Taller presión oncótica

4
EQUIPO 7 ANDREAS VESALIUS GRUPO IV-02 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE MEDICINA TALLER DE PRESIÓN ONCÓTICA FISIOLOGIA MÉDICA DR. JOSE GUADALUPE DAUT LEYVA COVARRUBIAS LÓPEZ GONZALO ALEJANDRO FÉLIX MORA ROSMY GISELLE LÓPEZ CASTRO MARÍA FERNANDA VALENZUELA APODACA MARÍA CONCHITA MAZO CAMPOS SELENE RAMONA

Transcript of Taller presión oncótica

Page 1: Taller presión oncótica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE MEDICINAEQUIPO 7

ANDREAS VESALIUS GRUPO IV-02

TALLER DE PRESIÓN ONCÓTICA

FISIOLOGIA MÉDICA

DR. JOSE GUADALUPE DAUT LEYVA

COVARRUBIAS LÓPEZ GONZALO ALEJANDROFÉLIX MORA ROSMY GISELLELÓPEZ CASTRO MARÍA FERNANDAVALENZUELA APODACA MARÍA CONCHITAMAZO CAMPOS SELENE RAMONA

Page 2: Taller presión oncótica

TALLER DE PRESIÓN ONCÓTICAEQUIPO 7 ANDREAS VESALIUS GRUPO IV-02

1. Paciente de 35 años de edad, acude al médico debido a que presenta dolor en la fosa iliaca derecha, el médico realiza un ultrasonido el cual confirma un embarazo ectópico, por lo que el médico solicita un examen sanguíneo en el que se detecta una cantidad de proteínas totales de 350 mg/dL.

¿Cuál sería la presión oncótica de la paciente?

Fórmula: 2.1(C) + 0.16 (C2) + 0.0009 (C3)

FISIOLOGÍA MÉDICA// DR. JOSÉ GUADALUPE DAUT LEYVA FACULTAD DE MEDICINA

Page 3: Taller presión oncótica

TALLER DE PRESIÓN ONCÓTICAEQUIPO 7 ANDREAS VESALIUS GRUPO IV-02

La presión coloidosmótica de las proteínas plasmáticas (PCO) es una de las fuerzas hemodinámicas descritas por Starling en 1896 que mantienen una perfusión constante en la circulación capilar.

En condiciones fisiológicas, la PCO está determinada por las cantidades normales de las principales proteínas circulantes (albúmina, globulinas y fibrinógeno) y presupone la integridad de la pared capilar como barrera semipermeable.

En la pre eclampsia-eclampsia, la PCO se encuentra disminuida a partir del vasoespasmo arteriolar, lesión del endotelio capilar y ruptura de su membrana basal, lo que ocasiona fuga de líquido y solutos incluyendo proteínas (básicamente albúmina) al espacio intersticial.

La PCO reducida explica la aparición clínica del edema, derrame de serosas, proteinuria y la hipovolemia de diversos grados que presentan las mujeres embarazadas con preeclampsia-eclampsia.

Edema y ascitis son criterios clínicos no necesarios para el diagnóstico de preeclampsia-eclampsia, por la subjetividad de su medición.

La PCO se puede medir utilizando los valores de la concentración de las proteínas totales circulantes o bien de albúmina y globulinas a partir de una muestra de sangre venosa.

Landis-Pappenheimer desarrollaron un modelo empírico para medir la PCO en el humano con base en la concentración de proteínas totales (PT) utilizando dos fórmulas.5 Fórmula 1 PCO = 2.1 (PT) + 0.16 (PT)2 + 0.009(PT)3.

FISIOLOGÍA MÉDICA// DR. JOSÉ GUADALUPE DAUT LEYVA FACULTAD DE MEDICINA