Taller n 2 Marketing

2
TALLER N 2 MARKETING Caso de estudio: Smirnoff INTEGRANTE: JULIO CESAR VELARDE HUANCA Responder: Ceñirse: AJUSTARSE Criterios: punto de vista Rezagar: Dejar atrás las cosas Percibirse: adquirir, comprender, recibir 1. ¿Las empresas a la hora de tomar decisiones sobre qué precio deben fijar a sus productos o servicios, deben ceñirse exclusivamente a criterios económicos? ¿Por qué? Sí, porque la empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando productos o servicios a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios. 2. ¿Por qué si los productos en realidad eran bastante similares, un dólar más o menos en el precio, hacía la diferencia como para rezagar a una marca a percibirse como corriente? No necesariamente se debe dejar atrás una marca, por el hecho de una nueva en el mercado con menor costo. Si es cierto que dichas marcas tienen bastante similitud entre sí en cuestión de sabor como en costo, pero en la empresa sabían que el precio de un producto es indicativo de su calidad a ojos de los consumidores.

description

taller

Transcript of Taller n 2 Marketing

Page 1: Taller n 2 Marketing

TALLER N 2 MARKETING

Caso de estudio: Smirnoff

INTEGRANTE: JULIO CESAR VELARDE HUANCA

Responder:

Ceñirse: AJUSTARSE Criterios: punto de vistaRezagar: Dejar atrás las cosasPercibirse: adquirir, comprender, recibir

1. ¿Las empresas a la hora de tomar decisiones sobre qué precio deben fijar a sus productos o servicios, deben ceñirse exclusivamente a criterios económicos? ¿Por qué?

Sí, porque la empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando productos o servicios a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.

2. ¿Por qué si los productos en realidad eran bastante similares, un dólar más o menos en el precio, hacía la diferencia como para rezagar a una marca a percibirse como corriente?

No necesariamente se debe dejar atrás una marca, por el hecho de una nueva en el mercado con menor costo. Si es cierto que dichas marcas tienen bastante similitud entre sí en cuestión de sabor como en costo, pero en la empresa sabían que el precio de un producto es indicativo de su calidad a ojos de los consumidores.

3. ¿Luego de haber logrado el objetivo planteado, qué crees que debería de hacer la empresa con las nuevas marcas, eliminarlas o mantenerlas?

MANTENERLAS, porque es un indicativo que los productos (marcas) van a perdurar en el mercado.