Tarea 1

19
DISEÑO CURRICULAR DOCENTE: TERESA RUIZ DE CENTURIÓN

Transcript of Tarea 1

Page 1: Tarea 1

DISEÑO CURRICULAR

DOCENTE: TERESA RUIZ DE CENTURIÓN

Page 2: Tarea 1

22

ANTECEDENTES

• El presente módulo de diplomado en El presente módulo de diplomado en desarrollo educativo, nos ha desarrollo educativo, nos ha proporcionado herramientas proporcionado herramientas conceptuales para profundizar en el conceptuales para profundizar en el análisis de la educación superior, análisis de la educación superior, con miras a una reorganización del con miras a una reorganización del proceso enseñanza aprendizaje. proceso enseñanza aprendizaje.

Page 3: Tarea 1

33

Fortalezas

• Cambio de actitud y visión en el Cambio de actitud y visión en el proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje

• promueve la formación docente promueve la formación docente para cumplir con los requisitos de para cumplir con los requisitos de acreditación exigidos por acreditación exigidos por organismos internacionalesorganismos internacionales

• orienta el proceso pedagógico y es orienta el proceso pedagógico y es de costo accesible.de costo accesible.

Page 4: Tarea 1

44

Debilidades• Resistencia al cambio de nuevos Resistencia al cambio de nuevos

paradigmas pedagógicos, por parte de paradigmas pedagógicos, por parte de algunos docentes que no innovan su algunos docentes que no innovan su forma de enseñanza descontextualizada forma de enseñanza descontextualizada y anacrónicay anacrónica

• Ubicación del aula en un sector Ubicación del aula en un sector contaminado de ruidos, lo cual perjudica contaminado de ruidos, lo cual perjudica el normal desarrollo de los diferentes el normal desarrollo de los diferentes módulos, se sugiere la reubicación de módulos, se sugiere la reubicación de espacio físico para impartir las clases.espacio físico para impartir las clases.

Page 5: Tarea 1

55

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL DISEÑO HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL DISEÑO

CURRICULAR EN LA CARRERACURRICULAR EN LA CARRERA

• La Carrera de Administración de Empresas, fue creada el 15 de mayo de 1970, su sistema curricular ha tenido 5 reformas en el Plan de Estudio hasta la fecha, estos cambios en algunas materias han sido reales y en otros casos solo en papeles, esto ha dependido en gran medida de la actitud del docente. La carrera se inicio con un Plan anual de 12 materias y de contenidos generalizados, en la actualidad se cuenta con 47 asignaturas en diferentes áreas del conocimientos: administración general, contables, financieras, recursos humanos, producción, dirección y gerencia, economías, matemática, jurídicas y sociales y de investigación. El currículo inicial era rígido y poco especializado, el actual es semi-flexible, ya que requiere de materias electivas vinculadas a otras facultades o áreas, direccionada a diferentes especialidades como ser: Administración hotelera, hospitalaria, de la construcción, turística, etc.

Page 6: Tarea 1

66

VISIÓN de la CARRERA • Los desafíos, Consolidar el perfil

generalista del Administrador de Empresas, con dominio pleno de las funciones y procesos empresariales desde la perspectiva Gerencial Emprendedora

• • Responder con calidad, la creciente

demanda de nuestros profesionales por parte del mercado laboral regional y nacional.

Page 7: Tarea 1

77

MISIÓN

Formar profesionales capaces de crear y gerencial empresas, altamente competitivos, emprendedores y con profundo sentido humano, enmarcado en los principios éticos y valores de la universidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad con mejor calidad de vida.

Page 8: Tarea 1

88

PERFIL DEL PROFESIONAL• El Lic. En Administración de empresas de

la U.A.G.R.M. es un profesional comprometido con el desarrollo de la sociedad y el logro de los objetivos organizacionales en condición de calidad.

• Posee la competencia de planificación, organización, dirección y control, reflejada mediante el liderazgo permanente, el trabajo en equipo, la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre y el emprendimiento con responsabilidad social empresarial.

Page 9: Tarea 1

99

CAMPO PROFESIONALEl Administrador de Empresas se desempeña en:

• Pequeñas, medianas y grandes empresas, como emprendedor, creador y gestor de la misma.

• Dirección ejecutiva de empresas públicas y privadas.

• Unidades operativas de todo tipo de organizaciones.

• Consultorías, Asesorías, y Gestarías de Empresas.

• Constituciones, Fusiones, transformaciones, cesiones y distribuciones de empresas.

• Docencia e investigación en centros superiores de enseñanza

Page 10: Tarea 1

1010

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA CARRERA

La carrera responde a una tendencia de currículo logo céntrico, pues desde los inicios de la misma se ha dado mas importancia a los programas analíticos, los mismo que son dividido de acuerdo a un estudio para la elaboración de la malla elaborada por la unidad de seguimiento curricular.

Este currículo es correlacionado pues al estudiar las diferentes materias obedecen a una estructura organizativa basada en prerrequisitos establecidos, también es expandido, pues el estudiante de administración adquiriere conocimientos de otras áreas tales como la contabilidad, las matemáticas, finanzas, etc.

Page 11: Tarea 1

1111

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA CARRERA

Desde su creación hasta la fecha ha tenido varios planes de estudios, Plan Gato, 101-0, 101-1antiguo, 101-1nuevo, 101-2 y 101-4 vigente, en los mismos identificamos la aplicación de muchas enfermedades y que mencionaremos las tres más ocurrentes: (Curriculoartritis, Curriculiltis Iatrogénica,

Curriculoidiopatica))

Page 12: Tarea 1

1212

Cambio y comunicación

Algunos docentes que enseñan la Algunos docentes que enseñan la misma asignatura, tienen contenidos misma asignatura, tienen contenidos muy diferentes provocando que los muy diferentes provocando que los estudiantes no adquieran un estudiantes no adquieran un conocimiento uniforme, como también conocimiento uniforme, como también podemos mencionar la discontinuidad podemos mencionar la discontinuidad de avance entre las materias de de avance entre las materias de diferentes niveles.diferentes niveles.

Page 13: Tarea 1

1313

Falta de análisis

• La carrera efectúo cambios de planes en La carrera efectúo cambios de planes en forma desequilibradas y continua, como por forma desequilibradas y continua, como por ejemplo de cambio de plan gato 1974, del ejemplo de cambio de plan gato 1974, del 101-0 tuvo vigencia un tiempo prudencial 101-0 tuvo vigencia un tiempo prudencial 1981, luego el 101-1 se realizo I/1992 y se 1981, luego el 101-1 se realizo I/1992 y se modifico en el trascurso menor al año y modifico en el trascurso menor al año y aparece el 101-1 oficial II/1992. aparece el 101-1 oficial II/1992.

• Posteriormente surge el plan 101-2 con un Posteriormente surge el plan 101-2 con un tiempo prudente y actualmente el 101-4 que tiempo prudente y actualmente el 101-4 que esta vigente desde 1997. esta vigente desde 1997.

Page 14: Tarea 1

1414

insatisfacción

Existe una gran inconformidad tanto Existe una gran inconformidad tanto docentes como estudiantes, los mismos docentes como estudiantes, los mismos perciben que aun con los cambios de los perciben que aun con los cambios de los planes de estudio, no satisfacen las planes de estudio, no satisfacen las necesidades sociales requeridas para la necesidades sociales requeridas para la formación profesional, esto mucha formación profesional, esto mucha veces no obedece a lo malo del plan de veces no obedece a lo malo del plan de estudio, sino a una falta de pedagogía y estudio, sino a una falta de pedagogía y preparación docente.preparación docente.

Page 15: Tarea 1

1515

EL PROBLEMAEL PROBLEMA

Existe currículo de mas de 10 años, este presenta una rigidez en prerrequisitos exigidos.

Además de actitudes docentes que imparten clases obsoletas, por falta de políticas de actualización pedagógica obligatorias.

Falta coordinación en la elaboración de

currículos que incluya la incorporación de materias electivas de otras áreas de forma selectiva con la participación de docentes investigadores.

Page 16: Tarea 1

1616

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CURRÍCULA DE LA CARRERA

- Políticas de actualización docente obligatoria.- Políticas de actualización docente obligatoria. *Resolución normativa en área *Resolución normativa en área pedagógica. pedagógica.

• - - Incorporación de una unidad destinada a la investigación Incorporación de una unidad destinada a la investigación docente.docente.

• Crear una unidad específica de investigación para detectar las Crear una unidad específica de investigación para detectar las competencias del profesional exigidas del mercado laboral.competencias del profesional exigidas del mercado laboral...

- Modificación del currículo cada 5 años.- Modificación del currículo cada 5 años.con matriz central, incorporando materias de áreas: básica con matriz central, incorporando materias de áreas: básica instrumental, especifica, profesional y complementaria, instrumental, especifica, profesional y complementaria, dándole una perspectiva interdisciplinaria y de integración. dándole una perspectiva interdisciplinaria y de integración.

Page 17: Tarea 1

1717

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CURRÍCULA DE LA CARRERA

• - - Dar mayor libertad de prerrequisitos en la frontera de las Dar mayor libertad de prerrequisitos en la frontera de las áreas específicas y profesionalesáreas específicas y profesionales

• Asignación de materias electivas complementarias de forma Asignación de materias electivas complementarias de forma flotante a partir del sexto semestreflotante a partir del sexto semestre ..

• - - Coordinación en la elaboración de currículo por jornadas Coordinación en la elaboración de currículo por jornadas académicas.académicas.

• Planificar y coordinar el análisis curricular, viendo las Planificar y coordinar el análisis curricular, viendo las ventajas y desventajas y los requerimientos laborales y ventajas y desventajas y los requerimientos laborales y sociales del medio, insertándolos al interior de las jornadas sociales del medio, insertándolos al interior de las jornadas académicasacadémicas ..

- Modificación del currículo cada 5 años.- Modificación del currículo cada 5 años.con matriz central, incorporando materias de áreas: básica con matriz central, incorporando materias de áreas: básica instrumental, especifica, profesional y complementaria, instrumental, especifica, profesional y complementaria, dándole una perspectiva interdisciplinaria y de integración. dándole una perspectiva interdisciplinaria y de integración.

Page 18: Tarea 1

1818

Page 19: Tarea 1

1919

GRACIAS POR SU ATENCIÓN