Taller Semana 4

10
i 2015 SENA SERIVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 8/08/2015 TALLER SEMANA 4

description

Salud Ocupacional SENA

Transcript of Taller Semana 4

i2015SENA SERIVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 8/08/2015TALLERSEMANA 4 TALLER SEMANA 4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANDRES LLINAS GOMEZ.SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1019584)B!"#$ %!&" '( )015TALLER SEMANA 4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TUTORA HEIDY ANDREA ARCHILA REYESSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1019584)B!"#$ %!&" '( )015ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE T%**(+D(&,+-.,-/0: 11 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matri de ries!osse!"n la norma #TC $%& en la cual ten!a en cuenta s'lo una tarea en la empresaI((A) ltda. *. Veri+i,ue su documento con la matri - los ane.os ,ue considere con/enientes0de tenerlos1& !uarde elarc2i/o - en/3e elmismo a su tutor& por medio dellin4dispuesto para tal +in.DESARROLLO MATRIZ DE RIESGOS EMPRESA ISSAL L"'%1)a 5atri de E/aluaci'n de Ries!os constitu-e una 2erramienta "til ,ue a-uda a la#erencia - toda la or!aniaci'n a enmarcarse dentro de las pol3ticas&procedimientos - o67eti/os estrat8!icos relacionados con los ries!os e interpretaren t8rminos de ni/eles de ries!os tolera6les en nuestras acti/idades cotidianas enla Empresa I((A) )tda. 0Espec3+icamente en la P)ANTA1.(e tiene claro ,ue en la planta consta de un piso con 1% m9,uinas dentro de lascuales se tiene 02ilatura& retorcido& te7edur3a& tintorer3a - estampaci'n1& seesta6lece ,ue cuenta con :; operarios de los cuales 1* son 2om6res - *% sonmu7eres- tra6a7anentresturnosrotati/osinclu-endo+inesdesemana< = A5>*P5& *P5>1?P5& 1?P5 a =P5& e+ect"a un an9lisis de sus edades.(e desarrolla con el +in de inter/enir al!"n +actor de accidente ,ue pueda !enerarda@os a nuestros cola6oradores como a la empresa. Para as3 me7orar lascondicionesdetra6a7o-lo!rarunme7or6ienestar.Aarealiadoel procesodeidenti+icar las pro6a6ilidad de la +alla. (e realia la inter/enci'n. Proceder (e Identi+ican los peli!ros - se /aloran de ries!os. Esta6lecer recomendaciones& no re,uisitos. Es la metodolo!3a m9s usada en Colom6ia para la !esti'n de ries!os. Aporta al cumplimiento de los re,uisitos del sistema de !esti'n dese!uridad - salud ocupacional. Esta norma se cre' con el +in de e/itar accidentes de tra6a7o& consecuencias&en+ermedad pro+esional& dia!nostico de condiciones de tra6a7o& e.posici'n& ries!o&personal e.puesto. Cual,uieracti/idad,ueel ser2umanorealiceestae.puestoaries!osdedi/ersa 3ndole& los cuales in+lu-en de distinta +orma en los resultados esperados& lacapacidad de identi+icarlos esta pro6a6le e/entualidades su ori!en - posi6leimpacto constitu-e ciertamente una tarea di+3cil pero necesaria para e/itar posi6lesaccidentes. Todaacti/idadconlle/aunries!o-a,uelaacti/idadrepresentadeelloinmo/ilidad total pero aun as3 si todos nos ,uedamos en casa sin 2acer nada.PREPARACIONAL PROCE(OmBrea de ma,uinaria - con+ecci'nZONAC)U#AREnrolladora de telaACTIVIDADE(Colocar la tela para ,ue sea ple!ada& do6lada - enrollada en la misma ma,uina TAREA(si RUTINARIO0(I O NO1Colocar la tela para ,ue la ma,uina las plie!ue - enrolle tra/8s de un cilindro !iratorioColocar la tela para ,ue la ma,uina las plie!ue - enrolle tra/8s de un cilindro !iratorioDE(CRIPCIDNPE)I#RO5ec9nico>manual 5ec9nico>manual C)A(IEICACIDN+racturas Peli!ro de introducir el 6rao dentro del cilindro !iratorio estando este encendidoEEECTO( PO(IF)E(Nin!una Nin!una EUENTE(CONTRO)E( EGI(TENTE((uper/isi'n peri'dica por parte de un 7e+e operario a ni/el de la misma m9,uina con los conocimientos necesarios en caso de accidente(uper/isi'n peri'dica por parte de un 7e+e operario a ni/el de la misma m9,uina con los conocimientos necesarios en caso de accidente5EDIOPausas acti/adas Pausas acti/adas INDIVIDUO= = NIVE) DE EEICIENCIAEVA)UACIDN DE RIE(#O $ $ NIVE) DE EGPO(ICIDN *$ *$ NIVE) DE PROFAFI)IDAD 0GDHNR15u- alto 5u- alto INTERPRETACIDN DE) NIVE) DE PROFAFI)IDAD=? =? NIVE) DE CON(ECUENCIA1$$? 1$$? NIVE) DE RIE(#O E iINTERVENCIDN 1 1 INTERPRETACIDN DE) NRsi si ACEPTAFI)IDAD DE RIE(#O VA)ORACIDN DE) RIE(#O1 1 NU5ERO DE EGPUE(TO( CRITERIO( PARA E(TAF)ECER CONTRO)E(Da@os +3sicos - psicol'!icos Amputaci'nPEOR CON(ECUENCIAno no EGI(TENCIA REIUI(ITO )E#A) E(PECIEICO A(OCIADO 0(I O NO1E)I5INACIDN 5EDIDA( INTERVENCIDN(U(TITUCIDNRe/isi'n constante de m9,uinas - realiar el mantenimiento adecuado para e+ectuar las operaciones rutinarias dando paso a ,ue sean me7or desarrolladasCONTRO)E( DE IN#ENIERJAColocar la se@aliaci'n correspondiente dando ad/ertencia con7unto de usar los elementos - e,uipos de protecci'n ,ue sean necesarios en el momento de empear a utiliar la ma,uinaCONTRO)E( AD5INI(TRATIVO( (EKA)IZACIDN& ADVERTENCIAutiliar mascarilla - !a+as de protecci'n EIUIPO(CE)E5ENTO( DE PROTECCIDN PER(ONA)