TAQUICARDIA

20
TAQUICARDIA La taquicardia es un ritmo cardíaco rápido o irregular, normalmente de más de 100 latidos por minuto y hasta 400 latidos por minuto. Con un ritmo tan elevado, el corazón no puede bombear eficazmente sangre con altos niveles de oxígeno a su cuerpo. La taquicardia puede ocurrir en las cámaras del corazón superiores (taquicardia auricular) o

description

medicina

Transcript of TAQUICARDIA

Presentacin de PowerPoint

TAQUICARDIALa taquicardia es un ritmo cardaco rpido o irregular, normalmente de ms de 100 latidos por minuto y hasta 400 latidos por minuto. Con un ritmo tan elevado, el corazn no puede bombear eficazmente sangre con altos niveles de oxgeno a su cuerpo.La taquicardia puede ocurrir en las cmaras del corazn superiores (taquicardia auricular) o inferiores (taquicardia ventricular).

CAUSAS:Afecciones relacionadas con el corazn como tensin arterial alta (hipertensin)

Riego sanguneo deficiente al msculo cardaco debido a una arteriopata coronaria (ateroesclerosis), enfermedad coronaria, insuficiencia cardaca, enfermedad del msculo cardaco (cardiomiopata), tumores o infecciones

Otras afecciones mdicas como la enfermedad tiroidea, ciertas enfermedades pulmonares, desequilibrio electroltico y abuso de alcohol o drogas.

Esfuerzo emocional o ingestin de grandes cantidades de bebidas alcohlicas o con cafena

SINTOMAS:Dificultades respiratoriasMareoDebilidad sbitaTemblor en el pechoVrtigoSncope

FACTORES DE RIESGOCiertas afecciones pueden aumentar su riesgo de desarrollar taquicardia:

ATEROESCLEROSISFACTORES DE RIESGO

INSUFICIENCIA CARDIACAFACTORES DE RIESGO

ATAQUE CARDIACOFACTORES DE RIESGO

DEFECTOS CARDIACOS CONGENITOS

FACTORES DE RIESGOAFECCIONES CARDIACAS INFLAMATORIAS O DEGENERATIVASFACTORES DE RIESGO

ENFERMEDAD PULMONAR CRONICATIPOS DE TAQUICARDIATAQUICARDIA VENTRICULAREs un latido cardaco rpido que se inicia en las cmaras inferiores del corazn (ventrculos)

CAUSASMiocardiopataInsuficiencia cardacaCiruga de coraznMiocarditisValvulopatia cardiaca

La taquicardia ventricular tambin puede ser causada por:Medicamentos antiarrtmicos (utilizados para tratar un ritmo cardaco anormal)Cambios en laqumica sanguinea(como un bajo nivel de potasio)Cambios en el pH (acidobsico)Falta de suficiente oxgenoPRUEBAS Y EXAMENESEl mdico buscar:Pulso ausentePrdida del conocimientoPresin arterial normal o bajaPulso rpidoLos exmenes que se pueden usar para detectar la taquicardia ventricular abarcan:Electrocardiografa ambulatoriacontinua (monitor Holter)ECGEstudio electrofisiolgicointracardiaco (EEI)Monitoreo del ritmo con un dispositivo o registrador implantableLe pueden realizar exmenes dequmica sangunea y otras pruebas.TRATAMIENTOEl tratamiento depende de los sntomas y del tipo de trastorno cardaco. Es posible que algunas personas no necesiten tratamientoSi la taquicardia ventricular se convierte en una situacin de emergencia, puede requerir:RCPDesfibrilacin elctrica o cardioversin (electrochoques)Medicamentos antiarrtmicos (como lidocana, procainamida, sotalol o amiodarona) administrados por va intravenosaAlgunas taquicardias ventriculares se pueden tratar con un procedimiento para destruir el tejido que est causando los latidos cardacos irregulares (ablacin). La ablacin con catter por radiofrecuencia puede curar ciertas taquicardias.

TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAREs uno de lostrastornos cardiacoscaracterizada por una frecuencia cardaca acelerada cuya seal elctrica se origina en elndulo auriculoventricular o bien en la aurcula cardaca.

CAUSASNormalmente, las cmaras del corazn (aurculas y ventrculos) se contraen de manera coordinada.Las contracciones son causadas por una seal elctrica que comienza en el rea del corazn llamada ndulo sinoauricular (llamado tambin ndulo sinusal o ndulo SA).La sealse desplazaa travs de las cmaras superiores (aurculas) del corazn y les ordena contraerse.Despus de esto, la sealse desplaza hacia abajo en el corazn y les ordena a las cmaras inferiores (ventrculos) contraerse.

CAUSASLos siguientes factores incrementan el riesgode TSVP:

Consumo de alcoholConsumo decafenaConsumo de drogas ilcitasTabaquismoPRUEBAS Y EXAMENESUn examen fsico durante un episodio de taquicardia supraventricular paroxstica mostrar una frecuencia cardaca rpida. Tambin puede mostrar pulsos saltones en el cuello.Lafrecuencia cardiacapuedeestar por encima de 100 e incluso ms de 250latidos por minuto. En los nios, la frecuencia cardaca tiende a ser muy alta.Se pueden presentar signos de mala circulacin como mareos. Entre los episodios de taquicardia supraventricular paroxstica, la frecuencia cardaca es normal (60 a 100 latidos por minuto).PRUEBAS Y EXAMENESUnECG durante los sntomas muestra taquicardia supra ventricular paroxstica.Puede sernecesario unestudio electrofisiologico(EPS, por sus siglas en ingls) para un diagnstico preciso y para encontrar el mejor tratamiento.

Debido aque la taquicardia supraventricular paroxstica es intermitente, para diagnosticarla, lospacientes tal veznecesitenusar unmonitoreo Holterde 24 horas. Para perodosms largos, se puede usar otra cinta del dispositivo de registro del ritmo.

TRATAMIENTOManiobra de Valsalva.Para hacer esto, ustedcontiene la respiracin y hace fuerza, como si estuviera tratando de defecar.Toser mientras est sentado con la parte superior del cuerpo inclinada hacia delante.Rociarse agua helada en la cara.Usted debe evitar el cigarrillo, la cafena, el alcohol y las drogas ilcitas.El tratamiento de emergenciapara reducir los latidos cardacos a la normalidad puede abarcar:Cardioversionelctrica, el uso de un electrochoque.Medicamentos a travs de una vena.Usted puede ensayar tcnicas para interrumpir los latidos cardacosrpidos durante un episodio de este tipo de taquicardia.TRATAMIENTOEl tratamiento a largo plazo para personas que tengan episodios repetitivos deTSVP o que tambin tengan cardiopata, puede abarcar:Ablacin cardiaca: un procedimiento usado para destruir pequeas reas del corazn que pueden estar causando los latidos cardacos rpidos (en la actualidad, es el tratamiento elegido para la mayora de los casos de taquicardia supraventricular paroxstica).Medicamentos diarios para prevenir episodios repetitivos.Marcapasos,para interrumpir los latidos cardacos rpidos (ocasionalmente se pueden emplear en nios con TSVP que no han reaccionado favorablemente a otro tratamiento).Ciruga para cambiar las rutas del corazn que envan seales elctricas (esto puede recomendarse en algunos casos para personas que necesitan otra ciruga del corazn).