Taller de Memoria SOCIAL

11
Taller de memoria 15/11/11

Transcript of Taller de Memoria SOCIAL

Page 1: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 1/11

Taller de memoria

15/11/11

Page 2: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 2/11

SOCIALIZACION Y MEMORIA

Page 3: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 3/11

En lo social, se utiliza en el momento en que en

una reunión se escucha el nombre de alguna

persona por primera vez.

Cuando utilizamos la

Memoria

Page 4: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 4/11

Usamos la memoria de trabajo en situaciones sociales y

en nuestras relaciones.

Escuchar y estar atento a las necesidades ypreocupaciones de otros, se requiere el uso de lamemoria de trabajo.

Imagina que acabas de conocer a alguien en una

fiesta. Usted charla agradable durante varios minutospara encontrar que tienen mucho en común. En laconversación llega a su fin, ambos expresan el deseode volver a reunirse en el futuro próximo. Con gustoa estrechar la mano que usted dice, "Fue una gran

reunión que usted." Tu mente está en blancomientras trata de recordar el nombre de su nuevoamigo.

Page 5: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 5/11

Las personas con problemas de memoria detrabajo a menudo experimentan dificultades en

sus interacciones y relaciones sociales, debido asu incapacidad para concentrarse y recordareventos importantes y compromisos.Lamentablemente, estas fallas pueden ser malinterpretada como indiferencia o desinterés.

La memoria de trabajo saludable permite a unapersona recordar datos importantes, tales como

nombres y fechas, para ser un oyente atento, yser conscientes de las necesidades emocionales yfísicas de quienes los rodean.

Page 6: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 6/11

INTEGRACIÓN SOCIAL FRENTE A DECLIVEMENTAL

• La evidencia muestra que las personas que son socialmenteactivos viven más y permanecen más independientes quelos que están aislados.

• Un estudio sobre la socialización llevada a cabo por

Ertel, Glymour, y Berkman (2008) de la Escuela de Harvardde Salud Pública analizó los datos reunidos desde 1998hasta 2004 como parte del estudio de El gran medida de lasalud y la jubilación en los Estados UnidosLos resultados mostraron que los individuos con mayorintegración social tuvo la tasa más lenta de deterioro de lamemoria 1998 a 2004, y la disminución de la memoria delos más integrado fue menos de la mitad de la tasa entrelos menos integrados

Page 7: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 7/11

Los investigadores concluyeron que la Participación e integración social tienen

efectos en la salud y el bienestar personas durante su vida.

Sabemos por estudios previos que las personas con muchos los lazos socialesreducen su tasa de mortalidad.

Las redes pueden ayudar a la prevención y a contrarrestar la disminución de la

memoria.

Un estudio de 5 años (Crooks et al., 2008) mostro que fuertes redes sociales, la

red de familiares y amigos se asocia con un menor riesgo de demencia.

La investigación sugirió que una posible razón para que los resultados podrían ser

que las redes sociales facilitan conductas saludables, como unirse a un grupo de

caminantes, el equipo de tenis.

Dr. Richard Della Penna, resumió los resultados de la siguiente manera:

Este estudio añade al creciente cuerpo de información sobre el estilo de vida,

que la actividad cognitiva y la conectividad social, parecen reducir el riesgo de

demencia. 

Page 8: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 8/11

Page 9: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 9/11

• En general, muchos otros estudios muestran los mismos resultados que los

descritos en este resumen. La socialización es, en efecto bueno para la salud del

cerebro.

Lo contrario también es cierto - el aislamiento y la soledad es mala para el cerebro

y puede quitarle años a de la vida de alguien.

• Fuertes contactos sociales tienen el poder de proteger a una persona en contra de

el deterioro mental que a menudo va de la mano con el envejecimiento.

• A medida que envejecemos, el mantenimiento de estos contactos es

cada vez más importante.• Cuanto más socialicen, más somos capaces de mantener nuestras mentes

Debemos hacer que la socialización en una parte integral y continua de nuestras

vidas.

• Tenemos que encontrar maneras de fomentar la amistad, para mantener los lazos

familiares, para hacer nuevos amigos, probar nuevas cosas, para ser voluntario, y

ser un apasionado de la vida

La socialización es un ejercicio mental y se puede hacer en un número de

diferentes maneras .

Page 10: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 10/11

Fundacion manos abiertas

• Para más información, comunicarse al

teléfono (0351) 4235140,

[email protected] y

www.manosabiertas.org.ar 

Page 11: Taller de Memoria SOCIAL

8/3/2019 Taller de Memoria SOCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-memoria-social 11/11

• La Fundación Banco de Alimentos.

Para mayor información llamar al (0351) 496

9212 o por e-mail

[email protected]