Taller Organizacion De Tiempos

12

Click here to load reader

description

Taller de organización de tiempos, dado el día martes 23 de junio en la FACEyT en el gabinete de tutorías

Transcript of Taller Organizacion De Tiempos

Page 1: Taller Organizacion De Tiempos

Taller “Organización de Taller “Organización de los Tiempos”los Tiempos”

Presentación…Presentación…

Page 2: Taller Organizacion De Tiempos

¿Qué nos enseña la sabiduría ¿Qué nos enseña la sabiduría popular acerca del tiempo?popular acerca del tiempo?

Tiempo pasado siempre es deseado.

Cada cosa, a su tiempo. Tiempo que se va, no

vuelve más. Tiempo dormido, tiempo

perdido…

Page 3: Taller Organizacion De Tiempos

No hay fórmulas mágicas para mejorar la gestión de nuestro tiempo. La cuestión que debemos plantearnos es, sencillamente, cómo aprovechar del mejor modo posible el tiempo de que disponemos en nuestras Circunstancias concretas, aquí y ahora.

El compromiso para administrar el tiempo es, en realidad, un compromiso con uno mismo y con lo que es importante en mi vida. Es decir: cómo invertir el tiempo en aquellas actividades que son realmente Importantes para mí y para mi entorno, que se ajustan a mis prioridades y mis deseos más profundos. No se trata necesariamente de hacer más cosas de las que ya hacemos, sino de hacer lo que hay que hacer

Page 4: Taller Organizacion De Tiempos

El objetivo del presente taller es que logremos El objetivo del presente taller es que logremos

obtener obtener tiempo de calidadtiempo de calidad, para lo cual debemos, para lo cual debemos::

1.Identificar cuáles son los comportamientos que nos llevan a perder el tiempo.

2. Encontrar soluciones concretas y ajustadas a nuestra situación personal.

3. Elaborar estrategias que nos ayuden a mejorar la gestión del tiempo disponible.

Page 5: Taller Organizacion De Tiempos

¿Cómo puedo llegar a hacer lo

que tengo que hacer?1. Priorizando de acuerdo a mis

valores y metas :

A. ¿Qué es imprescindible? Tareas

primordiales, muy importantes, relevantes.

B. ¿Qué es necesario? Tareas importantes, pero no inmediatas.

C. ¿Qué es deseable? Tareas rutinarias, poco relevantes, aplaza-bles.

Page 6: Taller Organizacion De Tiempos

CUENTOS…CUENTOS…

Page 7: Taller Organizacion De Tiempos

COMENTARIOSCOMENTARIOS

Page 8: Taller Organizacion De Tiempos

Errores al organizar los Errores al organizar los tiempos…tiempos…

11)) Mal cálculo del tiempo y la Mal cálculo del tiempo y la consiguiente sobrecarga de tu consiguiente sobrecarga de tu agendaagenda

2) 2) Estar demasiado disponibleEstar demasiado disponible 3) 3) La tiranía de lo urgenteLa tiranía de lo urgente 4) 4) DistraccionesDistracciones 5) 5) El hábito de la postergación: El hábito de la postergación:

«Dejarlo para después» con «Dejarlo para después» con demasiada frecuenciademasiada frecuencia

6) 6) Miedo al fracasoMiedo al fracaso

Page 9: Taller Organizacion De Tiempos

Cómo aprovechar al Cómo aprovechar al máximo los Tiempos??máximo los Tiempos??

Planificar a la medida Planificar a la medida de cada uno…de cada uno…

……¿Qué es planificar???¿Qué es planificar???

Consejos y Consejos y experiencias…(Armado experiencias…(Armado de Cronograma)…de Cronograma)…

Page 10: Taller Organizacion De Tiempos

1. ¿Cuanto tiempo disponible tengo?

2. ¿Qué debo –y qué quiero– hacer?

A. Planifica con realismo, lo que significa con flexibilidad.

B. Planifica por escrito. C. Establece fechas límite. D. Evita los aplazamientos.

Page 11: Taller Organizacion De Tiempos

AUTOEVALUACIÓN…AUTOEVALUACIÓN…

Page 12: Taller Organizacion De Tiempos

Muchas Muchas Gracias!!!Gracias!!!

Luis, Jor, Maxi, Yerily, Santiago y MarcosLuis, Jor, Maxi, Yerily, Santiago y Marcos