Tarea 1

2
POSTGRADO EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA ESTABILIDAD DE TALUDES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN TAREA 1 VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014 1. Un perfil de suelo se muestra en la Figura 1. Figura 1 1.1 Calcule el esfuerzo total, la presión de poro del agua y el esfuerzo efectivo en los puntos A, B, y C. 1.2 ¿Cuánto debe ascender el nivel de agua freática para que el esfuerzo efectivo en el punto C sea de 104kN/m 2 ? 2. Una arena tiene Gs = 2.66. Calcule el gradiente hidráulico (i) que causará inestabilidad por ebullición para una relación de vacíos e = 0.35, 0.45, 0.55, 0.7, y 0.8. Dibuje una gráfica para i cr versus e. 3. Un estrato de 10m de espesor de arcilla saturada descansa sobre un estrato de arena (Figura 2), la cual está sometida a presión artesiana. Calcule la profundidad máxima de corte H que puede hacerse en la arcilla. Figura 2

description

Estabilidad de Taludes

Transcript of Tarea 1

  • POSTGRADO EN INGENIERA GEOTCNICA ESTABILIDAD DE TALUDES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIN

    TAREA 1 VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    1. Un perfil de suelo se muestra en la Figura 1.

    Figura 1

    1.1 Calcule el esfuerzo total, la presin de poro del agua y el esfuerzo efectivo en los puntos A, B, y C. 1.2 Cunto debe ascender el nivel de agua fretica para que el esfuerzo efectivo en el punto C sea de

    104kN/m2? 2. Una arena tiene Gs = 2.66. Calcule el gradiente hidrulico (i) que causar inestabilidad por ebullicin

    para una relacin de vacos e = 0.35, 0.45, 0.55, 0.7, y 0.8. Dibuje una grfica para icr versus e.

    3. Un estrato de 10m de espesor de arcilla saturada descansa sobre un estrato de arena (Figura 2), la cual est sometida a presin artesiana. Calcule la profundidad mxima de corte H que puede hacerse en la arcilla.

    Figura 2

  • 4. Se hace un corte en una arcilla firme saturada que descansa sobre un estrato de arena (Figura 3). Cul debe ser la altura h en el corte, de manera que no se pierda la estabilidad de la arcilla saturada?

    Figura 3

    5. De acuerdo a la Figura 4 tenemos que: Coeficiente de permeabilidad el limo (silt), ksilt = 10

    -4mm/s Coeficiente de permeabilidad de la grava (gravel), kgravel = 1mm/s

    Densidad saturada del limo, sat = 1900kg/m3

    Peso volumtrico sumergido del limo, sum = g (sat w) = 8.83kN/m3

    Determine la fuerza resultante sobre el limo en el fondo de la excavacin debida a la infiltracin hacia arriba del agua (desde la grava). Debido a la considerable diferencia de permeabilidades entre la grava y el limo asuma que toda la fuerza de infiltracin es transmitida al estrato de limo.

    Figura 4