Taller de Arquitectura en Papel

2
TALLER DE ARQUITECTURA EN PAPEL Duración 20 Horas 4 Sesiones de 5 horas. Costo $1,600 General Informes e Inscripciones: [email protected] Oficina 55.79.07.00 Dirección Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F. (A unas calles del Metro y Metrobus Chilpancingo) Forma de Pago 50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio) Depósito Cuenta HSBC 6404895983 a nombre de Juan Antonio Espinoza Méndez CLABE 021180064048959838 o directamente en las oficinas de LAD Arquitectos. Requisitos: Herramienta personal de trabajo: Cutter, regla graduada, escuadras, pegamento en barra (Pritt), UHU o Resistol blanco. Tabla salva corte o soporte grueso para evitar daños al mobiliario. Este taller consta de tres niveles en los que desarrollan las técnicas de origami. kirigami y pop-up enfocadas creación de estructuras móviles y plegables; empleando diversos elementos como la tipografía, figuras geométricas, orgánicas y principios de composición. El taller tiene la intensión de estimular la creatividad, la imaginación a través de la experimentación con los diversos mecanismos, para crear nuevas ideas y plasmarlas de una manera clara y sencilla. Para el curso no es necesario tener conocimientos previos de ningún tipo. Se les proporcionara a los alumnos el material necesario para elaborar modelos en cada sesión (Láminas impresas) Contenido temático Marco histórico Definiciones y conceptos básicos Herramientas: De corte, Trazo, Plegado Técnicas básicas: Corte, dobles, plegado, ensamble Formas básicas Geométricas, naturales, accidentales Conceptos de composición Forma, espacio, volumen, escala, figura-fondo etc. Combinación de formas y generación de espacios

Transcript of Taller de Arquitectura en Papel

Page 1: Taller de Arquitectura en Papel

TALLER DE ARQUITECTURA EN PAPEL

Duración 20 Horas

4 Sesiones de 5 horas.

Costo

$1,600 General

Informes e Inscripciones:

[email protected]

Oficina 55.79.07.00

Dirección

Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F.

(A unas calles del Metro y Metrobus Chilpancingo)

Forma de Pago

50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio)

Depósito Cuenta HSBC 6404895983 a nombre de Juan Antonio Espinoza Méndez

CLABE 021180064048959838 o directamente en las oficinas de LAD Arquitectos.

Requisitos:

Herramienta personal de trabajo: Cutter, regla graduada, escuadras, pegamento en barra (Pritt), UHU o Resistol blanco. Tabla salva corte o soporte grueso para evitar daños al mobiliario.

Este taller consta de tres niveles en los que desarrollan las técnicas de origami. kirigami y pop-up

enfocadas creación de estructuras móviles y plegables; empleando diversos elementos como la

tipografía, figuras geométricas, orgánicas y principios de composición.

El taller tiene la intensión de estimular la creatividad, la imaginación a través de la experimentación

con los diversos mecanismos, para crear nuevas ideas y plasmarlas de una manera clara y

sencilla. Para el curso no es necesario tener conocimientos previos de ningún tipo.

Se les proporcionara a los alumnos el material necesario para elaborar modelos en cada

sesión (Láminas impresas)

Contenido temático

Marco histórico

Definiciones y conceptos básicos

Herramientas:

De corte, Trazo, Plegado

Técnicas básicas:

Corte, dobles, plegado, ensamble

Formas básicas

Geométricas, naturales, accidentales

Conceptos de composición

Forma, espacio, volumen, escala, figura-fondo etc.

Combinación de formas y generación de espacios

Page 2: Taller de Arquitectura en Papel

Construcción de estructuras arquitectónicas, modulares

Objetos

Tarjetas 90o, tarjetas 180o, Pop-up, mecanismo de rejilla (sliceform), esculturas orgánicas,

combinación de formas y espacios complejos

Consideraciones

Curso basado en 100% Práctica, Trabajo Extra-Curso, Entrega en el Trabajo a Desarrollar,

Iniciativa, Aprendizaje Bajo Presión.

Curso orientado a la vida Profesional.

Instructor

Lic. Claudia Cruz Mendoza-INDI Diseño interdisciplinario

Semblanza

Lic. Claudia Cruz Mendoza: Egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, orientada a la Ilustración. Inicia en 2005 formado parte del Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac, “Círculo Cirartplatec”, participando en numerosas muestras plásticas en estado de Hidalgo a la fecha, en el año 2006 ingresa a la Facultad de Arquitectura campus Ciudad Universitaria de la UNAM, para cursar la carrera de Arquitectura. Más tarde en el 2009 expone en varias muestras fotográficas en como resultado del Seminario de Formación Teórica ll Introducción al modelo Interpretativo, el cual formaba parte del proyecto de investigación, Visiones y Voces en torno a las Adicciones de la ENAP. 2011 Hace las ilustraciones y juegos didácticos del libro Dinosauria, el Reino; para Caminnace. 2011 forma el proyecto INDI Diseño Interdisciplinario desarrollando diversos talleres para la difusión y experimentación de múltiples técnicas relacionadas a la Ingeniería en papel, la ilustración y el Diseño. Consecutivamente ha seguido el camino de la ilustración y el diseño enfocados a la ingeniería en papel y los libros tridimensionales, en una constante evolución, explorando diversas técnicas y soportes. Actualmente imparte un taller en la Unidad de posgrado FAD-UNAM en Ciudad Universitaria.