Taller Semana 3

5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 03 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El Sr. Pérez, tomó el control manual de la máquina y la activó. Después de 5 minutos de normal funcionamiento, una parte de la tela quedó por fuera del rodillo giratorio, por lo que con la misma mano que estaba accionando el control de activación, trató de introducirla. Dado que la máquina ya estaba girando la tela empezó a enrollársele en el antebrazo, mientras que la máquina continuaba girando ya que el Sr. Pedro Pablo mantenía el botón de accionamiento presionado, y al tener la mano enrollada le fue imposible soltarse o soltar el botón. Tanto la tela, como el mismo cable del control manual enrollaron y presionaron, Completamente, el antebrazo, la mano y los dedos, del señor Pérez. Un compañero, encargado de llevar y traer las carretillas con tela para su máquina, se angustió y trató de ayudarlo a soltarse pero por el movimiento giratorio de la máquina no lo logró; al contrario por el tirón que le

Transcript of Taller Semana 3

Page 1: Taller Semana 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 03

1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda.

Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda.Identificación del trabajador accidentado:Nombre: Pedro Pablo PérezAntigüedad en el puesto: 5 añosTurno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm.Descripción del eventoLugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladoraHora evento: 6:30 amLesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho.

Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El Sr. Pérez, tomó el control manual de la máquina y la activó. Después de 5 minutos de normal funcionamiento, una parte de la tela quedó por fuera del rodillo giratorio, por lo que con la misma mano que estaba accionando el control de activación, trató de introducirla. Dado que la máquina ya estaba girando la tela empezó a enrollársele en el antebrazo, mientras que la máquina continuaba girando ya que el Sr. Pedro Pablo mantenía el botón de accionamiento presionado, y al tener la mano enrollada le fue imposible soltarse o soltar el botón. Tanto la tela, como el mismo cable del control manual enrollaron y presionaron,Completamente, el antebrazo, la mano y los dedos, del señor Pérez. Un compañero, encargado de llevar y traer las carretillas con tela para su máquina, se angustió y trató de ayudarlo a soltarse pero por el movimiento giratorio de la máquina no lo logró; al contrario por el tirón que le propició al brazo del señor López, agravó su herida. Seguidamente, se presentó al lugar el Ingeniero Méndez, con el mecánico y el electricista, quienes se encargaron de soltar el rodillo, cortar el cable de control manual y apartar las telas que estaban enrolladas en el antebrazo del señor Pedro Pablo, así como cortar el flujo eléctrico. Luego levantaron un reporte y llamaron a la Brigada, quienes se demoraron 30 minutos en llegar con el personal adecuado para hacer el traslado del señor Pérez al Servicio de Emergencias del Hospital.

2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos:

Page 2: Taller Semana 3

a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.

R/ El evento es un accidente de trabajo (AT) porque es un suceso repentino que sobrevino por causa o con ocasión de trabajo y produjo una lección orgánica, en este caso lesión directa de los órganos superiores ya que fueron Amputados dos dedos de la mano, hubo fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho.

b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

R/ -Suceso repentino producto de la realización de una actividad laboral.-Suceso que tuvo consecuencias dañosas resultado de un evento que pudo ser prevenido.-existe una relación de causalidad u ocasionalidad con el trabajo realizado. generó una lesión orgánica.

La causa general de este suceso fue la ausencia de normas y procedimientos para la ejecución de las actividades, algunas veces solo pensamos en la producción sin evaluar los riesgos que provienen del afán al realizar las actividades. c. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto.

R/ -Falta de los elementos de protección adecuados a la hora de manipular equipos y habilidad en los procesos. -Utilizar la misma mano con la que estaba accionando el control de activación, para tratar de introducir la tela que quedó por fuera del rodillo giratorio. -Otra causa inmediata fue: la angustia del compañero, ya que al tratar de ayudar a que el señor López se soltará lo tiro muy fuerte agravando su lesión. d. Realice un árbol de causas del evento expuesto.R/

Lesión: Amputación de dos Utilizar la misma mano dedos de la mano, fractura con la que estaba accio-de los huesos de la muñeca nando el control de activación, y antebrazo derecho para tratar de introducir la tela

que quedó por fuera del rodillo giratorio

INCIDENTE

¿Porque?

CAUSA 1 CAUSA 2

¿Porque?

Angustia del compañero, ya que al tratar de ayudar a que el señor López se soltará lo tiro muy fuerte agravando su lesión.

¿Porque?

CAUSA

RAÍZ

La causa general de este suceso fue la ausencia de normas y procedimientos para la ejecución de las actividades

Page 3: Taller Semana 3

e. Haga una pequeña pesquisa de los métodos (Análisis de la Causa Raíz –RCA-,Análisis de Fallas –FTA-, Análisis Modal de Fallas y Efectos –AMFE-). y las técnicas (Los cinco porqués, Análisis de Ishikawa o de espina de pescado, Análisis de Pareto) más comunes de investigación de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un método y una técnica, y mostrar el análisis del AT/IT expuesto, según el método y técnica escogidos, en su documento de texto.

R/Fishbone Análisis.

Tenemos que mantener el análisis basado en los hechos

Generamos las siguientes causas:

1- La maquinaria no contaba con el debido mantenimiento.2- La manipulación de la maquinaria no tenía que ser manual.3- El empleado no tenía por qué introducir las manos en la maquina sabiendo que estaba en funcionamiento.

Analiza las causas para determinar cuáles deben priorizarse en la investigación.

1- Falta de mantenimientos preventivos y correctivos periódicamente de los equipos y herramientas.

2- No realización de la inducción adecuada, explicar claramente el procedimiento para cada actividad que se vaya a realizar teniendo que aplique al cargo que desempeña el trabajador.

3- No Usar los elementos de protección personal.4- Investigar a fondo si el empleado si estaba haciendo bien su trabajo.

Investiga igualmente las causas para determinar la causa raíz.

1- Debo hacer una investigación minuciosa hablar con los empleados e investigar al empleado perjudicado.2- Se debe averiguar si los funcionarios encargados del mantenimiento de la maquinaria si lo habían realizado.

f. Redacte 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento.

Page 4: Taller Semana 3

Verifique que su documento contenga cada uno de los puntos (a-f) desarrollados, guarde el archivo y envíe el mismo a su tutor, por medio del link dispuesto para tal fin.

R/

1- Realizar mantenimientos preventivos y correctivos periódicamente de los equipos y herramientas.

2- Realizar la inducción adecuada, explicar claramente el procedimiento para cada actividad que se vaya a realizar teniendo que aplique al cargo que desempeña el trabajador.

3- Usar debidamente los elementos de protección personal.4- Hacer cumplir las normas y realizar capacitaciones constantes.5- Que el empleado este gozando de buena salud, emocional.