Taller tema de investigación proyecto final

5

Click here to load reader

Transcript of Taller tema de investigación proyecto final

Page 1: Taller tema de investigación proyecto final

TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓNPROYECTO FINAL

Nombre(s): Santiago Bedoya, Paula Gutiérrez.

NOTA: Este taller se realizará parte de la clase del miércoles 9 de octubre de 2013 entre las 4:00 p.m. y la 6:00 p.m. Sin embargo, se subirá a slideshare.net y se compartirá al grupo de Facebook a más tardar el viernes 11 de octubre hasta las 11:00 a.m.

1. Planteamiento del tema de búsqueda

a. ¿Cuál es el tema seleccionado?Sicarios en Colombia

b. Describa(n) con sus propias palabras sobre qué trata el tema de investigación que abordará(n). Pueden citar (textual o paráfrasis) documentos para sustentarlo. (Máximo 300 palabras)

Desde 1980 el narcotráfico hizo que se clasificara a Colombia como uno de los países más peligrosos del mundo afectando los ámbitos político, económico y cultural. El país entró en crisis, no solo por ser el protagonista de un masivo tráfico ilegal sino también por el crecimiento en los índices de violencia que se evidenciaban en aquella época gracias a la guerra entre carteles (cartel de medellín, cartel de cali, cartel del norte del valle y cartel de la costa) y la guerra entre los narcotraficantes y el estado. Gracias a estos conflictos nacieron los llamados sicarios, asesinos contratados por jefes de la mafia para llevar a cabo crimenes de lesa humanidad. Es claro que los sicarios han existido desde siempre, pero solo fue desde este momento de la historia en que se hicieron evidentes lo cual demostró una debilidad y un golpe hacia el Estado que dejó al país en miseria.

c. ¿Cuál es el objetivo general de la investigación, teniendo en cuenta que es un perfil académico que se realizará?

El objetivo de la investigación es explorar e investigar el fenomeno de los sicarios en Colombia, sus causas, consecuencias, sus inicios, cómo y por qué en la década de los 80 tuvo su mayor furor y cómo ha evolucionado a través de los años hasta llegar a lo que es hoy en día.

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Page 2: Taller tema de investigación proyecto final

2. Fuentes de información

De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso (para los grupos conformados por dos personas, dos recursos) que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación:

Fuente de información Referencia bibliográfica(APA 6ª edición)

Breve justificación a partir de los contenidos de la fuente

Institucional(Aportan datos sobre organismos,

entidades, instituciones, entre otros)

- Condenado a 17 años de prisión jefe de sicarios de Los Urabeños. (2013, 23 septiembre). Fiscalía General de la Nación. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condenado-a-17-anos-de-prision-jefe-de-sicarios-de-los-urabenos/-Violencia instrumental (sicariato) en Colombia.(S.F.). Policía nacional de Colombia. Recuperado de : www.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/red_observatorios/sicariato

- Este artículo de la actualidad nos muestra que aún hay sicarios activos en el país y el compromiso que tiene la policía para capturalos.-Este documento brinda información basadas en investigaciones de la policía explicando tácticas y procesos del sicariato en Colombia

Lexicográfica o Temática(Información sobre diccionarios,

enciclopedias, glosarios, tesauros)

-"Sicario". En el Diccionario de la lengua española. Fuente electrónica [en línea]. Madrid, España: Real Academia Española.-“Esbirro”. En el Diccionario de la lengua española. Fuente electrónica [en línea]. Madrid, España: Real Academia Española.

- La Real Academia de la Lengua Española nos brinda una definición más formal, puntual y general de lo que es un sicario.

Bibliográfica o Documental(Recursos que ofrecen

Información acerca de una publicación)

- Nieto de Samper, L. (1992). Profesión: Sicario. El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-246419

-Semana. (2011, 29 enero).Sicariato y el crimen organizado, el

nuevo desafío de Colombia. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/sicariato-crimen-organizado-nuevo-desafio-colombia/234846-3

- El artículo está situado en plena guerra de narcotráfico y hace alución a la profesión que se impuso en las calles colombianas en aquella época, ser sicario.-El problema del sicariato en la actualidad persiste y este articulo nos da cuenta que no es un problema del siglo pasado

Multimedial o Telemática(Información audiovisual, portales

verticales, foros de discusión, entre otros)

-Rafaelpovedatv. (2013, Febrero 20). Las confesiones de Popeye – Capítulo 1. [Archivo de Video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=4rxMZLWyyDw -ramo ortega. (2013, 27 mayo). Sicarios en Colombia sicariato [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=4ZLxUUb7Emw

-En esta entrevista Jhon Jairo Velásquez Velásquez alias Popeye cuenta sus inicios como sicario cuando empezó a trabajar con Pablo Escobar.-Reportaje en el eje cafetero sobre los niños sicarios, que probablemente estarán muertos antes de los 18.

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Page 3: Taller tema de investigación proyecto final

3. Conceptos, palabras clave y descriptores

Concepto 1: SicarioTesauro: Open thesaurus, Thesaurus.com

Lenguaje NaturalEspañol

Lenguaje DocumentalEspañol

Lenguaje NaturalInglés

Lenguaje DocumentalInglés

Matón Gangster Asesino Homicida Murder Assassinationesbirro secuaz henchman Abettor

Concepto 2: ColombiaTesauro:

Lenguaje NaturalEspañol

Lenguaje DocumentalEspañol

Lenguaje NaturalInglés

Lenguaje DocumentalInglés

Medellín MedellínCali CaliBogotá Bogotá

4. Referencias

Según el estilo de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición. Se incluyen los documentos citados en la descripción (punto 1.b.), las fuentes de información (punto 2) y el tesauro (punto 3).

- Condenado a 17 años de prisión jefe de sicarios de Los Urabeños. (2013, 23 septiembre). Fiscalía General de la Nación. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condenado-a-17-anos-de-prision-jefe-de-sicarios-de-los-urabenos/

- "Sicario". En el Diccionario de la lengua española. Fuente electrónica [en línea]. Madrid, España: Real Academia Española.

- Nieto de Samper, L. (1992). Profesión: Sicario. El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-246419

-Rafaelpovedatv. (2013, Febrero 20). Las confesiones de Popeye – Capítulo 1. [Archivo de Video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=4rxMZLWyyDw

-Violencia instrumental (sicariato) en Colombia.(S.F.). Policía nacional de Colombia. Recuperado de : www.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/red_observatorios/sicariato

-“Esbirro”. En el Diccionario de la lengua española. Fuente electrónica [en línea]. Madrid, España: Real Academia Española.

Semana. (2011, 29 enero).Sicariato y el crimen organizado, el nuevo desafío de Colombia. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/sicariato-crimen-organizado-nuevo-desafio-colombia/234846-3

ramo ortega. (2013, 27 mayo). Sicarios en Colombia sicariato [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=4ZLxUUb7Emw

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Page 4: Taller tema de investigación proyecto final

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Carrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación