Taller de Repaso -Segundo Periodo Decimo

7
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián TALLER DE REPASO SEGUNDO PERIODO NOMBRE:_________________________________________________ GRADO: DECIMO PERIODO: SEGUNDO AREA: FISICA FECHA: DOCENTE: ING. VIVIANA MARCELA PINZÓN DÍAZ Actividad 1. Se considera un mas entre los puntos A y E Si la distancia entre dos letras consecutivas es 1 cm y el tiempo que tarda en ir de A hasta E es 2s, conteste: a. ¿Entre qué puntos se considera una oscilación? b. ¿Cuál es el punto de equilibrio? c. ¿Cuáles son los puntos de retorno? d. ¿Cuál es el periodo del movimiento? e. ¿Cuál es la frecuencia?

description

CHICOS ESTE ES EL TALLER DE REPASO

Transcript of Taller de Repaso -Segundo Periodo Decimo

Colegio Gimnasio Campestre San SebastinTALLER DE REPASO SEGUNDO PERIODO

NOMBRE:_________________________________________________GRADO: DECIMO PERIODO: SEGUNDO AREA: FISICAFECHA: DOCENTE: ING. VIVIANA MARCELA PINZN DAZActividad1. Se considera un mas entre los puntos A y E

Si la distancia entre dos letras consecutivas es 1 cm y el tiempo que tarda en ir de A hasta E es 2s, conteste:

a. Entre qu puntos se considera una oscilacin?

b. Cul es el punto de equilibrio?

c. Cules son los puntos de retorno?

d. Cul es el periodo del movimiento?

e. Cul es la frecuencia?

f. Cul es la amplitud del movimiento?

g. Qu distancia se recorre en una oscilacin?

h. Cul es la aceleracin mxima?

i. Cul es la velocidad mxima?

j. En qu puntos la velocidad es mxima?

k. En qu puntos la aceleracin es mxima?

l. En qu puntos la fuerza recuperadora es nula?

2. El chasis de un automvil de 1200kg de masa est soportado por cuatro resortes de constante elstica 20000 N/m cada uno. Si en el coche viajan cuatro personas de 60 kg cada una, hallar la frecuencia de vibracin del automvil al pasar por un bache.

3. Una masa de 5 kg se cuelga del extremo de un muelle elstico vertical, cuyo extremo esta fijo al techo. La masa comienza a vibrar con un periodo de 2 segundos. Hallar la constante elstica del muelle.

4. Un resorte de acero tiene una longitud de 15 cm. Cuando se le cuelga en uno de sus extremos una masa de 50 gramos se alarga, quedando en reposo con una longitud de 17 cm. Calcular:a. La constante elstica del resorte

b. La frecuencia de las vibraciones si se le cuelga una masa de 90 gramos y se le desplaza ligeramente de la posicin de equilibrio

5. La longitud de un pndulo que bate segundos en el ecuador terrestre es 0.9910 m, y la del que bate segundos en el polo es 0.9962 m. Cunto pesar un cuerpo situado en el ecuador terrestre si en el polo pesa 100 N?

6. Si se duplica la frecuencia angular (w) de un MAS, indica como varia;a. Su periodo

b. Su frecuencia

c. La amplitud

7. Dos cuerpos de igual masa se cuelgan de dos resortes que poseen la misma constante elstica, pero tales que la longitud del primero es doble que la del segundo, Cul de ellos vibrar con mayor frecuencia? Por qu?

8. Se cuelga una masa de 100 gramos de un resorte cuya constante elstica es k = 10 N/m, se la desplaza luego 10 cm hacia debajo de su posicin de equilibrio se la deja luego en libertad para que pueda oscilar libremente. Calcular:a. El periodo del movimiento

b. La ecuacin del movimiento

c. La velocidad y la aceleracin mxima

9. Una masa de 400 g unida a un resorte de k = 100 N/m realiza un M.A.S. o amplitud 4 cm, si empezamos a contar las oscilaciones cuando la soltamos desde la posicin de equilibrio. Dibuje la situacin planteada

10. Una partcula describe un movimiento oscilatorio armnico simple, de modo que su aceleracin mxima es de 18 m/s2 y su velocidad mxima 3 m/s. hallar: a. La frecuencia de oscilacin de la partcula

b. La amplitud del movimiento

11. Un cuerpo de 10 g oscila con un MAS entre los puntos 1 y 7 de la Figuera. Entre los puntos 1 y 4 hay 6 cm y demora 10 s. conteste y justifique:a. Cul es el punto de equilibrio?

b. Cules son los puntos de retorno?

c. Cul es el valor de la amplitud?

d. Cul es el valor del periodo?

e. Cunto vale la frecuencia del movimiento?

f. En qu punto el cuerpo tiene su mxima velocidad?

g. En qu punto el cuerpo tiene su mnima fuerza recuperadora?

h. Halle la velocidad angular del movimiento

12. Halle la longitud de onda del sonido ms agudo (20000Hz) y la del ms grave (20hz) que puede percibir el odo humano.

13. Una onda longitudinal en el aire tiene una longitud de onda de 10mm, es ultrasonido, sonido audible o infrasonido

14. Durante una tempestad se escucha un trueno 4.5 segundos despus de haber percibido el relmpago, a qu distancia cayo el rayo?