Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

6

Click here to load reader

Transcript of Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

Page 1: Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

Taller Emprender sin miedo- Aprender sin miedo Lidera tu plan de acción y emprende tu sueño hoy (16 Horas)LAS PALMAS DE GC: 4-7 de octubre de 2011 (10:00 a 14:00)

¡Bienvenidos a Todos!

La revista de Harvard, publicó un artículo el reciente 24 de Junio del 2011, planteando la pregunta: ¿Qué podemos hacer para sobrevivir ante esta interminable crisis? Umair Haque, autor del libro “The New Capitalist Manifesto: Building a Disruptively Better Business”, propone que la mejor inversión que podemos hacer no es invertir en oro. Es invertir en la gente que amas, los sueños que tienes y vivir una vida con sentido”. El llama a esta crisis el Gran Parón del potencial humano.

En este taller, no sólo aprenderemos como emprender innovando con ilusión, sino también, como desbloquear esos miedos que nos imposibilitan para sacar el potencial que llevamos dentro. Cuando esto sucede, el campo de visión y actuación se multiplica y las posibilidades de ser feliz emprendiendo aumentan. Si quisiéramos, podríamos estar emprendiendo cada segundo.

Según Stephen Covey, autor del libro “El 8 Hábito" y Paul Nines y Tim Breene en su reciente artículo publicado en la revista, Harvard Business Review, la mayor parte de las organizaciones (personas y empresas) están enfermas; sólo las más innovadoras son conscientes de ello y actúan antes de que sea demasiado tarde. Y al re-inventarse, prosperan y se convierten en organizaciones saludables y equilibradas.

Con el fin de poder llegar mejor a cada una de vuestras necesidades durante estos 4 días, os pido por favor que respondáis a las siguientes preguntas. Esto me ayudará a entenderos mejor y enfocar el taller de acuerdo a lo que queréis:

Page 2: Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

Marca la casilla correspondiente a tu situación laboral:

o Emprendedoro Persona en situación de desempleoo Persona inscrita en las oficinas de empleoo Trabajadores ocupados inscritos en mejora de empleoo Trabajadores ocupados con interés en emprendeduríao Trabajadores ocupados con interés en auto empleoo Empresa de reciente constitución con una antigüedad no superior a 2

añoso Persona interesada en poner en marcha una idea de negocioo Otro – Especifica

¿Qué entiendes por emprender?

¿Qué entiendes por miedo?

Cuando notas miedos, inseguridades, qué sueles hacer?

A. Callarme y resolverlo soloB. Acudir a un profesional para que me ayudeC. Conectarme con mi interior y descubrir que sucedeD. Reflexionar mientras sigo en mis tareas E. Otro – especificar

¿Qué limitaciones crees que tienes para emprender?

¿Cuáles son los miedos que has detectado en los últimos 2 años?

¿Qué has hecho para deshacerte de ellos?

Page 3: Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

¿Has aprendido alguna herramienta para eliminarlos?

o Si la respuesta es si, ¿usas esas herramientas?

o ¿Con qué frecuencia?

¿Qué has emprendido en los últimos 3 años?

¿Qué proyecto de emprendeduría tienes pensado para los próximos 3 años?

o ¿Alguno empezado? Especifica

o Por empezar – especifica

o Sólo es una idea, vengo a este curso para llevarla a cabo. ¿Cuál es tu idea?

o Otro – especifica

¿Qué ejercicios diarios haces para tener auto-confianza, disciplina, perseverancia, fuerza de voluntad, integridad y paz interna?

¿Con qué frecuencia preparas un plan de acción?

¿Te gusta liderar?

Page 4: Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

o Si – especifica

o No - especifica

¿Cómo te gustaría que te ayudara este taller?

¿Qué aspectos te gustaría tener resueltos al salir de este taller?

Muchas Gracias

Bindu Dadlanibindpowercoaching.com

PONENTE:Dña. Bindu Dadlani/Coaching Ejecutivo /bindupowercoaching.comLicenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Boston y Postgrado en la Universidad de Harvard

Page 5: Taller emprender sin miedo preguntas poderosas participantes

El Curso se enmarca dentro de las actuaciones de fomento de la creación y consolidación de empresas de la Cámara de Gran Canaria,  y está cofinanciado por  el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo en el marco operativo de Canarias para el periodo 2007-2013