un ndice proteico bajo (origen de la mazorca) se poli-nizo con ndice alto y con otra clase de bajo, las mediciones reportadas son el porcentajeproteico. Se hicieron dos determinaciones del origen de cada mazorca y del polen.

    Bloque Ttto 1 Ttto 2Mazorca Protena Alta Protena Baja

    1 11.44 11.222 10.12 9.54

    3 10.59 9.954 11.55 11.395 9.40 9.856 12.29 12.107 10.88 11.308 9.57 9.44

    Haciendo uso del diseno experimental apropiado, lleva a cabo el analisis escribiendo endetalle su conclusion. Verifique el supuesto de homogeneidad de varianzas y la eficienciadel modelo.

    2. Se evaluaron los efectos de 3 recipientes (R1, R2, R3) para produccion de plantulas y 8especies de eucaliptos (E1, E2, E8), la variable de respuesta medida fue la altura mediade las plantulas, en cm, a los 80 das de edad. Los recipientes y las especies evaluadasfueron:

    Recipiente EucaliptoE1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8

    R1 26.2 26.0 25.0 25.6 24.8 24.6 26.7 25.9R2 25.7 26.3 25.1 26.5 19.6 21.1 19.0 21.1R3 22.8 19.4 18.8 21.6 19.8 21.4 22.8 21.3

    donde las especies de eucaliptos en el experimento fueron:

    E1:= elata E5:= degluptaE2:= globoidea E6:=decineiE3:= grandis E7:= cornutaE4:=ficifolia E8:= citriodora

    Verifique la homogeneidad de varianza a los tratamientos, Construya un analisis de va-rianza adecuado, en caso de que se rechace la hipotesis nula de igualdad de media entre

    las variedades lleve a cabo una prueba de comparacion multiple, verifique la eficiencia delmodelo.

    1

  • 7/24/2019 Taller 2. DBCA y DCL

    2/2

    3. Se utilizo un diseno de cuadrado latino para comparar cuatro dosis de insulina A, B, C yD, aplicadas a ratones, a los que se le midio el contenido de azucar en la sangre (en mgde glucosa/100 cc de sangre) pocas horas despues de haber sido inyectados; las variablesde bloques fueron los ratones y los das de aplicacion. El efecto de la inyeccion de insulinadesaparece en pocos das sin dejar efectos residuales en el animal. En la siguiente tablase dan los datos obtenidos en este estudio. (Finney 1963):

    Das Ratones1 2 3 4

    1 B:57 A:90 C:59 D:502 D:36 C:74 B:63 A:793 A:62 B:41 D:58 C:664 C:76 D:63 A:57 B:63

    a) Especifique el modelo, construya la tabla ANAVA e interprete los resultados.

    b) Comparar las cuatro dosis de insulina.

    c) Calcular la eficiencia relativa de este diseno.

    4. Se encuentra bajo estudio el efecto que tienen cinco reactivos distintos (A, B, C, D yE) sobre el tiempo de reaccion de un proceso qumico. Cada lote de material nuevo es losuficientemente grande para permitir que solo se realicen 5 ensayos. Mas aun, cada ensayotarda, aproximadamente, una hora y media, por lo que s olo realizarse cinco ensayos porda. La investigadora decide efectuar el experimento usando un disno de cuadrado latino,con el fin de controlar sistematicamente las variables lote de material y da. Ella recolectalos siguientes datos. Analice y obtenga las conclusiones.

    Lote Da1 2 3 4 51 A:8 B:7 D :1 C:7 E:32 C:11 E:2 A:7 D:3 B:83 B:4 A:9 C:10 E:1 D:54 D:6 C:8 E:6 B:6 A:105 E:4 D:2 B:3 A:8 C:8

    2