Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

4
HOLA HIJOS MIOS. El propósito de esta misión es caracterizar las capas internas de la tierra. A continuación lee el texto y realiza en tu cuaderno las actividades indicadas, pero antes escribes el propósito. Además debes prepararte para que hagas una exposición donde expliques cada una de las capas internas de la tierra para lo cual te puedes apoyar en la siguiente actividad interactiva, dando clic en la palabra que te aparece en azul. CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA La Tierra está formada por una serie de capas:

description

TEMA LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA, BREVE DESCRIPCION DE CADA UNA DE ELLAS.

Transcript of Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

Page 1: Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

HOLA HIJOS MIOS.

El propósito de esta misión es caracterizar las capas internas de la

tierra.

A continuación lee el texto y realiza en tu cuaderno las actividades

indicadas, pero antes escribes el propósito. Además debes

prepararte para que hagas una exposición donde expliques cada una

de las capas internas de la tierra para lo cual te puedes apoyar en la

siguiente actividadinteractiva, dando clic en la palabra que te

aparece en azul.

CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA

La Tierra está formada por una serie de capas:

Page 2: Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

El núcleo: Es la capa más interna. Se divide en núcleo interno y

externo.

Núcleo interno:

Tiene un espesor de 1,370 km y su estado es sólido; aquí existen enormes presiones (de 3 a 3.5 millones de atmósferas), lo cual hace que el hierro y el níquel se comporten como sólidos; además, las ondas P aumentan su velocidad. En esta parte del núcleo se registra la temperatura mayor (6000ºC).

Núcleo externo:

Esta parte tiene un espesor de 2,100 km y su estado es líquido, ya que las ondas S rebotan al llegar a esta parte; las ondas P disminuyen su velocidad debido a que la presión es menor, lo cual confirma el estado líquido.

El manto: Rodea al núcleo. Es la capa más gruesa. Se divide en dos

partes.

Manto interno:

Tiene un espesor de 1,900 km. Su estado es sólido ya que por él se propagan ondas P y S; además, tiene elevadas temperaturas por estar en contacto con el núcleo.

Manto externo:

Tiene un espesor de 970 km. en su estado o magmático, como lo demuestra la lava que arrojan los volcanes.

En esta parte del manto, los materiales se dilatan por las altas temperaturas y producen un movimiento continuo de ascenso que origina corrientes de convección.

Page 3: Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

La corteza: Es la capa más externa. Es muy fina. En ella se

encuentran los continentes y océanos. En ella encontramos las

distintas formas del relieve: montañas, valles, depresiones y llanuras.

LA HIDROSFERA.

La hidrosfera es la capa líquida de la tierra: mares, ríos, lagos…).

Actividades. 1. Realiza en el dibujo las siguientes actividades:

a. Pinta en amarillo el núcleo de la Tierra.

b. Pinta en naranja el manto.

c. Pinta la corteza terrestre: en verde las tierras, y en azul

las agua.

d. Identifica los números que aparecen en el dibujo con los

nombres de las capas de la Tierra.

e. Escribe los nombres de las capas de la Tierra y en que

consiste cada una.

Page 4: Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

2. Relaciona según corresponda, de acuerdo a los conocimientos

adquiridos.

1. Núcleo - Están alrededor del núcleo.

2. Manto - Es la capa externa de la Tierra.

3. Corteza - Parte más interna de la tierra.

3. Teniendo en cuenta las capas internas de la tierra el área más

profunda del planeta es.-

______________________________________________

4. Investiga ¿Qué es la hidrosfera y la atmosfera?