Tarata

download Tarata

of 3

description

tarata

Transcript of Tarata

Tarata (Cochabamba)Tarata, la capital de laProvincia Esteban Arzey capital de la primera seccin municipal, es una ciudad situada en el Sur del departamento de Cochabamba,Bolivia. Es conocida tambin como la Villa Colonial.4Se encuentra a 29 km. de la ciudad deCochabamba, capital del departamento; y se halla a 2.766metros sobre el nivel del mar. Segn elcensode2012, el municipio de tarata cuenta con una poblacin de 8,242 habitantes. HistoriaDurante la poca colonial, Tarata fue capital delpartido de Cliza, dentro de laIntendencia de Cochabamba. En la villa de Tarata el general patriota Esteban Arze luch contra las fuerzas realistas durante la etapa de la emancipacin delAlto Per, que posteriormente se llam Bolivia.4Luego de la independencia de Bolivia, el general Simn Bolivar nombra a Tarata capital de la provincia de Clisa, para una mejor administracin la provincia se dividi en dos secciones pasando Tarata a formar parte de la primera seccin.4El 4 de enero de 1872 es proclamado como capital de Bolivia por el Presidente Melgarejo y cliza se divide en dos provincias de Tarata y Punata, pasando la villa de Tarata a ser capital de la provincia del mismo nombre, posteriormente el 10 de noviembre de 1950 la provincia de Tarata pasa a llamarse Esteban Arze.4Origen del Nombre si bien no se puede afirmar, algunas investigaciones indican que el nombre de tarata viene del Quechua TARAPAMPA, tierra de las Taras, esta denominacin podra ser veridica ya que en la zona de Tarata, existen muchas de estas plantas. Pero tambin otros investigadores indican que el nombre de Tarata viene del Aymara que topolgicamente, parece ser que el nombre de Tarata se deriva de las voces aymaras tha que significa bifurcadero, ahra desatar y ta lugar, es decir, lugar de bifurcacin de un camino. o donde se divide el camino, que tambin puede tener mucha razn, que esta zona intermedia entre los valles, tropico y altiplano.TopografaEl municipio tiene una topografa variada: el norte forma parte del valle alto, con una altura promedia de 2.800 metros, mientras que la parte sur forma parte de serranas con una altura mxima de 3.360 metros (Pico Pucara), bajando a la cuenca del Ro Caine (2.250).EconomaLa principal actividad econmica es la agricultura, que se basa principalmente en la produccin demaz,trigo,papa,duraznos,manzanay otros. Esto se realiza fuera de la mancha urbana de Tarata.TurismoEntrada a tarataAl ingreso de Tarata se puede apreciar el portal de estilo colonial con una pequea rplica de lo es el mirador de Tarata donde da bienvenida, con la frase Tarata, Historia, Canto y Leyenda, ms adelante la escultura del Gral. Mariano Melgarejo.Centro histrico.Al ingresar a Tarata, se observa su clsica arquitectura Colonial los tejados de las casas de arcilla, paredes de adobe, calles estrechas, con simbolismos republicanos en las fachadas. Adems, se observa nuevas construcciones que en algunos casos mantienen su estilo colonial, pero que en su mayora le dan nueva connotacin al Centro Urbano, lo que ha generado un serio conflicto ante la incapacidad y falta de medios para el cumplimiento de las normativas o la falta de normativas que den el carcter de seriedad y cumplimiento inexcusable. Las casas coloniales se destacaban por el color que tenan ya que el anique era para la clase media y el blanco para la clase alta.Casa de esteban arceAl noroeste, pasando el rio esa la casa casi extinta del Gral. Esteban Arze. En la actualidad la Alcalda busca recursos econmicos para la restauracin.Templo de san pedroEl Templo de San Pedro, De estilo Neoclsico y construido a fines del Siglo XVIII, es posible observar restos de los aos 1605; por los archivos se conoce que fue edificada por el prroco ngel de Mara Moscoso, siendo el Arquitecto Pedro de Nogales (El Maestro Cambiazo). Al interior de la Iglesia, se observa en los brazos del Crucero unos Retablos Tallados en madera de Cedro y revestidas con el Pan de Oro, con un estilo Barroco Mestizo; por otra parte el coro de la Iglesia cobija un rgano Magistral hecho en San Pedro de Moxos, ambas joyas de la Colonia.La torre del miradorUbicada en la Plaza Principal de Tarata en el Edificio Municipal, construida en la poca como un lugar de observacin o viga, alberga en sus ambientes un reloj centenario que funciona a cuerda construida en Alemania. De este edificio se observa la ciudad, los techos coloniales, las calles, barrios y pueblos circunvecinos.Museo paleontolgico y centro cultural artistico.En la Casa de la Cultura ubicada en la plaza Principal de la ciudad donde se encuentra el primer Museo histrico, galera fotogrfica, paleontolgico de cermica, restos fsiles, entre otros.Es un centro de recoleccin de la historia de Tarata desde sus inicios y el aporte de la poblacin a travs del tiempo, de los aos, contemplando fotografas de carcter histrico que nos trasporta a pocas pasadas de la poblacin.PALACIO CONSISTORIAL.Edificioconstruido en el Siglo XVIII, en el saln principal conserva los retratos de los personajes ms importantes nacidos en este suelo y que han descollado en el quehacer poltico, histrico, y cultural de nuestro pas; tambin cobija los decretos con la firma del Libertador Bolvar del 29 de noviembre de 1825 y del General Mariano Melgarejo de 1866 donde declara a Tarata, el nuevo Departamento de Bolivia.Casa de barrientosEdificacin en la que sobre sale la Arquitectura Colonial, la Planta baja con pilastras talladas en roca al igual que sus puertas con arquera y jampas, en la Planta Alta resalta sus balcones en hierro forjado y sus decorados afiligranados. Se observa en este lugar, que las calles antiguas se abren en brazos, de carcter clsicos y Coloniales, pintados con el Ocre Rojizo.Puente de melgarejo.Construido originalmente durante el ao 1861, para que la gente cruzara el Rio Pilcomayo e ir hacia la zona del convento. Pero tambin se dice que este puente fue construido por los franciscanos para que la poblacin cruzara con facilidad al convento posteriormente el ex presidente Mariano Melgarejo lo utilizo con su querido caballo Holofermes, y descansaba debajo del rbol de ceibo y se dedicaba a coplear, ya que l amaba ante todo a su caballo fue un regalo trado del extranjero.Cuartel de melgarejo.Ubicado hacia el sur de la Plaza Principal, se observa un portn magistral que merece ser conservada en un fanal de cristal, por lo que muestra pilastras talladas en roca al ms puro estilo Corintio Griego, el portn en s con el mozrabe y con decorados republicanos. En el interior se conservan balaustres prolijamente tallados en madera de Cedro, los corredores con arcos de medio punto, las gradas que dan acceso a la planta alta y son de roca talladas que an conservan su belleza y su funcionalidad.Casa de melgarejoAl oeste de Tarata esta la casa del Gral. Melgarejo al interior est su imagen que es venerada con flores y chica, la casa es de dos plantas construido con adobe, que conserva pese a los aos transcurridos la imponencia de su estructura decorada en las arcadas de sus ventanales con el guila Bicfala que le da el semblante marcial al edificio. En el ao 1999 restauraron la casa del Gral. Mariano MelgarejoTnel de melgarejoUno de los recientes descubriendo es el tnel subterrneo que serva como una salida de escape de Mariano Melgarejo.Templo franciscano de san jos.La arquitectura de este Templo es de estilo Neoclsico con reminiscencias Barrocas, tienen una fachada en tres cuerpos decoradas con juegos de pilastras, una espadaa y una torre donde penden campanas de gran sonoridad, todo esto jerarquizan la fachada, el interior del templo tiene un estilo romnico en su construccin, los pilares tienen capiteles de estilo Corintio, la nave central es de can corrido, las capillas laterales cobijan imgenes de la devocin de los feligreses, entre los que sobresalen San Severino, venerado en todo el Valle como El Santo de las Lluvias . Tambin es digno de conocer al visitar Tarata las Capillas Menores del Seor del Exaltacin y el de la Sagrada Familia, que es una muestra de la gran religiosidad que caracteriza al pueblo.Naturalesrbol de thipa.Este rbol se encuentra ubicado frente el iglesia de San Pedro, su tiempo de vida de este rbol es de ms de 200 aos la caracterstica principal son sus flores de color lila dando sombra a toda la plaza principal en cualquier momento.rbol de jarka.El rbol Jarka, ubicado en la Plazuela 27 de mayo que da el nombre a todo un barrio de la zona sur; por la forma caprichos que tiene el tronco torcido principal adquiere una cierta importancia, siendo originario de estos Valles y que hoy est casi en Extincin. Tambin es denominado rbol de la juventud. Anteriormente esta zona donde se encuentra el rbol se llamaba loza katu por la venta de cermica.La fiesta patronal principal de la ciudad de Tarata es la de San Severino, celebrada el ltimo domingo del mes de noviembre.4Tambin destaca la feria del Chorizo y la Chicha, que se realiza el tercer domingo de junio.