taller legal contratacion

3

Click here to load reader

Transcript of taller legal contratacion

Page 1: taller legal contratacion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

JUAN PABLO GÓMEZ GALLEGO

LEGISLACIÓN ÉTICA Y CONTRATACIÓN

TALLER SOBRE MARCO LEGAL

JUAN DE JESUS VELOZA

08/03/2009

Page 2: taller legal contratacion

1) Defina contratación en informática y bienes y servicios Informáticos. Contratación informática, es un complejo de contratos de transferencia de tecnologías,

particularmente en lo que concierne a los bienes y/o servicios informáticos, conjuntamente

con las obligaciones relativas al suministro de soluciones técnicas para ciertos problemas

concretos. 1

Bienes informáticos, son todos aquellos elementos que conforman el sistema de

información, todo lo referente al hardware y al software empresarial.

2) Cuales son los principios que guarda la Ley.

• Principio de igualdad

• Principio de transparencia

• Principio de economía y eficiencia

• Principio de responsabilidad2 3) Cuales son las normas relacionadas con contratación. Ley 80/93 Ley 9/91 Régimen cambiario Icoterms 2000 4) Como se encuentra estructurada la ley 80 Disposición legal. Principio de contratación legal. Contrato estatal. Nulidad de contratos. Responsabilidad contractual. Liquidación de contratos. Control de gestión contractual. Solución de controversistas contractuales. Disposiciones varias. 1Definición de la contratación informática, http://www.zur2.com/fcjp/114/rodriguez.htm

2 Descripción de los principios de igualdad

http://www.mercazaragoza.es/InstruccionesInternasContratacion.pdf

Page 3: taller legal contratacion

5) Elabore un resumen de los artículos 29,30,31,32 de la ley 80 3. Artículo 29 : La selección de contratistas será objetiva.

Define como se realiza la escogencia del contratista a conveniencia del contratante y sobre quien hace la comparación de las ofertas.

Artículo 30 : Sobre los procedimientos de selección

Desde la regla 1 hasta la 5 : Describen el proceso de apertura, de recepción de propuestas y

del cierre de la recepción

Desde la regla 6 hasta la 9 : Describe recomendaciones previos a la audiencia para dar a

conocer los tiempos de publicación y número de días para permitir a los oferentes para hacer

observaciones entre varias cosas más.

Desde la regla 10 hasta la 12 : Descripción sobre cómo debe proceder una audiencia pública.

Artículo 31 : PUBLICACION DE LOS ACTOS Y SENTENCIAS SANCIONATORIAS.

Se describen consideraciones a la hora de hacer pública la audiencia, porque cuáles medios y en caso de ausencia de los mismos.

Artículo 32 : DE LOS CONTRATOS ESTATALES.

En este artículo se definen los diferentes tipos de contratos estatales.

1o. Contrato de obra : Son los contratos estatales referentes a la construcción, mantenimiento, instalación y, en general, para la realización de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles.

2o. Contrato de Consultoría : Son los contratos estatales referentes a los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión.

3o. Contrato de prestación de servicios : Son los contratos estatales referentes al desarrollo de las actividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la entidad.

4o. Contrato de concesión

Son los contratos estatales con el objeto de otorgar a una persona llamada concesionario la prestación, operación, explotación, organización o gestión, total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o conservación total o parcial, de una obra o bien destinados al servicio o uso público.

5o. Encargos Fiduciarios y Fiducia Pública : Descripción de quienes son las personas responsables de las fiducias estatales y de su selección

3 Descripción de ley 80 http://www.ramajudicial.gov.co/csj_portal/Min/l0801993.htm