TALLER DE RENDERIZADO

3
INTRODUCCIÓN Maxwell Render es un motor de renderizado basado en las leyes físicas de la luz real. Los algoritmos y ecuaciones reproducen el comportamiento de la luz de una manera exacta, todos sus elementos, como los sistemas de iluminación, materiales físicos y cámaras, están enteramente basados en modelos físicamente exactos. OBJETIVOS Los asistentes al curso obtendrán los conocimientos y habilidades necesarias para lograr producir imágenes fotorrealistas de sus proyectos arquitectónicos, de una manera fácil y práctica a través del uso del potente motor de renderizado Maxwell Render y Maxwell Studio, en combinación con el flexible programa de modelado de Google, Sketch-Up. El curso de renderizado se divide en 2 Núcleos básicos: 1- Uso del Plug-In de Maxwell para Sketch-Up. Maxwell Render ofrece ahora un sorprendente Plug-In diseñado para el programa de modelado Google Sketch-Up. La integración del poderoso motor de renderizado Maxwell Render con el versátil e intuitivo Google Sketch-Up, hacen de este curso una poderosa herramienta para obtener imágenes de alta calidad de una manera sencilla. 2- Uso de Maxwell Studio. El curso incluye la capacitación en Maxwell Studio; la interface nativa de Maxwell Render, para sacar el máximo provecho de estas herramientas de renderizado. TALLER TEÓRICO – PRACTICO DE RENDERIZADO CON MAXWELL RENDER Y SKETCH-UP PARA ARQUITECTOS CURSO REQUISITOS: Conocimientos básicos del software Google Sketch-Up. DURACIÓN: 12 horas repartidas en 4 sesiones. FECHA DE INICIO: del 23 al 26 de Junio. COSTO: $1,500.00 M.N.

description

Contenido del taller

Transcript of TALLER DE RENDERIZADO

INTRODUCCIÓN

Maxwell Render es un motor de renderizado basado en las leyes físicas de la luz real. Los algoritmos y ecuaciones reproducen el comportamiento de la luz de una manera exacta, todos sus elementos, como los sistemas de iluminación, materiales físicos y cámaras, están enteramente basados en modelos físicamente exactos. OBJETIVOS

Los asistentes al curso obtendrán los conocimientos y habilidades necesarias para lograr producir imágenes fotorrealistas de sus proyectos arquitectónicos, de una manera fácil y práctica a través del uso del potente motor de renderizado Maxwell Render y Maxwell Studio, en combinación con el flexible programa de modelado de Google, Sketch-Up. El curso de renderizado se divide en 2 Núcleos básicos:

1- Uso del Plug-In de Maxwell para Sketch-Up. Maxwell Render ofrece ahora un sorprendente Plug-In diseñado para el programa de modelado Google Sketch-Up. La integración del poderoso motor de renderizado Maxwell Render con el versátil e intuitivo Google Sketch-Up, hacen de este curso una poderosa herramienta para obtener imágenes de alta calidad de una manera sencilla.

2- Uso de Maxwell Studio. El curso incluye la capacitación en Maxwell Studio; la interface nativa de Maxwell Render, para sacar el máximo provecho de estas herramientas de renderizado.

TALLER TEÓRICO – PRACTICO DE RENDERIZADO CON

MAXWELL RENDER Y SKETCH-UP PARA ARQUITECTOS CURSO REQUISITOS: Conocimientos básicos del software Google Sketch-Up.

DURACIÓN: 12 horas repartidas en 4 sesiones.

FECHA DE INICIO: del 23 al 26 de Junio.

COSTO: $1,500.00 M.N.

2 - PLUG-IN DE MAXWELL PARA SKETCH-UP

TEMAS

TALLER TEÓRICO – PRACTICO DE RENDERIZADO CON

MAXWELL RENDER Y SKETCH-UP PARA ARQUITECTOS CURSO

MODULO 1: INTRODUCCIÓN

1- Introducción a Maxwell Render. 2- Introduction al Plug-In para Sketch-Up. 3- Hardware a utilizar. 4- Interfaz del Plug-In. 5- Integración con Sketc-Up.

MODULO 2: USO DE “MAXWELL SCENE MANAGER”

1 - Materiales a. Asignación de materiales b. Tipos de materiales c. Configuración de materiales d. Texturas fotográficas

2- Cámaras a. Modalidades b. Bloqueo de aspecto c. Creación de escenas d. Enfoques e. Resolución de salida de imagen

3- Entorno a. Cielo de domo b. Cielo físico c. Cielo basado en imagen (HDRI) d. Cielo nulo e. Configurar sombras, fecha y hora

4- Opciones de Salida del Render a. Botón “render” b. Exportar MXS c. Herramienta “Pack & Go” d. Configurar tiempo de render e. Muestreo (Sampling Level) f. Núcleos de procesamiento g. “Multiluces” h. Canales de render i. “Tone Mapping”

NOTAS: Al finalizar los módulos, se realizará un ejercicio de aplicación en el cual se emplearán todas las herramientas aprendidas, dicho ejercicio consistirá en copiar una fotografía real de una revista empleando todas las herramientas y procesos aprendidos durante el curso. Este ejercicio puede variar según el grupo. El ejercicio será guiado por el instructor del curso para solucionar dudas finales sobre el manejo del software. CURSO A CARGO DE: META-BOX-STUDIO

1 – USO DE MAXWELL STUDIO

TEMAS

TALLER TEÓRICO – PRACTICO DE RENDERIZADO CON

MAXWELL RENDER Y SKETCH-UP PARA ARQUITECTOS CURSO

MODULO 1: INTRODUCCIÓN

1- Introducción a Maxwell Studio

2- Interfaz

3- Navegación en pantalla

4- Manipulación de objetos

MODULO 2: USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS

1- Configuración de Cámaras

2- Opciones de render

3- Visores

4- Parámetros de objetos (UV SETTINGS)

5- Uso del buscador de materiales

6- Editor de materiales

7- Aplicar materiales desde el panel de lista de materiales

8- Panel de objetos

9- Configuración del entorno físico

10- Herramienta “fire” (previsualización en TR)

NOTAS: El aprendizaje de las herramientas antes mencionadas se realizará de manera teórico-práctica, de modo que los asistentes al curso puedan ir observando de manera inmediata el efecto que tiene cada una de ellas en base a un modelo tridimensional.

SOFTWARE QUE SE INSTALARÁ (INCLUIDO EN EL COSTO DEL CURSO)

La instalación del software será una vez confirmada la incorporación al grupo, como mínimo un día antes del inicio del taller, para dicho efecto dejo mi información de contacto.