tamperamentos niños

download tamperamentos niños

of 8

Transcript of tamperamentos niños

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    1/8

    LOS 4 TEMPERAMENTOS DEL SER HUMANO

    FLEMTICO ..."HAGMOSLO DE LA MANERA FCIL"

    COLRICO ... "HAGMOSLO A MI MANERA"

    SANGUNEO ... "HAGMOSLO DE LA MANERA DIVERTIDA"

    MELANCLICO ... "HAGMOSLO DE LA MANERA CORRECTA"

    Combinaciones:

    1. Flemtico-Sanguneo:2. Flemtico-Melanclico3. Flemtico-Colrico

    Combinaciones:

    10. Melanclico-Colrico11. Melanclico-Flemtico12. Melanclico-Sanguneo

    Se dice que los seres humanos podemos modificar nuestro caracter, pero tambin se dice que el temperamento es

    algo que ya est determinado, y esto tiene que ver con la gentica, y ms especfico con nuestro sistema nervioso.

    Desde hace mucho tiempo se clasificaba a los humanos por temperamentos. Hipcrates hizo la primera clasificacin,

    segun la cual los humanos tenamos dentro del cuerpo ciertos lquidos (llamados humores) como lo son la bilis, la

    bilis negra, la flema y la sangre, cuyo equilibrio determinaba el temperamento de las personas: Por ejemplo, si la

    flema predominaba, se deca que una persona era flemtica, o si bien predominaba la sangre, que era colrica.

    A pesar de los avances de la ciencia, esta teora hasta cierto punto sigue vigente. No en cuanto a los humores, sino

    en cuanto a la clasificacin de las personas por los temperamentos, lo cual, como mencion, est determinado por el

    sistema nervioso y por la influencia endcrina. Los cuatro temperamentos del ser humano son: Sanguineo, Colrico,

    Melanclico y Flemtico.

    Temperamento SanguneoLos sanguineos son gente vivaz, alegre, de esos que les encanta ser los reyes de la fiesta. Tienen un sistema nervioso

    rpido que se caracteriza por la alta sensibilidad, y suelen ser personas muy extrovertidas.

    A este tipo de personas les encanta la gente y no les gusta la soledad. Su forma de ser los hace aparentar una mayor

    seguridad de la que en realidad tienen, y suelen tomar decisiones basadas en los sentimientos ms que en la

    reflexin.

    Algunos defectos de los sanguineos, es que suelen ser gente indisciplinada y tienen la voluntad dbil, lo cual puede

    ocasionar que sean vistos como gente de poca confianza, por ejemplo, en un empleo o a la hora de desempearse en

    la escuela.

    Tambin son muy desorganizados y siempre suelen estar en movimiento, nunca voltean hacia atrs y raras veces

    miran hacia adelante (ellos buscan vivir el momento).

    Temperamento ColricoLa persona de temperamento colrico tiene un sistema nervioso rpido y desequilibrado. Es rpido, y muy activo en

    sus decisiones. Este tipo de gente se caracteriza por ser muy independiente. Es extrovertido aunque no tanto como

    las personas con temperamento sanguneo.

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    2/8

    El colrico se siente agusto con las actividades. De hecho siempre tiene que tener la mente ocupada y estar haciendo

    algo. Adopta posiciones definidas frente a las cuestiones, y se le puede ver organizando marchas contra la injusticia

    social.

    Al colrico no le disgustan las adversidades, por el contrario, tienden a alentarlo. Es determinado y no se rinde ante

    cualquier obstculo, el sigue adelante. Demuestra poco aprecio por la msica y el arte, y prefiere los valores

    utilitarios y productivos de la vida.

    Toda profesin que requiera liderazgo, motivacin y productividad son ideales para l.

    Tambin tiene sus debilidades. El colrico puede ser profundamente hostil. Su explosividad puede ser muy peligrosa

    Tambin suelen ser ms insensibles ante los problemas de los dems, no le gustan las lgrimas. Es cruel, cortante y

    sarcstico.

    Temperamento Melanclico:El melanclico tiene un sistema nervioso dbil y una muy alta sensibilidad. Es muy sensible emocionalmente y es

    introvertido (aunque puede comportarse de manera extrovertida). Se dice que es el temperamento ms rico de todos,

    y generalmente suele tener un nivel de inteligencia ms alto que los dems temperamentos. Nadie ms disfruta del

    arte que el melanclico y adems es muy perfeccionista.

    El melanclico es analtico, puede adquirir toda una variedad de talentos. El melanclico es muy fiel y por lo tantomuy buen amigo, pero no consigue amigos con facilidad, ms bien espera que vengan a l.

    El melanclico es muy crtico, es autodisciplinado, y le gusta entregarse al sacrificio personal. Toda vocacin que

    requiera talento y creatividad es apto para el melanclico, como filosofa, la ciencia, la msica, el arte, etc

    Las debilidades del melanclico es que suele ser muy depresivo. Suele ser ms pesimista que la persona promedio, y

    es raro que una persona melanclica inicie un nuevo proyecto por s mismo. Es egocntrico, tiende a compararse con

    los dems, tiende a ser rencoroso. Tiene cambios de nimo ms marcados, en algn momento puede sentirse casi

    como un sanguneo, y en otro momento puede sentirse en una depresin total. Tambin suele ser rgido e

    intransigente.

    As como la mayora de los genios y de los artistas suelen ser melanclicos, tambien pueden convertirse en seres

    peligrosos (en caso de que no logren educar sus impulsos) adems de que las personas que constituyen este

    temperamento tienen una expectativa de vida menor que los dems.

    Temperamento FlemticoEl flemtico tiene un sistema nervioso lento y equilibrado. Es tranquilo, nunca pierde la compostura y nunca se

    enfada; por lo cual suele ser el temperamento ms agradable de todos. Suele ser una persona muy aptica, sin

    muchas dotes de liderazgo (unque eso no significa que no lo pueda ser).

    El flemtico evita comprometerse lo ms posible, parece no alterarse nunca, y bajo su personalidad, suele

    experimentar ms emociones que las que demuestra a los dems. No le faltan amigos porque le gustan las personas,

    tienen un sentido del humor natural y pose una capacidad especial para descubrir el lado humorstico de los dems.

    Es de buen corazn y compasivo, aunque rara vez demuestra sus sentimientos. Procura no involucrarse mucho con

    las actividades de los dems, pero cuando lo hace, lo puede llegar a hacer con un grado alto de eficacia.

    Los flemticos pueden ser buenos ingenieros, matemticos, docentes, dibujantes. Le atraen los cargos en la

    administracin publica, en funciones de gobierno y otros semejantes.

    Las debilidades del flemtico es que suele ser lento y ocioso, le falta empuje y ambicin. Suele escudarse del dolor, y

    tambin puede ser sensible, aunque no tanto como el melanclico. Suele ser muy varo en la cuestin del dinero. Es

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    3/8

    muy terco, pero suele pasar su terquedad ms desapercibida que otros temperamentos, y tambin suele ser indeciso

    y temeroso.

    Detalles a considerarSi bien, el temperamento es innato a la persona, no quiere decir que este no se pueda educar. Por ejemplo, el colrico

    puede educar sus arranques de ira para que no sean tan violentos, y el depresivo puede educar sus crisis depresivas.

    Ningun temperamento es ms ventajoso que otro, todos los temperamentos tienen sus virtudes y sus defectos.

    Depender de como la persona maneje su temperamento para que pueda sacar provecho de l.

    Las personas no tienen un solo temperamento. Ms bien se puede decir que tienen un temperamento predominante.

    Pero puede haber mezclas de temperamentos en las dems personas, por ejemplo: flemtico-colrico, o colrico-

    melanclico.

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    4/8

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    5/8

    Delimitar la zona del conflicto

    Si sabes manejar un cardo, ya has dado un paso primordial para dominar las dificultades, asque debes cogerlo, cogerloentero y con fuerza. Por supuesto, esto no significa que lasdificultades no le harn dao si se enfrenta con ellas, pero ledaarn mucho menos si lasmaneja con decisin. Cuando tenga un problema con el que deba enfrentarse, notengamiedo, encrelo con toda decisin.Es necesario practicar la tcnica de anticonfusin, la cual -entre muchas otrascosas- lo quepretende bsicamente es

    eliminar de una situacin difcil las posibilidades de que secomplique, se mal interprete, se agrande, o que hiera ms de

    lo normal

    . Entre muchas delas estrategias que esta tcnica plantea, se encuentran consejos como, por ejemplo: escribir en unpapel todos los elementos del problema, aclarando mentalmente cada parte. De loanterior, no se hacen interpretacioneso especulaciones o profecas, sino que se enfoca elproblema en el punto en que se encuentra en ese instante y luego sebusca una respuesta, nopara todo el problema, sino para el paso siguiente.

    Asumir la propia responsabilidad en el conflicto

    Otro de los buenos consejos que esta tcnica nos brinda, es el de la mxima aquella: NOHAY QUE DAR GOLPES ENEL PECHO DEL VECINO.Muchos acostumbramos echar a losdems la culpa de lo malo que sucede. Pero, por esemtodo no se llega a ninguna parte;debe ms bien pensarse: qu vela llevo yo en este entierro? Lo importante

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    6/8

    es lograr discernir qu porcentaje de culpa tiene usted en el asunto, porque mientras usted no reconozcasu propiaculpabilidad, no es posible empezar su curacin.

    Ubicarse en el AQU y el AHORA

    El arte de ubicarse existencialmente en el AQU y el AHORA ser bsico para desarrollar latcnica anticonfusin queestamos planteando. Su tesoro es el HOY-AHORA, el maana no hanacido y el ayer ya muri. Hoy es cuando debo

    actuar, lo que ayer no hice ya se qued as y loque tenga que hacer maana lo har maana, pero hoy tengo que realizary practicar todo loque me sea posible para triunfar.

    Aceptar lo INEVITABLE

    Esto nos lleva a otro de los aspectos importantes en la tcnica de anticonfusin: HAY QUEACEPTAR LOINEVITABLE. Nosotros, quermoslo o no, nos vamos a encontrar con muchassituaciones desagradables que son as yque no habr forma de cambiarlas, ante ellas, nosquedan dos modos de comportarnos:

    Aceptar que sea as y seguir nuestra vida en tranquilidad y paz, teniendo como base lapaciencia.

    Revelarnos contra lo inevitable, maldecir, murmurar, agonizar de rabia y terminar con losnervios

    deshechos vieos rematuros a los 40 aos enfermos del corazn a los 50

    Evitar la DISCUSIN

    Uno de los aspectos importantes de la tcnica de anticonfusin es evitar la discusin, o bien, elenfoque adecuado de

    sta.Los que ms discuten son los que se sienten ms inseguros, los que se sientes inferiores, losque no dominan unasituacin. La discusin es un desastre oral, porque hace huir la paz, todostenemos contratiempos y posicionesencontradas. Pero, el verdadero control estar en nodetenerse a discutir. Ahora bien, hay ocasiones en que esto esimposible, pues entonces laactitud adecuada ser sentarse a discutir, buscando un punto de encuentro entre mis razonesylas del otro, y no hablar bajo el principio de la razn-error.

    Desechar la enfermedad de la EXCUSITIS

    Es necesario curarse de la "excusitis" y, para ello, se requiere buscar constantemente lasmuchas razones que se utilizanpara excusarse por lo que hace. Al principio, la vctima de la"excusitis" se da cuenta de que la excusa que la mueve a nohacer, para no hacer lo que debe esuna MENTIRA. Sin embargo, los pensamientos se fortalecen ms y ms, a medidaque se venfertilizados por la repeticin, y la pobre persona llega al fin a convencerse de que en verdad esaexcusa es larazn de sus fracasos y acepta como verdad esa gran falsedad.

    Expresar los SENTIMIENTOS

    Vale agregar, a todos estos principios, uno de los principales medios para desarrollar elautocontrol, y es la expresin librede los sentimientos. Nadie que guarda dentro de s susemociones, dolores, penas, alegras y temores, podr eficazmente

    impedir saltos de ira,depresin y molestia ante las adversidades y, por ende, hacer con su temperamentodesastresinesperados hasta para s mismo. El hablar frecuentemente de nosotros mismos o tan soloasentir con lacabeza con gestos afirmativos, cuando se encuentre en conversaciones con lascuales se identifica, ya son maneras dedecir: aqu estoy...estoy vivo y presente en la vida.

    Renunciar al ESTOICISMO INDIVIDUALIZADO

    La catarsis debe ser una fuente de paz para muchos de nosotros, no solamente en momentos dedolor, sino enmomentos de exaltacin, de amor y esperanza, en momentos en que nos hacemosuno con todos, aunque pueda sero parecer ridculo. Nuestros sentimientos tienen validez entanto son nuestros y se dan en nuestro interior, por lo tanto,

  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    7/8

    son reales y ocupan entonces unlugar en el universo, en la vida, en el contexto, en la familia y en el trabajo. Ese lugarsolo uno selo puede dar, sin esperar que otros pregunten si deseo ocuparlo

    Mucho se habla de la manera de educar a los nios y se piensa que a todos se les debe educar de la misma manera. Si t eres padre

    de varios nios ya sabes que hay cosas que dices, que un nio las capta inmediatamente y al otro pareciera que le entra por un odo

    y le sale por el otro. Tambin te habrs dado cuenta que la manera de corregir a uno no funciona con el otro. O que la forma de

    motivar a uno a que haga algo, al otro ni le hace cosquillas.

    Te preguntaste alguna vez porque sucede esto?

    Esto pasa porque los seres humanos tienen cuatro tipos de temperamentos o personalidades, Colrico,

    Sanguneo, Melanclico y Flemtico.

    Estos temperamentos o personalidades son heredades, nacemos con esta tendencia a actuar o pensar

    diferente y tambin reaccionamos a nuestro entorno de manera diferente.

    Los nios con temperamentos Colrico y Sanguneo por ejemplo, son los ms difciles de manejar, pero

    si como padre conoces sus caractersticas, deseos, necesidades emocionales, virtudes y debilidades y el

    por qu actan como actan logrars manejarlos mucho mejor.

    Tambin hay nios con temperamentos calmos y muy adaptables, que normalmente son los Flemticos

    y Melanclicos, pero tambin son los ms sensibles y corren el peligro de sentirse heridos muy

    fcilmente. Si aprendes sobre sus temperamentos logrars educar nios sanos emocionalmente y

    felices.

    Un da una madre estaba tan cansada que su hija no le obedeciera que se le ocurri llevarla al frente de

    su casa y atarla a un rbol, pensando que iba a aprender la leccin si todos su amigos la vean. Como

    esa nia tena el temperamento sanguneo y los sanguneos creen que todo es divertido, convenci a

    sus amiguitos que era divertido y que era un juego que su madre estaba haciendo con ella. Al poco rato

    todos los nios estaban tratando de convencer a sus padres a que tambin los ataran a un rbol.

    Si eso mismo se le hace a un melanclico, puede transformarse en la humillacin ms grande de su

    vida y de seguro aprendera rpidamente la leccin. En un nio Colrico de seguro se enojara mucho,llegando a perder el respeto por su madre. Y en un nio Flemtico, lo tomara con soda, por ratos

    rindose y por ratos triste, esperando calmadamente que lo vengan a soltar.

    Veamos algunas diferencias en distintos temperamentos

    Caractersticas de nios Sanguneos

    Muy sociable y simptico

    Desordenado

    Espontneo

    Superficial

    No se traza metas

    Impulsivo y se lastima

    Se distrae fcilmente

    Atrae con su carisma

    Caractersticas de nios Melanclicos

    Tmido y serio

    Muy ordenado

    Analiza muy bien antes de actuar

    Muy profundo

    Le gusta trazarse metas

    Cuidadoso

    Muy responsable y dedicado

    Lo ven raro

    http://guiaparacriaratuhijohoy.com/blog/hello-world.htmlhttp://guiaparacriaratuhijohoy.com/blog/hello-world.htmlhttp://guiaparacriaratuhijohoy.com/blog/hello-world.htmlhttp://guiaparacriaratuhijohoy.com/blog/hello-world.html
  • 7/22/2019 tamperamentos nios

    8/8

    Caractersticas de nios Colricos

    Dominante

    Lder

    Ama trabajar

    Insensible

    Mal humor

    Rpido, inquieto

    Se enoja rpidamente

    Guerrero

    Le gusta competir y desafiarCaractersticas de nios Flemticos

    Prefiere que los dems decidan

    Le gusta seguir a los dems

    No le gusta trabajar

    Muy sensible

    Buen humor

    Lento, tranquilo

    Muy tolerante

    Mediador

    Evita la competencia y el conflicto

    Si ves las diferencias entre un nio y otro, te habrs dado cuenta que es una prioridad conocer un poco

    ms a tu hijo a partir de su personalidad o temperamento para tratarlo de la manera correcta. Si tu

    conoces ms sobre l, evitars muchos problemas y sabrs enfrentar todos los conflictos que no sabes

    como resolver de la menar correcta.