Taller Estudiantes Costeo de Absorción vs Directo

2
TALLER ESTUDIANTES COSTEO DE ABSORCIÓN Y DIRECTO O VARIABLE La empresa “EL ILUMINADO” fabrica y vende lámparas durante el mes de febrero de 2015, fabricó 800 productos de los cuales vendió 450 a $ 4.500 cada uno. Los costos del periodo fueron: MATERIAS PRIMAS DIRECTAS 720.000 TRABAJO DIRECTO FIJO 32.000 MATERIAL DE OFICINA 180.000 MANO DE OBRA DIRECTA VARIABLE 320.000 SUELDOS VARIABLES VENDEDORES 180.000 SUELDO PERSONAL ADMINISTRATIVO 720.000 DEPRECIACION INSTALACIONES DE FABRICA FIJO 200.000 DEPRECIACION MOBILIARIO DE OFICINA 235.000 INSUMOS DE FABRICA FIJOS 96.000 SEGURO INCENDIO FABRICA 80.000 SUELDOS DIRECTIVOS 470.000 SEGURO INCENDIO OFICINA 134.200 GASTOS DE PUBLICIDAD FIJO 376.000 SUELDOS DE VENDEDORES FIJOS 134.700 GASTOS DE PUBLICIDAD VARIABLES 144.000 INSUMOS DE FABRICA VARIABLES 112.000 GASTOS DE MANTENCION LOCAL COMERCIAL 84.000 TRABAJO INDIRECTO VARIABLE 48.000 GASTOS EN COMPUTACIÓN 320.000 SUPUESTOS DEL LABORATORIO N°3 1. Los insumos de fabrica fijos y variables se manejaron como costos indirectos (C.I.F.) 2. Los gastos de mantención del local comercial se incluyeron como gastos de comercialización fijos. 3. La publicidad y los sueldos a los vendedores se asignaron como parte de los costos de comercialización. 4. El material de oficina lo asimilamos como papelería y por lo tanto se manejó como un gasto de administración. 5. El trabajo directo fijo fue registrado como parte integral de la mano de obra directa. Todo estos supuestos con el fin de unificar terminología. SE PIDE: aplicando los enfoques de costeo variable y costeo por absorción: a. Estado de resultados b. Valorización del inventario final

description

12346557989

Transcript of Taller Estudiantes Costeo de Absorción vs Directo

Page 1: Taller Estudiantes Costeo de Absorción vs Directo

TALLER ESTUDIANTES COSTEO DE ABSORCIÓN Y DIRECTO O VARIABLE

La empresa “EL ILUMINADO” fabrica y vende lámparas durante el mes de febrero de 2015, fabricó 800 productos de los cuales vendió 450 a $ 4.500 cada uno.

Los costos del periodo fueron:

MATERIAS PRIMAS DIRECTAS 720.000TRABAJO DIRECTO FIJO 32.000MATERIAL DE OFICINA 180.000MANO DE OBRA DIRECTA VARIABLE 320.000SUELDOS VARIABLES VENDEDORES 180.000SUELDO PERSONAL ADMINISTRATIVO 720.000DEPRECIACION INSTALACIONES DE FABRICA FIJO 200.000DEPRECIACION MOBILIARIO DE OFICINA 235.000INSUMOS DE FABRICA FIJOS 96.000SEGURO INCENDIO FABRICA 80.000SUELDOS DIRECTIVOS 470.000SEGURO INCENDIO OFICINA 134.200GASTOS DE PUBLICIDAD FIJO 376.000SUELDOS DE VENDEDORES FIJOS 134.700GASTOS DE PUBLICIDAD VARIABLES 144.000INSUMOS DE FABRICA VARIABLES 112.000GASTOS DE MANTENCION LOCAL COMERCIAL 84.000TRABAJO INDIRECTO VARIABLE 48.000GASTOS EN COMPUTACIÓN 320.000

SUPUESTOS DEL LABORATORIO N°31. Los insumos de fabrica fijos y variables se manejaron como costos indirectos (C.I.F.)2. Los gastos de mantención del local comercial se incluyeron como gastos de comercialización

fijos.3. La publicidad y los sueldos a los vendedores se asignaron como parte de los costos de

comercialización.4. El material de oficina lo asimilamos como papelería y por lo tanto se manejó como un gasto de

administración.5. El trabajo directo fijo fue registrado como parte integral de la mano de obra directa.

Todo estos supuestos con el fin de unificar terminología.

SE PIDE: aplicando los enfoques de costeo variable y costeo por absorción:

a. Estado de resultadosb. Valorización del inventario final