Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

download Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

of 3

Transcript of Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

  • 7/25/2019 Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

    1/3

    Repblica Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular Para La Educacin Universitaria

    Universidad Nacional Experimental Rmulo alle!os

    "rea de #iencias de $alud

    Pro!rama de Medicina

    Unidad #urricular Derec%o #onstitucional

    & '(o $eccin )

    DERE#*+$ #,V,LE$

    Pro-. 'relis onz/lez Bac%illeres0

    'ina!as Mar1a V2345)56&6

    #olina 7esus V2384&6938

    Di $anto :iorella V238)5)))4

    arc1a 'n!;mar V238899846

    uillen Ma;

    *urtado Delsiret% V23869=396

    7aime Lisbet% V23&93>=)3Marrero 'ndrea V2386)5>33

    Mendez ?ell; V2383>&=4=

    $anabria Ra-ael V234))=5)4

    $an 7uan De Los Morros@ u/rico. Ma;o 3=)9

  • 7/25/2019 Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

    2/3

    Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela 1999

    Capitulo III: De los Derechos Civiles

    Artculo !" De acuerdo a lo establecido en este art. A#u/l derec%o es inviolableC A#u/l le; podr/ establecer la pena de muerte Aa uiFn ; ue prote!er/ el

    estado

    R0 El derec%o a la vida es inviolable ; nin!una le; podr/ establecer la pena demuerte. El estado prote!er/ la vida de las personas ue se encuentren privadasde su libertad.

    Artculo " APuede una persona ser arrestada o detenida de manera arbitrariaExpliue.

    R0 Nin!una persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una ordenGudicial a menos ue sea sorprendida in -ra!anti. En este caso ser/ llevada ante

    una autoridad Gudicial en un tiempo no ma;or de cuarenta ; oc%o %oras a partir delmomento de la detencin.

    a# $%abr& condena o pena perpetua en Venezuela' No %abr/ condenas openas perpetuas o in-amantes.

    b# $Cu&l es la obli(acin de toda autoridad )ue e*ecuta +edidasprivativas de libertad' Hoda autoridad ue eGecute medidas privativas dela libertad estar/ obli!ada a identi-icarse.

    c# $,oda persona detenida tiene derecho a )u-' Hoda persona detenidatiene derec%o a comunicarse de inmediato con sus -amiliares abo!ado o

    abo!ada o persona de su con-ianza.Artculo ." Expliue el art. En relacin a la inte!ridad -1sica ps1uica ; moral detoda persona.

    R0 El art. es mu; claro en cuanto a ue toda persona tiene derec%os %umanosinviolables as1 este privada de su libertad nin!n cuerpo de se!uridad o-uncionario pblico en razn de su car!o puede ocasionar da(os de 1ndole -1sicaps1uica ; moral si lle!ase a ocurrir maltratos de cualuier tipo estos deben sersancionados de acuerdo con la le;.

    Artculo /" El %o!ar domFstico o todo recinto privado de personas son violablesExpliue

    R0 El %o!ar domFstico o todo recinto privado de personas 0pueden ser violables;a ue para poder in!resar o allanar un domicilio privado debe ser nicamentebaGo una orden Gudicial ue autorice el in!reso de los cuerpos u or!anismos dese!uridad.

  • 7/25/2019 Taller Derecho Const Grupo 3dfsd

    3/3

    Artculo 2" A$e !arantiza el secreto e inviolabilidad de la comunicacin privadaAPor uiFn podr/n ser inter-eridas

    R0 El derec%o a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas !arantiza elsecreto de auello ue no ten!a ue ver con el proceso Gudicial ue se adelanta

    puesto ue la nica acepcin para restrin!ir este derec%o es por orden Gudicial.Artculo 3!" Expliue el derec%o de reunirse.

    R0 Del derec%o a reunin la !arant1a de ue no se reuerir/ permiso previo porparte del estado salvo en los casos de reuniones en lu!ares pblicos dondetendr/ ue ser autorizado por el Estado. La restriccin adem/s se extiende a uetal reunin no podr/ %acerse para -ines il1citos ; debe realizarse sin armas.

    Artculo 33" En relacin a la proteccin expliue AuF derec%os tienen laspersonas

    R0 Hoda persona tiene derec%o a la proteccin por parte del Estado a travFs de losr!anos de se!uridad ciudadana re!ulados por le; -rente a situaciones ueconstitu;an amenaza vulnerabilidad o ries!o para la inte!ridad -1sica de laspersonas sus propiedades el dis-rute de sus derec%os ; el cumplimiento de susdeberes.

    Artculo 3." Derec%o del ser %umano a un nombre expliue.

    R0 En este art1culo se establecen las !arant1as de tener ; conocer los apellidosmaternos ; paternos ; de saber uiFnes son dic%os pro!enitores es el derec%o ala identidad ; la !arant1a de poder ser inscritos en el re!istro civil ; de obtenerdocumentos pblicos ue re!istren su identidad biol!ica.